idea de negocio

71
PROYECTO DE MILKY CANDY ESTUDIANTES: JORGE LUIS BRITO JORDÁN DOCENTE: JOSE TRONCOSO COOPERACIÓN NACIONAL UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA INFORMÁTICA SANTA MARTA 2012

Upload: jorgeluisbritojordan

Post on 14-Jun-2015

892 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Milky Candy

TRANSCRIPT

Page 1: Idea de Negocio

PROYECTO DE MILKY CANDY

ESTUDIANTES:

JORGE LUIS BRITO JORDÁN

DOCENTE:

JOSE TRONCOSO

COOPERACIÓN NACIONAL UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

INFORMÁTICA

SANTA MARTA

2012

Page 2: Idea de Negocio

INTRODUCCIÓN

Milky Candy es una empresa de producción y comercialización de dulce de

leche natural y de alta calidad, sin la utilización de conservantes. Los productos

que se van a desarrollar son: dulce de leche con coco.

En la actualidad es muy evidente identificar que los niños menores de 15 no

tienen el habito de consumir dulces caseros, sino dulces que contienen quimos

que son muy perjudicial para su nutrición por esta razón hemos buscado un

mejora a esta situación, queremos incentivar a los menores a consumir dulces

realizados en casa y para ser esto innovamos en su envase ya que es muy

atractivo para la vista de los niño razón que ara que nuestro producto sea

demandado exitosamente y sea muy factible al mercado al cual queremos

llegar.

El dulce de leche Milky Candy es de consistencia semiblanda, sin cristales

perceptibles sensorialmente, de color castaño acaramelado y de sabor y aroma

dulce, característico.

La “población total de la ciudad de Santa Marta estimada en 447.368

habitantes”, determinamos el mercado real, niños entre 2 y 13 años de edad.

Principalmente los hijos de padres que deseen mejorar la nutrición de sus niños

y incentivarlos a comer dulces sin químicos.

Page 3: Idea de Negocio

JUSTIFICACIÓN

Este tipo de actividades son fundamentales para la formación profesional, ya

que se ve reflejado todo los conceptos aprendidos en el transcurso de la

materia y nos ayuda a llevarlo a la vida a real o a la creación de una empresa y

esto nos permite familiarizarnos con lo que debe dar a una empresa sus

fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

Este proyecto se realizo con el fin saber como los principios de mercadeo y sus

estrategia intervienen en una empresa real, ya sea en aspecto de

competitividad, distribución, mercado meta etc, y como esto ayuda a la falta de

empleo y desarrollo de la ciudad de Santa Marta.

La investigación y recopilación de datos concernientes a nuestra idea es

primordial para una consecución acertada del producto final. Así no se

desperdician esfuerzos y se direcciona los recursos de forma que se utilicen al

máximo de acuerdo a los requerimientos.

MILKI CANDY cumplirá con todos los requisitos aprendido con respecto a un

estudio de mercado. Además es importante realizar este tipo de proyectos para

el momento de la elaboración de la empresas tengamos conocimiento cuales

son los puntos clave para tener en cuenta para tener éxito.

Page 4: Idea de Negocio

OBJETIVOS

Objetivo General

Diseñar un plan de marketing para MILKY CANDY LTDA.

Objetivos Específicos

Describir la empresa en estudio.

Realizar la valoración ambiental de mercado.

Definir los tipos o clases de mercados de MILKY CANDY LTDA

Elaborar un resumen para ejecutivos.

Identificar la situación actual de mercadotecnia (auditoria).

Identificar las amenazas y oportunidades.

Describir los objetivos y problemas.

Plantear las estrategias de marketing.

Establecer los programas de acción.

Establecer presupuestos.

Establecer controles.

Elaborar las conclusiones del plan de marketing.

Page 5: Idea de Negocio

1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

1.1. RESEÑA HISTÓRICA MILKY CANDY LTDA.

Durante el mes de febrero de 2007, en una de las clases de la cátedra de

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL las alumnas: Kelly Rodríguez Peña,

Yeremis Pacheco Palacio, Jaime Abondano y Sandra Bolaño nos vimos

incentivadas en la creación de ideas innovadoras empresariales, y

decidimos como proyecto un dulce de leche a base de coco para ayudar a

la nutrición de los niños debido a la poca incentivación al consumirse, en

la zona de mayor influencia comercial en la ciudad de Santa Marta. Fue así

como se fue creando y madurando nuestra idea.

La sociedad MILKY CANDY LTDA Cuenta con una calidad muy controlada

ya que la presentación es diferente a las que existen en el mercado.

Nuestro producto esta dirigido a niños de 2 a 13 años de edad, el mercado

de los niños hoy en día requiere de innovación y creatividad, los niños son

muy sensibles a los valores agregados y le dan mayor aceptación.

Los niños representan una fuerza económicamente importante ya que se

han convertido en consumidores experimentados con poder de compra e

influencia creciente en la decisión de los padres. Las compras realizadas

por las mamás para sus hijos, se concentra gran parte en dulces,

Page 6: Idea de Negocio

productos que satisfacen simultáneamente la diversión, el placer sensorial

y la socialización.

Posteriormente a este día y hasta la fecha de hoy hemos ido desarrollando

y creando técnicas y diseños que mejoren el producto de nuestro proyecto.

Por nuestro desempeño y esmero de cada día queremos que MILKY

CANDY se un producto de alta calidad y con alto reconocimiento en el

mercado.

1.2. MISIÓN

Satisfacer la necesidad de los niños samaria basada en una excelente

calidad de producto, precios y servicios al cliente. Para esta tarea

contamos con un talento humano motivado, comprometido con su labor,

con un sentido de pertenencia con la compañía de hecho que nos permita

crecer y contribuir con el bienestar social y económico a nuestra región.

1.3. VISIÓN

Permanecer ofreciendo un servicio ideal que satisfaga las necesidades

de los clientes, logrando de esta manera llegar a convertirse en la

empresa de confianza y referencia. Explorando las posibilidades de

expandirse y ampliar la cobertura, con el fin de convertirse en la

empresa líder.

Page 7: Idea de Negocio

1.4. POLÍTICAS DE MILKY CANDY

1.4.1. Política de calidad:

"Asegurar la calidad de nuestros productos y servicios, tendiendo hacia el

mejoramiento continuo de los procesos productivos y comerciales, mejorando

los estándares de satisfacción de nuestros clientes, haciéndonos merecedores

de su confianza".

1.4.2. Logística:

En orden al aseguramiento y mantención de la calidad requerida por nuestros

clientes, la Empresa ha identificado y definido los procesos que resultan

esenciales para la Operación:

PROCESO DE COMPRA

Realizado por nuestro departamento de adquisiciones, tiende a comprar

insumos previamente seleccionados y aprobados por nuestros clientes, en

función de suministrar insumos que tengan la capacidad de satisfacer a

nuestros consumidores.

CONTROL DE CALIDAD

A cargo de nuestro departamento técnico, su principal objetivo es verificar que

los insumos utilizados en la alimentación previo a su ingreso, cumplan los

requisitos sanitarios y de calidad requeridos por nuestros clientes.

Page 8: Idea de Negocio

MANIPULACIÓN Y SUPERVISIÓN

Nuestro personal manipulador es capacitado anualmente en cursos de

manipulación e higiene, es el encargado de preparar dulce de leche según la

minuta programada, el personal supervisor de la empresa, verifica que la

realización de esta faena se realice en condiciones óptimas de higiene y

seguridad sanitaria.

1.4.3. Iso 9000

En nuestro afán de mejorar continuamente, nos hemos dispuesto cumplir con

los requerimientos e nuestros clientes, para esto se esta trabajando en el

cumplimiento de las normas ISO 9000, y para esto hemos definido nuestras

políticas de calidad y manual de calidad, en donde se describen los procesos y

procedimientos necesarios para el mejoramiento continuo y aseguramientos de

la calidad del servicio.

.

Page 9: Idea de Negocio

1.5. CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO

• Color

Dulce de coco con leche halagador al paladar que da sensación a los colores

de un Arequipe (café caramelo)

• Diseño

Dulce de coco que se encuentra embasado en un recipiente de plástico vertical

• Textura

Cremosa o pastosa, sin cristales perceptibles sensorialmente

• Olor

Dulce característico, sin olores ni sabores extraños

1.6. USO DEL PRODUCTO

• Deleitar a las personas, preferiblemente a los niños de 2 a 13 años de

edad.

• Acompañar con otros productos como galletas, panqueques, panes

entre otras

Page 10: Idea de Negocio

1.7. NOMBRE DEL PRODUCTO – MARCA – LOGOTIPO

Nuestro sello distintivo se llama Milky candy ; su significado es dulce de leche

informa el tipo de producto que se va a consumir. Nuestro lema publicitario o

eslogan es TASTE NATURE… que significa degusta la naturaleza. Esta frase

memorable hace referencia a los orígenes de los insumos del producto

1.8. TIEMPO DE DURACIÓN

• Tienen una vida muy corta por lo que deberán consumirse en 15 días.

• Debido a que la leche se encuentra pasterizada y es un insumo

importante para el producto conviene mantenerse siempre refrigerada.

Page 11: Idea de Negocio

1.9. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS REQUERIDOS

Cada producto de Milky Candy tiene contenido neto de 30 gramos, para media

Docena se requiere:

• Leche 1 LITRO

• Azúcar 500 GRAMOS

• Coco

• ½ Vainilla

• Conservantes: Acido sórbico, sorbato de sodio, sorbato de potasio,

sorbato de calcio y natamicina (en superficie). 

La materia prima fundamental de los subproductos lácteos, obviamente, es la

leche cruda. Y la calidad e higiene de esta materia prima se determina por la

medición de la cantidad de bacterias/ml que contiene la leche cruda antes de la

pasteurización.

1.10. ENVASADO

El envasado de Dulce de Leche debe realizarse bajo estrictas normas de

higiene y seguridad de manera automática o semiautomática en ambientes

habilitados para ello. Las salas de envasado deben estar separadas de la sala

de elaboración se debe garantizar una temperatura del dulce en el momento

del envasado no menor de 60°C.

Page 12: Idea de Negocio

1.11. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

El lugar de almacenamiento del producto final deber ser fresco, seco, cerrado y

libre de contaminantes. Se debe a asegurar que al transportar el producto

terminado cumpla con las condiciones de higiene del vehículo, se encuentre

habilitado y sea utilizado solo para el transporte de alimentos.

Se recomienda que el almacenamiento y transporte del producto se realice a

una temperatura no superior a 30°C y humedad relativa inferior a 80%,

resguardado de la luz solar. 

1.12. PRODUCTOS SUSTITUTOS Y SUBPRODUCTOS

Los productos sustitutos de Milky Candy son:

Aprovechando los componentes del coco que son las cascaras que sobran o

no se utilizan en el proceso. Estos residuos pueden servir para obtener

ingresos adicionales para la empresa

Ej. Artesanías: De ella se elaboran vasijas, salseras, cucharas, collares,

aretes, anillos, pulseras, ganchos de cabello, tarjeteros, cinturones, bandejas,

portavasos, copas, azucareras, lámparas y muchos productos más.

Mermeladas Chocolates Postres de leche

Page 13: Idea de Negocio

2. VALORACIÓN AMBIENTAL DE MERCADO

2.1. VARIABLES EXTERNAS

2.1.1. Variables económicas

Colombia experimentará una recuperación de la economía durante 2010 y

2011 donde el Producto Interno Bruto del país registrará tasas de crecimiento

del orden de 2,4% y 3,5% respectivamente y en 2012, registrará tasas de

expansión del 4,5%, de acuerdo con un análisis realizado por el Servicio de

Estudios Económicos de BBVA Colombia.

En lo que corresponde al desempeño de la inflación, la entidad financiera

espera que este indicador en el 2010 se ubique cerca de la meta máxima

establecida por el Banco de la República como consecuencia del impacto que

el fenómeno del Niño pueda tener sobre los precios de los alimentos.

La Asociación Nacional de Productores de Leche señaló que debido al impacto

del Fenómeno del Niño y a las fuertes heladas que azotan los pastos y las

especies arbóreas en algunas regiones, la producción de leche se ha resentido

en un 10 por ciento, y se prevé que una vez consumidas las reservas secas y

corporales de los animales, el descenso en la producción alcanzará un 30 por

ciento.

Es claro aceptar que los problemas que surgen del fenómeno del niño afectará

notablemente nuestro producto debido que la leche es una de las materias

primas principales para la elaboración de este.

Page 14: Idea de Negocio

En resumen, la economía colombiana ha resistido muy bien el choque externo,

reflejando así las fortalezas construidas a partir del proceso de reformas

económicas realizadas durante la década del noventa. “Las instituciones e

instrumentos que se pusieron en marcha en su momento permitieron afrontar el

proceso de desaceleración doméstica y la crisis económica internacional. Es

claro que se está observando un cambio estructural en Colombia.

2.1.2. Variables demográficas

Santa Marta es una ciudad que se encuentra en crecimiento, económico e

infraestructural, esto influye en la inversión directa a la ciudad. Al haber un

mayor desarrollo se convierte en un destino más llamativo, lo cual crea más

demanda para el mercado. Esto ha influenciado al aumento de la población,

siendo un factor fundamental para el incremento de la demanda de MILKY

CANDY. Esto genera expectativas por parte de los inversionistas las

posibilidades de expansión.

En la ciudad se encuentran escenarios y oportunidades que no han sido

aprovechadas a su verdadero potencial, esto por ser una ciudad con bajo nivel

de desarrollo. Un mercado virgen, prácticamente lo es así en este aspecto,

pues esto quiere decir que esta en ascenso.

Page 15: Idea de Negocio

2.1.3. Variables ecológicas

Las proyecciones de la ubicación de Milky Candy son establecidas en los

principales centros comerciales de la ciudad como es: Buenavista y oceam

mall, estos centros comerciales cuentan con una infraestructura adecuada para

enfrentar fenómenos climatológicos, debido a que tiene servicio de parqueo lo

cual facilita el acceso directo al supermercado en vehículos. Esto beneficiaria a

la empresa, ya que en días de lluvia los clientes realizarían sus actividades de

compras sin ningún problema. Además cuenta con aire acondicionado, siendo

este una ventaja por el clima general que presenta Santa Marta.

2.1.4. Variables tecnológicas

La tecnología en estos tiempos es un factor fundamental para el óptimo y

eficiente desarrollo de una empresa, por tanto MILKY CANDY accede

fácilmente a esta para el manejo de todos sus procesos. Consideramos en el

futuro como proveedor principal a Santo Líquidos Equipos Industriales, una

compañía extranjera de alto prestigio, que nos proveerá servicios en

tecnología de alta calidad.

MILKY CANDY estará dotado de personal capacitado para manejar todo tipo

maquinaria y tomaran actualizaciones en la medida en que la tecnología

avance y se desarrolla.

Page 16: Idea de Negocio

SELECCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE MAQUINAS

RECIPIENTES DE ACERO INOXIDABLE

Pailas dulceras, cuyas capacidades van desde los 300 litros en adelante. Las hay eléctricas o con utilización de vapor entre otros combustibles.

FILTRO DE PRODUCTO Podrá ser de una malla de acero inoxidable material sanitario. A través del mismo pasará el Dulce quedando retenidas pequeñas partículas causadas por defectos en la materia prima o que se ocasionan durante la elaboración.

REFRACTÓMET RO (optativo)

El refractómetro es un pequeño instrumento que permite estimar la cantidad de sólidos presentes en un fluido, y que determina el punto final del proceso de calentamiento.

QUEMADOR A GAS

Se debe pensar en tener una fuente de calor grande, desde un simple calderín hasta calderas de gran tamaño.

Page 17: Idea de Negocio

UTENSILIOS VARIOS

Se debe partir de la base de que todo utensilio, como revolvedor por ejemplo, que entre en contacto con los alimentos debe ser de material sanitario, que no transfiera propiedades indeseables a los alimentos, que no sean atacados por los productos de limpieza ni se degraden por altas temperaturas. Uno de los materiales que reúnen todas estas características es el acero inoxidable. También se puede pensar en materiales de plástico de grado alimenticio y que sean resistentes al calor.

2.1.5. Variables legales

1. Consultar el nombre comercial:

En cualquier Cámara de Comercio en los módulos de autoservicio dispuestos

para tal fin o en la página de Internet:

http://renovacion.camaramed.org.co/scripts/cgiip.exe/consultanombres, se

puede consultar si el nombre con el cual se desea constituir la sociedad ya ha

sido registrado por otra empresa o razón social.

Este trámite no tiene ningún costo para el empresario.

Page 18: Idea de Negocio

2. Informativo de uso de suelos:

La localización del establecimiento está determinada por las normas de usos

de suelos definidas por el acuerdo municipal en el Plan de Ordenamiento

Territorial P.O.T. y demás normas que lo complementan.

Por ley, la Secretaría de Planeación de la Alcaldía cuenta con 30 días hábiles

para dar la evaluación locativa. Este trámite no tiene ningún costo para el

empresario.

Para lo anterior se debe informar, como mínimo, la dirección del

establecimiento y la actividad principal. Es obligación informar a Planeación la

apertura del establecimiento, la cual queda cumplida con el lleno del formulario

anexo a la Carátula Única que se diligencia en la Cámara de Comercio. No es

obligatorio realizar este trámite antes de la constitución de la empresa, sin

embargo si es obligatorio el cumplimiento de la misma.

3. Minuta de constitución:

Si es una Persona Jurídica, debe tramitar ante una notaría la minuta de

constitución de la empresa para obtener la escritura pública que debe anexar al

trámite de constitución en la Cámara de Comercio.

El costo es dependiendo del valor que cobre el abogado por la realización del

documento, este cobro puede presentarse hasta un salario mínimo. Del mismo

modo existen auxiliares en la notaria que realizan este tipo de trámites con un

costo de $ 50.000.

Page 19: Idea de Negocio

4. Realizar el registro sobre la escritura publica:

Las nuevas sociedades que se constituyan a partir de la vigencia de esta la Ley

1014 de 2006 de la constitución, cualquiera que fuere su especie o tipo, tengan

una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores o activos totales

por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales

vigentes, se constituirán con observancia de las normas propias de la Empresa

Unipersonal.

La duración del tramite se encuentre entre 8 o 10 días el costo de la escritura

depende del valor de la empresa aunque se registra desde $107.000.

5. Antecedente marcario:

Una vez definido el nombre del producto o marca, es conveniente consultar en

la base de datos de antecedente Macario para evitar posibles problemas

legales derivados de protección de nombre y marca. Este trámite se puede

realizar por medio de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Este procedimiento no tiene ningún costo para el empresario.

6. Cancelación del impuesto de registro:

(Su costo es del 0,7% sobre el capital invertido)

Page 20: Idea de Negocio

7. Inscribirse en el registro único tributario y obtener el número de

identificación tributaria:

Administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, constituye

el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades

que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la

renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio; los

responsables del régimen común y los pertenecientes al régimen simplificado;

los agentes retenedores; los importadores, exportadores y demás usuarios

aduaneros, y los demás sujetos de obligaciones administradas por la Dirección

de Impuestos y Aduanas Nacionales, respecto de los cuales ésta requiera su

inscripción.

Este procedimiento no tiene ningún costo para el empresario.

8. Matrícula mercantil:

Las personas jurídicas deben solicitar su matrícula a través de su

representante legal, dentro del mes siguiente de haberse presentado la

escritura de constitución.

La matrícula se solicita mediante formulario que se adquiere en la Cámara de

Comercio tanto para comerciantes como para sus establecimientos.

El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y

de los establecimientos de comercio, así como la inscripción de todos los actos,

libros y documentos respecto de los cuales la ley exigiere esa formalidad. El

costo de este trámite es de $308.000.

Page 21: Idea de Negocio

9. Inscripción como contribuyente del impuesto de industria y

comercio:

Este es un impuesto que se causa en el año en que se esta ejerciendo la

actividad y declara y paga al año siguiente. No tiene ningún costo. El tiempo de

duración es aproximadamente 30 días.

10.Condiciones de seguridad

11.Derechos de autor

12. Inscribir la sociedad o la empresa en el rut, como responsable del

impuesto al valor agregado, iva.

13.Registro de los libros de contabilidad con un costo de $21.000

14. Inscribirse ante la administración de riesgos profesionales.

15.Tramitar ante las entidades promotoras de salud y pensión.

Page 22: Idea de Negocio

2.2. VARIABLES INTERNAS

2.2.1. Capacidad directiva

MILKY CANDY LTDA cuenta con metas y objetivos definidos, lo que les ha

proporcionado una estrategia general para competir. Se preocupan por

comunicar al personal la importancia de la misión y la visión de la empresa,

con un liderazgo en la gerencia de los resultados.

2.2.2. Capacidad tecnológica

La tecnología implementada en la elaboración del dulce de leche hace gran

parte del proceso. Para que sea un proceso rentable y con capacidad real de

crecimiento, requiere un grado de industrialización lo que delega gran

responsabilidad a la parte tecnológica. De otra forma no se alcanzaría a

generar un nivel de competencia acorde con las exigencias previamente

establecidas.

2.2.3. Capacidad del talento humano

MILKY CANDY se preocupa tanto por el ámbito profesional como por la

motivación personal, con el fin de que los empleados puedan desempeñarse en

su labor de la mejor manera, proporcionándoles capacitaciones, programas de

seguridad industrial, seminarios e incentivos que los haga sentirse a gusto en la

organización.

Page 23: Idea de Negocio

La experiencia técnica y el nivel de talento humano de los empleados de

MILKY CANDY LTDA son factores que se podrían mejorar, con el fin de

alcanzar los niveles que requiere para ser realmente competitiva.

2.2.3.1. Políticas y reglas de Milky Candy

1. El cliente tiene la razón

2. Con la finalidad de que el personal permanezca se aumentara 2 días de

vacaciones por cada año

3. Será considerado el empleado del mes el que mejor realice sus

funciones.

4. Mantener limpio el área de trabajo para la aceptación del público

5. Agradarle al cliente y que se sienta como en casa

6. Ningún trabajador podrá tomar material o producto sea quien sea sin

previa requisición

7. No platicar en horas de trabajo

8. Se deberá tener el 100% de atención en horas de trabajo

9. Cumplir con las metas de venta

10.Cumplir con los procedimientos planteados

11.Dirigirse con la coordinadora, y esta a su vez se lo comunicará a la

gerente

12.Realizar su trabajo, no metiéndose en espacios de los demás

13.Mantener la comunicación de cualquier problema directamente con el

jefe inmediato

14.Solicitar permisos de 3 a 2 días con anticipación del día solicitado

Page 24: Idea de Negocio

15.La cajera suplente estará preferentemente por los menos 2 días en caja

16.Todas las vendedoras cambiarán de módulo cada semana

17.Tener la menor cantidad posible de consumo en devolución

18.Mantener la sucursal limpia

19.Preferentemente atender Áreas que le correspondan.

20.Al tener 3 faltas injustificadas o entrar con 2 horas después sin justificar

se le sancionará, directamente en la matriz

21.Todas las acciones deberán estar justificadas

22.Puntualidad

23.Portar el uniforme dentro de la empresa

24.La higiene personal es fundamental en todo el personal.

25.Permanecer en su área de trabajo

Page 25: Idea de Negocio

2.2.4. Capacidad de mercadeo

MILKY CANDY LTDA posee una gran fuerza de ventas debido a que cuenta

con una estrategia definida y posicionada en el mercado enmarcada por los

precios bajos que maneja, logrando satisfacer las expectativas de sus

consumidores, sin importar su estrato social.

3. PROCESO PRODUCTIVO

La sala de elaboración deberá contar con las dependencias y diseño

necesarios para asegurar condiciones higiénicas de fabricación y cumplir con

las reglamentaciones correspondientes. Asimismo deberá contar con agua

potable, gas o leña y energía eléctrica. En la sala de elaboración deberá tener

solamente los elementos necesarios para fabricar el dulce de leche de ese día,

de este modo será más fácil realizar la limpieza y desinfección.

3.1. DETERMINACIÓN DEL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN

3.1.1. Información necesaria para el sistema de producción

Anteriormente, el dulce de leche, se producía solamente utilizando pailas

(tachos calentados en la parte inferior por vapor que circula por la doble pared

y equipadas con un agitador).

El material más utilizado era el cobre, pues el coeficiente de transmisión de

calor es muy bueno, pero actualmente se tiende a sustituirlo por acero

inoxidable, porque es más resistente e inalterable.

Page 26: Idea de Negocio

Los recientes avances en la línea de producción permitieron incorporar en las

plantas -donde se producen volúmenes importantes- evaporadores de múltiples

efectos, equipos continuos, etc.

Los sistemas de elaboración actuales se pueden dividir en:

Paila.

Combinado o mixto.

RENDIMIENTO

Por cada 100 litros de leche utilizada se obtienen, aproximadamente, 40 kilos

de dulce de leche de Milky Candy.

1. Sistema simple en paila 

Trabajando en pailas abiertas, se pueden considerar tres sistemas de

elaboración:

Se coloca toda la leche en la paila, si es necesario, se calienta hasta 60-70ºC,

se adiciona el azúcar y parte del coco finamente picado se concentra el

producto hasta 55-60% de sólidos, momento en el cual, si lleva glucosa se la

debe agregar. Se continúa la concentración hasta llegar al punto de

consistencia, viscosidad y color deseados.

Se agrega toda la leche y el resto del coco en un tanque o paila auxiliar. Se

calienta a unos 60 o 70º, se le agrega el azúcar, y se deja hervir hasta que se

disuelva.

Page 27: Idea de Negocio

Esto sería una especie de precalentamiento, pues inmediatamente se envía a

otras pailas de menor capacidad, en forma de fino chorro, hasta que llegue a la

línea de calefacción o vapor; en ese momento se detiene el chorro, pero a

medida que se va concentrando, la mezcla que está en la paila, se abre la llave

nuevamente de modo de no dejar bajar la superficie por debajo de la línea de

vapor.

Se coloca en la paila la quinta parte de la leche, todo el azúcar, mas todo el

coco y se comienza la concentración. Cuando se llega aproximadamente a

55% de sólidos, se le agrega más leche en cantidades reducidas, a medida que

se va evaporando previamente calentada entre 60 y 70ºC. Se concentra en

sucesivas etapas hasta llegar al punto deseado.

2. Sistema combinado o mixto 

Se realiza por medio de evaporadores al vacío, para lograr el concentrado,

pero la terminación del dulce se hace en pailas.

El evaporador de doble o triple efecto recibe, desde los tanques de disolución

de mezclas, la leche con el total de azúcar y el porcentaje de coco finamente

picado.

Si las pailas no recibieran en forma inmediata el concentrado desde el

evaporador, tendrá que ser sometido, en un tanque intermedio, a enfriamiento y

agitación, con el fin de evitar la formación de grandes cristales y además que

acidifique.

Page 28: Idea de Negocio

Luego, la marcha de elaboración sigue como las anteriores, con la diferencia

de que se pueden poner más volúmenes en las pailas, pues con una buena

experiencia de los operadores, será muy fácil evitar el desborde (cuando el

concentrado llegue a la temperatura de cocción).

La gran ventaja de este método es que se ahorra tiempo de trabajo en la paila,

ya que teniendo el condensado de 26 a 28º Baume, la elaboración se hace en

un promedio de 1 hora 15 minutos, mientras que en el sistema simple lleva más

de 2½ horas, y además se reduce en forma considerable el consumo de vapor.

4. TAMAÑO DEL MERCADO

4.1. MERCADO EXISTENTE

El mercado existente de MILKY CANDY es la población total de la ciudad de

Santa Marta estimada en 447.368 habitantes”.

4.2. MERCADO REAL

MILKY CANDY tiene como mercado real a los niños de 2 a 13 años.

4.3. MERCADO POTENCIAL

El mercado potencial. Principalmente los padres que deseen mejorar la

nutrición de sus niños y incentivarlos a comer dulces sin químicos.

Page 29: Idea de Negocio

4.4. MERCADO FLOTANTE

El mercado flotante de MILKY CANDY son los consumidores de tiendas de

barrio (número de personas que consumen productos competitivos más abajo

del bottom) y los usuarios de supermercados como SAO, ÉXITO y Carrefour

(número de personas que consumen productos competitivos más arriba del

top).

5. MECADO DEL PROYECTO

5.1. MERCADO DE PROVEEDORES DE MATERIA PRIMA

Nuestros productos están enfocados a garantizar el mejor nivel nutricional

usando las mejores materias primas, procesos y controles de calidad que

aseguren la entrega de alimentos de alta calidad a clientes.

Las materias primas del producto como la leche es suministrada por la

empresa láctea Alquería S.A cuentan con un compromiso con la salud

del pueblo colombiano y ante la responsabilidad de generar un cambio

de hábito de consumo hacia la leche pasteurizada, evitando así las

innumerables enfermedades que produce la leche cruda sobretodo en la

población infantil.

El azúcar que hace parte de la composición del producto es proveído por

Azúcar Manuelita S.A.

Materias primas como la esencia de vainilla son proporcionados por la

empresa La orientándonos siempre en cuidar los consumos de grasas,

manejando los mínimos niveles de azucares sin perder el sabor

tradicional y aportando en cada uno de nuestros productos aditivos

extras como la vitamina C.

Page 30: Idea de Negocio

Otro insumo como el coco es abastecido la empresa

Cada producto de Milky Candy tiene contenido neto de 30 gramos, para una

docena de Milky Candy se dispone de producción:

INSUMOS CANTIDA

D

VALOR

UNITARIO

TOTAL

LECHE 2 litros 1.600 3.200

AZUCAR 1 kg 2.250 2.250

ESENCIAS DE VAINILLA 1 litro 1.180 1.180

COCO 10 1.350 13.500

Total Activos Fijos     $20.130

5.2. MERCADO CONSUMIDOR

Milky Candy esta dirigido a niños de 2 a 13 años de edad lo cual cursan el

niveles de primaria, el mercado de los niños hoy en día requiere de innovación

y creatividad, en primer lugar llegar a ellos no es tarea sencilla ya que es

sabido que los niños son un tipo de consumidor muy exigente. Entre 6 y 13

años los niños seleccionan o influyen directamente en la adquisición de

diferentes productos en los puntos de venta.

La influencia de los niños en las compras de mama es un factor importante que

se tiene que tomar en cuenta. Entonces podemos decir que más de la mitad de

las veces lo que se adquiere en las tiendas responde a la solicitud de los niños.

Page 31: Idea de Negocio

5.2.1. Nivel socioeconómico

Nos dirigimos a todos los niveles, la mitad de la población infantil en nuestra

ciudad cuenta con dinero para gastar diario. Los niños seleccionan o influyen

directamente en la adquisición de cinco productos por toparse con ellos siendo

su influencia en las compras de la madre de familia y esta es más poderosa

que la publicidad.

5.3. MERCADO COMPETIDOR

La competencia la representan todas las marcas ya posicionadas y

establecidas en el mercado.

Identificamos como amenaza latente o directa la preferencia de comprar

chocolates de marcas conocidas, antes de comprar un producto artesanal.

Nuestra oportunidad en penetrar un producto artesanal esta enfocada en un

envase innovador y llamativo a los niños. El mercado indirecta se asemeja a los

helado, postres, los dulces sin azúcar que tienen una tendencia a la alza.

En santa marta encontramos como productos competidores:

Arequipe alpina, chocolatinas Jet, helados popsy y dulces artesanales.

5.4. MERCADO DEL DISTRIBUIDOR

La distribución de Milky Candy será por cuenta de nosotros los productores,

sin intermediarios o agentes autorizados. Este producto siempre ha sido

catalogado como un producto casero que forma parte de las tradiciones de

muchas familias, lo que históricamente hablando tiene una presencia intacta

dentro de cada hogar. El canal de nuestros productos será distribuido por

locales comerciales establecido en lugares turísticos de Santa Marta

Page 32: Idea de Negocio

6. ÁREA GEOGRÁFICA

MILKY LTDA se desarrollara en un mercado local, debido a que se localiza en

un área geográfica restringida, limitada a la ciudad de Santa Marta, cuya

función principal es acercar los productos de consumo a la comunidad samaria.

6.1. Macrolocalización

La ubicación geográfica de MIlky Candy en un contexto amplio, es en el Distrito

de Santa Marta, Departamento del Magdalena, Colombia.

Page 33: Idea de Negocio

6.2. Microlocalizacion

Nuestra planta de producción se encontrara ubicada en la carrera 12 con calle

20 No. 12- 21, Milky Candy gozará de un local, en el Centro comercial Ocean

mall, Av. Del Río con Calle 29 No. 15 – 100, segundo piso local 41, Milky

Candy esta dirigido a niños de 2 a 13 años, la mayor parte de ocasiones de

consumo se presentan en actividades como visitas al parque, centros de

diversión para niños, cines, y otras mas, características reunidas en nuestros

zonas seleccionadas, del mismo modo identificamos que la cultura de los niños

de la ciudad de santa marta esta dirigida a la asistencia de estos dos centros

para su diversión, permitiendo proponer el consumo de nuestro producto.

Nota: se requiere un acercamiento de nuestro producto con los lugares de

asistencia de los niños de santa marta.

Centro comercial Ocean mal, Av. Del Río con Calle 29 No. 15 –

100, segundo piso local 41

7. PLAN DE MARKETING

Page 34: Idea de Negocio

7.1. RESUMEN PARA EJECTIVOS

La empresa MILKY CANDY en el futuro se establecerá como una

mediana empresa con enfoque a la comercialización de dulces dirigidos

a los niños en santa marta.

El plan de marketing de MILKY CANDY buscara un posicionamiento en

el mercado y estabilización en sus ventas y utilidades generadas a la

compañía por el concepto de inversión a largo plazo en un periodo de 3

años aproximadamente, con el fin de aprovechar las tendencias

económicas positivas para la ciudad.

La meta de ventas estipulada al inicio de nuestra empresa esperamos

que sea aproximadamente de 35% de la inversión. Teniendo en cuenta

que la tasa de retorno sobre la inversión, sea lenta, sin embargo,

considerando las variables del mercado de la ciudad de Santa Marta, es

viable. Las mejoras y reformas a la ciudad para generar estas ventas

destinaremos $ 13.000.000 a la publicidad buscando que nuestro

producto sea reconocido en el mercado.

Con la inversión en maquinaria nueva, que corresponde a $14.406.699,

se garantiza una producción segura y constante para todo el año. De

esta forma, con la capacidad de esta maquinaria se esta cubriendo la

posibilidad de un aumento considerable en el volumen de ventas para

periodos posteriores sin la necesidad de inferir en gastos de equipo.

La inversión esperada en plantas y terrenos es aproximadamente de

$6.147.000 pagando servicios publico, arriendo del local, administración

y adecuación del local, ya que no seria planta propia, por que nos

Page 35: Idea de Negocio

ubicaremos en los centros comerciales mas visitados por la comunidad

samaria y por lo tanto nos tocaría alquilar locales y amoblarlos.

MILKY CANDY debe buscar establecerse en el mercado para lograr

estar preparados para soportar, brindar y ser reconocidos al momento

de ampliación en niveles de producción y estructura del mercado.

7.2. SITUACION ACTUAL DE MERCADOTECNIA (AUDITORÍA)

7.2.1. Factores de marketing

1. Producto: MILKY CANDY cuenta con una gama de productos

muy reducida ya que es una empresa que pensamos sacarlo al

mercado y esta se trata de un dulce de leche, y esta esperamos

que se maneje en grandes cantidades.

2. Precio: Los precios que vamos a manejar en MILKY CANDY, son

precios que van a tratar de ser muy competitivos y muy bajos a

nivel regional y con un valor agregado. Por eso tenemos una

mayor posibilidad de competir con los otros productores de dulces

de leche.

3. Promoción: Las promociones que MILKY CANDY realizara será

semanalmente los días martes y jueves ya que son fechas poco

movidos y esto buscara incentivar a los nuestro mercado a

consumir nuestro producto ya que en estos días por la compra de

uno se llevan el otro.

4. Distribución: Nosotras seriamos las que nos encargaremos de la

distribución ya que somos la que nos vamos encargar de realizar

los puntos de venta y contratar las personas que nos realicen el

dulce, sin intermediarios o agentes autorizados.

Page 36: Idea de Negocio

5. Empaque: MILKY CANDY incurrirá en todos los gastos de

empaque. Tomaremos un recipiente que en la parte inferior se

ubique el dulce y en la parte superior se encuentre el juguete con

el que el niño se va a quedar que en este caso es como una

lamparita de varios colores con la que el niño se va a poder

divertir.

6. Poder: MILKY CANDY LTDA contara con un gran poder en el

mercado, debido a que ha lograremos “reducir los costos de sus

actividades primarias y de apoyo por debajo del nivel competitivo

lo cual permitirá ofrecer los productos en muy bajo precio.

7. Servicio post venta: MILKY CANDY LTDA contara con un

servicio de atención al cliente donde en momento de sentirse

insatisfecho con nuestro servicio podrá presentar sus quejas para

poder mejorar constantemente con el servicio prestado.

8. Relaciones públicas: Para MILKY CANDY LTDA, la relación

que la empresa tenga sus consumidores, especialmente con los

encargados de realizar nuestro dulce es muy importante. Es por

eso que además de buscar relaciones Comerciales sólidas,

también se buscan relaciones públicas, que son un pilar esencial

para una empresa que apenas saldrá al mercado.

9. Logística: En MILKY CANDY LTDA, la logística será una parte

importante para nuestra empresa ya que esta es fundamental

para el buen desarrollo de las actividades y se basa en los

siguientes aspectos:

La compra oportuna y al menor costo de los insumos para

realizar el dulce.

La administración del almacén.

Page 37: Idea de Negocio

El control sanitario del lugar donde se va a realizar el

dulce.

El servicio al cliente.

10.Branding(marca): MILKY CANDY LTDA se preocupa por crear

una gestión de marca. Es por esto que buscamos posicionarnos

en el mercado samario, que ofrece un producto de calidad, con

unos precios muy bajos.

11. Investigación y desarrollo: la empresa piensa que es muy

importante el tener un departamento de investigación y desarrollo,

ya que para poder mantenerse competitivo no se puede depender

totalmente de ser un productor local. Hay que encontrar nuevas

formas de empaque, nuevas formas de extracción y nuevas ideas

de conservación, de esta forma mantener los costo a un nivel

competitivo. En un mercado sujeto al comportamiento y demanda

de los dulces, se requiere un seguimiento a las tendencias y

avances de nuevos dulces introducidos al mercado con

semejanza al nuestro.

7.2.3. Competencia

La competencia la representa todas las marcas ya posicionadas y

establecidas en el mercado, identificamos como amenaza latente o

directa la preferencia de compra de chocolates de marcas conocidas

como lo son: colombina, alpina, antes de comprar un producto hecho en

casa y con insumos de la naturaleza, el mercado indirecto se asemeja a

los helados, postres, los dulces sin azúcar que tienen tendencia a la

alza.

7.3. AMENAZAS Y OPORTUNIDADES

7.3.1. Amenazas

Page 38: Idea de Negocio

Mal tiempo: se presentan fenómenos que afectan en la materia

prima de nuestro producto como en este momento el fenómeno

del niño afecta directamente a la leche ya que no hay suficiente

pasto para la alimentación de las vacas, la azúcar que es extraída

de la caña de azúcar que un producto agrícola esta a la merced

del clima, por eso hay una gran incertidumbre para nuestra

empresa, del cumplimiento nuestros principales proveedores de

insumos.

Número de competidores: Santa Marta es una ciudad en

proceso de desarrollo, lo cual se ve reflejado en el gran número

de supermercados o locales que se han establecido en la ciudad.

Lo anterior, representa una gran amenaza para MILKY CANDY

LTDA debido a las distintas marcas ya están posesionadas en el

mercado y son reconocidas a nivel local, regional como municipal.

Problemas Logísticos: La coordinación logística de transporte

es una amenaza a nivel estructural hay que tener personas

capacitadas para manejar dichas tares. Y esto incurre en un gasto

mayor en personal capacitado.

7.3.2. Oportunidades

Empaque: La innovación de nuestro empaque es un gran aliado

para el consumo de nuestro producto por que es una

presentación muy llamativa para nuestro mercado meta y por que

Page 39: Idea de Negocio

no es utilizado en el mercado para este tipo de dulce como es el

hecho en casa y con insumo de la naturaleza.

Ubicación estratégica: La ciudad de santa marta ha venido

creciendo y con esto han realizado centros comerciales de gran

atracción para la comunidad samaria, y estos son visitados

constantemente por nuestras familias por esto tomamos estos

puntos estratégicos para nuestra comercialización.

Reactivación de la inversión en la ciudad de Santa Marta: El

hecho que en Santa Marta se esté invirtiendo en diferentes

proyectos de construcción, representa una oportunidad para

MILKY CANDY LTDA por el posible incremento poblacional que

estos proyectos generarán, lo cual se verá reflejado en mayores

clientes potenciales.

7.4. OBJETIVOS Y PROBLEMAS

7.4.1. Objetivos

Consolidar nuestro producto en el mercado samario por medio de

la apertura de un establecimiento en un sitio estratégico de la

ciudad, para ampliar las ventas y contribuir al desarrollo comercial

de la misma.

Ampliar las líneas de productos de nuestra marca y la firma de

contratos de exclusividad con proveedores, con el fin de ganar un

mayor poder frente a sus competidores en el mercado.

Posicionar el dulce en el mercado local como el principal surtido

de dulces caseros en empaques innovadores.

Page 40: Idea de Negocio

7.4.2. Problemas

Fermentación: la fermentación de los insumos de nuestro

producto ya que estos hacen parte de la natural de

descomposición, esto puede afectar a nuestro producto si no es

tratado adecuadamente ya que el cliente exige siempre productos

frescos y de alta calidad.

Dependencia de proveedores: El hecho que MILKY CANDY

LTDA no cuente con un mayor control de los proveedores, genera

una carencia en la exclusividad de los productos que ofrece, lo

cual se ve reflejado en una reducción de su competitividad frente

a Las demás empresas competidoras.

Page 41: Idea de Negocio

7.5. ESTRATEGIAS DE MARKETING

7.5.1. Matriz DOFA

OPORTUNIDADES EXTERNAS (O) AMENAZAS EXTERNAS (T)

Tendencia mundial a comer más

sano y natural.

Espacio en el mercado para

introducir dulces de leche

especiales.

Reactivación de la inversión en la

ciudad de Santa Marta.

Facilidad para ingresar al mercado

por las bajas barreras de entrada y

la inexistencia de impedimentos

legales para la producción del

dulce de leche.

Mercado vulnerable (escasas

barreras de entrada y salida).

Difícil comercialización.

Gran cantidad de competidores.

Gran cantidad de productos

sustitutos.

Existencia de productos Light.

Mal Tiempo

La poca confiabilidad de las

cosechas.

FORTALEZAS INTERNAS (S) DEBILIDADES INTERNAS (W)

Proceso de producción simple.

Producto natural, sin conservantes.

Escasa necesidad de mano de

obra.

Aprobación familiar.

No existen dificultades para

conseguir materia prima e

insumos.

Dependencia de proveedores y

distribuidores

Materia Prima De alto cuidado

Page 42: Idea de Negocio

Personal altamente capacitado

Page 43: Idea de Negocio

7.6 PROGRAMAS DE ACCIÓN

1. Estudios de crecimiento

Milky Candy es una empresa fundamentalmente destinado

al mercado interno. Se debe realizar un estudio que permita saber

cuales son los recursos con los que se debe contar para el desarrollo del

proyecto establecido. Entre estos estudios deberá estar incluido las

inversiones del proyecto que comprende las inversiones fijas, el capital

de trabajo, los gastos de capital previo a la operación, del mismo modo

las proyecciones financiera, que indique el funcionamiento de la

empresa, además un análisis del riesgo económico y financiero para

poder establecer que tan factible es llevar a cabo el proyecto.

2. Firma de contratos de exclusividad con proveedores y

distribuidores

Para ganar un mayor poder en el mercado es importante que MILKY

CANDY LTDA ofrezca un producto diferente, con precios accesibles

para todo estrato social. Para esto deberá firmar contratos de

exclusividad con proveedores y distribuidores que garanticen que sólo

en este supermercado se encontrarán una serie de marcas y productos

de interés de los consumidores.

Es por esto que MILKY CANDY LTDA deberá presentar a sus

proveedores y distribuidores presupuestos, proyecciones, balances y

Page 44: Idea de Negocio

demás documentos que demuestren su rentabilidad y apoyen sus

argumentaciones de venta.

3. Entrega de muestras y cotización (preventas)

Este es un momento crucial para el desarrollo del proyecto, por que es

cuando el cliente va a determinar si el producto cumplió o no con sus

expectativas.

Luego que el cliente haya examinado la muestra y la cotización

procederá a la compra, es en ese momento donde se comienza la

preventa del producto y se toman los primeros pedidos, acá se debe

acordar fechas, modalidades de pagos, horas y días de entrega.

4. Seguimiento de los pedidos y cliente

Los clientes son la razón de ser de toda empresa, es por eso que hay

que tener muy en cuenta las sugerencias.

Para esto se debe establecer un plan de seguimiento pos entrega, para

determinar si el cliente esta contento con el producto o si tiene cosas

para mejorarlo. Con esto se busca que el cliente se sienta importante y

se fidelice con la empresa, además de proporcionar una gran ayuda

para el mejoramiento de la calidad.

El plan de acción anteriormente descrito esta consignado en el diagrama

de GANTT (ver anexo 1).

Page 45: Idea de Negocio

PRESUPUESTO DE INVERSION DE MILKY CANDY

INVERSIONES FIJAS

ACTIVOS CORRIENTES VALOR UNITARIO CANTIDAD VALOR TOTAL

Refrigerador Es necesario proveerse de un tanque con sistema de enfriamiento, de almacenamiento de leche, de acero inoxidable, con agitación mecánica preferentemente. Lo importante aquí es que la leche deberá permanecer, hasta el momento de su utilización, almacenada a una temperatura entre los 2 – 8 ºC.

$2,890,000 1 $2,890,000

Filtro de malla fina Los filtros de malla fina pueden ser parte de un embudo, el cual en su fondo tiene pequeñas aberturas. El filtro debe ser de acero inoxidable o de algún material sanitario.

$164,900 1 $164,900

Recipientes de acero inoxidable

Pailas dulceras, cuyas capacidades van desde los 300 litros en adelante. Las hay eléctricas o con utilización de vapor entre otros combustibles.

$3,453,000 2 $6,906,000

Refractómetro Pequeño instrumento que permite estimar la cantidad de sólidos presentes en un fluido, y que determina el punto final del proceso de calentamiento.

$299,999 1 $299,999

Quemador a gas  Se debe pensar en tener una fuente de calor grande, desde un simple calderín hasta calderas de gran tamaño.

$1,129,000 1 $1,129,000

Mesas Metálicas $55,000 8 $440,000

Sillas En aluminio $55,000 20 $1,100,000

Utensilios de cocina

Set de utensilios de cocinas 7 piezas $25,000 2 $50,000

Aviso Luminoso Aviso luminoso Panaflex con caja fluorescente (1.80*0.36*0.18mts) $180,000 2 $360,000

Gorros Gorros para cocina $7,000 4 $28,000

Caja Registradora Casio Pcr T 470 $619,000 1 $619,000

Page 46: Idea de Negocio

Teléfono inalámbrico

Panasonic Doble Handie Contestador Altavoz 5.8 Ghz $169,900 1 $169,900

Juego de cuchillos Chicago Cutlery. Juego de12 piezas $249,900 1 $206.999

TOTAL INVERSIONES FIJAS $14,406,699 

INVERSIONES DIFERIDAS  Dotación personal   796.000   796.000

Publicidad   13.000.000   13.000.000

TOTAL INVERSIONES DIFERIDAS 13.796.000

TOTAL DE INVERSIONES 29.939.099CAPITAL DE TRABAJO

Empleado Costo Mensual Costo Anual 1 463.350 5560200 2 366.750 4401000 3 247.050 2964600 4 247.050 2964600 5 247.050 2964600 6 165.150 1981800

Total 1.736.400 20836800

Page 47: Idea de Negocio

INVERSION INICIAL DE LA PLANTA DE PRODUCCION

PRECIO

ADECUACION DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN 500.000

ARRIENDO LOCAL 550.000

SERVICIOS PÙBLICOS 1.100.000

TOTAL 2.150.000

INVERSION INICIAL DEL LOCAL

ESPECIFICACIONES PRECIO ADECUACION DEL LOCAL Imagen corporativa de

la cadena1.150.000

ARRIENDO LOCAL Local de 25 mts2 en zona comercial de Santa Marta con servicio sanitario integrado.

1.380.000

ADMINISTRACION Abarca la seguridad que brinda el centro comercial

267.000

SERVICIOS PÙBLICOS 1.200.000TOTAL 3.997.000

Page 48: Idea de Negocio

7.7.4. MILKY CANDY LTDANOMINA DEL 1 A 30 DE JUNIO

EMPLEADOS

SUELDO DIAS SUELDO     Descuento

Descuento

Total Deduccione

s

NETO

BASICO Trabajados

TRANSP.

Total Devengado

s

SALUD PENSION RECIBIDO

Gerente 1.030.000

30 515.000 30.750 545.750 41.200 41.200 82.400 463.350

Coordinador 800.000 30 400.000 30.750 430.750 32.000 32.000 64.000 366.750

Cajera 515.000 30 257.500 30.750 288.250 20.600 20.600 41.200 247.050

Vendedoras 515.000 30 257.500 30.750 288.250 20.600 20.600 41.200 247.050

Cocinero o dulcero

515.000 30 257.500 30.750 288.250 20.600 20.600 41.200 247.050

Personal de limpieza

320.000 30 160.000 30.750 190.750 12.800 12.800 25.600 165.150

TOTALES 3.695.000

  1.847.500

184.500 2.032.000 147.800 147.800 295.600 1.736.400

Page 49: Idea de Negocio

ANEXOS

1. Diagrama de Gantt

CRONOGRAMA DE PROGRAMAS DE ACCIÓN

ACTIVIDADESDURACIÓN (SEMANAS)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Firma de

contratos de

exclusividad

con

proveedores y

distribuidores

Entrega de

muestras y

cotización

(preventas)

Seguimiento de

los pedidos y

cliente

Page 50: Idea de Negocio

ENCUESTA PARA EL DESARROLLO DE MILKY CANDY

1. ¿Que edad tienes?:

2 a 5 ____ 6 a 9 ____ 10 a 13 ____

2. ¿Consume leche?:

Si _____ No _____

3. ¿Que dulce tienes como preferencia?:

Caseros ___ americanos ____ nacionales industriales ___

4. Ente estos dulces cual es el de tu preferencia:

Lechera ___ Chocolate ___ Gomitas ___ Bombones ___

Galletas de sabor ___ Arequipe ___ Otros ___

¿Cual? ___________________________

5. ¿Que dulce prefieres comer?:

Caseros ___ Americanos ___

Page 51: Idea de Negocio

CONCLUSIONES

Después de la elaboración del plan de marketing acerca de dicho

producto, podemos concluir que con el adecuado proceso y utilización

de tales recursos como posibilidades a disposición se tenga, del estudio

del mercado y los factores que inciden. El mercado en si, ofrece

muchas oportunidades, pues es poco explotado debido a la falta de

competencia e incursionamiento en este.