idea de negocio - la papa renata.docx

2
IDEA DE NEGOCIO: LA PAPA RENATA Cuatro jóvenes alumnas de la UPC se plantearon innovar un plato popular. Se asociaron con una chef y crearon seis recetas. Por su investigación de mercado, saben que su propuesta tendrá acogida. Por ahora, están vendiendo sus productos a empresas y a personas por delivery. Su meta es tener varios locales. Unas palabras las inspiraron. En la primera mitad del 2011, cuatro alumnas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) –Rochi Chávez, Nataly Alvarado, Carolina Carrasco y Ana Paula Hurtado– pensaban qué tipo de negocio crearían. Era una obligación académica y también el inicio de su vida empresarial. El sector gastronómico les interesaba, incluso se plantearon iniciar una cadena de juguerías. Hasta que leyeron en un libro el mensaje, casi perdido, de un conocido cocinero. Que decía algo así como: “¿Por qué no se le da un mayor valor a la papa rellena?”. Uno de los efectos que ha tenido el dinamismo de la comida peruana es la puesta en valor de varios platos tradicionales. Esos que antes solo se comían en las zonas populares hoy se sirven en restaurantes de cinco tenedores. El cebiche pasó de ser un plato de pescadores a un producto gourmet. El lomo saltado se sirve con carnes premium. ¿Por qué no hacer innovaciones con la papa rellena?. Asesoradas con la chef Deniss Hidalgo –que hoy también es socia de la empresa Wayra Alimentos (propietaria de la marca La Papa Renata)–, las jóvenes indagaron qué tanta acogida tendría la papa rellena en los Tomado del suplemento Mi Empresa del Diario El Comercio del 01/04/2012

Upload: yolanda-zumaran

Post on 08-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

IDEA DE NEGOCIO: LA PAPA RENATA

Cuatro jvenes alumnas de la UPC se plantearon innovar un plato popular. Se asociaron con una chef y crearon seis recetas. Por su investigacin de mercado, saben que su propuesta tendr acogida. Por ahora, estn vendiendo sus productos a empresas y a personas por delivery. Su meta es tener varios locales.Unas palabras las inspiraron. En la primera mitad del 2011, cuatro alumnas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rochi Chvez, Nataly Alvarado, Carolina Carrasco y Ana Paula Hurtado pensaban qu tipo de negocio crearan. Era una obligacin acadmica y tambin el inicio de su vida empresarial. El sector gastronmico les interesaba, incluso se plantearon iniciar una cadena de jugueras. Hasta que leyeron en un libro el mensaje, casi perdido, de un conocido cocinero. Que deca algo as como: Por qu no se le da un mayor valor a la papa rellena?. Uno de los efectos que ha tenido el dinamismo de la comida peruana es la puesta en valor de varios platos tradicionales. Esos que antes solo se coman en las zonas populares hoy se sirven en restaurantes de cinco tenedores. El cebiche pas de ser un plato de pescadores a un producto gourmet. El lomo saltado se sirve con carnes premium. Por qu no hacer innovaciones con la papa rellena?. Asesoradas con la chef Deniss Hidalgo que hoy tambin es socia de la empresa Wayra Alimentos (propietaria de la marca La Papa Renata), las jvenes indagaron qu tanta acogida tendra la papa rellena en los comensales: ocho de cada diez personas encuestadas dijeron que s queran probar ese plato con nuevas presentaciones. Luego hicieron pruebas del producto y llegaron a establecer una carta con seis alternativas. Elegir al pblico no fue sencillo. Al inicio pensaron llegar directamente a centros comerciales, punto de encuentro de los consumidores actuales. Pero luego notaron que la inversin sera muy alta. Por esto, empezaron desde el ao pasado a atender a empresas (llevaban las papas rellenas para sus eventos o reuniones), y luego llegaron pedidos de clientes particulares (alrededor de noventa). Ahora Wayra Alimentos planea hacer conocido su producto por la venta por delivery para luego ingresar a un mall.Tomado del suplemento Mi Empresa del Diario El Comercio del 01/04/2012