imanes

4

Click here to load reader

Upload: wuliams-carlos-monzon-tupino

Post on 25-Jul-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMANES

1.2 IMANES.El magnetismo fue observado por primera vez por los griegos, que descubrieron la atracción ejercida por determinadas piedras sobre los fragmentos de hierro. A estas piedras se les llama magnéticas.En la actualidad a los cuerpos que presentan esta propiedad se le llama imanes. Esta propiedad también puede ser adquirida de forma artificial.Los imanes no ejercen esa facultad de atracción de forma uniforme en toda su superficie, sino que estos efectos son mucho más intensos en sus extremos o polos, distinguiéndose el polo Norte y el polo Sur.En el comportamiento de los imanes podemos observar que, al acercarlos, los polos del mismo signo se repelen, mientras que al acercar imanes de signo contrario se atraen.Si un imán se rompe en dos partes, se forman dos nuevos imanes, cada uno con sus polo norte y su polo sur.1.3 ELECTROIMANES.El electromagnetismo fue descubierto de forma accidental en 1821 por el físico dañes H.C. Oersted. El electromagnetismo se utiliza tanto en la convención de energía mecánica en eléctrica (generadores), como en sentido opuesto en los motores eléctricos.El siguiente dibujo de la derecha constituye un circuito eléctrico con una bobina de cable de cobre aislado arrollada alrededor de un núcleo de “hierro”.

La corriente magnetiza el núcleo de hierro y crea un par de polos magnéticos, norte y sur. En consecuencia las dos agujas de la brújula apuntan en direcciones opuestas.

Este campo magnético seria creado tanto si tuviéramos en núcleo de hierro en medio como si no, pero el núcleo de hierro hace que el campo magnético sea mayor.

En el dibujo de la izquierda podemos ver el ejemplo de un mecanismo construido con un electroimán. En él la pletina metálica (A) es atraída por el imán que se genera en el núcleo (B). A su vez cuando la pletina (A) es atraída, corta la corriente que alimenta la bobina perdiéndose la atracción de imán, volviendo a la posición de reposo por efecto del resorte su movimiento tropieza con la campana produciendo el sonido característico.

Flujo Magnético

El flujo magnético está representado por líneas de fuerza magnética. El número total de líneas de fuerza creadas por un campo magnético se llama flujo magnético (representado por la letra griega Φ). La unidad de flujo magnetico es una sola línea de fuerza, designada maxwell. En el sistema mks, se usa una unidad mayor, el weber; 1 weber = 100.000.000 o 108 maxwells. El número de líneas

Page 2: IMANES

de fuerza que pasan perpendicularmente por un área de 1 centímetro cuadrado se denomina Inducción magnética o Densidad de flujo magnético (B) y se mide en gauss (1 gauss= 1 maxwell/cm2). La unidad de densidad de flujo en el sistema mks es el weber/m 2, el cual es equivalente a 10.000 gauss. De estas definiciones se deduce que,

Flujo total = densidad de flujo X área de la sección

Φ = B A

Sistema MKS de unidadesEl sistema MKS de unidades es un sistema de unidades que expresa las medidas utilizando como unidades

fundamentales metro,kilogramo y segundo (MKS).

El sistema MKS de unidades sentó las bases para el Sistema Internacional de Unidades, que ahora sirve como estándar internacional. El sistema

MKS de unidades nunca ha tenido un organismo regulador, por lo que hay diferentes variantes que dependen de la época y el lugar.

El nombre del sistema está tomado de las iniciales de sus unidades fundamentales.

La unidad de longitud del sistema M.K.S. es el metro:

METRO: El metro (símbolo m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre

la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m (adviértase que no es una abreviatura: no admite

mayúscula, punto ni plural).

La unidad de masa es el kilogramo:

KILOGRAMO: Desde 1889, el Sistema Internacional de Medidas define que la unidad debe ser igual a la masa del prototipo internacional del

kilogramo (IPK), que se fabrica con una aleación de platino e iridio (en proporción de 90% y 10%, respectivamente, medida por el peso) y se

trabaja a máquina en forma de cilindro circular recto (con una altura igual al diámetro) de 39 milímetros.

La unidad de tiempo de todos los sistemas de unidades es el segundo.

SEGUNDO: Hasta 1967 se definía como 1/86.400 ava parte de la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir

de esa fecha, su medición se hace tomando como base el tiempo atómico. Según la definición del Sistema Internacional de Unidades:

Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado

fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K. el segundo medido a partir del tiempo atómico es más estable

que la rotación de la Tierra, lo que obliga a ajustes destinados a mantener concordancia entre el tiempo atómico y el tiempo solar medio.

ACTIVIDADES

¿En la construcción de núcleos de electroimanes, transformadores y motores empleamos preferentemente el…

Se llama flujo de un campo magnético a través de una cierta superficie al número de.

- Acero - Líneas de inducción que atraviesa esa superficie..- Hierro dulce - C. V. necesario para desplazar esa superficie- Madera - Amperios necesarios para crear el campo¿Qué sucederá si enfrentamos dos imanes del mismo signo?

Cuando un conductor se mueve de un campo magnética se crea en el

- Se atraen - Un esfuerzo mecánico- Se repelen - Una fuerza electromotriz- No sucede nada - Una resistencia eléctricaEl flujo magnético se mide en La inducción magnética se mide en- Amperios - Amperios- Maxwelio - Maxwelio- Gaus - GausProblema. Computas la densidad de flujo en la bobina de un parlante cuya área es 6,45 cm2, si el flujo total en la región es de 15.000 lineas (maxwells)- 2.333 gaus -- 3.223 gaus -- 3.222 gaus -

¿Qué es el Sistema MKS?

Page 3: IMANES

ACTIVIDADES

---

---

---

---

---

---

[email protected]

abancay