identificaciÓn file2.1 resultados de aprendizaje de la institucion educativa a ) ... estudiantes de...

25
I. IDENTIFICACIÓN 1.1. INFOMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 1.1.1. Localidad : El Porvenir 1.1.2. Distrito : San Martín 1.1.3. Provincia : El Dorado 1.1.4. Región : San Martín 1.1.5. Director : Lic. Deysi Sandoval Herrera 1.1.6. Duración : 3 años.

Upload: others

Post on 05-Nov-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

I. IDENTIFICACIÓN

1.1. INFOMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

1.1.1. Localidad : El Porvenir

1.1.2. Distrito : San Martín

1.1.3. Provincia : El Dorado

1.1.4. Región : San Martín

1.1.5. Director : Lic. Deysi Sandoval Herrera

1.1.6. Duración : 3 años.

Page 2: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

1.1.7. Periodo : 2018 – 2021

1.1.8. NIVEL : Inicial

1.2. VISION COMPARTIDA

Page 3: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

1.3. PRINCIPIOS DE LA EDUCACION.

Page 4: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

al. ANÁLISIS SITUACIONAL

2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

A) RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTAS)

CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ACTAS)

Preguntas deanálisis

Análisis de losgráficos

obtenidosProblemas

relacionadosCausas asociadas

¿Los resultados de lasactas muestrancrecimiento,decrecimiento ofluctuación en losniveles de logroalcanzados por losestudiantes?

El nivel de logrodestacado ha sidoconstante, perorepresenta un númeroreducido deestudiantes de la IE.

En el nivel de logroprevisto se ubica elmayor porcentaje deestudiante durante lostres años.

Pocos estudiantesalcanzan el nivel delogro destacado.

Persistencia de labrecha entreestudiantes concalificaciones A y B yaquellos con bajonivel de logro deaprendizaje, es decircon calificaciones C.

Falta de adecuacióndel PCA al nivel deaprendizaje de losniños.

Nivel de adecuaciónde la programación alritmo y estilo de losniños.

Programacióncurricular alejada delas necesidades

Page 5: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

¿Qué interpretaciónse obtiene al observarlos niveles de logroobtenidos por losestudiantes en lasáreas?

En el nivel Enproceso, se ubica enporcentaje reducidode estudiantes y semantiene constante.

En el nivel En inicio,se ubica un porcentajemínimo de estudiantesy se mantienenconstantes.

Existe una tendencia enque la mayoría de losestudiantes obtengan lacalificación acorrespondiente al logroprevisto sin embargo, enlas áreas de matemáticay comunicación seobserva la menorcantidad decalificaciones en dichonivel.

educativas de losestudiantes.

Page 6: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

B. RESULTADOS DE EFICIENCIA INTERNA DE LA I.E

CONCLUSIONES ACERCA DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA (ACTAS)

Preguntas de análisis

Análisis de los gráficosobtenidos

Problemas relacionados Causas asociadas

¿La institución educativa haincrementado, mantenido odisminuido el número de estudiantesmatriculados en los últimos tres años,considerando el número deestudiantes retirados y trasladados?

En los últimos tres años, la IE hamantenido su porcentaje deestudiantes matriculados. Además, seha recibido a estudiantes trasladadosentre el 2015 y el 2017.

Según las actas finales de evaluaciónel porcentaje de estudiantes en lostres últimos años ha ido aumentandoaño tras año, de igual forma elporcentaje de retirados y trasladadoshan disminuido,

Algunos estudiantes se trasladan a otrasinstituciones.

Existencia de factores externos (zonaarrocera, lo que permite migración defamilias provenientes de la sierra enépocas siembra y de inviernopreferentemente; etc.).

¿La institución educativa haAumentado, mantenido o reducido elporcentaje de estudiantes nopromovidos (repitencia)?

En los dos últimos años no se reportarepitencia.

No presenta.

¿La institución educativa haaumentado, mantenido o reducido elporcentaje de estudiantes conextraedad?

En los tres últimos años la IE redujoconsiderablemente estudiantes conextra edad.

No existen niños/as ni adolescentes enedad escolar en la comunidad quedejaron de estudiar el nivel primario.

Page 7: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

2.2 ANALISIS FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

a) Resultados de logros de compromisos de gestión escolar

LOGRO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION ESCOLAR

PREGUNTAS DEANALISIS

ANALISIS DE LOSGRAFICOS

OBTENIDOS

PROBLEMASRELACIONADOS

CAUSASASOCIADAS

¿Qué compromisosalcanzaron lasmetas propuestasen los dos últimosaños?

¿Qué compromisosno alcanzaron lasmetas propuestasen los dos últimosaños?

Uso de materialesen las clases.

Logro deaprendizaje.

Retención interanual

Uso efectivo deltiempo.

Convivencia

Implementación delPAT.

Mejoramiento delproceso deformulación delPAT.

Desnutrición enalgunos niños.

Poco asesoramientode sus padres ymadres en casa.

b. ANALISIS DE RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE FUNCIONAMIENTODE LA I. E.

Análisis de los procesos de la IE

NIVEL DE IMPLEMENTACION DE LOS INDICADORES DE FUNCIONAMIENTO DE LA IE

PROCESOS DE LA IEESTATUS

DELPROCESO

PROBLEMARELACIONADOS AL PROCESO

CAUSASASOCIADAS

DIRECCION YLIERAZGO

Desarrollarplaneamientoinstitucional

Procesofortaleza

Escasavinculación delos convenios yla mejora de losaprendizajes delos estudiantes.

La IE no haestadotrabajandocon objetivosclaros en lamejora de losaprendizajes.

Gestionarrelacionesinterinstitucionalesy comunitarias

Proceso endesarrollo.

Evaluar la gestiónescolar.

Procesofortaleza.

DESARROLLOPEDAGOGICO YCONVIVENCIAESCOLAR

Gestionar lamatricula

Procesofortaleza.

Datosincompletos enla ficha única dematrícula. Limitadosespacios de los

Padres,madres y/oapoderadosnoconsideranrelevanteactualizar la

Prepararcondiciones parala gestión de losaprendizajes

Procesofortaleza.

Fortalecer el Proceso

Page 8: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

desempeñodocente

fortaleza. resultados demonitoreopedagógico.

informaciónde sus hijas ehijos y la IEno haprevistoadecuadospara ello.

Pese a quese hanconsideradoen laplanificaciónanual lasreuniones detrabajocolegiado nose cuenta conapoyo de losespecialistas.

Nulasistematización deresultados demonitoreopedagógico.

Gestionar losaprendizajes

Procesofortaleza.

Gestionar laconvivencia escolar yla participación

Procesofortaleza

SOPORTE ALFUNCIONAMIENTO DE LA IE

Administrar losrecursos humanos

Procesoineficiente. Servicios

higiénicos paraestudiantesinoperativos

Textosescolaresdeteriorados.

La instituciónno cuentacon localpropio.

Falta decuidado delmaterialeducativo.

La instituciónno cuentacon recursoseconómicos.

Administrarinfraestructura, losservicios básicosycomplementarios

Procesoinsuficiente.

Administrar losbienes , recursosy materialeseducativos

Procesoinsuficiente.

Administrar recursos económicos

Page 9: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

2.3VINCULACIÓN CON EL ENTORNO DE LA I.E.

a. FICHA DE VINCULACIÓN DE LA IE CON EL ENTORNO

VINCULACIÓN DE LA IE CON EL ENTORNO

Factores del entorno relacionados a la IE Estrategias de la IE

relacionadas al entorno

RIESGOS

¿Cuáles creen queson los principalesproblemas queafectan a lacomunidad/localidad donde seubica la IE?

Riesgo deinundación por lacercanía al río.

Riesgo de dañosde viviendas porvientoshuracanados. ¿Cómo los

mitigamos?

Concientizar yorientar a lospadres defamilia sobre lasaccionesdurante unainundación y unhuracán.

Promover lavinculaciónpositiva con lasotrasinstituciones.

Riesgospriorizados queafectan a la IE

Inundación por lacercanía al rio.

Promover lavinculaciónpositiva con lasotrasinstituciones.

POTENCIALIDADES

¿Cuáles son lasprincipalesfortalezas de lacomunidad/localidad dondese ubica la IE?

Cuenta con zonasde topografía altapara la reubicaciónen caso deinundación.

¿Cómo lasaprovechamos?

Estableciendoalianzas yconveniosestratégicosentre nuestra I.Econ otrasinstitucionespúblicas yprivadas para lamejora ante la

Page 10: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

vulnerabilidad yla inseguridad.

ACTORES DELENTORNO

¿Quéinstituciones uorganizacionespúblicas y/oprivadas trabajanen la comunidad/localidad dondese ubica la IE?

PÚBLICAS:

Institución

Educativa del nivel

primaria.

Iglesias.

Según los riesgospriorizados, ¿quéinstituciones uorganizaciones delas mencionadaspueden beneficiara la IE? ¿De quémanera?

PÚBLICAS La I.E. primariabrindandoapoyo en losespacios paraposiblesreubicacióntemporal.

PRIVADAS Apoyando conlocal parafuncionamientode la I.E.

2.4CUADRO DIAGNOSTICO SITUACIONAL.

a. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS INDICADORES DE FUNCIONAMIENTO DE LAINSTITUCIÓN EDUCATIVA

CUADRO DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Evaluación de Resultados Problemas identificadosCausas asociadas

¿Por qué se ha originado elproblema?

Resultados de actasconsolidadas de evaluaciónintegral

El 85% de estudiantes

alcanzan el nivel de logro

deseado en cuanto a los

aprendizajes.

Nivel regular de losestudiantes en su aprendizajedebido al factor desnutrición yla presencia de anemia, hacenque la atención sea regular ydejan de aprenderóptimamente.

Resultados de EficienciaInterna.

Retiro de algunos estudiantesde la institución.

Por situaciones laborales desus padres.

Page 11: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

RESUMEN DIAGNÓSTICO DE RESULTADOS DE LA IE, RESULTADOS DE EVALUACIÓN DELFUNCIONAMIENTO DE LA IE, Y VINCULACIÓN CON SU ENTORNO

En la Institución Educativa no refleja resultados de aprendizaje similares en cuanto a las

calificaciones obtenidos en los resultados de las Actas Consolidadas de Evaluación

Integral, los resultados difieren en la mayoría de estudiantes; donde son mínimos los

estudiantes que obtiene el nivel satisfactorio, mayormente están en proceso o en inicio

según actas, la minoría de los estudiantes obtienen logros satisfactorios, la misma que

nos conlleva a una reflexión sobre cuál es la situación real en cuanto a los aprendizajes

logrados a nivel institucional, por lo que concluimos percibiendo que no existe una

política institucional por hacer seguimiento a los logros de aprendizajes en el proceso

mismo y a partir de ello tomar decisiones oportunas.

A consecuencia de estos hechos la I.E ha venido implementando los compromisos de

gestión escolar con mucha responsabilidad para revertir la realidad existente y no buscar

Page 12: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

excusas a nivel externo, partiendo de un verdadero diagnóstico, sin mezquindad,

haciendo participes a los padres de familia, CONEI, Municipio Escolar y sobre todo

encontrando la problemática, sus causas que lo ocasionan y finalmente planteando los

desafíos lo cual nos conlleva a plantear las alternativas de solución. Todo ello orientado

por la mejora de los aprendizajes, bajo el liderazgo pedagógico de la directora, llegando

así a planificar actividades y estrategias y poder lograr una de las metas más

trascendentales para la institución, lo cual es; lograr que todos los estudiantes al culminar

el III ciclo acceda al sistema de escritura y mejoren su nivel de comprensión lector.

Es sumamente necesario el trabajo colegiado bajo el enfoque critico reflexivo, la misma

que permitirá cuestionar nuestra propia práctica docente acerca de la planificación,

programación curricular, dominio disciplinar, procesos pedagógicos, cognitivos y

didácticos, reforzamiento de aprendizajes, cumplimiento de las horas efectivas motivados

por un seguimiento al proceso de los logros de aprendizaje, al cumplimiento normas de

convivencia escolar a nuestra responsabilidad como docente, porque somos el fiel reflejo

de nuestros estudiantes.

Page 13: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

III.-PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES

3.1.-OBJETIVOS DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES

Resultadosde la IE

Problemasrelacionados Causas asociadas

CONTENIDO ESTRATEGIA FINALIDAD OBJETIVO DEGESTIÓN ESCOLARCENTRADA EN LOS

APRENDIZAJES

¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué?

Resultados de ActasConsolidadas de

Evaluación Integral.

Bajo porcentaje deestudiantes queobtienen el nivelsatisfactorio encomunicación ymatemática.

Falta de una planificación institucionaladecuada al estilo y ritmo deaprendizaje de los niños.

Pocos espacios para la reflexiónpedagógica de manera colectiva.

Capacidadesde losdocentes en elmanejo deestrategias yenfoquespertinentes encada área.

A través delacompañamientoy asesoramientopedagógico.

Ejecución dejornadas dereflexión con losespecialistas delnivel.

Mejora de losaprendizajes.

Fortalecer lascapacidades de losdocentes en el manejode estrategias yenfoques pertinentes encada área, a través delacompañamientopersonalizado,asesoramiento,jornadas de reflexión ypoder mejorar de supráctica pedagógica ydesempeño en aula.

Resultados deEficiencia Interna

Algunos estudiantesse trasladan a otrasinstituciones.

Por situaciones laborales de suspadres.

Page 14: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

Evaluacióndel

Funcionamiento

PROCESOSDE LA I.E

PROBLEMASRELACIONADOS

CAUSAS ASOCIADOS ¿QUÈ?¿CÓMO? ¿CON

QUÉ OQUIÉNES

¿PARA QUÈ?

OBJETIVO DEGESTÓN

ESCOLARCENTRADA EN

LOSAPRENDIZAJES

Dirección yLiderazgo

DesarrollarPlaneamientoInstitucional

Mejorar Mejorar Capacidades de losdocentesen elmanejo deestrategias yenfoquespertinente

Mediante elasesoramientode especialistasen el área.

Mejora de losaprendizajes.

Formular

Page 15: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

s.

GestionarRelacionesinterinstitucionales yComunitarias.

Poco apoyo de lasinstituciones aliadas.

Falta de seguimiento alpacto ante las institucionesaliadas.

Gestionarrelacionesinterinstitucionales.

Mediante elasesoramientode especialistas.

Mejora de losaprendizajes.

Formular

Evaluar laGestiónEscolar.

Falta de mejora. Continuidad en el proceso.

Capacidad enevaluación.

Mediante elasesoramientode especialistas.

Mejora de losaprendizajes.

Formular

DesarrolloPedagógico

yConvivencia

Escolar

Gestionar lamatrícula.

Datosdesactualizados en laFicha Única deMatrícula.

Padres, madres y/oapoderados no consideranrelevante actualizar lainformación de sus hijas ehijos.

Actualización dedatos.

Mediante elasesoramiento deespecialistas

Mejora de losaprendizajes.

Formular

Prepararcondiciones parala gestión de losaprendizajes.

Continuar mejorando. Planificación no acorde al ritmode aprendizaje de los niños.

Prepararcondicionesadecuadas.

Medianteimplementación deespacios.

Mejorar losaprendizajes.

Formular

Page 16: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

Fortalecer elDesempeñoDocente

Poco reforzamientoescolar.

Falta de asesoramientodocente.

Mejorardesempeño.

Talleres decapacitación.

Desempeñodocente y directivoeficiente.

Mejorar laprogramacióncurricular,mediante lajornada de trabajocolegiado poráreas, por ciclos,para lograr undesempeñodocente y directivoeficiente.

Gestionar losaprendizajes

Limitados espaciosde socialización delosresultados demonitoreopedagógico.

No apoyo para participaren las reuniones de trabajocolegiadpara y socializarlos resultados de losaprendizajes.

Mejora delosaprendizajes.

Charlas dereflexión.

Aprendizajeseficientes.

Mejora de lagestión de losaprendizajes.

Gestionar laConvivenciaEscolar y laParticipación.

Falta de práctica delas normas deconvivencia.

Falta de hábito parapracticar las normas.

Mejorar lapráctica de las normas.

Jornada dereflexión.

Convivenciaeficiente.

Mejora de laconvivenciaescolar.

Page 17: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

Soporte alFuncionamiento de la IE

AdministrarRecursosHumanos

La institución esunidocente.

Institución es unidocente. mejorar mejorar mejorar Formular

AdministrarInfraestructura, losServiciosBásicos yComplementarios.

Falta de localescolar.

La IE no tiene recursos. mejorar mejorar mejorar mejorar

Administrarlos Bienes,Recursos yMaterialesEducativos.

Falta deimplementación deun aplicativo deregistro de textos.

Falta de asesoramiento enel tema.

Mejorar elsistemadecuidadode bienes.

Mediante talleresde capacitación.

Mejorar los aprendizajes.

Mejorar la calidadde los aprendizajes.

AdministrarRecursosEconómicos

No cuenta conrecursos.

Alto índice de pobreza enla comunidad.

mejorar mejorar mejorar mejorar

Page 18: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

3.2.- MATRIZ DE PLANIFICACIÓN A MEDIANO PLAZO

a) MATRIZ DE PLANIFICACIÒN DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES

OBJETIVOS DE GESTIÓNESCOLAR CENTRADA EN

LOS APRENDIZAJESMETAS

INDICADORES FUENTE DE VERIFICACIÓN

NIVELES DE LOGRODE LAS METAS

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

1Desarrollar laprogramacióncurricular, medianteacciones de trabajocolegiado por áreas, niveles y/ociclos,para la mejora deldesempeño docente ydirectivo.

Una reunión detrabajo colegiadodesarrollada porbimestre.

reunione

s

de

trabajo

colegiad

o

realizada

s por

bimestre.

Actas. 100% 100% 100%

2

Desarrollar reuniones de trabajopedagógico para la mejora de losaprendizajes.

Una reunión detrabajo pedagógicodesarrollada porbimestre.

Actas dereuniones detrabajopedagógi

Actas

100% 100% 100%

Page 19: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

co.

3

Elaboración de programación deunidades y actividades deaprendizaje.

100% de profesoresrealizaronprogramacionescurriculares.

100% deprofesores quecuentanconprogramación deunidadesyactividades.

Unidades y actividades.

100% 100% 100%

4 Elaboración del plan anual detrabajo para la mejora de losaprendizajes.

Finiquitar el plan anual detrabajo.

Actas dereuniones de trabajo para elaborar el PAT.

Actas100% 100% 100%

5

Reflexión de las experienciaspedagógicas para mejorar losaprendizajes.

Una jornada de reflexiónpor bimestre sobre eltrabajo pedagógico.

Ficha deresumendeaspectossobre eltrabajopedagógico.

Fichas de reflexión. 100% 100% 100%

Page 20: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

6

Fortalecer las capacidades delos docentes en el manejo deestrategias y enfoquespertinentes en cada área, através del acompañamientopersonalizado, para la mejora desu desempeño en aula.

100% de docentes quemaneja estrategias yenfoques pertinentes alárea.

Docentes quemanejanestrategias yenfoquespertinentes alárea.

Fichas de monitoreo 2 2 2

7

Organizar a los padres de familiapara mantener abastecida conagua los servicios higiénicos ycontar con una escuelasaludable y acogedora.

100% de padres de familiaorganizados en grupos detrabajo.

Padresdefamiliaorganizados engruposdetrabajo

Actas de reuniones. 20 20 20

8

Fortalecer las capacidadesdocentes sobre el uso adecuadode los materiales educativosbuscando apoyointerinstitucional.

Docente que da usoadecuado a los materialeseducativos

% dedocentesdandouso a losmaterialeseducativosadecuadamente

Actas de reuniones de trabajo.

100% 100% 100%

Page 21: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

IV. ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI

a. Monitoreo del PEI

OBJETIVOSDE GESTIÓN

ESCOLARCENTRADO

EN LOSAPRENDIZAJ

ES

METASINDICADOR

ES

ACTIVIDADESPROGRAMADAS

ESTADO DE AVANCE DEACTIVIDADES RESPONSABLE

SMEDIOS DE

VERIFICACIÓN

ACCIONES AIMPLEMENTARA PARTIR DE

LAEVALUACIÓN

Parcial Mediano Total

Desarrollar la

programación

curricular,

mediante

acciones de

trabajo

colegiado por

áreas,

Dos reuniones detrabajo colegiadodesarrolladas porbimestre.

N.° dereunionesdetrabajocolegiadorealizadas por

Reuniones decoordinación.

Reuniones de trabajo.x Director

Actas dereuniones.

Reuniones decoordinacióncon apafa.

Page 22: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

niveles y/o

ciclos,

para la mejora

del

desempeño

docente y

directivo.

trimestre

Profesores

realizaron

programaciones

curriculares eficiente.

Reuniones detrabajo.

Jornada de reflexión sobreel sistema curricular.

X

Director Actas dereuniones detrabajo.

Reevaluaciónde laprogramación.

100% de profesoresmejoraron sudesempeño.

Docente querealizanprogramacióncurricular.

Planificaciones deunidades didácticaselaborados. X Director Fichas trabajo.

Reevaluaciónde laprogramación.

Fortalecer lascapacidadesde losdocentes en elmanejo deestrategias yenfoquespertinentes encada área, através delacompañamientopersonalizado,para la mejorade sudesempeño

100% de docentes

que maneja

estrategias y

enfoques pertinentes

al área.

Docum

entos

Pedag

ógicos

elabora

dos de

manera

eficient

e y

pertine

nte.

Uso de estrategias yenfoques pertinentes delas áreas durante trabajopedagógico.

x Directora Fichas de

monitoreo.

Reevaluaciónde lasactividades.

Page 23: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

en aula.

Organizar alos padres defamilia paramantenerabastecidacon agua losservicioshigiénicos ycontar conuna escuelasaludable yacogedora.

100% de padres defamilia organizadosen grupos de trabajo N.° de

profesoresmonitoreadosbimestralmente.

Reuniones de comités deaula.

X Directora Actas dereuniones.

Reevaluaciónde lasactividades.

Fortalecer lascapacidadesdocentessobre el usoadecuado delos materiales

Docente que da usoadecuado a losmaterialeseducativos.

Docente quehaceusoadecuado de

Talleres de capacitación.

x

Fichas demonitoreo

Reevaluaciónde lasactividades.

Page 24: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

educativosbuscandoapoyointerinstitucional.

materiales.

Page 25: IDENTIFICACIÓN file2.1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA A ) ... estudiantes de la IE. En el nivel de logro previsto se ubica el mayor porcentaje de estudiante

V.- ANEXOS

CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

1. Directora: Lic. Deysi Sandoval Herrera

2. Prof. De Aula: Lic. Deysi Sandoval Herrera

3. Representante de APAFA: Lisbeth Fatama Saboya

4. Representante de APAFA: Lot Cruz Guerrero

5. Técnico enfermero: ------------------------

6. Alcalde Escolar: Alex Marino Vásquez Pisco