identidad linguistica a traves del tiempo

Upload: alonso-tr

Post on 06-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rico pe

TRANSCRIPT

2.Identidad lingstica a travs del tiempoLa identidad lingstica a travs del tiempo se presenta como el vnculo que crea el individuo con una comunidad de cual se hace miembro, con lo cual adquiere una lengua que considera propia. No en vano, el nuestro maestro Isaac Felipe Azofeifa (1992) denomina: la lengua es la biografa de las naciones, espejo de la civilizacin, depsito de la cultura (p.9). De manera general, en el caso latinoamericano ,y en especfico del caso del Per, se puede hablar de la construccin de este vnculo a partir del siglo XIX , con los procesos de independencia. En este proceso, el idioma desempea con eficacia y trascendencia un papel esencial como smbolo de la identidad propia, al tiempo que acta como un potente factor de cohesin entre las jvenes naciones americanas (Garca, 2010). Cabra destacar, en estos procesos, el castellano adquiere mayor fuerza en la mayora de pases americanos, enriquecindose y adaptndose sin ninguna dificultad a la nueva realidad. En el caso particular de pases como el Per, en donde se puso a prueba la lengua espaola, no obtuvo los mismos resultados. Aqu, desde los primeros momentos se ponen de manifiesto las dificultades para la comunicacin , bsicamente, en dos mbitos.Por un lado, a los primeros hispano-hablantes, quienes dirigan la naciente republica del Per, se vean en la necesidad de interactuar y compartir el mismo terreno con los habitantes nativos , dispersos en su gran mayora, hablantes de diversas lenguas que no haban tenido contacto alguno con las conocidas en el Viejo Mundo. La adversidad hacia que se observase una disyuntiva , entre la identidad lingstica hispana y la identidad lingstica de estos pueblos a la hora de construir una nueva sociedad.Por el otro, la necesidad de identificarse en el sistema internacional como un Estado-nacin, lo cual implica poseer una identidad nacional y con ello, tambin, poseer solo una identidad lingstica.Dar a conocer la tierra, de conseguir la comprensin de la realidad peruana por parte de individuos que nunca la haban visto ni la veran (), pues muchos de ellos tenan que tomar decisiones jurdicas, administrativas, misionales, etc. sobre el nuevo territorio (Snchez, Hernndez, & De la Cruz, 2014). Estas condiciones hicieron que se vayan polarizando los intereses de los habitantes de la nueva repblica y pronto se definieran dos tendencias claras en la formacin de la identidad lingstica en el Per, estas seran: la expansin de la lengua espaola o la valorizacin y uso de las lenguas amerindias.

Trabajos citadosAzofeifa, I. F. (1992). Lengua y cultura. En Antologia, Lengua y Literatura (pg. 9). Universidad Nacional.Garca, E. B. (2010). La construccin lingstica de la identidad. Boletn de Filologa, XLV(1), 75 - 101.Snchez, V., Hernndez, E., & De la Cruz, C. (25 de Setiembre de 2014). EN BUSCA DE NUESTRA IDENTIDAD LINGSTICA. Obtenido de http://valorandonuestrasraices.blogspot.pe/