igualdad (4)

Upload: luciaaparicio

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    1/9

    - Componentes:

    Luca Remedios Aparicio Arroyo.

    Carolina Gallardo Fernndez.

    Elena Garca Castao.

    Mara Garca Martn de Vidales.

    Beatriz Palma Garca-Page.

    Leticia Ruiz Maestro.

    Mara Torres Bertos.

    - 2 Primaria A.

    - Tendencias Contemporneas de la

    Educacin.

    Propuesta didctica sobre

    Educacin en valores

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    2/9

    CURSO: 5 de primaria.

    OBJETIVOS:

    - Transmitir la idea de una sociedad equitativa y justa, basada en la igualdad de sexo yraza.

    - Promover el conocimiento y el respeto por otras culturas.- Educar en valores de respeto y tolerancia.- Eliminar los prejuicios que pueden existir ante la diferencia.

    CONTENIDOS:

    - La igualdad de gnero y raza.- Conocimiento de las diferentes culturas.

    COMPETENCIAS:

    - Competencia lingstica.- Competencia social y ciudadana.- Competencia cultural y artstica.- Competencia emocional.

    TEMPORALIZACIN:

    - Las actividades planteadas se llevarn a cabo durante tres sesiones decincuenta minutos cada una.

    ACTIVIDADES:

    Tomando como referencia una cancin de la pelcula de Pocahontas, hemos diseado

    las siguientes actividades:

    http://www.youtube.com/watch?v=OzxtJZPeUUM

    http://www.youtube.com/watch?v=OzxtJZPeUUMhttp://www.youtube.com/watch?v=OzxtJZPeUUM
  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    3/9

    - Analiza la cancin de Pocahontas:

    POCAHONTAS: COLORES EN EL VIENTO

    Me ves ignorante salvaje y conoces mil lugares; quizs tengas razn.

    Porque si es as y soy salvaje para ti.

    No puedes abrir ms tu corazn, corazn,

    Te crees que es tuyo todo lo que pisas; te adueas de la tierra que t ves.

    Mas cada rbol, roca y criatura tiene vida, tiene alma, es un ser.

    Parece que no existen ms personas que aquellas que son igual que t.

    Si sigues las pisadas de un extrao vers cosas que jams soaste ver.

    Has odo al lobo aullarle a la luna azul o has visto a un lince sonrer?

    Has cantado con la voz de las montaas?

    Y colores en el viento descubrir, y colores en el viento descubrir.

    Corramos por las sendas de los bosques.

    Y probemos de los frutos su sabor.

    Descubre la riqueza a tu alcance sin pensar un instante en su valor.

    Los ros y la lluvia: Mis hermanos.

    Amigos somos todos, ya lo ves.

    Estamos entre todos muy unidos en un ciclo sin final que eterno es.

    Has odo al lobo aullarle a la luna azul o has visto a un lince sonrer?

    Has cantado con la voz de las montaas?

    Y colores en el viento descubrir, y colores en el viento descubrir.

    Cun alto el rbol crecer?

    Si lo cortas hoy, nunca lo sabrs.

    Y no oirs al lobo aullarle a la luna azul.

    No importa el color de nuestra piel.

    Y uniremos nuestra voz con las montaas.

    Y colores en el viento descubrir.

    Si no entiendes qu hay aqu.

    Slo es tierra para ti.

    Sin colores en el viento descubrir.

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    4/9

    Una vez presentada la cancin de Pocahontas, responde a las siguientes preguntas:

    1. Has entendido la cancin? Podras hacer un resumen en tres lneas?2. Di qu te parecen estas frases. Realiza un comentario.

    Porque si es as, soy salvaje para ti, no puedes abrir ms tu corazn.

    Parece que no existen ms personas, que aquellas que son igual que t. Amigos somos todos ya lo ves, estamos entre todos muy unidos en un ciclo

    sin final que eterno es.

    No importael color de nuestra piel.3. Pasan estas cosas en la realidad? Por qu?.

    -Lluvia de ideas.

    Esta actividad tiene como finalidad fomentar la tolerancia y el respeto ante las

    opiniones de los dems. Las normas a seguir son las siguientes:

    - Las ideas se recogen en la pizarra- Cualquier idea que se diga a de ser recogida, por absurda o disparatada que

    parezca.

    - En el momento de dar opiniones o ideas, stas no se juzgan ni se dice nadasobre ellas.

    - Solo cuando ya nadie tiene nada que decir, se detiene la lluvia de ideas y sepasa a discutir lo dicho.

    Las preguntas son: Qu consideris que hace diferentes a unas personas de

    otras? Y que tenemos en comn todas?

    IGUALDADES DIFERENCIAS

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    5/9

    - Conoce mi pas.

    La clase se dividir en grupos de tres alumnos, a cada uno de los cuales se les asignar

    un pas diferente. La actividad consistir en que cada uno de estos grupos tendr que

    investigar sobre la cultura y costumbres del pas, y debern traer a la clase muestras de esta

    investigacin para exponerlas a sus compaeros. Entre las muestras que los alumnos pueden

    traer de cada pas, se encuentran las siguientes: su bandera, sus vestimentas, sus comidas

    tpicas, su himno, sus fiestas o bailes tpicos, sus costumbres caractersticas, su localizacin en

    el mapa, su idioma.

    En un da determinado por el maestro, todos los grupos debern crear un pequeo

    stand en la clase, en el que mostrarn todo lo que han recabado a sus compaeros. Los

    miembros de cada grupo debern ir turnndose para que siempre haya algn representante

    de su pas en el puesto, mientras que los otros dos pueden visitar los pases de sus

    compaeros.

    -Adivina mi pas.

    El profesor dividir a la clase en grupos de tres, y dar a cada uno de ellos un

    papelito con el nombre de un pas. stos lo que tienen que hacer es salir a la pizarra, y

    decir, en voz alta, tres caractersticas del pas que los haya tocado, por ejemplo, en el

    caso de Espaa, podran decir su bandera tiene tres colores; su baile tpico es la jota

    Una vez que hayan terminado de decir dichas caractersticas, los dems grupos,

    pueden ir realizndolos preguntas, hasta averiguar de que pas se trata. As, el equipo

    que consiga adivinarlo ganar un punto, y pasar a ser ahora el que da las pistas de su

    pas.Con esta actividad, lo que el maestro est intentando conseguir, es que los alumnos

    consigan tener ms claros las caractersticas propias de los pases que se han tratado en la

    actividad anterior.

    - Conoce ms sobre otras culturas.

    Para esta actividad, vamos a coger unos quince minutos de la clase de ciudadana y en

    modo de asamblea, cada da un alumno expondr al resto palabras tpicas de un pas

    determinado. As, se conocer el vocabulario comn de los principales pases.

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    6/9

    - Crucigrama:

    Busca 7 palabras en el crucigrama relacionadas con la igualdad entre nios y nias:

    E S T E R I O T I P O J J H

    A M P E T R E O H P T L O I

    I G U A L D A D O E O C A M

    B U L D E A B R A N N I N O

    E L I F L M T P O I P E P R

    C A N U O U E I R D A F L R

    I N R R N R O L E S S Z S A

    O R T I P E U Q N E O T A T

    D A D E E R A G E X P O R R

    A A O I N A R I G O S A X O

    D E C I N O B E R D E S R Y

    A continuacin, define las palabras que has encontrado utilizando el diccionario.

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    7/9

    - Decora el aula.

    La actividad consistir en decorar la clase con diferentes murales. Los alumnos se dividirn en

    grupos de cinco y cada uno de stos, tendr que realizar uno de los murales explicados

    anteriormente por el maestro. As, los murales propuestos son los siguientes:

    1. Cuntas banderas!: Aprovechando las banderas que han trado los alumnos

    para la actividad anterior, realizaremos un mural en el que stos pegaran dichas

    banderas, poniendo debajo de cada una de ellas, el sitio al que pertenece.

    Espaa

    Italia

    Rumana

    Brasil

    Argentina

    China

    Mxico

    Pakistn

    Marruecos

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    8/9

    2. Aprende con Pocahontas!: Una vez vista la cancin de Pocahontas con los alumnos,

    realizaremos un mural, en el que pondremos dicha cancin en la mitad y despus, a ambos

    extremos frases que apoyen la igualdad. Adems, los alumnos pueden traer de sus casas fotos

    de dicha pelcula y colocarla por todo el mural, para que as quede ms adornado y llamativo.

    Me ves ignorante salvaje y conoces mil lugares; quizs tengas razn.

    Porque si es as y soy salvaje para ti.

    No puedes abrir ms tu corazn, corazn,

    Te crees que es tuyo todo lo que pisas; te adueas de la tierra que t ves.

    Mas cada rbol, roca y criatura tiene vida, tiene alma, es un ser.

    Parece que no existen ms personas que aquellas que son igual que t.

    Si sigues las pisadas de un extrao vers cosas que jams soaste ver.

    Has odo al lobo aullarle a la luna azul o has visto a un lince sonrer?

    Has cantado con la voz de las montaas?

    Y colores en el viento descubrir, y colores en el viento descubrir.

    Corramos por las sendas de los bosques.

    Y probemos de los frutos su sabor.

    Descubre la riqueza a tu alcance sin pensar un instante en su valor.

    Los ros y la lluvia: Mis hermanos.

    Amigos somos todos, ya lo ves.

    Estamos entre todos muy unidos en un ciclo sin final que eterno es.

    Has odo al lobo aullarle a la luna azul o has visto a un lince sonrer?

    Has cantado con la voz de las montaas?

    Y colores en el viento descubrir, y colores en el viento descubrir.

    Cun alto el rbol crecer?

    Si lo cortas hoy, nunca lo sabrs.

    Y no oirs al lobo aullarle a la luna azul.

    No importa el color de nuestra piel.

    Y uniremos nuestra voz con las montaas.

    Y colores en el viento descubrir.

    Si no entiendes qu hay aqu.

    Slo es tierra para ti.

    Sin colores en el viento descubrir

    Aprende con Pocahontas!

  • 8/2/2019 IGUALDAD (4)

    9/9

    3. Saludos del mundo: Este apartado consiste en que cada alumno se encargue de buscar un

    saludo diferente de cada pas, y despus lo plasme en el mural.

    4. Pon tu huella!: En este mural, los alumnos tendrn que mojarse la mano con pintura de

    diferentes colores, y despus, plasmar la huella de su mano, en la cartulina asignada. Con l,

    el maestro lo que pretende transmitir es que no importa el color de nuestra piel, si no darnos

    cuenta que todos somos iguales.

    Saludos del mundo

    Adis