identidades

Download Identidades

If you can't read please download the document

Upload: teseotauro

Post on 21-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rafael Pompilio Santeliz

TRANSCRIPT

IdentidadesRafael Pompilio Santeliz.Un estigma del humano es ser inconforme y eso es bueno pues permite la superacin.Pero mucho hay en nosotros, donde lo fundamental que cultivamos es la angustia del tener, en una espiral tan ascendente que nos niega la vida.Una monstruosa enajenacin por lo material cuando mayormente vinimos a este mundo a vivir y no ha otra cosa.Quiz est en lo mejor de la vida la valoracin de las cosas sencillas que nos llenen lo vital del alma.Uno pasa su existencia complaciendo peticiones y demostrando que es capaz de lo que otros consideran el deber ser del triunfador .Una parte demostrando a otros que eres capaz, y otra, la poca que queda, en seguir demostrando lo que creen que eres.Transcurrimos una vida circunscrita a un guin lleno de trampas a las cuales no pudimos escapar.Un modelo civilizatorio nos clasifica, nos amasa, con exmenes de eficiencia, para ver qu tan capaces somos en el xito instituido como estndar.Uno no es el nombre, ni el lugar, ni el ttulo, ni el carro que tiene.Slo es lo que es y la vida que hemos vivido es nuestro verdadero capital. Es lo que podemos dar y lo que nos vamos a llevar a la hora final.Nuestra alma debera de ser un andar degustado, un hlito que pasea valorando sus propios pasos en esa bsqueda de los escondrijos del afecto.Avanzar en un destilar sin prisa, da un sabor siempre diferente, una conciencia de lo que se tiene y todava no se ha perdido.Sobre todo porque el hoy siempre ser mejor que el ayer... cuando no existamos.Quizs comparar con otras realidades ms destrozadas ayudara a ponderar lo todava virginal de nuestro pas y lo infinito por hacer.La queja y el dolor son punto muerto si nos atrevemos a descubrir lo que la vida se cansa de mostrarnos, y luego se repliega, agotada por nuestra indiferencia.En buena parte hemos perdido el nio que habitaba en nosotros.Hay tantas cosas que valorar: el juego al azar, que en nuestra tierra mgica es lo real maravilloso,la embriagante bohemia; el compromiso con una causa que nos trascienda;el afecto, la amistad, el sortilegio de los amantes, la fiesta de los cuerpos retozando,la abstraccin artstica, el escribir y escribirnos,las notas de despedida en un espejo, el beso sorpresa, la sonrisa sola y pcara, el mirar para arriba,el dejarse mimar, el todava sonrojarse, el bordn de una guitarra en serenata, el bailar solo; fundirse con un ro o mirar juntos la inmensidad del mar...Pero ya esas son cosas raras que se reducen a un desconocido amigo que llamamos personaje,pues pareciera que somos extraos a la vida.Nuestros pasos siguen perdindose en grandes salas de espera, buscando la casualidad y el encuentro que experimente furtivamente la posibilidad de la aventura, y se vaya definitivo este sentimiento de que no queda ms que ver venir.Entonces, nos vamos quedando descifrando lo que somos, a la luz de lo que ya no somos.Somos muchos y a la vez somos uno, unidos en lo diverso.Afanosos buscamos unir pedazos de un rompecabezas como para ensamblarnos de nuevo.Es de vida o muerte, volver a nosotros mismos. Nos hemos esperado por siglos.