ii.4 sucs

6
SÍMBOLO DIVISIONES SECUNDARIAS RESISTENCIA SECA DILATANCIA TENACIDAD CERCA AL LP ML Limos inorgánicos, limos arcillosos, polvo de roca, arenas muy finas y limosas. Límite de Atterberg bajo la línea A e IP < 4 Ligera a ninguna Rápida a lenta Ninguna CL Arcillas inorgánicas de baja o mediana plasticidad, arcillas limosas, arenosas o gravosas. Límite de Atterberg sobre la línea A e IP > 7 Media a alta Lenta a ninguna Ninguna OL Limos orgánicos y limo-arcilla de baja a mediana plasticidad. Ligera a media Lenta Baja MH Limos inorgánicos, limos arcillosos, limos elásticos micáceos o diatomáceos. Ligera a media Lenta a ninguna Baja a media CH Arcillas inorgánicas de alta plasticidad. Alta a muy alta Ninguna Alta OH Arcillas orgánicas de plasticidad media o alta. Media a alta Ninguna a muy lenta Baja a media Pt Turba, suelos cenagosos muy orgánicos Suelos orgánicos muy compresibles Alta pérdida por combustión. LL e IP decrecen al secar el suelo. Color y olor orgánicos, textura fibrosa o esponjosa Predomina un tamaño o falta un tamaño intermedio. Contiene finos no plásticos o de baja plasticidad. Contiene finos plásticos. SUELOS FINOS Más de la mitad del material pasa la malla #200 Limos y arcillas de alta compresibilidad con Límite Líquido > 50 Límite de Atterberg bajo la línea A . Límite de Atterberg sobre la línea A . SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS Límite de Atterberg bajo la línea A . Limos y arcillas de baja compresibilidad con Límite Líquido < 50 Gravas con más de un 12% de finos bajo la malla #200 (son SM o SC) SUELOS GRANULARES Menos de la mitad del material pasa la malla #200 ARENAS Más de la mitad de la fracción gruesa es menor que el tamaño correspondiente a la malla #4 GC SC Límites de Atterberg sobre la línea A e IP entre 4 y 7 son casos intermedios: CL-ML Límite de Atterberg bajo la línea A . No cumple con alguno de los requerimientos indicados arriba. Límite de Atterberg bajo la línea A e IP < 4 Límites de Atterberg sobre la línea A e IP entre 4 y 7 son casos intermedios: SM-SC Límite de Atterberg sobre la línea A e IP > 7 Arenas mal graduadas, arenas gravosas con poco fino o sin fino. Arenas limosas o mezcla arena- limo que puede ser bien o mal graduada. Arenas arcillosas o mezcla arena- arcilla que puede ser bien o mal graduada. CRITERIO DE CLASIFICACIÓN Gravas bien graduadas, mezcla grava-arena con poco fino o sin fino Gravas mal graduadas, mezclas grava-arena con poco fino o sin fino Grava limosa o mezcla de grava- arena-limo que puede ser bien o mal graduada Grava arcillosa o mezcla de grava- arena-arcilla que puede ser bien o mal graduada Límite de Atterberg sobre la línea A e IP > 7 Límites de Atterberg sobre la línea A e IP entre 4 y 7 son casos intermedios: GM-GC IDENTIFICACIÓN VISUAL Arenas bien graduadas, arenas gravosas con poco fino o sin fino. C C = (D 30 ) 2 /(D 60 D 10 ) entre 1 y 3 Amplio rango de tamaño de granos con cantidades sustanciales de partículas intermedias. Predomina un tamaño o falta un tamaño intermedio. Contiene finos no plásticos o de baja plasticidad. Contiene finos plásticos. Amplio rango de tamaño de granos con cantidades sustanciales de partículas intermedias. C U = D 60 /D 10 > 4 C U = D 60 /D 10 > 6 DIVISIONES PRIMARIAS SW SP SM Arenas que tienen entre un 5% y un 12% de finos bajo la malla #200 son casos intermedios: SW-SM , SW-SC , SP-SM , SP-SC . Arenas limpias con menos de un 5% de finos bajo la malla #200 (son SW o SP) Gravas limpias con menos de un 5% de finos bajo la malla #200 (son GW o GP) Gravas con más de un 12% de finos bajo la malla #200 (son GM o GC) GRAVAS Más de la mitad de la fracción gruesa es mayor que el tamaño correspondiente a la malla #4 Gravas que tienen entre un 5% y un 12% de finos bajo la malla #200 son casos intermedios: GW-GM , GW-GC , GP-GM , GP-GC GW GP GM C C = (D 30 ) 2 /(D 60 D 10 ) entre 1 y 3 No cumple con alguno de los requerimientos indicados arriba. Límite de Atterberg bajo la línea A e IP < 4

Upload: fidel-loyola

Post on 21-Apr-2015

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: II.4 SUCS

SÍMBOLODIVISIONES

SECUNDARIAS

RESISTENCIA

SECADILATANCIA

TENACIDAD

CERCA AL LP

ML

Limos inorgánicos, limos

arcillosos, polvo de roca, arenas

muy finas y limosas.

Límite de

Atterberg bajo la

línea A e IP < 4

Ligera a ninguna Rápida a lenta Ninguna

CL

Arcillas inorgánicas de baja o

mediana plasticidad, arcillas

limosas, arenosas o gravosas.

Límite de

Atterberg sobre la

línea A e IP > 7

Media a alta Lenta a ninguna Ninguna

OLLimos orgánicos y limo-arcilla de

baja a mediana plasticidad.Ligera a media Lenta Baja

MH

Limos inorgánicos, limos

arcillosos, limos elásticos

micáceos o diatomáceos.

Ligera a media Lenta a ninguna Baja a media

CHArcillas inorgánicas de alta

plasticidad.Alta a muy alta Ninguna Alta

OHArcillas orgánicas de plasticidad

media o alta.Media a alta Ninguna a muy lenta Baja a media

PtTurba, suelos cenagosos muy

orgánicosSuelos orgánicos muy compresibles

Alta pérdida por combustión. LL e IP decrecen

al secar el suelo.Color y olor orgánicos, textura fibrosa o esponjosa

Predomina un tamaño o falta un tamaño intermedio.

Contiene finos no plásticos o de baja plasticidad.

Contiene finos plásticos.

SUELOS FINOS

Más de la mitad del

material pasa la malla

#200

Limos y arcillas de alta compresibilidad con Límite Líquido > 50

Límite de Atterberg bajo la línea A .

Límite de Atterberg sobre la línea A .

SISTEMA UNIFICADO DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS

Límite de Atterberg bajo la línea A .

Limos y arcillas de baja compresibilidad con Límite Líquido < 50

Gravas con más de un 12% de finos bajo la

malla #200 (son SM o SC)

SUELOS

GRANULARES

Menos de la mitad del

material pasa la malla

#200

ARENAS

Más de la mitad de la

fracción gruesa es

menor que el tamaño

correspondiente a la

malla #4

GC

SC

Límites de Atterberg sobre

la línea A e IP entre 4 y 7

son casos intermedios:

CL-ML

Límite de Atterberg bajo la línea A .

No cumple con alguno de los requerimientos

indicados arriba.

Límite de

Atterberg bajo la

línea A e IP < 4Límites de Atterberg sobre

la línea A e IP entre 4 y 7

son casos intermedios:

SM-SC

Límite de

Atterberg sobre la

línea A e IP > 7

Arenas mal graduadas, arenas

gravosas con poco fino o sin fino.

Arenas limosas o mezcla arena-

limo que puede ser bien o mal

graduada.

Arenas arcillosas o mezcla arena-

arcilla que puede ser bien o mal

graduada.

CRITERIO DE CLASIFICACIÓN

Gravas bien graduadas, mezcla

grava-arena con poco fino o sin

fino

Gravas mal graduadas, mezclas

grava-arena con poco fino o sin

fino

Grava limosa o mezcla de grava-

arena-limo que puede ser bien o

mal graduada

Grava arcillosa o mezcla de grava-

arena-arcilla que puede ser bien o

mal graduada

Límite de

Atterberg sobre la

línea A e IP > 7

Límites de Atterberg sobre

la línea A e IP entre 4 y 7

son casos intermedios:

GM-GC

IDENTIFICACIÓN VISUAL

Arenas bien graduadas, arenas

gravosas con poco fino o sin fino.C C = (D 30 )

2/(D 60 D 10 ) entre 1 y 3

Amplio rango de tamaño de granos con cantidades sustanciales

de partículas intermedias.

Predomina un tamaño o falta un tamaño intermedio.

Contiene finos no plásticos o de baja plasticidad.

Contiene finos plásticos.

Amplio rango de tamaño de granos con cantidades sustanciales

de partículas intermedias.

C U = D 60 /D 10 > 4

C U = D 60 /D 10 > 6

DIVISIONES PRIMARIAS

SW

SP

SM

Arenas que tienen entre un 5% y un 12% de finos bajo la malla #200 son casos intermedios: SW-SM , SW-SC , SP-SM , SP-SC .

Arenas limpias con menos de un 5% de

finos bajo la malla #200 (son SW o SP)

Gravas limpias con menos de un 5% de

finos bajo la malla #200 (son GW o GP)

Gravas con más de un 12% de finos bajo la

malla #200 (son GM o GC)

GRAVAS

Más de la mitad de la

fracción gruesa es

mayor que el tamaño

correspondiente a la

malla #4

Gravas que tienen entre un 5% y un 12% de finos bajo la malla #200 son casos intermedios: GW-GM , GW-GC , GP-GM , GP-GC

GW

GP

GM

C C = (D 30 )2/(D 60 D 10 ) entre 1 y 3

No cumple con alguno de los requerimientos

indicados arriba.

Límite de

Atterberg bajo la

línea A e IP < 4

Page 2: II.4 SUCS

Carta de Plasticidad

0

10

20

30

40

50

60

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110

Límite Líquido (LL)

Índ

ice

de

Pla

stic

idad

(IP

)

CL-ML

CH

MH ú OH

ML ú OL

CL

Línea "A": IP = 0.73 (LL-20)

Línea "U": IP = 0.9 (LL-8)

Línea "A"

Línea "U"Mayor Resistencia Seca

Mayor Tenacidad en LP

Menor Permeabilidad

Igual Compresibilidad

Menor Resistencia Seca

Menor Tenacidad en LP

Mayor Permeabilidad

Mayor Compresibilidad

Page 3: II.4 SUCS

Grava (G)

Mayor porcentaje de la fracción gruesa

retenida en la malla #4

Arena (S)

Mayor porcentaje de la fracción gruesa

pasa la malla #4

Menos del 5% pasa

la malla #200

Menos del 5% pasa Entre 5% y 12% pasa

la malla #200 la malla #200

Entre 5% y 12% pasa

la malla #200

Más del 5% pasa

la malla #200 en la zona achurada

que pasa la malla #40

Examinar el suelo para observar si está formado

por material con gradación gruesa o fina. En los casos

límite, determinar el porcentaje que pasa la malla #200.

Material con gradación fina

Alta Plasticidad (H)

Límite Líquido mayor que 50

Realizar ensayos de LL y

LP en la fracción menor que

la malla #40

a la gradación y a la

plasticidad.

Más del 50% pasa la malla #200

Más del 5% pasa

la malla #200

Debajo de la línea A y Limites dentro de la Encima de la línea A y

zona achurada

Ej. GW-GM

Caso límite, doble

símbolo de acuerdo

Examinar la curva

granulométrica

Caso límite, doble

Examinar la curva

granulométrica

símbolo de acuerdoRealizar ensayos de LL y

LP en la fracción menor que

la malla #40

a la gradación y a la

plasticidad.

Ej. SW-SM

Bien

gradada

Mal

gradada

Limites dentro de la

zona achurada

Debajo de la línea A y

en la zona achurada

Bien

gradada

Mal

gradada

GW GP

Encima de la línea A y

en la zona achurada

GM GCGM-GC

Debajo de la línea A y Limites dentro de la Encima de la línea A y

en la zona achurada zona achurada en la zona achurada

SW SP SM SM-SC SC

OrgánicoNo

Orgánico

OL ML

Color, olor, LL y LP en

suelo secado al horno

en la zona achurada

CL-ML CL

Debajo de la línea A y Encima de la línea A y

en la zona achurada en la zona achurada

Color, olor, LL y LP en

suelo secado al horno

No

OrgánicoOrgánico

MH OH CH

análisis granulométrico

Baja Plasticidad (L)

Límite Líquido menor que 50

50% o menos pasa la malla #200

Realizar LL y LP en el materialRealizar ensayos de

Material con gradación gruesaSuelos altamente orgánicos (Pt)

Textura fibrosa, color, olor, contenido de

materia vegetal (ramitas, hojas, etc.)

humedad muy elevando, partículas de

Page 4: II.4 SUCS

< 15% arena Grava bien gradada

> 15% arena Grava bien gradada ligeramente arenosa

< 15% arena Grava mal gradada

> 15% arena Grava mal gradada ligeramente arenosa

< 15% arena Grava bien gradada ligeramente limosa

> 15% arena Grava bien gradada ligeramente limosa ligeramente arenosa

< 15% arena Grava bien gradada ligeramente arcillosa

> 15% arena Grava bien gradada ligeramente arcillosa ligeramente arenosa

< 15% arena Grava mal gradada ligeramente limosa

> 15% arena Grava mal gradada ligeramente limosa ligeramente arenosa

< 15% arena Grava mal gradada ligeramente arcillosa

> 15% arena Grava mal gradada ligeramente arcillosa ligeramente arenosa

< 15% arena Grava limosa

> 15% arena Grava limosa ligeramente arenosa

< 15% arena Grava arcillosa

> 15% arena Grava arcillosa ligeramente arenosa

< 15% grava Arena bien gradada

> 15% grava Arena bien gradada ligeramente gravosa

< 15% grava Arena mal gradada

> 15% grava Arena mal gradada ligeramente gravosa

< 15% grava Arena bien gradada ligeramente limosa

> 15% grava Arena bien gradada ligeramente limosa ligeramente gravosa

< 15% grava Arena bien gradada ligeramente arcillosa

> 15% grava Arena bien gradada ligeramente arcillosa ligeramente gravosa

< 15% grava Arena mal gradada ligeramente limosa

> 15% grava Arena mal gradada ligeramente limosa ligeramente gravosa

< 15% grava Arena mal gradada ligeramente arcillosa

> 15% grava Arena mal gradada ligeramente arcillosa ligeramente gravosa

< 15% grava Arena limosa

> 15% grava Arena limosa ligeramente gravosa

< 15% grava Arena arcillosa

> 15% grava Arena arcillosa ligeramente gravosa

CUADRO DE IDENTIFICACIÓN DE SUELOS GRUESOS

GRAVA

% grava >

% arena

ARENA

% arena >

% grava

< 5% de finos

Bien Gradada

Mal Gradada

5 a 12% de finos

Bien Gradada

Con finos ML o MH

Con finos CL o CH

Mal Gradada

Con finos CL o CH

< 5% de finos

5 a 12% de finos

> 12% de finos

> 12% de finos

Con finos ML o MH

Con finos CL o CH

Con finos ML o MH

Bien Gradada

Mal Gradada

Bien Gradada

Mal Gradada

Con finos ML o MH

Con finos CL o CH

Con finos ML o MH

Con finos CL o CH

Con finos ML o MH

Con finos CL o CH

SP - SM

SP - SC

SM

SC

SW

SP

SW - SM

SW - SC

GP - GM

GP - GC

GM

GC

GW

GP

GW - GM

GW - GC

Page 5: II.4 SUCS

Arcilla de baja plasticidad

% arena > % grava Arcilla de baja plasticidad ligeramente arenosa

% arena < % grava Arcilla de baja plasticidad ligeramente gravosa

< 15% grava Arcilla arenosa de baja plasticidad

> 15% grava Arcilla arenosa de baja plasticidad ligeramente gravosa

< 15% arena Arcilla gravosa de baja plasticidad

> 15% arena Arcilla gravosa de baja plasticidad ligeramente arenosa

Limo de baja plasticidad

% arena > % grava Limo de baja plasticidad ligeramente arenoso

% arena < % grava Limo de baja plasticidad ligeramente gravoso

< 15% grava Limo arenoso de baja plasticidad

> 15% grava Limo arenoso de baja plasticidad ligeramente gravoso

< 15% arena Limo gravoso de baja plasticidad

> 15% arena Limo gravoso de baja plasticidad ligeramente arenoso

Arcilla de alta plasticidad

% arena > % grava Arcilla de alta plasticidad ligeramente arenosa

% arena < % grava Arcilla de alta plasticidad ligeramente gravosa

< 15% grava Arcilla arenosa de alta plasticidad

> 15% grava Arcilla arenosa de alta plasticidad ligeramente gravosa

< 15% arena Arcilla gravosa de alta plasticidad

> 15% arena Arcilla gravosa de alta plasticidad ligeramente arenosa

Limo de alta plasticidad

% arena > % grava Limo de alta plasticidad ligeramente arenoso

% arena < % grava Limo de alta plasticidad ligeramente gravoso

< 15% grava Limo arenoso de alta plasticidad

> 15% grava Limo arenoso de alta plasticidad ligeramente gravoso

< 15% arena Limo gravoso de alta plasticidad

> 15% arena Limo gravoso de alta plasticidad ligeramente arenoso

Suelo orgánico

% arena > % grava Suelo orgánico ligeramente arenoso

% arena < % grava Suelo orgánico ligeramente gravoso

< 15% grava Suelo orgánico arenoso

> 15% grava Suelo orgánico arenoso ligeramente gravoso

< 15% arena Suelo orgánico gravoso

> 15% arena Suelo orgánico gravoso ligeramente arenoso

% arena < % grava

> 30% mayor que la #200

< 30% mayor que la #200

OL / OH

< 30% mayor que la #200

< 15% mayor que la #200

15 a 29% mayor que la #200

> 30% mayor que la #200

% arena > % grava

% arena < % grava

% arena > % grava

% arena < % grava

< 30% mayor que la #200

CUADRO DE IDENTIFICACIÓN DE SUELOS FINOS

< 15% mayor que la #200

15 a 29% mayor que la #200

CL

< 15% mayor que la #200

15 a 29% mayor que la #200

% arena > % grava

% arena < % grava

< 30% mayor que la #200

< 15% mayor que la #200

15 a 29% mayor que la #200

> 30% mayor que la #200

% arena > % grava

> 30% mayor que la #200

% arena > % grava

% arena < % grava

ML

CH

MH

< 30% mayor que la #200

< 15% mayor que la #200

15 a 29% mayor que la #200

> 30% mayor que la #200

Page 6: II.4 SUCS

SÍMBOLO DE CLASIFICACIÓN SUCS

*IMPORTANTE: Las descripciones en este documento son básicas; sin embargo la descripción debe ser completada si es

necesario con nombres de fracciones presentes en cantidades más pequeñas (Ver cuadro de ident. de suelos gruesos y finos)

Si el suelo tiene alto contenido orgánico, con textura fibrosa, contenido de humedad muy elevado, conformado casi

íntegramente por material vegetal, entonces se clasifica como turba (Pt). Si no es así, se comienzo verificando el contenido de

finos, o la fracción que pasa la malla #200.

Si P200>50%, entonces es suelo fino (Limo(M) o Arcilla (C))

Simplemente ir a la carta de plasticidad y buscar el símbolo correspondiente.

Estos suelos pueden ser:

ML (Limo de baja plasticidad)

MH (Limo de alta plasticidad)

CL (Arcilla de baja plasticidad)

CH (Arcilla de alta plasticidad)

CL-ML (Arcilla limosa)

Sólo se puede clasificar suelos como OL u OH si es que se ha hecho LL con suelo secado al horno

Si P200<50% entonces es suelo grueso (Grava (G) o Arena (S))

Calcular la cantidad de Grava y Arena:

%Grava = 100 - %P4

%Arena = %P4 - %P200

Si %Grava>%Arena, entonces es Grava (G), si no, es Arena (S)

Para la segunda parte del símbolo hay que verificar el %P200 nuevamente:

Si %P200<5% entonces es suelo limpio, y hay que comprobar la gradación.

Estos suelos puede ser, según los valores de Cu y Cc

GW (Grava bien gradada) – si Cu>4 y 1<Cc<3

GP (Grava mal gradada) – si no cumple con lo anterior

SW (Arena bien gradada) – si Cu>6 y 1<Cc<3

SP (Arena bien gradada) – si no cumple con lo anterior

Si %P200>12%, entonces es suelo con finos.

Ir a la carta de plasticidad, y ver si los finos son limos (M) o arcillas (C)

Estos suelos pueden ser:

GM (Grava limosa)

GC (Grava arcillosa)

SM (Arena limosa)

SC (Arena arcillosa)

GM-GC (Grava arcillosa-limosa)

SM-SC (Arena arcillosa-limosa)

Si 5%<%P200<12%, entonces hay que hacer las dos comprobaciones anteriores, y se utiliza una simbología

compuesta por las dos anteriores, tales como:

GW-GM (Grava bien gradada ligeramente limosa)

GW-GC (Grava bien gradada ligeramente arcillosa)

GP-GM (Grava mal gradada ligeramente limosa)

GP-GC (Grava mal gradada ligeramente arcillosa)

SW-SM (Arena bien gradada ligeramente limosa)

SW-SC (Arena bien gradada ligeramente arcillosa)

SP-SM (Arena mal gradada ligeramente limosa)

SP-SC (Arena mal gradada ligeramente arcillosa)

Si va a salir triple símbolo (tal como por ejemplo SP-SM-SC), sólo se usa la parte arcillosa (en este

caso el símbolo sería SP-SC)