ideas de persuasion

2
PERSUASIÓN Es la manipulación de la conformidad bajo influencias de órdenes disimuladas que controlen la obediencia y cambien su opinión. Requiere de un análisis cuidadoso y atento del mensaje emitido. Esta información debe tener como principio hacer sentir bien, pero con una afirmación positiva para el que esta busca la influencia. El tipo de influencia depende de: 1. Del grado de conocimiento de tema (Procesamiento sistemáticamente) 2. Del grado de motivación (Esfuerzo utilizado para darle importancia) 3. Del razonamiento (Los argumentos no siempre tiene que llevar a una discusión racional) Debemos pensar en nuestra audiencia (En quienes van a procesar nuestra información) por tanto no siempre la misma estrategia va a funcionar. Entonces los dos tipos de procesamientos son: Procesamiento sistemático: Cuando se utilizan la ruta centra, la persuasión tiene lugar utilizando argumentos inteligentes. La audiencia es muy implicadas y competentes. Realidad racional Procesamiento automático: Cuando se utiliza la ruta periférica, no hace falta argumentos fuertes. Basta con asociar la idea a estímulos atractivos. Aludiendo. Por tanto, para persuadir no siempre hace falta utilizar muy buenos argumentos. Además aunque la audiencia esté motivada y sea competente, siempre es posible distraerla para que no pueda analizar los mensajes por la ruta central. Esto facilita que se les pueda convencer con malos argumentos por la ruta periférico.

Upload: cristian-fernando-lopez-uribe

Post on 10-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ideas de Persuasion

PERSUASIÓN Es la manipulación de la conformidad bajo influencias de órdenes

disimuladas que controlen la obediencia y cambien su opinión.Requiere de un análisis cuidadoso y atento del mensaje emitido. Esta información debe tener como principio hacer sentir bien, pero con una afirmación positiva para el que esta busca la influencia.El tipo de influencia depende de:

1. Del grado de conocimiento de tema (Procesamiento sistemáticamente)

2. Del grado de motivación (Esfuerzo utilizado para darle importancia)

3. Del razonamiento (Los argumentos no siempre tiene que llevar a una discusión racional)

Debemos pensar en nuestra audiencia (En quienes van a procesar nuestra información) por tanto no siempre la misma estrategia va a funcionar.Entonces los dos tipos de procesamientos son:

Procesamiento sistemático: Cuando se utilizan la ruta centra, la persuasión tiene lugar utilizando argumentos inteligentes. La audiencia es muy implicadas y competentes. Realidad racional

Procesamiento automático: Cuando se utiliza la ruta periférica, no hace falta argumentos fuertes. Basta con asociar la idea a estímulos atractivos. Aludiendo.

Por tanto, para persuadir no siempre hace falta utilizar muy buenos argumentos. Además aunque la audiencia esté motivada y sea competente, siempre es posible distraerla para que no pueda analizar los mensajes por la ruta central. Esto facilita que se les pueda convencer con malos argumentos por la ruta periférico.

Problema de la ruta periférica No da lugar a cambios demasiados permanentes en las actitudes

de la audiencia. Para que las personas cambien de manera profunda, suele ser

necesario convencerlas con argumentos o recurrir a la disonancia cognitiva.

Page 2: Ideas de Persuasion

Una buena persuasión es cuando se estimula el argumento y se llega a reflexionar detenidamente sobre el problema.