imarpe al día€¦ · energía de los niveles foticos hacia las zonas profundas, este proceso...

3
Instituto de Mar del Perú / Horario de atención de: 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Sugerencias y comentarios: Esquina Gamarra y General Valle S/N Chucuito Callao Telf: (051)4202000. [email protected] IMARPE al día BOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO DEL INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ - IMARPE 1 UNIDAD DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL * OCTUBRE DEL 2007 * AÑO Nº 1 * NÚMERO 9 "DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ" “AÑO DEL DEBER CIUDADANO” Saludamos al Barco de Investigación Científica (BIC) Humboldt, insignia del Instituto del Mar del Perú, por sus veintinueve años al servicio de las ciencias marinas en el Perú y el mundo. El BIC Humboldt ha participado en innumerables cruceros de investigación, sobre recursos pelágicos, demersales, de profundidad, de alta mar, así como también ha llevado el nombre y los colores de nuestra bandera a la Antártida. Fue donado por el Gobierno alemán y construido en el Servicio Industrial de la Marina del Perú (SIMA), de acuerdo al diseño técnico y científico de profesionales peruanos. Fue lanzado al mar el día 13 de octubre de 1978. Es la plataforma de arduo trabajo de incontables días, para investigar y brindar nuevas luces al conocimiento científico del Mar de Grau. En sus viajes, además de personal del IMARPE, participan profesionales de universidades, organismos estatales y privados, que amplían los estudios de las especies marinas y su medio ambiente, en beneficio del manejo sostenido de los recursos. Cuando se encuentra en bahía, es visitado por alumnos de universidades y colegios, quedando satisfechos con la visita realizada, pues son atendidos por personal capacitado del IMARPE, por el comandante y su tripulación. El BIC Humboldt, después de sus 29 años de servicios, requiere de una renovación y se ha logrado la aprobación de un proceso de Remotorización y Modernización, proyectándose para brindar servicios a la nación por más décadas. embajadores, ministros, congresistas, artistas, funcionarios nacionales y extranjeros. Así como por BARCO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HUMBOLDT Feliz Aniversario 29 Feliz Aniversario 29

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMARPE al día€¦ · energía de los niveles foticos hacia las zonas profundas, este proceso natural es una de las tantas formas como se reduce el impacto de la baja productividad

Instituto de Mar del Perú /

Horario de atención de: 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

Sugerencias y comentarios:Esquina Gamarra y General Valle S/N Chucuito Callao Telf: (051)4202000.

[email protected]

IMARPE al díaBOLETÍN INFORMATIVO ELECTRÓNICO DEL INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ - IMARPE

1

UNIDAD DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL * OCTUBRE DEL 2007 * AÑO Nº 1 * NÚMERO 9"DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ" “AÑO DEL DEBER CIUDADANO”

S a l u d a m o s a l B a r c o d eInvestigación Científica (BIC)Humboldt, insignia del Instituto delMar del Perú, por sus veintinueveaños al servicio de las cienciasmarinas en el Perú y el mundo.

El BIC Humboldt ha participado eninnumerab les cruceros deinvestigación, sobre recursospelág icos, demersa les, deprofundidad, de alta mar, así comotambién ha llevado el nombre y loscolores de nuestra bandera a laAntártida.

Fue donado por el Gobiernoalemán y construido en el ServicioIndustrial de la Marina del Perú(SIMA), de acuerdo al diseño

t é c n i c o y c i e n t í f i c o d eprofesionales peruanos. Fuelanzado al mar el día 13 de octubrede 1978.

Es la plataforma de arduo trabajode incontables días, para investigary brindar nuevas luces alconocimiento científico del Mar deGrau.

En sus viajes, además de personald e l I M A R P E , p a r t i c i p a nprofesionales de universidades,organismos estatales y privados,que amplían los estudios de lasespecies marinas y su medioambiente, en beneficio del manejosostenido de los recursos.

Cuando se encuentra en bahía, esv is i tado por

alumnos de universidades ycolegios, quedando satisfechoscon la visita realizada, pues sonatendidos por personal capacitadodel IMARPE, por el comandante ysu tripulación.

El BIC Humboldt, después de sus29 años de servicios, requiere deuna renovación y se ha logrado laaprobación de un proceso deRemotorización y Modernización,proyectándose para brindarservicios a la nación por másdécadas.

embajadores,ministros, congresistas, artistas,func ionar ios nac iona les yextranjeros. Así como por

BARCO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HUMBOLDT

FelizAniversario29FelizAniversario29

Page 2: IMARPE al día€¦ · energía de los niveles foticos hacia las zonas profundas, este proceso natural es una de las tantas formas como se reduce el impacto de la baja productividad

El IMARPE realizó el evento

El evento contó con la presencia derepresentantes especialistas enrecursos pesqueros de aguasprofundas de China Taipei, Australia,Chile, Canadá, Nueva Zelanda,Japón, República Popular de China,Estados Unidos y del Perú como país

anfitrión.El objetivo del taller fue definir elma rco ope rac i ona l pa ra e lestablecimiento y funcionamiento deuna red de intercambio deinformación científica sobre losrecursos y pesquerías de aguasprofundas, con la participación deespecialistas en el tema, procedentesde las economías del APEC y deotros países del mundo.

“International Workshop on theProposal for the Establishment of aNetwork for Deep Sea Resources andFisheries”, con el co-auspicio de ChinaTaipei y Nueva Zelanda.

El Taller se desarrolló en la sedeinstitucional del IMARPE, los días 03,04 y 05 de octubre 2007, y tuvo comoobjetivo principal dar pasos inicialeshacia la búsqueda de un mecanismo

de intercambio de información y derecolección de datos y experienciassobre Recursos y Pesquerías deAguas Profundas.

CONCLUIMOS CON ÉXITO IMPORTANTE CITA APEC

El Instituto del Mar del Perú(IMARPE) y la Secretaría General dePesca Marítima del Ministerio deAgricultura y Pesca de España(MAPA), suscribieron el “ConvenioEspec í f i c o de Coope rac i ónAcadémica y Científica en Materia deNuevos Recursos y Evaluación deStocks Pesqueros” que se enmarcadentro del Memorándum deEntendimiento firmado por laRepública de Perú y el Reino deEspaña el 19 de mayo de 2005.

Con la firma de este convenio decooperación, ambas partes secompromet i e ron a rea l i z a rinvestigaciones de las principalesespecies de la fauna bentodemersaly caracterización oceanográfica,pesca exploratoria dirigida a pecespelágicos de altura (pez espada,atún y especies afines), con unaprogramación en la que participaránde 3 a 4 embarcaciones, durante 3

meses de campaña por buquedurante la estación de verano enPerú y, por ultimo, la participación deprofesionales en la campaña demarcado de merluza en España.

Para efectos de la realización dedicho convenio, que durará tres añosa partir de la fecha de la firma delmismo, se contará con laparticipación del Buque Español deInvestigación Científica “MiguelOliver”; esta cooperación podrárenovarse previo acuerdo de Perú yEspaña. El buque multipropósito“Miguel Oliver” es el tercer buqueoceanográfico con el que cuenta elMinisterio de Agricultura, Pesca yAlimentación y forma parte de unade las flotas de investigaciónpesquera más modernas y detecnología más avanzada en elpanorama mundial. Este es el buqueinsignia tanto para la búsqueda decaladeros, como para la evaluación

de los recursos marinos y unaherramienta incuestionable en lacooperación científico-pesquera.

El convenio, que fue suscrito por elPresidente del Consejo Directivo delInstituto del Mar de Perú, elContralmirante Héctor Soldi y elSecretario General de PescaMarítima de España, Don JuanCarlos Martín Fragueiro, contó con lapresencia y aval del Viceministro dePesquería del Ministerio de laProducción, Alfonso Miranda, quee n c a b e z ó u n a n u t r i d arepresentación de autoridadesperuanas y del Excmo. Sr. Julio Albide la Cuesta, Embajador de España.

Además, el Cluster de EmpresasPesqueras en Países Terceros firmóun convenio marco de cooperación ycolaboración con el Centro deEntrenamiento Pesquero de Paita ,CEP-PAITA

IMARPE Y SECRETARÍA DE PESCA DE ESPAÑA SUSCRIBEN CONVENIO PARA EVALUACIÓNDE NUEVOS RECURSOS PESQUEROS

2

Page 3: IMARPE al día€¦ · energía de los niveles foticos hacia las zonas profundas, este proceso natural es una de las tantas formas como se reduce el impacto de la baja productividad

INVESTIGACIONES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES DE LA FAUNA BENTODEMERSAL YCARACTERIZACIÓN OCEANOGRÁFICA DEL ÁREA MARINA A BORDO DEL B/O MIGUEL OLIVER 2007

El Instituto del Mar del Perú, en añospasados desplegó esfuerzos en lainvestigación de la zona arquibentónicafrente a las costas del Perú. El científicoEnrique del Solar en 1965, encontró unarica biocenosis en circunstancias de bajocontenido de oxígeno, en la cual lamerluza era la especie característica eindicadora. En las décadas del 70 al 90 yentre los años 2000 al 2003, medianteconvenios internacionales, se realizarondiversas investigaciones dirigidas arecursos pesqueros de profundidadesentre 500 a más de 1 300 m. Esto permitióconseguir información respecto de lapresencia de especies de la faunaarquibentónica con posibilidades dedesarrollo pesquero. La recopilación detoda esta información ha permitido contarcon conocimientos preliminares sobre laabundancia, concentración, distribuciónhorizontal y vertical, comportamiento ybiología (crecimiento, fecundidad, tallasetc.) de alguna de estas especies.

En las actuales circunstancias, losrecursos pesqueros de grandesprofundidades han concitado la atenciónpara el desarrollo pesquero mundial yaunque son relativamente pequeños enbiomasa, tienen un gran valor comercial,y necesitan de un manejo especial, por loque es necesario profundizar ycomprender más sobre la dinámica de la

biodiversidad que permita sentar basessólidas para el desarrollo de unapesquería sostenible.

E l r á p i d o a v a n c e t e c n o l ó g i c o(capacidades acústicas submarinas,satélites gravitométricos y los sistemasde posicionamiento global) tieneresultados en la capacidad de investigar yexplotar los recursos pesqueros degrandes profundidades, incluso antes dehaber estado disponibles a los artes depesca y por lo tanto no vulnerables a lapesca. Importante es conocer lascaracterísticas biológicas particulares deestas especies (crecimiento lento,r e c l u t a m i e n t o e s p a c i a d o ,comportamiento de agrupamiento etc.),que las convierte particularmentevulnerables a la sobreexplotación. Por loque no hay que esperar que los niveles deesfuerzo pesquero de las poblaciones depeces de grandes profundidades seaniguales a las que se aplica a laspoblaciones de peces de la plataformacontinental.

Los antecedentes histór icos deinvestigación, el aspirar a crear másconocimiento en torno de las especiesarquibentonicas en un momento tanexpectante para este tipo de pesquerías yla posibilidad que la tecnología marina deinvestigación nos brinda, ha sido la gran

motivación por la cual el Instituto del Mardel Perú conjuntamente con la SecretariaGeneral de Pesca Marítima Española(SGPM), han desarrollado la presentecampaña de investigación de lasprincipales especies de la faunabentodemersales y caracterizaciónoceanográfica del área marina entrePuerto Pizarro y Pimentel realizada abordo del buque español B/O MiguelOliver, del 14 de setiembre al 10 deoctubre del 2007, con el objeto deestudiar la distribución, concentración ycaracterísticas biológicas de la faunabentodemersal y recursos potenciales ysu relación con las condiciones delambiente marino, en la región batial yzona arquibentónica.

En términos generales, se observó queexiste una alta biodiversidad con suparticular estrategia de vida y adaptacióna las cond ic iones ambien ta lesimperantes en los niveles de profundidadestudiados. Es destacable la migraciónvertical de la fauna mesopelágicaimportante medio de transporte deenergía de los niveles foticos hacia laszonas profundas, este proceso natural esuna de las tantas formas como se reduceel impacto de la baja productividad en lapoblación de peces residentes en estazona.

3

Nuestra Biblioteca cuenta con más de 9 mil publicaciones entre libros, revistas y atlas. Además depublicaciones de investigaciones realizadas por el IMARPE, cuenta también con bibliografía especializada entemas de pesquerías, medio ambiente antártica y Fenómeno El Niño, entre otros¡ !VISITE NUESTRA BIBLIOTECA

Puede usted contactarse con nosotros a los correos: [email protected] / [email protected]