idea de negocio

9

Click here to load reader

Upload: paulisrueda

Post on 02-Jul-2015

549 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Idea de negocio
Page 2: Idea de negocio

La compañía DOMATES S.A.Spretende satisfacer lasnecesidades de sus clientes conla producción y comercializaciónde tomate orgánico de altacalidad, utilizando métodostradicionales que beneficiandirectamente la salud y el buenestado físico.

MISION

VISION

Domates S.A.S. se posesionara en el mercado al 2017 como la primera empresa productora y comercializadora de Tomate Orgánico que brinde salud y bienestar a todos los seres humanos a nivel nacional

Page 3: Idea de negocio

IDEA EMPRESARIAL

La idea Empresarial busca crear un hortaliza conBeneficios para la salud pública y ambiental derivadocon la producción del tomate orgánico bajo procesos deinvernadero con la calidad del sello verde.

Actualmente los beneficios que se ofrecen está elproteger la salud del consumidor y de la población engeneral, prevenir y disminuir los riesgos deintoxicaciones y evitar la contaminación de alimentos yel cultivo de tomate orgánico bajo invernadero. Segenera la disminución del área de sembrado lo cualpermite hacer un mejor aprovechamiento del terrenocultivable, el aumento de la rentabilidad debido al valoragregado que se le da al producto.

Page 4: Idea de negocio

NECESIDAD A SATISFACERLa principal prioridad del proyecto es proteger la salud y bienestar a lasfamilias con un producto de excelente calidad pero sobre todo con buenasalternativas que redundan en beneficio de la salud del ser humano, con elsello verde.

En segunda medida ofrecer un producto que no dependa taxicamente delclima y del tipo de suelo para su producción, generándolo de manerapermanente de acuerdo a la necesidad.

Es importante para todo territorio y en general para todos los que buscamos elbien común generar de alguna manera un producto totalmente natural quedirectamente pueda satisfacer las necesidades básicas y al mismo tiempobrinde una mejor salud al consumidor.

Nuestra idea empresarial esta creada para dar un impacto social en laproducción de tomate orgánico que será de alguna manera una revolución almercado actual.

Page 5: Idea de negocio

SITUACION DEL ENTORNO

Los constantes daños a la salud y losgrandes impactos negativos sobre losrecursos naturales causados por laspésimas prácticas agrícolas, la falta deadoptar tecnología y la aplicacióninadecuada de agroquímicos, hacen cadavez que las hortalizas representen unpeligro para el consumo humano. Laagricultura actual posee métodosrudimentarios que pueden llegar agenerar alimentos de mala calidad delado a los recursos afectados los cuales alo largo plazo producen secuelas en lasalud de los consumidores que con el pasode los años, será un problema de saludpública, ambiental y hasta comercial.

Page 6: Idea de negocio

MERCADO

Este producto esta enfocado directamente asatisfacer las necesidades alimenticias de loshogares colombianos por lo cual el mercado estaenfocado a:

Hogares

Empresas Productoras de Alimentos

Supermercados

Centro a abastos de víveres

Page 7: Idea de negocio

INVERSION INICIAL

Page 8: Idea de negocio

IMPACTO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

• Dentro de los problemas que afectan actualmente, en la salud publica y el medio ambiente resalta el gran impacto que genera la utilización de agroquímicos, mal uso de los recursos, falta de tecnología, capacitación y/o exageración e ignorancia en el uso excesivo de fungicidas en la producción de hortalizas; en este caso el cultivo del tomate bajo sistema actual.

• Además el manejo inadecuado de los recursos naturales como el suelo, causa daños como la productividad agrícola, pérdida de nutrientes por escorrentía, erosión que con el tiempo es muy difícil sacar productos de buena calidad y esto genera el abandono de los terrenos cultivables y la posterior búsqueda de otros, conllevando a nuevos impactos como la quema, tala de bosques, desplazamiento y exterminio de especies endémicas.

Page 9: Idea de negocio

FUENTES DE INFORMACION HERNADEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos; BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología

de La investigación. Mc Graw Hill. Tercera edición Colombia (1996). INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICA. Normas Colombianas para La presentación de

trabajos de investigación. Sexta Actualización. Santafé de Bogotá. D.C. ICONTEC NTC 1486. LERMA GONZÁLEZ, HÉCTOR DANIEL; Metodología de La investigación. Tercera edición Bogotá:

Ecoe Ediciones, 2004 http://www.infoagro.com/hortalizas/tomate.htm recuperado. El 15 de enero de 2010. http://articulos.infojardin.com/huerto/Fichas/tomate.htm recuperado. El 05 de febrero de 2010. http://www.proyectofaomana.org.co/index.php?option=com_content&task=view&id=27&Itemid

=27 recuperado. El 20 de febrero de 2010. http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/Guia%20cultivo%20de%20tomate.pdf recuperado. El

07 de marzo de 2010. http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/103/16.htmlrecuperado. El 09 de marzo de

2010 http://noticias-ambientales-argentina.blogspot.com/2009/12/mejora-en-el-uso-de-agroquimicos-

en.html recuperado. El 23 de marzo de 2010. http://www.ecoportal.net/Contenido/Contenidos/Eco-

Noticias/Los_efectos_de_los_agroquimicos_y_otros_contaminantes_en_la_salud recuperado. El 28 de marzo de 2010.

ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1374s/a1374s02.pdf recuperado el 15 de abril de 2010.