impacto de la intensidad de uso del suelo sobre la productividad de ... · a pesar de la siembra...

46
IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE SORGO y SOJA EN LOMADAS DEL ESTE SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE SORGO y SOJA EN LOMADAS DEL ESTE J. Terra J. Terra V. Pravia V. Pravia A. A. Roel Roel J.Correa J.Correa Jornada Anual de Cultivos Verano, SFRO-INIA TyT, 18 Agosto 2009

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE SORGO

y SOJA EN LOMADAS DEL ESTESUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE SORGO

y SOJA EN LOMADAS DEL ESTEyy

J. TerraJ. TerraV. PraviaV. PraviaA.A. RoelRoelJ.CorreaJ.Correa

Jornada Anual de Cultivos Verano, SFRO-INIA TyT, 18 Agosto 2009

Page 2: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Introducción …Introducción …•Crecimiento del Área Agrícola Sostenido

– Siembra directa.m .– Cultivos transgénicos.– Alta incorporación de tecnología e insumos.p g– Intensificación del uso del suelo.– Expansión a nuevas áreas.

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 3: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Sostenibilidad del SistemaSostenibilidad del Sistema•Sostenible?

A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos f á il l d i i d l j l t ió l frágiles, el predominio de la soja en la rotación y la eliminación de las pasturas, plantea nuevos desafíos en términos de sostenibilidad del recurso suelo en la región.g

• Erosión y Degradación.• Perdida de C y N.• Balance de Nutrientes.• Uso Agroquímicos Uso Agroquímicos • Biodiversidad.

P t t l di ñ d l t ió l i d lti l Por tanto, el diseño de la rotación, la secuencia de cultivos y las practicas de manejo son factores claves en la sustentabilidad del sistema.

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 4: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Potencial de los Suelos …Potencial de los Suelos …•Suelos de Lomadas (ej: Unidades Alférez y J.P. Varela) tienen menor capacidad de uso y manejo que los del litoral Oeste.

• Mayor diferenciación textural• Menor profundidad• Menor capacidad de almacenamiento agua• Menor fertilidad natural (CORG-CIC-Bases)

• Riesgo Erosión• Riesgo SequiaLi i D j• Limitantes Drenaje

•Menos degradados y mas baratosg y m• Cultivos adaptados?• Intensidad de uso agrícola que soportan en S.Directa?• Por cuanto tiempo?p• Pasturas no? Pastoreo?

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 5: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Capacidad de almacenamiento agua …Capacidad de almacenamiento agua …Disponibilidad de Agua: principal factor determinante de rendimiento en cultivos de verano.

•Clima•Topografía •Topografía •Profundidad del perfil•Propiedades físicas del suelo •Capacidad de exploración radicular•Practicas de Manejo Agronómicas

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 6: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Variabilidad Espacial y Escala …Variabilidad Espacial y Escala …Propiedades del suelo que afectan el rendimiento de los cultivos exhiben alta variabilidad espacial y temporalPropiedades del suelo que afectan el rendimiento de los cultivos exhiben alta variabilidad espacial y temporalcultivos exhiben alta variabilidad espacial y temporal.

Pocos estudios han evaluado el impacto combinado de ti d j d l i bilid d d l t

cultivos exhiben alta variabilidad espacial y temporal.

Pocos estudios han evaluado el impacto combinado de ti d j d l i bilid d d l t practicas de manejo de suelos y variabilidad del terreno

sobre la productividad de los cultivos.practicas de manejo de suelos y variabilidad del terreno sobre la productividad de los cultivos.

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 7: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Ensayos en Fajas a escala chacra …Ensayos en Fajas a escala chacra …Permiten la evaluación de efectos a través de todo el terreno, captando la variabilidad espacial.

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 8: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

ObjetivoObjetivojj

Determinar el efecto a escala de chacra de algunas prácticas de manejo de suelos sobre la algunas prácticas de manejo de suelos sobre la productividad del cultivo de soja y sorgo en suelos sometidos a diferentes intensidades de suelos sometidos a diferentes intensidades de uso en siembra directa.

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 9: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Plataforma ExperimentalEnsayo de Rotaciones Palo a PiqueEnsayo de Rotaciones Palo a Pique

• Intensidades de Uso del Suelo

• Siembra Directa

• Largo Plazo (1995)

• Escala chacra

•Pastoreo Directo•Pastoreo Directo

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 10: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Característica de la PropuestaCaracterística de la Propuesta• Secuencia SORGO-SOJA.

• Siembra Directa

• Rotaciones con pasturas.

• Practicas de manejo: Rastrojo – Subsolado

• Ensayos en Fajas

•4 zafras:• 2005-6, 2006-7, 2007-8, 2008-09

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 11: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Materiales y MétodosMateriales y Métodos3 Intensidades de uso del suelo -Rotación: 1.Cultivo Continuo (Sorgo - Raigrás - SOJA- Raigrás) 2.Rotación Corta (2 años pasturas- Raigrás-Sorgo- Raigrás -SOJA).3.Rotación Larga (4 años pasturas- Raigrás-Sorgo- Raigrás-SOJA).

4 Prácticas de manejo de suelos (F t i l): 4 Prácticas de manejo de suelos (Factorial): • Con o Sin Pastoreo del Raigrás• Con o Sin Subsolado (Paraplow a 40-cm).

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 12: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Diseño ExperimentalDiseño ExperimentalDiseño: Fajas Apareadas en 3 Bloques Completos al azar con 2 repeticiones por bloquepor bloque.Fajas de 100-m de largo y 7-10-m de ancho. Dispuestas a favor de la pendiente.

Borde 10m 3 2 2

CEN

TRA

L

ión

Cor

ta

3 2 2

0-m

4 4 1 3 1 4 2 4 3 4 3 4

CA

LLE

Rot

aci

84 3 41 1 2 2 3 3 1 2 1

Borde 10m 10m 90m 5m 90m 5m 90m 10m

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 13: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Pastoreo Fajas• 2 Pastoreos

A t S ti b • Agosto-Septiembre • Carga: 6-8 terneros/ha

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 14: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

SubsoladoMomento: PresiembraProfundidad: 40-cmfu m

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 15: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Materiales y MétodosMateriales y Métodosyy• DeterminacionesDeterminaciones

– Suelos (0-15-cm): C, N total, P ac.cit., K int, pH, Textura

P bl ió Pl t lt f l í– Población Plantas, altura y fenología.– Clorofila y Temperatura canopio.– Contenido Agua Suelo– Componentes y Estimación RendimientoComponentes y Estimación Rendimiento– Conductividad Eléctrica Suelo (Sensor Veris)

C h d GPS M it R di i t– Cosechadora con GPS y Monitor Rendimiento

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 16: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Suelos . . .Suelos . . .

2008-09 P(Ac.Cítrico) K int C.Org. PMN(Ac.Cítrico)(ppm) (meq/100g) (%) mg/kg N-NH4

Bloque RL RC CC RL RC CC RL RC CC RL RC CC

Alt 16 19 39 0 19 0 21 0 18 1 4 1 6 1 4 25 18 10Alto 16 19 39 0,19 0,21 0,18 1,4 1,6 1,4 25 18 10

Ladera media 14 13 24 0,22 0,21 0,18 2,1 1,6 1,6 20 18 23

Ladera baja 12 12 29 0 22 0 14 0 19 1 7 1 3 1 3 30 19 21

Referencias: RL rotación larga, RC rotación corta.

Ladera baja 12 12 29 0,22 0,14 0,19 1,7 1,3 1,3 30 19 21

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 17: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Resultados SORGO …..Resultados SORGO …..

l ó ó RENDIMIENTOSRENDIMIENTOS

CultivosContinuos

Rotación Corta

Rotación Larga

2005-06 8600 8120 7740

2006-07 4760 45202006 07 4760 4520

2007-08 5490 6760 5880

2008-09 5550 5380

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 18: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Sorgo …• Resumen de 3 zafras de sorgo (Pravia et al., 2008):

Rendimiento promedio 6000 kg/ha– Rendimiento promedio 6000 kg/ha.

– Afectado por año y rotación.

– Prácticas de manejo: • subsolado (1/8  experimentos)

• Intensidad de pastoreo del raigrás  (NS)

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 19: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Resultados SOJA …..Resultados SOJA …..

CultivosC ntinu s

Rotación C t

Rotación L

RENDIMIENTOSRENDIMIENTOS

Continuos Corta Larga

2005-06 2370 1820

2006-07 2230 2050 1570

2007 08 3490 36002007-08 3490 3600

2008-09 3360 3410 3610

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 20: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Soja …Soja …• La secuencia sorgo-soja demostró ser estable

luego de 4 años (6000 y 2770 kg/ha/año)luego de 4 años (6000 y 2770 kg/ha/año).

• A diferencia del sorgo, la soja fue ligeramente afectada en ocasiones por el pastoreo del raigrás que le precedió (220kg/ha).

• El subsolado logró mitigar el efecto negativo del pisoteo cuando se constató pero el incremento pisoteo cuando se constató, pero el incremento productivo fue menor al 10%.

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 21: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Ambos cultivosAmbos cultivos• El análisis de los efectos de los tratamientos en

zonas de distinta productividad aparece como una zonas de distinta productividad aparece como una cuestión relevante.

• Los atributos de terreno vinculados a la dinámica de • Los atributos de terreno vinculados a la dinámica de agua estuvieron mas relacionados alas variaciones de rendimiento de la soja que las rotaciones el manejo rendimiento de la soja que las rotaciones, el manejo del suelo o el pastoreo invernal del raigrás.

• Es necesario insistir en alternativas sustentables de Es necesario insistir en alternativas sustentables de rotación para el cultivo de soja en la región que incluyan otros cultivos anuales de gramíneas y en la nc uyan otros cu t os anua s gram n as y n a integración de estos a sistemas de rotación con pasturas, al menos de corta duración. p

Jornada Anual de Cultivos y Forrajeras de Verano, INIA TyT, 7 Agosto 2009

Page 22: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

PRODUCTIVIDAD DE SORGO GRANÍFERO EN FUNCIÓN DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA Y 

EL PASTOREO DEL CULTIVO ANTECESOREL PASTOREO DEL CULTIVO ANTECESOR

Jose A. TerraJose M. Correa

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 23: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

INTRODUCCION …• El cultivo de sorgo  ha tenido un fuerte crecimiento de área y rendimientos en los últimos años.de área y rendimientos en los últimos años.

• Expansión vinculada a la incorporación masiva de la suplementación en los sistemas de PPAAsuplementación en los sistemas de PPAA. 

• No es un componente importante de las rotaciones i d l j l d i ltasociadas a la soja en los esquemas de agricultura 

intensiva.

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 24: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

INTRODUCCION …• Cuenca Laguna Merín:

Pl i i l l b– Planicies arroceras, generalmente con laboreo, 

– Colinas y lomadas, usualmente con siembra directa.

• En lomadas el sorgo es sembrado para la producción de silo de grano húmedo destinado al consumo del ganado. 

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 25: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

INTRODUCCION …• El creciente interés por el cultivo ha generado la necesidad de contar con informaciónla necesidad de contar con información agronómica adaptada a la región. 

• El sorgo granífero se incluyó de forma estructural en el experimento de rotaciones de plarga duración de la UEPP en el 2004.

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 26: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

INTRODUCCION …INTRODUCCION …• Una interrogante en los sistemas agrícolas actuales 

tá l i d l ibl f t tiestá relacionada a los posibles efectos negativos que pueda tener el pastoreo a los rastrojos y cultivos de coberturacultivos de cobertura.

• Interesa conocer la respuesta a N del cultivo de sorgo en estos escenarios contrastantes y susorgo en estos escenarios contrastantes y su interacción con las condiciones ambientales y de variabilidad edáfica inherente a las chacras

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 27: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

OBJETIVO• Evaluar el impacto del pastoreo invernal del raigrás antecesor sobre el cultivo de sorgoraigrás antecesor sobre el cultivo de sorgo fertilizado con 4 niveles de nitrógeno en distintas posiciones topográficasdistintas posiciones topográficas. 

• Hipótesis: la respuesta al N, a contendido similares de N NO3 en el suelo varía ensimilares de N‐NO3 en el suelo, varía en función del grado de cobertura del suelo y el contenido de ag a del mismocontenido de agua del mismo.

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 28: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Materiales y Métodos• Plataforma: Ensayo Rotaciones de Palo a Pique

• 2 Ensayos en Fajas con Sorgo (Zafra 2008 09)• 2 Ensayos en Fajas con Sorgo (Zafra 2008‐09)

• Antecesores:– Raigras luego Pradera 4 años (TB+L‐D)

– Raigras luego Pradera 2 años (TR+Achicoria)Raigras luego Pradera 2 años (TR+Achicoria)

– TRATAMIENTOS:

Factorial de 4 dosis N y pastoreo o no del raigrás antecesor al cultivo durante el invierno.

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 29: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Materiales y Métodos

• TRATAMIENTOS– Con o Sin Pastoreo: 

• 2 Pastoreos 20 Ago‐ 20 Sept.

• 10 novillos/ha de 280 kg/ha

– Dosis N (Urea): 0, 25, 50 y 75 kg/ha N.• Aplicación al Voleo (23/12) a 6‐8 hojas.

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 30: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Diseño Experimental

Sorgo Grano Humedo

RA

L

•Experimentos: 2•Bloques: 3•Repeticiones: 2

100 150 5050 150 5050 100 100 A

LLE

CEN

TR

borde

•Repeticiones: 2• Arrego: Factorial•Trat: 

•4 dosis N 50 100 100 0 100 0

100 50 00 50 150

150 0 150150 0 100

15 110 15 110 15 110 30

56-m C

A

borde 4.5-m

POT1

0

•4 dosis N• Con o Sin pastoreo

15-m 110-m 15-m 110-m 15-m 110-m 30-m

Sorgo Grano Humedo

AL

150 50 1500 50 150 LE

CEN

TRA

borde

0 50 1500 0 10050 0 10050 100 50

150 100 0100 150 0100 150 50

CA

LL

56-m

POT6

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

15-m 110-m 15-m 110-m 15-m 110-m 30-mborde 4.5-m

Page 31: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

Manejo del CultivoManejo del CultivoManejo del CultivoManejo del Cultivo

•• HerbicidasHerbicidas::a)a) 3.3 l/ha glifosato (3.3 l/ha glifosato (PowerPower Rango) + 0.3 l/ha Rango) + 0.3 l/ha DicambaDicamba 48% (48% (DombelDombel), ),

UltiUlti S tS t

•• HerbicidasHerbicidas::a)a) 3.3 l/ha glifosato (3.3 l/ha glifosato (PowerPower Rango) + 0.3 l/ha Rango) + 0.3 l/ha DicambaDicamba 48% (48% (DombelDombel), ),

UltiUlti S tS t•• Ultima Ultima semsem. Sept. . Sept. b) 3 l/ha glifosato (Rango) + 1.5 kg/ha b) 3 l/ha glifosato (Rango) + 1.5 kg/ha AtrazinaAtrazina 90% (90% (GesaprimGesaprim) + 1 l/ha ) + 1 l/ha

MetolaclorMetolaclor (Dual (Dual GoldGold) + ) + ConcepConcep III preemergencia.III preemergencia.

•• Ultima Ultima semsem. Sept. . Sept. b) 3 l/ha glifosato (Rango) + 1.5 kg/ha b) 3 l/ha glifosato (Rango) + 1.5 kg/ha AtrazinaAtrazina 90% (90% (GesaprimGesaprim) + 1 l/ha ) + 1 l/ha

MetolaclorMetolaclor (Dual (Dual GoldGold) + ) + ConcepConcep III preemergencia.III preemergencia.

•• Fecha SiembraFecha Siembra: : 4/11/08. Hibrido: MS109.4/11/08. Hibrido: MS109.•• Fecha SiembraFecha Siembra: : 4/11/08. Hibrido: MS109.4/11/08. Hibrido: MS109.

•• DensidadDensidad: : 240.000 semillas viables/ha240.000 semillas viables/ha. Distancia hileras: . Distancia hileras: 0.40.4--m.m.•• DensidadDensidad: : 240.000 semillas viables/ha240.000 semillas viables/ha. Distancia hileras: . Distancia hileras: 0.40.4--m.m.

•• CurasemillasCurasemillas: : ImidaclopridImidacloprid 60% (Gavilán), 500 60% (Gavilán), 500 cccc/100 kg semilla. /100 kg semilla.

•• Siembra DirectaSiembra Directa:: SemeatoSemeato 6 líneas (distrib ción discos6 líneas (distrib ción discos abres rcoabres rco facónfacón

•• CurasemillasCurasemillas: : ImidaclopridImidacloprid 60% (Gavilán), 500 60% (Gavilán), 500 cccc/100 kg semilla. /100 kg semilla.

•• Siembra DirectaSiembra Directa:: SemeatoSemeato 6 líneas (distrib ción discos6 líneas (distrib ción discos abres rcoabres rco facónfacón•• Siembra DirectaSiembra Directa: : SemeatoSemeato 6 líneas (distribución: discos, y 6 líneas (distribución: discos, y abresurcoabresurco: facón: facón--guillotina).guillotina).

•• Siembra DirectaSiembra Directa: : SemeatoSemeato 6 líneas (distribución: discos, y 6 líneas (distribución: discos, y abresurcoabresurco: facón: facón--guillotina).guillotina).

Page 32: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

MANEJO DEL CULTIVOMANEJO DEL CULTIVO

• Fertilización: – Basal: 150 kg/ha 15‐30‐15 (NPK) al surcog/ ( )

– V6‐V8: Urea en cobertura, 23 diciembre.

• Insecticidas: – Fisiológico (Diflulin) en 2006‐07 (V2‐V4)

Cosecha: 14/4– Cosecha: 14/4.

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 33: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

MATERIALES Y METODOSMATERIALES Y METODOS

• DETERMINACIONES– Suelo: C org., N total, K int, P ac.cit., pH, texturag , , , , p ,

– Biomasa de Rastrojo

Agua en el suelo– Agua en el suelo

– Implantacion, Altura y Fenologia

– Indice Clorofila (SPAD)

– Componentes Rendimientop

– Rendimiento (Cosechadora con Monitor y GPS)

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 34: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

MATERIALES Y METODOSMATERIALES Y METODOS

• ANALISIS ESTADISTICO– Modelos Mixtos con efectos Fijos y Aleatorios.j y

• P=0.05

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 35: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOSRESULTADOS …

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 36: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS …• Condiciones Climaticas

100

120

SiembraPastoreo en Fajas

Subsolado Floración Madurez Fisiológica

60

80

m m

GlifosatoPreemergentes

0

20

40m

0

1-10

11-2

0

21-3

0

1-10

11-2

0

21-3

1

1-10

11-2

0

21-3

0

1-10

11-2

0

21-3

1

1-10

11-2

0

21-3

1

1-10

11-2

0

21-2

8

1-10

11-2

0

21-3

0

Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo

PP 2008-09 Evap TA 2008-09

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 37: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS …• Análisis de Suelos

P (Ac.Cítrico)(ppm)

K (meq/100g)

COrg (%)

PMN(mg/kg N-NH4)(ppm) (meq/100g) (%)

Bloque RL RC RL RC RL RC RL RC

Alto 10 15 0 19 0 11 1 4 1 2 10 27Alto 10 15 0,19 0,11 1,4 1,2 10 27

Ladera media 13 13 0,20 0,15 1,5 1,5 15 29

Ladera baja 14 9 0,27 0,18 1,8 1,6 16 14

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 38: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS…• Biomasa de Rastrojo

POTRERO-ROTACIÓN6- Rotación 10 - Rotación

TRATAMIENTO6 Rotación

Larga10 Rotación

CortaNo Pastoreado 8100 8900

Pastoreado 2800 2500

Promedio 5450 5700

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 39: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS …• Estimación del Contenido de Clorofila (SPAD)

Rotación Larga Rotación Corta MEDIA

Nkg/ha

PastoreoInvernal

No pastoreo

Pastoreo Invernal

No pastoreo

----------------------SPAD -----------------------------0 44,7b 41,4b 44,6c 43,8a 43,625 44,8b 45,8a 46,7bc 46,8a 46,050 46,3ab 45,9a 48,9ab 47,1a 47,075 51 2a 45 8a 51 4a 46 7a 48 775 51,2a 45,8a 51,4a 46,7a 48,7Media 46,8 44,7 47,9 46,1 46,4

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 40: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS …• Estimación del Contenido de Clorofila (SPAD)

Rotación Larga Rotación Corta MEDIA

Nkg/ha

PastoreoInvernal

No pastoreo

Pastoreo Invernal

No pastoreo

----------------------SPAD -----------------------------0 44,7b 41,4b 44,6c 43,8a 43,625 44,8b 45,8a 46,7bc 46,8a 46,050 46,3ab 45,9a 48,9ab 47,1a 47,075 51 2a 45 8a 51 4a 46 7a 48 775 51,2a 45,8a 51,4a 46,7a 48,7Media 46,8 44,7 47,9 46,1 46,4

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 41: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS …• ANALISIS CONJUNTO DE RENDIMIENTO

R t ió L R t ió C t MEDIARotación Larga Rotación Corta MEDIANitrógeno

kg/haPastoreoInvernal

No pastoreado

Pastoreo Invernal

No pastoreado

________________________________P > F _______________________________

Test de Efectos FijosNitrógeno < 0,001 0,08 0,45 < 0,001 0,069Pastoreo < 0,001Pastoreo x N 0,014Rotación 0,850R t ió N 0 037Rotación x N 0,037Rotación x Pasto 0,771Rotac x Past x N 0,003

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

,

Page 42: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS …• ANALISIS CONJUNTO DE RENDIMIENTO

Rotación Larga Rotación Corta MEDIA

N Pastoreo No Pastoreo No kg/ha Invernal pastoreado Invernal pastoreado

0 4884c 5306ab 5255a 5144b 514725 5202b 5175b 5139a 4751c 506750 5384ab 5375ab 5331a 5760a 546375 5474 5553 5410 5812 556475 5474a 5553a 5410a 5812a 5564media 5236 5352 5284 5368 5310

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 43: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

RESULTADOS …• MAPAS DE RENDIMIENTO

NN

RC-P103.593 - 4.9124.912 - 5.2265.226 - 5.489

RL-P64.297 - 4.8874.887 - 5.185 18 5 354

5.489 - 5.8065.806 - 6.513

0 200 Meters

5.18 - 5.3545.354 - 5.6935.693 - 6.356

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 44: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

CONSIDERACIONES FINALES 

• El pastoreo del raigrás a la salida del invierno en las condiciones del ensayo no tuvo efectos importantes directos en el rendimiento delimportantes directos en el rendimiento del sorgo. 

• La biomasa de rastrojo, tuvo efectos j ,significativos sobre la dinámica de N y de agua que afectó la respuesta del sorgo al agregadoque afectó la respuesta del sorgo al agregado de N en función de la rotación. 

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 45: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

CONSIDERACIONES FINALES 

• Grandes volúmenes de residuos de difícil descomposición a la salida de praderas degradadas parece inadecuado por los efectos g p pque podrían tener sobre la inmovilización de N. 

• Residuos abundantes que conserven el agua del f l á l l d dperfil parece más importante a la salida de 

praderas de corta duración a los efectos de capitalizar en rendimiento el N residual de las leguminosas.

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009

Page 46: IMPACTO DE LA INTENSIDAD DE USO DEL SUELO SOBRE LA PRODUCTIVIDAD DE ... · A pesar de la siembra directa, la expansión a suelos fáli l d ii d l j l t ói l frágiles, el predominio

PRODUCTIVIDAD DE SORGO GRANÍFERO EN FUNCIÓN DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA Y 

EL PASTOREO DEL CULTIVO ANTECESOREL PASTOREO DEL CULTIVO ANTECESOR

Gracias, Preguntas?Gracias,  Preguntas?

Jornada de Cultivos y Forrajeras de Verano. INIA TyT, 6/08/2009