ii congreso internacional educación, lenguaje y sociedad

8
Mgter Liliana Gonzalez Mgter Liliana Gonzalez II CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN, LENGUAJE Y SOCIEDAD “La educación en los nuevos escenarios socioculturales” Abril de 2009 ANÁLISIS DE UNA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL Gonzalez Liliana [email protected] De Luca Adriana [email protected] Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales UNSJ

Upload: lilianamirna

Post on 02-Aug-2015

857 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Mgter Liliana GonzalezMgter Liliana Gonzalez

II CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN, LENGUAJE YSOCIEDAD

“La educación en los nuevos escenarios socioculturales”Abril de 2009

ANÁLISIS DE UNA INTERVENCIÓN DIDÁCTICA

EN MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL

Gonzalez Liliana [email protected]

De Luca Adriana [email protected]

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesUNSJ

Page 2: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Mgter Liliana GonzalezMgter Liliana Gonzalez

Conocimiento

Sujeto---ObjetoAprendizaje

Enfoque Crítico Diálogico

Page 3: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Mgter Liliana GonzalezMgter Liliana Gonzalez

red de interacciones e intercambios

conocimientos alumnos

“espacio educativo”

mediatizado por la

intervención docente y tecnológica

Ciencia, Tecnología y Sociedad II L.S.I.

Page 4: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Mgter Liliana GonzalezMgter Liliana Gonzalez

Reglas: análisis de

Video, bibliografía, elaboración en grupo, socialización del conocimiento, etc.

Artefactos Mediadores: Podcast, Video, Bibliografía en

línea e impresa, Miniquest, Diseño del Foro, sitios Web, mail interno de la plataforma, procesador de texto, etc.

Sujeto: Alumno XObjeto: La Universidad en

proceso de cambio: Misión de la Universidad e Implicancias

de Internet.

Comunidad: alumnos

que cursan Ciencia, Tecnología y Sociedad II, Lic. S.I.Claustro del Dpto. deInformática

División del trabajo: organizador de ideas, recopilador de información, responsable de graficar, etc.

Triángulo de la mediación ampliado por Engestrom (Salomón, 1993)

Análisis de la

Intervención

Didáctica

para EaD

Page 5: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Mgter Liliana GonzalezMgter Liliana Gonzalez

Construcción

Recuperación

análisis de situaciones conflictivas

situarse en los retos y desafíos que plantea la sociedad contemporánea al futuro profesional

diagramas, mapas conceptuales, herramientas computacionales (archivos.

doc., ppt.)

Representación

conocimientos previos, ideas

Conocimientosprevios

Sistema de procesamiento de

conocimientos

Page 6: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Mgter Liliana GonzalezMgter Liliana Gonzalez

Nota Editorial

Video

WebQuest

Nota Editorial

Nota Editorial

Esquema Viñetas

Saberes previos

Trabajo Colaborativo

Blog

Page 7: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Resultados

Aprendizajesen

interacción contextual izadostemporo –

espacialmenteConstruir

conocimiento

Integración Teoría-

Análisis de la Realidadsignificativos

• Árbol de Problemas �Árbol de alternativas de Solución.

simular situaciones de la vida real

Conocimiento se “distribuye” entre alumnos, el medio, los instrumentos y artefactos.

Page 8: Ii Congreso Internacional EducacióN, Lenguaje Y Sociedad

Mgter Liliana GonzalezMgter Liliana Gonzalez

Área Moreira (2001): “los ordenadores no cambian la educación, pero los profesores sí”.

Gallino(2007):“para facilitar procesos”

Litwin (2005)“tender puentes para favorecer comprensiones”.