im - preguntas preparatorias 1

Upload: jorge-alejandro-guerrero-chenqiue

Post on 09-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n,mjlnk

TRANSCRIPT

Acte con prudencia, sin precipitaciones. Guarde la disciplina y limpieza en el desarrollo del examen.- PROHIBIDO CELULARES No se admiten manchones ni correctores1. Un DESPERDICIO es toda actividad que

2. Un(a) estudiante de VI ciclo, ya ha asimilado lo que menciona el Instituto Americano de Ingeniera Industrial, acerca de esta carrera. Exprselo usted tambinIngeniera Industrial.- ., , y . sistemas integrados por , y , haciendo uso de conocimientos especializados de ciencias matemticas, fsicas y sociales, en conjunto con mtodos de diseo y anlisis de ingeniera, para , . y . posibles resultados de dichos sistemas. (Inst. Americano de Ing. Industrial)

3. Los productos que ofrecen las empresas pueden ser: ., .. o a. Verdaderob. Falso4. Sistemas Productivos y su clasificacin.- Marcar slo la opcin verdadera.a. Los sistemas productivos se clasifican en: por lotes, continuos y por proyectosb. La industrias se clasifican en: bien, servicio o ideac. Los costos unitarios son altos en los sistemas continuosd. Son verdaderas todas las anteriorese. Ninguna de las anteriores

5. Sistemas Productivos. Marcar slo la opcin correctaa. Una lavandera es un sistema productivo por lotesb. El oleoducto peruano es un sistema productivo continuoc. La empresa es un sistema abiertod. Todas son verdaderase. Slo son Verdaderas: a y c

6. Productividad (seale la alternativa verdadera)La Productividad es el _________________de rendimiento con que se emplean los recursos. El Ingeniero Industrial orienta la fabricacin de artculos a un menor ______________, con el ___________ empleo de los recursos primarios de la ___________: hombre, mquina y materiales

a. producto costo eficiente - produccinb. grado costo eficiente ingenierac. grado costo eficiente produccind. input costo eficaz - produccine. ninguna de las anteriores

7. Productividad y eficiencia.-Marque: Verdadero (V) o Falso (F)a. ( ) Una forma de disminuir la productividad es reduciendo los INPUTs en la produccinb. ( ) Una forma de elevar la productividad es reduciendo los INPUTs en la produccinc. ( ) La productividad se representa como: INPUT / OUTPUTd. ( ) Aumentando los OUTPUTs, mejorarn los INPUTse. ( ) La eficiencia fsica, se mide por la relacin entre salida TIL de MP y entrada de MP8. En una siderrgica se producen a la semana, 2000 toneladas de acero, con participacin de 60 obreros, con un salario diario de S/. 25.- Calcular la productividad diaria respecto a la mano de obra y la productividad respecto al salario. Considerar 6 das/semana.Si en la semana siguiente trabajan s 75 obreros, calcular la nueva productividad de M.O. Aument o no?. Cunto fue la variacin de dicha productividad?

9. Se fabrican 178 cubos de fierro con un peso final y total de 89 Kg, a partir de 98 Kg de varas de fierro. Calcular la eficiencia fsica.

10. Se fabrican 90 tornillos con un peso final y total de 9.25 Kg, a partir de 10 Kg de varas de fierro. El Kg de tornillo se vende a S/ 1.40 y se ha comprado a S/ 0.80 Calcular la eficiencia econmica.

11. Un proceso productivo fabric 200 unidades de un producto, para el cual se ha estimado un costo estndar de produccin de $4.- por unidad. Adems, el departamento de contabilidad report que para este trabajo en especfico se hizo otras inversiones, las cuales fueron: $300 de M.O., $900 de Materiales y $200 por otros gastos.Se requiere calcular la productividad multifactorial12. Se tiene el proceso productivo compuesto por etapas consecutivas: Preguntas preparatorias 1 Semestre 2015-2Curso: Ingeniera de Modos 1 - Ciclo: VIDocente: Vizconde Melndez, P. MartnEstudiante: Fecha:

Fecha:

Etapa 1: procesa en 4.5 minEtapa 2: procesa en 4 minEtapa 3: procesa en 2.5 minEtapa 4: procesa en 5 minEtapa 5: procesa en 3.5 min

Al final del sistema productivo salen 196.5 Kg/da.En la etapa 4 se pierde el 4% de materia prima y en cada una de las dems, el 2% de materia.a. Cul es el ciclo de salida (min/prod) de un producto final? b. La produccin diaria?c. Calcular la eficiencia fsicad. Cunto pesa cada unidad de producto final?

13. Realizar las conversiones siguientes:4h 15m:En h00 =En cm =En seg =

23,367 h00 :En cm =En seg =En min =

14. CBT: tiempo mnimo irreductible terico en condiciones perfectas para obtener una unidad de produccin. Identifique con (x) a qu factor corresponde cada caso que incrementa el contenido del trabajo. A. USO INADECUADO DE MATERIAL O INEFICIENCIAS EN DISEO O ESPECIFICACIN DE PRODUCTO O SUS PARTESB. MTODOS DE MANUFACTURA U OPERATIVOS INEFICIENTESC. TIEMPO IMPRODUCTIVO IMPUTABLE AL PERSONAL

Casos / factorABC

Cambios frecuentes de diseo

Ausentismo y falta de puntualidad

Normas incorrectas de calidad

Averas frecuentes de las mquinas y equipos

15. ERGONOMA.-Marcar la(s) opcin(es) verdadera(s)a. ( ) La Ergonoma valora los criterios de soportabilidad y factibilidadb. ( ) La Psicologa y Sociologa no valoran los criterios de soportabilidad y factibilidadc. ( ) La Ergonoma no valora los criterios de admisibilidad y satisfaccind. ( ) La Ergonoma valora los criterios de admisibilidad y satisfaccin

16. ANSI y ASME.-Indique a qu Simbologa pertenece cada smbolo y su significado Smbolo ANSIASMEAplicacin (significado)

17.- Diagrama de Flujo.-Usted es el propietario de un negocio gastronmico y quiere analizar el flujo por el cual transitan los clientes. En su local, necesariamente hay que pasar por la zona de Bar para llegar a la zona de Restaurant. El procedimiento que vio, es el siguiente:

iniciopedir mesadecidir en el bar o restaurantpedir menanalizar menpedirpagarsalir

Elabore el Diagrama de Flujo y despus plantee algunas modificaciones si las cree conveniente

18.- Cuntos smbolos usa el DOP?