ilusiones opticas

13
Teoría y filosofía del conocimiento Lic. Chrysthian Eduardo Molinares Torregrosa Presentado por: Anillo Olivero Diana Marcela cód. 2014241003 Ilias Moscote Lucy cód. 2014241061 Mendoza Rodríguez Yaira Alejandra cód. 2014243108 Orozco Romero Lina Margarita cód. 2014241094 Ramírez Montero Emberso Yesid cód. 2012215063 Grupo: 26 Subgrupo: 5 Universidad del Magdalena

Upload: emberson-ramirez-montero

Post on 21-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

presentación en diapositivas acerca de los diferentes tipos de ilusiones opticas

TRANSCRIPT

Page 1: ILUSIONES OPTICAS

Teoría y filosofía del conocimiento

Lic. Chrysthian Eduardo Molinares Torregrosa

Presentado por:

Anillo Olivero Diana Marcela cód. 2014241003Ilias Moscote Lucy cód. 2014241061

Mendoza Rodríguez Yaira Alejandra cód. 2014243108Orozco Romero Lina Margarita cód. 2014241094Ramírez Montero Emberso Yesid cód. 2012215063

Grupo: 26

Subgrupo: 5

Universidad del Magdalena

Page 2: ILUSIONES OPTICAS

¿Hay en el mundo algún conocimiento tan cierto que ningún hombre razonable pueda dudar de él?

Como tal no existe un conocimiento que haya llegado a ser cierto sin antes pasar por unos filtros para verificar su veracidad. Nos apoyamos en la doctrina de Kant, el criticismo Para defender nuestra respuesta , el cual plantea que no hay conocimiento veraz sin antes someterlo a un análisis para ver su estructura y ser aprobado y esto lo hacemos a través de lo que podemos percibir con nuestros sentidos que son solo datos o parte de una  realidad  debido a que almacenamos en nuestra mente información con la que relacionamos lo que vemos con lo que tenemos  o conocemos de los objetos.

Page 3: ILUSIONES OPTICAS

Ilusiones ópticas

Las ilusiones ópticas son imágenes que, si bien en la realidad física son imposibles de encontrar, en el mundo de la representación gráfica se pueden recrear con todo detalle, a modo de espejismos que aparecen y desaparecen. Nos llevan a percibir la realidad de varias formas gracias al sentido de la vista. Como fenómeno psicológico, se define a la ilusión como una forma errónea de enjuiciar algunas sensaciones, en el contexto de la percepción de un objeto.

Page 4: ILUSIONES OPTICAS

Las ilusiones y las alucinaciones tienen aspectos parecidos, pero en las alucinaciones, el elemento imaginativo subjetivo es casi único; en la ilusión, éste resulta menor y va acompañado de elementos sensoriales más abundantes.

Ejemplo:

Page 5: ILUSIONES OPTICAS

DE FORMA CLÁSICA LAS ILUSIONES ÓPTICAS PUEDEN BASARSE EN LOS SIGUIENTES TRES FACTORES:

Fisiológicos: como un deslumbramiento debido a un estímulo luminoso intenso que deja por unos instantes suturados los receptores luminosos de la retina óptica

Page 6: ILUSIONES OPTICAS

Exteriores: Se refiere a las perturbaciones en la marcha normal de los rayos luminosos que producen, debido a los efectos de la reflexión y refracción de éstos, un cambio aparente del tamaño de los objetos.

Page 7: ILUSIONES OPTICAS

Baldwin propone la siguiente clasificación de las ilusiones:

De extensión interrumpida. Cuando se presentan distorsiones en figuras completas, de distancias, altura, anchura…etc.

Dependientes del campo visual En ellas, las magnitudes situadas en la parte superior del campo, se aprecian mayores que en la realidad y se tuercen en los bordes.

De contraste Surgen cuando se comparan dos elementos iguales o similares y surgen variaciones angulares, de distancias o de superficies. Estas imágenes ópticas son muy típicas en los juegos geométricos de los grabados de Cornelius Escher.

De contorno En estas imágenes aparecen aparentes variaciones dimensionales a causa interrupciones, discontinuidades o rupturas de forma.

Page 8: ILUSIONES OPTICAS

De perspectiva A este grupo pertenece una gran cantidad de casos. Interviene el escorzo de una imagen o la proyección lineal de una imagen cualquiera distorsionada. Algunas de estas ilusorias variaciones dimensionales son las anamorfosis

De irradiación Se producen al originarse un desbordamiento de una superficie clara o brillante colocada sobre un fondo oscuro.

De esencia mixta En este grupo encontramos ilusiones donde se combinan algunas de las nombradas anteriormente, o que no pueden clasificarse en ninguno de los anteriores grupos.

Page 9: ILUSIONES OPTICAS

Residentes en el cerebro: Las impresiones recibidas por el sentido de la vista, son transmitas al cerebro y podrá ocurrir que dos fenómenos distintos produzcan impresiones iguales. Al contemplar una imagen, puede suceder que la excitación producida por la percepción de una imagen real sea distorsionada por otras imágenes pre-adquiridas, que no le corresponden y que surgen ante el nuevo estímulo.

Page 10: ILUSIONES OPTICAS

ópticas cognitivas

También encontramos las ilusiones ópticas cognitivas, que es donde interviene nuestro conocimiento del mundo; se dividen habitualmente en ilusiones de ambigüedad, ilusiones de distorsión, ilusiones paradójicas donde las imágenes no son perceptibles con claridad por el ojo humano, ya que nuestro cerebro puede asimilar una imagen a la vez.

Page 11: ILUSIONES OPTICAS

También encontramos las ilusiones ópticas cognitivas, que es donde interviene nuestro conocimiento del mundo; se dividen habitualmente en ilusiones de ambigüedad, ilusiones de distorsión, ilusiones paradójicas donde las imágenes no son perceptibles con claridad por el ojo humano, ya que nuestro cerebro puede asimilar una imagen a la vez.

En conclusión, el cerebro humano solo puede concentrarse en un solo objeto, por lo que, cuando se presentan dos formas en una solo imagen se ocasiona confusión y el cerebro entra en desorden, con lo cual este lleva a ver otra visión de lo visto.

Page 13: ILUSIONES OPTICAS