imaginario de los niños sobre medellín

11

Click here to load reader

Upload: mariaferzg

Post on 09-Jul-2015

104 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imaginario de los niños sobre Medellín

La ciudad de los niños

Page 2: Imaginario de los niños sobre Medellín

Cómo los niños ven la ciudad● “Los parques son para niños muy chiquitos, los grandes no tenemos

muchos lugares donde jugar y como a mi mamá le dan miedo los carritos y karts del tesoro entonces me aburro” -Agustín Ochoa- 9 años

● “A mi me gusta mucho Diver city porque trabajo como mi mamá y mi papá” -Emiliana López- 6 años

Page 3: Imaginario de los niños sobre Medellín

● “Los juegos más emocionantes son en los que no puede haber niños chiquitos, en el tesoro me gusta mucho el del agua” -Samuel López- 11 años

● “Yo quiero un lugar donde hayan triciclos, brinquitos y lugares para escalar. ¡Ah! Y donde no hayan ladrones” –Jerónimo Galeano - 6 años

● “Los jueguitos son muy ricos pero hay que tener plata para poder venir y mi mamá casi no compra para que me den boletas” -Jacobo Ochoa- 7 años

Page 4: Imaginario de los niños sobre Medellín

Espacios de ciudad para niños

Page 5: Imaginario de los niños sobre Medellín
Page 6: Imaginario de los niños sobre Medellín

Espacios infantiles desde el punto de vista de los padres

● “La ciudad tiene muchos espacios para

llevar a los niños en los fines de

semana, pero en casi todos hay que

pagar y cuando uno tiene más de un niño

puede salir muy costoso” - Cristina

Jaller- Mamá

● “Nos encerramos en los lugares que

quedan más cerquita de la casa, uno

tiende a buscar lugares para ellos en

los que no solo los lleve a entretenerse,

sino que uno mismo pueda entretenerse

en algo, por eso son tan buenos los

centros comerciales, aunque la ciudad

tiene diferentes espacios” -Isabel

Gómez- Mamá

Page 7: Imaginario de los niños sobre Medellín

● “Es una ciudad llena de oportunidades para que los niños puedan aprender

de naturaleza, que es un río, un árbol, una montaña y las diferentes

especies de fauna y flora” - Angela Pérez- Abuela

● “La ciudad tiene muchos espacios donde uno los puede llevar y que ellos

jueguen con libertad, conozcan y compartan con otros niños” -Sorany

Torres- Niñera.

Page 8: Imaginario de los niños sobre Medellín

● “En Medellín sí hay espacios para realizar actividades con público infantil, pero no hay espacios pensados específicamente para niños porque ellos necesitan otro tipo de juegos y atracciones. En el caso de los niños con autismo, acá no hay lugares hechos directamente para ellos y se siente esa necesidad ” -Profesor de niños con autismo-

● “Yo traigo a mi hijo al Parque de los Deseos y lo llevo a los parques de San Javier, pero a él lo que le gusta es nadar y para llevarlo a una piscina pública hay que pagar” -Madre-

● “Mi esposo y yo acostumbramos a llevar al niño a los centros comerciales cercanos y al parque infantil de la unidad. No lo llevamos a otros sitios porque nos quedan muy alejados” -Tatiana Galeano, madre-

Page 9: Imaginario de los niños sobre Medellín

Conclusiones● Cuando los niños hacen parte de un grupo específico, tienen la oportunidad de hacer más uso de

los espacios que en la ciudad están destinados para ellos. Sin embargo, todavía hacen falta lugares que estén pensados estrictamente para el público infantil y para niños con otras condiciones como autismo, síndrome de down, etc.

● Indivudialmente, los niños tienden a utilizar más los espacios privados como los parques de las unidades residenciales o las zonas destinadas para ellos en los centros comerciales. Esto ya depende más de los padres y los lugares que ellos definan que sus hijos pueden y deben visitar.

● La ciudad se ha direccionado por crear espacios privados con el ánimo de tener un beneficio monetario, limitando a su vez el ingreso y el disfrute de muchos de los niños que que habitan la ciudad. Por otra parte los lugares públicos son cada vez más pocos, menos interactivos.

● Los espacios destinados para que los ciudadanos visiten en su tiempo libre son muy limitados. Muchas veces los padres deciden llevar a sus hijos a lugares privados porque los públicos les quedan lejos de sus hogares.

Page 10: Imaginario de los niños sobre Medellín

● Según lo que indagamos, los niños sienten que faltan más espacios con diferentes atracciones para ellos. Que incluyan juegos y otro tipo de infraestructuras, como piscinas, para que ellos puedan hacer uso de ellos todo el tiempo. Los padres le suman a esto, que sean lugares gratuitos para poder llevar a sus hijos sin tener que gastar mucho.

● Identificamos que aunque sí hay muchos lugares a los que se pueden llevar a los niños para que ellos disfruten y aprendan, estos mismos espacios también pueden ser utilizados por personas de otras edades y que tienen otros intereses. Por lo tanto no hay lugares hechos específicamente para niños y con las condiciones físicas para atender a las necesidades de ellos.

Page 11: Imaginario de los niños sobre Medellín