iluminacion-6

Upload: cesar-cid-dorka

Post on 23-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    1/35

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    2/35

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    3/35

    La iluminacin en fotografa

    consiste en dirigir y rebotar luz haciaun objeto con la intencin de que stapueda ser registrada por una pelcula oun sensor electrnico CCD o CMOS.

    La luz resulta unda!ental en laotograa ya que sin sta no es posible

    plas!ar una otograa.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    4/35

    "na ilu!inacin b#sica consiste en el usode tres luces$ principal% relleno y contra.

    Luz Principal$ es la uente !#s potente%la de !#s intensidad y &ja la colocacin

    de las de!#s.

    Luz de Relleno$ suele situarse al ladocontrario de la luz principal y sir'e para

    disi!ular las so!bras producidas por laluz principal.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    5/35

    Contraluz$ crea un halo detr#s del

    ele!ento a otogra&ar y ayuda a darle'olu!en separ#ndolo del ondo.

    Si se desea que el ondo no quede !uyoscuro% se puede ilu!inar con una luzsua'e% para que no se distraiga y des'ela !irada del objeto protagonista de la

    otograa.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    6/35

    La luz natural es aquella que pro'iene del!is!o sol y es in(uenciada en su pasopor la at!sera terrestre% ade!#s

    dependiendo de la hora del da puede dardierentes !atices en intensidad%direccin% dureza y color% dando porconsecuencia que una luz apta para

    deter!inado trabajo tenga poca duracindebido a la rotacin de la tierra.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    7/35

    "na 'entaja de la luz natural es queper!ite hacer to!as otogr#&cas ene)teriores y puede ser co!ple!ento a laluz arti&cial.

    La luz arti&cial es aquella que pro'iene del#!paras% spots% fashes y otros objetoslu!inosos controlados por el otgrao%teniendo co!o 'entaja el poder !anipular

    la direccin% color e intensidad de stas.

    http://../investigaciones/flashes.ppthttp://../investigaciones/flashes.ppt
  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    8/35

    Sin e!bargo el uso de luz arti&cial resulta

    en un costo !#s caro de produccin yade!#s requiere de conoci!ientostcnicos para !anejar las lucesadecuada!ente* dependiendo de la

    cantidad de luces en uso sie!pre puedehaber un l!ite de la e)tensin de lasuper&cie eli!inable% por lo que la luzarti&cial suele ser co!ple!ento de la luz

    natural y 'ice'ersa.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    9/35

    +iene deter!inado por la longitud de ondade la luz y por el color intrnseco del objeto.

    ,l color es una parte i!portante delregistro otogr#&co ya que usual!ente leda un sentido dra!#tico a la otograa ypuede pro'ocar distintas e)presiones o

    estados de #ni!o dependiendo de lo que elotgrao quiera !aniestar por !edio deella.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    10/35

    COLO-,S -/OS.0 azul% 'ioleta y 'erde

    producen eectos rescos y relajantes.La so!bra al descubierto es ra por la luzazul diusa del cielo.

    COLO-,S C1L/DOS.0los colores rojizosdanun toque de calidez e intensidad.

    La luz a!arillo0rojiza predo!ina en

    a!aneceres y atardeceres.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    11/35

    La Direccin de la luz y la altura es el#ngulo de direcciona!iento de las luceshacia el !odelo y tiene una i!portanciadecisi'a en el aspecto general de la

    otograa.

    +ariando la posicin de la uente% puedenresaltarse los detalles principales yocultarse los que no interesen.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    12/35

    De la direccin de la luz ta!bin depende lasensacin de 'olu!en% la te)tura y la

    intensidad de los colores. Co!o eje!plo sepuede citar que una luz dirigida de !anerahorizontal puede sugerir tranquilidad oa!biente de atardecer.

    1unque las posiciones de la luz respecto al!oti'o y la c#!ara% pueden ser in&nitas% todasellas pueden incluirse en !ayor o !enor parte

    en unos de los tres tipos siguientes$

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    13/35

    1)Luz frontal

    Luz 2ro!edio% produce aplana!iento de los

    objetos% au!enta la cantidad de detallespero anula la te)tura. Los colores sereproducen con gran brillantez.

    2)Iluminacin lateral

    Destaca el 'olu!en y la proundidad de losobjetos tridi!ensionales y resalta la

    di!ensin% te)tura y redondes* aunque da!enor inor!acin sobre los detalles que laluz rontal y% ade!#s% au!enta el contrastede la i!agen.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    14/35

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    15/35

    3)Contraluz

    ilu!inacin !as intensa que de&necontornos y &guras.

    La uente lu!inosa se encuentra detr#s

    del !oti'o. "no de los !ejores !oti'ospara realizar una otograa a contraluz%son las hojas% las (ores% el agua. Su &nurahace que se &ltre la luz con acilidad.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    16/35

    Iluminacin desde arriba: 3cenital4,stauente de ilu!inacin hace que las partesineriores de un objeto per!anezcan enso!bra% pero por otro lado ilu!ina losdetalles !#s sobresalientes.

    Iluminacin por todas partes: Luz sua'ee unior!e en todo el indi'iduo. 5o seproducen so!bras y !ejora !ucho el

    aspecto de las personas. 2roduce colores!uy sutiles.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    17/35

    Iluminacin Contrapicado.0 escuando la luz se proyecta de abajo

    hacia arriba 3posicin contraria a lacenital4.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    18/35

    Luz y la superficie:

    Cuando la luz incide sobre una superficie,cambia la direccin y calidad de la misma, esta

    puede ser: Reflejada, absorbida, difundida o bien

    la mezcla de las tres.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    19/35

    Deter!ina la nitidez del borde de lasso!bras y% por tanto% la dureza osua'idad de la i!agen.

    La luz dura produce% en general% eectosuertes y espectaculares% !ientras que lasua'e resta i!portancia a las so!bras yhace que sea el 'olu!en del !oti'o el

    que do!ine sobre las lneas.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    20/35

    1!bos tipos de ilu!inacin est#ndeter!inados por el ta!a6o y pro)i!idad

    de la uente lu!inosa. La luz duraprocede de uentes peque6as y alejadas%co!o el sol y las bo!billas o (ashesdirectos.

    La distancia y el ta!a6o deter!inan elgrado de dureza. La luz dura es idnea

    para destacar la te)tura% la or!a y elcolor* y proporciona el !ayor grado decontraste.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    21/35

    La ilu!inacin se!idiusa procede deuentes !#s grandes y pr)i!as al objetoy% aunque produce so!bras de&nidas% yano tienen los bordes ntidos.

    La luz se!idiusa destaca el 'olu!en y late)tura% pero sin so!bras negras y 'acasy sin el ele'ado contraste de la luz dura.

    ,l color resulta !#s apagado.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    22/35

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    23/35

    La co!binacin de longitudes de onda enla luz natural 'ara con la hora del dadebido a la dierente reraccin de losrayos en la at!sera. 1l !edio da todos

    los rayos reractan por igual y la luzaparece blanca. Las !olculas del airedispersan parte de la luz% sobre todo lasradiaciones !#s cortas y por ello 'e!os

    el cielo azul.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    24/35

    1l atardecer% el sol debe atra'esar un

    capa !#s gruesa de aire* ,l e)tre!orojo del espectro es% co!o ya 'i!os% elque sure una !ayor reraccin% y% portanto% los atardeceres son rojizos.

    La intensidad de la luz co!o actordeter!inante del color% es 7nica!enteuna ilusin ptica debida a la peculiar

    &siologa de nuestra retina.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    25/35

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    26/35

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    27/35

    8. 1L9O CO59-1S9,.0

    a!plia escala de intensidad"n da soleado es alto contraste% luz

    uerte y so!bras de&nidas.

    :. ;1

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    28/35

    Cuanta ms Luz !atural "e#or. Subelas persianas y corre las cortinas$ sie!prees !ejor contar la !ayor cantidad de luznatural posible.

    $i Puedes% &'ita el (las. 2arece queeste!os ena!orados de la luz natural. 5ote pierdas los ricos !atices de la luz

    natural% aunque sea un poco pobre. 1!enudo% la luz de (ash es !uy dura.

    INTERIORES

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    29/35

    !o te *l'ides del +alance de +lancos.Sea!os realistas$ el (ash es una piezanecesaria en otograa y% en !uchoscasos% de uso indispensable. Si utilizas

    ilu!inacin arti&cial% no te ol'ides deco!pensar el tono de la luz con elsiste!a de balanceo de blancos de tuc#!ara digital.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    30/35

    La Luz del "edioda no es la "e#or. La

    intensa y perpendicular luz del !ediodagenera i!#genes duras y planas por el !#sreducido rango tonal disponible. ,l a!anecery el oscurecer suelen ser !o!entos de

    ilu!inacin !ucho !#s interesante paratodo buen otgrao.

    &l ,rpode no es slo para Interiores.Co!o las !ejores luces e)teriores no son

    !uy intensas% lle'a sie!pre contigo eltrpode$ lo agradecer#s.

    EXTERIORES

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    31/35

    La *rientacin de la Luz es Cla'e enInteriores - &.teriores

    ,n cada !o!ento% uno tiene la luz que tiene. =!uchas 'eces no pode!os esperar a conseguiruna !ejor ilu!inacin porque el !o!ento paraesa instant#nea inol'idable es ahora.

    Sea buena o poca la luz de partida% laorientacin que esta tenga es un ele!entocla'e 3y casi sie!pre controlable4 para obtenere)celentes to!as. 5o te ol'ides tener en

    cuenta que$

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    32/35

    La Luz ,rasera /enera Contraluz. =en los contraluces el objeto de nuestra

    oto queda oscurecido. 1 !enos quequieras jugar con siluetas no nosinteresa jugar con ilu!inacin trasera.

    &n Contraluz Ine'itable% el (las estu "e#or 0migo. Si no puedes e'itarel contraluz% el (ash puede co!pensar.

    uerza el uso del (ash en tales casos.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    33/35

    Iluminacin omognea: $ombras oLuces. La c#!ara digital no capta una

    escena co!o lo hace un ojo hu!ano.

    Co!o el rango din#!ico que puedescapturar con tu c#!ara es !enor%

    con'iene que todos los ele!entos deinters de tu instant#nea estn% bien a laso!bra% bien a la luz.

    De otro !odo% puede ser que pierdas a

    unos o a otros.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    34/35

    Los *#os - los eslumbrados. Cuandootograes personas o !ascotas% piensa que

    una luz de!asiado intensa les !olesta% ysus rostros no saldr#n naturales$ los ojosentrecerrados y una e)presin e)tra6a.

    Los (iltros 0-udan en "ucos Casos.Los &ltros de densidad neutra y otros tiposde &ltros% son de gran ayuda para elotgrao. ,n !uchos casos te per!itir#n

    conseguir eectos sorprendentes.

  • 7/24/2019 ILUMINACION-6

    35/35

    4sa Parasoles - &'ita +rillos

    &.tra5os. ,l !odo en que la luz incideen tu objeti'o puede causar re(ejos ybrillos indeseados.