impacto de los avances tecnológicos al desarrollo socio-económico del país

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE, EDO. LARA. IMPACTO DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS AL DESARROLLO SOCIO- ECONÓMICO DEL PAÍS Realizado por:

Upload: rodniel-ocando-rodriguez

Post on 14-Aug-2015

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de los avances tecnológicos al desarrollo socio-económico del país

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE INGENIERÍA

CABUDARE, EDO. LARA.

IMPACTO DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS AL DESARROLLO SOCIO-

ECONÓMICO DEL PAÍS

Realizado por:

Rodniel Ocando

Asignatura: Introducción a la Ingeniería

Sección: SAIA A

Julio, 2015

Page 2: Impacto de los avances tecnológicos al desarrollo socio-económico del país

IMPACTO DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO DEL PAÍS

La tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que,

aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su

entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades. Responde al deseo y la

voluntad que tienen las personas de transformar el mundo que les rodea buscando

nuevas y mejores formas de satisfacer sus deseos. La motivación es la

satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la

ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y

procesos.

Muchos autores consideran que la tecnología es el factor principal de

desarrollo socioeconómico de las civilizaciones, ya que trae consigo numerosos

beneficios a la sociedad. De esta manera, a medida que pasa el tiempo, han

surgido áreas especializadas para el desarrollo de innovación tecnológica, con el

fin de lograr mayor bienestar social.

Asimismo, la productividad de un país es medida de acuerdo a su

capacidad para satisfacer las necesidades de su población y su economía, que

crece en función a las innovaciones tecnológicas ya existentes desarrolladas por

sus investigadores, considerando además, las necesidades de los individuos y el

ritmo de vida en cuanto a alimentación, salud, comunicación, ocio, comercio, entre

otras.

En el caso de Venezuela, el ente rector para el desarrollo de ésta área es el

Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias,

cuyas instituciones adscritas son: instituciones nacionales y regionales de ciencia

y tecnología, instituciones de tecnologías de la información y la comunicación,

industrias intermedias.

Al mismo tiempo, estas instituciones han contribuido al país en diversas

áreas, obteniendo beneficios como: facilidades en el proceso de apropiación de

las tecnologías de información y comunicación por parte de los sectores

populares, mediante la consolidación de espacios tecnológicos comunitarios

Page 3: Impacto de los avances tecnológicos al desarrollo socio-económico del país

(FONACIT), investigaciones y estudios especializados en sismología, ciencias

geológicas e ingeniería sísmica, con el propósito de contribuir a la reducción de la

vulnerabilidad en el país (FUNVISIS), actividades de observación e investigación

en el campo de la astronomía (CIDA), investigación tecnológica y formación del

personal requerido por la industria alimentaria (CIEPE), investigación aplicada y

prestación de servicios técnicos, asesoría y asistencia tecnológica, principalmente

en las áreas de ambiente, carbón, metalurgia y metalmecánica, química y

petróleo, con la finalidad de atender a los diversos sectores productivos del país

(INZIT), información confiable y autorizada en temas relativos a la ciencia, la

tecnología y la innovación con impacto directo en el desarrollo económico y social

de la nación (ONCTI), elaboración y comercialización de derivados sanguíneos y

otros productos químicos y biológicos de alta tecnología para satisfacer las

demandas del mercado venezolano (Quimbiotec. C.A), entre otras.

Como se puede observar, estas instituciones encargadas de

investigaciones científicas en el país, contribuyen al bienestar del venezolano,

desde mejorar sus formas de comunicación, hasta su salud, así como mantenerlo

informado acerca de situaciones naturales que pudieran afectar su día a día.

Para concluir, se puede decir que el efecto beneficioso de la evolución

tecnológica sobre el desarrollo socio-económico de los países está determinado

por los hombres que controlan su desarrollo y utilización. Para convertir en

realidad el progreso y bienestar que la ciencia y tecnología puedan ofrecer, se

requiere en primer lugar una organización social capaz de subordinar el fruto de la

actividad humana a los intereses vitales de la sociedad como un todo, antes que a

los intereses de un grupo ávido de ganancias y poder.