identificación de los principales clones de plátano y banano en el fundo 01 de la facultad de...

Upload: carlos-alejandro-balarezo-sanchez

Post on 06-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    1/11

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DELA SELVA

    PRÁCTICA N° 01“IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALESCLONES DE PLÁTANO Y BANANO EN EL

    FUNDO 01 DE LA FACULTAD DEAGRONOMIA”

    CURSO : PLATANO - CITRICOS.

    DOCENTE : In. MIRANDA ARMAS! C"#$%&.

    ALUMNO : BALARE'O SANC(E'! C"#$%&

    A$)*"n+#%.

    SEMESTRE : ,01 - 0

    Tn% M"#/" P)#

    ,01

    FACULTADDE

    AGRONOM2A

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    2/11

    I. INTRODUCCION

    Los plátanos son plantas herbáceas, monocotiledóneas que crecen

    vigorosamente. Existen dos especies de plátanos, Musa acuminata y Musa

    balbisiana, y la mayoría de los cultivares de plátanos son híbridos de ambas

    especies. Los cultivares de plátanos varían grandemente en el tamaño de la

    planta y el ruto, la morología de la planta, la calidad de los rutos y en la

    resistencia a las enermedades e insectos. La mayoría de las variedades de

    plátanos tienen un sabor dulce cuando están maduras! una excepción son

    algunos plátanos usados para reír .

    Existen numerosas variedades de bananas. Los progenitores son dos

    especies silvestres que producen semillas" Musa acuminata y Musa balbisiana.

    Las variedades son híbridos comple#os $diploides, triploides y tetraploides%

    ormados por el cru&amiento de M. acuminata y M. balbisiana. En general, los

    híbridos que poseen una alta proporción de M. acuminata producen rutos dulces,mientras que los que poseen una alta proporción de M. balbisiana producen rutos

    con alto contenido de almidón.

    En la nomenclatura vernácula a veces se tra&a una dierencia entre las

    bananas, consumidas crudas como ruta de postre, y los  plátanos, que por su

    superior contenido en 'cula deben asarse o reírse antes de su ingesta.

    La dierencia no se corresponde exactamente con ning(n criterio gen'tico!

    aunque las variedades con mayor presencia gen'tica de M. balbisiana  suelen

    estar comprendidas en este segundo grupo, no se puede determinar si una planta

    producirá plátanos o bananas simplemente por su constitución gen'tica.

    Objetivos:

    http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9cula

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    3/11

    )onocer las características morológicas de las principales variedades de

    plátano que se cultivan en nuestra &ona.

    II. REVISION DE LITERATURA

    2.1. BOTANICA Y GENETICA DEL CULTIVO DE PLATANO

    Los bananos y plátanos son grandes plantas monocotiledóneas herbáceas,

    clasiicadas seg(n *immonds $+--% dentro de la amilia Musáceas, en la sección

    o serie Eumusa, g'nero Musa. )asi todos los cultivares de banano y plátano se

    derivaron de las especies contenidas en la serie Eumusa, especialmente de las

    especies Musa acuminata y Musa balbisiana, originarias de sia. Las letras y /

    designan la ploidía y la composición genómica con respecto a las dos especies

    parentales antes mencionadas" Musa acuminata y Musa balbisiana $01*LE* y

    21)*340E, 5665%.

    La clasiicación de las m(ltiples variedades de bananos y plátanos es una

    cuestión extremadamente comple#a, y a(n inacabada. La clasiicación original de

    Linneo se basó en los escasos e#emplares a su disposición en Europa, donde el

    clima limita severamente la posibilidad de obtener plantas en buen estado. En

    +789, en el Species Plantarum, incluyó con el nombre de Musa paradisiaca  un

    e#emplar de plátano eculento, con rutos largos y delgados y las brácteas y lores

    masculinas persistentes en el raquis de la inlorescencia, que pudo observar 

    personalmente en el invernadero de 4eorge )liort, cerca de la ciudad

    neerlandesa  de :aarlem. *eis años más tarde añadió a su descripción Musa

    sapientum, un e#emplar que producía rutos de postre, con lores masculinas

    dehiscentes y menor contenido de 'cula en el ruto.

    La clasiicación se utili&ó durante siglos, al corresponder bastante

    estrechamente a las variedades diundidas en m'rica y ;rica. *in embargo, el

    centro de la diversidad germoplasmática de Musa  en el sudeste asiático

    presentaba numerosas especies que no convenían a las descripciones que habíapublicado el botánico sueco en numerosos aspectos. Las especies descritas y

    http://es.wikipedia.org/wiki/Invernaderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_bajoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Haarlemhttp://es.wikipedia.org/wiki/Invernaderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_bajoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Haarlem

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    4/11

    publicadas en los dos siglos siguientes ueron numerosas, pero desproli#as, y la

    conusión sobre su relación era grande.

    3o sería hasta la publicación en +i?ipedia, 566=%.

    2.2. ESPECIES Y VARIEDADES

    La contribución relativa de M. acuminata y M. balbisiana al híbrido se indica

    por un n(mero de y /, respectivamente. Los híbridos se clasiican además por 

    la presencia de uno o más con#untos de cromosomas $llamado el nivel de ploidia%.

    2or e#emplo, un híbrido / es diploide, uno / es triploide y uno /// es

    tetraploide. Las variedades triploides son las más comunes, los diploides son

    algo menos comunes y los tetraploides son raros.

    El numero básico de cromosomas del plátano es ++ existiendo diploides,

    triploides y tetraploides! su composición genomita se representa por la

    participación relativa de ambas especies en la constitución de los clones. @e esta

    manera los diploides derivados de Musa acuminata se denomina , los triploides

     , los tetraploides . Los derivados de Musa balbisiana  similarmente

    diploides //, triploides ///, y tetraploides ////. Los de Musa acuminata  y

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Restituci%C3%B3n_cromos%C3%B3mica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Restituci%C3%B3n_cromos%C3%B3mica&action=edit&redlink=1

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    5/11

    Musa balbisiana pueden ser diploides /, Ariploides $/ y //% y tetraploides

    $/, //, ///%. $2E0EB y 34CDB, +=%.

    2.3. CARACTERISTICAS OR!OL"GICAS DE LOS CLONES

    2.3.1. I#$%i&i

    2ueden cultivarse en todos los pisos t'cnicos comprendidos entre el nivel

    del mar y los 5666 m. de altitud con temperatura promedio de 5) y una mínima

    de +). La duración del ciclo vegetativo se incrementa en proporción directa a la

    altitud. 2or el contrario, su potencial de rendimiento es en relación inversa de tal

    manera que a mayor altitud corresponde un racimo de menor tamaño y peso.)uando se cultiva por encima de los +866 m de altitud la pulpa se puede tornar 

    dura, lo cual es conocido como pasmo, que es causado por el río. 2or otra parte

    la epidermis es mas oscura y menos tersa, sin embargo, cuando no se presenta el

    pasmo y tiene una maduración normal recibe el nombre de plátano miel debido al

    gran contenido de a&ucares $/ELL)B0, ++%.

    2or su orma cilíndrica y disposición de las manos es el que más se parece

    al banano, teniendo una producción entre y +< manos, =6 a 966 rutos. El

    n(mero de rutos es inluenciado por la altitud de la siembra, siendo mayor hacia

    el nivel del mar aunque se puede sembrar hasta los +66m.s.n.m teniendo un

    ciclo mas corto a nivel del mar $++ meses% y más largo a los +66m de altitud con

    5< meses como mínimo $0), 566+%.

    2.3.2. Be''()o

    2resenta su máximo rendimiento a nivel del mar pero se puede sembrar sin mayores problemas hasta los + 666m.s.n.m. por encima de esta altitud

    presenta problemas de mercado. La duración del ciclo vegetativo varía entre +6 y

    +5 meses a 56 m.s.n.m y +< a +8 meses a +66 m de altitud $/ELL)B0,

    ++%.

    Es el clon mas cultivado en la región ucayali cuyos racimos poseen entre

    < y 8 manos con 96 a

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    6/11

    vegetativo el cual oscila de ++ meses en el primer caso hasta +< y +8 meses a

    mayor altura $0), 566+%.

    2.3.3. Is'(

    El clon isla es un cultivar tipo balbiciana $//% caracteri&ado por poseer < a

    8 manos con 86 a -6 rutos. 2uede cultivarse entre el nivel del mar y los +866m

    de altitud $/ELL)B0, ++%.

    2.3.*. o&(+o

    2opular en el )aribe aunque originario de la Dndia. Es resistente a lasenermedades pero tarda más de += meses en ructiicar, por lo que sólo es

    accesible en plantaciones comerciales. Es un banano de gran porte, con ho#as y

    tallos de color morado intenso, y el ruto virando al naran#a a medida que madura!

    produce racimos compactos de unos +66 rutos de sabor intenso y tamaño

    mediano. La variedad FGerde MoradoF tiene un vistoso colorido #aspeado de verde

    y morado, y alcan&a los m de altura! produce cuatro a siete manos por racimo,

    de buen tamaño $>i?ipedia, 566=%.

    2.*. CARACTER,STICAS DE LOS -IBRIDOS CULTIVADOS

    Los materiales me#orados que se cultivan en la actualidad en varios países

    productores de plátano han sido desarrollados por la undación hondureña de

    investigaciones agrícolas $H:D%, conocidos como" H:D+, 56, 5+, 55, cuya

    característica principal es de presentar resistencia a sigato?a negra, así como por 

    su alta productividad. La apariencia del racimo y la posición de las manos sonsimilares a las del clon regional inguiri $0), 566+%.

    2.*.1. !-IA 21

    *u racimo posee entre = a +6 manos con +96 a +86 rutos. 2ueden

    cultivarse entre el nivel del mar y los +766m de altitud. Este hibrido al igual que el

    inguiri es muy plástico ra&ón por la cual mediante practicas de desmano puede

    transormarse en bellaco con < manos y alrededor de

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    7/11

    2.*.2. !-IA 21 t(''o vio')eo /TV0

    Es una selección del H:D 5+ cuya característica principal es que su seudo

    tallo y sus seudos pecíolos son color violáceo. )abe señalar las siguientes

    características" posee mayor vida verde. El color de la cáscara de los rutos es

    similar al bellaco. Los rutos presentan mayor grosor y longitud. 0esiste al mal

    mane#o igual que el bellaco presenta mayor tolerancia al ataque de cigato?a negra

    $0), 566+%.

    III. ATERIALES Y ETODOS

    III.1. UBICACI"N.

    La presente práctica se llevó a cabo en el undo de la acultad de

    agronomía.

    3.2. ATERIALES.

    Libreta de apuntes

    Machete

    )ámara otográica

    III.2. PROCEDIIENTO.

    @e las plantas de plátano existentes en el undo de la acultad deagronomía observamos las dierentes variedades detenidamente tomamos

    apuntes de las características morológicas que estas presentaban.

    )lasiicamos e indicamos las características de cada variedad o clon"

    III.3. SEDA

    *e caracteri&a por su gran vigor y por producir un ruto grande,

    comercialmente muy estable debido a su pulpa consistente y de buen sabor.

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    8/11

    La cascara es gruesa y la cutícula dura, lo que implica poco deterioro en

    la calidad durante la el mane#o y transporte hacia los mercados.

    La producción por área es relativamente muy ba#a como consecuencia de

    la gran altura de las plantas característica que permite una ba#a población de -58

    unidades por hectárea.

    El plátano seda se muy susceptible al mal de panamá son tambi'n

    susceptibles a los volcamiento por los vientos debido a su gran tamaño, pero es

    resistente al ataque de nematodos.

    III.*. CAVENDIS- ENANO

    Es conocido tambi'n como Igran enanoJ es una planta semienana, degran vigor, con una área oliar muy extensa, es pseudotallo posee un grosor 

    considerable y muy resistente tambi'n por poseer un sistema radicular extenso.

    Las raíces son gruesas y uertes, lo que le permite anclarse muy bien al

    suelo. *on muy susceptibles a los ataques de nematodos y I*igato?a negraJ.

    III.. OUIC-O

    2lantas con poco vigor, área oliar es pequeña, con ho#as largas y angostasde color verde amarillento. Los pseudotallos son delgados y los cromos

    pequeños. *on susceptibles a la Isigato?a amarillaJ. Las plantas producen un

    racimo pequeño con un gran n(mero de dedos con cortos y gruesos.

    III.. AN4ANO

    2lantas cuyas ho#as son más verticales comparadas con los del moquicho

    ho#as medianas de longitud y anchas, los pseudotallos relativamente gruesos, lasho#as son de un color verde oscuro cuyo enve& está cubierta por una capa serosa

    de color blanquecina, son resistentes a Isigato?a amarillaJ y Isigato?a negraJ. Es

    una planta proliera $alta producción de hi#uelos%.

    3.5 BELLACO

    El IbellacoJ, es un cultivar conocido con los nombres de IhartónJ o

    IbarraganetaJ. La planta presenta un pseudotallo de color verde rosado

    alcan&ando una altura promedio de 9.6 metros con un diámetro en su base de

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    9/11

    unos 6.5< metros. Las brácteas de la inlorescencia son rectas y caen con

    acilidad.

    Las lores masculinas presentan un color amarillo. la madure& comercial

    el racimo, en promedio, tiene unos 96 rutos $dedos% de unos 96 a

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    10/11

    V. DISCUSI"N

    *olo se llegaron a identiicar 8 variedades de acuerdo a sus

    características morológicas que estas presentan.

    VI. CONCLUSI"N

    *e pudo identiicar claramente las dierencias morológicas entre las

    variedades. Cna ve& sabiendo que características presentan las dierentes

    variedades se puede llegar a determinar a qu' variedad corresponde cada plantade plátano. Ka que estas características son ampliamente distintas entre las

    variedades tanto en tallos, ho#as inlorescencias y rutos $ya sea en la

    constitución, tamaño, peso, color, etc.%

    VII. RECOENDACIONES

    2ara la determinación de la variedad es recomendable que se vean más

    de un órgano de la planta $tallo, ho#a, ruto% con la inalidad de que no se puedaconundir con otra variedad que tenga alguna de sus características similares.

    IV. BIBLIOGRA!IA

    *1A1 /LLE*AE01*, M1D*E*. +5 /anano)onsumo y )omerciali&ación.

    *egunda edición. Dmprenta LDL *.. )1*A 0D) -

  • 8/17/2019 Identificación de Los Principales Clones de Plátano y Banano en El Fundo 01 de La Facultad de Agronomia

    11/11

      LCD* #, Musa paradisiaca. $http"es.Pi?ipedia.orgPi?i/anano, documentos, 8

    May. 566=%.