imaginación y realidad vigotsky

2
 Imaginación Y Realidad Vigotsky Imaginación y realidad La imaginación no es un divertimento caprichoso del cerebro, si no como una  función vitalmente necesaria. La forma de vinculación entre fantasía y realidad consiste en que toda  elucubración se compone de elementos tomados de la rea lidad extraídos de la experiencia anterior del hombre, son nuevas combinaciones de los mismos elementos tomados de la realidad sometidos a modificaciones o reelaboraciones en nuestra imaginación  La actividad creadora de la imaginación se encuentra en relación directa con la  riqueza y la variedad de riquezas acumulada por el hombre. La imaginación del  niño es mas pobre que la de un adulto por ser menos su experiencia. La necesidad de ampliar la experiencia del niño si se le quiere proporcionar bases suficientes para su actividad creadora, cuanto mas vea, oiga y experimente mas aprenderá. La fantasía no esta contrapuesta a la memoria, si no que se apoya en ella y  dispones sus datos en nuevas y nuevas combinaciones. El cerebro conserva  huellas de las excitaciones, el cerebro las combina en posiciones distintas a las que se encontraban en la realidad La función imaginati va y la realidad es el enlace emocional que se manifiesta por una parte todo sentimiento todas emoción tienden a manifestarse en determinadas imágenes  Los factores intelectuales y emocionales están vinculados para la actividad  creadora que se ven influidos por los sentimientos y pensamientos de cada persona. También se debe tomar en cuenta que dependiendo en el estado emocional que nos encontremos podemos hacer que este influya en nuestra imaginación partiendo de nuestra propia realidad. Vigotskii, L. S. (1997), Imaginación y realidad, en La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo psicológico, México, Fontamara (Fontamara, 183), pp. 15-29

Upload: angelica-montiel

Post on 08-Jul-2015

1.199 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 Imaginación Y Realidad Vigotsky - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/imaginacion-y-realidad-vigotsky 1/2

 

Imaginación Y Realidad Vigotsky

Imaginación y realidad

La imaginación no es un divertimento caprichoso del cerebro, si no como una

 

función vitalmente necesaria.La forma de vinculación entre fantasía y realidad consiste en que toda

 

elucubración se compone de elementos tomados de la realidad extraídos de laexperiencia anterior del hombre, son nuevas combinaciones de los mismoselementos tomados de la realidad sometidos a modificaciones o reelaboracionesen nuestra imaginación

 

La actividad creadora de la imaginación se encuentra en relación directa con la

 

riqueza y la variedad de riquezas acumulada por el hombre. La imaginación del

 

niño es mas pobre que la de un adulto por ser menos su experiencia.La necesidad de ampliar la experiencia del niño si se le quiere proporcionar basessuficientes para su actividad creadora, cuanto mas vea, oiga y experimente masaprenderá.La fantasía no esta contrapuesta a la memoria, si no que se apoya en ella y

 

dispones sus datos en nuevas y nuevas combinaciones. El cerebro conserva

 

huellas de las excitaciones, el cerebro las combina en posiciones distintas a lasque se encontraban en la realidadLa función imaginativa y la realidad es el enlace emocional que se manifiesta por una parte todo sentimiento todas emoción tienden a manifestarse en determinadasimágenes

 

Los factores intelectuales y emocionales están vinculados para la actividad

 

creadora que se ven influidos por los sentimientos y pensamientos de cadapersona.También se debe tomar en cuenta que dependiendo en el estado emocional que

nos encontremos podemos hacer que este influya en nuestra imaginaciónpartiendo de nuestra propia realidad.

Vigotskii, L. S. (1997), Imaginación y realidad,

en La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo

psicológico, México, Fontamara (Fontamara, 183), pp. 15-29

5/9/2018 Imaginación Y Realidad Vigotsky - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/imaginacion-y-realidad-vigotsky 2/2