identidad

14
IDENTIDAD Y ESPIRITUALIDAD DEL EDUCADOR CATÓLICO “…UN CAMINO Y UN ENCUENTRO”

Upload: san-vicente-de-paul-jauja

Post on 04-Jul-2015

3.196 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identidad

IDENTIDAD Y ESPIRITUALIDAD

DEL EDUCADOR CATÓLICO

“…UN CAMINO Y UN ENCUENTRO”

Page 2: Identidad

NOS SITUAMOS EN EL MUNDO EN ESTADO DE

EMERGENCIA HUMANA

Ficha

Clínica

El paciente está

semi conciente

Pérdida de referentes.

No reconoce a nadie

Individualismos extremos

(yoísmo)

Sus signos vitales son muy débiles

Religiosidad difusa, pérdida del

sentido de Dios.

Page 3: Identidad

IDENTIDAD: poseer algo propio, algo que me

distingue del otro

despertar la alteridad,

sacar fuera la

alteridad del otro, la

identidad del otro,

las posibilidades de

humanidad; lo mejor:

* libertad

* conciencia

* capacidad de amar

* voluntad

* trascendencia Si no hago

esto,

No educo!

Page 4: Identidad

Supone un camino…

Que se va haciendo en novedad,

tiempo

recursos

vida

Page 5: Identidad

Es un educador con ESPIRITUALIDAD

VIDA SEGÚN EL ESPÍRITU (Ro 8,4)

dinamismo interior de una realidad

Es la vida ordinaria pero vivida

en profundidad, según nuestra

vocación más profunda:

La vocación a Dios = Filiación Divina

Nos reconocemos hijos

en el HIJO,

en CRISTO

La vida espiritual es VIDA EN CRISTO

Page 6: Identidad

TAREA DEL EDUCADOR

1.- Respuesta a una confianza fundamental

de nuestra experticia educativa

2.- educar desde una concepción cristiana

del hombre

3.- es un ejercicio HUMANIZADOR:

- requiere un modelo de humanidad que

queremos alcanzar.

- hacer crecer personas libres y responsables,

- fortalecer y guiar en el Bien,

- crear convicciones morales y espirituales

simples y claras,

- despertar una PASIÓN por la VERDAD

del creador y su Plan de Salvación

(diálogo Fe- cultura- vida)

- enseñar a pensar y comprometerse

con la verdad que lleve a una

transformación vital,

- formar el carácter y la voluntad:

desafío de la CONSISTENCIA)

Page 7: Identidad

Para esta tarea…

¿ qué persona ?

Page 8: Identidad

1.- UN TESTIGO DE JESUCRISTO…

de su pedagogía !!!

requiere haber experimentado

un encuentro vivo con la

persona de Jesús

se es testigo de aquello que se

participa

atención amorosa al evangelio:

narrarlo personalmente

llegar a ser oyente de la Palabra

el Evangelio como “ley

interior”, “paradigma ético”

Page 9: Identidad

2.- UN AGENTE DE DESARROLLO HUMANO

• Comunica a Cristo como Buena

Noticia “Performativa”

• Persona en desarrollo permanente

• es Buena Noticia para los demás

. Humilde,

. Se deja evaluar

. El primero que quiere aprender

. Con esperanza alegre

. Acogedor

. Participativo

. Optimista

. Sincero y leal

. Profesionalmente serio

Page 10: Identidad

3.- UN SERVIDOR ECLESIAL EN

UNA INSTITUCIÓN DE IGLESIA

•Inserto en la comunidad eclesial

• compromiso de vida

sacramental seria

• fuerte sentido de pertenencia

• vinculación a sus Pastores y al

Magisterio

• conciencia gozosa de ser

Iglesia:

- rostro y manos de la Iglesia

- criterio de la Iglesia

- misión de la Iglesia

Page 11: Identidad

4.- UNA PERSONA DE

COMUNIÓN

• Capaz de diálogo y de

entendimiento, de respeto

y donación de sí.

• Conciente de la presencia “del

otro” asombro ante el otro.

(sociedad desprojimizada, anti –

sociedad

no existe el otro; idolatría del

yo)

Page 12: Identidad

4.- ALGUNAS ACTITUDES

FUNDAMENTALES:

• La esperanza: es la mirada de futuro,

de confianza…

¡es posible!

• el respeto: como expresión cristiana

del valor de la dignidad

de los demás,

es interacción comunicativa

respicere = volver a mirarse,

reflejarse en el otro

Page 13: Identidad

DISCÍPULO MISIONERO DE JESUCRISTO PARA QUE TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES EN ÉL TENGAN VIDA EN ABUNDANCIA

Page 14: Identidad

Padre nuestro del cielo. Proclámese ese nombre tuyo. Llegue tu reinado . Realícese en la tierra tu designio del cielo. Nuestro pan del mañana dánoslo hoy . Y perdónanos nuestras deudas, que también nosotros perdonamos a nuestros deudores Y no nos dejes ceder a la tentación, sino líbranos del malo. Amén.