imoc

5
IMOC … Buscando sus Raíces…. Mucho se ha investigado sobre el IMOC de hecho se le ha asignado diferentes tipos de conceptos como la publicada por la academia americana de PC “cualquiera alteración anormal del movimiento o de la función motora, debido a defecto, lesión o enfermedad del tejido nervioso contenido en la cavidad craneal.” Pero lo verdaderamente importante es conocer los agentes causantes que conllevan al feto, neonato o niño a presentar insuficiencia motriz de origen cerebral; ya que es la etiología la que nos indicará la forma de presentación del IMOC. Conociendo esto es importante nombrar las diferentes etiologías del IMOC para que de una u otra manera se abra una luz de entendimiento con alto grado de razonamiento que nos permita esclarecer las diferentes causas que nombraremos a continuación:

Upload: fisioend

Post on 06-Jun-2015

1.130 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Primer parcial de neuro Bobath 6to a fisioterapia. mariana diaz paola ordonez

TRANSCRIPT

Page 1: IMOC

IMOC … Buscando sus Raíces….

Mucho se ha investigado sobre el IMOC de hecho se le ha asignado diferentes tipos de conceptos como la publicada por la academia americana de PC “cualquiera alteración anormal del movimiento o de la función motora, debido a defecto, lesión o enfermedad del tejido nervioso contenido en la cavidad craneal.” Pero lo verdaderamente importante es conocer los agentes causantes que conllevan al feto, neonato o niño a presentar insuficiencia motriz de origen cerebral; ya que es la etiología la que nos indicará la forma de presentación del IMOC.

Conociendo esto es importante nombrar las diferentes etiologías del IMOC para que de una u otra manera se abra una luz de entendimiento con alto grado de razonamiento que nos permita esclarecer las diferentes causas que nombraremos a continuación:

ETIOLOGIA

A TERMINO 60% PRETERMINO 40%Prenatal (75%) Perinatal (90%)Perinatal (15%)Postnatal (10%)

Page 2: IMOC

Los porcentajes anteriormente descritos se refieren a los periodos embrionarios en que se puede presentar el IMOC.

Causas predominantemente maternas: son eventos en la madre que desencadenan eventos fisiológicos que dejan como resultado IMOC, estas se dividen en dos tipos:

1. Mecánicas: Desproporción pélvico cefálica, contracción uterina anormal, embarazo múltiple, parto prolongado, mal posición fetal.

2. Generales: Toxemia, diabetes, preclampsia, infecciones, embarazo juvenil, multipariedad.

Causa funículo placentaria: Debidas a algún tipo de anomalías en cordón o placenta, ya que estos nutren y protegen al bebé durante el periodo embrionario.

Causas fetales: Prematuridad, cardiopatías, malformaciones congénitas, infecciones, traumas, enfermedad hemolítica donde la sangre del bebe no es compatible con la de la madre.

Causas neonatales: Son las que afectan al bebé en el momento de su nacimiento y son: Hemorragia intracraneal primaria, neuropatías adquiridas, intoxicaciones posparto (inhalación de meconio).

Page 3: IMOC

Debemos tener muy en cuenta que la principal causa del IMOC es la asfixia perinatal, ya que el cerebro es un órgano que depende de oxigeno para su funcionamiento, de modo que cualquier disminución en las concentraciones de este provoca daños en el SNC.

Es por eso que en el momento en que ocurre la asfixia perinatal el cuerpo crea mecanismos de respuesta compensatoria tratando de disminuir el daño o evitar que el daño sea más severo.

Teniendo en cuenta las diferentes etiologías podemos conocer las características específicas de cada una de las presentaciones del IMOC (hemiplejia, cuadriplejía espástica, diaplejía espástica, distonía, hipotonía) y así poder brindar un tratamiento conveniente para cada una de ellas.

Con base en lo dicho anteriormente concluimos que debido a las múltiples etiologías existente en el IMOC ningún ser humano está exento de presentar dicha insuficiencia motriz al igual que hay un alto porcentaje de riesgo en los diferentes periodos gestacionales.

Mariana Díaz GarcíaPaola Andrea OrdóñezNeurología de Bobath6ª de FisioterapiaEscuela Nacional del Deporte

Page 4: IMOC