i.e.s. pastoriza literatura centro 1º eso mª Élida … · la mayor parte de los adjetivos tienen...

12
Lengua castellana y literatura 1º ESO Impreso por Mª Élida Barrela Muinelo Centro I.E.S. PASTORIZA El adjetivo calificativo Los adjetivos calificativos nos ayudan a expresar y concretar las características de lo que hablamos. ¿Cómo identificarlos? ¿Cómo y cuándo utilizarlos? © Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción, traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países.

Upload: lytuyen

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lengua castellana yliteratura 1º ESO

Impreso porMª Élida Barrela Muinelo

CentroI.E.S. PASTORIZA

El adjetivocalificativo

Los adjetivos calificativos nos ayudan a expresary concretar las características de lo que hablamos.¿Cómo identificarlos? ¿Cómo y cuándo utilizarlos?

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países.

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

Sumario

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 2

1 El adjetivo: definición ............................................................................... 3

1.1 Consolidación ............................................................................................................. 4

2 Los tipos de adjetivo calificativo ....................................................... 4

2.1 Los adjetivos explicativos ......................................................................................... 5

2.2 Los adjetivos especificativos .................................................................................... 6

2.3 Consolidación ............................................................................................................. 7

3 La forma del adjetivo calificativo ..................................................... 8

3.1 Los morfemas de género y número ........................................................................ 8

3.2 Los grados del adjetivo calificativo ......................................................................... 9

3.3 Consolidación ............................................................................................................. 11

4 Competencias ................................................................................................... 12

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

1 El adjetivo: definición

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 3

1 El adjetivo: definición¿Cuáles de estas palabras son adjetivos: amarillo, joven, juventud, libertad, bastante,óptimo? ¿Qué diferencias presentan los adjetivos respecto a otras categorías gramaticales?

Los adjetivos calificativos son palabras variables que expresan propiedades ocircunstancias (de estado, procedencia, calidad, apariencia, etc.) de un sustantivo con elque concuerdan en género y número. Pueden ir delante o detrás del sustantivo al quecalifican y, mediante la terminación, pueden expresar también grados de intensidad..

En la oración:El agricultorrecoge las cerezasmaduras, eladjetivo madurasnos ayuda adiferenciar eltipo de cerezasque recoge elagricultor. Siademás hablamosde cerezasmadurísimas,estaremosexpresandointensidad.

Los adjetivos calificativos cumplen muchas funciones en un texto: aportan informaciónsobre los sustantivos especificando, entre otros aspectos, la materia, el color o la textura;transmiten la realidad de manera objetiva o subjetiva, etc. Asimismo, si hablamos defunción sintáctica, los adjetivos que acompañan al nombre realizan la función decomplemento del nombre (CN).

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

A continuación, sigue practicando la identificación del adjetivo en el siguiente enlace delportal educativo Averroes, promovido por la Junta de Andalucía .

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

2 Los tipos de adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 4

¡Atención! Algunas veces podemos observar que hay algunos sustantivos y adjetivosque transmiten una información similar. Por ejemplo: hermosura (sustantivo) y hermoso(adjetivo) ¿Cómo se pueden distinguir? Para diferenciar entre un adjetivo y un sustantivo,puedes realizar estas comprobaciones:

• El adjetivo suele acompañar a un sustantivo. Por ejemplo: un poema hermoso.

• El sustantivo suele estar precedido por determinantes, pero el adjetivo no puedellevarlos. Por ejemplo: un niño, la hermosura.

¡Atención! Algunas veces podemos encontrar un determinante delante del adjetivo, peroesto es porque acompaña a un sustantivo que aparece detrás de este. Por ejemplo: elhermoso barco. O bien, en los casos en que el sustantivo está sobreentendido y, por tanto,el adjetivo queda sustantivado. Por ejemplo: el hermoso.

Ambas categorías presentan morfemas diferentes. Así, -ura es un morfema de sustantivoscomo blancura, mientras que -il es un morfema de adjetivos como juvenil.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

1.1 ConsolidaciónActividades para consolidar lo que has aprendido en esta sección.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

.........................................................................................................................................................................................................

2 Los tipos de adjetivo calificativoAunque el adjetivo calificativo suele situarse detrás del sustantivo, en las siguientesocasiones puede aparecer delante:

Cuando queremos poner énfasis en la cualidad que describe el adjetivo. Por ejemplo:

• Lahermosa niña de los ojos azules.

Cuando queremos cambiar el significado habitual de un adjetivo. Por ejemplo:

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

2 Los tipos de adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 5

• Unapobre mujer. Se refiere a una mujer con poca suerte.

• Una mujer pobre. Se refiere a una mujer que tiene poco dinero.

• Ungrancoche. Se refiere a la calidad del coche.

• Un cochegrande. Se refiere a las dimensiones del coche.

La posicióndel adjetivopuede variar elsignificado. Porejemplo, no eslo mismo decir:He quedadocon mis viejosamigos, que: Hequedado con misamigos viejos. Esterecurso se utiliza amenudo para crearchistes y juegos depalabras.

No obstante, hay algunos adjetivos calificativos que mantienen una posición fija endeterminadas expresiones: rara vez, alta sociedad, un verdadero caos.

Según la posición y la manera en que complementan al sustantivo, se diferencian dos tiposde adjetivos calificativos: especificativos y explicativos.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

2.1 Los adjetivos explicativosLos adjetivos explicativos suelen ir delante del sustantivo y destacan una cualidad típicadel objeto, animal o persona al cual se refieren, es decir, dicen algo de él que ya sabemos.Se utiliza como recurso expresivo y para embellecer el texto. Por ejemplo: el verde prado.

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

2 Los tipos de adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 6

Cuando decimos:el blancocisne, estamosexplicando unacualidad queestá ligada aeste animal. Noespecificamosningún rasgoatípico oque permitadiferenciarlo deotro cisne de sumisma especie.

2.2 Los adjetivos especificativosLos adjetivos especificativos van detrás del sustantivo y señalan un rasgo que distingue alser, animal o persona al cual se refieren.

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

2 Los tipos de adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 7

Cuando decimos:el jersey azul,especificamosa qué jerseynos estamosrefiriendo. Eladjetivo calificativoazul se refiere auna característicaque individualiza alsustantivo jerseyy no a un rasgotípico del mismo.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

2.3 ConsolidaciónActividades para consolidar lo que has aprendido en esta sección.

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

3 La forma del adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 8

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

.........................................................................................................................................................................................................

3 La forma del adjetivo calificativoLos adjetivos calificativos, como los sustantivos, están formados por lexemas (o raíces)y morfemas. Estos morfemas adjetivales pueden proporcionar información de género,número y grado. Por ejemplo, con el adjetivo amabilísimos obtenemos la siguienteinformación: género masculino, número plural y grado superlativo.

3.1 Los morfemas de género y númeroLa mayor parte de los adjetivos tienen una forma para el masculino y otra para elfemenino. Son adjetivos de dos terminaciones. Por ejemplo: simpático / simpática,pequeño / pequeña. Estos adjetivos se diferencian en género y número.

Otros adjetivos tienen la misma forma para el masculino y el femenino. Son adjetivos deuna terminación.Por ejemplo: el hábil escritor, la hábil escritora; la chica inteligente, elchico inteligente. Estos adjetivos se diferencian en número pero no en género.

Por otro lado, los adjetivos invariables son aquellos que tienen una misma forma para elgénero y para el número. Por ejemplo: isósceles.

La flexión de los adjetivos

  MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL

ADJETIVOSDE DOSTERMINACIONES

chico risueño chica risueña chicosrisueños

chicasrisueñas

ADJETIVOSDE UNATERMINACIÓN

amigo alegre amiga alegre amigosalegres

amigasalegres

ADJETIVOSINVARIABLES

abrigo gratis chaquetagratis

abrigos gratis chaquetasgratis

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

3 La forma del adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 9

RecuerdaEl adjetivo complementa al sustantivo y concuerda con él en género y número.Por ejemplo: barroespeso, carpetablanca.

3.1.1 La concordanciaSabemos que el adjetivo concuerda con el sustantivo al que acompaña, pero ¿qué ocurresi hay varios sustantivos?, ¿qué ocurre si estos sustantivos presentan distintos géneros onúmeros?

Para no equivocarte al realizar la concordancia, ten en cuenta estas normas:

• Cuando el adjetivo calificativo se coloca después de varios nombres, concuerda enplural con ellos, respetando su género. Por ejemplo: un sofá y un sillón cómodos,una relación y una amistad duraderas.

• Si el adjetivo va detrás de los nombres, pero estos son de género distinto,el adjetivo irá en plural y en masculino, aunque alguno de los nombres seafemenino. Por ejemplo: un libro y una revista entretenidos.

3.2 Los grados del adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo puede mostrar la cualidad del sustantivo al que se refiere con mayoro menor intensidad. Esas diferencias se expresan mediante el grado del adjetivo.

Los grados del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

3.2.1 El grado positivoEl adjetivo está en grado positivo cuando expresa una cualidad o estado del sustantivosin indicar su intensidad. Por ejemplo: Podaron las ramas secas, Tenía las manos frías,Llevaba el cabello sucio, etc.

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

3 La forma del adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 10

En la oración:Los tripulantesde la nave 006realizaron unviaje espacial,el adjetivoespacial no indicaintensidad, solocalifica el viaje.

3.2.2 El grado comparativoEl adjetivo está en grado comparativo cuando se contrasta la intensidad que compartendos seres u objetos.

En la oración: Elavión esmás velozque el coche, secomparan dostransportes, ala vez que seintensifica una desus características,la velocidad.

El grado comparativo del adjetivo puede ser de superioridad, de igualdad o deinferioridad.

El grado comparativo

GRADOS DECOMPARACIÓN

PALABRAS QUE INDICANCOMPARACIÓN

EJEMPLOS

Comparativo desuperioridad

más… que El coche es más veloz quela bicicleta.

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

3 La forma del adjetivo calificativo

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 11

Comparativo de igualdad tan… como El coche es tan velozcomo la moto.

Comparativo deinferioridad

menos… que El coche es menosecológico que la bicicleta.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

3.2.3 El grado superlativoEl adjetivo está en grado superlativo cuando expresa la mayor intensidad de una cualidado estado. El grado puede ser: absoluto o relativo.

En el grado superlativo absoluto, el adjetivo expresa una cualidad o estado en su gradomáximo. Se puede construir de tres maneras:

1. Añadiendo al adjetivo los sufijos -ísimo/a o -érrimo/a. Por ejemplo: facilísimo,carísima, paupérrimo, libérrima, etc.

2. Anteponiendo al adjetivo un adverbio como muy. Por ejemplo: Pedro es muycariñoso, Camila es muy inteligente, etc.

3. Utilizando prefijos como super-, requete-, ultra-, etc. Por ejemplo: La gimnasta fuesuper ágil, El examen fue requete fácil, etc.

Por su parte, en el grado superlativo relativo se expresa la cualidad en relación con ungrupo de personas, animales o cosas: Su hijo es el más inteligente del curso, Mi hermanaes la más linda de sus amigas, etc. Los adjetivos máximo, mínimo, óptimo y pésimo tienenvalor superlativo.

3.3 ConsolidaciónActividades para consolidar lo que has aprendido en esta sección.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.

El adjetivo calificativoLengua castellana y literatura1º ESO

Impreso por Mª Élida Barrela MuineloCentro I.E.S. PASTORIZA

4 Competencias

© Editorial Planeta S.A.U., 2013. Todos los derechos reservados de reproducción,traducción, adaptación y ejecución reservados para todos los países. 12

.........................................................................................................................................................................................................

4 CompetenciasPon a prueba tus capacidades y mejora tu comprensión y expresión con estos recursos.

Practica

Encontrarás actividades de ejercitación en la versión online.