impacto ambiental

6
Participante: García Carmen ALICIA. IMPACTO AMBIENTAL Participante: García Carmen alicia UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO”

Upload: carmenaliciagarciajimenez

Post on 11-Feb-2017

411 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto ambiental

Participante:García Carmen ALICIA.

IMPACTO AMBIENTAL

Participante:García Carmen alicia

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA

“ANDRÉS ELOY BLANCO”

Page 2: Impacto ambiental

¿Qué es el Impacto ambiental? Se denomina Impacto Ambiental,

al efecto que las actividades humanas ejercen sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas naturales o transformados.

Se define también, como la alteración que produce un proyecto o acción en alguno de los componentes del medio.

Los Impactos Ambientales pueden ser positivos o negativos.

Los Impactos Ambientales pueden afectar directa o indirectamente a: la salud, seguridad o bienestar de la comunidad, la biodiversidad, las condiciones estéticas y sanitarias del ambiente y la calidad de los recursos naturales.

Page 3: Impacto ambiental

Impacto ambiental NegativoEs el resultado de cualquier actividad de desarrollo, que trae consigo el deterioro o destrucción de los recursos del medio ambiente.

Trayendo como consecuencias: Contaminación de agua, aire y suelos. Deforestación. Agotamiento de la capa de ozono. Pérdida de biodiversidad, entre otros.

Los Impactos Ambientales Negativos pueden ser

PERSISTENTES: Acciones o sucesos practicados al medio ambiente, como los derrames o emanaciones de ciertos químicos.

REVERSIBLES: Son daños que se recuperan con el tiempo, pero no vuelve a su estado original. 

IRREVERSIBLES: Son aquellos Impactos, cuyos daños son imposibles de regresar a su estado original. 

TEMPORALES: Son aquellos Impactos que no provoca mayores consecuencias y se restauran a su estado original.

Page 4: Impacto ambiental

Impacto ambiental positivoEs aquel Impacto Ambiental, donde la acción o actividad genera una alteración favorable para el ambiente.

Trayendo consigo: Recuperación positiva de espacios.

La integración de nuevas tecnologías a la sociedad.

Evitar la pérdida de fauna y flora.

Evitar la escases de recursos vitales, como el agua.

La restauración o la recuperación de los ríos y de los bosques.

Mejoramiento en la calidad del agua, por la instalación de

Medios de saneamiento.

Entre muchísimas cosas más.

Page 5: Impacto ambiental

IMPORTANCIA del Impacto ambiental y su evaluación

La intervención de la humanidad sobre la naturaleza, se ha ampliado mucho más en los años recientes como consecuencia del desarrollo científico y tecnológico; todo esto debido a la necesidad de incrementar la obtención de materia prima, con el fin de cubrir las necesidades derivadas del incremento poblacional y la creciente demanda de productos industriales, sin embargo, todo este desarrollo genera la sobreexplotación de los recursos naturales, renovables y no renovables del medio que nos rodea, por lo que se evidencia notablemente, que el Impacto Ambiental positivo corre de la mano con el Impacto Ambiental negativo en el desarrollo y avance de una sociedad.

Es por ello, que hoy en día es importante considerar los Impactos Ambientales en el desarrollo de ciertas acciones o de nuevos proyectos, ya que así, se puede garantizar la conservación, disponibilidad y el uso sustentable de los recursos naturales hoy y en el futuro.

Page 6: Impacto ambiental

IMPORTANCIA del Impacto ambiental y su evaluación

Por tal motivo, es de suma importancia realizar una evaluación de los Impactos Ambientales, el cual se refiere a un procedimiento jurídico-administrativo realizado en acuerdo a normas específicas, orientado a identificar, valorar y comunicar aquellos Impactos Ambientales que puede generar una acción o un determinado proyecto en su entorno, además, propone y selecciona alternativas, y cuando corresponda, medidas correctoras, para así establecer programas de monitoreo ambiental. Con la evaluación de los Impactos

Ambientales, se derivan las opciones que permiten satisfacer la necesidad de garantizar la calidad ambiental de los ecosistemas donde se desarrollará un determinado proyecto, donde no sólo se ocupa del espacio físico, sino que también, se preocupa del cuidado y protección de todos los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, para así garantizar el uso y conservación de los mismos generación tras generación.