imagen portada - eldigitaldealbacete.com · estamos en un tiempo especial de gracias divinas para...

36

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno
Page 2: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

Imagen Portada: San Juan Evangelista

Escultor: José Díes López

Portada: Ángel Ruiz Fernández

Fotos reportaje: Chema Collado

Las fotografías han sido seleccionadas por

la Junta de Cofradías de Albacete

Impresión: AGSM Artes Gráficas San Miguel

Depósito Legal: AB 77-2020

Editora unicipal

Page 3: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaCOFRADÍA DE NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA,

STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA Y TRAICIÓN DE JUDAS Imagen

Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena

Page 4: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaCOFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VIA CRUCISImagenStmo. Cristo del Consuelo

Page 5: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

Queridos hermanos/as, cofrades y fieles cristianos de Albacete:

En este tiempo litúrgico, estando ya muy cerca la Pascua de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, os escribo estas palabras para animaros a vivir intensamente este tiempo litúrgico que la Iglesia nos ofrece, y prepararnos con provecho espiritual ante los grandes misterios que son el centro y la fuente de la vida del cristiano.

Como todos sabéis, ya es mi segundo año entre vosotros como obispo de esta nuestra diócesis de Albacete; es esta circunstancia creo que mis palabras para vuestro programa de Semana Santa deben ir dirigidas a fomentar y animar entre vosotros la necesidad de una buena formación cristiana, el cuidado y fomento de las vocaciones sacerdotales y consagradas.

Los desafíos de nuestra sociedad, cada vez más secularizada, no nos facilitan vivir un compromiso cristiano, como sería de sesear, lleno de entusiasmo e ilusión. Ha llegado el momento de que todos los que somos hijos de Dios y discípulos de Jesucristo, especialmente los cofrades que han prometido vivir más de cerca los misterios de la Pasión del Señor, tengan auténticas y convincentes razones de su fe y de su esperanza en Dios. (cfr. 1 Pe 3,15).

Cuántos de nuestros hermanos no poseen ni siquiera los conocimientos básicos de la doctrina cristiana; cuantos viven con el peso de la ruptura matrimonial o familiar; cuántos hermanos viven con el peso de las penurias morales y económicas. Ni yo, ni vosotros, podemos quedar indiferentes ante estos retos, sino que debemos ayudar y acompañar en unas posibles soluciones.

Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en nuestra fe y sintamos el gozo y alegría inmensa de ser creyentes, discípulos de Jesucristo: paciente, crucificado y resucitado; hijos de Dios y miembros de la Iglesia. Estoy seguro que, al profundizar en la fe y ahondando en sus raíces, encontraremos muchas soluciones para los grandes problemas que nos acucian. Vosotros, queridos cofrades, podéis ser el ejemplo más inmediato y cercano para llevar esta luz de esperanza y amor, partiendo del compromiso cristiano y eclesial que adquiristeis al ingresar en vuestras Hermandades o Cofradías. La participación en las celebraciones de la Semana Santa, en las actividades pastorales y litúrgicas que se suceden a lo largo del curso pastoral, serán clave para una nueva Evangelización, eficaz y palpable. Estoy seguro de que, con la ayuda del Espíritu Santo y de la Santísima Virgen María, lo conseguiremos.

Os bendigo de corazón y pido por cada uno de vosotros por vuestras familias, al mismo tiempo que os deseo una feliz Pascua de Resurrección.

+ Ángel Fernández Collado

Obispo de Albacete

Page 6: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaCOFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINASImagenStmo. Cristo de la Coronación de Espinas

Page 7: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

Queridos albaceteños:

Al poco de iniciarse cada año empiezan a resonar, a lo lejos, las cornetas y los tambo-res. Como un eco del recuerdo, lustran a la caída de la tarde el sonido de la ciudad las cofradías con sus ensayos, que anuncian la proximidad de una nueva Semana Santa.

Atravesando toda condición social, sexo, raza o creencias, la Semana Santa nos une a todos en el respeto por nuestras más hondas tradiciones y nuestras más bellas expre-siones culturales. Albacete se recoge en el rito, en el silencio y en la reflexión. Son días que invitan a ello.

Pequeños y grandes procesionarán pronto por nuestras calles, en la continuidad de las historias familiares que se perpetúan de generación en generación al calor de herman-dades y cofradías cuyo nombre y cuyos colores forman parte del imaginario colectivo de Albacete.

En cada calle, en cada barrio, en las parroquias populares, en nuestra Catedral de San Juan, estos días nos espera la emoción máxima, la devoción íntima y a la vez compar-tida. El sentimiento que nos hace humanos expresado en comunión, con la admiración a la belleza de las imágenes, con reconocimiento al digno trabajo de cofradías y her-mandades.

Nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional es, además, motivo extraordinario para visitar nuestra ciudad abierta y hospitalaria. Para deleitarse con la popular celebración del dolor y la gloria, de la sangre y el oro, del silencio y la saeta.

Vicente Casañ López

Alcalde de Albacete

Page 8: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

Un año más los cofrades albaceteños nos disponemos a celebrar la Se-mana Santa, una nueva oportunidad para vivir nuestra Fe. Mucho es el trabajo realizado durante todo el año. Un trabajo desinteresado, sufrido y anónimo para rememorar la mayor muestra de generosidad y amor que ha existido, trabajo que se hace y se vive desde lo más interno de cada uno para compartirlo a través de nuestras tradiciones y cultura.

Tenemos la oportunidad que se nos brinda, y en la que todos los cofrades debemos luchar por lo que creemos y queremos, lo que necesita de mucho esfuerzo, de horas de trabajo que no se ven, ayudándonos los unos a los otros “codo con codo”, para enriquecer más nuestra Semana Santa y vivir la experiencia apasionante de la Fe.

Para comprender la Semana Santa de Albacete, hay que vivirla intensamen-te, y no basta con observar el paso de nuestras imágenes por la calle Ancha como un acontecimiento más, sino que es necesario encontrarnos realmente con Jesús para poder descubrirnos a nosotros mismos. No podemos asistir como meros espectadores, sino debemos participar y rememorar en las ca-lles, pero también en las parroquias, lo que ocurrió en Jerusalén con Jesús de Nazaret.

Mi agradecimiento todas las cofradías que conforman la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete; a sus cofrades; a los que en otros momentos nos precedieron; a todas las personas que de una manera u otra hacen posible su celebración; a los que, de diferentes formas han con-tribuido a lo que nuestra Semana Santa ha logrado; y por supuesto a todos los albaceteños o personas de fuera, cofrades o no, que participan en ella.

Estilos propios, iluminados por la luz de la luna que llega a su plenitud en Jueves Santo, hace de la Semana de Pasión, instantes irrepetibles y emotivas sensaciones que nos invitan a darle una oportunidad a la Semana Santa de Albacete.

Os deseo que viváis una intensa, apasionante y gozosa Semana Santa.

Antonio Martín RuizPresidente de la Junta de Cofradías y

Hermandades de Semana Santa de Albacete

Page 9: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaVENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA SANGREImagen

Stmo. Cristo de las Misericordias

Page 10: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

6:30 Horas de la tarde: Solemne procesión del Santísimo Cristo de las Misericordias a la parroquia del Buen Pastor con la Banda de CC. TT. “Virgen de los Llanos”. Itinerario: Capilla del Cementerio Municipal, Pasarelas del Cementerio (autovía y tren), Letur, Toledo, Valladolid, Ferrocarril, Parque del Ferrocarril, Fdco. García Lorca, Carmen Ibáñez, José Isbert, Zurbarán a parroquia del Buen Pastor.

9:00 Horas de la tarde: Procesión VIA MATRIS con la imagen de Ntra. Sra. de la Amargura, saliendo de la S. I. Catedral y con el siguiente itinerario: Plaza Virgen de los Llanos, Bajada de San Juan Evangelista, Martínez Villena, Rosario, Francisco Fontecha, Plaza del Altozano (dando la vuelta completa a la plaza), Martínez Villena, Bajada de San Juan Evangelista, Plaza Virgen de los Llanos a S. I. Catedral.

Pregonero: Rvdo. Sr. D. Luís Enrique Martínez Galera.

Salutación del Presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades: D. Antonio Martín Ruiz

TEATRO CIRCO 19:30 h. 28 Marzo

Pregón de Semana Santa 2020

CofradíaCOFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA AGONÍA Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURA

ImagenNtra. Sra. de la amargura

Page 11: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno
Page 12: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno
Page 13: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

PROCESIÓN DE LAS PALMAS

A las 12.30 de la mañana, con los siguientes pasos:

ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉNSTMA. VIRGEN DEL AMPARO

Itinerario: Parroquia Ntra. Sra. de Fátima, Arcipreste Galvez, Hermanos Jiménez, Cristóbal Pérez Pastor, Albarderos, Méndez Núñez, El Cura, San Julián a S. I Catedral.

Esta Procesión será Presidida por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete.

Page 14: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

Semana Santa de Albacete, pasión por la cultura

Durante toda una semana, es decir de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, la tradición llena las calles de

nuestra ciudad de procesiones. Albacete, encrucijada cultural, tan levantina como castellana, muestra una Semana Santa de

carácter propio en múltiples aspectos.

Cada primavera, miles de personas se acercan para presenciar las diferentes procesiones que recorren nuestros barrios, y

disfrutar del ambiente creado con el redoblar de los tambores y las trompetas, y la vistosidad que ofrecen nuestros pasos y

los cientos de cofrades con sus coloridos trajes.

Pero Albacete no sólo conmemora la Pasión con procesiones, pues durante toda la Cuaresma y Semana Santa se celebran

muchos de otros actos culturales paralelos.

Las Bandas de Cornetas y Tambores de las 14 cofradías programan conciertos de la música procesional que parando durante

todo el año. En esta año 2020 hay programados media docena de certámenes de Bandas que llenaran, todos los fines de

semana de Cuaresma, las iglesias y auditorios de nuestra ciudad y teniendo dichos certámenes, en su inmensa mayoría, un

carácter benéfico y solidario.

Del 27 de marzo al 3 de abril se celebra la III Semana de Música Sacra, que se consagra como uno de los ciclos más importantes

del calendario cultural albaceteño. Desde la Junta de Cofradías agradecemos el esfuerzo realizado en esta edición por el

Cultural Albacete que ha enriquecido el programa de esta edición con un conjunto de conciertos de primerísimo nivel.

Del 25 de febrero al 21 de marzo el Museo Municipal nos abre sus puertas y nos da la oportunidad de acercar al público

albaceteño nuestro vasto patrimonio escultórico. Más de una veintena de piezas de incalculable valor, se pueden contemplar

“a pie de visitante”, acercando la belleza y el esplendor que durante el año solamente se pueden disfrutar en la distancia

de altares y capillas.

Y es que este singular ambiente cultural que se crea durante el periodo cuaresmal y pasional, no es caprichoso ni casual, todo

lo contrario. La Semana Santa irradia arte, música, cultura y belleza, en cada una de sus innumerables facetas.

Page 15: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

PROCESIÓN “DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ”

A las 5.30 de la tarde: Procesión infantil donde participan niños con edades comprendidas entre 4 y 12 años; portando réplicas infantiles de los siguientes pasos:

Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la oración en el Huerto: ORACIÓN EN EL HUERTO

Cofradía de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena, Stmo. Cristo de la Esperanza y Traición de Judas: NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de San Juan Evangelista: SAN JUAN EVANGELISTA

Cofradía de Sta. María Magdalena: STA. MARIA MAGDALENA

Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores: NTRA. SRA. DE LOS DOLORES

Cofradía del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas: STMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS

Cofradía de Ntra. Sra. del Mayor Dolor: STA. VIRGEN DEL AMPARO

Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad y Ecce Homo: ECCE HOMO Y NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno: NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO

Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía: STMO. CRISTO DE LA AGONÍA Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURA

Congregación - Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias: NEGACIÓN DE SAN PEDRO, STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA Y NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS

Itinerario: Capilla de Ntra. Sra. de las Angustias, Ángel, Avda. de España, Muñoz Seca, Cristóbal Lozano, Doctor Beltrán Mateos, Plaza de Santa Teresa de Jesús Jornet, a la Residencia de ancianos “San Antón”, donde una vez finalizada la procesión se realizará un acto entre los residentes y nazarenos infantiles. Tras finalizar el acto se interpretará el Himno Nacional.

Page 16: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

PROCESIÓN DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO

A las 8 de la tarde, con los siguientes pasos:

ORACIÓN EN EL HUERTOTRAICIÓN DE JUDASAPÓSTOL SANTIAGO EL MAYORJESÚS CAUTIVO EN SU PRENDIMIENTONEGACIÓN DE SAN PEDROLAVATORIO DE PILATOS

Itinerario: S. I. Catedral, San Julián, Cura, Méndez Núñez, Plaza Mayor, Mayor, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Martínez Villena a S. I. Catedral.

CofradíaCOFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO ImagenMaría Stma. de la Misericordia, Amor y Perdón

Page 17: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

PROCESIÓN DE LA PASIÓN

A las 8 de la tarde, con los siguientes pasos:

NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENAFLAGELACIÓNSTMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINASECCE HOMOSTMO. CRISTO DE LA MISERICORDIANTRO. PADRE JESÚS NAZARENOMARÍA STMA. DE LA MISERICORDIA, AMOR y PERDÓNSAN JUAN EVANGELISTAJESÚS DE LA PASIÓN EN SU CAÍDASTMO. CRISTO DE LA AGONÍANTRA. SRA. DE LA AMARGURA

Itinerario: S. I. Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Marqués de Molins, Tesifonte Gallego, Mayor, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura, San Julián a S. I. Catedral.

CofradíaNTRO. PADRE JESÚS NAZARENO

ImagenNtro. Padre Jesús Nazareno

Page 18: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

A las 10.15 de la mañana, desfilarán los siguientes pasos: NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SAN JUAN EVANGELISTA y NTRA. SRA.DE LOS DOLORES.

Itinerario: S. I. Catedral, Martínez Villena, San Antonio, Carcelén, Paseo de la Libertad, a Plaza del Altozano. Verónica: Salida a las 10.30 de la mañana. Itinerario: S. I. Catedral, Bajada San Juan Evangelista, Martínez Villena, Rosario, Mayor, Marqués de Molins a Plaza del Altozano.

El Encuentro se celebrará a las 12 de la mañana en la Plaza del Altozano. Una vez celebrado el Encuentro, el recorrido será: Plaza del Altozano, Marqués de Molins, Tesifonte Gallego, Mayor, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura, a S. I. Catedral.

PROCESIÓN DEL CALVARIO

A las 6.30 de la tarde, con los siguientes pasos: STMO. CRISTO DE LA AGONÍA, STA. MARÍA MAGDALENA, EL CALVARIO, CRISTO DE LA PAZ (portado por el Cuerpo Nacional de Policía) y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR.

Al finalizar la procesión, en la Plaza de la Constitución, se realizará un encuentro y oración entre el CRISTO DE LA PAZ portado por el Cuerpo Nacional de Policía y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR.

Y en la Plaza Virgen de los Llanos, la Cofradía del STMO. CRISTO DE LA AGONÍA realizará una ORACIÓN DE DESPEDIDA al STMO. CRISTO DE LA AGONÍA.

Itinerario: S. I. Catedral, Rosario, Mayor, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Martínez Villena, a S. I. Catedral.

PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN ACOMPAÑADO DE SU MADRE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

A las 7.00 de la tarde Itinerario: Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, Teruel, Avda. Arquitecto Julio Carrilero, Pozo, Plaza Isabel II, Ramón y Cajal, Avda. de la Guardia Civil al Cuartel de la Guardia Civil donde finalizará la procesión.

PROCESIÓN DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO DE MEDINACELI

A las 8 de la tardeItinerario: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Simón Abril, Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Tinte, Rosario, Franciscanos, a su templo.

La Banda de Cornetas y Tambores de la Congregación - Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias de Albacete abrirá dicha procesión.

Page 19: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaCOFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y ECCE HOMO

ImagenStmo. Cristo de la Expiración

Page 20: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

PROCESIÓN DEL DOLOR EN LA NOCHE

A las 10 de la noche: Ntra. Sra. Reina de la Esperanza MacarenaItinerario Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Paseo de Simón Abril, Plaza Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Tinte, donde esperará la llegada del STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA.

A las 10.30 de la noche Itinerario Santísimo Cristo de la Esperanza: San Julián, Martínez Villena, Marqués de Molins, Mayor, Rosario, y Plza. Posada del Rosario, donde se celebrará EL ENCUENTRO, SUBIDA AL CALVARIO Y EL SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS.

Una vez finalizado el encuentro, que se realizará a las 11.30 de la noche, Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena y el Stmo. Cristo de la Esperanza regresarán por: Rosario, Franciscanos a su templo.

PROCESIÓN DEL SILENCIO

A las 12 de la noche:STMO. CRISTO DEL CONSUELOItinerario: Parroquia de la Purísima Concepción, Purísima, Tinte, Teodoro Camino, Avda. de España, Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molíns, Plaza del Altozano, San Agustín, Concepción a su templo.

Se ruega a los establecimientos del itinerarioapaguen las luces de los escaparates.

Page 21: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaREAL E ILUSTRE ESCLAVITUD DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO DE MEDINACELIImagenNtro. Padre Jesús de Medinaceli

CofradíaILMA. Y VENERABLE COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORESImagenNtra. Sra. de los Dolores

Page 22: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

VISITA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA PASIÓN EN SU CAÍDA Y EL

STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN A LA RESIDENCIA VITAL PARQUE Y

RESIDENCIA DE MAYORES PASEO DE LA CUBA

A las 10 de la mañana. Itinerario: Isabel la Católica (esquina con Avda. Ramón y Cajal), Juan de Toledo, Avda. Cronista Mateo y Sotos, Empresarios, Casas Ibáñez a Residencia de Mayores Vital Parque (se permanecerá aproximadamente 10 minutos), Casas Ibáñez, Paseo de la Cuba, a Residencia de Mayores Paseo de la Cuba (se permanecerá aproximadamente 10 minutos). Paseo de la Cuba, Avda. Cronista Mateo y Sotos, Juan de Toledo a Isabel la Católica (esquina con Avda. Ramón y Cajal) donde acabará la procesión.

PROCESIÓN DEL SANTO VIA CRUCIS

A las 12 de la mañana: STMO. CRISTO DEL CONSUELOItinerario: Parroquia de la Purísima Concepción, Purísima, Tinte, Teodoro Camino, Dionisio Guardiola, Tesifonte Gallego, Marqués de Molíns, Plaza del Altozano, San Agustín, Concepción a su templo.

SOLEMNE PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO

A las 7.30 de la tarde, con los siguientes Pasos:STMO. CRISTO DE LA SAGRADA LANZADASTMO. CRISTO DE LA ESPERANZA (portado por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Albacete)NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENADESCENDIMIENTONTRA. SRA. DE LA PIEDADSANTO SEPULCRONTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIASNTRA. SRA. DE LA AMARGURANTRA. SRA. DE LOS DOLORESSTA. MARÍA MAGDALENANTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR Y SAN JUAN DEL MAYOR DOLORSTMO. CRISTO YACENTESAN JUAN EVANGELISTANTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

Itinerario: S. I. Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Marqués de Molíns, Tesifonte Gallego, Tinte, Carnicerías, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura a S. I. Catedral.

La procesión será presidida por Monseñor D. Ángel Fernández Collado, Obispo de Albacete, y demás autoridades religiosas, civiles y militares.

Page 23: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaCONGREGACIÓN – COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIASImagenNtra. Sra. de las Angustias

Page 24: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaHERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE SAN JUAN EVANGELISTAImagenSan Juan Evangelista

Page 25: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES AL ASILO DE ANCIANOS “SAN ANTÓN”A las 4 de la tardeItinerario: S. I. Catedral, Bajada de San Juan Evangelista, Martínez Villena, Rosario, Dionisio Guardiola, Teodoro Camino, Avda. de España, Pza. Benjamín Palencia, Avda. de España, Mu-ñoz Seca, Cristóbal Lozano, Doctor Beltrán Mateos al Asilo de “San Antón”.Regreso: Asilo de “San Antón”, Doctor Beltrán Mateos, Cristóbal Lozano, Muñoz Seca, Avda. de España, Pza. Benjamín Palencia, Avda. de España, Pza. de Gabriel Lodares, Tesifonte Galle-go, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Martínez Villena, a S. I. Catedral.Una vez finalizada la visita, homenaje y despedida a la Stma. Virgen Ntra. Sra. de los Dolores.

PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD “CAMINO HACIA LA GLORIA”A las 4 de la tardeItinerario: Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, Teruel, Murillo, Granada, Avda. Arquitecto Julio Carrilero, Gracia, Santiago, Teruel a su templo.

VISITA DE NTRA. SRA. DE LA AMARGURA A LAS RESIDENCIAS DE MAYORES “ALCABALA” Y “VASCO NÚÑEZ DE BALBOA”A las 4.30 de la tardeItinerario: S. I. Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Paseo de la Libertad, Avda. de la Estación, Alcalde José María de Miguel, José Isbert, Federico García Lorca, Vasco Núñez de Balboa, Poeta Agraz a la Residencia de Mayores “Alcabala”. Después se continúa por Poeta Agraz, Vasco Núñez de Balboa, a la Residencia de Mayores “Núñez de Balboa”. Regreso: Vasco Núñez de Balboa, San Ildefonso, Cruz, San Agustín, Plaza del Altozano, Martínez Villena a S. I. Catedral.Una vez terminada la procesión en la Plaza de la Virgen de los Llanos, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía realizará una SALVE Y DESPEDIDA a Ntra. Sra. de la Amargura.

VISITA DE NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA A LA INSTITUCIÓN BENÉFICA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚSA las 4.30 de la tardeItinerario: Bernabé Cantos, María Marín, Plaza de Francisco Pizarro, Donantes de Sangre, La Paz, Antonio Cuevas Belmonte, Camino Morata a la Institución benéfica Sagrado Corazón de Jesús (Cotolengo).Regreso: Antonio Cuevas Belmonte, Francisco Pizarro, Plaza de Francisco Pizarro, Arquitecto Vandelvira, Bernabé Cantos, y Franciscanos.Finalizada la Procesión, Oración y despedida, a Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Sentencia

PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LAS MISERICORDIAS AL CEMENTERIO MUNICIPALA las 5 de la tardeItinerario: Parroquia del Buen Pastor, Zurbarán, José Isbert, Alcalde José María de Miguel, Martínez de la Ossa, Zamora, Parada en el Centro Infanta Leonor, Guadalajara, Parque del Quijote, Ntra. Sra. De Cubas, Avda. Cronista Mateos y Sotos, Letur, Pasarelas del Cementerio (tren y autovía) y Capilla del Cementerio Municipal.

Page 26: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

STA. MARÍA MAGDALENA Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR

Salida a las 10.30 de la mañanaItinerario: Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins a Plaza del Altozano.

Acompañarán a Sta. María Magdalena y a Ntra. Sra. del Mayor Dolor las Cofradías: Sta. María Magdalena, Ntra. Sra. del Mayor Dolor, Oración en el Huerto, Ntra. Sra. de las Angustias y Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena, Stmo. Cristo de la Esperanza y Traición de Judas.

RESUCITADO

Salida a las 10.45 de la mañana

Itinerario: S. I. Catedral, Bajada de San Juan, Martínez Villena, San Antonio, Carcelén, Paseo de la Libertad a Plaza del Altozano. Acompañarán al “Resucitado” por el siguiente orden las Cofradías: Ntra. Sra. de los Dolores con la imagen del Resucitado, Ntra. Sra. De la Soledad, Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Agonía y San Juan Evangelista con su imagen titular.

El encuentro se realizará a las 11.30 en la Plaza del Altozano y el orden de procesión será el siguiente:

Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, Cofradía de Smo. Cristo de la Coronación de Espinas, Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores con el “Resucitado”, Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía, Cofradía de San Juan Evangelista con el paso de su titular, Cofradía de la Oración en el Huerto, Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias, Cofradía de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena, Stmo. Cristo de la Esperanza y Traición de Judas, Cofradía de Sta. María Magdalena con su imagen titular, Cofradía de Ntra. Sra. del Mayor Dolor con su imagen titular. Itinerario: Plaza del Altozano, Martínez Villena, Rosario, Mayor, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura a S. I. Catedral.

Finalizada la Procesión, Felicitación y Homenaje a Ntra. Sra. del Mayor Dolor y Sta. María Magdalena.

Regreso: Feria, Pedro Martínez Gutiérrez, Doctor Ferrán, Daoiz, a la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima.

TRASLADO DE MARÍA STMA. DE LA MISERICORDIA, AMOR Y PERDÓN A las 6 de la tardeItinerario: Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Jiménez, Cristóbal Pérez Pastor, Baños, San Sebastián, Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.

Page 27: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaCOFRADÍA DE NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR

ImagenNtra. Sra. del Mayor Dolor

Page 28: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLORDía 3 de Abril, Viernes de Dolores, a las 19.30 h., pasacalles de la banda de CCTT de Ntra. Sra. del Mayor Dolor de la calle Daóiz 2 a la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima. Día 3 de Abril, Viernes de Dolores, a las 20.00 h. en la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima misa, vía crucis y besamanos a la imagen titular Ntra. Sra. del Mayor Dolor, imposición de medallas a los nuevos cofrades (acompañado por la banda de cornetas y tambores Ntra. Sra. del Mayor Dolor).Día 9 de Abril, Jueves Santo, a finalizar la procesión del Calvario, en la Plaza de la Constitución, se realizará, un encuentro y oración entre el Cristo de la Paz portado por el Cuerpo Nacional de Policía y Ntra. Sra. Del Mayor Dolor.Día 10 de Abril, Viernes Santo, a las 8.00 h., las Cofradías de Ntra. Sra. del Mayor Dolor, Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Sta. María Magdalena, organizan junto con la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima el “Santo Vía Crucis” partiendo de Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Villar, Espoz y Mina, Dr. Ferrán, Daoíz, Fátima.Día 12 de Abril, Domingo de Resurrección, después de la Procesión del Encuentro con el Resucitado en la Plaza de la Constitución, oración y despedida a Ntra. Sra. del Mayor Dolor.

COFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VÍA CRUCISDía 3 de Abril, Viernes de Dolores, a las 19.30 h. eucaristía por los cofrades difuntos y Vía Crucis en el interior de la Parroquia de la Purísima Concepción a las 20.00 h.Día 5 de Abril, Domingo de Ramos, a las 12.30 h. bendición de las palmas y ramos en la Parroquia de la Purísima Concepción.Día 9 de Abril, turnos de vela al Santísimo Cristo del Consuelo desde las 17.00 h. hasta las 22.00 en la parroquia de la Purísima Concepción.Día 9 de Abril, a las 23.30 h. bendición de las Cruces a los nuevos cofrades penitentes en la parroquia de la Purísima Concepción.Día 10 de Abril, Viernes Santo, a las 19.30 h., adoración de la Cruz y besapiés al Santísimo Cristo del Consuelo en la parroquia de la Purísima Concepción

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS Día 27 de Marzo, a las 20.00 h., en la Parroquia del Buen Pastor presentación de la revista “Pastoris Passio” junto a la cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre y la Banda de Cornetas y Tambores “Virgen de los Llanos”. Día 4 de Abril, a las 18.00 h., procesión del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas con el siguiente recorrido: parroquia del Buen Pastor, Zurbarán, José Isbert, Pintor Zuloaga, Ntra. Sra. de Araceli, Melilla, José Isbert, Zurbarán a parroquia). A las horas 19.00 h., al finalizar la procesión, eucaristía en la parroquia del Buen Pastor en honor al Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas e imposición de medallas a los nuevos cofrades. Día 4 de Abril, a las 19.45 h., concierto de Semana Santa de la Banda de CCTT Ntra. Sra. Virgen de los Llanos en la parroquia del Buen Pastor.Día 5 de Abril, a las 11.15 h., procesión de las palmas con la participación de la Escolta Romana Infantil de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas. Recorrido: Parroquia del Buen Pastor, Zurbarán, José Isbert, Ntra. Sra. De Araceli, Melilla, José Isbert, Zurbarán a parroquia del Buen Pastor. Día 10 de Abril, Viernes Santo, a las 11.00 h., Vía Crucis en la parroquia del Buen Pastor con la participación de la cofradía.

VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGREDía 27 de Marzo, a las 20.00 h., en la parroquia del Buen Pastor presentación de la revista “Pastoris Passio” junto a la cofradía del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas y la Banda de Cornetas y Tambores “Virgen de los Llanos”.Día 29 de Marzo, a las 12.00 h., eucaristía en honor al Santísimo Cristo de la Sangre e imposición de medallas a los nuevos cofrades en la parroquia del Buen Pastor.Día 4 de Abril, a las 19.45 h., concierto de Semana Santa de la Banda de CCTT Ntra. Sra. Virgen de los Llanos en la parroquia del Buen Pastor.Día 5 de Abril, a las 11.15 h., procesión de las palmas con la participación de la Escolta Romana Infantil de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas. Recorrido: Parroquia del Buen Pastor, Zurbarán, José Isbert, Ntra. Sra. De Araceli, Melilla, José Isbert, Zurbarán a parroquia del Buen Pastor.Días 6, 7 y 8 de Abril a las 19.00 h., en la parroquia del Buen Pastor, triduo en honor del Santísimo Cristo de las Misericordias.

ACTOS Y CULTOS Semana Santa 2020

Page 29: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

Día 10 de Abril, Viernes Santo, a las 11.00 h., Vía Crucis en la parroquia del Buen Pastor con la participación de la cofradía.Día 10 de Abril, de 11.00 a 14.00 h. exposición del Cristo de las Misericordias y a las 18.15 h., oración a los pies de la Cruz en la parroquia del Buen Pastor.

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURADía 14 de Marzo, 21.00 h, IV Concierto “Agonía y Amargura” en la S. I. Catedral.Día 15 de Marzo, III Día de Hermandad de la Cofradía.Día 15 de Marzo, 18.00 h., eucaristía en honor a nuestras sagradas imágenes en la S.I. Catedral donde recordaremos a nuestros cofrades difuntos. Tras la misma se realizarán los siguientes actos:-Imposición de Crucifijos a los nuevos cofrades e imposición de la Medalla conmemorativa a aquellos cofrades que cumplen 25 años en la Cofradía;− Tradicional besapiés al Stmo. Cristo de la Agonía y besamanos a Ntra. Sra. de la Amargura.Día 5 de Abril, Domingo de Ramos, 9.00 h., pasacalles de la Agrupación Musical de la Cofradía con los siguientes recorridos:− Molino de la Feria – Villacerrada: Molino de la Feria, Pedro Martínez Gutiérrez, Cristóbal Pérez Pastor, Baños, Villacerrada;− Villacerrada – Residencia de Mayores Vasco Núñez de Balboa: Villacerrada, Baños, Albarderos, Plaza Mayor, Boticarios, Plaza de la Constitución, Plaza del Altozano, Paseo de la Libertad, Avda. de la Estación, José Baeza, Fdco. García Lorca, Vasco Núñez de Balboa (Residencia de mayores de la JCCM).11.30 h., la Agrupación Musical de la Cofradía participará en la procesión de las palmas en la Residencia de Mayores de JCCM de la calle Núñez de Balboa.Día 9 de Abril, Jueves Santo, al finalizar la procesión del Calvario, en la Plaza de la Virgen de los Llanos, se realizará una oración de despedida al Santísimo Cristo de la Agonía.23.15 h., en la parroquia de la Purísima Concepción, antes de la Procesión del Silencio, actuación de la Agrupación Musical de la Cofradía en honor del Stmo. Cristo del Consuelo.Día 11 de Abril, Sábado de Gloria, a las 19.00 h., una vez terminada la visita a las residencias de mayores “Alcabala” y “Vasco Núñez de Balboa”, en la plaza Virgen de los Llanos, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía realizará una SALVE Y DESPEDIDA a Ntra. Sra. de la Amargura.

CONGREGACIÓN-COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Día 28 de Febrero, Vía Crucis cuaresmal en la parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias y San Felipe Neri (C/ Arcángel San Gabriel 11) a las 20.00 h. Día 7 de Marzo, celebración del XVIII Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores “Ciudad de Albacete” a las 12.00 h. en el C. O. C. Imaginalía.Día 13 de Marzo, a las 18.00 h., Vía Crucis cuaresmal en la parroquia de San Pedro.Día 21 de Marzo, presentación de la revista Jerusalén nº 25, entrega del VIII Galardón “Jerusalén” y presentación de las distintas actividades divulgativas y culturales de la cofradía a las 20.30 h. en la Capilla de Ntra. Sra. de las Angustias en la calle Ángel 28.Día 31 de Marzo, 1 y 2 de Abril a las 19.30 h. triduo en honor a Ntra. Sra. de las Angustias en la parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias y San Felipe Neri (C/ Arcángel San Gabriel 11).Día 2 de Abril, tras la celebración de la eucaristía, se Imposición de Medallas a los nuevos congregantes-cofrades e imposición de Insignia de Oro a aquellos cofrades que cumplen 50 años en la Congregación-Cofradía. Día 3 de Abril, Viernes de Dolores, eucaristía en honor a Ntra. Sra. de las Angustias a las 19.30 h. en la parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias y San Felipe Neri (C/ Arcángel San Gabriel 11), tras la misma se realizarán las siguientes actividades: - Entrega de la revista Jerusalén nº 25. - Concierto llevado a cabo por la Banda titular de Cornetas y Tambores realizado en el interior de la parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias y San Felipe Neri.Día 10 de Abril, Viernes Santo, el Crepúsculo. Al llegar a la capilla de la calle Ángel, después de terminar la procesión del Santo Entierro, acompañaremos a la Virgen en el anochecer de su angustia, al separarla de la luz de su hijo. Día 11 de Abril, Sábado Santo, Velad. De 10.00 h. de la mañana a 18.45 h. de la tarde en la capilla de Ntra. Sra. de las Angustias (C/ Ángel), tendrá lugar el besapiés a Ntro. Padre Jesús Yacente y oración junto a la Stma. Virgen en su Soledad. Día 9 de Mayo, IX Gala Fin de Curso “Las Angustias” a las 20.00 h. en la capilla de Ntra. Sra. de Las Angustias en la calle Ángel 28. Durante la misma se procederá al fallo del XIII Concurso de Fotografía

Page 30: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

“Reflejos de Semana Santa”, las bases del concurso como el resto de los anteriores actos donde participa esta Congregación-Cofradía estarán disponibles en http://lasangustias-albacete.blogspot.com/ se pueden presentar fotografías hasta el día 24 de abril.

COFRADÍA DE SANTA MARIA MAGDALENADía 4 de Abril, a las 18.30 h. en la parroquia de Ntra. Sra. de Fátima, se realizará la imposición de medallas a los nuevos cofrades de Sta. María Magdalena. Día 10 de Abril, Viernes Santo, a las 8.00 h., las Cofradías de Santa María Magdalena, Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Ntra. Sra. del Mayor Dolor, organizan junto con la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima el “Santo Vía Crucis” partiendo de Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Villar, Espoz y Mina, Dr. Ferrán, Daoíz, Fátima.

COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTODía 8 de Marzo, a las 17.00 h., en la parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. se va a celebrar el III Certamen María Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón con la participación de distintas bandas de CCTT y la de la cofradía.Del 8 al 14 de Marzo, en la parroquia de la Asunción de Ntra. Sra., a las 19.00 h. se celebrará SEPTENARIO en honor a María Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón. Con el rezo del Santo Rosario y celebración de la eucaristía. Día 14 de Marzo, en la parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. a las 19.30 h. eucaristía e imposición de medallas a los nuevos miembros de la Cofradía y solemne besamanos en honor a María Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón.Día 4 de Abril, a las 20.00 h., traslado de María Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón, desde la parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. a la parroquia de Ntra. Sra. de Fátima. Itinerario: Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra., San Sebastián, Feria, Pedro Martínez Gutiérrez, Blasco Ibáñez, Luis Herreros, Daoíz, Fátima. Día 5 de Abril, Domingo de Ramos, a las 12.00 h. en la parroquia de la Asunción de Ntra. Sra., procesión de las palmas, con la participación de la Banda de cornetas y tambores de la Cofradía de la “Oración en el Huerto”, a continuación celebración de la eucaristía.Día 10 de Abril, Viernes Santo, a las 8.00 h., las cofradías de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Sta. María Magdalena y Ntra. Sra. del Mayor Dolor, organizan junto con la Parroquia de Ntra. Sra. de Fátima el «Santo Vía Crucis» partiendo de Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Villar, Espoz y Mina, Dr. Ferrán, Daoíz, Fátima.

COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENODías 18, 19 y 20 de Marzo, a las 20.00 h., en la S. I. Catedral, triduo a Ntro. Padre Jesús Nazareno. El 20 de marzo, al finalizar el triduo y la santa misa se realizará el tradicional besapiés a Nuestro Padre Jesús Nazareno.Día 20 de Marzo, al finalizar el triduo y la santa misa se celebrará un concierto de la banda de Cornetas, tambores de la cofradía en la S. I. Catedral. Día 5 de Abril, Domingo de Ramos, tradicional acto del cofrade en la Parroquia Ntra. Sra. de la Paz. A las 12.00 h. concentración en el parque Juan Pablo II para la bendición de las Palmas, a continuación procesión hasta la Parroquia Ntra. Sra. de la Paz, donde se celebrará la santa misa. Finalizada la misma se impondrá la medalla a los nuevos cofrades de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Día 10 de Abril, tras la finalización del desfile procesional del grupo escultórico del Santo Sepulcro, éste quedará expuesto en el altar mayor de la S. I. Catedral para veneración de los fieles.Día 11 de Abril, de 7.00 a 12.00 h. acto de meditación y oración al Sto. Sepulcro. Disertación de amor a cargo del Rvdo. D. Julián Ros Córcoles (Cura - Párroco de San Juan Bautista y Vicario General) sobre el grupo escultórico del Santo Sepulcro expuesto en el altar mayor de la S. I. Catedral. Finalizado el acto el Sto. Sepulcro se trasladará a su capilla.

COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORESDías 1, 2 y 3 de Abril, tendrá lugar en la parroquia de San Juan Bautista, S. I. Catedral, el tradicional triduo en honor a Ntra. Sra. de los Dolores, siendo a las 19.30 h. el rezo del Santo Rosario y a las 20.00 h. la eucaristía. Día 3 de Abril, al término de la eucaristía en la S. I. Catedral se realizará la imposición de medallas tanto a nuevos cofrades. Seguidamente se realizará un devoto besamanos a Ntra. Sra. de los Dolores.

COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y ECCE HOMODía 26 de Febrero, Miércoles de Ceniza, a las 20.00 h. en la parroquia de Ntra. Sra. del Pilar entrada

Page 31: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

solemne de estandartes, acompañados de la banda de CCTT de la Cofradía.Los días 1, 2 y 3 de Abril, a las 19.30 h. en la parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, se celebrará el solemne triduo en honor a NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN. En los días del triduo, antes de la Santa Misa, habrá una exposición del Santísimo Sacramento desde las 18 h., rezo del Santo Rosario a las 18.30 h., meditación cuaresmal a las 19.00 h. y la santa Misa a las 19.30 h. El día 1 de Abril, después de la Santa Misa se realizará la entrega de placas a los cofrades que cumplan 15 años de antigüedad en esta cofradía. El día 2 de Abril, la celebración de la Santa Misa será por todos los difuntos cofrades, familiares de la cofradía y el barrio. El día 3 de Abril, al finalizar la Santa Misa, se realizará el tradicional Besapiés al Stmo. Cristo de la Expiración y besamanos a Ntra. Sra. de la Soledad, por último actuará la banda de CCTT de esta cofradía. Día 5 de Abril, a las 11.00 h. de la mañana, bendición de las palmas en la Parroquia Ntra. Sra. del Pilar, Santa Misa y procesión con el siguiente recorrido: Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, Santiago, Quevedo, Murillo, Teruel a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar con la participación de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad. A las 12.30 h., se celebrará en la parroquia la ofrenda de flores a la titular de la cofradía, en la que participan la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío, la cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores y la cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, cofrades y vecinos. Día 10 de Abril, Viernes Santo, al llegar a la parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, terminada la procesión del Santo Entierro, se realizará un encuentro entre Ntra. Sra. de la Soledad y el Stmo. Cristo de la Expiración. Día 11 de Abril, Sábado Santo, al finalizar la procesión “Camino hacia la Gloria” por el barrio del Pilar y llegar a la parroquia Ntra. Sra. Del Pilar, se realizará la despedida a Ntra. Sra. de la Soledad por todos los presentes.

COFRADÍA DE NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA, STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA Y TRAICIÓN DE JUDASDía 3 de Abril, Viernes de Dolores, a las 20.00 h., en la parroquia de San Francisco, santa misa. A continuación, bendición e imposición de medallas a aquellos cofrades que les corresponda.Día 5 de Abril, pasacalles de la Banda de CC.TT. de la Macarena a las 10.30 h. Desde la Comandancia de la Guardia Civil, Avda. Ramón y Cajal, Avda. Guardia Civil, Mariana Pineda, Industria, Miguel López de Legazpi, Ignacio Monturiol, Luis Vives, Gabriel Ciscar, Miguel López de Legazpi, Juan de Toledo a la parroquia de la Sagrada Familia. Procesión de las palmas de la parroquia de la Sagrada Familia: Salida 12.00 h. con el siguiente itinerario: parroquia Sagrada Familia, Obispo Tagaste, Gabriel Ciscar, Miguel López de Legazpi, Juan de Toledo a Sagrada Familia.Día 7 de Abril, procesión con los niños de catequesis de la parroquia de la Sagrada Familia con la réplica infantil de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena a las 16.30 h. Itinerario: parroquia Sagrada Familia, Obispo Tagaste, Gabriel Ciscar, Miguel López de Legazpi, Juan de Toledo a Sagrada Familia.Día 10 de Abril, Viernes Santo, a las 11.00 h., desde la parroquia de la Sagrada Familia, Vía Crucis por las calles del barrio.

REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE MEDINACELIDías 3, 4 y 5 de Marzo, tendrá lugar en la parroquia de los Padres Franciscanos de Albacete, el TRIDUO en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno de Medinaceli. A las 19.30 h. se llevará a cabo el Santo Rosario, posteriormente a las 20.00 h. la celebración de la eucaristía. La homilía será a cargo del párroco D. José Arenas Sabán, consiliario de la Esclavitud.Día 5 de marzo, tendrá lugar la PEREGRINACIÓN desde Pozo Cañada (Albacete), llevándose a cabo la recepción de peregrinos en la parroquia de los Padres Franciscanos de Albacete, aproximadamente a las 17.00 h., realizándose una misa posteriormente. Día 6 de marzo, tendrá lugar el BESAPIÉS en honor de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE MEDINACELI en la Parroquia de los Padres Franciscanos de Albacete. Permanecerá abierta a los devotos desde las 7.00 hasta las 00.00 h. Se celebrarán misas a las 9.00, 11.00 y 20.00 h.Día 3 de abril, Viernes de Dolores, a las 19.30 h. tendrá lugar el SOLEMNE VIA CRUCIS parroquial dedicado a la Iglesia Necesitada y Perseguida, por las siguientes calles saliendo desde la parroquia de los Padres Franciscanos: Franciscanos, Bernabé Cantos, Arquitecto Vandelvira, Simón Abril, Antonio Machado, Rosario, Franciscanos a la parroquia.Día 5 de abril, a las 11.00 h., PROCESIÓN DE LAS PALMAS, comenzando en la parroquia de los Padres Franciscanos y procesionando por las siguientes calles: Franciscanos, Rosario, María Marín, Bernabé Cantos a la parroquia.

OTROS ACTOS Y CULTOS:Del 25 de febrero al 21 de marzo, Exposición de Semana Santa en el Museo Municipal.Día 20 y 21 de marzo, de las 21.00 h. a 21.00 h., 24 horas para el Señor en la S. I. Catedral.

Page 32: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

ORACIÓN DE TODAS LAS COFRADÍAS A LAS 00.00 H. Del 27 de marzo, al 3 de abril, III Semana de Música Sacra.Del 19 al 26 de Julio, Camino de Santiago. Información en [email protected] Del 7 al 17 de Septiembre, nos puedes encontrar en los Arcos de la Semana Santa, en la Feria de Albacete (Recinto Ferial, entre la puerta R4 y R5).

HORARIO DE LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS DE SEMANA SANTA EN ALBACETEParticipa en los “oficios” de Semana Santa en las parroquias de la ciudad.Jueves Santo, Cena del Señor17.00 h.: Ntra. Sra. del Pilar · 17.30 h.: San Pablo, Asunción de Ntra. Sra., Espíritu Santo · 18.00 h.: Buen Pastor, San Pedro, San José, Resurrección del Señor, Ntra. Sra. De las Angustias y San Felipe Neri, San Francisco de Asís, Sagrada Familia · 18.30 h.: Ntra. Sra. de Fátima · 19.00 h.: S. I. Catedral, Sagrado Corazón · 19.30 h.: Purísima Concepción, Ntra. Sra. de la Paz, Sto. Domingo de Guzmán.Viernes Santo, Pasión y Muerte del Señor17.00 h.: S. I. Catedral, Buen Pastor, Sagrado Corazón, Ntra. Sra. del Pilar y San Francisco de Asís · 17.30 h.: Ntra. Sra. de Fátima, Ntra. Sra. de la Paz, San Pablo, Espíritu Santo · 18.00 h.: Ntra. Sra. de las Angustias y San Felipe Neri, Asunción de Ntra. Sra., San Pedro, San José, Resurrección del Señor y Sagrada Familia · 19.30 h.: Purísima Concepción, Sto. Domingo de Guzmán. Sábado Santo, Vigilia Pascual19.30 h.: Purísima Concepción · 20.00 h.: Ntra. Sra. de la Paz · 22.00 h.: Espíritu Santo · 22.30 h.: Ntra. Sra. de Fátima, San José, Sagrada Familia · 23.00 h.: S. I. Catedral, Buen Pastor, Asunción de Ntra. Sra., Ntra. Sra. del Pilar, San Pedro, Sagrado Corazón, Resurrección del Señor, Ntra. Sra. de las Angustias y San Felipe Neri, San Pablo, Sto. Domingo de Guzmán, San Francisco de Asís.

Accesit: Joaquín Escribano Navarro

Accésit: Jesús Espadas Navarro y Jesús Espadas Alemañy

Page 33: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

COFRADÍA DE NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR

COFRADÍA DE STA MARÍA MAGDALENA

COFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VIA CRUCIS

REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO DE MEDINACELI

COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Y ECCE HOMO

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS

COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO

COFRADÍA DE NTRA. SRA. REINA DE LA ESPERANZA MACARENA, STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA Y TRAICIÓN DE JUDAS

HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE SAN JUAN EVANGELISTA

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA AGONÍA Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURA

VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL COFRADIA DEL STMO. CRISTO DE LA SANGRE

CONGREGACIÓN-COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS

ILMA. Y VENERABLE COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LOS DOLORES

COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO

COFRADÍAS DE SEMANA SANTA EN ALBACETE

Accésit: Jesús Espadas Navarro y Jesús Espadas Alemañy

Page 34: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN

PERMANENTE DE LA JUNTA DE COFRADÍAS

Presidente: Antonio Martín Ruiz (Stmo. Cristo de la Sangre)Vicepresidente: Guillermo Ortega Simarro (Ntra. Sra. del Mayor Dolor)Vicepresidenta segunda: Coral Sánchez García (Sta. María Magdalena)

Secretario: Juan Escobar Guirao (Ntra. Sra. de los Dolores)Vicesecretario: Miguel Martinez Escobar (Stmo. Cristo de la Agonia)

Tesorero: José Andrés Pérez (Stmo. Cristo de la Sangre)Vocales: Juan José Sánchez Romero (Ntro. Padre Jesús Nazareno)

César Cortés Ponce (Ntra. Sra. de las Angustias)José Luís Roldán López (Silencio y Santo Vía Crucis)Juan Luís Cerezuela Aguilar (San Juan Evangelista)

Fernando Marco Pérez (Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas)

Jefe de Protocolo: Rafael Marcos PardoResponsable Artístico: Antonio Martínez Alcalde

Responsable Musical: Javier Ortega Ruiz

Sacerdote Consiliario: Rvdo. Sr. D. Francisco Callejas Sánchez

Page 35: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

CofradíaCOFRADÍA DE STA. MARÍA MAGDALENA

ImagenSTA. MARÍA MAGDALENA

Page 36: Imagen Portada - eldigitaldealbacete.com · Estamos en un tiempo especial de gracias divinas para que todos profundicemos en ... trabajo que se hace y se vive desde lo más interno

JUNTA DE COFRADÍASDIÓCESIS DE ALBACETE

NTRA. SRA. DE LOS LLANOS PATRONA DE ALBACETE Y SU DIÓCESIS