ieslaflota.es enseñanza pública de calidad a) objetivos: referentes relativos a los logros que el...

16
ieslaflota .es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin. b) Competencias: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos. c) Contenidos : conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos y a la adquisición de competencias. d) Criterios de evaluación: son el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias; responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura. e) Estándares de aprendizaje evaluables : especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura; deben ser observables, medibles y evaluables y permitir

Upload: anunciacion-hernan

Post on 22-Apr-2015

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo, como resultado de las experiencias de enseñanza-aprendizaje intencionalmente planificadas a tal fin.b) Competencias: capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.c) Contenidos: conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos y a la adquisición de competencias.d) Criterios de evaluación: son el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe lograr, tanto en conocimientos como en competencias; responden a lo que se pretende conseguir en cada asignatura.e) Estándares de aprendizaje evaluables: especificaciones de los criterios de evaluación que permiten definir los resultados de aprendizaje, y que concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura; deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento o logro alcanzado. Su diseño debe contribuir y facilitar el diseño de pruebas estandarizadas y comparables.

Page 2: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

• Logro de objetivos • Adquisición de competencias• Por cursos académicos

• Repetición: excepcional y tras agotar todas las medidas de refuerzo y apoyo.

• Decide el Equipo Docente (consideración especial del tutor)

• Se atenderá especialmente la evaluación individualizada en 3º y 6º ??

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

Page 3: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

• Todo el alumnado.

• Competencia en Comunicación lingüística y Matemática.

• Regulación de la Consejería

• En caso de evaluación desfavorable se fijarán planes de mejora de resultados colectivos e individuales.

Page 4: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

• Todo el alumnado.• Competencia en Comunicación lingüística,

Matemática, Ciencia y Tecnología y logro de los objetivos de etapa.

• Características generales establecidas por Gobierno• Resultado se entrega a familia y tiene carácter

informativo y orientador para el colegio y centro docente del curso siguiente.

• La Consejería podrá aprobar planes de mejora para los centros con resultados inferiores a los establecidos (sólo públicos ??).

• Puede haber evaluación de la competencia lingüística en lengua extranjera

Page 5: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Familias

• Los centros educativos facilitarán a los padres, madres o tutores legales el acceso a los documentos oficiales de evaluación, a los exámenes y a cuantos documentos se deriven de las evaluaciones que se realicen a sus hijos.

Page 6: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Notas• Insuficiente: 1, 2, 3 ó 4.

• Suficiente: 5.

• Bien: 6.

• Notable: 7 u 8.

• Sobresaliente: 9 ó 10.

Mención honorífica o Matrícula de Honor en 6º

Page 7: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Profesorado• Evaluar los aprendizajes• Evaluar los procesos de enseñanza• Evaluar la práctica docente• La Consejería establecerá indicadores de logro• Las Direcciones impulsarán las evaluaciones de

la práctica docente de los maestros o equipos docentes con resultados significativamente diferentes de la media de otros maestros o equipos.

Page 8: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Cambios Estándares de aprendizaje

Cómo enseñar

Qué enseñar

Criterios de evaluación

Page 9: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Cambios Aprendizajes

Enseñanzas

Page 10: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

•Ciencias de la Naturaleza ………………………….. 81•Ciencias Sociales …………………………………….97•Lengua Castellana y Literatura ……………………104•Matemáticas …………………………………………123•Primera Lengua Extranjera ………………………… 17 •Educación Artística: Plástica 42 y Musical 18……..60•Educación Física…………………………………….. 44•Segunda Lengua Extranjera………………………... 12 •Valores Sociales y Cívicos ………………………...153

Page 11: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Page 12: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Murcia 1º Murcia 2º Murcia 3º Murcia 4º Murcia 5º Murcia 6º Estatal 6º

•Ciencias de la Naturaleza 23 37 37 54 68 64 81

•Ciencias Sociales 20 22 24 55 64 58 97

•Lengua Castellana y Literatura 32 47 66 74 78 81 104

•Matemáticas 52 58 78 84 77 77 123

•Primera Lengua Extranjera 17 22 26 27 30 29 17

•Educación Artísitca (Plástica+Música) 44 48 56 27 29 33 60

•Educación Física 30 30 34 34 35 38 44

•Valores Sociales y Cívicos 38 33 44 42 44 57 153

Conocimiento Aplicado 23 28 33Español como lengua extranjera 45 52Lectura comprensiva 25 33 33

Lengua de signos 26 26Profundización Lengua castellana 38 45 47

Profundización en matemáticas 25 32 35

Profundización Inglés 30 36 44

Refuerzo comunicación lingüística 31 39

•Segunda Lengua Extranjera 26 37 12

Page 13: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

Page 14: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

1. Secuencia y temporalización de: contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.

2. El perfil competencial del área (conjunto de estándares de aprendizaje de cada área).

3. Instrumentos para evaluar dichos estándares. 4. Indicadores de logro de cada estándar de aprendizaje5. Medidas previstas para estimular el interés y el hábito de la lectura y de la

mejora de la expresión escrita y oral.6. Recursos didácticos.7. Relación de actividades complementarias. 8. Indicadores de logro del proceso de enseñanza y de la práctica docente:

• Grado de consecución de los estándares de aprendizaje.• Diferencias de logro entre las distintas áreas• Grado de satisfacción de las familias y del alumnado con el proceso de

enseñanza.

Page 15: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad

a) El análisis de los resultados de los alumnos, especificando los grupos o áreas con desviaciones significativas respecto al resto de áreas o grupos del mismo curso de la etapa.b) La evaluación del proceso de enseñanza y de la práctica docente de los equipos docentes.c) La valoración de los planes y programas desarrollados en dicho curso escolar.d) Las propuestas o planes de mejora derivadas de los análisis realizados

Page 16: Ieslaflota.es Enseñanza pública de calidad a) Objetivos: referentes relativos a los logros que el alumno debe alcanzar al finalizar el proceso educativo,

ieslaflota.es

Enseñanza pública de calidad