iluminacion en las minas subterraneas

Upload: jafet-at

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Iluminacion en Las Minas Subterraneas

    1/5

    LMPARAS Y ALUMBRADO

    1. Lmparas elctricas de casco de mineroa. Solo podrn utilizarse lmparas elctricas de casco aprobadas por la autoridad

    competente y suministradas por el explotador de la mina.

    b. Estas lmparas deberan ser resistentes, prcticas y adaptadas al uso en actividadessubterrneas.c. Deberan cumplir tambin con requisitos de control especficos establecidos por la

    autoridad competente, y no deberan constituir un peligro de explosin si se utilizan

    en ambientes donde hay gas o polvo ni deberan producir daos corporales por el

    derrame del electrolito del acumulador.

    2. Lmparas de seguridad de llamaa. Solo deberan utilizarse lmparas de seguridad aprobadas por la autoridad

    competente y suministradas por el explotador de la mina.

    b. Todas las lmparas deberan estar numeradas y deberan ser mantenidaspermanentemente en buen estado por personas competentes autorizadas, formadas

    en el cuidado y mantenimiento de ese tipo de lmparas.

    c. Toda persona que reciba una lmpara debera:1. asegurarse de que la lmpara est completa y en buen estado;2. rechazar toda lmpara que no rena las condiciones anteriores;3. utilizarla con cuidado;4. comunicar cualquier avera a la persona encargada de la lampistera, la cual

    debera llevar un registro de todas las lmparas averiadas;

    5. si devuelve una lmpara distinta de la que se le entreg, informar de las razonesde ello;

    6. abstenerse de abrir una lmpara de seguridad en el interior de la mina;7. abstenerse de volver a encender una lmpara de seguridad de llama provista de

    un encendedor interior si no est segura de que no existe metano en el lugar o

    del buen estado de seguridad de la lmpara;

    8. abstenerse de colocar una lmpara de seguridad de llama en un conducto deventilacin.

    d. Una lmpara de seguridad de llama slo podr encenderse nuevamente si se sieguenlas prescripciones de la legislacin nacional o de la autoridad competente.

    e. El mantenimiento y la reparacin de todas las lmparas debera efectuarse en lalampistera.

    f. Las lmparas deberan limpiarse, prepararse y cargarse en un local separado del lugardonde se almacena el combustible.

    g.1. En las lampisteras donde se manejan lmparas de seguridad de llama debera

    estar prohibido fumar y utilizar estufas y lmparas sin proteccin.

  • 7/28/2019 Iluminacion en Las Minas Subterraneas

    2/5

    2. Estas prohibiciones deberan anunciarse en avisos colocados a la entrada de lalampistera.

    h. Las personas no autorizadas no deberan entran en la lampisterai. La lampistera debera contar con un nmero suficiente de extintores de incendio..

    3.

    ILUMINACION EN LAS MINAS SUBTERRANEAS

    Fuentes de iluminacin en las minas En 1879 se patent la lmpara de filamento incandescente, y

    a partir de entonces la iluminacin dej de depender de una fuente de combustible. Desde el

    descubrimiento de Edison se han producido numerosos e importantes avances en el conocimiento

    de la luz, entre ellos algunas aplicaciones para las minas subterrneas que presentan ventajas e

    inconvenientes especficos. En la Tabla 74.3 se muestran varios tipos de fuentes de iluminacin yalgunos de los parmetros correspondientes.

    La corriente para alimentar fuentes de iluminacin puede ser de tipo alterno (CA) o continuo (CC).

    Las fuentes de iluminacin fijas utilizan casi siempre corriente alterna mientras que las porttiles,

    como las lmparas de casco y los faros de los vehculos subterrneos, se sirven de bateras de

    corriente continua. No todos los tipos de fuentes de iluminacin resultan adecuados para

    corriente continua.

    Fuentes de iluminacin fijas

    Las lmparas de filamento de tungsteno son las ms habituales y a menudo estn provistas de unabombilla esmerilada y una proteccin para reducir el deslumbramiento. La lmpara fluorescente

    es la segunda fuente de iluminacin ms utilizada y se distingue fcilmente por su diseo tubular.

    En las minas, donde suele escasear el espacio, se emplean diseos compactos de tipo circular y en

    forma de U. En las minas subterrneas las fuentes de filamento de tungsteno y fluorescentes se

    utilizan para iluminar estaciones de pozo, acarreadores, galeras, comedores, estaciones de carga,

    depsitos de combustibles, instalaciones de reparacin, almacenes, cuartos de herramientas y

    estaciones de trituracin.

    La tendencia en materia de iluminacin de minas es utilizar fuentes de iluminacin ms eficientes,

    del tipo de las de descarga de alta intensidad (HID), vapor de mercurio, haluro metlico, y sodio a

    alta presin y a baja presin. Estas fuentes requieren algunos minutos (1-7) para alcanzar su

    capacidad lumnica total y, si se interrumpe el suministro de energa a la lmpara, el tubo de arco

    debe enfriarse antes de poder encenderse de nuevo (salvo en las lmparas de sodio a baja presin

    (Sox), de reencendido casi instantneo). La distribucin espectral es diferente a la de la luz natural.

    Las lmparas de vapor de mercurio producen una luz blanco azulada mientras que las de sodio a

    alta presin producen una luz amarillenta. Dado que en el trabajo subterrneo es importante

    distinguir bien los colores (p. ej., para utilizar botellas de gas con diferentes cdigos de color en los

  • 7/28/2019 Iluminacion en Las Minas Subterraneas

    3/5

    trabajos de soldadura, para reconocer seales con cdigos de color, para conectar cables

    elctricos o para clasificar minerales por su color), hay que tener en cuenta la apreciacin de color

    que permite cada fuente. Los objetos, al ser iluminados por una lmpara de sodio a baja presin,

    presentan un color superficial distorsionado. En la Tabla 74.3 se indica la apreciacin de color de

    las diferentes fuentes.

    Fuentes de iluminacin mviles

    Cuando los puestos de trabajo estn diseminados tanto en sentido horizontal como vertical y se

    realizan operaciones continuas de voladura en ellos, las instalaciones permanentes resultan

    impracticables por su alto coste de instalacin y mantenimiento. En muchas minas, la lmpara de

    bateras en el casco del minero es la principal fuente de iluminacin. Aunque a veces se utilizan

    lmparas de casco fluorescentes, en su mayora son de filamento de tungsteno alimentadas con

    batera (bien de tipo cido de plomo o bien de nquel-cadmio). En ocasiones tambin se utiliza una

    minibombilla halgena de tungsteno; la minibombilla permite enfocar fcilmente el rayo y el gas

    halgeno alrededor del filamento evita que ste hierva y ennegrezca las paredes de la lmpara. La

    bombilla tambin puede arder con ms calor y, por tanto, con ms luz.

    Para los vehculos mviles, el mtodo de iluminacin ms utilizado son las lmparas

    incandescentes, que no requieren mecanismos especiales, resultan econmicos y son fciles de

    sustituir. En los faros de los vehculos se utilizan lmparas parablicas de reflector aluminizado

    (PAR).

    Normas de iluminacin en las minas

    En los pases con una industria minera subterrnea fuerte existen, por lo general, requisitos muy

    especficos de seguridad de iluminacin en las minas y, en especial, en aquellas en que se

    desprende gas metano, generalmente minas de carbn. El gas metano puede entrar en

    combustin y ocasionar explosiones subterrneas de efectos devastadores. Por lo tanto, el diseo

    de la iluminacin debe ser intrnsecamente seguro o antideflagracin. Una fuente luminosa

    intrnsecamente segura es aquella que dispone de una corriente de alimentacin de baja energa,

    de forma que un cortocircuito no puede producir chispas que den lugar a la combustin del gas

    metano. En una lmpara antideflagracin cualquier explosin causada por la electricidad de la

    lmpara debe quedar contenida dentro de la misma, y no debe generar calor suficiente para

    causar una explosin. Este tipo de lmparas son ms caras y ms pesadas, pues contienen piezas

    de metal fundido. Los gobiernos suelen disponer de instalaciones de prueba para certificar las

    lmparas clasificadas como vlidas para su uso en minas con emisiones de gas. Una lmpara desodio a baja presin no podra ser certificada como tal, ya que en caso de rotura el sodio de su

    interior ardera en contacto con el agua.

    Los Estados han adoptado asimismo normas que establecen la cantidad de luz necesaria para cada

    tarea; segn las diferentes legislaciones, la cantidad de luz para cada puesto de trabajo vara

    considerablemente.

  • 7/28/2019 Iluminacion en Las Minas Subterraneas

    4/5

    Las organizaciones internacionales que se ocupan de la iluminacin, como la Sociedad de

    Ingeniera de la Iluminacin (IES) y la Comisin Internacional de la Iluminacin (CIE), tambin

    elaboran directrices de iluminacin para minas. Segn la CIE, la calidad de la luz recibida por el ojo

    es tan importante como la cantidad y ha establecido frmulas para evitar que el deslumbramiento

    afecte al rendimiento visual.

    Repercusin de la iluminacin en los accidentes, la produccin y la salud

    Cabra esperar que una mejor iluminacin permitira reducir el nmero de accidentes, aumentar la

    produccin y reducir los riesgos para la salud, pero esto no resulta fcil de justificar.

    En una mina, es difcil medir el efecto directo de la iluminacin sobre la eficiencia y la seguridad,

    porque la iluminacin es slo uno de los muchos factores que inciden en la produccin y la

    seguridad. Est bien documentado el hecho de que los accidentes en las autopistas disminuyen

    cuando se mejora la iluminacin.

    Tambin en las fbricas se ha observado una correlacin similar. Sin embargo, en la minera, laszonas de trabajo experimentan un cambio continuo y hay muy pocos informes que relacionen los

    accidentes en las minas con la iluminacin, por lo que sta sigue siendo un campo de investigacin

    muy poco explorado. Las investigaciones sobre accidentes demuestran que una iluminacin

    deficiente rara vez es la causa primera de los accidentes subterrneos, aunque s un factor

    adicional. Las condiciones de iluminacin influyen en muchos accidentes en las minas y de forma

    especial en los producidos por cadas, ya que una mala iluminacin dificulta la observacin de

    situaciones peligrosas que podran haberse evitado.

    Hasta comienzos del siglo XX los mineros sufran, por lo general, de una afeccin ocular

    denominada nistagmus, para la que no exista curacin. Esta enfermedad produca un movimiento

    incontrolado de los globos oculares, dolor de cabeza, vrtigos y prdida de la visin nocturna y

    estaba causada por el trabajo con niveles de luz muy bajos durante largos perodos de tiempo. Los

    mineros del carbn eran especialmente susceptibles a esta enfermedad, dado que el carbn

    refleja muy poca luz.

    Adems, a menudo tenan que tumbarse de lado para poder trabajar en los filones de carbn ms

    bajos, lo que tambin parece haber contribuido a esta enfermedad. Con la introduccin en las

    minas de las lmparas elctricas de casco esta enfermedad ha desaparecido y se ha eliminado el

    mayor riesgo para la salud asociado a la iluminacin de las minas.

    Con los ltimos avances tecnolgicos en materia de fuentes de iluminacin se ha reavivado elinters por la iluminacin y la salud. En la actualidad, es posible disponer en las minas de niveles

    de iluminacin que hubieran sido extremadamente difciles de alcanzar hace tiempo. Ahora, el

    principal problema es el deslumbramiento, aunque tambin existe cierta preocupacin por la

    energa radiomtrica que emiten las luces, que puede afectar a los trabajadores al actuar

    directamente sobre las clulas de la piel o activar ciertas respuestas, como los ritmos biolgicos

    que influyen en la salud fsica y mental. Una fuente de iluminacin HID puede seguir funcionando

  • 7/28/2019 Iluminacion en Las Minas Subterraneas

    5/5

    aunque la parte exterior de vidrio que contiene la fuente est rajada o rota, dando lugar a que los

    trabajadores reciban dosis superiores a los valores lmite umbral, especialmente porque estas

    fuentes de iluminacin a menudo tienen que instalarse a baja altura.