imej.edomex @imej - imjuventud.gob.mx · ritmo joven de acuerdo a las siguientes bases primera. de...

6
imej.edomex @IMEJ_ CE:215/C/032/14 [email protected]

Upload: duongkhanh

Post on 26-Jan-2019

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

imej.edomex

@IMEJ_

CE

:215

/C/0

32/1

4

ch

ileto

read

oxx@

gm

ail.

co

m

El Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano de la Juventud, y el

Gobierno del Estado de México a través del Instituto Mexiquense de la Juventud,

C O N V O C A

A las y los jóvenes originarios o vecinos del Estado de México al

participar en el Concurso de Música

RITMO JOVEN

De acuerdo a las siguientes

BASES

Primera. De los participantes.

A). Deberán tener como mínimo 15 años y como máximo 29, cumplidos a la fecha de registro.

B). Podrán participar bandas, solistas, o personas interesadas en la música, y semipro-fesionales independientes. No podrán concursar quienes ya tengan una trayectoria profesional.

C). Se entenderá como semiprofesional a quien NO tenga un disco grabado profesio-nalmente. Las bandas musicales o solistas que no cumplan con este requisito serán descalificadas/os.

Segunda. De los géneros.

Podrán participar jóvenes de forma individual o en bandas, que se dediquen a compo-ner e interpretar canciones pertenecientes a los géneros:

. Pop

. Rock

. Hip Hop

Cualquier otro género presentado será descalificado.

Tercera. Requisitos.

1.-Las y los concursantes deberán asistir a la conferencia abierta “Introducción a la nueva industria de la música”, encabezada por Daniel Gutiérrez (vocalista de La Gu-sana Ciega), a la cual podrá asistir toda persona que cumpla con los requisitos antes mencionados. Para poder asistir es necesario registrarse en las oficinas del Instituto Mexiquense de la Juventud.

2.-Las bandas, y las y los solistas sólo podrán inscribirse una vez, con un tema musical inédito. Quienes participen dos o más veces, o con más de un tema musical, quedarán descalificadas/os. 3.-No podrán concursar las personas dedicadas profesionalmente al desarrollo de ac-tividades musicales, servidores de la administración pública federal, estatal y munici-

pal, ni integrantes del Comité Organizador y del Jurado Calificador.

Cuarta. De las fases de participación.

1. Etapa conferencia abierta. Podrá asistir a la conferencia abierta “Introducción a la nueva industria de la música” encabezada por Daniel Gutiérrez (vocalista de La Gusana Ciega), toda aquella persona que tenga entre 15 y 29 años (previa inscripción). La con-ferencia se llevará a cabo el 6 de noviembre del presente año a las 17:00 hrs. en el Faro del Viento, ubicado en Primavera s/n entre Invierno y Francisco I. Madero Col. Álamos, Ecatepec de Morelos, Estado de México.

2. Etapa de inscripción al concurso. Se podrán inscribir en las oficinas del Instituto Mexi-quense de la Juventud quienes cumplan con los requisitos señalados.

3. Etapa de formación. Con base en la ficha de inscripción, se realizará la selección de las y los solistas, y bandas que participarán en los Talleres “Tú y la nueva industria de la música”, encabezados por Daniel Gutiérrez (vocalista de La Gusana Ciega). Habrá un taller por cada uno de los géneros participantes, en donde obtendrán estrategias y he-rramientas para mejorar su desempeño musical y mercadológico. La fecha y lugar serán comunicados a las y los participantes a través del correo electrónico que proporcionen en la ficha.

4. Etapa pre-selección. Durante los talleres, los facilitadores seleccionarán a las y los so-listas y bandas que participarán en la siguiente etapa. La fecha y lugar serán comunica-dos a las y los participantes a través del correo electrónico que proporcionen en la ficha.

5. Etapa semifinal. Las y los solistas, y bandas seleccionadas presentarán el tema musi-cal con el que se inscribieron al concurso ante el Jurado Calificador, quien elegirá las 2 mejores propuestas de cada género.

6. Etapa final. Concluirá con la presentación en vivo de las bandas o solistas que obten-gan el 1er lugar por género musical, quienes abrirán el concierto de La Gusana Ciega. La fecha y lugar serán comunicados posteriormente.

Quinta. Del registro de los participantes.

A). La inscripción para el concurso se realizará en las oficinas del Instituto Mexiquense de la Juventud.

B). Las bandas o los solistas deberán entregar los siguientes documentos: 1. Acta de nacimiento (copia). 2. Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses (copia). 3. CURP (copia). 4. Copia de identificación oficial (credencial para votar, pasaporte, licencia de manejo, cédula profesional). 5. En caso de ser menor de edad, copia de identificación o credencial escolar vigente y copia de alguna identificación oficial del padre, madre o tutor(a). 6. Tres fotografías recientes de la banda o del solista a color, en formato digital grabado en un disco. En éstas los miembros deben identificarse claramente.7. Liga del video (URL) en youtube, de máximo 180 segundos y mínimo de 90 segundos con el tema musical con el que se postulan al correo electrónico: [email protected]. La letra de la canción, de ser en lengua indígena deberá presentarse también la tra-ducción al español, en formato digital grabado en un disco.9. Carta del (as/os) postulante(s) declarando que no tienen una grabación profesional.

C). La falsedad de cualquiera de los datos proporcionados por las y los participantes será motivo de descalificación. El IMJUVE y el IMEJ podrán verificar en cualquier mo-

mento y etapa del concurso la veracidad de toda la información solicitada. El trabajo que se presente es responsabilidad de las y los concursantes; deberá ser inédito; no haber sido presentado, grabado, ni con él haber obtenido otro premio. Se descalificará cualquier trabajo que haya sido presentado en alguna otra ocasión, así como el que recurra al plagio. Los derechos de uso y reproducción del trabajo ganador pasarán a ser propiedad de las instituciones convocantes, quienes podrán hacer uso de él con fines de promoción.

Sexta. Duración de la convocatoria.

La etapa de inscripciones se iniciará el 1 de octubre y concluirá el 31 de octubre de 2014.

Séptima. De la selección y publicación de resultados.

La selección de las y los participantes para cada fase del concurso estará a cargo de un Jurado Calificador, integrado por expertos en el tema y artistas designados por las instituciones convocantes.

Cualquier caso no considerado en la presente Convocatoria será resuelto a criterio del Jurado Calificador. La decisión del Jurado Calificador será inapelable y los resultados de sus deliberaciones serán publicados en las páginas electrónicas de las dependen-cias convocantes www.edomex.gob.mx/imej / www.imjuventud.gob.mx

Octava. De los temas.

1. Los temas presentados deberán ser inéditos y propios de la banda musical o del / la solista, en los cuales expresen sus inquietudes, necesidades y propuestas para un me-jor entorno social y desarrollo personal. Quedan expresamente prohibidos los covers. 2. Los integrantes de bandas y solistas responderán de manera solidaria por los dere-chos de autor que pudiesen ser reclamados en caso de que ellos no sean autores del tema presentado en el concurso; la sola inscripción al concurso deslinda al IMJUVE y al IMEJ de cualquier controversia legal que se presente, lo anterior deberá ser firmado, si así lo solicitan el IMJUVE y el IMEJ.

3. El tema presentado y adjunto a la documentación solicitada deberá estar interpre-tado en español o lengua indígena (para este caso deberá presentar la traducción al español). 4. No se aceptarán modificaciones ni variaciones en los arreglos de los temas pre-sentados. Queda expresamente prohibida la variación de alguno de los integrantes durante el concurso, bajo sanción de descalificación, salvo los supuestos de deceso, accidente o enfermedad grave, debidamente acreditados.

5. Las bandas quedan prohibidas de aumentar o reducir el número de integrantes ins-critos, en caso contrario, serán descalificadas.

6. Todo material con contenido pornográfico, racista, religioso, obsceno, político, que atente contra la paz social, promueva la violencia o dañe la salud, y aquellos mensajes con ataques contra cualquier persona pública o privada o que el IMJUVE e IMEJ, y el Jurado Calificador consideren que puede afectar la susceptibilidad del público, será descalificado.

Novena. Criterios de evaluación.

Para la evaluación de las bandas o solistas finalistas, el Jurado Calificador tendrá en cuenta los siguientes criterios:

. Aplicación y calidad de los elementos que intervienen en la construcción de una obra musical: melodía, ritmo, armonía, timbre, textura, forma, tempo y dinámica.

. Creatividad

. Originalidad

. Inclusión de sus inquietudes, necesidades y propuestas para un mejor entorno social y desarrollo personal.

Décima. Premios.

-Las bandas o solistas que obtengan el primer lugar en cada categoría se presentarán en vivo durante la apertura del concierto de La Gusana Ciega.

-Las bandas o solistas que obtengan el primer y segundo lugar en cada categoría po-drán grabar la canción ganadora en un estudio semiprofesional.

-Se otorgará un premio de $10,000 (Diez mil pesos 00/100.M.N.) al primer lugar de cada género, y $5,000 (Cinco mil pesos 00/100.M.N.) al 2do lugar de cada género.

Las bandas o solistas finalistas del concurso deberán nombrar un representante al que le hayan otorgado poderes suficientes para que les represente en la firma de docu-mentos y toma de todo tipo de decisiones relacionadas con la banda musical o con las y los solistas; la/el representante deberá ser mayor de edad.

Asimismo, la banda o solista deberá proporcionar una dirección de correo electrónico donde reciban de manera oficial todas las comunicaciones que se realicen con motivo del concurso.

Décimoprimera. Al inscribirse en este concurso, las bandas musicales o solistas auto-rizan expresamente al IMJUVE y al IMEJ el uso, reproducción, difusión y explotación del material musical entregado, así como de su imagen, sea a través de la radio, la te-levisión, la internet y/o cualquier otro medio. Asimismo, se someten a todas las reglas y condiciones señaladas en estas bases, comprometiéndose a respetarlas y a suscribir los documentos indicados, bajo sanción de ser descalificados en la etapa correspon-diente.

Décimosegunda. El IMJUVE y el IMEJ se reservan el derecho de realizar una selección de las canciones para que éstas sean utilizadas como spots en los programas de radio o de televisión del Instituto Mexicano de la Juventud y del Instituto Mexiquense de la Juventud, y para su presentación en eventos especiales.

Décimotercera. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Cualquier situación no prevista será resuelta por las instituciones organiza-doras y su decisión será inapelable.

Décimocuarta. La entrega personal o envíos de los trabajos se realizará de lunes a viernes en un horario de 9:00 hrs. a 18:00 hrs hasta el 31 de octubre de 2014, en las oficinas y sedes regionales del IMEJ.

Mayor Información:

www.edomex.gob.mx/imej

Ecatepec de Morelos, Estado de México, octubre de 2014.

Oficinas del Instituto Mexiquense de la JuventudCalle Primavera s/n, entre Francisco I. Madero, Invierno y

Venustiano Carranza, Col. Los Álamos, C.P. 55040,

Ecatepec de Morelos, Estado de México Tels.: (01 55) 57 70 43 83 y 22 32 76 71.

Centro de Servicios Administrativos “Miguel Hidalgo y Costilla”,

Bicentenario, Urawa No. 100, Col. Izcalli-IPIEM, puerta K, C.P. 50150,

Toluca, Estado de México. Tel.: (01 722) 2 12 97 18.

Casa Regional de la Juventud Naucalpan Calle 5 de Mayo No. 47, Col. Centro,

Naucalpan de Juárez, Estado de México.Tel.: (01 55) 53 57 47 36.

Mayores informes:www.edomex.gob.mx/imej

Línea Joven: 01 800 6 96 96 96 opción 2+3