ic-cap-4.05

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INSTITUTO PARA LA CALIDAD SÍLABO INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS En este curso se revisará qué es un proyecto, las etapas del ciclo de vida, los diversos factores relacionados con su implementación y los proyectos involucrados en su gestión. Con este curso, el participante tendrá una visión general de cómo está estructurada la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) - Quinta Edición, Project Management Institute, Inc., 2013 1 , cómo funcionan e interactúan los procesos de gestión y cuáles son los términos claves para dirigir proyectos. 1. Logros del curso: Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de: - Comprender los principales conceptos y términos usados en la Dirección de Proyectos. - Tener una visión del cómo está estructurada la Guía del PMBOK®, así como las áreas de conocimientos y grupos de procesos que la conforman. - Identificar los procesos de la gestión de proyectos y dar valor a la interacción continua entre ellos, reconociendo la importancia y utilidad de la Gestión de Proyectos en el logro de resultados. 2. Metodología La metodología de este curso combinará los aspectos expositivos, participativos y colaborativos. La exposición del profesor servirá para desarrollar el marco metodológico acorde con lo sugerido en la Guía del PMBOK®, fomentando en todo momento la participación de los alumnos sobre sus experiencias vivenciales con el tema relacionado. Esta exposición se desarrollará en paralelo con ejemplos y ejercicios prácticos. 3. Modalidad de Evaluación La evaluación del rendimiento de los alumnos sigue las pautas del Instituto para la Calidad de la PUCP. Exámen final escrito (Ef) 30% Trabajos grupales en clase (Tg) 30% Trabajo de investigación grupal (I): 40% Trabajo de Investigación Grupal: 1 PMBOK es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Upload: csanchezpty

Post on 29-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IC-Cap-4.05

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

INSTITUTO PARA LA CALIDAD

SÍLABO

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS

En este curso se revisará qué es un proyecto, las etapas del ciclo de vida, los diversos factores relacionados con su implementación y los proyectos involucrados en su gestión. Con este curso, el participante tendrá una visión general de cómo está estructurada la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) - Quinta Edición, Project Management Institute, Inc., 20131, cómo funcionan e interactúan los procesos de gestión y cuáles son los términos claves para dirigir proyectos.

1. Logros del curso: Al finalizar el curso, el participante estará en condiciones de:

- Comprender los principales conceptos y términos usados en la Dirección de Proyectos.

- Tener una visión del cómo está estructurada la Guía del PMBOK®, así como las áreas de conocimientos y grupos de procesos que la conforman.

- Identificar los procesos de la gestión de proyectos y dar valor a la interacción continua entre ellos, reconociendo la importancia y utilidad de la Gestión de Proyectos en el logro de resultados.

2. Metodología

La metodología de este curso combinará los aspectos expositivos, participativos y colaborativos. La exposición del profesor servirá para desarrollar el marco metodológico acorde con lo sugerido en la Guía del PMBOK®, fomentando en todo momento la participación de los alumnos sobre sus experiencias vivenciales con el tema relacionado. Esta exposición se desarrollará en paralelo con ejemplos y ejercicios prácticos.

3. Modalidad de Evaluación

La evaluación del rendimiento de los alumnos sigue las pautas del Instituto para la Calidad de la PUCP. Exámen final escrito (Ef) 30% Trabajos grupales en clase (Tg) 30% Trabajo de investigación grupal (I): 40% Trabajo de Investigación Grupal:

1 PMBOK es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Page 2: IC-Cap-4.05

Página 2 de 3

Identificar un proyecto real cuyo resultado sea de éxito o fracaso y analizar las causas y/o factores que expliquen el éxito o fracaso del proyecto.

Identificar las etapas del ciclo de vida del proyecto.

Identificar a los participantes del proyecto o stakeholders

A nivel conceptual, identificar en que etapa(s) del ciclo de vida del proyecto se ha producido el problema o los problemas que explican el fracaso del proyecto.

A nivel conceptual, plantear las acciones de mejora que aseguren el éxito del proyecto, desde el enfoque de la Guía del PMBOK® y del Project Management Institute (PMI)®2. Para el caso de proyectos exitosos, describir en forma específica y analizar los factores claves que determinaron el éxito del proyecto.

Nota Final = 40(I) + 30(Tg) + 30(Ef) 100

4. Programa

N° de sesión

Temas Actividades Evaluación Fecha

Sesión 1

- Guía del PMBOK®, Finalidad y Estructura.

- Proyectos y Dirección de Proyectos

- Portafolios, Programas y PMO

- Proyectos vs. Operaciones.

Exposición del profesor Desarrollo de aplicaciones 1 y 2

Trabajo práctico (Aplicación 1 y 2)

10/03/14

Sesión 2

- Rol del gerente de proyecto

- Tipos de organización. - Factores ambientales

y activos de la organización.

- Interesados, Gobierno y Equipo del Proyecto

Exposición del profesor Desarrollo de Aplicaciones 3 y 4

Trabajo práctico (Aplicación 3 y 4)

12/03/14

Sesión 3

- Ciclo de vida del proyecto y del producto.

- Fases del proyecto. - Procesos de la

dirección de proyectos.

- Datos, información y reportes durante el Proyecto.

Exposición del profesor Desarrollo de aplicación 5

Trabajo práctico (Aplicación 5).

14/03/14

Trabajo práctico de investigación.

2 PMI es una marca registrada del Project Management Institute, Inc.

Page 3: IC-Cap-4.05

Página 3 de 3

5. Bibliografía:

Project Management Institute, Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) – Quinta Edición, Project Management Institute, Inc., 2013. Project Management Institute, The Standard for Portfolio Management—Third Edition, PMI, Inc., 2013. Project Management Institute, The Standard for Program Management—Third Edition, PMI, Inc., 2013. Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling - Harold Kerzner, PhD. Tenth Edition, 2009. PMP Exam Prep, Sixth Edition - Rita Mulcahy, PMP.

6. Duración: 12 horas lectivas.

DOCENTE: Ricardo Zúñiga Corzo

Lima, 10 de marzo del 2014

IC-Cap-4.05/Rev.4