id_u1_a6_gitc

2
ACTIVIDAD 6 LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS NORMA CARACTERÍSTICAS DIFERENCIAS JURÍDICA Son creadas por el legislador, por tanto son imperativas para todos, en caso contrario se sufre una consecuencia que el estado puede aplicar, tiene su origen en el poder delegado en el propio Gobierno y tienen como fin la subsistencia del Estado y mantener el orden social. Son esenciales para el buen desarrollo de las actividades en una Entidad. Presentan una clara diferencia con las otras 3, en cuanto que solamente las jurídicas son obligatorias, pues el estado debe garantizar su cumplimiento, difiere de las religiosa en cuanto a su origen, que es el culto divino, en las sociales, que tienen que ver con el trato en un grupo determinado y con las morales en que el individuo las autovalora mentalmente. RELIGIOSAS Son creadas por el culto a las divinidades, pueden ser escritas o provenir de la tradición, en caso de su inobservancia, se recibe un reproche en la congregación, tienen su origen en la costumbre y la tradición, tienen como fin el orientar al hombre en el ámbito espiritual y mantener la convivencia sana entre las Estas normas difieren de las demás puesto que tienen su origen en una conciencia sobre un ser superior que puede equipararse a un poder inclusive como el estado, pero que no cuenta con el respaldo del gobierno, suele compartir las creencias morales y sociales, aunque en ocasiones es motivo de disputas sociales, por cuanto hace a la lucha entre miembros

Upload: magali-hernandez

Post on 05-Dec-2014

154 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ID_U1_A6_GITC

ACTIVIDAD 6 LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS

NORMA CARACTERÍSTICAS DIFERENCIAS

JURÍDICA Son creadas por el legislador, por tanto son imperativas para todos, en caso contrario se sufre una consecuencia que el estado puede aplicar, tiene su origen en el poder delegado en el propio Gobierno y tienen como fin la subsistencia del Estado y mantener el orden social. Son esenciales para el buen desarrollo de las actividades en una Entidad.

Presentan una clara diferencia con las otras 3, en cuanto que solamente las jurídicas son obligatorias, pues el estado debe garantizar su cumplimiento, difiere de las religiosa en cuanto a su origen, que es el culto divino, en las sociales, que tienen que ver con el trato en un grupo determinado y con las morales en que el individuo las autovalora mentalmente.

RELIGIOSAS Son creadas por el culto a las divinidades, pueden ser escritas o provenir de la tradición, en caso de su inobservancia, se recibe un reproche en la congregación, tienen su origen en la costumbre y la tradición, tienen como fin el orientar al hombre en el ámbito espiritual y mantener la convivencia sana entre las personas.

Estas normas difieren de las demás puesto que tienen su origen en una conciencia sobre un ser superior que puede equipararse a un poder inclusive como el estado, pero que no cuenta con el respaldo del gobierno, suele compartir las creencias morales y sociales, aunque en ocasiones es motivo de disputas sociales, por cuanto hace a la lucha entre miembros de diversas religiones

MORALES Son creadas por el propio sujeto, a través de valorar lo que es bueno o malo para él, su cumplimiento no es imperativo, pues mas que nada se refleja en el libre albedrío, tienen su origen en la propia mente de las personas, en considerar lo que es justo y adecuado y tienen como fin guiar el comportamiento personal, para ser mejor como ser humano.

A diferencia de las otras 3 normas, éstas no se exteriorizan, pues pertenecen a la mente del sujeto que considera lo que es bueno y malo y lo que es justo o injusto, por lo cual se quedan solamente en un nivel interior, que se verá reflejado a través de la siguiente categoría que son las normas sociales.

TRATO SOCIAL Son creadas por un grupo social determinado en un tiempo especial, a través de valorar lo que es mejor para ese grupo, no es imperativo su cumplimiento, y

Difieren de las anteriores, en cuanto a su origen que es la propia comunidad, puede entremezclar las jurídicas, culturales y económicas de una región y ceñirse como de

Page 2: ID_U1_A6_GITC

en caso de que no se acaten, será un rechazado social y dejará de formar parte del círculo cultural, tienen su origen en la costumbre.

suma importancia, aunque siempre estarán bajo las normas jurídicas que las regulan.