ii normas generales en losas deportivas

4
MEJORAMIENTO LOSA DEPORTIVA DE LA IES. SAN JUAN UDIMA DISTRITO-CATACHE-SANTA CRUZ- CAJAMARCA II. NORMAS GENERALES Se establecen las siguientes normas generales, consideradas para su ap todas las partidas: 1.1 DE LA PROGRAMACIÓN 1.1.1Cronograma de Ejecución Antes del inicio de obra, El Contratista entregará a la Supervisión, u CPM un diagrama de barras !"A#TT$ de todas las actividades %ue desar personal %ue intervendrá con indicación del tiempo de su participación serán los más detallados posibles, tendrán estrec(a relación c presupuesto el cronograma valori)ado aprobado al Contratista& 1.2 DEL PERSONAL 1.2.1 Organigrama de Con!ra!i"!a El Contratista presentará a la Supervisión un *rganigrama de todo nive comunicar a la Supervisión de cual%uier cambio en el mismo& Este organigrama deberácontener #ombres cali+icaciones del o de los representantes cali+icados (abilitados para resolver cuestiones t cnicas administrativas relativas a la e ecución de la obra& 1.2.2 De"em#e$o de Per"ona El traba o debe ser e ecutado en +orma e+iciente por personal idóneo, n.mero su+iciente debidamente cali+icado para llevarlo a cabo de acu documentos contractuales& El Contratista cuidará, particularmente, del me or entendimiento con p %ue colaboren en la e ecución de la *bra, de manera de tomar las medid para evitar obligaciones responsabilidades mal de+inidas& A solicitud de la Supervisión, el Contratista despedirá a cual%uier persona desordenada, peligrosa, insubordinada, incompetente o %ue tenga otros uicio de la Supervisión& Tales destituciones no podrán servir de base a reclamos o indemni)acio Entidad o la Supervisión& 1.% DE LA E&EC'CIÓN 1.%.1 Ejecución de o" !ra(ajo" Toda la *bra ob eto del Contrato será e ecutada de la manera documentos contractuales en donde no sea prescrita, de acuerdo con s de la Supervisión& ___________________________________________________________________________________________________ ESPEC/0/CAC/*#ES T1C#/CAS C*#S*RC/* /#"& E223 SC/P/*# P& - /#"& M*/S1S *4RE"5# 6& RE6 A

Upload: carlos-stalin-arteaga-faya

Post on 07-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especificaciones técnicas para la construccion de losas deportivas por contrata.

TRANSCRIPT

II

MEJORAMIENTO LOSA DEPORTIVA DE LA IES. SAN JUAN UDIMA DISTRITO-CATACHE-SANTA CRUZ-CAJAMARCA

II. NORMAS GENERALESSe establecen las siguientes normas generales, consideradas para su aplicacin en todas las partidas:

1.1 De la Programacin1.1.1 Cronograma de EjecucinAntes del inicio de obra, El Contratista entregar a la Supervisin, un diagrama PERT-CPM y un diagrama de barras (GANTT) de todas las actividades que desarrollar y el personal que intervendr con indicacin del tiempo de su participacin. Los diagramas sern los ms detallados posibles, tendrn estrecha relacin con las partidas del presupuesto y el cronograma valorizado aprobado al Contratista.1.2 Del personal

1.2.1 Organigrama del Contratista

El Contratista presentar a la Supervisin un Organigrama de todo nivel y deber comunicar a la Supervisin de cualquier cambio en el mismo.

Este organigrama deber contener Nombres y calificaciones del o de los representantes calificados y habilitados para resolver cuestiones tcnicas y administrativas relativas a la ejecucin de la obra.

1.2.2 Desempeo del Personal

El trabajo debe ser ejecutado en forma eficiente por personal idneo, especializado, de nmero suficiente y debidamente calificado para llevarlo a cabo de acuerdo con los documentos contractuales.El Contratista cuidar, particularmente, del mejor entendimiento con personas o firmas que colaboren en la ejecucin de la Obra, de manera de tomar las medidas necesarias para evitar obligaciones y responsabilidades mal definidas.A solicitud de la Supervisin, el Contratista despedir a cualquier persona desordenada, peligrosa, insubordinada, incompetente o que tenga otros defectos a juicio de la Supervisin.

Tales destituciones no podrn servir de base a reclamos o indemnizaciones contra la Entidad o la Supervisin.

1.3 De la Ejecucin

1.3.1 Ejecucin de los trabajos

Toda la Obra objeto del Contrato ser ejecutada de la manera prescrita en los documentos contractuales y en donde no sea prescrita, de acuerdo con sus directivas de la Supervisin.

El Contratista no podr efectuar ningn cambio, modificacin o reduccin en la extensin de la obra contratada sin expresa autorizacin escrita de la Supervisin.1.3.2 Herramientas y Equipos de Construccin

EI Contratista emplear instalaciones y maquinaria de de acuerdo con los requerimientos de la misma, para la ejecucin eficiente y expedita de la obra, y para el cumplimiento de los plazos pactados.

Los equipos no debern exceder su vida til, ni emanar humos contaminantes, debiendo estar en perfecto estado de funcionamiento y mantenimiento. De tener alguna condicin insegura, que represente un peligro potencial, la Supervisin podr pedir su retiro inmediato de las instalaciones de la obra.

Todo equipo mecnico automotor, debern contar necesariamente con extintor adecuado, segn NTP 833.032.2003.EI Contratista emplear instalaciones y maquinaria de de acuerdo con los requerimientos de la misma, para la ejecucin eficiente y expedita de la obra, y para el cumplimiento de los plazos pactados.

1.3.3 Materiales y Suministros de Construccin

El Contratista ser responsable por el almacenamiento y proteccin de los materiales y equipos de obra, desde que son entregados en obra hasta la recepcin final. Si un material es entregado con la conformidad y aprobacin de la Supervisin pero si por una inadecuada manipulacin o almacenamiento perdiera sus caractersticas originales, deber ser reemplazado inmediatamente por el Contratista.

El Contratista notificar por escrito al Supervisor con suficiente anticipacin la fecha en la que tiene la intencin de comenzar la fabricacin y/o preparacin de los materiales especficamente manufacturados o preparados, para uso o como parte de la construccin permanente. Tal aviso debe contener una solicitud para inspeccin, la fecha de comienzo, La fecha esperada de la fabricacin o preparacin de materiales. En virtud de la recepcin de tal aviso, el Supervisor har los arreglos necesarios para tener un representante durante la manufactura, en todas las oportunidades como sea necesario para inspeccionar el material, o notificar al Contratista que la inspeccin deber ser hecha en un lugar diferente al lugar de la manufactura, o notificar al Contratista que la inspeccin no ser hecha por haberse renunciado a ella.

Ningn material, cuyas muestras se hayan solicitado, deber emplearse en la obra hasta que se les haya dado la aprobacin escrita por el Supervisor. Inmediatamente al arribo de un abastecimiento de materiales a la obra, el Contratista deber notificar al Supervisor, siendo este el nico encargado de aceptar o rechazar la provisin completa o parcial de aquello que no cumpla con las especificaciones tcnicas indicadas.Sobre los materiales, equipos y mtodos de construccin, debern regirse estrictamente por las Especificaciones Tcnicas y de ninguna manera sern de calidad inferior a lo especificado. La Supervisin podr rechazar los materiales o equipos que, a su juicio, sean de calidad inferior que la indicada, especificada o requerida.Todos los materiales particulados (gravas, arenas, etc.), transportados hasta el lugar de la obra, debern estar protegidos con una lona, humedecidos adecuadamente y contar con las condiciones de seguridad para que stas no se caigan a lo largo de su recorrido e interrumpan el normal desenvolvimiento del trfico.No se aprobar ningn fabricante de materiales o equipos sin que ste sea de buena reputacin y tenga planta de adecuada capacidad y a solicitud del Supervisor, debern traer evidencias de que han fabricado productos similares a los que han sido especificados, debiendo proponerse previamente el nombre de los fabricantes del suministro de materiales, equipos, u otras herramientas, al Supervisor para su aprobacin.

1.3.4 Rechazos

Si en cualquier momento anterior a la Aceptacin Provisional, la Supervisin encontrase que, a su juicio, cualquier parte de la Obra, suministro o material empleado por el Contratista, es o son defectuosos o estn en desacuerdo con los documentos contractuales, avisar al Contratista para que ste disponga de la parte de la obra, del suministro o del material impugnado para su reemplazo o reparacin.

El Contratista, en el ms breve lapso y a su costo, deber subsanar las deficiencias. Todas las piezas o partes de reemplazo debern cumplir con las prescripciones de garanta y estar conformes con los documentos contractuales.

En caso que el Contratista no cumpliera con lo mencionado anteriormente, la Entidad podr efectuar la labor que debi realizar el Contratista cargando los costos correspondientes a este ltimo.1.3.5 Proteccin del Medio Ambiente

El Contratista preservar y proteger toda la vegetacin tal como rboles, arbustos y hierbas, que exista en el Sitio de la Obra o en los adyacentes y que, en opinin de la Supervisin, no obstaculice la ejecucin de los trabajos.

El Contratista tomar medidas contra el corte y destruccin que cause su personal y contra los daos que produzcan los excesos o descuidos en las operaciones del equipo de construccin y la acumulacin de materiales.

El Contratista estar obligado a restaurar, completamente a su costo, la vegetacin que su personal o equipo empleado en la Obra, hubiese destruido o daado innecesariamente o por negligencia.1.3.6 Vigilancia y proteccin de la Obra

El Contratista debe, en todo momento, proteger y conservar las instalaciones, equipos, maquinarias, instrumentos, provisiones, materiales y efectos de cualquier naturaleza, as como tambin toda la obra ejecutada, hasta su recepcin, incluyendo el personal de vigilancia diurna y nocturna del rea de construccin.Los requerimientos hechos por la Supervisin al Contratista acerca de la proteccin adecuada que haya que darse a un determinado equipo o material, debern ser atendidos.Si, de acuerdo con las instrucciones de la Supervisin, las instalaciones, equipos, maquinarias, instrumentos, provisiones, materiales y efectos mencionados no son protegidos adecuadamente por el Contratista, El Propietario tendr derecho a hacerlo, cargando el correspondiente costo al Contratista.1.3.7 Limpieza

El Contratista deber mantener en todo momento, el rea de la construccin, incluyendo los locales de almacenamiento usados por l, libres de toda acumulacin de desperdicios o basura. Antes de la Recepcin de la Obra deber retirar todas las herramientas, equipos, provisiones y materiales de su propiedad, de modo que deje la obra y el rea de construccin en condiciones de aspecto y limpieza satisfactorios.En caso de que el Contratista no cumpla esta obligacin, la Entidad podr efectuar la limpieza a costo del Contratista, deduciendo los gastos ocasionados a cualquier saldo que se adeude al Contratista.1.4 De la supervisin

1.4.1 Obligaciones del Contratista

El Contratista estar obligado a mantener informado a la Supervisin con la debida y necesaria anticipacin, acerca de su inmediato programa de trabajo y de cada una de sus operaciones, en los trminos y plazos prescritos en los documentos contractuales.

1.4.2 Facilidades de Inspeccin

La Supervisin y el personal autorizado por la Entidad, tendrn acceso a la obra, en todo tiempo, cualquiera sea el estado en que se encuentre, y el Contratista deber prestarle toda clase de facilidades para el acceso a la obra y su inspeccin. A este fin, el Contratista deber:a) Permitir el servicio de sus empleados y el uso de su equipo y material necesario para la inspeccin y supervigilancia de la obra.

b) Proveer y mantener en perfectas condiciones todas las marcas, seales y referencias necesarias para la ejecucin e inspeccin de la obra.

c) Prestar en general, todas las facilidades y los elementos adecuados de que dispone, a fin de que la supervisin se efecte en la forma ms satisfactoria, oportuna y eficaz.d) El Contratista antes de la iniciacin de la obra, deber obligatoriamente indicar a la Entidad el horario de trabajo dentro del cual debern realizarse los trabajos, a fin de que pueda disponer un adecuado control de los mismos.

e) Los trabajos realizados fuera del horario establecido y que no hayan tenido sido autorizados por la Supervisin, NO SERAN RECONOCIDOS para efecto de pago.

_________________________________________________________________________________________________________________________

Especificaciones Tcnicas CONSORCIO ING. EDDy SCIPION P. - ING. MOISS OBREGN V.

rev a