ideología de género

3
Hombres y mujeres, ¿iguales? Un video sobre la ideología de género Desde el 18 de mayo de 2013, en Francia personas del mismo sexo pueden contraer matrimonio y adoptar niños. «Mariage pour tous» (Matrimonio para todos) fue el nombre de la ley que aseguró que todas las personas, sin importar su orientación sexual, pudieran contraer matrimonio con los que aman. Francia se transformó en un país no discriminatorio, que reconoce las diferencias culturales, étnicas, religiosas y afectivas de todos sus ciudadanos. El Estado francés reconoce, por lo tanto, que así como hay diferencias de creencias, hay también diferentes formas de amar y de constituir una familia. De este lenguaje persuasivo pero engañoso nos busca alertar «La manif pour tous» (La manifestación para todos). Ella es una organización que busca levantar a los franceses para que se opongan a esta ley, pues «[ésta] causa daño al código civil, reemplazando las palabras marido y mujer, padre y madre, por una terminología indiferenciada y unisexual: progenitores. Ella intenta eliminar tanto la diferenciación sexual como la complementariedad presentes en la ley y pone en riesgo los fundamentos de la identidad humana: la diferenciación sexual y en consecuencia, la paternidad. Ella abre el camino para una nueva paternidad “social”, desvinculada de la realidad humana. Crea un marco para un nuevo orden antropológico basado no en el sexo específico sino en la opción sexual: el género». (http://www.lamanifpourtous.fr/en/who-are-we/our-message) Con este video, «La manif pour tous» busca denunciar los errores y peligros que entraña la ideología de género. Éste inicia con una constatación evidente: los niños y las niñas son distintos desde que nacen. Y esta diferencia se nota en lo biológico, pero sobre todo en el interior de cada uno. Sin embargo, algunas personas han querido ver que estas diferencias se dan solo porque las dicta el entorno en el que nos movemos: la familia, la sociedad y la escuela dicen cómo se debe comportar un niño y cómo una niña. Estas diferencias marcadas por la sociedad son las que llevan a la discriminación entre hombres y mujeres. La solución a este problema es la igualdad radical entre los niños y las niñas: el entorno debe dejar de dictar los modos de ser de cada uno. Y la escuela, lejos de la familia y los padres, debe ser el lugar dónde se pueda enseñar esta nueva concepción del

Upload: juan-zenteno

Post on 08-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comentario sobre un video de la ideología de Género.

TRANSCRIPT

Hombres y mujeres, iguales? Un video sobre la ideologa de gnero

Desde el 18 de mayo de 2013, en Francia personas del mismo sexo pueden contraer matrimonio y adoptar nios. Mariage pour tous (Matrimonio para todos) fue el nombre de la ley que asegur que todas las personas, sin importar su orientacin sexual, pudieran contraer matrimonio con los que aman. Francia se transform en un pas no discriminatorio, que reconoce las diferencias culturales, tnicas, religiosas y afectivas de todos sus ciudadanos. El Estado francs reconoce, por lo tanto, que as como hay diferencias de creencias, hay tambin diferentes formas de amar y de constituir una familia.De este lenguaje persuasivo pero engaoso nos busca alertar La manif pour tous (La manifestacin para todos). Ella es una organizacin que busca levantar a los franceses para que se opongan a esta ley, pues [sta] causa dao al cdigo civil, reemplazando las palabras marido y mujer, padre y madre, por una terminologa indiferenciada y unisexual: progenitores. Ella intenta eliminar tanto la diferenciacin sexual como la complementariedad presentes en la ley y pone en riesgo los fundamentos de la identidad humana: la diferenciacin sexual y en consecuencia, la paternidad. Ella abre el camino para una nueva paternidad social, desvinculada de la realidad humana. Crea un marco para un nuevo orden antropolgico basado no en el sexo especfico sino en la opcin sexual: el gnero. (http://www.lamanifpourtous.fr/en/who-are-we/our-message)Con este video, La manif pour tous busca denunciar los errores y peligros que entraa la ideologa de gnero. ste inicia con una constatacin evidente: los nios y las nias son distintos desde que nacen. Y esta diferencia se nota en lo biolgico, pero sobre todo en el interior de cada uno. Sin embargo, algunas personas han querido ver que estas diferencias se dan solo porque las dicta el entorno en el que nos movemos: la familia, la sociedad y la escuela dicen cmo se debe comportar un nio y cmo una nia. Estas diferencias marcadas por la sociedad son las que llevan a la discriminacin entre hombres y mujeres. La solucin a este problema es la igualdad radical entre los nios y las nias: el entorno debe dejar de dictar los modos de ser de cada uno. Y la escuela, lejos de la familia y los padres, debe ser el lugar dnde se pueda ensear esta nueva concepcin del hombre y la mujer. As los nios y nias pueden aprender que no hay diferencias entre ellos; y que perfectamente puede un hijo tener dos paps o dos mams. Y el resultado de toda esta confusin es que no se percibe ninguna diferencia entre lo masculino y lo femenino.La Iglesia intenta dar un paso ms all en su comprensin del hombre y la mujer. No se queda solamente en las diferencias naturales evidentes, sino les da un significado teolgico. El Papa Francisco nos ensea: Solo en el hombre y en la mujer la diferencia sexual lleva en s la imagen y la semejanza de Dios. [...] Hombre y mujer son imagen y semejanza de Dios! Esto nos dice que no solo el hombre por su parte es imagen de Dios, no solo la mujer por su parte es imagen de Dios, sino tambin el hombre y la mujer, como pareja, son imagen de Dios. La diferencia entre hombre y mujer no es para la contraposicin o la subordinacin, sino para la comunin y la generacin, siempre a imagen y semejanza de Dios (Catequesis del 15 de abril de 2015). Dios, en su creacin, nos pens a cada uno hombre o mujer. Y puso esta diferencia y complementacin como el ambiente propicio (el matrimonio entre el hombre y la mujer) para la formacin de cada persona. Es en ese lugar en dnde podemos aprender a desplegarnos como hombres o mujeres.La Iglesia tiene una riqueza muy grande que aportar al mundo. Y no es algo sin importancia lo que est en juego: es la base de toda sociedad, la familia. As, una primera conclusin es que debemos ensear a la gente la verdad sobre el hombre y la mujer. No basta formarse para saber, sino que hay que transmitir lo que la Iglesia nos ensea. Por otro lado, debemos ser conscientes de la batalla cultural en la que est el mundo. Y como toda batalla hay tcticas que emplear (OJO: las de la astucia evanglica solamente).Para finalizar, algunas de las estrategias que me llamaron la atencin por ver el video. Una de ellas es el arte de elegir las palabras adecuadas. Puede sonar sencillo, y hasta obvio. En el video vemos como algunas palabras bien elegidas y bonitas pueden esconder sentidos muy equivocados. Esto nos lleva a esforzarnos en hacer que nuestro discurso sea comprensible por todos. No basta con mostrar la verdad a secas, sino que debemos transmitirla de tal manera que para la otra persona sea lo ms lgico y evidente. Otra estrategia importante es elegir los campos de batalla: as como en el video veamos que elegan la escuela, as nosotros debemos buscar aquellos lugares en dnde la difusin de la verdad sea ms grande y ms significativa. Es en primer lugar a los nios y jvenes a quienes hay que ensearles las grandezas del ser hombres o mujeres.