ies sedaví, valencia, 2016-17 - filomanuélicos web viewa pesar de que hay mayor ....

18
IES Sedaví, Valencia, 2016-17 IES SEDAVÍ, VALENCIA, 2016-17 IES SEDAVÍ Curso 2016-17 Coordinadoras de Igualdad: Leonor Navalón y Enriqueta Rubio Vicedirectora : Manuela Picazo

Upload: dinhduong

Post on 03-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

IES SEDAVÍ

Curso 2016-17Coordinadoras de Igualdad: Leonor Navalón y Enriqueta RubioVicedirectora : Manuela Picazo

Page 2: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

1

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA1. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO EN QUE QUIERES APLICARLO.

Sedaví es un municipio de unos nueve mil habitantes del área metropolitana de Valencia, rodeada por un polígono industrial, una zona comercial y de servicios de alcance metropolitano y zona de huerta. Los domicilios de los alumnos distan del centro menos de 1 ó 2 km. y acuden a clase generalmente a pie.

Con un importante proceso migratorio en los 60 y 70, tan sólo un 30 % es nacido en el municipio. Recientemente se está incrementando la población originaria de otros países( 6 % de la población de derecho) Y en el centro representan más del 9% del alumnado Estos datos repercuten en los hábitos culturales de los estudiantes.

Los niveles de instrucción de la población han ido ascendiendo progresivamente en las últimas décadas. Sin embargo están por debajo de lo deseable: un 25 % de los adultos tiene estudios primarios y un 55 % básicos.

Su economía está basada en la pequeña industria (más del 50% de la población).Una fracción importante se dedica al comercio y los servicios (30%). El sector agrario tradicional es inferior al de la media comarcal, con un 5%. Predominan los trabajadores industriales, y empleados de grado medio y bajo. El sector secundario cuenta con una muy significativa explotación industrial relacionada con la transformación de madera y mueble.

La oferta cultural de la zona está marcada por la de la capital, que absorbe las necesidades especializadas de la población. Está cubierta en los aspectos de deporte y ocio en general y contiene elementos para facilitar el desarrollo de actividades a través de centros como el Casal Jove o el polideportivo. El tejido asociativo local no es muy potente.

Las familias eligen mayoritariamente al centro sopesando ante todo su cercanía al domicilio familiar. Al inicio, las expectativas familiares acerca de las posibilidades educativas de sus hijos suelen ser bastante altas, en algunos casos poco realistas.

Por lo general los padres consideran que el centro ha respondido a lo que se esperaban y que el funcionamiento es adecuado, aunque se da un cierto porcentaje que opina que debería mejorar.

Los estudiantes suelen manifestar que están a gusto en el centro, al que acuden con naturalidad. Sin embargo, paralelamente, un porcentaje relativamente alto que crece

Page 3: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

2

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

con la edad y el nivel educativo, considera aburrido el estudio. Esta valoración contrasta con sus expectativas de formación futura, no concordante con la realidad de los resultados individuales y globales del centro.

Un tercio del alumnado pretende adquirir una formación universitaria; de los dos tercios restantes, uno de ellos pretende acceder a una formación que le permita integrarse en ciclos formativos de grado medio. El otro tercio muestra un manifiesto desinterés por su formación, en contradicción a sus deseos (no relaciona correctamente su pretendida vocación con la adquisición de la capacitación necesaria para realizarla).

El profesorado percibe el centro como una realidad compleja, debido principalmente al amplio abanico de niveles y circunstancias particulares de los jóvenes. Por lo general se reconoce que el clima educativo es esencialmente correcto, salvo en los niveles de segundo y tercero de ESO donde se acumulan de forma importante las tensiones. Son niveles que ocasionan un grado importante de ansiedad en el profesorado, en paralelo al nivel de fracaso escolar que presentan.

Por otra parte, el abanico de diversidad en los primeros cursos llega a desbordar las capacidades de atención educativa de los profesores. Además, hay estilos educativos diversos entre el profesorado tradicional de secundaria y el profesorado que proviene de primaria, lo que junto a un enriquecimiento de la cultura educativa del centro, da lugar a disensos ocasionales.

En general el profesorado considera necesaria la mejora de la didáctica para motivar al alumnado, así como el reforzamiento de la figura del profesor considerando que el prestigio del centro debe mejorarse.

El IES Sedaví cuenta actualmente con 47 profesores, en la siguiente franja de edad: 30-40 = 8; 40-50 = 21; 50-65 = 28. Tenemos una cierta estabilidad con 32 profesores definitivos; 5 en comisión de servicio y 10 interinos. De ellos 16 son profesores y 31 profesoras. Esto nos permite llevar a cabo proyectos a largo plazo con una garantía de continuidad.

Page 4: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

3

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

A continuación detallamos algunos aspectos relativos a los aspectos que pretendemos modificar con este plan.

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

ENTRE EL ALUMNADO

Hay equilibrio entre niños y niñas en las aulasCuando es el profesorado o el tutor quién decide cómo se sientan, se hace mezclando chicos y chicas

Los espacios de ocio se reparten por género: el patio es ocupado en su gran mayoría por los niños, que juegan a la pelota en las pistas sin colaboración femenina. Las chicas quedan en pequeños espacios alrededor de las pistas

Hay profesorado sensible a estos hechos e intenta hacer grupos mixtos

Los chicos tienden a agruparse en las actividades e equipo sin participación de las chicas. Igual ocurre en el caso de las chicas

Hay mucho interés por tratar temas de género en las aulas y los debates son interesantes y productivos

Las relaciones se polarizan en el debate y salvo algunos casos más maduros se produce rivalidad

Los alumnos son sensibles a la desigualdad y tienden a denunciarla cuando la perciben

Se produce, en general , mayor número de problemas de desigualdad hacia las mujeres

El número de delegados y delegadas es equilibrado

Se ven muy influenciados por el modelo machista que les han trasmitido los medios de comunicación

ENTRE EL PROFERSORADO

No se aprecia discriminación entre los compañeros por cuestiones de género, aunque a veces ciertas bromas hacia las mujeres más combativas dejan lugar a dudas sobre la intención

Se aprecian más problemas de respeto y de disciplina en el aula con las profesoras. En general los alumnos respetan más la figura masculina

Se respeta en general la atención a necesidades

A pesar de que hay mayor número de profesoras que

Page 5: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

4

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

especiales por atención a la familia a la hora de elaborar los horarios

de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro, ligeramente más representados por hombres

ENTRE EL PERSONAL NO DOCENTE

Se aprecia una clara división de roles y actitudes que defienden modelos discriminatorios

Otras consideraciones

El ayuntamiento de Sedaví ha elaborado un análisis muy reciente para valorar la violencia de género existente entre las actitudes de los jóvenes.

Los resultados muestran un aumento considerable de actitudes machistas y discriminatorias, sobre todo en las relaciones de pareja entre los más jóvenes. Hay una tendencia a la sumisión de la chica y la imposición de las decisiones del chico.

Page 6: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

5

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

2. DESTINATARIOS: EDAD Y, EN SU CASO, NIVEL EDUCATIVO.Todos los alumnos y también personal docente y no docente del centro

Desde 1º ESO a 2º Bachillerato

3. OBJETIVOS DEL PLAN1_ Visibilidad

Hacer visibles las diferencias entre chicos y chicas, para facilitar el reconocimiento de las desigualdades y discriminaciones que aquellas pueden producir y producen. Visibilizar a las mujeres a través de: su contribución al desarrollo de las sociedades, valorando el trabajo que tradicionalmente han realizado; un uso no discriminatorio del lenguaje; la reflexión sobre la injusticia de los privilegios en una sociedad democrática y de la pervivencia de papeles sociales discriminatorios en función del sexo.

Facilitar un mayor conocimiento de las diferencias entre niños y niñas, hombres y mujeres, que permita evitar y corregir las discriminaciones que de aquellas se derivan, así como favorecer las relaciones basadas en el reconocimiento y la libertad de elección.

En esta tarea se hace necesaria una formación específica de apoyo al profesorado para que sea capaz de corregir aquellas que discriminan porque son consecuencia de estereotipos de dominación y dependencia presentes en nuestra cultura, así como de reconocer y valorar las aportaciones que las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad realizan al desarrollo de la humanidad.

2_ Transversalidad

Los principios de igualdad entre hombres y mujeres deben estar presentes en el conjunto de acciones y políticas emprendidas por la administración y los centros educativos. Inclusión de la perspectiva de género en la elaboración, desarrollo y seguimiento de todas las actuaciones que afecten, directa o indirectamente, a la comunidad educativa.

3_ Promover condiciones escolares que favorezcan prácticas educativas correctoras de estereotipos de dominación y dependencia.

Una larga tradición de desequilibrio en la división del trabajo y en los papeles asignados a hombres y mujeres ha generado una hegemonía masculina que ha marcado y sigue

Page 7: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

6

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

impregnando los productos del conocimiento, las prácticas cotidianas y en general nuestra cultura.

Dar existencia a las mujeres debe comenzar por no negarlas en el lenguaje, nombrándolas explícitamente tanto en la vida cotidiana de las aulas como en los patios, en las reuniones del claustro, en los documentos del centro, en los materiales escolares o en las comunicaciones a las madres y los padres. El lenguaje constituye un importante espacio simbólico con gran capacidad para conformar nuestra mente y nuestro comportamiento.

Los Equipos de Orientación Educativa y los Departamentos de Orientación desarrollarán e impulsarán programas y actuaciones de orientación vocacional y profesional que potencien la eliminación de estereotipos y roles de sexo en la formación de expectativas y opciones académicas y laborales.

4_ Corregir el desequilibrio existente entre profesoras y profesores en actividades y responsabilidades escolares de tal modo que se ofrezca a niños y niñas y jóvenes modelos de actuación diversos, equipotentes y no estereotipados. La creciente feminización de la profesión docente es, sin duda, un indicador de la ampliación de la presencia laboral y social de 55 las mujeres, pero la todavía escasa representación de las profesoras en los niveles de decisión y dirección pone de manifiesto la pervivencia de desequilibrios entre hombres y mujeres en un espacio cuya función es educar, es decir, que debe conformar modelos y valores.

5_ Promover lenguaje no sexista.

 Uso del lenguaje que no produzca androcentrismo y que no sea sexista.

Page 8: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

7

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

4. DESCRIPCIÓN DE PROPUESTAPRIMER TRIMESTRE

1 Taller de prevención de violencia de género

• 3º ESO, Viernes, 7 octubre

2 Talleres en todos los niveles

Seguimiento todo el curso con una actividad para cada grupo del dossier Ni ogros ni princesas.

http://institutoasturianodelamujer.com/iam/wp-content/uploads/2010/02/Ni-ogros-ni-princesas_programa.pdf

1º ESO

DOCUMENTO GRÁFICO MATERIAL DIDÁCTICO FECHA

Los Simpson: “Lisa, reinade la belleza”

Los Simpson:“Pigmoelion”

páginas 23-24 guía Ni ogros ni princesas

Jueves, 13 octubre1º hora

2º ESO

DOCUMENTO GRÁFICO MATERIAL DIDÁCTICO FECHA

Precious páginas 23-24 guía Ni ogros ni princesas

Martes, 11 octubre12,40 a 14, 30

3º ESO

DOCUMENTO GRÁFICO MATERIAL DIDÁCTICO FECHA

LOVE ACTUALLYjUNO

páginas 35-38 guía Ni ogros ni princesas

Jueves, 13 octubre11.45 a 13,35

4º ESO

DOCUMENTO GRÁFICO MATERIAL DIDÁCTICO FECHA

Las mujeres de verdad tienen curvasGet real

páginas 50-52 guía Ni ogros ni princesas

Martes, 18 octubre12,40 a 14, 30

Page 9: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

8

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

1º Bachillerat006F

DOCUMENTO GRÁFICO MATERIAL DIDÁCTICO FECHA

Con la pata quebrada( Documental)La mujer, cosa de hombres ( documental de I. Coixet)

Hay que prepararlo Ni ogros ni princesas

Lunes, 10 0ctubre15.30 a 18.15

3_ Actos para el día 25 de Noviembre

Trabajo sobre letras de canciones machistas y puesta en común. Presentación y análisis de una canción

Trabajan los grupos de 3º, 4º ESO y 1º y 2º Bachillerato. Exponen a todos los grupos

4- Noviembre. Diciembre. Concurso de cortos en colaboración con Casal Jove de Sedaví. A cargo de alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato

5_ Formación del profesorado.

Inscripción curso Cefire

2º TRIMESTRE

1- Concurso de fotografía y fotomontaje:

Los lemas de las camisetas de chicos y chicas

Page 10: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

9

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

Los graffiti de las puertas de los WC (Análisis de los mensajes diferenciados por género)

Para todo el centro.

Exposición de los trabajos

2_ Participación en Proyecto E- Twinning GENDER EQUALITY

Clase filosofía 1º Bachillerato

About the project

This is a project in which 4-5 schools will participate. The topic is Gender Equality and we will launch it about one month before the International Women's Day on March 8 2017. We plan to have video conferences where our students can discuss how to work with gender equality in our countries and in all of Europe. An end product of these discussions will be a website that the partner schools create together using for example Google Sites. The website may include articles, literary work, pictures etc. depending on how the students want to express their thoughts about the subject.

AIMS

Page 11: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

10

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

To have the students become more aware of how you work with gender equality in different countries in Europe and what actions need to be taken in the future to work with this topic.

To improve the English skills of the students giving them the confidence to use English in interaction with others, orally and written.

Giving the students a forum to give their own opinion and accept others.

Using and becoming more comfortable with using digital tools in school.

3- Taller de lectura de prensa: machismo en los titulares

Alumnos de 2º Bachillerato

4_ Charla día de los enamorados: Desmitificando el amor romántico. Mitos sobre el amor

14 febrero. Para 1º y 2º Bachillerato

5- Celebración del día de la mujer, 8 de marzo

Todo el centro

Participación en la decoración del centro

Decisión del jurado y entrega de premios del concurso

Parón a las 12:

_ Lectura de manifiesto (simultáneo: 1º A 3º eso Y 4º ESOO Y Bachillerato. Dos grupos, dos manifiestos)

Almuerzo entre el profesorado y personal no docente y concentración por la tarde para ir a la manifestación por la tarde

Page 12: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

11

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

3r TRIMESTRE

1_ II CAMPANYA DE TALLERS DE PREVENCIÓ DE LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE ENTRE ALUMNAT DE 2n ESO

PARTICIPACIÓN en los talleres

SESIÓN OBLIGATORIA (2 horas)

-Prevención de Conductas Violentas

-Que es la violencia

-Causas que influyen en la resolución pacífica de conflictos

Tipos de Violencia

-Configuración social: nuevos escenarios de la violencia

-Creencias y mitos

SESIÓN OPTATIVA I (4 horas)

-Violencia de género

-Conceptos básicos

-Manifestaciones sociales de la violencia de género

-Estrategias para la igualdad: resolución de conflictos sin violencia y HHSS

2_Inauguración del tablón de igualdad de género en la página web del centro

http://mestreacasa.gva.es/web/iessedavi

Page 13: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

12

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

3_ Exposición en el hall de exposición de mujeres científicas. Trabajos de Cultura científica de alumnos de 1º Bachillerato

4_ Trabajo sobre estereotipos asociados a la dieta mediterránea (Trabajo ABP del centro, apartado dedicado a la igualdad de género)

Anorexia/ Bulimia/ Vigorexia

Alumnos 3º ESO

5_ La mujer en otras culturas.

Alumnos valores 1º ESO. Estudio de culturas y exposiciones en clase

6_ Análisis de publicidad y de los mensajes estereotipados que llegan a quienes educamos a través de algunos medios.

Trabajo de 4º ESO y exposición de resultados a los demás niveles

7_ Debate en centro ( alumnado, asambleas/ Consejo escolar y claustro) sobre propuestas de cambio de la rotulación de los baños del centro y posibilidad de baños mixtos

Page 14: IES Sedaví, Valencia, 2016-17 - Filomanuélicos Web viewA pesar de que hay mayor . número de profesoras que de profesores, hay un desequilibrio en los órganos de gestión del centro,

13

IES Sedaví, Valencia, 2016-17

5. EVALUACIÓN, PARA VALORAR LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS. 1_ Cada asignatura incluirá la evaluación de las actividades destinadas a la consecución de los objetivos. Al tratarse de actividades académicas, formarán parte de los aspectos evaluables en cada asignatura donde se realicen .

2_ La comisión de igualdad, en sus reuniones periódicas, evaluará cada una de las actividades realizadas en este programa

3_ Al final de cada trimestre, se expondrá un apartado en el claustro y en el consejo escolar para debatir y evaluar las actividades llevadas a cabo

4_ Cuestionario final, en clases con los alumnos y también destinada al personal del centro, donde se recogerán aspectos positivos y negativos del plan, así como sugerencias para el año próximo.