ide-sismo

Upload: gustavo-raya-paniagua

Post on 05-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    1/14

    ANALISIS POR SISMO

    Introduccin al Diseo Estructural

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    2/14

    1

    Tectnica de placas

    De acuerdo a la teora de la tectnica de placas, la corteza terrestre se encuentra

    dividida en placas. Su movimiento relativo causa los ejes volcnicos (por

    ejemplo, los Andes en Sudamrica) y los terremotos.Cinturn de fuego

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    3/14

    2

    Tipos de fallas

    El movimiento de subduccin entre las placas es el causante de los terremotos

    mas importantes que afectan Mxico (La placa de Cocos subyace a la placa de

    Norteamrica) .

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    4/14

    Tipos de fallas

    3

    Cuando se produce un movimiento entre las placas, se libera energa.

    La enega se caracteriza por ondas que viajan sobre la corteza terrestre

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    5/14

    4

    Movimientos del terreno

    Movimiento del terreno horizontal

    El movimiento del terreno es tanto oscilatorio como trepidatorio

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    6/14

    5

    Oscilador simple

    rigidez

    (Respuesta)

    (Excitacin)

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    7/14

    Oscilador simple

    Propiedades dinmicas del oscilador simple:

    Relacin entre masa y rigidez con la frecuencia natural de vibracin

    Relacin entre frecuencia y periodo natural de vibracin (tiempo necesario para completar

    una oscilacin completa).

    T = 0.75 s.

    Estructura rgida

    Estructura flexible

    6

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    8/14

    7

    Respuesta del oscilador

    Ecuacin de movimiento dinmico

    Espectros de respuesta(demanda que se le va a imponer

    a una estructura)

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    9/14

    8

    Espectros de diseo

    Una familia de espectros de respuesta da origen a un espectro de diseo

    La forma del espectro de diseo depende del tipo de terreno donde esta

    cimentada la estructura.

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    10/14

    9

    Fuerzas estticas equivalentes

    Para estructuras con altura menor a 60m se permite emplear un mtodo

    esttico. Es decir, las fuerzas de inercia (dinmicas) inducidas por elmovimiento ssmico se pueden considerar como fuerzas estticas que actan

    en cada entrepiso.

    En particular, las estructuras pueden disearse mediante el Mtodo

    simplificado de anlisis ssmico.

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    11/14

    10

    Mtodo simplificado de anlisis ssmico

    Ms del 75% de las cargas verticales son resistidas por los muros de

    mampostera.

    En ambas plantas existen 2 muros perimetrales

    La relacin longitud-ancho es menor a 2.0

    La altura mxima de la construccin es de 13.0 m.

    La relacin de altura y dimensin mnima es menor de 1.5.

    Requisitos para emplear el Mtodo Simplificado de Anlisis Ssmico.

    Los reglamentos fomentan la construccin de edificaciones regulares en

    planta y elevacin.

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    12/14

    11

    Rb VV

    Tsb WcV '

    Mtodo simplificado de anlisis ssmico

    Donde cs es el coeficiente ssmico reducido y WT es el peso total

    de la estructura

    Siendo VR la fuerza cortante resistente y Vb la fuerza cortante actuante en

    la base ocasionada por el movimiento ssmico

    Demanda Capacidad

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    13/14

    12

    Mtodo simplificado de anlisis ssmico

    El coeficiente ssmico reducido depende de la zona ssmica, tipo de terreno

    y altura de la construccin.

  • 7/21/2019 IDE-Sismo

    14/14

    Mtodo simplificado de anlisis ssmico

    13