iii unidad cta 5º jauregui 2016.pdf

Upload: royger-orbe-flores

Post on 22-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    1/10

    1

    TERCERA UNIDAD DIDCTICA II TRIMESTREOndas y fluidos

    I.

    DATOS INFORMATIVOS:

    INSTITUCIN EDUCATIVA : Monseor Atanasio Juregui Goiri REA CURRICULAR : Ciencia Tecnologa y Ambiente

    NIVEL EDUCATIVO : Secundaria

    CICLO : VII

    GRADO Y SECCIONES : Quinto: Rojo, Plata Prpura, Violeta, Verde, Amarillo, Azul, Marrn, Anaranjado, Oro

    HORAS PEDAGGICAS SEMANALES : 5 horas

    DURACIN : Del 13 de junio al 05 de agosto

    AO LECTIVO : 2016

    DOCENTES RESPONSABLES : Lic. Mag. Royger Orbe Flores

    Lic. Benito Flores AbrilII. PRESENTACIN:

    Vivimos en un mundo en que las ondas nos rodean por todas partes. Ondas mecnicas y ondas electromagnticas, como lo son el sonido y laluz; as tambin, los fenmenos ondulatorios relacionados con el sonido y la luz que logramos percibir.La hidrosttica (estudio del comportamiento de los lquidos en equilibrio) est presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana comopor ejemplo, en las actividades y el entorno de una cocina.

    III.

    DATOS CURRICULARES:

    SITUACIN SIGNIFICATIVA PRODUCTOS IMPORTANTES DE PROCESOALIMENTACIN Y SALUD (Valorando nuestras costumbres, drogadiccin)

    Como consecuencia del ambiente en el cual se encuentra ubicado nuestra institucineducativa (zona tropical) estamos propensos a las enfermedades endmicas; sumados auna mala alimentacin basado en dietas pocos saludables, esta se evidencia en las nobuenas condiciones fsicas de los estudiantes lo que impide asistir a clasesnormalmente, el mismo que repercute negativamente en el logro de sus aprendizajes.Cmo prevenir las enfermedades endmicas y mejorar la alimentacin?.

    - Elaborar trpticos, afiches sobre el dengue.

    -Exposicin de comidas saludables.

    - Reunin con padres de familia, etc.

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    2/10

    2

    IV.

    EJE TRANSVERSAL:

    Eje transversal Actitudes ComportamientoDisciplina

    institucional

    ORDEN Y EQUIDAD

    UNIDAD DE DIRECCIN

    BUENA ADMINISTRACIN DELTIEMPO

    Cumplimiento de las normas establecidas por la Institucin Educativa, teniendo en

    cuenta sus deberes y derechos. Toda la comunidad jaureguina persigue cumplir los objetivos de la misin y visin

    El uso ptimo del tiempo ayuda a cumplir lo planificado.

    V.

    VALORES:

    VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTO UNIDADES TRIMESTRE

    RESPETO TOLERANCIA

    CORDIALIDAD

    Manifiesta el autocontrol en situacionesdifciles.

    Comprende la opinin de los dems. Manifiesta compaerismo y amistad en el

    aula. Se relaciona amistosamente en el aula.

    III UNIDAD

    IV UNIDAD

    II

    VI.

    DISTRIBUCIN DE LAS UNIDADES EN EL II TRIMESTRE Tercera Unidad.

    TRIMESTRE SITUACIN SIGNIFICATIVA TTULO DE LA UNIDAD DURACIN EN SEMANAS

    II TRIMESTREALIMENTACIN Y SALUD (Valorando nuestras

    costumbres, drogadiccin)Ondas y fluidos 8 semanas

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    3/10

    3

    VII.

    ORGANIZACIN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJES:

    APRENDIZAJES ESPERADOSSECUENCIA DIDCTICACOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOS

    Indaga mediantemtodoscientficos,situaciones quepueden serinvestigadas porla ciencia.

    Problematizasituaciones. -

    Formula una hiptesis considerando larelacin entre las variablesindependiente, dependiente eintervinientes que respondan alproblema seleccionado por el estudiante.

    - Plantea preguntas referidas al problemaque puedan ser indagadas utilizandoleyes y principios c ientficos.

    - Distingue las variables dependiente eindependiente y las intervinientes en elproceso de indagacin.

    Tipos de ondas.

    Elementos de ondas.

    Reflexin.

    Refraccin.

    Difraccin.

    Modelos de ondas.

    Aplicacionescuantitativas.

    SESIN N 1:El movimientoondulatorio.

    SESIN N 2:Las ondas mecnicas: elsonido.

    SESIN N 3:

    Las ondas mecnicas: elsonido.

    SESIN N 4:Las ondaselectromagnticas: losrayos X.

    SESIN N 5:

    Las ondaselectromagnticas: losrayos X.

    Disea estrategiaspara hacer unaindagacin.

    -Elabora un protocolo explicando lastcnicas que permiten controlar lasvariables eficazmente.

    - Justifica la seleccin de herramientas,materiales, equipos e instrumentos deprecisin que permitan obtener datosfiables y suficientes.

    - Justifica sus propuestas sobre lasmedidas de seguridad para el desarrollode su indagacin.

    Genera y registra

    datos einformacin.

    - Obtiene datos considerando la

    manipulacin de ms de una variableindependiente para medir la variabledependiente.

    - Incluye unidades en sus tablas tanto parasus mediciones como para lasincertidumbres asociadas.

    - Sustenta el valor de la incertidumbre

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    4/10

    4

    absoluta de las mediciones.- Organiza datos o informacin en tablas y

    los representa en diagramas o grficasque incluyan la incertidumbre de las

    mediciones.- Selecciona el tipo de grfico ms

    apropiado (lineales, circulares, barrasdispersin, etc.) y las escalas querepresentan los datos.

    Hidrosttica.

    Principio de Pascal.

    Principio deArqumedes.

    Presin hidrosttica.

    SESIN N 6:La presin hidrosttica.

    SESIN N 7:La presin hidrosttica.

    SESIN N 8:La presin hidrosttica.

    SESIN N 9:Principio deArqumedes: empuje delos lquidos.

    SESIN N 10:Principio deArqumedes: empuje delos lquidos.

    SESIN N 11:Producto: informe deindagacin sobre lasondas mecnicas.

    Analiza datos oinformacin.

    - Contrasta y complementa los datos oinformacin de su indagacin con el usode fuentes de informacin.

    - Extrae conclusiones a partir de la relacinentre sus hiptesis y los resultadosobtenidos en su indagacin, en otras

    indagaciones o en leyes o principioscientficos; valida la hiptesis inicial.Evala y comunica. - Sustenta sus conclusiones convenciones

    cientficas y matemticas (notacincientfica, unidades de medida, etc.) yresponde a los comentarios crticos ypreguntas de otros.

    - Determina patrones o tendencias.

    Explica el mundofsico, basado enconocimientos.

    Comprende yaplicaconocimientos

    cientficos yargumenta

    cientficamente.

    - Sustenta que el movimiento ondulatorioes la propagacin de una onda por unmedio material o en el vaco.

    -Sustenta que un cuerpo sumergido sufreun empuje hacia arriba por una fuerzaigual al peso del fluido que desplaza.

    Disea y produceprototipostecnolgicos pararesolver

    Plantea problemasque requierensolucionestecnolgicas y

    - Hace conjeturas sobre sus observacionespara detectar el problema tecnolgico.

    - Selecciona y analiza informacin defuentes confiables para formular ideas y

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    5/10

    5

    problemas de suentorno.

    seleccionaalternativas.

    preguntas que permitan caracterizar elproblema.

    - Propone aspectos de la funcionalidad desu alternativa de solucin que son

    deseables de optimizar y selecciona losrecursos que deben ser consumidos en lamenor cantidad posible para lograrlo.

    - Estima posibles gastos y los presenta enuna lista organizada.

    - Organiza las tareas a realizar y laspresenta en un cronograma de trabajocumpliendo las fechas lmites.

    Disea alternativasde solucin alproblema.

    - Selecciona materiales en funcin de suspropiedades fsicas, qumicas ycompatibilidad ambiental.

    -Representa grficamente su alternativade solucin incluyendo vistas yperspectivas a escala donde muestra laorganizacin, e incluye descripciones desus partes o fases.

    - Utiliza ecuaciones matemticas paraverificar la funcionalidad de su prototipo.

    - Calcula y estima valores de variables yparmetros usando las unidades delSistema Internacional de Medidas y haceconversiones de unidades de medida de

    ser necesarios.Implementa yvalida alternativasdie solucin.

    - Selecciona y manipula herramientas porsu funcionamiento y limitaciones.

    - Ejecuta el procedimiento deimplementacin y verifica elfuncionamiento de cada parte o fase delprototipo.

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    6/10

    6

    - Manipula herramientas, instrumentos ymateriales con tcnicas convencionales,y con conciencia de medidas deseguridad.

    Evala y comunicala eficiencia, laconfiabilidad y losposibles impactosde su prototipo.

    -Realiza pruebas para verificar elfuncionamiento del prototipo, establecesus limitaciones y estima la eficiencia.

    - Realiza pruebas repetitivas para verificarel rango de funcionamiento del prototipoy estima la confiabilidad de susresultados.

    - Fundamenta y comunica los diferentesusos en diferentes contextos, fortalezas ydebilidades de prototipos, considerandoel proceso de implementacin y diseo

    seguidos.- Explica cmo construy su prototipo

    mediante un reporte escrito y unarepresentacin oral.

    - Comunica y explica sus resultados ypruebas con un lenguaje (oral. Grfico oescrito) y medios (virtuales opresenciales) apropiados segn suaudiencia, usando trminos cientficos ymatemticos.

    Construye una

    posicin crticasobre la ciencia ytecnologa ensociedad.

    Evala las

    implicancias delsaber y delquehacer cientficoy tecnolgico.

    - Analiza las implicancias ticas de los

    puntos de vista de distintos agentesinvolucrados en cuestiones sociocientficas.

    - Explica el antes y despus de un cambioparadigmtico de la ciencia con relacina la visin del universo y del hombre enl.

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    7/10

    7

    Toma posicincrtica frente asituaciones sociocientficas.

    - Fundamenta posiciones ticas queconsideren evidencia cientfica, empricay creencias frente a eventosparadigmticos.

    VIII. EVALUACIN:

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJE

    INSTRUMENTO

    Indaga mediantemtodoscientficos,situaciones que

    pueden serinvestigadas porla ciencia.

    Problematizasituaciones.

    20 - Plantea preguntas referidas al problema que puedan serindagadas utilizando leyes y principios cientficos.

    - Distingue las variables dependiente e independiente y lasintervinientes en el proceso de indagacin.

    2 4

    Prueba Objetiva

    Ficha deverificacin

    Diseaestrategias parahacer unaindagacin.

    20-

    Justifica la seleccin de herramientas, materiales, equipos einstrumentos de precisin que permitan obtener datosfiables y suficientes.

    - Justifica sus propuestas sobre las medidas de seguridad parael desarrollo de su indagacin.

    2 4

    Genera yregistra datos einformacin.

    20 - Obtiene datos considerando la manipulacin de ms de unavariable independiente para medir la variable dependiente.

    - Organiza datos o informacin en tablas y los representa endiagramas o grficas que incluyan la incertidumbre de lasmediciones.

    2 4

    Analiza datos oinformacin.

    20-

    Contrasta y complementa los datos o informacin de suindagacin con el uso de fuentes de informacin.

    - Extrae conclusiones a partir de la relacin entre sushiptesis y los resultados obtenidos en su indagacin, enotras indagaciones o en leyes o principios cientficos; validala hiptesis inicial.

    2 4

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    8/10

    8

    Evala ycomunica.

    20 - Sustenta sus conclusiones convenciones cientficas ymatemticas (notacin cientfica, unidades de medida, etc.)y responde a los comentarios crticos y preguntas de otros.

    2 4

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORES

    ITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJIE

    INSTRUMENTO

    Explica el mundofsico, basado enconocimientos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientficos yargumenta

    cientficamente.

    50

    50

    - Sustenta que el movimiento ondulatorio es la propagacinde una onda por un medio material o en el vaco.

    - Sustenta que un cuerpo sumergido sufre un empuje haciaarriba por una fuerza igual al peso del fluido que desplaza.

    5

    5

    10

    10

    Prueba dedesarrollo.

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJE

    INSTRUMENTO

    Disea y produceprototipostecnolgicos pararesolverproblemas de suentorno.

    Planteaproblemas querequierensolucionestecnolgicas yselecciona

    alternativas.

    20 - Selecciona y analiza informacin de fuentes confiables paraformular ideas y preguntas que permitan caracterizar elproblema.

    - Propone aspectos de la funcionalidad de su alternativa desolucin que son deseables de optimizar y selecciona losrecursos que deben ser consumidos en la menor cantidad

    posible para lograrlo.

    2 4

    Ficha deverificacin

    Diseaalternativas desolucin alproblema.

    20 - Representa grficamente su alternativa de solucinincluyendo vistas y perspectivas a escala donde muestra laorganizacin, e incluye descripciones de sus partes o fases.

    - Utiliza ecuaciones matemticas para verificar lafuncionalidad de su prototipo.

    2 4

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    9/10

    9

    Implementa yvalidaalternativas diesolucin.

    20 - Selecciona y manipula herramientas por su funcionamientoy limitaciones.

    - Manipula herramientas, instrumentos y materiales contcnicas convencionales, y con conciencia de medidas de

    seguridad.

    2 4

    Evala ycomunica laeficiencia, laconfiabilidad ylos posiblesimpactos de suprototipo.

    40 - Fundamenta y comunica los diferentes usos en diferentescontextos, fortalezas y debilidades de prototipos,considerando el proceso de implementacin y diseoseguidos.

    - Comunica y explica sus resultados y pruebas con un lenguaje(oral. Grfico o escrito) y medios (virtuales o presenciales)apropiados segn su audiencia, usando trminos cientficosy matemticos.

    4 8

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTA

    JE

    INSTRUMENTO

    Construye unaposicin crticasobre la ciencia ytecnologa ensociedad.

    Evala lasimplicancias delsaber y delquehacercientfico ytecnolgico.

    50 - Analiza las implicancias ticas de los puntos de vista dedistintos agentes involucrados en cuestiones sociocientficas.

    - Explica el antes y despus de un cambio paradigmtico de laciencia con relacin a la visin del universo y del hombre enl.

    5 10

    Prueba dedesarrollo

    Toma posicincrtica frente a

    situacionessocio cientficas.

    50 - Fundamenta posiciones ticas que consideren evidenciacientfica, emprica y creencias frente a eventos

    paradigmticos.

    5 10

    100 10 20

    IX.

    RECURSOS:

  • 7/24/2019 III Unidad CTA 5 jauregui 2016.pdf

    10/10

    10

    Textos de consulta para el docente Papelotes Textos de consulta para el alumno Proyector Material impreso Laptop Marcadores Contexto escolar

    X. BIBLIOGRAFIA:

    PARA EL ESTUDIANTE:- Ministerio de Educacin Ciencia, Tecnologa y Ambiente 5- Mendoza Dueas, Jorge Fsica 5

    PARA EL DOCENTE- Ministerio de Educacin Ciencia, Tecnologa y Ambiente 5 - Manual docente. Lima-Per- Ministerio de Educacin Fascculos de C.T.A del 1 al 10- Ministerio de Educacin Rutas del aprendizaje de C.T.A. versin 2015VII Ciclo.

    Yurimaguas, 13 de mayo de 2016

    _____________________________________ ____________________________________Docente de rea Docente de rea

    ______________________________________ _____________________________________V B Asesor de Ciencias V B Sub director