imforme

11

Upload: delacruzsandovalhenry

Post on 10-Apr-2016

24 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

el mejor

TRANSCRIPT

Page 1: IMFORME
Page 2: IMFORME

ESPECIALIDAD: MECANICO AUTOMOTRIZ

CURSO:

MANTENIMIENTO BASICO DEL MOTOR

INSTRUCTOR:

TORIBIO RAMOS, Catalino

Integrantes

DE LA CRUZ SANDOVAL, Henry Wilian

CASTILLO FLORES, Santos

GUEVARA CARRANZA, Agustí

GUEVARA UTRILLA, Alex

VICTORIO ANTICONA, Gerónimo

BLOQUE: 14AMODFB02

Page 3: IMFORME

FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR

¿Cómo funciona un motor de 4 tiempos?

Un motor de combustión interna es básicamente una máquina que

mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclados

íntimamente y confinados en un espacio denominado cámara de

combustión, los gases son encendidos para quemarse (combustión).

Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la combustión,

como energía para producir el movimiento giratorio.

FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE 4 TIEMPOS

1er tiempo: carrera de admisión. Se abre la válvula de admisión, el pistón

baja y el cilindro se llena de aire mezclado con combustible.

2do tiempo: carrera de compresión. Se cierra la válvula de admisión, el

pistón sube y comprime la mezcla de aire/gasolina.

3er tiempo: carrera de expansión. Se enciende la mezcla comprimida y el

calor generado por la combustión expande los gases que ejercen que

Presiona sobre el pistón

4to tiempo: carrera de escape. Se abre la válvula de escape, el pistón se

desplaza hacia el punto muerto superior

Expulsando los gases quemados

Page 4: IMFORME

EL MOTOR DIESEL

• ¿Qué es un motor Diésel? Es un motor de combustión

interna

• ¿Es un motor de combustión interna?

"Aquella máquina que para moverse utiliza la fuerza expansiva producida

por la combustión de la mezcla aire y combustible en el interior de su

estructura"

Page 5: IMFORME

SISTEMA DE DISTRIBUCION

¿Qué es el sistema de distribución?

Es un conjunto de piezas que controla la entrada de aire y la salida de

los gases, y sincroniza la distribución del combustible, de acuerdo con

una secuencia determinada para realizar el ciclo de trabajo del motor

CONSTITUCION

Está compuesto por los

Siguientes elementos:

1. árbol de levas

2. buzos

3. Varillas empujadoras

4. Balancines

5. Válvulas

6. Engranaje de distribución

Page 6: IMFORME

TIPOS DE SISTEMA DE DISTRIBUCION DE ACURDO A

SU ACCIONAMIENTO

De acuerdo a la disposición de los engranajes y el accionamiento del

árbol de levas y el cigüeñal, hay dos tipos:

SISTEMA DE MANDO INDIRECTO

UBICACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN

El sistema de distribución .es con eje de levas en el bloque de

cilindros y válvulas en la culata. Este sistema más utilizado en motores

diésel medianos y rápidos.

Motores de distribución de culata. En este caso se utiliza un eje de

levas con balancines para las válvulas de admisión y de escape debido a

la forma de tejado de la cámara de combustión.

Page 7: IMFORME

CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS

Por cruce de válvulas. Es cuando la válvula de admisión se

empieza a abrir antes que el pistón inicie su carrera de admisión

(antes de alcanzar el PMS) y se cierra después de alcanzar el PMI

(durante la carrera de compresión).

La válvula de escape se abre antes que el pistón entre en la

carrera de escape y se cierra después del PMS (después de haber

entrado en la carrera de admisión.

Traslape de válvulas

• En este caso tanto las válvulas de admisión como de escape están

abiertas durante cierto tiempo desde la etapa final de la carrera de

escape. Generalmente un mayor traslape de válvulas ofrece

excelente rendimiento a altas velocidades, pero ocasiona un ralentí

inestable.

Page 8: IMFORME

AJUSTES DE FAJAS Y CADENA

Ajuste de cadenas: en el caso de accionamiento por cadena

tiene que quedar garantizada una tensión uniforme de esta

cadena.

Esto se realiza frecuentemente mediante un taque tensado por

resorte, el cual se mueven en una cámara llena de aceite y oprime

una rueda o guía tensora de deslizamiento contra la cadena.

Page 9: IMFORME

Ajuste de fajas

• El pretensado después de colocar la correa se consigue con una

rueda tensora, las correas dentadas apenas necesitan un reajuste

de tensado. Deben mantenerse limpias de grasa y aceite y no

deben doblarse en codo.

Page 10: IMFORME

TEMPLADORES Y GUIAS

• Templadores o tensor: Al árbol de levas es accionado por

una correa dentada en vez de cadenas. Una correa produce

menos ruido que una cadena; no requiere lubricación ni regulación

de tensión.

• Adicionalmente, una correa es más liviana que los otros tipos. Por

estas razones, este método es emplea en la mayoría de motores.

Retenes de teflón

• Función: En las maquinas modernas, el sistema hidráulico

trabaja a más velocidad por esta razón se usan los retenes de

teflón n° 2 debido a que estos retenes no realizan excesiva

presión contra la pared del cilindro n°4 resultando menor la fricción

que en los retenes en “V”

Page 11: IMFORME

Métodos para comprobar la regulación del sistema

de distribución.

• Calado de la distribución: el tiempo de apertura y

cierra de la válvulas es determinado por el correcto alineamiento

de los componentes de mando del eje de levas y la configuración

de las levas.

1) Engranaje del eje de levas.

2) Señales de sincronización.

3) Engranaje del cigüeñal.