ide información del envase y embalaje

43

Upload: ide-e

Post on 23-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición Marzo 2009

TRANSCRIPT

Page 1: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 2: IDE Información del Envase y Embalaje

Empresa - Company N.I.F. - VATPersona de contacto - Contact Cargo - PostDirección - Address C.P. - PostcodeCiudad - City Provincia - State País - CountryTeléfono - Telephone FaxE-mail WebFecha Firma

Forma de pago: Cheque bancario a nombre de MAVICAN EDICIONES S.L.Transferencia bancaria a la cuenta 0081-0189-83-0001091910Recibo bancario

Entidad Oficina D.C. Nº Cuenta

q

Page 3: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 4: IDE Información del Envase y Embalaje

LA REVISTA MENSUAL DE HABLA ESPAÑOLA DEL ENVASE, EMBALAJE, TÉCNICAS GRÁFICAS Y LOGÍSTICA.(Fundada en Mayo de 1959)

Redacción, administración y publicidad:Mavican Ediciones, SL - Cristóbal Bordiú, 35 - 28003 Madrid (España) - Tel.+34 915 350 573 - Fax.+34 915 350 844 [email protected] Comercial: Víctor Alonso [email protected] Jefe: Eloy Maestre [email protected] Internacionales: Sofía Diego [email protected] periodística núm. 1.406 ISSN:0300-4171 Depósito Legal: M-7552-1959 Volumen LDiseño y Maquetación: Marta Diego. Coloratura Diseño Gráfico, SL [email protected]

ÍN

DI

CE

D

E

AN

UN

CI

AN

TE

S

B&R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

DJAZAGRO’2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

EMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

GRIÑÓ-ROTAMIK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

HISPACK’2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Contraportada

IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Interior de Portada

IDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Interior de Contraportada

MONDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

MULTIVAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

POLIGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

SCHNEIDER ELECTRIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Portada

Page 5: IDE Información del Envase y Embalaje

3 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

SumarioEditorial

4

Opinión Noticias

Novedades y productos

Anuncios clasificados

22

36

40

Empresas

Multivac: Fresh Safe prolongala vida de frutas y hortalizas

14

SSI Schäfer automatiza un centro de Galexis16

Familia de dispositivos X de B&R,un estándar en automatización

18

Envasado en atmósfera modificada, MAP6

Alimentos para mascotas, un sector en alza10

Campaña internacional por la salud: “5 al día” 12

Premios

Concedidos veintidós premios Liderpack25El lenguaje inteligible

Agenda 34

Calendario 35

ANUGA FOODTEC 2009 28

u GERHARD SCHUBERT

u KHS

u KRONES

IPACK-IMA 2009 32

u ROBATECH

Page 6: IDE Información del Envase y Embalaje

Editorial

EL LENGUAJE INTELIGIBLE

La Revista IDE no se solidariza necesaria-mente con las tesis mantenidas en los artí-culos de colaboración que publica. Tampocolas noticias que inserta en sus páginas, delas más variadas fuentes, significa toma depostura de nuestra publicación en favor decualquier material, maquinaria, método osistema de envasado/embalado. IDE es unaRevista de Información del Envase yEmbalaje, que comprende a todos los secto-res industriales, y abarca todas las tecnologí-as existentes en el mercado, por lo que debehablar de todo ello, a disposición y comoservicio a la empresa usuaria y consumidora.

Los publicitarios no buscan exclusivamente que susmensajes se entiendan sino que impacten en el espec-tador. Que el moderno logo de una de nuestras mayores

compañías, Telefónica, extienda el rabito de la efe para simularun acento inexistente sobre la letra O, puede ser un símbolo delo que decimos. El acento, que ahora llaman tilde, es algo dife-rente de la letra efe y de la letra O, y debe ir situado exacta-mente sobre dicha letra O y separado de ella. No estoy encontra de este diseño del logo ni de ningún otro, pero si eldiseño choca con la palabra, que debe mostrarse nítida y bienescrita, entonces siempre me inclinaré por la palabra.

Unir palabras es algo por lo visto muy anglosajón, perono tiene cabida en nuestro idioma español. Se damucho en empresas que deciden unirse y mantienen

los nombres de dos o incluso de tres de ellas, pero en vez deponer uno tras de otro los amontonan. Colocar mayúsculasunidas a otra palabra y sin separación entre ambas es de lomás corriente, y a mi modo de ver, negativo.

También cunde otra moda de escribir nombres, porejemplo el de una gran feria, la alemana Drupa, conminúsculas, drupa, que en medio de una frase no

permite distinguir esta palabra de otras.

Somos muchos los que nos preocupamos porque loque escribimos se entienda, entre otros los de revistastécnicas como IDE, pese a las dificultades que todo

lenguaje técnico comporta. Por eso luchamos por mantener laclaridad en el lenguaje, patrimonio de todos, base de la comu-nicación y frontera que no se debe traspasar nunca en aras deuna supuesta modernidad mal entendida.

Eloy Maestre Avilés

REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567 4

Page 7: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 8: IDE Información del Envase y Embalaje

Envases MAP

El envase MAP se vacía durante el proceso deenvasado y se llena después con un gas espe-cial protector. Con el vaciado se extrae el airedel envase y del producto y con ello se minimi-za el contenido de oxígeno residual. Al introducirel gas protector se retrasa el deterioro delproducto.

Los envases se llenan de forma individual condiferentes mezclas de gases protectores, depen-diendo de cada producto, y puede ser un sologas o una combinación de nitrógeno y dióxido decarbono.

Por medio del gas protector se crea dentro delenvase un nuevo espacio lleno de gas quecontrarresta la presión de la atmósfera. Así se

El envase MAP, en atmósfera modificada, se utiliza cada vez más en el campode los alimentos frescos. La inclusión de gases protectores garantiza la calidaddel producto envasado durante un largo periodo de tiempo. Con él, mejoratambién la presentación del producto y sus condiciones higiénicas. En la AnugaFood Tec 2009, de Colonia, Alemania, entre el 10 y el 13 de marzo próximo, lasempresas presentarán sus desarrollos más novedosos en MAP.

Envasado en atmósferamodificada, MAP

REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567 6

Opinión

Page 9: IDE Información del Envase y Embalaje

7 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

pueden envasar productos sensibles a la presióncon una larga conservación sin que sufran dañoalguno.

Lo especial de los envases MAP es que no seutilizan materias conservantes y en los testsensoriales no se detectan modificaciones delsabor si se ha utilizado el gas adecuado.

Numerosos productos pueden envasarse enMAP: panecillos para hornear, productosalimenticios como pastas o comidas prepara-das, carne fresca, embutidos cortados, quesoen lonchas, salchichas, queso fresco y frutascortadas. El proceso es muy adecuado para lacarne fresca, pues con él se consigue unaconservación más prolongada y que la carnemantenga su color.

Maquinaria para MAP

Los envases MAP se pueden fabricar en máqui-nas de embutición y en selladoras de bandejas.Las máquinas embutidoras elaboran las láminassacadas de un rollo y son llenadas en línea. Estasmáquinas trabajan en forma muy rentable y conaltas prestaciones. Las selladoras de bandejassellan los recipientes ya preparados.

Se utilizan mayoritariamente bandejas depolipropileno que ofrecen una magníficaprotección contra el vapor de agua. Las bande-jas empleadas deben disponer de un bordebastante ancho y poderse apilar, con el fin depoder utilizarse totalmente y de forma automá-tica en las máquinas.

En los productos de conveniencia y en lossemi preparados se observa una tendencia autilizar bandejas de envasado en CPET, resisten-te al horneado.

Películas más finas

Como láminas para cubrir las bandejas se utili-zan en los envases MAP películas laminadas otermorretráctiles. Tienen un efecto barrera acordecon la fecha de caducidad que figura en laventana. A la vez que su elevado nivel de transpa-rencia, estas láminas cuentan con un comporta-miento anti vaho muy bueno, con lo que se evitaque se formen gotas de agua en la parte interiorque produzca empañamientos en la lámina.

En láminas y bandejas se tiende a materialescada vez más finos. Por ejemplo, se presenta almercado una bandeja MAP de polipropileno con

Page 10: IDE Información del Envase y Embalaje

8REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

la que se ahorra un 25 por 100 en comparacióncon las bandejas clásicas. Con un tamaño de190 x 144 x 50 mm su peso es sólo de 10 g.

Materiales biodegradables

Las bandejas y láminas biodegradables seconvierten en un tema importante. Avanzan lasbuenas experiencias con PLA, un polímerobasado en ácido láctico que se consigue delmaíz y a través de procesos bioquímicos. Elmaterial es resistente al agua y se puede traba-jar termoplásticamente.

Cuando el material apareció en el mercado,las posibilidades de uso en máquinas no habíanavanzado lo suficiente. Desde entonces se hallevado a cabo un intenso trabajo de investiga-ción y los materiales de envasado de materiasprimas renovables se han convertido en un tema

muy interesante, y se ha mejorado mucho laapariencia óptica de los materiales PLA.

También se utilizan bandejas de materiasprimas de materias primas renovables, comouna formada por celulosa de fibras de madera,muy adecuada para envasado de productosque pueden ser cocidos en el horno o en micro-ondas.

Doble proceso para la carne

Para la carne roja se han desarrollado envases“segunda piel” con un lámina adicional. En estosenvases con un segundo proceso de sellado seaplica una lámina adicional para la tapa bajouna atmósfera modificada con elevado conteni-do de oxígeno.

El envase fija el producto en la base y evitaque la carne pierda su jugo. A través de la láminaespecial, el oxígeno accede de forma controladaa la carne y consigue mantener su color rojo defrescura. Estos envases, gracias a la lámina quelos cubre se pueden apilar y resultan fáciles deetiquetar.

Los envases al vacío con una lámina protecto-ra adicional pueden usarse también paraproductos marinados puesto que envuelven elproducto y lo fijan en el envase evitando querebose la salsa.

Más información:Anuga Food TecTel. +49 221 821 2366www.koelnmesse.de

Page 11: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 12: IDE Información del Envase y Embalaje

10REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

En la feria Ipack-Ima habrá un recorrido temá-tico específico dedicado a las tecnologías y losmateriales para el sector de comida paramascotas.

La producción y distribución de alimentospara animales de compañía despierta graninterés para el sector del envase y embalaje. Setrata de un sector, integrado en Italia en un 90por 100 por comida para gatos y perros, queequivale a medio millón de toneladas al año,

con un valor de 1.300 millones de euros en2007.

El recorrido temático de comida para masco-tas en Ipack-Ima 2009 registra hasta la fecha laparticipación de más de 85 empresas, quepondrán a disposición de los empresarios delsector y de los responsables de las cadenas dedistribución las soluciones tecnológicas másinnovadoras, tanto en maquinaria como enmateriales.

El sector de alimentos para mascotas crece esquivando los golpes de lacrisis que atraviesa todo el campo de los bienes de consumo. El nivel decrecimiento en los últimos cinco años ha sido superior al 5 por 100 al año,con 5,2 por 100 en el año 2007. En Ipack-Ima 2009, la feria de Milán paralas tecnologías del envase y embalaje y del procesamiento agroindustrial, acelebrar entre los días 24 al 28 de marzo próximo, se podrán observar estay otras tendencias.

Alimentos para mascotas,un sector en alza

Page 13: IDE Información del Envase y Embalaje

Materiales de envasado

El sector utiliza una amplia tipología deenvases y hace hincapié en la imagen y lafuncionalidad de las soluciones de envasadopara ganar mayor espacio de mercado. Lasperspectivas son de un mayor crecimiento en elmercado interior, dado que Italia está llenandolas diferencias que aún existen con los paísesde mayor difusión de mascotas, en el consumohabitual de alimentos envasados. En Italia, el61 por 100 de los dueños de animales decompañía proporciona de manera regularcomida envasada a sus mascotas, mientras queen los países europeos más desarrollados y enEstados Unidos lo hace el 85 por 100.

En cuanto a materiales de envasado se utili-zan botes de aluminio y de acero, contenedoresde aluminio, bolsitas flexibles, sacos de papel,cajas de cartón y contendores de celulosa.

En un momento como el actual de caídageneralizada de los bienes de consumo, lasprestaciones de alimentos para mascotas estándando un impulso importante a la actividad delos productores de envases y embalajes.

Junto a la exposición, una de las asociacionesmás representativas del sector, Anfima,Asociación nacional de los fabricantes deenvases de metal y afines, celebrará un encuen-tro sobre este tema y sobre las oportunidadesque ofrece, bajo el título: “Petfood y los envasesde metal: las razones de un éxito”.

Más información:Ipack-Ima 2009Tel. +39 023 191 091www.ipack-ima.com

Page 14: IDE Información del Envase y Embalaje

El panorama que pinta la OMS para 2015 essombrío. Para entonces calcula que 2.300 millo-nes de personas tendrán sobrepeso y más de700 millones serán obesas.

El sobrepeso es el resultado de una serie decausas, pero el principal culpable para la OMSes el desequilibrio entre la ingesta de calorías ylas calorías que se queman al día.

Consumir más frutas y verduras

La OMS recomienda consumir al menos 400 gde frutas y verduras al día, pero algunas organi-zaciones van más lejos. La Sociedad alemana denutrición aconseja consumir 400 g de verduras yde 200 a 250 g de fruta al día.

Son muchos los que tienen problemas paraingerir la cantidad diaria recomendada de frutasy verduras, sin embargo, los científicos han

concluido que los zumos y verduras 100 por100 también cuentan para la ración recomen-dada de frutas y verduras.

Martin Herrenbrueck, director de Marketingglobal y desarrollo de negocio de SIGCombibloc, dice: “ Estamos viendo una subidavertiginosa en el lanzamiento por parte de losfabricantes de alimentos de productos de altacalidad con efectos particularmente beneficio-sos para la salud. Existe una tendencia crecien-te de zumos y sopas 100 por 100 en envases,que enumeran el contenido nutricional específi-co de cada producto y se utiliza una gran varie-dad de logos para mostrar en qué medida unaporción de producto contribuye a la toma diariarecomendada de frutas y verduras.”

Más información:SIG CombiblocTel. 914 841 330www.sig.biz

REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567 12

La Organización Mundial de la Salud, OMS, propicia en todo el mundo unacampaña para la mejora de la alimentación titulada “5 al día”, con lo que seindica que comer cinco raciones diarias de fruta o verdura es bueno para lasalud. Los zumos de frutas y verduras contribuyen a lograr esa dieta sana quela OMS propugna como beneficiosa.

Campaña internacionalpor la salud: “5 al día”

Page 15: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 16: IDE Información del Envase y Embalaje

14REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

La ventaja de este sistema es que prolonga deforma significativa el periodo de conservación yla frescura del producto. De ese modo, elproductor y el comercio presentan un productofresco a pesar de las largas cadenas de distribu-ción y el consumidor recibe el producto en lasmejores condiciones, reduciéndose en buenaparte los productos en mal estado.

ENVASADO A LA MEDIDA

El concepto Fresh Safe de envases para frutasy hortalizas se basa en extensos estudios, entreellos los de la Universidad de Gante en Bélgicay de California en Estados Unidos. Para cada

producto cosechado existe una relación óptimaentre oxígeno, dióxido de carbono y nitrógenoque permite alargar esencialmente el periodo deconservación y frescura del mismo. En losproductos envasados puede asegurarse estasituación ideal controlando la atmósfera en elenvase.

Multivac pone en práctica estos conocimientosen soluciones de envasado individualizadas. Losclientes obtienen un sistema de envasadocompleto a partir del film, la mezcla de gases yla temperatura de almacenamiento, y todo elloaporta el mejor efecto para cada productoespecífico y la conservación requerida. De estamanera se acaba logrando un envase a la

Fresh Safe prolonga la vidade frutas y hortalizas

Multivac presenta los envases Fresh Safe que aseguran la frescura de lasfrutas y hortalizas contenidas en ellos, alargando la vida de los productosfrescos hasta ocho días en el caso de fresas, frente a los envases anterioresque sólo permitían cinco días de conservación.

Empresas

Page 17: IDE Información del Envase y Embalaje

medida del cliente, que se adapta perfecta-mente a envasar productos enteros y en trozos,y permite mantenerlo fresco después de sufrirlas largas cadenas de distribución. El transportede un producto ya envasado garantiza unatemperatura constante desde el productor hastael consumidor.

Con el envasado en las termoformadoras o lastermoselladoras Multivac, primero se vacía elaire del envase y luego se llena con la mezcla degases adecuada de manera controlada, lo quereduce considerablemente el tiempo que dura lacarga de gas y la cantidad necesaria delmismo.

LAS FRESAS COMO EJEMPLO

El sistema Fresh Safe incorpora unainnovación técnica mediante un dispositivoespecial que incluye perforaciones microscópi-cas en la película superior, justo antes delsellado. Así el cliente puede utilizar un filmconvencional como tapa y transforma dichatapa en un film microperforado por medio deun proceso de envasado en línea, con unacantidad y disposición variable de agujeros, loque supone un potencial de ahorro consider-able en material consumible.

El buen funcionamiento del concepto deenvasado se demuestra en diversas aplicaciones

en varios países como Alemania, los PaísesBajos, Polonia y España, con variedad deproductos envasados.

Una de las empresas comercializadoras defrutas más grandes de Europa envasa hasta miltoneladas de fresas por semana, hasta elmomento en bandejas dobles. En esta últimatemporada, la empresa decidió incorporar elsistema Fresh Safe y utilizó una máquinaMultivac completamente automática con elnuevo dispositivo de microperforación.

EXCELENTES RESULTADOS

Los resultados obtenidos fueron comprobadospor un instituto especializado en ciencias de laalimentación. Se observó que en el envaseconvencional y a una temperatura constante de12º C, las fresas se dañaban a los seis días.Con Fresh Safe se mantenían frescas durantenueve días e incluso después de doce días no senotaba la aparición de moho.

Más evidente resulta todavía la comparación auna temperatura constante de 18ºC. En labandeja convencional se conservaban las fresaspor un periodo máximo de cinco días y con FreshSafe al menos durante ocho días, lo que suponeun aumento del 60 por 100.

Los envases Fresh Save son apilables y prote-gen los productos delicados contra golpes. Estosupone una gran ventaja para la presentación enlos puntos de venta.

Más información:Multivac Packaging Systems EspañaTel. 916 706 991 www.multivac.com

15 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Page 18: IDE Información del Envase y Embalaje

16REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Galexis inauguró a finales del año pasado sunuevo centro de distribución en Niederbipp, conla presencia de más de 5.000 personas. Galexisestá reconocido como proveedor de farmacias,médicos y hospitales con cerca de 65.000 refer-encias.

GRAN INVERSIÓN

La inversión para el nuevo centro de distribu-ción, considerado entre los más modernos deEuropa ronda los 85 millones de francos suizos(57 millones de euros).

En una superficie que ocupa cinco campos defútbol, están a disposición de Galexis 100.000ubicaciones de almacenaje.

El centro de distribución tiene una modernainstalación de transporte continuo. Se divide enuna zona para el transporte y almacenaje depalés y un área con técnica de transporte paracontenedores que realiza el 99 por 100 de lospedidos. Más del 70 por 100 de la entrada demercancía y el reabastecimiento para las ubica-ciones de “picking” se realizan de formaautomática. Se logra un flujo de hasta 2.800contenedores a la hora.

El lanzamiento del pedido y el final de la expedi-ción se realizan de forma completamente automáti-ca, lo que incluye la expedición de albaranes, laimpresión de las direcciones de destino y la colo-cación de la tapa y fijación de las cajas. Se hansuministrado cinco “miniloads” y dieciséis carruseles.

SSI Schäfer automatizaun centro de Galexis

SSI Schäfer ha automatizado un centro del distribuidor farmacéutico Galexis,ubicado en Niederbipp, Suiza. En concreto ha confiado la técnica detransporte y el sistema de preparación de pedidos a SSI Schäfer Peem.

Page 19: IDE Información del Envase y Embalaje

17 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

De forma adicional, la instalación dispone deuna máquina para limpieza de cubetas, unaprensa para cartón y zonas para tóxicos yproductos frigoríficos.

SIN PAPEL

El proceso de “picking” se realiza sin papel entodo el almacén y dispone de terminales RFpara el reabastecimiento y el “picking” manual(90 unidades), cuatro puestos de trabajo consistemas “pick by / to light”, almacén automáti-co de piezas pequeñas, así como sistema de“picking” totalmente automático con tresaparatos de “picking”. Se dispone de un gradode automatización del 70 por 100, de los másaltos de Europa.

La administración del almacén facilita la local-ización exacta de cada artículo en cualquiermomento, incluso durante su transporte. Esopermite su seguimiento y el rápido bloqueo encaso de necesidad.

AL SERVICIO DEL CLIENTE

Un entramado empresarial se puso al serviciode Galexis, que confió el proyecto a SSI Schäfer,especialista en soluciones de logística y alma-cenaje. Aparte de la empresa SSI Schäfer Peemque dirigía el proyecto, se implicaron en elmismo la delegación suiza y la matriz alemanade SSI Schäfer. La delegación suiza suministrótoda la instalación de estanterías, mientras quela matriz de SSI Schäfer se ocupó de loscontenedores.

El jefe del proyecto de SSI Schäfer Peem,Reinhard Kober, relata el proceso: “El desafíomás importante del proyecto fue el plazo deejecución. Recibimos el pedido de Galexis,nuestro cliente hace más de quince años, en elaño 2007 y al poco tiempo montamos toda lainstalación. Periódicamente había más decincuenta de nuestros técnicos trabajando en elcentro de Niederbipp. Diariamente había quedescargar hasta siete camiones de material”.

Roland Tellenbach, responsable deproyecto de Galexis, valora comocausa determinante del éxito labuena colaboración entre ambasempresas: “Sabíamos que nuestrocentro de distribución de Niederbipprepresentaba un desafío para SSISchäfer y juntos lo hemos superado”.

Más información:SSI SchäferTel. 902 109 669www.schaefer.es

Page 20: IDE Información del Envase y Embalaje

Toda la familia de dispositivos X comparte elprincipio de que el sistema se instala exacta-mente en función de las necesidades del cliente.Con independencia de si se trata de señalesanalógicas o de entradas digitales, de módulosde temperatura o de electroválvulas, de botoneso de lectura de encoder, la familia X cuenta contodas las tecnologías de conexión y tipos deseñales. Es todo tan sencillo como conectar,configurar y ya está listo.

Todas las familias de módulos se conectan aun único backplane (X2X Link). Conectados almismo, los módulos X20, X67, XV ó XP puedenser instalados a una distancia de hasta 100 mdel cuadro eléctrico. X2X Link garantiza la inmu-nidad a interferencias externas por su trans-misión basada en par trenzado.

Profibus, DP, Ethernet Powerlink, Canopen,Devicenet, Canio, Ethernet/IP, Profinet y

Modbus/IP: cabeceras en formatoX20 ó X67 permiten a los sistemasX20, X67, XV y XP ser utilizadoscomo estándar de E/S para todoslos sistemas de bus de campo,haciéndose compatibles a cualquierPLC en el mercado.

SISTEMA X20

X20 es un sistema de control yde E/S inteligente, IP20, local o

remoto, donde los usuarios diseñan la arqui-tectura y la tipología. Consta de una gamacompleta y amplia de módulos: DI, DO, AI, AO,termopares, PT100/1000, encoder, resolver,potenciómetros, relés, RS232, CAN, células decarga, etc.

La complejidad de la automatización debelimitarse a la propia aplicación. Los sistemasdeben ser la solución y no deberían constituiruna fuente de posibles dificultades en el proyec-to. El sistema X20 es una plataforma excelentepara resolver tareas complejas. Se trata de unsistema simple e intuitivo que no requiereconocimientos especiales para su instalación,por lo que ayuda a crear soluciones rápidas yeconómicas.

Su modularidad permite dividir los módulosen tres partes, lo que proporciona ventajasconsiderables para la máquina y los montadores.

18REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Familia de dispositivos X,un estándar en automatización

B&R presenta su familia de dispositivos X20, que combinan todas lasnecesidades y exigencias en un solo sistema de E/S. Es un sistema abierto,flexible y modular, y proporciona las soluciones apropiadas para cada tipo deaplicación en automatización.

Junto al X20 destacan las familias X67, XV y XP que amplían las posibilidadesde cualquier sistema de control y forman la familia X.

Page 21: IDE Información del Envase y Embalaje

El precableado a través de terminales de quitay pon, la facilidad de sustituir módulos averiadossin necesidad de detener la máquina y la posi-bilidad de añadir ampliaciones futuras sonalgunas de sus ventajas.

El sistema X20 ofrece doce canales en unancho de apenas 12,5 mm, lo que constituyeuna densidad nunca alcanzada hasta la fecha.Se combina con unos terminales ergonómicos.El sistema X20 cuenta con un 50 por 100 másde canales que un sistema convencional, yademás sin sacrificar terminales.

CONTROLADOR

DEL BUS X20

Los controladores del bus X20 mantienen lafilosofía modular y fácil de cablear usada porlos módulos de E/S de B&R. Está formado porun módulo estándar de base para forma el“backplane”, uno de alimentación para elsistema y el interfaz del bus de campo. Loscontroladores de bus se convierten en elemen-tos muy flexibles.

El “backplane” de E/S puede ser preinstaladoy el controlador de bus puede elegirse conposterioridad durante la puesta en marcha, enfunción de las exigencias de la máquina.

La seguridad integrada de la máquina se hatenido en cuenta en el diseño de los sistemasX20. Backplanes descentralizados, módulos debus y controladores del bus cumplen con lasespecificaciones de Ethernet Powerlink Safety.

SISTEMA X67

El X67 constituye la variante más robusta delX20 para la conexión fuera del cuadro eléctrico.Se usa la misma tecnología pero dotándola deuna construcción más sólida, que integra de 4 a32 canales. Es un sistema que garantiza solu-ciones económicas en las condiciones másexigentes de funcionamiento.

Montar directamente los módulos de E/S enuna máquina de producción supone exponerlos alas condiciones más duras de trabajo. El sistemaX67 está perfectamente equipado para unfuncionamiento óptimo, debido a que los módulosestán completamente sellados y van equipadoscon conectores M8 y M12 de eficacia probada.

Alcanzar los estándares de protección electro-mecánica más exigentes fue uno de los objetivosprioritarios en el desarrollo del sistema. Elacierto logrado puede observarse en la conexióndirecta de la malla de los cables con la placametálica en la parte trasera del módulo.

19 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Page 22: IDE Información del Envase y Embalaje

El X67 combina una estructura muy compactacon unos conectores muy ergonómicos. Loselementos de conexión son fácilmente accesi-bles en su totalidad, incluso cuando los demáscables han sido ya conectados. Pese a ello, losmódulos estándar apenas tienen el tamaño deuna tarjeta de crédito.

CONTROLADOR DEL BUS X67

Cuando no queda más espacio disponible enel cuadro eléctrico es el momento en que elsistema X67 entra en acción. Para todos losbuses de campo estándar está disponible uncontrolador del bus con protección IP67. Poreste motivo, los módulos se encuentran bienpreparados para ser instalados directamenteen la máquina y trabajar en las condicionesmás exigentes. Los números de nodo sonconfigurables gracias a selectores de fácilacceso.

SISTEMA XV

El desarrollo de los sistemas XV permite elcontrol directo e independiente del fabricantede múltiples de válvulas. El resultado es unmódulo de salidas digitales de un tamaño yforma comparable con un conector estándarDSUB de 25 pines. De este modo, usando elconector estándar multipulso del múltiple deválvula, se puede elegir libremente al fabri-cante.

Usando el sistema XV, distintos tiposde múltiples de válvulas pueden serconectados con facilidad y económica-mente. Así se pueden conectar dispos-itivos estándar con conectores muti-pinen lugar de múltiples de válvulas conconectores de bus de campo que salenmuy caros.

Todos los múltiples de válvulas seintegran siempre del mismo modo. Deesta forma, si se cambia de fabricanteno serán precisos cambios en elprograma o en los esquemas eléctricosde la máquina.

El módulo XV se conecta directamente alconjunto de válvulas. La conexión con el contro-lador se realiza por medio de la conexiónintegrada en el backplane descentralizado. Todala electrónica necesaria para controlar las válvu-las se encuentra dentro de un conector de 25pines DSUB, que se conecta directamente alconjunto de válvulas. El sistema XV es compati-ble con los fabricantes más importantes comoBürkert, Festo, Metal Work, Norgren, Rexroth ySMC entre otros.

SISTEMA XP

Las botoneras remotas, sistema XP, permitenponer un conjunto de botones independientesconectados con la CPU mediante el X2X. Lasbotoneras se gestionan a nivel de programacomo un módulo más de E/S.

Más informaciónB&RTel. 935 689 965www.br-automation.com

20REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Page 23: IDE Información del Envase y Embalaje
Page 24: IDE Información del Envase y Embalaje

22REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Krones ha lanzado en Europa desde comien-zos de 2009 el portal Lifecycle Service, con loque sus clientes europeos tendrán acceso a unportal propio de servicios en la red.

En este nuevo portal, Krones ha reunido unaserie de funciones del servicio postventaLifecycle Service. Los clientes pueden solicitar su

acceso al portal mediante un simpleregistro en línea en la página webwww.lcs.krones.com y una vez enviado,serán conectados por teléfono porKrones. De esta forma obtendrán accesoal portal, que reúne y permite elaprovechamiento directo de numerososservicios del Lifecycle Service, entre otrosel portal en línea de repuestos eGate y elcatálogo y tienda digital eCat, así comolos datos actualizados de los contratos de

asistencia.

Krones tiene previsto ampliar este servicio alámbito mundial en una segunda fase.

Más información:Krones IbéricaTel. 934 108 185www.krones.es

La empresa Asti y la EPS de Burgos han orga-nizado recientemente y de forma conjunta unasjornadas para presentar los sistemas de guiadoexistentes en el mercado para automatizar losprocesos de almacenes y grandes superficies enel transporte de mercancías.

Los asistentes a dichas jornadas, alumnos deúltimos cursos de ingeniería de la EPS, docentese investigadores de la UBU y profesionales dedistintas industrias, conocieron así de primeramano las tecnologías y soluciones más moder-nas en el ámbito de la automatización e inge-niería de procesos industriales.

La colaboración entre Asti y la EPS de Burgospara la organización de dichas jornadas fue totaly el éxito de asistencia, rotundo.

Más información:AstiTel. 902 120 523www.asti.es

Krones lanza el portal Lifecycle Service

I Jornada de sistemas de guiado automático

Noticias

Page 25: IDE Información del Envase y Embalaje

Se celebró una reunión en Barcelonael pasado mes de enero organizada porGraphispag_digital, con asistencia delos miembros del comité organizadordel salón. El encuentro contó con lacolaboración de Feigrag, del Gremid´Industries Grafiques de Catalunya y elpatrocinio de Canon y de Kodak.

Bernat Gomez, presidente del Gremid´Industries Grafiques de Catalunya,afirmó que el ritmo de inversiones enequipos de impresión digital había sido muy altoen los últimos años en Cataluña, tanto en lo quese refiere al pequeño como al gran formato. Ytambién comentó que la creciente implantaciónde esta tecnología ha derivado en una sobre-oferta del parque de maquinaria instalado.

Para José Mª Henche, de la empresaHenche, en el sector todavía se debate si la

impresión digital es un complemento al offsettradicional o bien es competencia del mismo.La buena relación entre calidad y preciomarcará el rumbo y consolidación de la impre-sión digital.

Más información:Graphispag_digitalTel. 932 332 541www.graphispag-digital.com

La impresión digital, al alza

Page 26: IDE Información del Envase y Embalaje

24REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Tetra Pak vende 100 millones de envases certificados FSC

Tetra Pak ha logrado vender más de 100millones de envases certificados FSC sólo unaño después que fuera presentado el primerenvase de cartón con alimentos con este sello.

El sello FSC Mixed Sources (fuentes mixtas),impreso en cada envase de cartón, garantiza alos clientes que el material del envase procedede bosques gestionados de forma responsable yde fuentes controladas.

Tetra Recart fue el primer envase en recibir elsello con logo de FSC en las tiendas británicasSainsbury. En 2008 se amplió la venta deenvases sellados FSC a Italia, Dinamarca, Brasily Estados Unidos. En 2009 se piensa continuarel crecimiento.

Tetra Pak se ha comprometido a utilizar recur-sos de papel procedentes sólo de cadenas decustodia certificadas a partir del año 2015.

Más información:Tetra PakTel. 918 769 500www.tetrapak.es

Martí Humet se ha incorporado aprincipios del año 2009 comonuevo socio y accionista deEffytec, formada hasta la fechapor Cima, José Mª Broto y LuisVillegas. Humet aporta a la compañía suapoyo económico y su ampliaexperiencia y conocimiento enmaquinaria de envasado, ocupan-do desde ese momento la direc-ción de operaciones y serviciotécnico de Effytec, cargo ejercidohasta el momento por JoséVillegas.El organigrama de la compañía se completacon José Mª Broto, que continúa como directorde la oficina técnica e I+D+i, y Luis Villegas quepasa a ser gerente y director comercial, tareadesempeñada hasta la fecha por José Hervás,

en representación de Cima. Cima continúacomo accionista y representante de Effytec enEspaña.

Más información:EffytecTel. 937 185 840www.effytec.com

Martí Humet, nuevo socio de Effytec

Page 27: IDE Información del Envase y Embalaje

Premios

25 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

CONCEDIDOS VEINTIDÓSPREMIOS LIDERPACK

- Estuche romboidal de cartón ligero montadoa mano para contener dos botellas de vino de“La Vicalanda”.

- Envase para el lanzamiento en España de“Beefeater 24 Premium”, que incorpora ledspara iluminar el interior y resaltar la botella.

- Etiqueta para el envase de aceite de oliva“Pons Primum Oleum” impresa en offset y seri-grafía, con barniz brillante y estampados en plata.

- Bandeja para el envasado de productosfrescos “Aerbag” que se transforma en bolsapara congelación.

- Malla para productos hortofrutícolas“Omega bag” realizada con menos material y unasa ergonómica que sirve de cierre.

- Estuches de la línea cosmética “EternalYouth” impresos con técnicas de alta calidad.

- “Sleeve” metalizado de gran capacidad deretracción usado en el envase “DesenredosLook Largo” de Llongueras.

- Línea de tratamiento capilar “Cromatics”formada por tres envases que encajan en unosolo.

- Aerosol con aplicador para limpiar calzadoen espuma que incorpora una esponja paraextender el producto.

- Envase de regalo del Ayuntamiento deBarcelona que contiene un libro y un DVD sobrela ciudad.

- Contenedor de transporte con una ventanaen forma de trampilla que sustituye a la clásicaabatible.

- Porta llantas de cartón con mayor superficiede impresión para publicidad.

DOCE, EN ENVASE Y EMBALAJE

Los doce ganadores en la categoría de envase y embalaje han sido los siguientes:

El jurado de los premios Liderpack, convocados por la feria Hispack de Fira deBarcelona y por la Asociación Graphispack, ha otorgado veintidós premios, de los quedoce lo fueron en la categoría de envase y embalaje y diez en la de Publicidad en elLugar de Venta, PLV.

Page 28: IDE Información del Envase y Embalaje

26REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

- “Trixi box”, un embalaje que mejora lapresentación y distribución de productos típicos

- “Display Braun”, de montaje automático.

- Display de mostrador apilable “Bticino”, quepermite crear formas distintas.

- Expositor de sobremesa “Balisto”, conmontaje en un solo movimiento.

- Torre expositora “Hydrastreet”, con muestrasde producto.

- Display de escaparate “Té verde”.

- Sistema expositor “Edesa”, desmontablepara presentar cuatro colecciones de electrodo-mésticos.

- “Pack Texturas de Isdin”, un envase contene-dor que se convierte en expositor de mostrador.

- Figuras de PLV “Chico-Chica” de Camper,fabricadas con cajas de zapatos, betún, cepillo ycalzador para reclamo en tiendas o escaparates.

DIEZ, EN PLV

Los diez premios en PLV han recaído en los siguientes productos:

Page 29: IDE Información del Envase y Embalaje

27 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

PARTICIPANTES Y

ENTREGA DE PREMIOS

Un total de 79 trabajos han optado en estaocasión a un premio Liderpack. El presidente deljurado y vicepresidente de Hispack 2009, CarlosAguilar, destacó el aumento de participantes enesta edición, “lo que demuestra la consolidaciónde la periodicidad anual del certamen”, tambiénalabó de los trabajos presentados, “el elevadonúmero de novedades y soluciones de envase yembalaje y de PLV, tanto para proteger elproducto como para presentar y comunicar suspropiedades al consumidor”.

En la determinación de los premios, el juradotoma en cuenta ciertos aspectos como laprotección y conservación del contenido; lafacilidad de manipulación, llenado, cierre yapertura; la información adecuada; el atractivo

para la venta; el diseño gráfico e industrial; laergonomía; la calidad de producción; el ahorrode material; la reducción de costes; la compati-bilidad con el medio ambiente; la posibilidadde ser reutilizado, reciclado o eliminado enóptimas condiciones ecológicas; el ingenio yoriginalidad del montaje; y la adecuación delproducto a la cultura, hábitos sociales ymercado español.

La entrega de los premios Liderpack tendrálugar el 11 de mayo de 2009 en el recinto deGran Vía de Fira de Barcelona, coincidiendo conel primer día de celebración de Hispack.

Más información:Hispack 2009Tel. 932 332 541www.hispack.com

- “Beefeater 24 Premium”, que incorpora ledspara iluminar el interior y resaltar la botella.

- Etiqueta para el envase de aceite de oliva“Pons Primum Oleum” impresa en offset y seri-grafía, con barniz brillante y estampados enplata.

- Malla para productos hortofrutícolas“Omega bag” realizada con menos material y unasa ergonómica que sirve de cierre.

- Aerosol con aplicador para limpiar calzadoen espuma que incorpora una esponja paraextender el producto.

- Contenedor de transporte con una ventanaen forma de trampilla que sustituye a la clásicaabatible.

- “Pack Texturas de Isdin”, un envase conte-nedor que se convierte en expositor demostrador.

- Figuras de PLV “Chico-Chica” de Camper,fabricadas con cajas de zapatos, betún,cepillo y calzador para reclamo en tiendas oescaparates.

SIETE LIDERPACK, A LOS WORLD STARS

El jurado escogió también siete de los citados premios Liderpack para concurrir directamente alos prestigiosos World Stars for Packaging, los más preciados premios de envase y embalaje quese conceden en el mundo, con lo que se consigue dotal a los premios Liderpack de una indudableproyección internacional.

Los elegidos han sido los siguientes :

Page 30: IDE Información del Envase y Embalaje

De nuevo se espera la participación en estanueva edición de la feria de más de 1.100expositores, procedentes de 40 países. La mitadde dichos expositores serán extranjeros. Laparticipación extranjera más importante procedede Italia, Países Bajos, Francia, Dinamarca ySuiza.

La oferta se agrupa en técnica de procesos,técnica de envasado, incluyendo técnica dellenado, seguridad alimentaria, gestión decalidad, biotecnología, técnicas medioambien-tales, automatización, técnicas de la informa-ción, informática y servicios.

En la feria se ofrecerán soluciones parciales ytambién conceptos tecnológicos integrados y flex-ibles sobre todas las técnicas dentro del procesocompleto de elaboración en todas las fases deproducción en productos alimenticios y bebidas.

Programa técnico paralelo

Además de las innovaciones, los equipos y losprocesos productivos de tecnología másmoderna, que pondrán a disposición de los visi-tantes las empresas en sus stands, la oferta deAnuga Food Tec incluye un amplio programaparalelo de alto nivel técnico, con diversos foros.

También tendrán lugar exhibiciones especialesque ofrecerán desarrollos ulteriores y nuevosplanteamientos. La Robotik-Pack-Line, unainiciativa de la DLG, la Koelnmesse y de presti-giosas entidades tecnológicas, presentará lafabricación, elaboración y envasado de productos

alimenticios de forma segura, rápida, higiénica yde forma completamente automática, sin queintervenga la mano del hombre. Es un proyectoen el que han aportado sus conocimientos ytecnologías más de treinta empresas.

Un evento especial dedicado a los envases“Look ahead”, dedicado al tema de envasessostenibles, lo organizará la feria en cooperacióncon la agencia berlinesa de envases Berndt &Partner Packaging Creality, uno de los especialistaslíderes en el campo del diseño de envases y eldesarrollo de los mismos.

Otros eventos a realizar durante la feria seránel congreso Inno Bev Global Soft Drinks, elcongreso PETnology Europe 2009. Otros congre-sos versarán sobre la Tecnología de asegu-ramiento de la calidad y el congreso Foodnews –Juice Tec.

Más información:Anuga Food Tec – Koelnmesse SpainTel. 913 598 455www.koelnmesse.de

Más de 1.100 expositoresen Anuga Food Tec 2009

Anuga Food Tec 2009, la Feria monográfica internacional para tecnología deproductos alimenticios y bebidas, abrirá sus puertas entre los días 10 y 13del próximo mes de marzo en Colonia, Alemania. La feria está organizadaconjuntamente por la Koelnmesse y la Sociedad Alemana de Agricultura, DLG.

28REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Page 31: IDE Información del Envase y Embalaje

29 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Gerhard Schubert va a presentar en la feriaAnuga Food Tec sus embaladoras TLM queconsiguen sellar y troquelar por ultrasonidobandejas de plástico de forma estandarizada.

La primera vez que la compañía presentósus embaladoras TLM en la feria Interpack2005, cuando por primera vez fueron capacesde termoformar, cargar y sellar bandejas deplástico por ultrasonido. Ahora han consegui-do que el proceso sea estándar.

Diez factores

Son diez los factores a favor de la tecnología ultrasónica de Schubert:

- Los tiempos de sellado cortos.

- La herramienta fría.

- Larga vida útil de la herramienta.

- Ahorro energético.

- Sellado y troquelado simultáneos.

- Calidad de sellado validable, incluso en caso de bordes de sellado con impurezas.

- Cambio rápido de herramienta.

- Sin contornos de sellado agudo.

- Envases fáciles de abrir.

Las máquinas termoformadoras, cargadoras y selladoras TLM son las primeras máquinas delmundo que aplican el ultrasonido para el sellado y el troquelado, y además son las primeras quedisponen de transporte de película sin interrupción, con lo que permiten un proceso de carga conti-nuo y tiempos prolongados de gasificación.

La tecnología ultrasónica ofrece muchas nuevas posibilidades para optimizar los procesos deembalaje.

Más información:Gerhard SchubertTel. +49 795 140 00www.gerhard-schubert.de

GERHARD SCHUBERT Pabellón 6.1, Stand M10

La revista IDE ofrece, como de costumbre en el caso de las ferias importantes delsector, un avance de las empresas que van a estar presentes en la feriaAnuga Food Tec, y que al cierre de este número nos han enviado sus textos yfotografías en alta resolución para la publicación gratuita de las novedades quepresentarán en la misma.

Expositores en Anuga Food Tec

Page 32: IDE Información del Envase y Embalaje

30REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

KHS Pabellón 7.1 Stand F11

KHS va a exponer en la feria Anuga Food Tec los productos de las empresas KHS Corpoplast, KHSPlasmax y KHS Moldtec.

KHS presentará como aspecto principal en la feria el embalaje en bolsas, donde actúa como prove-edor global. En él se incluye desde la máquina de estiramiento, envasado y taponado, siguiendo porel sistema de embalaje y luego el programa de encartonado y paletizado, todo de la misma mano.

En el stand se exhibirá la máquina Innopouch CMF 30, una de las variantes más pequeñas de estaserie de máquinas. También el sistema de embalaje de bolsas Innopack CMP destacará en el standde KHS.

Innopouch CMF 30 e Innopack CMP

La máquina Innopouch CMF 30 opera según el método de llenado con medición magnético-induc-tiva del flujo. También puede usarse el método de medición de volumen, por ejemplo con un dosifi-cador de pistón. A la estación de llenado sigue la estación de enroscado de las tapas.

La Innopouch CMF 30 llena, dependiendo del tamaño de la bolsa, del pico de salida y del produc-to, hasta 30 bolsas/minuto. El contenido de las bolsas a llenar debe estar entre 100 ml y 2 l.

Innopack CMP tiene un rendimiento desde 60 hasta 250 bolsas/minuto. Puede procesar tamañosde bolsa a partir de 90 mm de ancho y 100 mm de alto, hasta 200 mm de ancho y 250 mm dealto. Si se requieren otros tipos tamaños de embalaje, se pueden solicitar por encargo. Con estamáquina pueden llenarse cajas de cartón con bolsas hasta un máximo de 30 cajas/minuto.

Desde la Innopack CMP el transporte de las bolsas se realiza con estas suspendidas. Para lograr-lo, las bolsas se mantienen niveladas en compartimentos por medio de adaptadores de transporte.

Más información:KHSTel. +49 231 569 1339www.khs.com

Page 33: IDE Información del Envase y Embalaje

31 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Krones va a ofrecer en laferia Anuga Food Tec numero-sos productos, entre ellos suequipo Cantronic, que graciasa sus cámaras de visión artifi-cial de alta resolución y a granvelocidad puede detectar yexpulsar de la línea deproducción las latas consuciedades y errores cromáti-cos, incluso de menos de 1mm2, tanto en la brida comoen la pared y el fondo, conovalidad hasta un 0,2 por100, con deformaciones enlos pliegues, abolladuras, faltade revestimiento, ranurasdebidas a la producción ylatas tumbadas.

Este equipo, con un sistema operativo muy sencillo y fácil de aprender por el personal de laplanta mediante pantalla sensible al tacto, permite aumentar la rentabilidad de la línea de produc-ción en un 5 por100 al evitar las interrupciones por defectos de los envases que son apartados a

un transporte especial para su posterior reclamación alproveedor si corresponde.

El sistema señala y almacena todos los datos de laproducción y las perturbaciones que ocurren durante elproceso y se pueden introducir en el registro de datos si laplanta lo dispone. En los cambios que se deben realizar enla línea de producción por diferentes tamaños de latasutilizadas, los parámetros de evaluación se activan pulsan-do sencillamente una tecla.

Cantronic puede instalarse en líneas de envasado yaexistentes sin ningún problema. Prácticamente no tienemantenimiento y se amortiza con rapidez por el incre-mento que supone en la producción y el control decalidad que ejerce sobre las compras de los envases. Laprincipal virtud de estos equipos es que los productosde los clientes salen al mercado con un nivel óptimo decalidad.

Más información:Krones IbéricaTel. 934 108 185www.krones.es

KRONES Pabellón 6.1 Stand M20

Page 34: IDE Información del Envase y Embalaje

32REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

A la vez que Ipack-Ima se celebrarán enpabellones adjuntos las ferias: Grafitalia, dedi-cada a las Artes Gráficas, medios de impresión ycomunicación, y también Converflex, dedicada ala impresión de envases y convertidores.

El conjunto de las tres ferias convierte porunos días a Milán en el centro de las industriasdel envase y embalaje, Artes Gráficas e impre-sión de envases.

La feria Ipack-Ima abarca la maquinaria yequipo para envases y embalajes primarios ysecundarios; envases y embalajes, materiales,contenedores y accesorios para envases yembalajes primarios y secundarios; tecnología

de procesos; maquinaria para la producción deenvases y embalajes; etiquetado, codificación,marcado, trazabilidad, tecnología de identifi-cación automática y sistemas; tecnología ysistemas para acabado del producto, manipu-lación del mismo, almacenaje y logísticainterna; equipos auxiliares, accesorios ycomponentes; envasados a terceros; serviciosde consultoría para la planificación y gestiónde una planta industrial; instituciones, prensatécnica y asociaciones.

Más información:Ipack-ImaTel. +39 231 910 9215www.ipack-ima.com

Ipack-Ima 2009, la exposición mundial para la tecnología industrial deprocesos en envases y embalajes, abrirá sus puertas en los recintos ferialesde Rho en Milán, Italia, entre los días 25 y 28 del próximo mes de marzo.

Ipack-Ima 2009,exposición de la industriadel envase y embalaje

Page 35: IDE Información del Envase y Embalaje

33 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

ROBATECH Pabellón 7, Stand D76

Robatech va a presentar en Ipack-Ima2009 su nuevo alimentador de granza paralos equipos aplicadores de cola calienteConcept A, B y C.

El sistema de alimentación automático hasido diseñado para un llenado automáticocon granza de los equipos aplicadores decola caliente a partir de un contenedorexterno.

El sistema completo está controlado porun control de nivel en el tanque de fusión, elcual transmite una señal al programador queactiva el ciclo de llenado si se necesita colacaliente en el tanque de fusión.

En equipos de otras marcas el control serealiza mediante un programador externo.El sistema controla la granza acumulada yel proceso de llenado, y en caso de erroractiva automáticamente la correspondien-te información. De esta forma, el adhesivose protege, ya que el mismo se introduceen el tanque de fusión en pequeñas canti-dades.

Entre las ventajas del nuevo sistemadestaca el ahorro de tiempo por el llenadoautomático, no hay paradas de producciónpor tanque vacío, no existe exceso de llenado en tanque, no hay contacto entre el tanque defusión y el producto en caliente. También se logra menor tiempo de exposición a bajas tempera-turas, no hay ninguna suciedad del adhesivo ni emisión de vapores gracias al sistema cerrado.

Más información:RobatechTel. 916 838 214www.robatech.es

Page 36: IDE Información del Envase y Embalaje

34REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

SIL 2009, el undécimo Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, que abrirá suspuertas del 2 al 5 de junio de 2009, en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, va a ser el másinternacional de todas las ediciones celebradas hasta la fecha.

En esta participación internacional destaca la presencia de Panamá como país invitado. LaAutoridad del Canal de Panamá presentará su proyecto de ampliación, que supondrá una inversióndirecta de más de 5.000 millones de dólares. Esta es la iniciativa de infraestructura más grandeproyectada en Latinoamérica. La Autoridad Marítima de Panamá representará a todos los puertos delpaís. Otras empresas de dicho país, como Safety Garage Panamá, BG Logistics y Panamá Forwards,han confirmado ya su asistencia al SIL 2009.

Colombia es otro de los países que apuestan por la feria y contará con un pabellón de 500 m2.El SIL 2009 es el marco elegido por el Gobierno colombiano para presentar el plan que creará veinteplataformas logísticas en todo el país. Brasil ocupará un pabellón de 300 m2 y otros países comoFrancia y México contarán también con amplios pabellones.

Más información:SIL 2009 Tel. 932 638 150www.silbcn.com

Punto de encuentrointernacional en SIL 2009

Drinktec 2009,del 14 al 19 de septiembre

La feria Drinktec 2009 abrirá sus puertas entre los días 14 al 19 de septiembre en los recintos dela Nueva Feria de Munich, en Alemania. En ella, los expositores mostrarán las últimas tendencias enmaquinaria de etiquetado y equipamiento.

En esta feria mundial de tecnologías de bebidas y alimentos líquidos se mostrarán los sistemas deetiquetado más modernos que permiten a las empresas de llenado etiquetar de manera rápida yeconómica.

Etiquetar con una sola máquina con diferentes formas de envases y diversos equipamientos es lasituación óptima para muchas empresas que ofertan una amplia variedad de productos. En estecaso las máquinas de etiquetado con estructura modular demuestran su auténtico valor. Con unamáquina básica pueden utilizarse diversos módulos como uno de cola húmeda, otro de cola caliente,de etiquetas autoadhesivas o módulos para el etiquetado envolvente.

Más información:Drinktec 2009Tel. +49 899 492 0630www.drinktec.com

Agenda

Page 37: IDE Información del Envase y Embalaje

ENERO FEBRERO MARZOABRIL MAYO

JUNIO JULIO AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

c a l e n d a r i o 2 0 0 9

HISPACK´0911-15 MayoBarcelonaFeria Internacional del embalaje.

www.hispack.com

BTA´0911-15 MayoBarcelonaFeria Internacional de tecnologíasde la alimentación.

www.hispack.com

GRAFITALIA24-28 MarzoMilánFeria de las artes gráficas,impresión y comunicación.

www.grafitalia.biz

CONVERFLEX24-28 MarzoMilánFeria del sector transformadory de la impresión de envases y embalajes.

www.converflex.it

EUROPEAN COATINGS CONGRESS30 Marzo-1 AbrilNurenbergCongreso Europeo derecubrimientos, tintas, adhesivos,selladores, químicos para construcción.

www.european-coatings.com

ALIMENTARIA LISBOA19 - 22 AbrilLisboaSalón Internacionalde la Alimentación.

www.alimentaria-lisboa.com

VINEXPO´0921-25 JunioBurdeosFeria Internacionaldel vino y los espirituosos.

www.vinexpo.com

DJAZAGRO´0918-21 MayoArgeliaFeria Internacionalde procesos de alimentación.

www.djazagro.com

PROPAC ARABIA24 - 28 MayoJeddah (Arabia Saudí)Feria Internacional de envase y embalaje,latas, botellas, etiquetas y plásticos.

www.acexpos.com

SIMEI24-28 NoviembreMilánFeria Internacional de máquinaspara enología y embotellado.

www.simei.it

Page 38: IDE Información del Envase y Embalaje

Novedades y Productos

36REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Spraying Systems Spainpresenta su equipo de pulveriza-ción de antimicrobiano AutojetAntimicrobial Spray Systems,para productos cárnicos yenvases activos.

El equipo funciona con laspistolas de pulverización deaccionamiento eléctrico Pulsajet.

El controlador de spray AutoJet y el sensor Spray Check monitorizan la presión de líquido y el caudalde las boquillas para asegurar que se aplique exactamente la dosis de antimicrobiano correcta acada producto antes del envasado.

El equipo opera con un control de lazo cerrado para garantizar las dosis y a la vez valida cada unade las aplicaciones. Trabaja de forma flexible al permitir la programación por lotes de forma automá-tica. Está indicado para aplicaciones en fiambres envasados, piezas enteras de jamón cocido, lacón,salchichas, pollo y carne envasada, entre otros.

Más información: Spraying Systems SpainTel. 913 574 020www.spray-cas.com

Equipo de pulverización de antimicrobiano

La solución de voz 3iV Crystal de Zetes va a serimplantada en dos almacenes de Supsa, empresa dedistribución alimentaria al detalle ubicada en Lleida.

Uno de los almacenes cuenta con 8.000 m2, de losque 1.000 m2 se destinan a la zona de frescos y losrestantes 7.000 m2 para la zona de alimentación enva-sada. El segundo almacén refuerza la zona de envasa-dos con 7.000 m2 más. La compañía cuenta con untotal de 69 supermercados en Lleida, Tarragona,Barcelona y Zaragoza.

La solución de Zetes que se aplicará está basada enun conector 3iV, herramienta que permite enlazar losterminales de voz Talkman T5 de Vocollect con el SGA,un programa de gestión de almacén. En el caso deSupsa es Axapta, antiguo Navision.

Entre los beneficios más significativos de las soluciones de voz destaca la mayor precisión, puesel operario trabaja con manos libres reduciendo la probabilidad de error y la mejora del rendi-miento.

Más información:ZetesTel. 913 589 511www.zetes.es

Zetes implanta 3iV Crystal en Supsa

Page 39: IDE Información del Envase y Embalaje

37 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Ingersoll Rand amplía su gama de seca-dores refrigerados hasta 5.400 m3/horacon once nuevos modelos que seadaptan a todas las necesidades.

Entre las ventajas de los nuevosmodelos destacan su menor huella ypeso, que facilita el manejo e instalación,con sencillo mantenimiento y reparación.El menor consumo energético hace dismi-nuir el coste operativo para los clientes yreduce el tiempo de retorno de la inver-sión.

Con ellos aumentan los límites deoperación (mayores temperaturas deentrada y presión máxima). Cuentan con

una purga electrónica ajustable sin pérdidas y de eficacia probada, lo que asegura un funciona-miento sin complicaciones. El filtrado multifásico permite eliminar los contaminantes residuales.

Más información:Ingersoll RandTel. 916 277 438www.air.ingersollrand.com

United Barcode Systems presenta su sistema de impresión porchorro de tinta para caracteres grandes Kosijet. Se trata de unequipo desarrollado en especial para marcaje de producto secun-dario y sobre superficies porosas.

Está desarrollado para impresiones alfanuméricas sobre todotipo de material poroso. Es un sistema por chorro de tinta DODdiseñado para la identificación de todo tipo de embalajes secun-darios mediante caracteres alfanuméricos.

Imprime hasta 80 metros/minuto, con una altura desde 21 a48 mm. Su depósito de tinta de gran capacidad le dota de granautonomía y funcionalidad, y cuenta con un sistema rápido parasu reposición sin precisar detener la producción. Incorpora unainterfaz fácil de usar y un menú gráfico de teclas muy funcional.

Más información:United Barcode SystemsTel. 902 195 591www.ubscode.com

Kosijet, impresión por chorro de tinta

Nueva gama de secadores refrigerados

Page 40: IDE Información del Envase y Embalaje

38REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Cermex presenta su monobloc de encajadolateral, etiquetado y paletización quecombina la nueva encajadora SW 23 con unrobot de paletización Fanuc de seis ejes.

La máquina SW 23 con su sistema exclusi-vo para la extracción de cartones contribuye asatisfacer la necesidad de reducir el espacioocupado. El doble brazo de extracción lo cons-tituyen bielas de articulaciones que describenuna trayectoria que conduce de forma simultá-

nea a la extracción y apertura de la caja cerca delalimentador. Este movimiento innovador y eficaz para ahorrar

espacio está servomotorizado.

A la salida de la encajadora, el robot recoge la caja con un utillaje de ventosas, lapone derecha en el sentido de la altura y la presenta en una etiquetadora. El robot Fanuc de seis ejespasa la caja delante de un escáner de láser para controlar la correcta posición e impresión de laetiqueta.

Más información:CermexTel. +33 380 707 100www.cermex.fr

Monobloc para productos cosméticos

Primera presenta su impresora FX 400e, unaccesorio opcional para las impresoras de etique-tas a color de las series LX de Primera, que funcio-na en línea para aplicar bordes brillantes de oro yde plata, caracteres y otros gráficos a las etiquetasimpresas por chorro de tinta.

El efecto es parecido al logrado con estampaciónmetálica en caliente, agregando puntos de lucesbrillantes a las etiquetas. Cualquier diseño imagi-nable puede ser impreso con este sistema.

La visibilidad de los productos en las estanteríasen la venta al por menor aumenta notablemente sise agregan gráficos brillantes en oro y plata a lasetiquetas. Hacerse notar, lograr que el productodestaque, significa siempre lograr más ventas.

Más información:PrimeraTel. +49 611 927 770www.lxlabel.com

Impresora FX 400e

Page 41: IDE Información del Envase y Embalaje

Cryovac OFT es la nueva bandeja de espumaC-PET para el mercado de los platos prepara-dos y ahora también para pizza. Estas bande-jas se han diseñado para aplicaciones desellado de pizzas frescas, listas para cocinar orecalentar.

La bandeja ofrece mayor integridad delenvase y mayor atractivo para el cliente. Susexcelentes propiedades aislantes facilitan lamanipulación tras el calentado o el recalenta-do en el microondas o en el horno tradicional.

Esta solución combina el sellado de bandejas y la técnica MAP con la gama de filmes DOF deCryovac fabricados con PET. Incluye también una completa oferta de filmes de sellado pelables yantivaho.

La presentación es atractiva. La exposición vertical mejora las ventas al aumentar la diferencia-ción en el lineal, cuenta con dispositivo de apertura fácil para el consumidor.

Más información:Sealed Air CryovacTel. 936 352 000www.sealedair-emea.com

RPC Oakham ha proporcionado los cubos de plástico condecoración de etiquetado dentro del molde (IML), pararelanzar la gama de pinturas Leyland Lifestyle de laempresa PPG Architectural Coatings Emea.

La gama Leyland Lifestyle consta de ocho tipo de pintu-ras con una gran variedad de colores. Dentro de la marcaLifestyle ha vuelto a lanzar dos de las gamas: Matt & Silk,que consta de veinticuatro colores y Kitchen and Bathroom,con ocho colores.

RPC Oakham proporciona los envases de plástico de 2,5y 5 l. La experiencia de la empresa ha permitido la repro-ducción de alta calidad de nuevas etiquetas que cubrentoda la superficie con imágenes típicas del estilo de vidapor todo el hogar.

El efecto global de los envases de plástico y de la decoración IML consigue una imagen modernay adecuada para todo el hogar.

Más información:RPC OakhamTel. +44 (0) 1572 723 771www.rpc-oakham.co.uk

Envases de plástico para pinturas

39 REVISTA IDE Información del Envase y EmbalajeMarzo 2009 - nº567

Nueva bandeja de C-PET expandido

Page 42: IDE Información del Envase y Embalaje

2 0 0 9

MAVICAN EDICIONES, S.L.Cristóbal Bordiú, 35 28003 MADRID

Tel.: 915 350 573 Fax: 915 350 [email protected] www.ide-e.com

ORDEN DE ANUNCIOS CLASIFICADOS

NOMBRE

EMPRESA C.I.F.

DOMICILIO

C.P. POBLACIÓN PROVINCIA

TEL. FAX

E-MAIL WEB

Deseo publicar en la revista IDE un módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

que importa la suma de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Euros anuales

del mes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . al mes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Epígrafe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

575 € anualSencillo54 x 70 mm

725 € anualDoble horizontal112 x 70 mm

725 € anualDoble vertical54 x 158 mm

850 € anualTriple horizontal170 x 70 mm

850 € anualTriple vertical54 x 248 mm

Anuncios Clasificados - Módulo color, 11 inserciones anuales

FORMA DE PAGO o RECIBO BANCARIOo CHEQUEo TRANSFERENCIA

Banco SabadellAtlántico ENTIDAD OFICINA D.C. Nº CUENTA0081 - 0189 - 83 - 0001091910

FECHA FIRMA

Page 43: IDE Información del Envase y Embalaje