ict2_presentacion-1

103
Reglamento de ICT RD 346/2011 del 11 de marzo

Upload: tahiti-karina-armas-alfaro

Post on 12-Aug-2015

113 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: ICT2_Presentacion-1

Reglamento de ICT

RD 346/2011 del 11 de marzo

Page 2: ICT2_Presentacion-1

Objetivo del reglamento !   Atender a la nueva oferta de servicios

!   Introducir las RNG (Redes Nueva Generación) !   Desarrollar el Hogar Digital

!   Infraestructura evolutiva

!   Promoción del mantenimiento

1.- Objetivo del reglamento

Podrán regirse por 401/2003, de 4 de abril !   Proyectos que se presenten antes de 6 meses

!   Proyectos anteriores a la entrada en vigor

Page 3: ICT2_Presentacion-1

2.- Ámbito de aplicación

Ámbito de aplicación !   Edificios de uso residencial o no, de nueva

construcción o no, acogidos a la L.P.H !   Edificios que sean objeto de arrendamiento > 1 año

Page 4: ICT2_Presentacion-1

Servicios !   TV vía terrestre !   TV vía satélite !   Radio !   Telefonía y servicios de telecomunicación en banda ancha a

través de redes públicas, mediante : !   Par telefónico !   Cable coaxial !   Cable UTP !   Fibra óptica

!   Hogar Digital

3.- Servicios contemplados

Page 5: ICT2_Presentacion-1

Antes de elaborar el proyecto !   Mecanismo de consulta ente el diseñador y los operadores !   Dimensionamiento en función de los servicios !   Ofertas en libre competencia entre operadores !   Definición del tipo de instalación de implementar

!   Par trenzado (UTP) !   Par telefónico !   Red coaxial !   Red de fibra óptica

La administración de telecomunicaciones actuará de arbitro

4.- Mecanismo de consulta al operador

Page 6: ICT2_Presentacion-1

En función del tipo de servicio !   R-TV

!   Acceso a redes banda ancha (100MBs)

!   Par telefónico

!   Par trenzado (UTP)

!   Red coaxial

!   Red de fibra óptica

!   Hogar Digital

5.- Tipos de redes

Page 7: ICT2_Presentacion-1

ANEXO I:

Captación, adaptación y distribución de señales de

radiodifusión sonora y televisión

RTV

Page 8: ICT2_Presentacion-1

Elementos de la red: !   Sistemas de captación (Antenas) !   Cabecera (Amplificadores)

!   Red (Cable y pasivos) !  Red distribución (Verticales)

!  Red de dispersión (De planta a vivienda) !   Red interior de usuario (Instalación vivienda)

!   Toma de usuario (Base de toma)

!  PAU (Punto acceso a usuario). Puede estar distribuido.

RTV

6.- Radio y TV

Page 9: ICT2_Presentacion-1

REGISTROSPRINCIPALES  

E i

Ej

S

SISTEMADE

CAPTACIÓN

ARQUETADE

ENTRADA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTROSDE  TOMA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

INFERIOR

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

SUPERIOR

ZONA  COMÚN  DEL  EDIFICIO ZONA  PRIVADA

CANALIZACIÓNEXTERNA

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

CANALIZACIÓNINTERIOR  DEUSUARIO

RED  INTERIORDE  USUARIO

RED  DEDISPERSIÓN

RED  DEDISTRIBUCIÓN

REDES  DE  ALIMENTACIÓN

PUNTO  DEINTERCONEXIÓN

PUNTO  DEDISTRBUCIÓN

PUNTO  DE  ACCESOAL  USUARIO

Apéndice 1: Esquema General de una ICT

BASE  DE  ACCESODE  TERMINAL

REGISTROSECUNDARIO

NOTA:  Ei Y  Ej,    ENTRADAS  OPERADORESS,  SALIDA  (ARRANQUE  DE  LA  RED  DE  DISTRIBUCIÓN

REGISTROSPRINCIPALES  

E i

Ej

S

SISTEMADE

CAPTACIÓN

ARQUETADE

ENTRADA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTROSDE  TOMA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

INFERIOR

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

SUPERIOR

ZONA  COMÚN  DEL  EDIFICIO ZONA  PRIVADA

CANALIZACIÓNEXTERNA

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

CANALIZACIÓNINTERIOR  DEUSUARIO

RED  INTERIORDE  USUARIO

RED  DEDISPERSIÓN

RED  DEDISTRIBUCIÓN

REDES  DE  ALIMENTACIÓN

PUNTO  DEINTERCONEXIÓN

PUNTO  DEDISTRBUCIÓN

PUNTO  DE  ACCESOAL  USUARIO

Apéndice 1: Esquema General de una ICT

BASE  DE  ACCESODE  TERMINAL

REGISTROSECUNDARIO

NOTA:  Ei Y  Ej,    ENTRADAS  OPERADORESS,  SALIDA  (ARRANQUE  DE  LA  RED  DE  DISTRIBUCIÓN

RTV

7.- Esquema general de instalación de RTV

Page 10: ICT2_Presentacion-1

Red  de  Alimentación  

Acceso  Operadores  

       RITI      RITM´i  

RITS  RITM´s  

Cabecera

YFI-­‐1   FI-­‐2  

Red  interior    de  usuario  

Red  de  Dispersión    

Red  de  Distribución  

PAU  

Registros  Secundarios  

RF  +  FI-­‐2  RF  +  FI-­‐1  

CABECERA  

RTV

8.- Esquema general de una ICT

Page 11: ICT2_Presentacion-1

Viviendas 1 Toma por estancia con un mínimo de 2

Locales

Distribución definida Distribución no definida

Conjunto de viviendas +

locales 1 PAU por LOCAL

Registro secundario elemento para servicio Nº PAUs = Nº

Viviendas planta tipo

Edificio de locales y oficinas

1 PAU por LOCAL 1 PAU por cada 100 m2

Estancias comunes 1 por estancia que requiera permanencia de personas

Instalación interior usuario  RTV

9.- Instalación interior usuario

Page 12: ICT2_Presentacion-1

Características técnicas !   Antenas y herrajes resistentes a la corrosión !   Resistencia al viento:

!   < 20 m del suelo: 120 Km/h

!   > 20 m del suelo: 150 Km/h

!   Conectado a tierra cable ≥ de 25 mm2

!   Altura máxima de mástil: 6m; > 6m è torreta

!   Antena parabólica no es obligatoria su instalación !   Obligatorio el elemento de inserción de 2 FI  

RTV

10.- Sistema de captación

Page 13: ICT2_Presentacion-1

Características técnicas !   Diferencia de nivel entre canales < 3 dB !   Centrales banda ancha:

!   Limitadas a instalaciones < 30 tomas !   Para Instalación > 30 tomas se ha de cumplir: Diferencia de

nivel entre canales < 3 dB !   Máximo nivel de salida:

!   113 dBµV en TV digital !   110 dBµV en FI SAT

!   Para moduladores analógicos BLV !   Diferencia 8/20 dB con respecto a digital

RTV

11.- Cabecera

Page 14: ICT2_Presentacion-1

Respuesta amplitud frecuencia en canal  

Respuesta amplitud/frecuencia en canal para las

señales Ud.

BANDA DE FRECUENCIA (MHz)

47 – 862 950 - 2.150

FM-Radio, AM-TV, 64QAM-TV dB

±3 dB en toda la banda;

± 0,5 dB en un ancho de banda

de 1 MHz.

-

FM-TV, QPSK-TV dB ≤6

± 4 dB en toda la banda;

± 1,5 dB en un ancho de banda de 1 MHz.

COFDM-DAB, COFDM-TV dB ±3 dB en toda la banda -

Respuesta amplitud/frecuencia en banda de la red dB ≤ 16 ≤ 20

RTV

12.- Parámetros de calidad de la red

Page 15: ICT2_Presentacion-1

PARÁMETRO UNIDAD

BANDA DE FRECUENCIA (MHz)

47 – 862 950 - 2.150

Nivel de señal

Nivel AM-TV dBµV 57-80

Nivel 64QAM-TV dBµV 45-70

Nivel QPSK-TV dBµV 47-77

Nivel FM Radio dBµV 40-70

Nivel DAB Radio dBµV 30-70

Nivel COFDM-TV dBµV 47-70

RTV

13.- Parámetros de calidad (2)

Niveles en toma de usuario  

Page 16: ICT2_Presentacion-1

PARÁMETRO Ud. BANDA DE FRECUENCIA (MHz)

47 – 862 950 - 2.150

C/N FM-Radio dB ≥ 38 C/N AM-TV dB ≥ 43

C/N QPSK-TV QPSK DVB-S

dB > 11

> 12 QPSK DVB-S2 C/N 8PSK DVB-S2 dB > 14 C/N 64QAM-TV dB ≥ 28 C/N COFDM-DAB dB ≥ 18 MER COFDM TV dB ≥ 21 en toma (1) MER COFDM T2 dB Por  definir    

C/N y MER en toma de usuario:

(1) Para MER en antena 23 dB

RTV

14.- Parámetros de calidad (3)

Page 17: ICT2_Presentacion-1

PARÁMETRO UNIDAD BANDA DE FRECUENCIA (MHz)

47– 862 950 - 2.150

Relación portadora /interferencia a frecuencia única

AM-TV dB ≥ 54

64 QAM-TV dB ≥ 35

QPSK-TV dB ≥ 18

COFDM-TV dB ≥ 10 (1)

Interferencia en toma usuario

(1) Para modulaciones 64 QAM 2/3

RTV

15.- Parámetros de calidad (4)

Page 18: ICT2_Presentacion-1

PARÁMETRO UNIDAD BANDA DE FRECUENCIA (MHz)

47 – 862 950 - 2.150

Relación intermodulación 3º orden

AM-TV dB ≥ 54

64 QAM-TV dB ≥ 35

QPSK-TV dB ≥ 18

COFDM-TV dB ≥ 30

BER QAM (5) 9 x 10-5

VBER QPSK (6) 9 x 10-5

BER COFDM-TV (5) 9 x 10-5

Intermodulación en toma usuario RTV

16.- Parámetros de calidad (5)

Page 19: ICT2_Presentacion-1

Características !   Normas UNE EN 50117-2-4 y EN 50117-2-5 !   Conductor central

!   Cobre !   Dieléctrico

!   Polietileno celular expanso físico !   Conductor exterior

!   Malla: cinta metalizada y trenza de cobre o aluminio !   Cubierta

!   En interior: No propagadora de la llama !   En exterior: Polietileno

RTV

17.- Cables coaxiales

Page 20: ICT2_Presentacion-1

Servicios de telecomunicaciones de telefonía disponible al

público y de banda ancha

Page 21: ICT2_Presentacion-1

!   Red de acceso a servicios:

!   De telefonía pública (STDP)

!   Operador de cable de banda ancha (TBA)

!   Operador de redes inalámbricas (SAI)

!   Redes de acceso de alta velocidad

!   Capaces de proporcionar velocidades de 100 Mbits por segundo.

18.- Redes de telefonía y banda ancha

Page 22: ICT2_Presentacion-1

!   Elementos de la red !   Red de alimentación (responsabilidad del operador)

!   Elementos de conexión

!   Red distribución (Verticales)

!   Red de dispersión (De planta a vivienda)

!   PAU (Punto de acceso a usuario)

!   Red interior de usuario (Instalación en la vivienda)

19.- Redes de telefonía y banda ancha

Page 23: ICT2_Presentacion-1

!   Punto de Interconexión (PTR)

!   Une la red de alimentación con la de distribución

!   Puede estar distribuido

!   Se compone de: !   Paneles de conexión o regletas de entrada.

!   Paneles de conexión o regletas de salida.

!   Latiguillos de interconexión

20.- Elementos de conexión

Page 24: ICT2_Presentacion-1

21.- Elementos de conexión (II)

Conexión de entrada Conexión Salida

Pares < 20 PAU 2 x nº de salidas Par trenzado

RJ 45 = nº salidas Par telefónico Nº contactos = nº salidas > 20 PAU 1,5 x nº salidas

Coaxial Estrella Derivadores con nº salidas = nº PAU. Conector F Árbol Rama Nº conectores F = nº verticales

F. O. Conector SC/APC c/ adaptador = nº operadores Conector SC/APC c/ adaptador

= nº de PAU

!   Punto de Interconexión (PTR) !   Situado en el RITI

!   Dimensionado para el nº de operadores

!   Panel conexiones y elementos de entrada: è Operador

!   Panel conexiones de salida è Propiedad

Page 25: ICT2_Presentacion-1

22.- Elementos de conexión (III)

!   PAU

!   Red dispersión pares trenzados: Roseta RJ45

!   Red dispersión pares: Roseta RJ 45: contactos 4 y 5

!   Red dispersión coaxial: Distribuidor 2 salidas

!   Red dispersión F.O.:

!   Roseta con SC/APC = nº fibras

!   Ud. terminación óptica: Operador

Page 26: ICT2_Presentacion-1

23.- Elementos de conexión (y IV)

!   Red interior

!   Red de pares trenzados

!   Cable por BAT con conector RJ 45 en punta.

!   Multiplexor pasivo 1 entrada y salidas = BAT

!   Red de pares coaxiales

!   Cables conectados al distribuidor.

Page 27: ICT2_Presentacion-1

REGISTROSPRINCIPALES  

E i

Ej

S

SISTEMADE

CAPTACIÓN

ARQUETADE

ENTRADA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTROSDE  TOMA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

INFERIOR

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

SUPERIOR

ZONA  COMÚN  DEL  EDIFICIO ZONA  PRIVADA

CANALIZACIÓNEXTERNA

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

CANALIZACIÓNINTERIOR  DEUSUARIO

RED  INTERIORDE  USUARIO

RED  DEDISPERSIÓN

RED  DEDISTRIBUCIÓN

REDES  DE  ALIMENTACIÓN

PUNTO  DEINTERCONEXIÓN

PUNTO  DEDISTRBUCIÓN

PUNTO  DE  ACCESOAL  USUARIO

Apéndice 1: Esquema General de una ICT

BASE  DE  ACCESODE  TERMINAL

REGISTROSECUNDARIO

NOTA:  Ei Y  Ej,    ENTRADAS  OPERADORESS,  SALIDA  (ARRANQUE  DE  LA  RED  DE  DISTRIBUCIÓN

REGISTROSPRINCIPALES  

E i

Ej

S

SISTEMADE

CAPTACIÓN

ARQUETADE

ENTRADA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTROSDE  TOMA

REGISTRODE

ENLACE

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

INFERIOR

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN

SUPERIOR

ZONA  COMÚN  DEL  EDIFICIO ZONA  PRIVADA

CANALIZACIÓNEXTERNA

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

CANALIZACIÓNINTERIOR  DEUSUARIO

RED  INTERIORDE  USUARIO

RED  DEDISPERSIÓN

RED  DEDISTRIBUCIÓN

REDES  DE  ALIMENTACIÓN

PUNTO  DEINTERCONEXIÓN

PUNTO  DEDISTRBUCIÓN

PUNTO  DE  ACCESOAL  USUARIO

Apéndice 1: Esquema General de una ICT

BASE  DE  ACCESODE  TERMINAL

REGISTROSECUNDARIO

NOTA:  Ei Y  Ej,    ENTRADAS  OPERADORESS,  SALIDA  (ARRANQUE  DE  LA  RED  DE  DISTRIBUCIÓN

24.- Estructura de la red. Edificio horizontal

Page 28: ICT2_Presentacion-1

SISTEMADE

CAPTACIÓN

ARQUETADE

ENTRADA

REGISTROPRINCIPAL  

E  1

E  2S

REGISTRODE  TOMA

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIóN

ÚNICO

ZONA  COMÚN  DEL  EDIFICIO ZONA  PRIVADA

CANALZACIÓNEXTERNA

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

CANALIZACIÓNINTERIOR  DEUSUARIO

RED  INTERIORDE  USUARIO

RED  DEDISPERSIÓN

RED  DEDISTRIBUCIÓN

REDES  DE  ALIMENTACIÓN

PUNTO  DEINTERCONEXIÓN

PUNTO  DEDISTRBUCIÓN

PUNTO  DE  ACCESOAL  USUARIO

REGISTROSECUNDARIO

REGISTROSECUNDARIO

VIVIENDA  2

VIVIENDA  N

REGISTRODE  TOMA

VIVIENDA  1

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

REGISTROSECUNDARIO

VIVIENDA  4

VIVIENDA  3

VIVIENDA  N-­‐1

REGISTRODE

ENLACE

REGISTRODE

ENLACE

APENDICE 8: Esquema general de la ICT para viviendas unifamiliares

SISTEMADE

CAPTACIÓN

ARQUETADE

ENTRADA

REGISTROPRINCIPAL  

E  1

E  2S

REGISTRODE  TOMA

RECINTO  DEINSTALACIONES  DETELECOMUNICACIóN

ÚNICO

ZONA  COMÚN  DEL  EDIFICIO ZONA  PRIVADA

CANALZACIÓNEXTERNA

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

CANALIZACIÓNINTERIOR  DEUSUARIO

RED  INTERIORDE  USUARIO

RED  DEDISPERSIÓN

RED  DEDISTRIBUCIÓN

REDES  DE  ALIMENTACIÓN

PUNTO  DEINTERCONEXIÓN

PUNTO  DEDISTRBUCIÓN

PUNTO  DE  ACCESOAL  USUARIO

REGISTROSECUNDARIO

REGISTROSECUNDARIO

VIVIENDA  2

VIVIENDA  N

REGISTRODE  TOMA

VIVIENDA  1

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

REGISTRO  DETERMINACIÓN

DE  RED

REGISTROSECUNDARIO

VIVIENDA  4

VIVIENDA  3

VIVIENDA  N-­‐1

REGISTRODE

ENLACE

REGISTRODE

ENLACE

APENDICE 8: Esquema general de la ICT para viviendas unifamiliares

25.- Estructura de la red. Edificio vertical

Page 29: ICT2_Presentacion-1

26.- Red de pares o pares trenzados

Page 30: ICT2_Presentacion-1

27.- Red de cables coaxiales: Red en estrella

Page 31: ICT2_Presentacion-1

PAU BAT

BATRed  Interiorde  Usuario  

Red  de  Alimentación  delOperador  de  cable  coaxial

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN  INFERIOR

PLANTA  BAJA

PLANTA  1ª

PLANTA  2ª

PLANTA  Nª

PAU BAT

BATRed  Interiorde  Usuario  

PAU

PAUPAUPAU

PAUPAU

Un  cable  coaxial  por  PAU

Apéndice 3.2: Esquema General de la Red de Cables Coaxiales en Topología Árbol-Rama

Equipos  activosdel  Operador

Punto  de  distribución(elementos  pasivos  de  distribución) Red  de  distribución

(un  único  cable  coaxial)

PAU BAT

BATRed  Interiorde  Usuario  

Red  de  Alimentación  delOperador  de  cable  coaxial

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN  INFERIOR

PLANTA  BAJA

PLANTA  1ª

PLANTA  2ª

PLANTA  Nª

PAU BAT

BATRed  Interiorde  Usuario  

PAU

PAUPAUPAU

PAUPAU

Un  cable  coaxial  por  PAU

Apéndice 3.2: Esquema General de la Red de Cables Coaxiales en Topología Árbol-Rama

Equipos  activosdel  Operador

Punto  de  distribución(elementos  pasivos  de  distribución) Red  de  distribución

(un  único  cable  coaxial)

28.- Red de cables coaxiales: Red en árbol

Page 32: ICT2_Presentacion-1

29.- Red de Fibra óptica

Page 33: ICT2_Presentacion-1

Entrada  Operador  i Entrada  Operadorj

Regletas  (Red  de  Cable  de  Pares)  oPanel  de  Conexión  (Red  de  Pares  Trenzados)

de    Salida

Cables  de  Alimentación

Cables  de  Distribución

Placa  de  Material  Aislante

HembrillaLatiguillos  o  Puentes

Apéndice 5: Punto de Interconexión de la Red de Pares/Pares Trenzados

Entrada  Operador  i Entrada  Operadorj

Regletas  (Red  de  Cable  de  Pares)  oPanel  de  Conexión  (Red  de  Pares  Trenzados)

de    Salida

Cables  de  Alimentación

Cables  de  Distribución

Placa  de  Material  Aislante

HembrillaLatiguillos  o  Puentes

Apéndice 5: Punto de Interconexión de la Red de Pares/Pares Trenzados

Pares o UTP

RJ45 si es UTP

30.- Punto de interconexión: Pares/pares trenzados

Page 34: ICT2_Presentacion-1

Apéndice 6: Punto de Interconexión de la Red de Cables Coaxiales

Equipos  Activos  del  Operador Elementos  de  Distribución  del  Operador

Placa  de  Material  Aislante Red  de  Distribución  deCables  Coaxiales

terminados  en    Conector  F(Topología  en  Estrella)

Hembrilla

Cables  de  Alimentación

Cables  de  Distribución

Red  de  Distribución  deCables  Coaxiales

terminados  en    Conector  F(Topología  en  Árbol-­‐Rama)

Apéndice 6: Punto de Interconexión de la Red de Cables Coaxiales

Equipos  Activos  del  Operador Elementos  de  Distribución  del  Operador

Placa  de  Material  Aislante Red  de  Distribución  deCables  Coaxiales

terminados  en    Conector  F(Topología  en  Estrella)

Hembrilla

Cables  de  Alimentación

Cables  de  Distribución

Red  de  Distribución  deCables  Coaxiales

terminados  en    Conector  F(Topología  en  Árbol-­‐Rama)

31.- Punto de interconexión: Cable coaxial

Page 35: ICT2_Presentacion-1

Apéndice 7: Punto de Interconexión de la Red de Cables de Fibra Óptica

Entrada  Operador  jEntrada  Operador  i

Bandejas  de  Entrada

Placa  de  Material  Aislante

Panel  de  Interconexión de  Salida

Cables  de  Fibra  Óptica  de  la  Red  de  Distribución

Red  de  Alimentación

Apéndice 7: Punto de Interconexión de la Red de Cables de Fibra Óptica

Entrada  Operador  jEntrada  Operador  i

Bandejas  de  Entrada

Placa  de  Material  Aislante

Panel  de  Interconexión de  Salida

Cables  de  Fibra  Óptica  de  la  Red  de  Distribución

Red  de  Alimentación

CONECTORES SC/APCc  

32.- Punto de interconexión: Fibra óptica

Page 36: ICT2_Presentacion-1

Apéndice 8: Punto de Distribución de la Red de Cable de Pares/Pares Trenzados

Red  de  Distribución

Regletas  de  Conexión

Hembrillas

Grapas  de  Sujeción

Placa  de  Material  Aislante

Red  de  DistribuciónRed  de  Dispersión

Apéndice 8: Punto de Distribución de la Red de Cable de Pares/Pares Trenzados

Red  de  Distribución

Regletas  de  Conexión

Hembrillas

Grapas  de  Sujeción

Placa  de  Material  Aislante

Red  de  DistribuciónRed  de  Dispersión

33.- Punto de distribución: Pares/pares trenzados

Page 37: ICT2_Presentacion-1

!   Distribución cable coaxial: !    <  20  PAU  

!    Red  en  estrella      !    Derivadores en el RITI

!      >  20  PAU  !    Red  en  árbol    !    Derivadores en plantas (R. Secundario)

!   A tener en cuenta !   Salidas no utilizadas: cargas 75 Ω antiviolable

!   Cables libres de halógenos

34.- Red de distribución: Cables coaxiales

Page 38: ICT2_Presentacion-1

Red  de  Distribución

Grapas  de  Sujeción

Placa  de  Material  Aislante

Derivador Pasivo  de  Distribución(Topología  en  Árbol-­‐Rama)

Apéndice 9: Punto de Distribución de Red de Cables Coaxiales (Topología Árbol-Rama)

Red  de  Distribución

Red  de  Dispersión

Red  de  Distribución

Grapas  de  Sujeción

Placa  de  Material  Aislante

Derivador Pasivo  de  Distribución(Topología  en  Árbol-­‐Rama)

Apéndice 9: Punto de Distribución de Red de Cables Coaxiales (Topología Árbol-Rama)

Red  de  Distribución

Red  de  Dispersión

35.- Red de dispersión: Cable coaxial

Page 39: ICT2_Presentacion-1

Red  de  Distribución

Grapas  deSujeción

Caja  de  Segregación  de  Fibra  Óptica

Apéndice 10: Punto de Distribución de Red de Cables de Fibra Óptica

Red  de  Distribución

Red  DispersiónAcometida  de  dos  fibras  por  PAU

Red  de  Distribución

Grapas  deSujeción

Caja  de  Segregación  de  Fibra  Óptica

Apéndice 10: Punto de Distribución de Red de Cables de Fibra Óptica

Red  de  Distribución

Red  DispersiónAcometida  de  dos  fibras  por  PAU

36.- Red de dispersión: Fibra óptica

Page 40: ICT2_Presentacion-1

!   Siempre punto a punto !   Caja de segregación en registro secundario

!   Estrella desde el RITI !   Se almacenan los bucles y fibras sobrantes  

37.- Red de distribución: Fibra óptica

Page 41: ICT2_Presentacion-1

!   PAU con cable de pares  !   Pares trenzados (UTP) roseta RJ45 8 vías (Medio corte punto de

prueba)

!   Cable de pares (par telefónico) RJ45 8 vías conexiones 4 y 5

(Medio corte punto de prueba)

!   PAU con cable coaxial !   Distribuidor inductivo de 2 vías

!   PAU con fibra óptica !   Roseta conector SC/APC (Medio corte punto de prueba)

38.- PAU en redes de acceso

Page 42: ICT2_Presentacion-1

39.- Previsión de la demanda: Pares

Acometidas mediante cables de pares trenzados (UTP) Tipo Vivienda Destino vivienda Distribución definida Distribución no definida Viviendas 1 por vivienda (Separación Máx.100m)

Locales Conjunto viviendas + locales 1 / local 1 Cada 33 m2

Edificio de locales/oficinas 2 / Local 1 / 33 m2

Acometidas mediante cables de pares (telefónicos) Viviendas 2 por vivienda

Locales Conjunto viviendas + locales 3 / local 1 Cada 33 m2

Edificio de locales/oficinas 3 / Local 3 / 100 m2

Estancias comunes 2 líneas para la edificación

Si no hay operadores: Canalización con guía

Page 43: ICT2_Presentacion-1

40.- Previsión de la demanda: Coaxiales y F.O.

Acometidas mediante cables coaxiales Tipo Vivienda Destino vivienda Distribución definida Distribución no definida Viviendas 1 por vivienda

Locales Conjunto viviendas + locales 1 / local 1 / 100 m2

Edificio de locales/oficinas 2 / Local 1 / 100 m2

Estancias comunes 2 líneas para la edificación

Si no hay operadores: Canalización con guía

Acometidas mediante cables de fibra óptica: 2 fibras por acometida Tipo Vivienda Destino vivienda Distribución definida Distribución no definida Viviendas 1 por vivienda

Locales Conjunto viviendas + locales 1 / local 1 Cada 33 m2

Edificio de locales/oficinas 2 / Local 2 / 100 m2

Estancias comunes 2 líneas para la edificación

Page 44: ICT2_Presentacion-1

Dimensionamiento

Red Distribución Número de pares

1 VERTICAL MAS DE 1 VERTICAL

Pares trenzados (UTP) 1,2 X (nº PAU de la vertical) 1,2 X (nº PAU de la vertical)

Pares telefónicos 1,2 X (nº PAU de la vertical) 1,2 X (nº PAU de la vertical)

41.- Red de distribución: par telefónico/trenzado

Page 45: ICT2_Presentacion-1

Configuración de las mangueras

N.º pares (N) N.º cables Tipo de cable

25 < N ≤ 50 1 50 pares [1(50p)]

50 < N ≤ 75 1 75 pares [1(75p)]

75 < N ≤ 100 1 100 pares [1(100p)]

100 < N ≤ 125 2 1(100p)+1(25p) o 1(75p)+1(50p)

125 < N ≤ 150 2 1(100p)+1(50p) o 2(75p)

150 < N ≤ 175 2 1(100p)+1(75p)

175 < N ≤ 200 2 2(100p)

200 < N ≤ 225 3 2(100p)+1(25p) o 3(75p)

225 < N ≤ 250 3 2(100p)+1(50p) o 1(100p)+2(75p)

250 < N ≤ 275 3 2(100p)+1(75p)

275 < N ≤ 300 3 3(100p)

Si se usan cables multipares ver tabla

42.- Red de distribución de pares telefónicos

Page 46: ICT2_Presentacion-1

Coaxial: dimensionamiento

REDES DE CABLE COAXIAL 1 vertical Varias verticales

< 20 PAU Red en estrella Cada una se tratará de forma independiente > 20 PAU Red  árbol  –  rama  (1  cable)

REDES DE FIBRA OPTICA

< 15 PAU: Instalación punto a punto: 2 fibras /usuario desde el RITI

1 Vertical (nº fibras) 1,2 x (nº PAU de la vertical)

> 1 Vertical (nº fibras) 1,2 x (nº PAU de cada vertical)

Si se usa cables multifibra redondear el nº de fibras

43.- Red de distribución: Cable coaxial/FO

Fibra óptica: dimensionamiento

Page 47: ICT2_Presentacion-1

Desde registro secundario al PAU: Dimensionamiento

RED DISPERSION NUMERO DE CABLES

Pares trenzados (UTP) 1 cable UTP por PAU

Pares (telefónicos) 2 pares por PAU

Red coaxial 1 cable coaxial por PAU

Red de fibra óptica 2 fibras por PAU (Roja y verde)

44.- Red de dispersión

Page 48: ICT2_Presentacion-1

Dimensionamiento sobre pares trenzados

Viviendas 1 toma por estancia con un mínimo de 2 En dos registros, 2 tomas (BAT) independientes desde el PAU

Locales 1 toma por local con un mínimo de 2

En dos registros, 2 tomas (BAT) independientes desde el PAU

Si no está definida la distribución, no se instala la red

Estancias comunes Diseño en función de la finalidad y prestaciones

45.- Red interior de usuario

Dimensionamiento sobre coaxial

Viviendas 2 bases independientes desde el PAU, en dos estancias diferentes

Locales No se instala la red

Estancias comunes Diseño en función de la finalidad y prestaciones

Page 49: ICT2_Presentacion-1

PAU RTV

DISTRIBUIDOR

Red RTV

ROSETA PARES/PARES TRENZADOS

MULTIPLEXOR PASIVO

CONEXIONES A CABLES TRENZADOS

SWITCH

EQUIPO OPERADORES Conversor Fibra ethernet

ROSETA FIBRA

Red Pares/Pares Trenzados

Red Fibra óptica

DISTRIBUIDOR

Red coaxial

RED INTERIOR VIVIENDA

46.- Esquema del PAU

Page 50: ICT2_Presentacion-1

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2

DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

12

2 2

4

3

4

3

4

3

4

3

REGISTRO SECUNDARIO.REGISTRO DE PASO.REGISTRO TERMINACIÓN RED TBA.REGISTRO TERMINACIÓN RED RTV.REGISTRO DE PASO.TOMA TDSP+TBA.TOMA RED INTERIOR COAXIAL.TOMA RTV.

1

2

3

4

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2

DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

12

2 2

4

3

4

3

4

3

4

3

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2

DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

12

2 2

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

REGISTRO SECUNDARIO.REGISTRO DE PASO.REGISTRO TERMINACIÓN RED TBA.REGISTRO TERMINACIÓN RED RTV.REGISTRO DE PASO.TOMA TDSP+TBA.TOMA RED INTERIOR COAXIAL.TOMA RTV.

1

2

3

4

REGISTRO SECUNDARIO.REGISTRO DE PASO.REGISTRO TERMINACIÓN RED TBA.REGISTRO TERMINACIÓN RED RTV.REGISTRO DE PASO.TOMA TDSP+TBA.TOMA RED INTERIOR COAXIAL.TOMA RTV.

1

2

3

4

47.- Red interior de usuario: Esquema tipo

Page 51: ICT2_Presentacion-1

La red se transforma de vertical a horizontal

2  

 1  

RITU

3   3  3  

4   4  

7  

6  

5   5   5  

6   6  

7   7  

Canalización  Principal

Canalización  de  enlace

8.  Canalización  interior  usuario  

48.- Conjuntos unifamiliares: Esquema

Page 52: ICT2_Presentacion-1

49.- Conjuntos unifamiliares: particularidades

Generales   Ø   Si  no  hay  operadores:  Canalización  con  guía  Ø   Puntos  de  distribución:    En  medianería,  cada  dos  viv.  

Cables  de  pares   Ø   PAU  ≤  15:  1  sólo  punto  de  distribución  en  el  RITU  

Cables  coaxiales   Ø   PAU  >  10:  distribución  en  árbol  –  rama  

Ø   PAU  >  10:  1  sólo  punto  de  distribución  en  el  RITU  

Fibra  ópSca   Ø   PAU  ≤  15:  2  fibras  directas  por  vivienda  

Particularidades

Page 53: ICT2_Presentacion-1

!   Pares trenzados (UTP): !   CAT6 o superior !   UNE-EN 50288-6-1

!   Cable de pares multipares (Telefonía) !   ICT+100 UNE 212001

!   Cable de pares dispersión e interior !   Cubierta no propagadora de la llama !   Libre de halógenos !   Baja emisión de humos

!   Cables coaxiales !   RG-6, RG-11, RG-59 !   UNE-EN 50117-2-1

50.- Requerimientos de los cables

Page 54: ICT2_Presentacion-1

Atenuación máxima hasta 40 MHz

f (MHz) 0,1 0,3 0,5 0,6 1 2 At (dB/100m) 0,81 1,15 1,45 1,85 2,1 2,95

f (MHz) 4 10 16 20 31,25 40

At (dB/100m) 4,3 6,6 8,2 9,2 11,8 13,7

Impedancia característica 100 Ω ± 15 % de 40 MHz Suma de potencias de

paradiafonía (dB/100 m) - 59 + 15 log (f) ; 1 MHz ≤ f ≤ 40 MHz

Suma de potencias de relación de telediafonía

(dB/100 m) - 55 + 20 log (f) ; 1 MHz ≤ f ≤ 40 MHz

Red de distribución y dispersión: multipares

51.- Requerimientos de los cables: multipares

Page 55: ICT2_Presentacion-1

Red de distribución y dispersión: Coaxiales !   Conductor central: acero cobreado !   Dieléctrico: polietileno celular expanso físico (UNE-EN 50290-2-23) !   Malla: Pantalla Aluminio - poliéster - aluminio !   Malla aluminio: recubrimiento > 75% !   Cubierta: PVC UNE-EN 50265-2

RG-11 RG-6 RG-59 Diámetro exterior (mm) 10.3 ± 0.2 7.1 ± 0.2 6.2 ± 0.2

Atenuaciones dB/100 m dB/100m dB/100m 5 MHz 1.3 1.9 2.8

862 MHz 13.5 20 24.5 Atenuación de

apantallamiento Clase A según Apartado 5.1.2.7 de las Normas UNE-EN 50117-2-1 y UNE-EN

50117-2-2

52.- Requerimientos de los cables: Coaxiales

Page 56: ICT2_Presentacion-1

Red de distribución y dispersión: F. O. !   Preferentemente hasta 48 fibras !   Monomodo G.657 Cat. A2 o B3 !   Colores según tabla !   Sin elementos metálicos !   Cubierta termoplástica !   Libre de halógenos !   Retardante de la llama y baja emisión de humos !   Micromódulos de 1, 2, 4, 6 u 8 fibras

Fibra Color Fibra Color Fibra Color Fibra Color 1 Verde 3 Azul 5 Gris 7 Marrón 2 Rojo 4 Amarillo 6 Violeta 8 Naranja

53.- Requerimientos de los cables: F.O.

Page 57: ICT2_Presentacion-1

Red de distribución y dispersión: F. O. µmódulos !   Aramida de refuerzo !   Valido 900 micras individuales en lugar de micromódulos !   Código de colores micromódulo hasta 12 fibras

Micromódulo Color Micromódulo Color Micromódulo Color 1 Verde 3 Azul 5 Gris 2 Rojo 4 Blanco 6 Violeta

Micromódulo Color Micromódulo Color Micromódulo Color 7 Marrón 9 Amarillo 11 Turquesa 8 Naranja 10 Rosa 12 Verde claro

54.- Requerimientos de los cables: F. O.

Page 58: ICT2_Presentacion-1

Características !   Para mas de 12 fibras se repiten los colores !   Anillos de color negro cada metro !   1 anillo entre las fibras 13 y 24 !   2 anillos entre las fibras 25 y 36….. !   Códigos de colores, igual que el caso anterior  

Acometida individual !   2 fibras roja y verde  

55.- Requerimientos de los cables: F. O.

Page 59: ICT2_Presentacion-1

Interior de vivienda !   Pares trenzados (UTP): CAT 6, libre de halógenos !   Cable coaxial: RG-59  

Cable coaxial RG-59 Diámetro exterior (mm) 6.2 ± 0.2

Atenuaciones dB/100m 5 MHz 2.8

862 MHz 24.5 Atenuación de

apantallamiento Clase A según Apartado 5.1.2.7 de las Normas UNE-EN 50117-2-1 y UNE-EN

50117-2-2

56.- Requerimientos de los cables: Interior viv.

Page 60: ICT2_Presentacion-1

!   Red de cables trenzados (UTP) !   Panel de conexiones: Plástico o metálico con RJ45 !   Roseta de 1 cable UTP RJ45

!   Red de pares (Telefónico) !   Regleta de pares de 10 pares !   Roseta para pares RJ45 (conexiones 4 y 5)

!   Red de cable coaxial !   Cable 75Ω !   Pasivos

!   Directividad >10 dB !   Aislamiento derivación / salida > 20 dB !   Interior sin PC, Exterior con PC

57.- Elementos de conexión

Page 61: ICT2_Presentacion-1

!   Conectores !   Tipo “F” de compresión !   Cargas “F” antiviolables !   Distribuidor de 2 salidas simétrico

!   BAT !   Impedancia 75 Ω !   Banda de frecuencias: 86 – 862 MHz !   Canal de retorno: 5 – 65 MHz !   Pérdidas de retorno TV (40-862 MHz): ≥ 14 dB -1,5 dB/octava !   Pérdidas de retorno radio: ≥ 10 dB

58.- Elementos de conexión

Page 62: ICT2_Presentacion-1

!   Red de fibra óptica !   Panel de conexiones (RITI): 8,16, 32 O 48 Conectores SC/APC !   Cajas de segregación

!   Interior: 4, 8 Fibras IP 52 !   Exterior: 4 fibras IP 68

!   Roseta fibra !   IP 52 !   Alojaran min. 2 conectores SC/APC

!   Conectores: SC/APC con adaptadores

Ensayo Método de ensayo Requisitos Atenuación (At)

frente a conector de referencia UNE-EN 61300-3-4

método B media ≤ 0,30 dB

máxima ≤ 0,50 dB Atenuación (At)

de una conexión aleatoria UNE-EN 61300-3-34

media ≤ 0,30 dB máxima ≤ 0,60 dB

Pérdida de Retorno (PR) UNE-EN 61300-3-6 método 1 APC ≥ 60 dB

Ojo con las perdidas de retorno  

59.- Elementos de conexión

Page 63: ICT2_Presentacion-1

Especificaciones !   Tubos

!   Mantener las guías !   Conexiones

!   Identificar cables y testear !   Red coaxial: Atenuación máxima entre RITI - PAU

!   Estrella: < 20 dB 86-862 MHz !   Árbol rama: < 36 dB 862MHz < 29 dB 5-65MHz

!   Red fibra óptica !   Generador 1310, 1490, 1550 nm !   Medidor óptico !   2,5 dB para d > 6Km !   5,5 - 0,5 dB para 6Km < d < 9 Km !   d = Km entre central operador y edificio !   La medida se hace entre el RITI y el PAU !   Adaptadores con protección (tapa) !   Marcado laser  

60.- Requisitos técnicos

Page 64: ICT2_Presentacion-1

ANEXO III:

CANALIZACIONES  

Page 65: ICT2_Presentacion-1

!   Arqueta de entrada

ARQUETA DE ENTRADA

Nº de PAUS Dimensiones en mm (longitud x anchura x profundidad

Hasta 20 400 x 400 x 600 De 21 a 100 600 x 600 x 800 Mas de 100 800 x 700 x 820

TUBOS de 63 mm Ø Nº PAUS Nº tubos Uso de los tubos Hasta 4 3 2 (TBA+STDP) + 1 reserva

De 5 a 20 4 2 (TBA+STDP) + 2 reserva De 21 a 40 5 3 (TBA+STDP) + 2 reserva Mas de 40 6 4 (TBA+STDP) + 2 reserva

61.- Dimensionamiento

!   Canalización externa

Page 66: ICT2_Presentacion-1

RITI N.º de PAU Altura (mm) Anchura (mm) Profundidad (mm)

Hasta 20 2.000 1.000 500 De 21 a 30 2.000 1.500 500 De 31 a 45 2.000 2.000 500 Más de 45 2.300 2.000 2.000

RITU

N.º de PAU Altura (mm) Anchura (mm) Profundidad (mm)

Hasta 10 2.000 1.000 500

De 11 a 20 2.000 1.500 500 Más de 20 2.300 2.000 2.000

62.- Recintos: Dimensiones

Page 67: ICT2_Presentacion-1

Dimensionamiento

N.º de PAU N.º de tubos 50 mm Ø Utilización

Hasta 10 5

1 tubo RTV. 1 tubo cables de pares/ pares trenzados. 1 tubo cables coaxiales. 1 Tubo cable de fibra óptica. 1 tubo de reserva.

De 11 a 20 6

1 tubo RTV. 1 tubo cable de pares/ pares trenzados. 2 tubos cables coaxiales. 1 Tubo cable de fibra óptica. 1 tubo de reserva.

63.- Canalización principal

Para > 8 viviendas por planta, se duplica la vertical

Page 68: ICT2_Presentacion-1

Dimensionamiento N.º de PAU N.º de tubos

50 mm Ø Utilización

De 21 a 30 7

1 tubo RTV. 2 tubos cable de pares/ pares trenzados. 1 tubo cable coaxial. 1 Tubo cable de fibra. 2 tubos de reserva.

Más de 30

Cálculo específico en el proyecto

de ICT

* Cálculo específico: se realizará en varias verticales, o bien se proyectará en función de las características constructivas del edificio y en coordinación con el proyecto arquitectónico de la obra, garantizando en todo momento la capacidad mínima de: 1 tubo RTV. 1 tubo/20 PAU o fracción cable de pares trenzados o 2 tubos cable de pares. 1 tubo cable coaxial. 1 Tubo cable de fibra óptica. 1 tubo de reserva por cada 15 PAU o fracción, con un mínimo de 3.

64.- Canalización principal

Page 69: ICT2_Presentacion-1

Dimensionamiento !   Mínimo 4 tubos

!   Uno para cables de pares o pares trenzados. !   Uno para cables coaxiales de servicios de TBA. !   Uno para cables coaxiales de servicios de RTV. !   Uno para cables de fibra óptica.  

Diámetro exterior mínimo del tubo (mm)

Número PAU atendidos por cables de pares trenzados/

pares + fibra óptica

Número PAU atendidos por

cables de coaxiales para servicios TBA

Número PAU atendidos por

cables de coaxiales para servicios RTV

Acometida interior

Acometida exterior

25 3 2 2 2 32 6 4 6 6 40 8 6 8 8

En función del nº de PAU´s que atiendan  

65.- Canalización secundaria

Page 70: ICT2_Presentacion-1

PASAMURO  CABLESSISTEMA  CAPTACIÓN

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN  SUPERIOR

REGISTROS  DE  TERMINACIÓN

DE  RED  

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

REGISTROPRINCIPAL

RECINTO  DE  INSTALA-­‐CIONES  DE  TELECOMU-­‐NICACIÓN  INFERIOR

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

REGISTRODE  ENLACE

CANALIZACIÓN  EXTERNA

ARQUETA  DEENTRADA

PUNTO  DE  ENTRADAGENERAL

REGISTRODE  TOMA

REGISTRODE  PASO

RITS

RITI

REGISTROSSECUNDARIOS

APENDICE 2: Esquema de canalizaciones para inmuebles de pisos

PASAMURO  CABLESSISTEMA  CAPTACIÓN

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN  SUPERIOR

REGISTROS  DE  TERMINACIÓN

DE  RED  

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

REGISTROPRINCIPAL

RECINTO  DE  INSTALA-­‐CIONES  DE  TELECOMU-­‐NICACIÓN  INFERIOR

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

REGISTRODE  ENLACE

CANALIZACIÓN  EXTERNA

ARQUETA  DEENTRADA

PUNTO  DE  ENTRADAGENERAL

REGISTRODE  TOMA

REGISTRODE  PASO

RITS

RITI

REGISTROSSECUNDARIOS

APENDICE 2: Esquema de canalizaciones para inmuebles de pisos

66.- Esquema general de canalizaciones

Page 71: ICT2_Presentacion-1

67.- Arqueta de entrada

Page 72: ICT2_Presentacion-1

CANALIZACIÓN  EXTERNA

4

2CANALIZACIÓN  PRINCIPAL

CANALIZACIÓN  PRINCIPAL  (máximo  30m)

CANALIZACIÓN  SECUNDARIA  

PUNTO  DE  ENTRADA  GENERAL

ARQUETA  DE  ENTRADA

RECINTO  DEINSTALACIONES  DE

TELECOMUNICACIONES  INFERIOR

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DE  TELECOMUNICACIONES  SUPERIOR

AZOTEA

PLANTA  3ª

PLANTA  2ª

PLANTA  1ª

CANALIZACIÓN  DE  ENLACE

(máximo  30m)

1.  REGISTRO  DE  ENLACE2.  REGISTRO  PRINCIPAL3.  REGISTRO  SECUNDARIO4.  REGISTRO  SECUNDARIO  DE      CAMBIO  DE  DIRECCIÓN  O  SUB-­‐RITI

REGISTRO  PRINCIPAL

112

333

333

3 3 3

4

APENDICE 5: Esquema general de canalizaciones con varias verticales

CANALIZACIÓN  EXTERNA

4

2CANALIZACIÓN  PRINCIPAL

CANALIZACIÓN  PRINCIPAL  (máximo  30m)

CANALIZACIÓN  SECUNDARIA  

PUNTO  DE  ENTRADA  GENERAL

ARQUETA  DE  ENTRADA

RECINTO  DEINSTALACIONES  DE

TELECOMUNICACIONES  INFERIOR

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DE  TELECOMUNICACIONES  SUPERIOR

AZOTEA

PLANTA  3ª

PLANTA  2ª

PLANTA  1ª

CANALIZACIÓN  DE  ENLACE

(máximo  30m)

1.  REGISTRO  DE  ENLACE2.  REGISTRO  PRINCIPAL3.  REGISTRO  SECUNDARIO4.  REGISTRO  SECUNDARIO  DE      CAMBIO  DE  DIRECCIÓN  O  SUB-­‐RITI

REGISTRO  PRINCIPAL

112

333

333

3 3 3

4

CANALIZACIÓN  EXTERNA

4

2CANALIZACIÓN  PRINCIPAL

CANALIZACIÓN  PRINCIPAL  (máximo  30m)

CANALIZACIÓN  SECUNDARIA  

PUNTO  DE  ENTRADA  GENERAL

ARQUETA  DE  ENTRADA

RECINTO  DEINSTALACIONES  DE

TELECOMUNICACIONES  INFERIOR

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DE  TELECOMUNICACIONES  SUPERIOR

AZOTEA

PLANTA  3ª

PLANTA  2ª

PLANTA  1ª

CANALIZACIÓN  DE  ENLACE

(máximo  30m)

1.  REGISTRO  DE  ENLACE2.  REGISTRO  PRINCIPAL3.  REGISTRO  SECUNDARIO4.  REGISTRO  SECUNDARIO  DE      CAMBIO  DE  DIRECCIÓN  O  SUB-­‐RITI

REGISTRO  PRINCIPAL

112

333

333

3 3 3

4

APENDICE 5: Esquema general de canalizaciones con varias verticales

68.- Esquema canalizaciones: Varias verticales

Page 73: ICT2_Presentacion-1

AZOTEA

PLANTA  3ª

PLANTA  2ª

PLANTA  1ª

AZOTEA

PLANTA  3ª

PLANTA  2ª

PLANTA  1ª

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

ARQUETA  DE  

ENTRADA

PUNTO  DE  ENTRADA  GENERAL

CANALIZACIÓN  EXTERNA

CANALIZACIÓNSECUNDARIA

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DE  TELECOMUNICACIÓN  SUPERIOR

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN  INFERIOR

REGISTROPRINCIPAL

1.-­‐ REGISTRODE  ENLACE

2.-­‐ REGISTROSECUNDARIO

21 REGISTRO

PRINCIPAL1 1 11

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

2

2

2

2

2

2

CANALIZACIÓN  DE  ENLACE

APENDICE 6: Esquema general de canalizaciones con varias verticales en edificios independientes

AZOTEA

PLANTA  3ª

PLANTA  2ª

PLANTA  1ª

AZOTEA

PLANTA  3ª

PLANTA  2ª

PLANTA  1ª

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

CANALIZACIÓNPRINCIPAL

ARQUETA  DE  

ENTRADA

PUNTO  DE  ENTRADA  GENERAL

CANALIZACIÓN  EXTERNA

CANALIZACIÓNSECUNDARIACANALIZACIÓNSECUNDARIA

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DE  TELECOMUNICACIÓN  SUPERIOR

RECINTO  DE  INSTALACIONES  DETELECOMUNICACIÓN  INFERIOR

REGISTROPRINCIPALREGISTROPRINCIPAL

1.-­‐ REGISTRODE  ENLACE

2.-­‐ REGISTROSECUNDARIO

21 REGISTRO

PRINCIPALREGISTROPRINCIPAL1 1 11

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

CANALIZACIÓNDE  ENLACE

2

2

2

2

2

2

CANALIZACIÓN  DE  ENLACE

APENDICE 6: Esquema general de canalizaciones con varias verticales en edificios independientes

69.- Esquema de canalizaciones: varios bloques

Page 74: ICT2_Presentacion-1

RITI  

RITS  

PAU  

Registro    de  paso

Registro  Secundario

Registro  Principal

Canalización  Principal

Pasamuro  cables  Sistema  Captación

Canalización  Secundaria

Canalización  de  enlace Registro  

 de  enlace

Registro  Distribución

Canalización  exterior

Registro  de  toma

70.- Diagrama de bloques: 1 vertical

Page 75: ICT2_Presentacion-1

RITI

RITS  

1 1

Registro  Principal

Canalización  Principal

Pasamuro  cables  Sistema  Captación

Canalización  Secundaria

Canalización  de  enlace

Canalización  exterior

2 2

3 3 3

3 3 3

Max.  30m   Max.  30m  

Max.  30m  Max.  30m  Canalización  Principal

30cm  

15  m  

Registro  Secundario

71.- Diagrama de bloques: varias verticales

Page 76: ICT2_Presentacion-1

CANALIZACION PRINCIPAL 6 tubos de 50 mm Ø - 1 RTV-------- - 1 Pares/pares trenzados-------- -  2 Coaxial---------- -  1 Fibra Óptica--------- -  1 Reserva----------

RED DE ALIMENTACION 3 tubos de 63 mm Ø -TBA -SDTP -Reserva

RITI

º  

RITS

REGISTRO DISTRIBUCION  

72.- Canalización principal: ejemplo de 20 viv.

Page 77: ICT2_Presentacion-1

REGISTRO DISTRIBUCION 6 TUBOS DE 50 mm Ø   REGISTRO SECUNDARIO

REGISTRO USUARIO  

ACOMETIDA 4 TUBOS 25 mm Ø  

CANALIZACION SECUNDARIA 4 tubos de 25 mm Ø - 1 RTV-------- - 1 Pares/pares trenzados-------- -  1 Coaxial TBA---------- -  1 Fibra Óptica---------

73.- Canalización secundaria: ejemplo 20 viv

Page 78: ICT2_Presentacion-1

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2

DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

12

2 2

4

3

4

3

4

3

4

3

REGISTRO SECUNDARIO.REGISTRO DE PASO.REGISTRO TERMINACIÓN RED TBA.REGISTRO TERMINACIÓN RED RTV.REGISTRO DE PASO.TOMA TDSP+TBA.TOMA RED INTERIOR COAXIAL.TOMA RTV.

1

2

3

4

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2

DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

12

2 2

4

3

4

3

4

3

4

3

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2 DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2

DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

DORMITORIO 1

DORMITORIO 2DORMITORIO 3

BAÑO

COCINA

SALÓNCOMEDOR

12

2 2

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

4

3

REGISTRO SECUNDARIO.REGISTRO DE PASO.REGISTRO TERMINACIÓN RED TBA.REGISTRO TERMINACIÓN RED RTV.REGISTRO DE PASO.TOMA TDSP+TBA.TOMA RED INTERIOR COAXIAL.TOMA RTV.

1

2

3

4

REGISTRO SECUNDARIO.REGISTRO DE PASO.REGISTRO TERMINACIÓN RED TBA.REGISTRO TERMINACIÓN RED RTV.REGISTRO DE PASO.TOMA TDSP+TBA.TOMA RED INTERIOR COAXIAL.TOMA RTV.

1

2

3

4

74.- Canalización secundaria: esquema de planta

Page 79: ICT2_Presentacion-1

DORMITORIO 2

SALON

COCINA

BAÑO DORMITORIO 1

DORMITORIO 3

RTV

RTV

RTV RTV

RTV

RTV

COAX

TFNO

TBA

OPE

OPE

TFN

TFN

TFN

TFN

TFN

TBA

TBA

RTR

(registro term

inación de red) R

EGISTR

O U

SUA

RIO

75.- Red interior: Esquema ejemplo

Page 80: ICT2_Presentacion-1

Nº de registros de tomas: !   Red en estrella con tubos > 20 mm Ø exterior !   En las dos estancias principales

!   2 UTP (Red de pares trenzados) !   1 TV (RTV de cabecera) !   1 TV (TBA de operador, de abajo)

!   Resto de estancias (no baños, ni trasteros) !   1 TV de cabecera, RTV) !   1 UTP (Red de pares trenzados)

!   En las proximidades del PAU: 1 configurable !   En locales oficinas y estancias comunes

!   Si están definidos: 3 uno para cada servicio !   Si no están definidos: No se instalan

76.- Red interior

Page 81: ICT2_Presentacion-1

ANEXO V:

HOGAR DIGITAL  

Page 82: ICT2_Presentacion-1

Es el lugar donde, mediante la convergencia de infraestructuras, equipamientos y servicios, son atendidas las necesidades de sus habitantes en materia de:

!   Confort !   Seguridad !   Ahorro energético !   Integración medioambiental, !   Comunicación y acceso a contenidos:

!   multimedia !   teletrabajo !   formación !   ocio  

Definición  

77.- Hogar Digital

Page 83: ICT2_Presentacion-1

!   Línea de acceso de Banda Ancha para servicios: !   Vídeo bajo Demanda !   Tele vigilancia

!   Redes domésticas para: !   Interconexión de los dispositivos de la vivienda !   Sensores y actuadores necesarios para la automatización !   De las distintas funciones de la vivienda

!   Pasarela Residencial para: !   Interconectar los elementos de la vivienda al exterior

Imprescindible  

78.- Requerimientos mínimos

Page 84: ICT2_Presentacion-1

Servicios mínimos: !   Seguridad !   Control del entorno  

SEGURIDAD CONTROL DEL ENTORNO Alarmas técnicas de incendio y/o humo Simulación de presencia

Alarmas técnicas de gas (si existe) Telemonitorización Alarmas técnicas de inundación (zonas húmedas) Telecontrol

Alarmas de Intrusión Automatización y control de todos y

persianas Alarma Pánico SOS Creación de ambientes

Control de accesos: Vídeo-portero Control de temperatura y climatización Control de accesos: tarjetas proximidad Diagnostico y mantenimiento remoto

Videovigilancia Tele seguridad: CRA    

79.- Servicios: Seguridad y control del entorno

Page 85: ICT2_Presentacion-1

Servicios mínimos: !   Eficiencia energética !   Ocio y entretenimiento

EFICIENCIA ENERGETICA OCIO Y ENTRETENIMIENTO Gestión de dispositivos eléctricos Radio difusión Sonora (AM, FM, DAB)

Gestión de electrodomésticos Televisión Analógica y digital Terrestre

Gestión del riego Televisión por satélite/cable

Gestión del agua Vídeo bajo demanda (VOD)

Gestión circuitos eléctricos prioritarios Distribución multimedia / multirooml

Monitorización de consumos Televisión IP

Control de consumos Música on-line

Control de iluminación Juegos on-line

80.- Servicios: Energía y ocio

Page 86: ICT2_Presentacion-1

TABLA PUNTUACIÓN NIVELES HOGAR DIGITAL

Servicios Seguridad Control

del Entorno

Eficiencia Energética

Ocio y Entretenimie

nto

Comunicaciones

Acceso Interactivo a Contenidos Multimedia

Puntuación

Total

Hogar Digital Alto

50 40 50 25 25 10 200 45 40 45 15 25 10 180

Hogar Digital Medio

40 35 40 10 20 5 150 35 30 30 10 20 5 130

Hogar Digital Básico

15 25 25 10 20 5 100 15 15 15 10 20 5 80

VER TABLAS DE PUNTUACION EN FUNCION DE LOS SERVICIOS

81.- Equipamientos y niveles

Page 87: ICT2_Presentacion-1

Servicios: !   Comunicaciones !   Acceso interactivo a contenidos multimedia  

COMUNICACIONES ACCESO INTERACTIVO A

CONTENIDOS MULTIMEDIA

Telefonía Básica Tele-asistencia básica Acceso a Internet con banda ancha Videoconferencia

Red de Área Doméstica (Cableado UTP Cát. 6)  Teletrabajo  

Telefonía IP  Teleeducación  

Videotelefonía    

82.- Servicios: Comunicaciones y Acceso

Page 88: ICT2_Presentacion-1

SEG

UR

IDA

D

CO

NFO

RT

AC

CES

IBIL

IDA

D

EFIC

IEN

CIA

EN

ERG

ÉTIC

A

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

OC

IO Y

EN

TRET

ENIM

IEN

TO

HD

NIV

EL B

ÁSI

CO

HD

NIV

EL M

EDIO

HD

NIV

EL S

UPE

RIO

R

RGCS Simuladores de presencia por programación escenas de iluminación SÍ 3 X X X

RGCS Simuladores de presencia por programación de toldos/persianas SÍ 1 X X

RGCSSimuladores de presencia por programación

de fuentes de sonido y/u otros electrodómesticos

SÍ 1 X X

Todas las de superficie superior a 2m2 10 X

Todas 12 X X

1 en salón (una única zona) 15 X X X

Los necesarios para zonificar la vivienda en varias zonas 18 X X X

Los necesarios para zonificar la vivienda por estancias 21 X X X

Control de toldos y persianasen función de la radiación solar En estancias al exterior 2 X X X

Sistema de riego programado SÍ 1 X X X

Sistema de riego inteligente SÍ 3 X X X

Gestión circuitos eléctricos prioritarios Gestor energético SÍ 2 X X

Medidor energético agua 1 X X

Medidor energético gas 1 X X

Medidor energético electricidad 1 X X

Control de consumos Tomas de corriente más significativas 20% de las tomas de corriente 3 X X X

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Gestión del riego

Monitorización de consumos

Control de temperatura y climatización RGCS

Cronotermostato

X XAutomatización y control de toldos / persianas RGCS X XMotorización de persianas / toldos

CONTROL DEL ENTORNO

Simulación de presencia

NIVEL

RELACIÓN DE SERVICIOS

INFR

AES

TRU

CTU

RA

DISPOSITIVOS UBICACIÓN

PUN

TUA

CIÓ

N

FUNCIONALIDAD O CARACTERISTICA APORTADA POR EL SERVICIO

83.- Tablas de puntuación de los servicios

Page 89: ICT2_Presentacion-1

SEG

UR

IDA

D

CO

NFO

RT

AC

CES

IBIL

IDA

D

EFIC

IEN

CIA

EN

ERG

ÉTIC

A

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

OC

IO Y

EN

TRET

ENIM

IEN

TO

HD

NIV

EL B

ÁSI

CO

HD

NIV

EL M

EDIO

HD

NIV

EL S

UPE

RIO

R

En salón (o sala dedicada al ocio) 5 X

En salón (o sala dedicada al ocio) y dormitorios 8 X X

Dispositivo con función crepuescular o astronómica en jardín o grandes terrazas SÍ 1 X X

En un acceso a la vivienda 8 X

En todos los accesos a la vivienda 10 X X

En entrada 5 X

En todas las zonas de paso 7 X

En entrada, todas las zonas de paso y baños y aseos 9 X

En salón 7 X

En salón y dormitorios 9 X

En salón, dormitorios y cocina 11 X

1 en cocina 2 X

1 cada 30m2 5 X

1 por estancia 7 X

Detector de gas - Avisador obligatorio1 por vivienda (interior)

1 por zona donde se prevea elementos que funcionen con gas 2

Electroválvula de gas (al menos una) Donde sea necesaria 1

Electroválvula de gas (más de una) Donde sean necesarias 1 X X

X

Reguladores lumínicos con programación de escenas

Detector interior de incendios y/o humos - Aviso obligatorio 1 por vivienda (interior)

RGCS XAlarmas técnicas de gas(si existe)

PUN

TUA

CIÓ

N

FUNCIONALIDAD O CARACTERISTICA APORTADA POR EL SERVICIO NIVEL

SEGURIDAD: detección + actuación (si es necesario) + aviso

RELACIÓN DE SERVICIOSIN

FRA

ESTR

UC

TUR

ADISPOSITIVOS UBICACIÓN

X X

Alarmas técnicas frente incendios y/o humos RGCS X

Conexión/desconexión general de la iluminación X

X

X

X

X

X

EFICIENCIA ENERGÉTICA

X

Dispositivos de encendido y apagado por detección de presencia

Control de iluminación

Reguladores de nivel de iluminación por medición de luz natural

X

84.- Tablas de puntuación de los servicios (2)

Page 90: ICT2_Presentacion-1

SEG

UR

IDA

D

CO

NFO

RT

AC

CES

IBIL

IDA

D

EFIC

IEN

CIA

EN

ERG

ÉTIC

A

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

OC

IO Y

EN

TRET

ENIM

IEN

TO

HD

NIV

EL B

ÁSI

CO

HD

NIV

EL M

EDIO

HD

NIV

EL S

UPE

RIO

R

Detector de agua - Avisador obligatorio1 por vivienda (interior) Los necesarios en zonas húmedas 2

Al menos una 1

Donde sean necesarias 3 X X

2 detectores 2 X X

1 cada 20m2 4 X X

1 por estancia 7 X X

Aviso interior SÍ 2 X X X X

Contacto de puerta/detector de entrada SÍ 2 X X X

En puntos de fácil acceso 2 X X

En todas las ventanas 4 X X

Sistema de alimentación auxiliar(baterías, SAI, etc.) SÍ 2 X X

Sistema de habla/escucha destinado a la comunicación en caso de alarma SÍ 3 X X X

Colgante, pulsera o similar SÍ 2 X X

Pulsador fijo SÍ 2 X

Videoportero (estandar) 1 X X X

Videoportero (con integración en la pasarela) 2 X X X X

Control accesos: tarjetas proximidad RGCS Teclado codificado, llave electrónica o

equivalente SÍ 1 X X X X

En punto de acceso 2 X X

En salón 2 X

En salón y habitaciones 7 X

NIVEL

RELACIÓN DE SERVICIOS

INFR

AES

TRU

CTU

RA

DISPOSITIVOS UBICACIÓN

Propia / IAU / RGCS XVideocámaras

PUN

TUA

CIÓ

N

FUNCIONALIDAD O CARACTERISTICA APORTADA POR EL SERVICIO

Control de accesos:Vídeo – portero

Propia / IAU / RGCS

Alarma Pánico SOS X XRGCS

Videovigilancia X

RGCS

Alarmas de Intrusión RGCS

Detección de presencia

Contactos de ventana y/o impactos

SEGURIDAD: detección + actuación (si es necesario) + aviso

X

Electroválvula de agua

X XAlarmas técnicas de inundación

(zonas húmedas)X

85.- Tablas de puntuación de los servicios (y 3)

Page 91: ICT2_Presentacion-1

EQUIPOS DE

MEDIDA  

Page 92: ICT2_Presentacion-1

CERTIFICADOR DE REDES MEDIDOR OPTICO FUENTE DE LUZ Tres ventanas (1390, 1490 1510 nm.)

86.- Equipamiento de medida

Page 93: ICT2_Presentacion-1

KIT EMPALMES MECANICOS + CORTADORA

KIT FUSIONADORA+ CORTADORA

87.- Equipamiento de medida

Page 94: ICT2_Presentacion-1

DSA-800 DSA-700

DSA-103 DSA-503

87.- Medidores de campo

Page 95: ICT2_Presentacion-1

Novedades de la nueva Ley

!   Legislativas !   Se separa la normativa de ICT de la de Instalador !   Se sustituye el visado por la verificación

!   Mecanismo de intercambio de información con operadores

!   Tramitación telemática obligatoria !   Manual de usuario

!   Promoción de la conservación y mantenimiento !   Concepto de Hogar Digital

!   Marco técnico para rehabilitación y oficinas

Page 96: ICT2_Presentacion-1

Novedades de la nueva Ley

!   Técnicas !   Tecnologías de acceso ultrarápidas !   Fibra óptica hasta el hogar

!   Coaxial en banda ancha donde haya operadores de cable

!   Par trenzado en interior de vivienda !   Tomas de TV y telefonía/datos en todas las estancias

!   Limitación de uso de centrales banda ancha en cabecera !   PAU distribuido, accesible y ventilado

!   < nº de tubos

Page 97: ICT2_Presentacion-1

Novedades de la nueva Ley

!   Creación de la Entidad Nacional de Acreditación !   Competencia de las Entidades de verificación

!   Comprobación documental

!   Comprobación técnica de contenidos y cálculos

!   Cumplimiento normativa vigente !   Requisitos de las entidades de verificación

!   Independencia !   Cualificación técnica

!   Seguro de responsabilidad

Page 98: ICT2_Presentacion-1

Muchas gracias por su atención!  

Page 99: ICT2_Presentacion-1

TV

OPERADORES  Deben  usar  la  infraestructura  de  la  ICT.  

Sufragar  los  gastos  de  colocación  de  sus  disposiSvos.  Los  que  usen  fibra  ópSca,  deben  hacer  compaSble  la  red  interior  de  usuario  

sin  costo  para  el  cliente.  Cuando  se  produzca  una  baja  de  un  abonado,  deben  reSrar  el  cableado  en  un  

plazo  no  superior  a  30  días.  

PROPIEDAD  Obligada  a  mantener  la  infraestructura  y  evitar  el  acceso  o  manipulación  no  

deseada.  

Page 100: ICT2_Presentacion-1
Page 101: ICT2_Presentacion-1
Page 102: ICT2_Presentacion-1
Page 103: ICT2_Presentacion-1