imagen referente de el gran vidrio existente en la boÎte ... · colección: louise y walter...

11
Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE VERTE (LA CAJA VERDE) presente en la exposición Marcel Duchamp. “Don’t Forget”, MAC Parque Forestal 07 NOV 2014 – 18 ENE 2015. ©EducaMAC Fecha: 1915 - 1923 País de creación: Francia Técnica: Mixta Material: Óleo, barniz, hoja de plomo, hilo de plomo y polvo sobre dos placas de vidrio (quebrados) cada una montada entre dos paneles de vidrio, hoja de aluminio, marco de madera y acero Dimensiones: 272,5 x 175,8 cm Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia

Upload: dangquynh

Post on 03-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOIcircTE VERTE (LA CAJA VERDE)

presente en la exposicioacuten Marcel Duchamp ldquoDonrsquot Forgetrdquo MAC Parque Forestal

07 NOV 2014 ndash 18 ENE 2015 copyEducaMAC

Fecha 1915 - 1923 Paiacutes de creacioacuten Francia Teacutecnica Mixta Material Oacuteleo barniz hoja de plomo hilo de plomo y polvo sobre dos placas de vidrio (quebrados) cada una montada entre dos paneles de vidrio hoja de aluminio marco de madera y acero Dimensiones 2725 x 1758 cm Coleccioacuten Louise y Walter Arensberg Museo de Arte de Filadelfia

La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La novia desnudada por sus solteros incluso)

maacutes conocida como Le grand verre (El gran vidrio) es una de las obras maacutes complejas de

Duchamp y reuacutene una serie de preguntas e investigaciones que obsesionaron al artista durante

maacutes de 10 antildeos de trabajo entre 1912 y 1923 antildeo en que la declara definitivamente inacabada2

Fue en este periacuteodo que produjo la mayor cantidad de obras en su carrera que con el tiempo

silencioacute para dedicarse al ajedrez con el aacutenimo de universalizarse laquonunca quise limitarme a un

ciacuterculo estrecho y siempre procureacute ser lo maacutes universal posible Eso explica por ejemplo que me

pusiera a jugar al ajedrez En siacute el juego del ajedrez es un pasatiempo un juego en fin que todos

pueden jugarraquo3

Con la misma moderacioacuten de una compleja jugada Duchamp trabajoacute en el Gran Vidrio como un

mapa de acertijos que llevan a muacuteltiples interpretaciones Se compone de un conjunto de

jeroglifos enigmaacuteticos que se relacionan entre siacute para contar una faacutebula sexual una virgen que

espera ser poseiacuteda por uno de varios solteros que se impacientan por consumar el acto sexual Si

bien existen muacuteltiples interpretaciones de estos elementos se sabe que cada conjunto de piezas

alude a las partes de una maacutequina deseante que debido a su naturaleza estaacutetica nunca logra

concretar el acto entre la novia y alguno de sus solteros Todo transcurre entre dos vidrios

sobrepuestos de 12 mm de grosor cada uno rodeados por un bastidor de acero que divide la obra

en una seccioacuten superior y otra inferior trazando una liacutenea horizontal en medio de la composicioacuten

Ambas partes conforman un puzzle de signos que aluden a lo mecaacutenico y a lo eroacutetico conteniendo

una laquosuma de experiencias un cataacutelogo de obsesionesraquo personales acumuladas durante toda su

vida

Todos los componentes insertos en los cristales actuacutean como subconjuntos relacionados entre siacute

impulsando una verdadera maacutequina eroacutetica y conceptual que se activa imaginariamente siguiendo

las instrucciones contenidas en las notas planos y estudios preliminares para El Gran Vidrio Eacutestas

aparecen compiladas en la Caja de 1914 y en la Caja Verde de 1934 Ambas constituyen fuentes

esenciales para la comprensioacuten de esta obra auacuten cuando son criacutepticas y contradictorias Seguacuten

Duchamp laquo[El Gran Vidrio] debiacutea ir acompantildeado de un texto de lsquoliteraturarsquo lo maacutes amorfo posible

1 Bernard Marcadeacute Marcel Duchamp Buenos Aires Libros Del Zorzal 2008 p 103 2 Sin embargo MD trabaja durante maacutes de 20 antildeos en Etant Donneacutes espejo poacutestumo del Gran Vidrio que se ocupa de los mismos temas pero revirtiendo simboacutelicamente ciertas normas que rigen al Gran Vidrio Por ejemplo si el soporte del Gran Vidrio es transparente y desnuda las figuras oculta a traveacutes de la mirilla el cuerpo femenino esta vez presentado con un hiperrealismo violento casi pornograacutefico 3 Marcel Duchamp Duchamp du sigile Barcelona G Gili 1978 p 177

(hellip) y ambos elementos vidrio para la vista y texto para el oiacutedo y el entendimiento debiacutean

completarse y sobre todo impedirse mutuamenteraquo4

Paralelamente la falta de referentes iconograacuteficos expliacutecitos que describan lo femenino y lo

masculino construyen un sistema de siacutembolos y coacutedigos completamente conceptuales Asiacute el

objetivo del artista es acentuar un quiebre con el arte retiniano haciendo pensar al espectador en

vez de eacuteste soacutelo sienta laquogoce esteacuteticoraquo al contemplar las obras de arte Asimismo nos acerca a

comprender la obra de arte como una maacutequina productora de sentidos que incita al pensamiento

dejando el problema de su lectura en manos del espectador el que debe activar y ejecutar los

movimientos de la maacutequina mentalmente uniendo los conceptos que arman esta laquomaacutequina de

deseo eroacuteticoraquo

Como antecedente a esta obra podemos mencionar una pintura realizada despueacutes del Desnudo

bajando una escalera (1912) donde las figuras humanas desaparecen completamente El Rey y la

Reina atravesados por desnudos raacutepidos Esta obra precede las pinturas que Duchamp realiza en

su viaje a Alemania en 1912 Virgen El pasaje de la Virgen a la Novia y su primer estudio de La

Novia desnudada por sus solteros (aun sin el adverbio final laquoinclusoraquo) Estas pinturas inauguran

una nueva foacutermula artiacutestica basada en dibujos mecaacutenicos y secos laquoComenceacute a apreciar el valor de

la exactitud de la precisioacutenraquo5 Seguacuten Octavio Paz con estas obras Duchamp convirtioacute a la pintura

en laquocartografiacutea simboacutelica y el objeto en idearaquo6 dando pie a la aparicioacuten de las maacutequinas humanas

que se comportan sexualmente una especie de laquotransmutaciones del ser humano en mecanismos

delirantesraquo7

El Gran Vidrio se divide en dos secciones La mitad superior es de dominio femenino donde se

encuentra el personaje principal La Novia tambieacuten llamada Motor-Deseo Avispa y Ahorcado

Hembra Seguacuten Duchamp laquolos vagos parecidos humanos son accidentales la Novia es un aparato y

su humanidad no estaacute en sus formas ni en su fisiologiacutea Su humanidad es simboacutelica la Novia es una

realidad ideal un siacutembolo manifestado en formas mecaacutenicas y que produce a su vez siacutembolos Es

una maacutequina de siacutembolosraquo8 Junto a la Novia aparece La Viacutea Laacutectea tambieacuten llamada Redes o

Inscripcioacuten de Arriba por su funcioacuten de comunicar a los solteros ubicados en la seccioacuten inferior

los deseos y mandamientos de la Novia Bajo La Viacutea Laacutectea hay una zona con 9 puntos llamada

Nueve Tiros Eacutestos son marcas de 9 disparos de un cantildeoacuten de juguete con proyectiles bantildeados en

pintura fresca desde tres puntos de vista diferentes

4 Hugo Petruschansky laquoMarcel Duchamp Vida y obraraquo en Marcel Duchamp Buenos Aires PROA p 46 5 Marcel Duchamp Duchamp du sigile Barcelona G Gili 1978 p 177 6 Stefano Cecchetto laquoEl arte de negar el Arteraquo en Duchamp (cat exp) Espantildea Caja de Burgos 2012 p 74 7 Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp Madrid Alianza 3deg edicioacuten 1998 p 22 8 Ibiacuted p 44 45

En el plano inferior encontramos a los solteros tambieacuten llamados Nueve Moldes Machos

Cementerio de Libreas y Uniformes Matriz de Eros o Aparato Soltero Se encuentran vestidos con

trajes vaciacuteos inflados por el gas de alumbrado que no se sabe de doacutende proviene Representan 9

familias o tribus masculinas 9 gendarme soldado policiacutea sacerdote mesero de cafeacute jefe de

estacioacuten mensajero lacayo y sepulturero Todos llevan uniformes que los agrupa y convierte en

colectividad aparte el uniforme preserva la masculinidad como signo de separacioacuten entre hombre

y mujer mientras que el laquomaridoraquo o laquocasadoraquo dispersa su virilidad feminizaacutendose Asiacute con su

virilidad intacta de solteros esperan casarse con la novia en el plano inferior mientras se mueve

espontaacuteneamente el Molino de chocolate9 una maacutequina circular inmovilizada que funciona como

metaacutefora del acto masturbatorio laquoSiempre tuvieron importancia en mi vida los ciacuterculos y las

rotaciones Esta autosuficiencia es una suerte de narcisismo una suerte de onanismo La maacutequina

gira y por un proceso milagroso que siempre halleacute fascinante produce chocolateraquo10 A pesar de la

posicioacuten central y del gran tamantildeo de este elemento sus funciones son maacutes bien reducidas El

continuo movimiento giratorio de los rodillos se explica por la accioacuten de un principio de

espontaneidad laquoel soltero muele eacutel mismo su chocolateraquo Las Tijeras se abren y cierran gracias al

vaiveacuten de la Corredera cuyos chirridos dan ritmo al movimiento

En siacutentesis el Gran Vidrio presenta el concepto maquinista del arte desarrollado por Duchamp a

traveacutes de las Machines Ceacutelibataires (Maacutequinas solteras) que describen una loacutegica circular de

funcionamiento en sus constantes retroalimentaciones aparatos que se consumen a siacute mismos

sin la necesidad de un otro para producir es decir independientes Las Maacutequinas Solteras son una

metaacutefora de la realidad de principios del siglo XX en que las maacutequinas regulan la actividad de los

cuerpos condenados a la repeticioacuten y autosatisfaccioacuten Se trata de un sistema entroacutepico que no

produce nada que trabaja siempre con su misma energiacutea al igual que los sistemas de trabajo en

las faacutebricas que han deshumanizado a los hombres mediante la explotacioacuten sistematizada

En el antildeo 1926 el Gran Vidrio de Duchamp se rompioacute despueacutes de su primera exposicioacuten puacuteblica

en el Museo de Brooklyn en Nueva York durante el traslado de la obra Despueacutes de 10 antildeos

probablemente tras el inicio de su serie de Cajas Verdes Duchamp decidioacute restaurar el vidrio roto

que se habiacutea trizado tanto en la parte superior como la inferior En el momento en que vio el dantildeo

por primera vez declaroacute laquoMe gustan estas grietas [hellip] tienen una forma una arquitectura

simeacutetricaraquo11 de esta manera el artista decidioacute dejar las trizaduras visibles como siacutembolo del azar

en el proceso creativo reiniciando con este gesto esta vieja obsesioacuten con la obra mientras

compilaba los apuntes y dibujos preparatorios de la misma

9 La Moledora de chocolate se inspira en un recuerdo de infancia del artista mientras viviacutea en Ruaacuten laquoUn diacutea vi en un escaparate un auteacutentico molinillo de chocolate en accioacuten y ese espectaacuteculo me fascinoacute tanto que cogiacute esa maacutequina como punto de partida Lo que me interesaba no era tanto el aspecto mecaacutenico del aparato sino el estudio de una nueva teacutecnicaraquo Bernard Marcadeacute Op Cit p 81 10 Ibiacuted 11 Hugo Petruschansky Op Cit p 48

laquoEl Gran Vidrio es el disentildeo de un aparato y la Caja Verde es algo asiacute como uno de esos folletos de

instrucciones que nos ensentildea el manejo y el funcionamiento de las maquinarias Ilustracioacuten

estaacutetica de un momento de la operacioacuten para comprenderla en su totalidad hay que acudir a las

notas de la Caja Verderaquo (1)

laquoEl Gran Vidrio es una escena del mito o maacutes exactamente de la familia de mitos relativos a la

Virgen y a la sociedad cerrada de los hombres (hellip) no soacutelo el llamado de la Virgen los despierta a la

vida sino que toda su actividad mezcla de adoracioacuten y agresioacuten es una actividad refleja suscitada

por la energiacutea que emite la mujer y dirigida por ella hacia ellaraquo (2)

laquoA decir verdad nos encontramos aquiacute en presencia de una interpretacioacuten mecaacutenica ciacutenica del

fenoacutemeno amoroso el traacutensito de la mujer desde el estado de virginidad al de no virginidad

tomado como asunto de una especulacioacuten profundamente asentimental Se diriacutea que es la propia

de un ser extra-humano aplicaacutendose a representar este tipo de operacioacutenraquo (3)

(1) Octavio Paz Apariencia Desnuda La obra de Marcel Duchamp Barcelona Alianza Editorial p 74 75 (2) Ibiacuted p 77 (3) Juan Antonio Ramiacuterez Duchamp el amor y la muerte incluso Madrid Ediciones Siruela 1993 p 76

El artista de origen franceacutes ndashaunque nacionalizado estadounidense en 1955ndash Marcel Duchamp es

considerado uno de los artistas maacutes influyentes del siglo XX aunque no militoacute en ninguacuten

movimiento de vanguardia ni produjo una cantidad enorme de obras Sin embargo existe un

nuacutemero importante de documentacioacuten de ellas a traveacutes de registros fotograacuteficos apuntes y

dibujos que instalan nuevos coacutedigos de produccioacuten de obras de arte donde el registro tiene un

valor fundamental

Proveniente de una familia de artistas y aficionados al ajedrez viajoacute de Ruaacuten a Pariacutes con 17 antildeos

para reunirse con sus hermanos donde inicioacute sus investigaciones sobre el movimiento de los

cuerpos y los objetos cruzando los avances tecnoloacutegicos y artiacutesticos de principios del siglo XX En

un primer momento de su trayectoria como artista ndasha los 25 antildeosndash causa su primera gran

poleacutemica cuando presenta la pintura Desnudo bajando una escalera Ndeg2 en el Saloacuten de los

Independientes de 1912 en Pariacutes y en 1913 presenta el mismo cuadro en el Armory Show Estados

Unidos causando el mismo impacto

Al poco tiempo desarrolla los primeros ready-made e inicia El gran vidrio su gran obra inacabada

En 1915 huyendo de la guerra decide conocer Nueva York donde ya teniacutea varios contactos En

1918 firma su uacuteltimo cuadro como Marcel Duchamp y viaja a Buenos Aires ciudad en la cual vive

por nueve meses desarrollando su pasioacuten por el ajedrez en distintos clubes de la ciudad

A lo largo de su vida viajoacute continuamente entre Europa y Estados Unidos ejerciendo una gran

influencia entre artistas e intelectuales que transitaban el mismo recorrido por el Atlaacutentico Desde

1926 y por dos deacutecadas Duchamp ejercioacute el oficio de marchante de arte (vendedor de obras de

arte) viviendo siempre con un presupuesto limitado En la deacutecada del 60 su trabajo se difundioacute

con mayor alcance gracias a diversas retrospectivas en Europa y Estados Unidos En 1964 Marcel

Duchamp y el galerista Arturo Schwarz acuerdan producir ocho series de sus antiguos ready-made

en esos momentos desaparecidos y conocidos soacutelo por historias o fotografiacuteas

La biografiacutea de Duchamp es la laquohistoria del pintor fallido obsesivo ajedrecista freneacutetico toma-

apuntes lsquooacuteptico de precisioacutenrsquo ocasional travestido y ex bibliotecario que abandonoacute el arte en

1923raquo que pasoacute la deacutecada de 1920 laquoinventando dispositivos y a lo largo de la deacutecada de 1930

pareciacutea estar lsquovacacionandorsquo en su paso por varios ejercicios de repeticioacuten reproduccioacuten y

coleccioacutenraquo12 Fallece el 2 de octubre de 1968 Sobre su laacutepida se puede leer el siguiente epitafio

laquoPor otra parte son siempre los otros quienes muerenraquo

copyMarcel Duchamp La Mariee mise a un par ces celibataires The Green Box Coleccion Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York

Fecha 1934 Materiales Caja de cartoacuten forrada de terciopelo verde fotografiacuteas en blanco y negro tela y notas manuscritas Dimensiones 332 x 28 x 25 cm Coleccioacuten Coleccioacuten Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York Ejemplar 55300

12 Elena Filipovic laquoUn museo que no es talraquo En Marcel Duchamp Una obra que no es una lsquoobra de artersquo (cat exp) Buenos Aires Fundacioacuten Proa 2008 p 91

La praacutectica de disponer un archivo de obras en cajas no es extrantildeo en Duchamp La Boicircte Verte (La

Caja Verde) fue antecedida por la Caja de 1914 que se tratoacute de una edicioacuten de cinco ejemplares

con facsiacutemiles fotograacuteficos de 160 notas manuscritas dentro de una caja de material fotograacutefico

En ella se pueden encontrar las primeras notas que se retoman en 1934 con la Caja Verde Eacutesta

recopiloacute 93 documentos notas de produccioacuten laacuteminas y fotografiacuteas elaboradas durante los antildeos

de gestacioacuten y produccioacuten del Gran Vidrio A estas dos cajas se sumoacute posteriormente una tercera

en 1966 que se dio a conocer como La Boicircte Blanche (La Caja Blanca) una edicioacuten de 150

ejemplares firmados y numerados con la reproduccioacuten facsiacutemil de 79 notas del Gran vidrio que

no habiacutean sido recogidas en las otras cajas A pesar de no haber sido compilada por Duchamp el

artista supervisoacute su edicioacuten siendo la uacutenica caja de sus escritos no editada por eacutel mismo

Los materiales almacenados en estas cajas son ideas inconclusas y a veces contradictorias que

arman un juego de lecturas para la obra de cristal Juntas construyen memorias de bocetos en un

formato que no es ni un libro ni un cataacutelogo sino maacutes bien una compilacioacuten de retazos que

alcanzaron la categoriacutea de obra de arte por siacute mismas al poner en valor al arte como proceso de

pensamiento Esta idea seraacute influencia para muchos artistas de mediados del siglo XX como Joseph

Kosuth quien continuoacute esta revolucioacuten artiacutestica para abrir camino a nuevos movimientos artiacutesticos

como el arte conceptual

La Caja Verde constituyoacute una obra muacuteltiple (se planeoacute una serie limitada a 300 ejemplares

ordinarios y 20 de lujo) y desafioacute las reglas de la obra de arte uacutenica adelantaacutendose al igual que en

la Boite en Valise13 a intereses de la reproductibilidad de la obra de arte en un gesto muy

parecido al realizado con sus ready-made

Duchamp se refiere a la Caja Verde laquo(hellip) queriacutea que este aacutelbum estuviera con el Gran Vidrio y que

se lo pudiera consultar para ver el Vidrio porque seguacuten mi opinioacuten este no debiacutea ser mirado en el

sentido esteacutetico de la palabra Habiacutea que consultar el libro y verlos juntos La conjuncioacuten de las dos

cosas quitaba todo el costado retiniano que me desagradaraquo14 En este sentido el formato de la

caja representa para Duchamp el fin de los libros terminados Muy por el contrario es el siacutembolo

del fragmento de lo que no ha podido ser acabado laquoEsa caja conteniacutea un libro inacabado

Bocetos en papeles viejos notas en paacuteginas arrancadas a cuadernos fragmentos comentarios

interrumpidos una palabra sola con grandes letras elementos de un libro que nunca escribiriacutea Un

siacutembolo de los tiemposraquo15

Viaje a traveacutes del Gran Vidrio (Video) httpswwwyoutubecomwatchv=N9lUcg_mTy0

13 Para mayor informacioacuten sobre esta obra revisar la Ficha de BoIcircte en Valise 14 Bernard Marcadeacute Op Cit p 103 15 Ibiacuted 319

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 2: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La novia desnudada por sus solteros incluso)

maacutes conocida como Le grand verre (El gran vidrio) es una de las obras maacutes complejas de

Duchamp y reuacutene una serie de preguntas e investigaciones que obsesionaron al artista durante

maacutes de 10 antildeos de trabajo entre 1912 y 1923 antildeo en que la declara definitivamente inacabada2

Fue en este periacuteodo que produjo la mayor cantidad de obras en su carrera que con el tiempo

silencioacute para dedicarse al ajedrez con el aacutenimo de universalizarse laquonunca quise limitarme a un

ciacuterculo estrecho y siempre procureacute ser lo maacutes universal posible Eso explica por ejemplo que me

pusiera a jugar al ajedrez En siacute el juego del ajedrez es un pasatiempo un juego en fin que todos

pueden jugarraquo3

Con la misma moderacioacuten de una compleja jugada Duchamp trabajoacute en el Gran Vidrio como un

mapa de acertijos que llevan a muacuteltiples interpretaciones Se compone de un conjunto de

jeroglifos enigmaacuteticos que se relacionan entre siacute para contar una faacutebula sexual una virgen que

espera ser poseiacuteda por uno de varios solteros que se impacientan por consumar el acto sexual Si

bien existen muacuteltiples interpretaciones de estos elementos se sabe que cada conjunto de piezas

alude a las partes de una maacutequina deseante que debido a su naturaleza estaacutetica nunca logra

concretar el acto entre la novia y alguno de sus solteros Todo transcurre entre dos vidrios

sobrepuestos de 12 mm de grosor cada uno rodeados por un bastidor de acero que divide la obra

en una seccioacuten superior y otra inferior trazando una liacutenea horizontal en medio de la composicioacuten

Ambas partes conforman un puzzle de signos que aluden a lo mecaacutenico y a lo eroacutetico conteniendo

una laquosuma de experiencias un cataacutelogo de obsesionesraquo personales acumuladas durante toda su

vida

Todos los componentes insertos en los cristales actuacutean como subconjuntos relacionados entre siacute

impulsando una verdadera maacutequina eroacutetica y conceptual que se activa imaginariamente siguiendo

las instrucciones contenidas en las notas planos y estudios preliminares para El Gran Vidrio Eacutestas

aparecen compiladas en la Caja de 1914 y en la Caja Verde de 1934 Ambas constituyen fuentes

esenciales para la comprensioacuten de esta obra auacuten cuando son criacutepticas y contradictorias Seguacuten

Duchamp laquo[El Gran Vidrio] debiacutea ir acompantildeado de un texto de lsquoliteraturarsquo lo maacutes amorfo posible

1 Bernard Marcadeacute Marcel Duchamp Buenos Aires Libros Del Zorzal 2008 p 103 2 Sin embargo MD trabaja durante maacutes de 20 antildeos en Etant Donneacutes espejo poacutestumo del Gran Vidrio que se ocupa de los mismos temas pero revirtiendo simboacutelicamente ciertas normas que rigen al Gran Vidrio Por ejemplo si el soporte del Gran Vidrio es transparente y desnuda las figuras oculta a traveacutes de la mirilla el cuerpo femenino esta vez presentado con un hiperrealismo violento casi pornograacutefico 3 Marcel Duchamp Duchamp du sigile Barcelona G Gili 1978 p 177

(hellip) y ambos elementos vidrio para la vista y texto para el oiacutedo y el entendimiento debiacutean

completarse y sobre todo impedirse mutuamenteraquo4

Paralelamente la falta de referentes iconograacuteficos expliacutecitos que describan lo femenino y lo

masculino construyen un sistema de siacutembolos y coacutedigos completamente conceptuales Asiacute el

objetivo del artista es acentuar un quiebre con el arte retiniano haciendo pensar al espectador en

vez de eacuteste soacutelo sienta laquogoce esteacuteticoraquo al contemplar las obras de arte Asimismo nos acerca a

comprender la obra de arte como una maacutequina productora de sentidos que incita al pensamiento

dejando el problema de su lectura en manos del espectador el que debe activar y ejecutar los

movimientos de la maacutequina mentalmente uniendo los conceptos que arman esta laquomaacutequina de

deseo eroacuteticoraquo

Como antecedente a esta obra podemos mencionar una pintura realizada despueacutes del Desnudo

bajando una escalera (1912) donde las figuras humanas desaparecen completamente El Rey y la

Reina atravesados por desnudos raacutepidos Esta obra precede las pinturas que Duchamp realiza en

su viaje a Alemania en 1912 Virgen El pasaje de la Virgen a la Novia y su primer estudio de La

Novia desnudada por sus solteros (aun sin el adverbio final laquoinclusoraquo) Estas pinturas inauguran

una nueva foacutermula artiacutestica basada en dibujos mecaacutenicos y secos laquoComenceacute a apreciar el valor de

la exactitud de la precisioacutenraquo5 Seguacuten Octavio Paz con estas obras Duchamp convirtioacute a la pintura

en laquocartografiacutea simboacutelica y el objeto en idearaquo6 dando pie a la aparicioacuten de las maacutequinas humanas

que se comportan sexualmente una especie de laquotransmutaciones del ser humano en mecanismos

delirantesraquo7

El Gran Vidrio se divide en dos secciones La mitad superior es de dominio femenino donde se

encuentra el personaje principal La Novia tambieacuten llamada Motor-Deseo Avispa y Ahorcado

Hembra Seguacuten Duchamp laquolos vagos parecidos humanos son accidentales la Novia es un aparato y

su humanidad no estaacute en sus formas ni en su fisiologiacutea Su humanidad es simboacutelica la Novia es una

realidad ideal un siacutembolo manifestado en formas mecaacutenicas y que produce a su vez siacutembolos Es

una maacutequina de siacutembolosraquo8 Junto a la Novia aparece La Viacutea Laacutectea tambieacuten llamada Redes o

Inscripcioacuten de Arriba por su funcioacuten de comunicar a los solteros ubicados en la seccioacuten inferior

los deseos y mandamientos de la Novia Bajo La Viacutea Laacutectea hay una zona con 9 puntos llamada

Nueve Tiros Eacutestos son marcas de 9 disparos de un cantildeoacuten de juguete con proyectiles bantildeados en

pintura fresca desde tres puntos de vista diferentes

4 Hugo Petruschansky laquoMarcel Duchamp Vida y obraraquo en Marcel Duchamp Buenos Aires PROA p 46 5 Marcel Duchamp Duchamp du sigile Barcelona G Gili 1978 p 177 6 Stefano Cecchetto laquoEl arte de negar el Arteraquo en Duchamp (cat exp) Espantildea Caja de Burgos 2012 p 74 7 Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp Madrid Alianza 3deg edicioacuten 1998 p 22 8 Ibiacuted p 44 45

En el plano inferior encontramos a los solteros tambieacuten llamados Nueve Moldes Machos

Cementerio de Libreas y Uniformes Matriz de Eros o Aparato Soltero Se encuentran vestidos con

trajes vaciacuteos inflados por el gas de alumbrado que no se sabe de doacutende proviene Representan 9

familias o tribus masculinas 9 gendarme soldado policiacutea sacerdote mesero de cafeacute jefe de

estacioacuten mensajero lacayo y sepulturero Todos llevan uniformes que los agrupa y convierte en

colectividad aparte el uniforme preserva la masculinidad como signo de separacioacuten entre hombre

y mujer mientras que el laquomaridoraquo o laquocasadoraquo dispersa su virilidad feminizaacutendose Asiacute con su

virilidad intacta de solteros esperan casarse con la novia en el plano inferior mientras se mueve

espontaacuteneamente el Molino de chocolate9 una maacutequina circular inmovilizada que funciona como

metaacutefora del acto masturbatorio laquoSiempre tuvieron importancia en mi vida los ciacuterculos y las

rotaciones Esta autosuficiencia es una suerte de narcisismo una suerte de onanismo La maacutequina

gira y por un proceso milagroso que siempre halleacute fascinante produce chocolateraquo10 A pesar de la

posicioacuten central y del gran tamantildeo de este elemento sus funciones son maacutes bien reducidas El

continuo movimiento giratorio de los rodillos se explica por la accioacuten de un principio de

espontaneidad laquoel soltero muele eacutel mismo su chocolateraquo Las Tijeras se abren y cierran gracias al

vaiveacuten de la Corredera cuyos chirridos dan ritmo al movimiento

En siacutentesis el Gran Vidrio presenta el concepto maquinista del arte desarrollado por Duchamp a

traveacutes de las Machines Ceacutelibataires (Maacutequinas solteras) que describen una loacutegica circular de

funcionamiento en sus constantes retroalimentaciones aparatos que se consumen a siacute mismos

sin la necesidad de un otro para producir es decir independientes Las Maacutequinas Solteras son una

metaacutefora de la realidad de principios del siglo XX en que las maacutequinas regulan la actividad de los

cuerpos condenados a la repeticioacuten y autosatisfaccioacuten Se trata de un sistema entroacutepico que no

produce nada que trabaja siempre con su misma energiacutea al igual que los sistemas de trabajo en

las faacutebricas que han deshumanizado a los hombres mediante la explotacioacuten sistematizada

En el antildeo 1926 el Gran Vidrio de Duchamp se rompioacute despueacutes de su primera exposicioacuten puacuteblica

en el Museo de Brooklyn en Nueva York durante el traslado de la obra Despueacutes de 10 antildeos

probablemente tras el inicio de su serie de Cajas Verdes Duchamp decidioacute restaurar el vidrio roto

que se habiacutea trizado tanto en la parte superior como la inferior En el momento en que vio el dantildeo

por primera vez declaroacute laquoMe gustan estas grietas [hellip] tienen una forma una arquitectura

simeacutetricaraquo11 de esta manera el artista decidioacute dejar las trizaduras visibles como siacutembolo del azar

en el proceso creativo reiniciando con este gesto esta vieja obsesioacuten con la obra mientras

compilaba los apuntes y dibujos preparatorios de la misma

9 La Moledora de chocolate se inspira en un recuerdo de infancia del artista mientras viviacutea en Ruaacuten laquoUn diacutea vi en un escaparate un auteacutentico molinillo de chocolate en accioacuten y ese espectaacuteculo me fascinoacute tanto que cogiacute esa maacutequina como punto de partida Lo que me interesaba no era tanto el aspecto mecaacutenico del aparato sino el estudio de una nueva teacutecnicaraquo Bernard Marcadeacute Op Cit p 81 10 Ibiacuted 11 Hugo Petruschansky Op Cit p 48

laquoEl Gran Vidrio es el disentildeo de un aparato y la Caja Verde es algo asiacute como uno de esos folletos de

instrucciones que nos ensentildea el manejo y el funcionamiento de las maquinarias Ilustracioacuten

estaacutetica de un momento de la operacioacuten para comprenderla en su totalidad hay que acudir a las

notas de la Caja Verderaquo (1)

laquoEl Gran Vidrio es una escena del mito o maacutes exactamente de la familia de mitos relativos a la

Virgen y a la sociedad cerrada de los hombres (hellip) no soacutelo el llamado de la Virgen los despierta a la

vida sino que toda su actividad mezcla de adoracioacuten y agresioacuten es una actividad refleja suscitada

por la energiacutea que emite la mujer y dirigida por ella hacia ellaraquo (2)

laquoA decir verdad nos encontramos aquiacute en presencia de una interpretacioacuten mecaacutenica ciacutenica del

fenoacutemeno amoroso el traacutensito de la mujer desde el estado de virginidad al de no virginidad

tomado como asunto de una especulacioacuten profundamente asentimental Se diriacutea que es la propia

de un ser extra-humano aplicaacutendose a representar este tipo de operacioacutenraquo (3)

(1) Octavio Paz Apariencia Desnuda La obra de Marcel Duchamp Barcelona Alianza Editorial p 74 75 (2) Ibiacuted p 77 (3) Juan Antonio Ramiacuterez Duchamp el amor y la muerte incluso Madrid Ediciones Siruela 1993 p 76

El artista de origen franceacutes ndashaunque nacionalizado estadounidense en 1955ndash Marcel Duchamp es

considerado uno de los artistas maacutes influyentes del siglo XX aunque no militoacute en ninguacuten

movimiento de vanguardia ni produjo una cantidad enorme de obras Sin embargo existe un

nuacutemero importante de documentacioacuten de ellas a traveacutes de registros fotograacuteficos apuntes y

dibujos que instalan nuevos coacutedigos de produccioacuten de obras de arte donde el registro tiene un

valor fundamental

Proveniente de una familia de artistas y aficionados al ajedrez viajoacute de Ruaacuten a Pariacutes con 17 antildeos

para reunirse con sus hermanos donde inicioacute sus investigaciones sobre el movimiento de los

cuerpos y los objetos cruzando los avances tecnoloacutegicos y artiacutesticos de principios del siglo XX En

un primer momento de su trayectoria como artista ndasha los 25 antildeosndash causa su primera gran

poleacutemica cuando presenta la pintura Desnudo bajando una escalera Ndeg2 en el Saloacuten de los

Independientes de 1912 en Pariacutes y en 1913 presenta el mismo cuadro en el Armory Show Estados

Unidos causando el mismo impacto

Al poco tiempo desarrolla los primeros ready-made e inicia El gran vidrio su gran obra inacabada

En 1915 huyendo de la guerra decide conocer Nueva York donde ya teniacutea varios contactos En

1918 firma su uacuteltimo cuadro como Marcel Duchamp y viaja a Buenos Aires ciudad en la cual vive

por nueve meses desarrollando su pasioacuten por el ajedrez en distintos clubes de la ciudad

A lo largo de su vida viajoacute continuamente entre Europa y Estados Unidos ejerciendo una gran

influencia entre artistas e intelectuales que transitaban el mismo recorrido por el Atlaacutentico Desde

1926 y por dos deacutecadas Duchamp ejercioacute el oficio de marchante de arte (vendedor de obras de

arte) viviendo siempre con un presupuesto limitado En la deacutecada del 60 su trabajo se difundioacute

con mayor alcance gracias a diversas retrospectivas en Europa y Estados Unidos En 1964 Marcel

Duchamp y el galerista Arturo Schwarz acuerdan producir ocho series de sus antiguos ready-made

en esos momentos desaparecidos y conocidos soacutelo por historias o fotografiacuteas

La biografiacutea de Duchamp es la laquohistoria del pintor fallido obsesivo ajedrecista freneacutetico toma-

apuntes lsquooacuteptico de precisioacutenrsquo ocasional travestido y ex bibliotecario que abandonoacute el arte en

1923raquo que pasoacute la deacutecada de 1920 laquoinventando dispositivos y a lo largo de la deacutecada de 1930

pareciacutea estar lsquovacacionandorsquo en su paso por varios ejercicios de repeticioacuten reproduccioacuten y

coleccioacutenraquo12 Fallece el 2 de octubre de 1968 Sobre su laacutepida se puede leer el siguiente epitafio

laquoPor otra parte son siempre los otros quienes muerenraquo

copyMarcel Duchamp La Mariee mise a un par ces celibataires The Green Box Coleccion Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York

Fecha 1934 Materiales Caja de cartoacuten forrada de terciopelo verde fotografiacuteas en blanco y negro tela y notas manuscritas Dimensiones 332 x 28 x 25 cm Coleccioacuten Coleccioacuten Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York Ejemplar 55300

12 Elena Filipovic laquoUn museo que no es talraquo En Marcel Duchamp Una obra que no es una lsquoobra de artersquo (cat exp) Buenos Aires Fundacioacuten Proa 2008 p 91

La praacutectica de disponer un archivo de obras en cajas no es extrantildeo en Duchamp La Boicircte Verte (La

Caja Verde) fue antecedida por la Caja de 1914 que se tratoacute de una edicioacuten de cinco ejemplares

con facsiacutemiles fotograacuteficos de 160 notas manuscritas dentro de una caja de material fotograacutefico

En ella se pueden encontrar las primeras notas que se retoman en 1934 con la Caja Verde Eacutesta

recopiloacute 93 documentos notas de produccioacuten laacuteminas y fotografiacuteas elaboradas durante los antildeos

de gestacioacuten y produccioacuten del Gran Vidrio A estas dos cajas se sumoacute posteriormente una tercera

en 1966 que se dio a conocer como La Boicircte Blanche (La Caja Blanca) una edicioacuten de 150

ejemplares firmados y numerados con la reproduccioacuten facsiacutemil de 79 notas del Gran vidrio que

no habiacutean sido recogidas en las otras cajas A pesar de no haber sido compilada por Duchamp el

artista supervisoacute su edicioacuten siendo la uacutenica caja de sus escritos no editada por eacutel mismo

Los materiales almacenados en estas cajas son ideas inconclusas y a veces contradictorias que

arman un juego de lecturas para la obra de cristal Juntas construyen memorias de bocetos en un

formato que no es ni un libro ni un cataacutelogo sino maacutes bien una compilacioacuten de retazos que

alcanzaron la categoriacutea de obra de arte por siacute mismas al poner en valor al arte como proceso de

pensamiento Esta idea seraacute influencia para muchos artistas de mediados del siglo XX como Joseph

Kosuth quien continuoacute esta revolucioacuten artiacutestica para abrir camino a nuevos movimientos artiacutesticos

como el arte conceptual

La Caja Verde constituyoacute una obra muacuteltiple (se planeoacute una serie limitada a 300 ejemplares

ordinarios y 20 de lujo) y desafioacute las reglas de la obra de arte uacutenica adelantaacutendose al igual que en

la Boite en Valise13 a intereses de la reproductibilidad de la obra de arte en un gesto muy

parecido al realizado con sus ready-made

Duchamp se refiere a la Caja Verde laquo(hellip) queriacutea que este aacutelbum estuviera con el Gran Vidrio y que

se lo pudiera consultar para ver el Vidrio porque seguacuten mi opinioacuten este no debiacutea ser mirado en el

sentido esteacutetico de la palabra Habiacutea que consultar el libro y verlos juntos La conjuncioacuten de las dos

cosas quitaba todo el costado retiniano que me desagradaraquo14 En este sentido el formato de la

caja representa para Duchamp el fin de los libros terminados Muy por el contrario es el siacutembolo

del fragmento de lo que no ha podido ser acabado laquoEsa caja conteniacutea un libro inacabado

Bocetos en papeles viejos notas en paacuteginas arrancadas a cuadernos fragmentos comentarios

interrumpidos una palabra sola con grandes letras elementos de un libro que nunca escribiriacutea Un

siacutembolo de los tiemposraquo15

Viaje a traveacutes del Gran Vidrio (Video) httpswwwyoutubecomwatchv=N9lUcg_mTy0

13 Para mayor informacioacuten sobre esta obra revisar la Ficha de BoIcircte en Valise 14 Bernard Marcadeacute Op Cit p 103 15 Ibiacuted 319

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 3: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

(hellip) y ambos elementos vidrio para la vista y texto para el oiacutedo y el entendimiento debiacutean

completarse y sobre todo impedirse mutuamenteraquo4

Paralelamente la falta de referentes iconograacuteficos expliacutecitos que describan lo femenino y lo

masculino construyen un sistema de siacutembolos y coacutedigos completamente conceptuales Asiacute el

objetivo del artista es acentuar un quiebre con el arte retiniano haciendo pensar al espectador en

vez de eacuteste soacutelo sienta laquogoce esteacuteticoraquo al contemplar las obras de arte Asimismo nos acerca a

comprender la obra de arte como una maacutequina productora de sentidos que incita al pensamiento

dejando el problema de su lectura en manos del espectador el que debe activar y ejecutar los

movimientos de la maacutequina mentalmente uniendo los conceptos que arman esta laquomaacutequina de

deseo eroacuteticoraquo

Como antecedente a esta obra podemos mencionar una pintura realizada despueacutes del Desnudo

bajando una escalera (1912) donde las figuras humanas desaparecen completamente El Rey y la

Reina atravesados por desnudos raacutepidos Esta obra precede las pinturas que Duchamp realiza en

su viaje a Alemania en 1912 Virgen El pasaje de la Virgen a la Novia y su primer estudio de La

Novia desnudada por sus solteros (aun sin el adverbio final laquoinclusoraquo) Estas pinturas inauguran

una nueva foacutermula artiacutestica basada en dibujos mecaacutenicos y secos laquoComenceacute a apreciar el valor de

la exactitud de la precisioacutenraquo5 Seguacuten Octavio Paz con estas obras Duchamp convirtioacute a la pintura

en laquocartografiacutea simboacutelica y el objeto en idearaquo6 dando pie a la aparicioacuten de las maacutequinas humanas

que se comportan sexualmente una especie de laquotransmutaciones del ser humano en mecanismos

delirantesraquo7

El Gran Vidrio se divide en dos secciones La mitad superior es de dominio femenino donde se

encuentra el personaje principal La Novia tambieacuten llamada Motor-Deseo Avispa y Ahorcado

Hembra Seguacuten Duchamp laquolos vagos parecidos humanos son accidentales la Novia es un aparato y

su humanidad no estaacute en sus formas ni en su fisiologiacutea Su humanidad es simboacutelica la Novia es una

realidad ideal un siacutembolo manifestado en formas mecaacutenicas y que produce a su vez siacutembolos Es

una maacutequina de siacutembolosraquo8 Junto a la Novia aparece La Viacutea Laacutectea tambieacuten llamada Redes o

Inscripcioacuten de Arriba por su funcioacuten de comunicar a los solteros ubicados en la seccioacuten inferior

los deseos y mandamientos de la Novia Bajo La Viacutea Laacutectea hay una zona con 9 puntos llamada

Nueve Tiros Eacutestos son marcas de 9 disparos de un cantildeoacuten de juguete con proyectiles bantildeados en

pintura fresca desde tres puntos de vista diferentes

4 Hugo Petruschansky laquoMarcel Duchamp Vida y obraraquo en Marcel Duchamp Buenos Aires PROA p 46 5 Marcel Duchamp Duchamp du sigile Barcelona G Gili 1978 p 177 6 Stefano Cecchetto laquoEl arte de negar el Arteraquo en Duchamp (cat exp) Espantildea Caja de Burgos 2012 p 74 7 Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp Madrid Alianza 3deg edicioacuten 1998 p 22 8 Ibiacuted p 44 45

En el plano inferior encontramos a los solteros tambieacuten llamados Nueve Moldes Machos

Cementerio de Libreas y Uniformes Matriz de Eros o Aparato Soltero Se encuentran vestidos con

trajes vaciacuteos inflados por el gas de alumbrado que no se sabe de doacutende proviene Representan 9

familias o tribus masculinas 9 gendarme soldado policiacutea sacerdote mesero de cafeacute jefe de

estacioacuten mensajero lacayo y sepulturero Todos llevan uniformes que los agrupa y convierte en

colectividad aparte el uniforme preserva la masculinidad como signo de separacioacuten entre hombre

y mujer mientras que el laquomaridoraquo o laquocasadoraquo dispersa su virilidad feminizaacutendose Asiacute con su

virilidad intacta de solteros esperan casarse con la novia en el plano inferior mientras se mueve

espontaacuteneamente el Molino de chocolate9 una maacutequina circular inmovilizada que funciona como

metaacutefora del acto masturbatorio laquoSiempre tuvieron importancia en mi vida los ciacuterculos y las

rotaciones Esta autosuficiencia es una suerte de narcisismo una suerte de onanismo La maacutequina

gira y por un proceso milagroso que siempre halleacute fascinante produce chocolateraquo10 A pesar de la

posicioacuten central y del gran tamantildeo de este elemento sus funciones son maacutes bien reducidas El

continuo movimiento giratorio de los rodillos se explica por la accioacuten de un principio de

espontaneidad laquoel soltero muele eacutel mismo su chocolateraquo Las Tijeras se abren y cierran gracias al

vaiveacuten de la Corredera cuyos chirridos dan ritmo al movimiento

En siacutentesis el Gran Vidrio presenta el concepto maquinista del arte desarrollado por Duchamp a

traveacutes de las Machines Ceacutelibataires (Maacutequinas solteras) que describen una loacutegica circular de

funcionamiento en sus constantes retroalimentaciones aparatos que se consumen a siacute mismos

sin la necesidad de un otro para producir es decir independientes Las Maacutequinas Solteras son una

metaacutefora de la realidad de principios del siglo XX en que las maacutequinas regulan la actividad de los

cuerpos condenados a la repeticioacuten y autosatisfaccioacuten Se trata de un sistema entroacutepico que no

produce nada que trabaja siempre con su misma energiacutea al igual que los sistemas de trabajo en

las faacutebricas que han deshumanizado a los hombres mediante la explotacioacuten sistematizada

En el antildeo 1926 el Gran Vidrio de Duchamp se rompioacute despueacutes de su primera exposicioacuten puacuteblica

en el Museo de Brooklyn en Nueva York durante el traslado de la obra Despueacutes de 10 antildeos

probablemente tras el inicio de su serie de Cajas Verdes Duchamp decidioacute restaurar el vidrio roto

que se habiacutea trizado tanto en la parte superior como la inferior En el momento en que vio el dantildeo

por primera vez declaroacute laquoMe gustan estas grietas [hellip] tienen una forma una arquitectura

simeacutetricaraquo11 de esta manera el artista decidioacute dejar las trizaduras visibles como siacutembolo del azar

en el proceso creativo reiniciando con este gesto esta vieja obsesioacuten con la obra mientras

compilaba los apuntes y dibujos preparatorios de la misma

9 La Moledora de chocolate se inspira en un recuerdo de infancia del artista mientras viviacutea en Ruaacuten laquoUn diacutea vi en un escaparate un auteacutentico molinillo de chocolate en accioacuten y ese espectaacuteculo me fascinoacute tanto que cogiacute esa maacutequina como punto de partida Lo que me interesaba no era tanto el aspecto mecaacutenico del aparato sino el estudio de una nueva teacutecnicaraquo Bernard Marcadeacute Op Cit p 81 10 Ibiacuted 11 Hugo Petruschansky Op Cit p 48

laquoEl Gran Vidrio es el disentildeo de un aparato y la Caja Verde es algo asiacute como uno de esos folletos de

instrucciones que nos ensentildea el manejo y el funcionamiento de las maquinarias Ilustracioacuten

estaacutetica de un momento de la operacioacuten para comprenderla en su totalidad hay que acudir a las

notas de la Caja Verderaquo (1)

laquoEl Gran Vidrio es una escena del mito o maacutes exactamente de la familia de mitos relativos a la

Virgen y a la sociedad cerrada de los hombres (hellip) no soacutelo el llamado de la Virgen los despierta a la

vida sino que toda su actividad mezcla de adoracioacuten y agresioacuten es una actividad refleja suscitada

por la energiacutea que emite la mujer y dirigida por ella hacia ellaraquo (2)

laquoA decir verdad nos encontramos aquiacute en presencia de una interpretacioacuten mecaacutenica ciacutenica del

fenoacutemeno amoroso el traacutensito de la mujer desde el estado de virginidad al de no virginidad

tomado como asunto de una especulacioacuten profundamente asentimental Se diriacutea que es la propia

de un ser extra-humano aplicaacutendose a representar este tipo de operacioacutenraquo (3)

(1) Octavio Paz Apariencia Desnuda La obra de Marcel Duchamp Barcelona Alianza Editorial p 74 75 (2) Ibiacuted p 77 (3) Juan Antonio Ramiacuterez Duchamp el amor y la muerte incluso Madrid Ediciones Siruela 1993 p 76

El artista de origen franceacutes ndashaunque nacionalizado estadounidense en 1955ndash Marcel Duchamp es

considerado uno de los artistas maacutes influyentes del siglo XX aunque no militoacute en ninguacuten

movimiento de vanguardia ni produjo una cantidad enorme de obras Sin embargo existe un

nuacutemero importante de documentacioacuten de ellas a traveacutes de registros fotograacuteficos apuntes y

dibujos que instalan nuevos coacutedigos de produccioacuten de obras de arte donde el registro tiene un

valor fundamental

Proveniente de una familia de artistas y aficionados al ajedrez viajoacute de Ruaacuten a Pariacutes con 17 antildeos

para reunirse con sus hermanos donde inicioacute sus investigaciones sobre el movimiento de los

cuerpos y los objetos cruzando los avances tecnoloacutegicos y artiacutesticos de principios del siglo XX En

un primer momento de su trayectoria como artista ndasha los 25 antildeosndash causa su primera gran

poleacutemica cuando presenta la pintura Desnudo bajando una escalera Ndeg2 en el Saloacuten de los

Independientes de 1912 en Pariacutes y en 1913 presenta el mismo cuadro en el Armory Show Estados

Unidos causando el mismo impacto

Al poco tiempo desarrolla los primeros ready-made e inicia El gran vidrio su gran obra inacabada

En 1915 huyendo de la guerra decide conocer Nueva York donde ya teniacutea varios contactos En

1918 firma su uacuteltimo cuadro como Marcel Duchamp y viaja a Buenos Aires ciudad en la cual vive

por nueve meses desarrollando su pasioacuten por el ajedrez en distintos clubes de la ciudad

A lo largo de su vida viajoacute continuamente entre Europa y Estados Unidos ejerciendo una gran

influencia entre artistas e intelectuales que transitaban el mismo recorrido por el Atlaacutentico Desde

1926 y por dos deacutecadas Duchamp ejercioacute el oficio de marchante de arte (vendedor de obras de

arte) viviendo siempre con un presupuesto limitado En la deacutecada del 60 su trabajo se difundioacute

con mayor alcance gracias a diversas retrospectivas en Europa y Estados Unidos En 1964 Marcel

Duchamp y el galerista Arturo Schwarz acuerdan producir ocho series de sus antiguos ready-made

en esos momentos desaparecidos y conocidos soacutelo por historias o fotografiacuteas

La biografiacutea de Duchamp es la laquohistoria del pintor fallido obsesivo ajedrecista freneacutetico toma-

apuntes lsquooacuteptico de precisioacutenrsquo ocasional travestido y ex bibliotecario que abandonoacute el arte en

1923raquo que pasoacute la deacutecada de 1920 laquoinventando dispositivos y a lo largo de la deacutecada de 1930

pareciacutea estar lsquovacacionandorsquo en su paso por varios ejercicios de repeticioacuten reproduccioacuten y

coleccioacutenraquo12 Fallece el 2 de octubre de 1968 Sobre su laacutepida se puede leer el siguiente epitafio

laquoPor otra parte son siempre los otros quienes muerenraquo

copyMarcel Duchamp La Mariee mise a un par ces celibataires The Green Box Coleccion Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York

Fecha 1934 Materiales Caja de cartoacuten forrada de terciopelo verde fotografiacuteas en blanco y negro tela y notas manuscritas Dimensiones 332 x 28 x 25 cm Coleccioacuten Coleccioacuten Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York Ejemplar 55300

12 Elena Filipovic laquoUn museo que no es talraquo En Marcel Duchamp Una obra que no es una lsquoobra de artersquo (cat exp) Buenos Aires Fundacioacuten Proa 2008 p 91

La praacutectica de disponer un archivo de obras en cajas no es extrantildeo en Duchamp La Boicircte Verte (La

Caja Verde) fue antecedida por la Caja de 1914 que se tratoacute de una edicioacuten de cinco ejemplares

con facsiacutemiles fotograacuteficos de 160 notas manuscritas dentro de una caja de material fotograacutefico

En ella se pueden encontrar las primeras notas que se retoman en 1934 con la Caja Verde Eacutesta

recopiloacute 93 documentos notas de produccioacuten laacuteminas y fotografiacuteas elaboradas durante los antildeos

de gestacioacuten y produccioacuten del Gran Vidrio A estas dos cajas se sumoacute posteriormente una tercera

en 1966 que se dio a conocer como La Boicircte Blanche (La Caja Blanca) una edicioacuten de 150

ejemplares firmados y numerados con la reproduccioacuten facsiacutemil de 79 notas del Gran vidrio que

no habiacutean sido recogidas en las otras cajas A pesar de no haber sido compilada por Duchamp el

artista supervisoacute su edicioacuten siendo la uacutenica caja de sus escritos no editada por eacutel mismo

Los materiales almacenados en estas cajas son ideas inconclusas y a veces contradictorias que

arman un juego de lecturas para la obra de cristal Juntas construyen memorias de bocetos en un

formato que no es ni un libro ni un cataacutelogo sino maacutes bien una compilacioacuten de retazos que

alcanzaron la categoriacutea de obra de arte por siacute mismas al poner en valor al arte como proceso de

pensamiento Esta idea seraacute influencia para muchos artistas de mediados del siglo XX como Joseph

Kosuth quien continuoacute esta revolucioacuten artiacutestica para abrir camino a nuevos movimientos artiacutesticos

como el arte conceptual

La Caja Verde constituyoacute una obra muacuteltiple (se planeoacute una serie limitada a 300 ejemplares

ordinarios y 20 de lujo) y desafioacute las reglas de la obra de arte uacutenica adelantaacutendose al igual que en

la Boite en Valise13 a intereses de la reproductibilidad de la obra de arte en un gesto muy

parecido al realizado con sus ready-made

Duchamp se refiere a la Caja Verde laquo(hellip) queriacutea que este aacutelbum estuviera con el Gran Vidrio y que

se lo pudiera consultar para ver el Vidrio porque seguacuten mi opinioacuten este no debiacutea ser mirado en el

sentido esteacutetico de la palabra Habiacutea que consultar el libro y verlos juntos La conjuncioacuten de las dos

cosas quitaba todo el costado retiniano que me desagradaraquo14 En este sentido el formato de la

caja representa para Duchamp el fin de los libros terminados Muy por el contrario es el siacutembolo

del fragmento de lo que no ha podido ser acabado laquoEsa caja conteniacutea un libro inacabado

Bocetos en papeles viejos notas en paacuteginas arrancadas a cuadernos fragmentos comentarios

interrumpidos una palabra sola con grandes letras elementos de un libro que nunca escribiriacutea Un

siacutembolo de los tiemposraquo15

Viaje a traveacutes del Gran Vidrio (Video) httpswwwyoutubecomwatchv=N9lUcg_mTy0

13 Para mayor informacioacuten sobre esta obra revisar la Ficha de BoIcircte en Valise 14 Bernard Marcadeacute Op Cit p 103 15 Ibiacuted 319

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 4: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

En el plano inferior encontramos a los solteros tambieacuten llamados Nueve Moldes Machos

Cementerio de Libreas y Uniformes Matriz de Eros o Aparato Soltero Se encuentran vestidos con

trajes vaciacuteos inflados por el gas de alumbrado que no se sabe de doacutende proviene Representan 9

familias o tribus masculinas 9 gendarme soldado policiacutea sacerdote mesero de cafeacute jefe de

estacioacuten mensajero lacayo y sepulturero Todos llevan uniformes que los agrupa y convierte en

colectividad aparte el uniforme preserva la masculinidad como signo de separacioacuten entre hombre

y mujer mientras que el laquomaridoraquo o laquocasadoraquo dispersa su virilidad feminizaacutendose Asiacute con su

virilidad intacta de solteros esperan casarse con la novia en el plano inferior mientras se mueve

espontaacuteneamente el Molino de chocolate9 una maacutequina circular inmovilizada que funciona como

metaacutefora del acto masturbatorio laquoSiempre tuvieron importancia en mi vida los ciacuterculos y las

rotaciones Esta autosuficiencia es una suerte de narcisismo una suerte de onanismo La maacutequina

gira y por un proceso milagroso que siempre halleacute fascinante produce chocolateraquo10 A pesar de la

posicioacuten central y del gran tamantildeo de este elemento sus funciones son maacutes bien reducidas El

continuo movimiento giratorio de los rodillos se explica por la accioacuten de un principio de

espontaneidad laquoel soltero muele eacutel mismo su chocolateraquo Las Tijeras se abren y cierran gracias al

vaiveacuten de la Corredera cuyos chirridos dan ritmo al movimiento

En siacutentesis el Gran Vidrio presenta el concepto maquinista del arte desarrollado por Duchamp a

traveacutes de las Machines Ceacutelibataires (Maacutequinas solteras) que describen una loacutegica circular de

funcionamiento en sus constantes retroalimentaciones aparatos que se consumen a siacute mismos

sin la necesidad de un otro para producir es decir independientes Las Maacutequinas Solteras son una

metaacutefora de la realidad de principios del siglo XX en que las maacutequinas regulan la actividad de los

cuerpos condenados a la repeticioacuten y autosatisfaccioacuten Se trata de un sistema entroacutepico que no

produce nada que trabaja siempre con su misma energiacutea al igual que los sistemas de trabajo en

las faacutebricas que han deshumanizado a los hombres mediante la explotacioacuten sistematizada

En el antildeo 1926 el Gran Vidrio de Duchamp se rompioacute despueacutes de su primera exposicioacuten puacuteblica

en el Museo de Brooklyn en Nueva York durante el traslado de la obra Despueacutes de 10 antildeos

probablemente tras el inicio de su serie de Cajas Verdes Duchamp decidioacute restaurar el vidrio roto

que se habiacutea trizado tanto en la parte superior como la inferior En el momento en que vio el dantildeo

por primera vez declaroacute laquoMe gustan estas grietas [hellip] tienen una forma una arquitectura

simeacutetricaraquo11 de esta manera el artista decidioacute dejar las trizaduras visibles como siacutembolo del azar

en el proceso creativo reiniciando con este gesto esta vieja obsesioacuten con la obra mientras

compilaba los apuntes y dibujos preparatorios de la misma

9 La Moledora de chocolate se inspira en un recuerdo de infancia del artista mientras viviacutea en Ruaacuten laquoUn diacutea vi en un escaparate un auteacutentico molinillo de chocolate en accioacuten y ese espectaacuteculo me fascinoacute tanto que cogiacute esa maacutequina como punto de partida Lo que me interesaba no era tanto el aspecto mecaacutenico del aparato sino el estudio de una nueva teacutecnicaraquo Bernard Marcadeacute Op Cit p 81 10 Ibiacuted 11 Hugo Petruschansky Op Cit p 48

laquoEl Gran Vidrio es el disentildeo de un aparato y la Caja Verde es algo asiacute como uno de esos folletos de

instrucciones que nos ensentildea el manejo y el funcionamiento de las maquinarias Ilustracioacuten

estaacutetica de un momento de la operacioacuten para comprenderla en su totalidad hay que acudir a las

notas de la Caja Verderaquo (1)

laquoEl Gran Vidrio es una escena del mito o maacutes exactamente de la familia de mitos relativos a la

Virgen y a la sociedad cerrada de los hombres (hellip) no soacutelo el llamado de la Virgen los despierta a la

vida sino que toda su actividad mezcla de adoracioacuten y agresioacuten es una actividad refleja suscitada

por la energiacutea que emite la mujer y dirigida por ella hacia ellaraquo (2)

laquoA decir verdad nos encontramos aquiacute en presencia de una interpretacioacuten mecaacutenica ciacutenica del

fenoacutemeno amoroso el traacutensito de la mujer desde el estado de virginidad al de no virginidad

tomado como asunto de una especulacioacuten profundamente asentimental Se diriacutea que es la propia

de un ser extra-humano aplicaacutendose a representar este tipo de operacioacutenraquo (3)

(1) Octavio Paz Apariencia Desnuda La obra de Marcel Duchamp Barcelona Alianza Editorial p 74 75 (2) Ibiacuted p 77 (3) Juan Antonio Ramiacuterez Duchamp el amor y la muerte incluso Madrid Ediciones Siruela 1993 p 76

El artista de origen franceacutes ndashaunque nacionalizado estadounidense en 1955ndash Marcel Duchamp es

considerado uno de los artistas maacutes influyentes del siglo XX aunque no militoacute en ninguacuten

movimiento de vanguardia ni produjo una cantidad enorme de obras Sin embargo existe un

nuacutemero importante de documentacioacuten de ellas a traveacutes de registros fotograacuteficos apuntes y

dibujos que instalan nuevos coacutedigos de produccioacuten de obras de arte donde el registro tiene un

valor fundamental

Proveniente de una familia de artistas y aficionados al ajedrez viajoacute de Ruaacuten a Pariacutes con 17 antildeos

para reunirse con sus hermanos donde inicioacute sus investigaciones sobre el movimiento de los

cuerpos y los objetos cruzando los avances tecnoloacutegicos y artiacutesticos de principios del siglo XX En

un primer momento de su trayectoria como artista ndasha los 25 antildeosndash causa su primera gran

poleacutemica cuando presenta la pintura Desnudo bajando una escalera Ndeg2 en el Saloacuten de los

Independientes de 1912 en Pariacutes y en 1913 presenta el mismo cuadro en el Armory Show Estados

Unidos causando el mismo impacto

Al poco tiempo desarrolla los primeros ready-made e inicia El gran vidrio su gran obra inacabada

En 1915 huyendo de la guerra decide conocer Nueva York donde ya teniacutea varios contactos En

1918 firma su uacuteltimo cuadro como Marcel Duchamp y viaja a Buenos Aires ciudad en la cual vive

por nueve meses desarrollando su pasioacuten por el ajedrez en distintos clubes de la ciudad

A lo largo de su vida viajoacute continuamente entre Europa y Estados Unidos ejerciendo una gran

influencia entre artistas e intelectuales que transitaban el mismo recorrido por el Atlaacutentico Desde

1926 y por dos deacutecadas Duchamp ejercioacute el oficio de marchante de arte (vendedor de obras de

arte) viviendo siempre con un presupuesto limitado En la deacutecada del 60 su trabajo se difundioacute

con mayor alcance gracias a diversas retrospectivas en Europa y Estados Unidos En 1964 Marcel

Duchamp y el galerista Arturo Schwarz acuerdan producir ocho series de sus antiguos ready-made

en esos momentos desaparecidos y conocidos soacutelo por historias o fotografiacuteas

La biografiacutea de Duchamp es la laquohistoria del pintor fallido obsesivo ajedrecista freneacutetico toma-

apuntes lsquooacuteptico de precisioacutenrsquo ocasional travestido y ex bibliotecario que abandonoacute el arte en

1923raquo que pasoacute la deacutecada de 1920 laquoinventando dispositivos y a lo largo de la deacutecada de 1930

pareciacutea estar lsquovacacionandorsquo en su paso por varios ejercicios de repeticioacuten reproduccioacuten y

coleccioacutenraquo12 Fallece el 2 de octubre de 1968 Sobre su laacutepida se puede leer el siguiente epitafio

laquoPor otra parte son siempre los otros quienes muerenraquo

copyMarcel Duchamp La Mariee mise a un par ces celibataires The Green Box Coleccion Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York

Fecha 1934 Materiales Caja de cartoacuten forrada de terciopelo verde fotografiacuteas en blanco y negro tela y notas manuscritas Dimensiones 332 x 28 x 25 cm Coleccioacuten Coleccioacuten Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York Ejemplar 55300

12 Elena Filipovic laquoUn museo que no es talraquo En Marcel Duchamp Una obra que no es una lsquoobra de artersquo (cat exp) Buenos Aires Fundacioacuten Proa 2008 p 91

La praacutectica de disponer un archivo de obras en cajas no es extrantildeo en Duchamp La Boicircte Verte (La

Caja Verde) fue antecedida por la Caja de 1914 que se tratoacute de una edicioacuten de cinco ejemplares

con facsiacutemiles fotograacuteficos de 160 notas manuscritas dentro de una caja de material fotograacutefico

En ella se pueden encontrar las primeras notas que se retoman en 1934 con la Caja Verde Eacutesta

recopiloacute 93 documentos notas de produccioacuten laacuteminas y fotografiacuteas elaboradas durante los antildeos

de gestacioacuten y produccioacuten del Gran Vidrio A estas dos cajas se sumoacute posteriormente una tercera

en 1966 que se dio a conocer como La Boicircte Blanche (La Caja Blanca) una edicioacuten de 150

ejemplares firmados y numerados con la reproduccioacuten facsiacutemil de 79 notas del Gran vidrio que

no habiacutean sido recogidas en las otras cajas A pesar de no haber sido compilada por Duchamp el

artista supervisoacute su edicioacuten siendo la uacutenica caja de sus escritos no editada por eacutel mismo

Los materiales almacenados en estas cajas son ideas inconclusas y a veces contradictorias que

arman un juego de lecturas para la obra de cristal Juntas construyen memorias de bocetos en un

formato que no es ni un libro ni un cataacutelogo sino maacutes bien una compilacioacuten de retazos que

alcanzaron la categoriacutea de obra de arte por siacute mismas al poner en valor al arte como proceso de

pensamiento Esta idea seraacute influencia para muchos artistas de mediados del siglo XX como Joseph

Kosuth quien continuoacute esta revolucioacuten artiacutestica para abrir camino a nuevos movimientos artiacutesticos

como el arte conceptual

La Caja Verde constituyoacute una obra muacuteltiple (se planeoacute una serie limitada a 300 ejemplares

ordinarios y 20 de lujo) y desafioacute las reglas de la obra de arte uacutenica adelantaacutendose al igual que en

la Boite en Valise13 a intereses de la reproductibilidad de la obra de arte en un gesto muy

parecido al realizado con sus ready-made

Duchamp se refiere a la Caja Verde laquo(hellip) queriacutea que este aacutelbum estuviera con el Gran Vidrio y que

se lo pudiera consultar para ver el Vidrio porque seguacuten mi opinioacuten este no debiacutea ser mirado en el

sentido esteacutetico de la palabra Habiacutea que consultar el libro y verlos juntos La conjuncioacuten de las dos

cosas quitaba todo el costado retiniano que me desagradaraquo14 En este sentido el formato de la

caja representa para Duchamp el fin de los libros terminados Muy por el contrario es el siacutembolo

del fragmento de lo que no ha podido ser acabado laquoEsa caja conteniacutea un libro inacabado

Bocetos en papeles viejos notas en paacuteginas arrancadas a cuadernos fragmentos comentarios

interrumpidos una palabra sola con grandes letras elementos de un libro que nunca escribiriacutea Un

siacutembolo de los tiemposraquo15

Viaje a traveacutes del Gran Vidrio (Video) httpswwwyoutubecomwatchv=N9lUcg_mTy0

13 Para mayor informacioacuten sobre esta obra revisar la Ficha de BoIcircte en Valise 14 Bernard Marcadeacute Op Cit p 103 15 Ibiacuted 319

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 5: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

laquoEl Gran Vidrio es el disentildeo de un aparato y la Caja Verde es algo asiacute como uno de esos folletos de

instrucciones que nos ensentildea el manejo y el funcionamiento de las maquinarias Ilustracioacuten

estaacutetica de un momento de la operacioacuten para comprenderla en su totalidad hay que acudir a las

notas de la Caja Verderaquo (1)

laquoEl Gran Vidrio es una escena del mito o maacutes exactamente de la familia de mitos relativos a la

Virgen y a la sociedad cerrada de los hombres (hellip) no soacutelo el llamado de la Virgen los despierta a la

vida sino que toda su actividad mezcla de adoracioacuten y agresioacuten es una actividad refleja suscitada

por la energiacutea que emite la mujer y dirigida por ella hacia ellaraquo (2)

laquoA decir verdad nos encontramos aquiacute en presencia de una interpretacioacuten mecaacutenica ciacutenica del

fenoacutemeno amoroso el traacutensito de la mujer desde el estado de virginidad al de no virginidad

tomado como asunto de una especulacioacuten profundamente asentimental Se diriacutea que es la propia

de un ser extra-humano aplicaacutendose a representar este tipo de operacioacutenraquo (3)

(1) Octavio Paz Apariencia Desnuda La obra de Marcel Duchamp Barcelona Alianza Editorial p 74 75 (2) Ibiacuted p 77 (3) Juan Antonio Ramiacuterez Duchamp el amor y la muerte incluso Madrid Ediciones Siruela 1993 p 76

El artista de origen franceacutes ndashaunque nacionalizado estadounidense en 1955ndash Marcel Duchamp es

considerado uno de los artistas maacutes influyentes del siglo XX aunque no militoacute en ninguacuten

movimiento de vanguardia ni produjo una cantidad enorme de obras Sin embargo existe un

nuacutemero importante de documentacioacuten de ellas a traveacutes de registros fotograacuteficos apuntes y

dibujos que instalan nuevos coacutedigos de produccioacuten de obras de arte donde el registro tiene un

valor fundamental

Proveniente de una familia de artistas y aficionados al ajedrez viajoacute de Ruaacuten a Pariacutes con 17 antildeos

para reunirse con sus hermanos donde inicioacute sus investigaciones sobre el movimiento de los

cuerpos y los objetos cruzando los avances tecnoloacutegicos y artiacutesticos de principios del siglo XX En

un primer momento de su trayectoria como artista ndasha los 25 antildeosndash causa su primera gran

poleacutemica cuando presenta la pintura Desnudo bajando una escalera Ndeg2 en el Saloacuten de los

Independientes de 1912 en Pariacutes y en 1913 presenta el mismo cuadro en el Armory Show Estados

Unidos causando el mismo impacto

Al poco tiempo desarrolla los primeros ready-made e inicia El gran vidrio su gran obra inacabada

En 1915 huyendo de la guerra decide conocer Nueva York donde ya teniacutea varios contactos En

1918 firma su uacuteltimo cuadro como Marcel Duchamp y viaja a Buenos Aires ciudad en la cual vive

por nueve meses desarrollando su pasioacuten por el ajedrez en distintos clubes de la ciudad

A lo largo de su vida viajoacute continuamente entre Europa y Estados Unidos ejerciendo una gran

influencia entre artistas e intelectuales que transitaban el mismo recorrido por el Atlaacutentico Desde

1926 y por dos deacutecadas Duchamp ejercioacute el oficio de marchante de arte (vendedor de obras de

arte) viviendo siempre con un presupuesto limitado En la deacutecada del 60 su trabajo se difundioacute

con mayor alcance gracias a diversas retrospectivas en Europa y Estados Unidos En 1964 Marcel

Duchamp y el galerista Arturo Schwarz acuerdan producir ocho series de sus antiguos ready-made

en esos momentos desaparecidos y conocidos soacutelo por historias o fotografiacuteas

La biografiacutea de Duchamp es la laquohistoria del pintor fallido obsesivo ajedrecista freneacutetico toma-

apuntes lsquooacuteptico de precisioacutenrsquo ocasional travestido y ex bibliotecario que abandonoacute el arte en

1923raquo que pasoacute la deacutecada de 1920 laquoinventando dispositivos y a lo largo de la deacutecada de 1930

pareciacutea estar lsquovacacionandorsquo en su paso por varios ejercicios de repeticioacuten reproduccioacuten y

coleccioacutenraquo12 Fallece el 2 de octubre de 1968 Sobre su laacutepida se puede leer el siguiente epitafio

laquoPor otra parte son siempre los otros quienes muerenraquo

copyMarcel Duchamp La Mariee mise a un par ces celibataires The Green Box Coleccion Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York

Fecha 1934 Materiales Caja de cartoacuten forrada de terciopelo verde fotografiacuteas en blanco y negro tela y notas manuscritas Dimensiones 332 x 28 x 25 cm Coleccioacuten Coleccioacuten Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York Ejemplar 55300

12 Elena Filipovic laquoUn museo que no es talraquo En Marcel Duchamp Una obra que no es una lsquoobra de artersquo (cat exp) Buenos Aires Fundacioacuten Proa 2008 p 91

La praacutectica de disponer un archivo de obras en cajas no es extrantildeo en Duchamp La Boicircte Verte (La

Caja Verde) fue antecedida por la Caja de 1914 que se tratoacute de una edicioacuten de cinco ejemplares

con facsiacutemiles fotograacuteficos de 160 notas manuscritas dentro de una caja de material fotograacutefico

En ella se pueden encontrar las primeras notas que se retoman en 1934 con la Caja Verde Eacutesta

recopiloacute 93 documentos notas de produccioacuten laacuteminas y fotografiacuteas elaboradas durante los antildeos

de gestacioacuten y produccioacuten del Gran Vidrio A estas dos cajas se sumoacute posteriormente una tercera

en 1966 que se dio a conocer como La Boicircte Blanche (La Caja Blanca) una edicioacuten de 150

ejemplares firmados y numerados con la reproduccioacuten facsiacutemil de 79 notas del Gran vidrio que

no habiacutean sido recogidas en las otras cajas A pesar de no haber sido compilada por Duchamp el

artista supervisoacute su edicioacuten siendo la uacutenica caja de sus escritos no editada por eacutel mismo

Los materiales almacenados en estas cajas son ideas inconclusas y a veces contradictorias que

arman un juego de lecturas para la obra de cristal Juntas construyen memorias de bocetos en un

formato que no es ni un libro ni un cataacutelogo sino maacutes bien una compilacioacuten de retazos que

alcanzaron la categoriacutea de obra de arte por siacute mismas al poner en valor al arte como proceso de

pensamiento Esta idea seraacute influencia para muchos artistas de mediados del siglo XX como Joseph

Kosuth quien continuoacute esta revolucioacuten artiacutestica para abrir camino a nuevos movimientos artiacutesticos

como el arte conceptual

La Caja Verde constituyoacute una obra muacuteltiple (se planeoacute una serie limitada a 300 ejemplares

ordinarios y 20 de lujo) y desafioacute las reglas de la obra de arte uacutenica adelantaacutendose al igual que en

la Boite en Valise13 a intereses de la reproductibilidad de la obra de arte en un gesto muy

parecido al realizado con sus ready-made

Duchamp se refiere a la Caja Verde laquo(hellip) queriacutea que este aacutelbum estuviera con el Gran Vidrio y que

se lo pudiera consultar para ver el Vidrio porque seguacuten mi opinioacuten este no debiacutea ser mirado en el

sentido esteacutetico de la palabra Habiacutea que consultar el libro y verlos juntos La conjuncioacuten de las dos

cosas quitaba todo el costado retiniano que me desagradaraquo14 En este sentido el formato de la

caja representa para Duchamp el fin de los libros terminados Muy por el contrario es el siacutembolo

del fragmento de lo que no ha podido ser acabado laquoEsa caja conteniacutea un libro inacabado

Bocetos en papeles viejos notas en paacuteginas arrancadas a cuadernos fragmentos comentarios

interrumpidos una palabra sola con grandes letras elementos de un libro que nunca escribiriacutea Un

siacutembolo de los tiemposraquo15

Viaje a traveacutes del Gran Vidrio (Video) httpswwwyoutubecomwatchv=N9lUcg_mTy0

13 Para mayor informacioacuten sobre esta obra revisar la Ficha de BoIcircte en Valise 14 Bernard Marcadeacute Op Cit p 103 15 Ibiacuted 319

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 6: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

1918 firma su uacuteltimo cuadro como Marcel Duchamp y viaja a Buenos Aires ciudad en la cual vive

por nueve meses desarrollando su pasioacuten por el ajedrez en distintos clubes de la ciudad

A lo largo de su vida viajoacute continuamente entre Europa y Estados Unidos ejerciendo una gran

influencia entre artistas e intelectuales que transitaban el mismo recorrido por el Atlaacutentico Desde

1926 y por dos deacutecadas Duchamp ejercioacute el oficio de marchante de arte (vendedor de obras de

arte) viviendo siempre con un presupuesto limitado En la deacutecada del 60 su trabajo se difundioacute

con mayor alcance gracias a diversas retrospectivas en Europa y Estados Unidos En 1964 Marcel

Duchamp y el galerista Arturo Schwarz acuerdan producir ocho series de sus antiguos ready-made

en esos momentos desaparecidos y conocidos soacutelo por historias o fotografiacuteas

La biografiacutea de Duchamp es la laquohistoria del pintor fallido obsesivo ajedrecista freneacutetico toma-

apuntes lsquooacuteptico de precisioacutenrsquo ocasional travestido y ex bibliotecario que abandonoacute el arte en

1923raquo que pasoacute la deacutecada de 1920 laquoinventando dispositivos y a lo largo de la deacutecada de 1930

pareciacutea estar lsquovacacionandorsquo en su paso por varios ejercicios de repeticioacuten reproduccioacuten y

coleccioacutenraquo12 Fallece el 2 de octubre de 1968 Sobre su laacutepida se puede leer el siguiente epitafio

laquoPor otra parte son siempre los otros quienes muerenraquo

copyMarcel Duchamp La Mariee mise a un par ces celibataires The Green Box Coleccion Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York

Fecha 1934 Materiales Caja de cartoacuten forrada de terciopelo verde fotografiacuteas en blanco y negro tela y notas manuscritas Dimensiones 332 x 28 x 25 cm Coleccioacuten Coleccioacuten Peter Williamson amp Bien Otero Nueva York Ejemplar 55300

12 Elena Filipovic laquoUn museo que no es talraquo En Marcel Duchamp Una obra que no es una lsquoobra de artersquo (cat exp) Buenos Aires Fundacioacuten Proa 2008 p 91

La praacutectica de disponer un archivo de obras en cajas no es extrantildeo en Duchamp La Boicircte Verte (La

Caja Verde) fue antecedida por la Caja de 1914 que se tratoacute de una edicioacuten de cinco ejemplares

con facsiacutemiles fotograacuteficos de 160 notas manuscritas dentro de una caja de material fotograacutefico

En ella se pueden encontrar las primeras notas que se retoman en 1934 con la Caja Verde Eacutesta

recopiloacute 93 documentos notas de produccioacuten laacuteminas y fotografiacuteas elaboradas durante los antildeos

de gestacioacuten y produccioacuten del Gran Vidrio A estas dos cajas se sumoacute posteriormente una tercera

en 1966 que se dio a conocer como La Boicircte Blanche (La Caja Blanca) una edicioacuten de 150

ejemplares firmados y numerados con la reproduccioacuten facsiacutemil de 79 notas del Gran vidrio que

no habiacutean sido recogidas en las otras cajas A pesar de no haber sido compilada por Duchamp el

artista supervisoacute su edicioacuten siendo la uacutenica caja de sus escritos no editada por eacutel mismo

Los materiales almacenados en estas cajas son ideas inconclusas y a veces contradictorias que

arman un juego de lecturas para la obra de cristal Juntas construyen memorias de bocetos en un

formato que no es ni un libro ni un cataacutelogo sino maacutes bien una compilacioacuten de retazos que

alcanzaron la categoriacutea de obra de arte por siacute mismas al poner en valor al arte como proceso de

pensamiento Esta idea seraacute influencia para muchos artistas de mediados del siglo XX como Joseph

Kosuth quien continuoacute esta revolucioacuten artiacutestica para abrir camino a nuevos movimientos artiacutesticos

como el arte conceptual

La Caja Verde constituyoacute una obra muacuteltiple (se planeoacute una serie limitada a 300 ejemplares

ordinarios y 20 de lujo) y desafioacute las reglas de la obra de arte uacutenica adelantaacutendose al igual que en

la Boite en Valise13 a intereses de la reproductibilidad de la obra de arte en un gesto muy

parecido al realizado con sus ready-made

Duchamp se refiere a la Caja Verde laquo(hellip) queriacutea que este aacutelbum estuviera con el Gran Vidrio y que

se lo pudiera consultar para ver el Vidrio porque seguacuten mi opinioacuten este no debiacutea ser mirado en el

sentido esteacutetico de la palabra Habiacutea que consultar el libro y verlos juntos La conjuncioacuten de las dos

cosas quitaba todo el costado retiniano que me desagradaraquo14 En este sentido el formato de la

caja representa para Duchamp el fin de los libros terminados Muy por el contrario es el siacutembolo

del fragmento de lo que no ha podido ser acabado laquoEsa caja conteniacutea un libro inacabado

Bocetos en papeles viejos notas en paacuteginas arrancadas a cuadernos fragmentos comentarios

interrumpidos una palabra sola con grandes letras elementos de un libro que nunca escribiriacutea Un

siacutembolo de los tiemposraquo15

Viaje a traveacutes del Gran Vidrio (Video) httpswwwyoutubecomwatchv=N9lUcg_mTy0

13 Para mayor informacioacuten sobre esta obra revisar la Ficha de BoIcircte en Valise 14 Bernard Marcadeacute Op Cit p 103 15 Ibiacuted 319

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 7: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

La praacutectica de disponer un archivo de obras en cajas no es extrantildeo en Duchamp La Boicircte Verte (La

Caja Verde) fue antecedida por la Caja de 1914 que se tratoacute de una edicioacuten de cinco ejemplares

con facsiacutemiles fotograacuteficos de 160 notas manuscritas dentro de una caja de material fotograacutefico

En ella se pueden encontrar las primeras notas que se retoman en 1934 con la Caja Verde Eacutesta

recopiloacute 93 documentos notas de produccioacuten laacuteminas y fotografiacuteas elaboradas durante los antildeos

de gestacioacuten y produccioacuten del Gran Vidrio A estas dos cajas se sumoacute posteriormente una tercera

en 1966 que se dio a conocer como La Boicircte Blanche (La Caja Blanca) una edicioacuten de 150

ejemplares firmados y numerados con la reproduccioacuten facsiacutemil de 79 notas del Gran vidrio que

no habiacutean sido recogidas en las otras cajas A pesar de no haber sido compilada por Duchamp el

artista supervisoacute su edicioacuten siendo la uacutenica caja de sus escritos no editada por eacutel mismo

Los materiales almacenados en estas cajas son ideas inconclusas y a veces contradictorias que

arman un juego de lecturas para la obra de cristal Juntas construyen memorias de bocetos en un

formato que no es ni un libro ni un cataacutelogo sino maacutes bien una compilacioacuten de retazos que

alcanzaron la categoriacutea de obra de arte por siacute mismas al poner en valor al arte como proceso de

pensamiento Esta idea seraacute influencia para muchos artistas de mediados del siglo XX como Joseph

Kosuth quien continuoacute esta revolucioacuten artiacutestica para abrir camino a nuevos movimientos artiacutesticos

como el arte conceptual

La Caja Verde constituyoacute una obra muacuteltiple (se planeoacute una serie limitada a 300 ejemplares

ordinarios y 20 de lujo) y desafioacute las reglas de la obra de arte uacutenica adelantaacutendose al igual que en

la Boite en Valise13 a intereses de la reproductibilidad de la obra de arte en un gesto muy

parecido al realizado con sus ready-made

Duchamp se refiere a la Caja Verde laquo(hellip) queriacutea que este aacutelbum estuviera con el Gran Vidrio y que

se lo pudiera consultar para ver el Vidrio porque seguacuten mi opinioacuten este no debiacutea ser mirado en el

sentido esteacutetico de la palabra Habiacutea que consultar el libro y verlos juntos La conjuncioacuten de las dos

cosas quitaba todo el costado retiniano que me desagradaraquo14 En este sentido el formato de la

caja representa para Duchamp el fin de los libros terminados Muy por el contrario es el siacutembolo

del fragmento de lo que no ha podido ser acabado laquoEsa caja conteniacutea un libro inacabado

Bocetos en papeles viejos notas en paacuteginas arrancadas a cuadernos fragmentos comentarios

interrumpidos una palabra sola con grandes letras elementos de un libro que nunca escribiriacutea Un

siacutembolo de los tiemposraquo15

Viaje a traveacutes del Gran Vidrio (Video) httpswwwyoutubecomwatchv=N9lUcg_mTy0

13 Para mayor informacioacuten sobre esta obra revisar la Ficha de BoIcircte en Valise 14 Bernard Marcadeacute Op Cit p 103 15 Ibiacuted 319

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 8: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

El Gran Vidrio Duchamp Por Laura Prieto Fernaacutendez httpartelaguia2000comesculturael-gran-vidrio-duchamp La boicircte verte La marieacutee mise agrave nu par ses ceacutelibataires mecircme (La caja verde La novia desnudada por sus solteros incluso) Resentildea Museo Reina Sofiacutea (Espantildea) httpwwwmuseoreinasofiaescoleccionobraboite-verte-mariee-mise-nu-par-ses-celibataires-meme-caja-verde-novia-desnudada-sus

- Octavio Paz Apariencia desnuda La obra de Marcel Duchamp ftpftpicesieducojllorcaVanguardias20y20neovanguardiasReadymadepdf - Pierre Cabanne Conversaciones con Marcel Duchamp httpwwwmerzbachdeUNICACHAntologiatextos415_Cabanne_- _Conversaciones_con_Marcel_Duchamppdf

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 9: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,

Director Francisco Brugnoli Unidad de Produccioacuten Coordinadora general Varinia Brodsky Coordinadora

Quinta Normal Andrea Pacheco Asistentes de produccioacuten Carola Chacoacuten Loa Bascuntildeaacuten Hugo Leonello

Prensa y Comunicaciones Graciela Mariacuten Disentildeo graacutefico Cristina Nuacutentildeez Coordinadora Unidad

Documentacioacuten y Conservacioacuten Pamela Navarro (s) Coordinador Unidad de Educacioacuten Cristiaacuten G Gallegos

Asistente Unidad de Educacioacuten Julia Romero Coordinadora Anilla Cultural MAC Alessandra Burotto

Coordinador Unidad Econoacutemica Administrativa Juan Carlos Morales Asistente contable Cynthia Sandoval

Secretaria Elizabeth Romero

Comisariado Pilar Parcerisas Gestioacuten Julio Niebla Coordinacioacuten Inparce Barcelona ArTena Fundacioacuten Itauacute

Museo Arte Contemporaacuteneo Chile Coordinacioacuten Chile Museo Arte Contemporaacuteneo Varinia Brodsky

Fundacioacuten Itauacute Anne Kathrin Muumlller Corporacioacuten Amigos MAC Daniela Grossi Produccioacuten Museo de Arte

Contemporaacuteneo Loa Bascuntildeaacuten Fundacioacuten Itauacute Antonella Castiglione Daniela Leiva Yuriko Takahashi Prensa y

comunicacioacuten Museo de Arte Contemporaacuteneo Graciela Mariacuten Fundacioacuten Itauacute Teresita Calvo Disentildeo graacutefico

Cristina Nuacutentildeez Disentildeo de la exposicioacuten y direccioacuten de montaje Pilar Parcerisas Julio Niebla Montaje Rodrigo

Ayala Claudio Riacuteos Hugo Leonello

Coordinacioacuten Cristiaacuten G Gallegos Asistente Julia Romero Asistente contenidos Katherine Aacutevalos

Educadoras Vanessa Catejo Marcela Matus Veroacutenica Soto Practicante Francisca Donoso Disentildeo graacutefico

Cristina Nunez Asistente disentildeo graacutefico Maria Cristina Adasme

Coordinacioacuten Alessandra Burotto Cristiaacuten G Gallegos Produccioacuten Audiovisual y contenidos Katherine Aacutevalos Vanessa Catejo Marcela Matus Daniel Nieto Olaf Pentildea Alejandra Rivera Julia Romero Veroacutenica Soto

Page 10: Imagen referente de El Gran Vidrio existente en LA BOÎTE ... · Colección: Louise y Walter Arensberg, Museo de Arte de Filadelfia. La mariée mise à nu par ses célibataires,