iannamico (1)

Upload: rosa-mantequera

Post on 11-Oct-2015

156 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

  • ROBERTA IANNAMICOANTOLOGA POTICA

  • EL ZORRO GRISEL ZORRO BLANCO

    EL ZORRO COLORADO(1997)

  • EL ZORRO BLANCO, EL ZORRO GRIS, EL ZORRO COLORADO

    Vinieron el zorro blanco, el zorro gris, el zorro colorado.Me olisqueaban los dedos de los pies.Yo levantaba una pata y la otra, como una flamenca.Entonces vinieron el zorro azul, el zorro plateado, el zorro

    verde.No saban hablar pero se hacan entender clarsimo con movi-

    mientos de sus colas.Se acercaban con falsa timidez.

    Ms atrs, el zorro negro, el zorro prpura, el zorro de agua.Hacan pis para marcar el territorio.

    Yo me sent en el pasto y, antes de que empezaran a comerme,poco a poco,me puse a tejer una cola para igualarlos en belleza.

    Vino la tormenta y los zorros empezaron a correr en crculos.No podan pasar la frontera que ellos mismos haban marcado.

    Me agach, agarrndome las rodillas hice pis,y se abri una puerta.Salieron los zorros.Me llevaban en andas en sus hombros como a una princesa.La lluvia los desconcertaba. Los pona loquitos.

    EL ZORRO BLANCO, EL ZORRO GRIS, EL ZORRO COLORADO, 1997

    7

  • MENSAJES AL MAR

    Guarda!- que pasa el botellerotirando mensajes al mar,y hay que aprender, otra vez,a leer y escribircon los caprichos del agua y el vidrioque estn hechos de lo mismo.Ponerse los ojos de los pescadosque no pueden bajar el toldo y mirarse para adentro.

    LOS NADADORES

    De tanto cruzar el ocano los nadadores se destien.Les crecen naufragios en la espalda.Desde una punta de la islala mujer arroja una media de red.Cansados se dejan pescar: tienen los dientes hermosos.Sonren, y ella toca el xilofn con una ramita de tamarisco.Estirando la media, arma un tendal y los pone a secar al sol.Plidos se balancean.Cantan igualito al mar.Ella les peina las algas y los cubre de tatuajes.Juega todo el da con los nadadores.A la noche los tira al mar, amarrados de los tobillos.

    ROBERTA IANNAMICO

    8

    BICICLETA

    El pueblo es mo en bicicleta.Las orejas se tiran para atrs.Puedo inventar el viento si pedaleo.Cuando llueve hundo ms fuertey la lluvia me escribe telegramas hmedos.Me dibuja en el cuerpo un mapa.Se parece al de mi pueblopero es infinitamente mayor.

    LA VACA SE ACUESTASOLA EN EL MEDIO DE LA PAMPA

    La vaca se acuesta sola en el medio de la pampa.Sobre la letra P, de la provincia de Buenos Aires,mira las estrellas.El cuerpo lleno de lagunas.Por ah navegan sabores.Sol que rumia para que se le haga amarillo entre los dientes.En la noche larga la teta, se le enciende como un farolito.La luz mala.Como un planeta de cinco puntas.

    EL ZORRO BLANCO, EL ZORRO GRIS, EL ZORRO COLORADO, 1997

    9

  • TOTORAS

    Hay en el patio un matorral de totorasy otro de colas de zorro.Para cruzarlo se agarran los bordes de la pollera y las piernas se le acarician.Entonces los zorros tienen murmuraciones subterrneas,y refriegan los hocicos en el sol,y se comen las races de las totoras.

    EL BALDO

    El baldo es abierto como un marlo cruzamos yo y mi amiga,el burro por delante,pinchan los yuyos en las patas sin medias.En el verano vena el circono nos interesaban ni los elefantes ni los tigresya los conocamos de las pelculaspero s, un caballito enanoque tenia un ojo de cada color.Sarco.Un ojo azul y otro marrn, se llama Sarco.Despus vinieron los chistestiene un ojo marrn y el otro a-zu-ladopero era para disimularque al caballo lo queramos para nosotras,nos habamos enamorado de l,puede estar un da en cada patioo en el baldo.

    ROBERTA IANNAMICO

    10

    El Sarco en el baldo.Si se puede mirar descampado y saber si viene tormentayo voy a mirar los ojos de mi caballo,el azul si quiero ver el marel marrn si quiero ver la tierra.

    Por la ventana que da afuera me dicen:-Sabas que Pascual se fue al cielo?-yo digo que s, pero es mentirael caballo y el abuelo corren por el mar abiertopor el campito de la muerte baldase pinchan las patas.

    Justo cuando estaba por la mitadtuve que volver para tomar la lecheno s qu hay en el fondo del baldo,nunca llegu hasta la tormenta.

    EL ZORRO BLANCO, EL ZORRO GRIS, EL ZORRO COLORADO, 1997

    11

  • MAMUSHKAS(1999)

  • MAMUSHKAS, 1999

    IUna mamushka contiene en su vientrela totalidad de las mamushkasporque no hay mamushka que no tengauna mamushka adentro,madre hay una sola.

    IILas mamushkas dan a luz en la oscuridadse asisten a s mismas en el parto,se partenen pedacitosque la hija ya mamushka juntapara hacer un cubrecama finsimo.

    IIILas mamushkas en las plazasse pierden en el vaivn de las hamacasencienden cigarrillospara disimularse tras el humo,de la calesitaeligen los animales simples.

    IVHay mamushkas nenasque son un pimpollo.

    VLas mamushkas se comenlas flores de la madreselva,hacen la siesta

    15

  • la espalda dobladacomo una cuna.

    VILas mamushkas se callan cuando deberan hablar,no pueden parar el murmullo que las habita,nadan en el rumorde las hijas creciendo.

    VIICuando una mamushka duermela mamushka de su vientre vela el sueo y cantapara que la mamushka de su vientre duerma.

    VIIIUna mamushka considera a la cebolla de su misma especieno la corta ni la picala pela apenasy esa desnudezla hace llorar.

    IXUn cisne ruboriza a las mamushkasun cisne rosado,hay mltiples cisnes debajo de las plumas,las mamushkas lo sabenno lo dirn jams.

    XUna mamushka nuncallevar vestido espumoso

    ROBERTA IANNAMICO

    16

    MAMUSHKAS, 1999

    17

    pero sabe leer los pliegues de la seda,como su madrey la madre de su madre.

    XILas mamushkas aman las cucharas soperaslas usan de espejopara verse al revs.

    XIINadie le dijo a la mamushkaque no naci de un repollo.

    XIIIHay falsas mamushkastapan todo huecoson un gran nido.

    XIVLas mamushkasduermen entre tulescomo las princesasy los huevos de pascua.

    XVEl agua de los ros sirve de espejo a las mamushkas,el agua adentro del roy una mamushka fugazque la corriente arroja al mar,de esos ojos nacen los moluscospara los buscadores de perlasy otros tesoros.

  • .ROBERTA IANNAMICO

    18

    XVIUna mamushka lee un libro tenuede papel de arrozno termina nunca de dar vuelta las pginas.

    XVTantas sombras vivenen la sombra de una mamushkaque la noche es mnima.

    XVIEl amor es mltiplealguien ama a una mamushka.

    XVIIUna mamushka puedehacer equilibrio sobre el lomo de una cebrapero se aburreprefiere desenhebrarseparar lo blanco de lo negroenvolver a la cebra con papeles bellos.

    XVIIIUna mamushka asustada se paralizasiente el temblor de la mamushkaparada detrs de su piella lengua picantecomo un ajde la mala palabra.

    MAMUSHKAS, 1999

    19

    XIXLas mamushkas oyen el marse arqueancomo canoas humildespor encima del oleaje.

    XXHay mamushkas que ponen huevos rosadosque contienen mamushkasque ponen huevos rubioso huevos verde aguapero puestas a empollarno hay gran diferencia.

    XXILa mamushka baila con pollera de muchos vuelosvuela con polleras de mucho baile.

    XXIIDe vez en cuando las mamushkas se secanpasas de higo con ninguna lluvia o canto salva,con una horquilla hacen palancase abrenmuestran la pura cscara.

    XXIIIUna mamushka al airela rosa de los vientos.

  • XXIVLas mamushkas en el ocanono flotancomo botellasse hunden,los barcos perdidosvienen a comrselasms lentos que el xido.

    XXVLas mamushkas juntan las casasque los caracoles abandonana veces viven ahy los caracoles guardan el sonidode las mamushkas.

    ROBERTA IANNAMICO

    20

    TE N D A L(2000)

  • TARDE

    El color del parquea las cinco de la tarde,cuando es inviernohace sospecharcualquier cosa,tomo mate con mi hijallamamos a los perrosmoviendo los cuatro dedosde una manono hay mejor compaatodos los perrosse han vueltoamarillosse mueven como hojasvuelan bajsimonosotras quisiramos atarlos de las colashacer barriletesantes de que se enciendan los farolesy taza tazacada cual para su casa,viene empujando la nocheno quiero saberqu suceder.

    TENDAL, 2000

    23

  • OSO PANDA

    El oso panda,solodetrs de las caasde bambcomo presolos ojosen compotase extingue,es demasiado seriopara desenvolverseno es gracioso,como el koalacon su beb a caballotrepadoen la mitad de un posteo el mapachelavando chocloslavando cualquier verduraa la orilla del ro,el oso polarpuede rodarcomo una bola de nieve,y el grizzlyel famossimooso payaso,el oso pandaes una mueca de porcelanano se le puede tocarigual

    ROBERTA IANNAMICO

    24

    TENDAL, 2000

    25

    es mi favoritosi pudieratendra unoen el jardn.

    PEQUEA PLAYA

    Este arroyo, que en la superficie resplandece,en el fondoentre las piedrasest tapizado de cabelleras.Una hojita navegay estaciona en una pequea playacomo un velero.

    CAMINO

    Hacia su camino,montada en una vaca,las manzanillas del pastole parecan estrellitaspequeas preciosuraspuestas para adornarun viaje tan lento.

  • CARACOLES

    En un bolsillo los caracoles de la arena,va picoteandono le impresiona tanto el marprefiere encontrar esos tesoritoscomo a frutas maduras,los levantase mueve tan delgadamenteque tal vez se quiebrepero es flexible al vientola delicada,que por favor no mire a lo lejosla arena se va de las manoseso la hace llorarel mar que sale para afuera siemprees el llamado de la sal y del agua,a los caracoles, en cambio,se los puede guardar en una cajacomo lunas menoresque una distribuye sobre la mesaadornay ordena por tamaosla mam, el pap y el hijito caracol,el agua es distintano se la puede guardar en una cajani a la sangretan roja que avergenza y quemay se va de las manoseso la asustaratodos se ren y juegan en la playa porque no saben

    ROBERTA IANNAMICO

    26

    TENDAL, 2000

    27

    los caracoles son tristesestn enfermoslos tapa con un pauelo para que la muerte no se los lleve,que se lleve el mar si es tan guapaque lo meta en una caja,mientras en ella cuentalos caracolesson su comiditay no ve ms ac de esa blancura.

    REINA

    Soy la reina batataadornada con joyasmade in Taiwn,montada en el caballode una calesitarespiro ms vientoque todos,las luces de coloresy la cumbiacrean un clima lujosolujuriosogiro con mi caballoen un tiempo rarosubo y bajo como el airecuando se quiere hacer notar.

  • LA FRONTERA

    La frontera es tierra de nadie,con un caballo desalmadoando por ah,a nuestro pasono florece nadallevo las anteojeras bien puestaspara que no se sepael terror que le tengo al desconcierto,por ejemplo, mi caballose arma y se desarma,ahora es una canoa que baja del ro al maral agua de nadieen lo profundo hay perlaspeces que se devoran entre spero visto de ac no se nota,as tuviera ojos en la espalda vera las cosas siempre igual,mi caballo de cola largadeja estelas de vidriopara que los nadadoresno puedan seguir el rastro,andapor caprichocon un antifaz de llanero solitarioes exactamente lo mismode un lado u otro de la frontera,y no entiendo por qutenemos que andar por la lneay no entiendo por qumi caballo se convierte

    ROBERTA IANNAMICO

    28

    TENDAL, 2000

    29

    y ahora es un tren que cruza la montaay ahora es un rey que no pisa lo negro ni lo blancoy ahora abre un paraguas delicadoy ahora soy yo mismacargndome sobre el lomo,cansadsimo.

    VERDULERA

    Digo cualquier verdurapapa, cebolla, tomate,si estoy de ama de casalechuga, mandarina,si es veranosi me quiero refrescaralcaucil, repollo,si me ataca el instinto de madre,madreselva,si estoy con la autoestimapor las nubesbrcoli , coliflor,para jugarsalir a juntar ramos,chaucha,economa,kiwi,una frutaque parece un animal,manzanas rojas,me quiero entregar al lujo

  • ROBERTA IANNAMICO

    30

    manzanas verdes,me entrego a lo frugalpomelo rosado,un tesoro para las nenasel azcar puede ser la puntillaalgo masculinolos rbanos, los nabos,los dientes de ajo,el apio, el limn,un zapallo de calabaza,para despertarmecon la luz de la maana.

    LAS CEBRAS

    Como salidas de un televisorblanco y negroandan las cebraspreparndosepara un pijama party,su naturaleza las hace enteramente impunes,todos sabemosque una cebra tras las rejases una redundancia,as que hacen lo que se les cantavan por el margense tiran de los barrancos y caen paradas,hacen el mal sin mirar a cualatacan con fiereza,despus brindan

    TENDAL, 2000

    31

    con los vasos de sus patas,no hay ninguna diferencia entre la cebra loca,la cebra cuerda y la cebra cebratodas cruzan el agua escandalosamentetoman solno conocen la mansedumbreni el reojo de la mirada.

    RUTA

    Parbamos en la ruta,mi mam y yocorramos a hacer pis,bajbamosal tneldebajo de la rutanos agachbamosdaba risa escuchar los autosarriba nuestrocon el culo al aire,a mi me vinoel viento en contray me mojnos reamosnos reamos.

  • VAS

    Cuando llegamos al puente Colnera la mejor parteah mi mamme alzabahasta el borde de la baranday yo miraba para abajo,las vaseran variasse cruzabanalrededor haba rbolesera como un campitocruzado por las vasen el mediode la ciudad,si vena el trenlo esperbamosy yo vea pasarlos vagonespor debajo de my el ruidoque no se podani hablarel tren se afinaba en la puntay se agrandaba cuando se acercabacuando pasaba el ltimo vagnya el ruido se oa de lejosy quedaban otra vez las vasdel campito.

    ROBERTA IANNAMICO

    32

    EL COLLAR DE FIDEOS(2001)

  • DOS PUMAS

    Dos pumasal pie de la sierra,bajo el soltodo tiende al amarillola mirada del pumasu pelajey ese pastizaltodo igual.

    EL CABALLO DE HULE

    Debajo de los pinosel caballo de hule verdecon lunares blancostumbadoduermela panza hinchadalas agujas del pino caen lentaslo cubrenligeramente,del fro.

    EL COLLAR DE FIDEOS, 2001

    35

  • LOS CAMISONES DE MI ABUELA

    Los camisones de mi abuela,mi nica herenciajunto con el juego de ty las soperas,son unos camisonesque estn fuerade la realidadtodos blancoshay uno idealpara andar entre gramneascampesinosencillode una belleza naturaldespusuna enagua con breteles de cinta,parienta del marpor su erotismo,dos enagitas ms cortaspberesy otro camisnlargoque ms pareceel vestido de un ngel.Todava no los uspero voy a empezar.

    ROBERTA IANNAMICO

    36

    PERCHERONAS

    Todasnos empezamos a parecera nuestras mamscuando pasa el tiempo,nos ponemos grandotaspercheronasla miradams hermosacomo de alguien que puededefenderse de todocomo de alguien que estenamorada de s mismaen los momentosde soledad.

    LLUVIA FINITA

    Una lluvia finitapuntillosaapenas hace ruidosobre las hojas de los rbolessobre el pasto,y los deja lleno de perlas,es deliciosoestar debajo de esta lluviaque habla en secreto,pero al rato da fro.

    EL COLLAR DE FIDEOS, 2001

    37

  • LA NIEVE ES UN MANTEL INMENSO

    Se hace un silenciocomo cuando cae nieveen mvivo adentrode una bola de cristalsigo las huellasde los pjarossoy la noviams blanca de todas,me acuerdo de un poemaen que un oso polarhace pisy mancha la nieveme encantame da risalo leera todo el tiempo y seracomo una nena,la nieve es un mantel inmensopongo las tazaslas cucharitassiempre estoy esperandocanto en voz baja:Era un bosque todo nevadoy una caperuza rojacorriendocorriendocorriendo.

    ROBERTA IANNAMICO

    38

    TENDAL DE ROPA

    El tendal de ropacmo me gusta,mejor que las guirnaldasque las banderas,tan variadocada prenda vuela a su modocuando hay vientoalgunas trgicasotras bailanterasy, sin embargo, es una unidadcada tendalcomo una familia numerosa,los broches son pjaros.

    PERRRO BLANCO

    Un perro blancobajo las nubes de tormentarelumbra mses casi plateadocomo las colas de zorrodel arroyopor el que a veces nada.

    EL COLLAR DE FIDEOS, 2001

    39

  • COLLAR DE FIDEOS

    Me hago un collar de fideosun collar largoque haga ruido,bajan los fideoscomo gotaspor la lanamanguitos de frailetambin me hago una pulseracon los fideosy todos se enterancuando muevo las manossi tuviera uas largasme las pintara de rojoy golpeara las mesaslas tazaslas cosas de vidriocomo una lluvia suaveun ptalo de malvnsobre cada uay uno de margaritapegado con salivaen la mejilla,es una lgrima blancauna tristeza de amor.

    ROBERTA IANNAMICO

    40

    FLORES DEL CAMPO

    La madreataviada con flores de madreselva,las tasalgunas preferiran el jazmnfanticas del perfume,otras, las flores del campo,alguna atrevidalleva un tocado de azucena del tigre,margaritaslas adolescentes,las nenasramos de conejitos.

    RELUCIENTE

    Era un animaltodo de fuegohermoso en su pelajedespeinadosu presenciase oa desde lejos,es mi corazncomo palitos que se quiebran,de nocheno poda esconderseen ningn lado,an dormidosegua brillandopobrecito.

    EL COLLAR DE FIDEOS, 2001

    41

  • GRAMNEAS

    Las gramneasson como espigas,pero ms delgadasms esbeltaselegantsimas,hay que zambullirse para veren el invierno son plateadashay plateadas y doradasalgunas son como espigasy algunas son pequeas estrellaso erizoso clavelitos en miniatura,junto a un ramopara mi pelo.

    BANDERAS

    Las madresataban tendalesen los rboleseran banderasirresistiblesen los lugares de vientopor ejemplo, un caboal borde del mar,los tendales son ms altosse ven desde los barcos.

    ROBERTA IANNAMICO

    42

    DANTESCO

    (2006)

  • DANTESCO

    No con palabras, mejor con acerosi el juicio en el camino no tropieza.Era el mejor da de primavera,despus de haber tomado refugioen la casa de Patriciadescansado comido y bebido,emprend el regresoPatricia me acompaarahasta mitad de caminoella me guiabaera un campo abierto y brillanteen plena tardecuando nos despedimosfrente al tanque de aguaal finalde la hilera de rbolesella dijo-Qu hermosoel camino que nos separa-,le ped que me indicarauna direccin(valiente Bramacharicon una remera de cieloy un bolso cruzado-Debe ser por all-y seal una tranqueraimposible no verlauna tranquera blancaabierta

    DANTESCO, 2006

    45

  • justo en la lnea del horizonteun horizonte altoy curvoque haca notarla redondez de la tierra,la abrac dos vecesy la vi desaparecerni bien peg la vueltaempec a caminarlivianapresa de un profundo bienestarcuando llegu a la tranquerala luz me pareci extraay tan fabulosaque crea estar mareada rboles sin hojasa los costados de la entradahermosos rboleseran los guardianesy yo qued en ese instantepor completo enamoradadeca ahhhhh, ahhhh!no poda dejar de exclamarde suspirarante esos rboles(la luz pona de un leve amarillolos troncos gris blanquecino),frente a la puerta dud-Es cruzando esta puertaese lugar?-porque el que acababa de pasar

    ROBERTA IANNAMICO

    46

    no poda ser ms lindola inclinacin de los rbolesme dio a entenderque del otro ladoera todava mejor,crucfui entrando de a pocoa ese campo sembradoverde brillante el pastocompletamente parejoel cielo celeste y el sol,no podra explicar con palabraslo que yo sentaen ese lugar,caminabaolvidada de mi cuerpocomo si estuvierahecha de espacioy a la vez conscientede la gran bellezay de que haba algoque no era normal,se me ocurri mirar al sol(ramos el pasto el cieloel sol y yo)y vi nada menosque el solque no es con puntascomo se lo dibujaes absolutamente redondoy todo luz

    DANTESCO, 2006

    47

  • poda diferenciarel sol de sus rayosrayos de luzque se expandanpor todo el aire,cuando llegu al alambradocomprendque comenzaba el descensocruc el alambrey todo era naturalezapiedras, tierrayuyos de distinto tipoera bello pero ya no celestialcierta semilla de temorapareca en mimientras bajabacon el sol,un guila morafue el primer ser que viplaneaba en crculospor encima mome asustaba un pocosu cercanasu vuelo rasante y su cantoy me di cuentaque no se puede decir con letrasel canto de un pjarosi quisiera escribirlo acno podratom el ritmo de ese cantopara caminar

    ROBERTA IANNAMICO

    48

    una liebre sali corriendocuando pas por al ladouna liebre de ese dorado oscurodel que suelen ser las liebres(no saba que eran tan grandeslas liebres),mientras bajabacierto temor me acompaabacruc un campode plantas secascadassobre la tierracaminaba esquivndolascomo a cadveresque eran,sabaque no tenanada que temerpero estaba tensaexageradamente alertay comprendque el camino estaba marcadosolo deba seguirlo,con gran comodidadaparecieron los chimangosms abajo las palomas,y ya casi se oael ladrido de los perrosde mi pueblosiguiendo ese camino.que extraamente apareca ante mi

    DANTESCO, 2006

    49

  • llegu al arroyocruc el arroyopor una hilera de piedrasall dispuestauna piedra muy grandepor la que tena que pasarera como una cabeza calvacon pasto como pelosen forma de coroname pareci la cabeza del Danteo de mi abuelo PascualPascual Iannamicoel amigo de Juan(sin duda Boccaccio)me reencontr con el arroyocomo con un hermanoera en la orillauna plataforma de piedrasme imagin un lugarpara oficiar ceremoniasah hice pisdi media vuelta y cruc otro alambradoel sol justo se ponay yo entraba a mi aldea.

    ROBERTA IANNAMICO

    50

    MUCHOS POEMAS(2008)

  • COMO GEPETTO

    En la panza de la ballenaenciendo una vela para escribir,las costillas sonun arcoiris sin colorun templodonde escuchomi propia vozafuera el marbaila solo.

    LAS COSAS

    Siempre con las cosasla ropalos platoslos huevos durosel agua de la canillalos juguetes tiradoslo calientelo frolo suavelo pesadolas cosas que entranen una manoeso es lo que tengopara armar un mundo.

    MUCHOS POEMAS, 2008

    53

  • P IEDRAS

    Haba unas piedrasgrandes y bestias,en un caminoen la montaa,las piedras son tan durasque no necesitan pielaunque el agua les imprimeuna piel suavey el vientocierta piel de gallina,a la sombra son frasy son calientes al sol,hay una con forma de zapatoo de cabeza de perroy otra con forma de sapoque es una de las formas ms comunesentre las piedras,un rbol creci sobre una piedrase adhiri a ellatomo su exacta formala raz no poda penetrarcomo en la tierraera un rbol que viva de la lluviao del aireo del amor a su piedra.

    ROBERTA IANNAMICO

    54

    DOS JULIETAS

    Julieta de ojos tristesJulieta de ojos alegresmorocha una,rubia la otra,eran amigaslas dos se reana carcajadasuna aguda,la otra grave,una se pona colorada,la otra desfachatada.

    PANADEROS

    Hay panaderos blancosy panaderos rosados,los blancos sonpara los deseos buenoslos rosadospara los fantsticos.Me empacho con los panesque pasan flotando,si tuviera que juntar en uno solotodos los deseosel panaderosera el sol.

    MUCHOS POEMAS, 2008

    55

  • BORIS

    Un chico raro,Boris,yo le vea algo raro en un ojoo en una ceja,algo frankesteiniano,me dijo:-Me operaronme sacaronuna pelota de tenis de atrs del ojo,no te asustes-se levant el pelo y me mostrla cicatrizun cierre relmpagode lado a lado,se quera ir del hospitalcuando salicabeza de momiacamin 15 cuadras hasta su casadespus le lata ,dice que desde ahempez a ser ms alegreen su pueblolas viejas rezaban por llos amigos fueron a recibirlocon la bandera del club.

    ROBERTA IANNAMICO

    56

    TORNQUIST

    Martes a la maanatodo el pueblo est trabajandoel panadero, el mecnico, la maestratodos trabajanpero no se escucha nada,porque en ese momentotodos trabajan silenciosamente,es un instante especiallas flores trabajan de estar lindaslas hojas aprovechanel momento de santa quietudpara hacer rondas y corridaspor la callelibertinas,la hamaca continuaen su eterno yin yanla plaza es un laberintoabandonado bajo el sol,en un sectorel lago con patospatos blancosy orondos jaspeados.

    MUCHOS POEMAS, 2008

    57

  • EL VIENTO ES MI COMPAERO

    Si estoy solaenseguida vienea decirme al odocosas,una larga cosame dice el viento,al principio caminocomo si no lo oyeraun poco me irritasu prepotenciapero despusno entiendo cmoestoy sola en medio de un campo inmensorecin sembradocon apenas pasto verderecin nacidoel viento lo acaricia con fuerzalo recuesta sobre la tierra,y de pronto yo siento suavesu voz que me enojabay l canta para my yo me dejo acompaar por el vientocada vez ms fuertees su vozy yo me siento atravesadapor completo entregadaa llos rboles cantan y bailancuando se calma

    ROBERTA IANNAMICO

    58

    cuando se calmaes una paz.Multitud de nubesempiezan a asomarse,el viento empuja una enormeque por el costado entra a escena,es una historia de amorse acercan los amantesominosamenteamorosamentese posanuna sobre la otracomo yo so,multitud de nubes se acercana gran velocidad.

    TARDE

    Serenidad de la tarde,dos pjaros conversanuno arriba y otro abajocomo viejas,el que est abajo se acercame hace la pasaditaes un hornero,galante paisanose vacaminando como llegest dandoun paseo por la tierra.

    MUCHOS POEMAS, 2008

    59

  • ROBERTA IANNAMICO

    60

    INVIERNO

    Lanas de coloressobre mi mesael fuego prendido,ya es el inviernolos das cortosausterosel fuego esel corazn de la casael mo tambin da calorexistoa su alrededor.

    CINCO MARGARITAS

    Frente a un vaso con aguade donde emergen5 margaritasquisiera escribir un poemacomo William Carlos Williams,son blancas de frentede espalda son lilastallos y hojasse llenan de burbujastiembla el aguacon las cinco jovencitascinco margaritas.

    LA MAM DE NATI

    Estaba cosechando algodnel da que cumpli 15,de pronto se encontruna sandaen medio del algodonal,la partirojadulcese la comisolani una nube en el cielo.

    DESPERTAR

    Me da besosa la maanapienso que el amores animaluna cercana de hocicos,l es un perroy yo podra ser una gatacon la cara ancha.

    MUCHOS POEMAS, 2008

    61

  • EL PEINADO

    Pens que era una mariposapero era un pequeo murcilago azulapareci de nochemientras dorma,para que no me molestaracon su revoloteolo atraplo puse abajo de la almohaday segu durmiendo,cuando me levantFlor que me peinaba dijo:-No te asustespero tens en el peloun murcielaguito azul-era lo que temalo que quera evitarpero estaba ahagarrado a mi pelocomo un broche lujoso.

    NIEBLA

    La niebla avanzapor entre los rbolespor entre las casasy en su avanzar se adensatodo el paisajese vuelve lejano

    ROBERTA IANNAMICO

    62

    MUCHOS POEMAS, 2008

    63

    envueltoen blanquecino misterioun veloun tulcomo el de las noviascomo el de los muertos.

    LA CAMA

    Si es cama grandeuna madrepuede ser aristocrticao humilde madrazasi est revueltatodo es permitidoa todos hospedarecin tendida y con sbanas limpiases un sobresoy la cartacierro los ojosy me envo.

    SIESTA

    Un bosque de lamos secos,entre dos montaas,lamos impresionistasel sol de una tarde de inviernopasan rayos entre los troncos delgados

  • ROBERTA IANNAMICO

    64

    los troncos telegrafiadoslos troncos con sistema braillelos troncos con escriturasy abajoel pastitoverde frescoentibiado en partes por la luzamarilla del solde un claro doradode un dorado transparenteyo me tiral pie de un lamosu raz era mi almohadase vea el cieloentre dos montaas.

    GIGANTA

    Haba una mujer acostadaboca arribaen el medio del campouna mujer desnudadel tamao de un cordn de sierrasdesde la ruta se la veabajo el sol de la maanatena el pelo largoextendidosobre el pasto.Me la imagin de nochebajo las estrellas.

    MUCHOS POEMAS, 2008

    65

    RONDA

    Haban crecido unos rboles en rondaformando un crculocon las ramas hacia arribacomo brazoscomo manostroncos marrn oscurocon brotes verdesbajo el cieloen el medio del campo.

    TELN

    Miro por un cuadritode mi ventana sucia,los pjaros comenlas migas que acabo de barrer,ya no s si la que cantaes Antonia o una paloma,a lo lejos ladran perrosde todo tipono hay nada de viento hoypodra saliry bailar en la veredacomo en un teatro de tteres.

  • VIAJAR EN TREN: UN POEMA LRICO

    Cuando no existan ms los trenesadonde estareste sentimiento?ver pasar la ciudaden ese cadencioso traqueteo,los suburbiospasan madrescon chicos y bebs,padresen bici con sus nenesel campose acercaun cachorro en el basuralnos mira pasarhay charcos mugrientosque se han convertido en lagunasnadan patos ahbelleza triste,pobrezallena de soldorada de pastos secosde luz con calorde polvareda,pastos peinadosde cualquier maneraun potrillocruza corriendosmbolo de juventudcasas bajas

    ROBERTA IANNAMICO

    66

    MUCHOS POEMAS, 2008

    67

    acordes al tamaodel cuerpo humano,puertas y ventanaspintadas de azuly de pronto el campocampo,campo,y una sensacinms en el estmagoque en el corazn.

    LLUVIA

    Hoy llueve finitosin parares un da de invierno en medio del veranouna lluvia de inviernocon ese recogimientoesa serenidad resignada,adentro de la casalaten las vidasde todos los que la habitamoslate la casa vivacalentita por dentromojada por fueracomo una semillaque va a germinar.

  • NOCHE

    Nuit, nuit, nuitse empieza a encendercon las lucirnagaspor todo el aireparece magiase encienden los grillosse encienden los ladridosse enciende una radiomal sintonizadalejosse va oscureciendoel azul del cielose enciende el viento.

    DA N Z A

    Tena cientos de rbolesen frente mode distintos coloresde distintos tamaosde distintas formastodos moviendo sus copaspor el vientoel viento demostraba su podery ellos respondancantando y bailandodevotos.

    ROBERTA IANNAMICO

    68

    MUCHOS POEMAS, 2008

    69

    GRAN PJARO

    Hay un gran pjaroen el cieloencima de mi casasu forma es de un pterodctiloblanco purocomo si estuviera hecho de nubestan grandeque ocupa todo el cielosus alas largasse curvan en las puntasac abajo hay vientoy l casi no se mueveapenas avanzacontrario al vientosin mover las alastal es su fuerzatal es su altura.

    LGRIMAS

    Bienvenidas lgrimas,al finalgo sale de adentro moalgo que verdaderamente soyaguasales un manantialagua que hidrata el alma

  • ROBERTA IANNAMICO

    70

    agua que calmaque rebalsa por los ojos,nuestras ventanas,por la narizdoble puerta principal,estn baldeando la casa all adentroque reluciente quedar.

    LLEGADA A LA CIUDAD

    Llegada a la ciudad(unas palomas se matanpor una servilleta sucia)gentevariedad de gentenenes,bebs,adultos,adolescentes,un hombre sin piernas,gente sufrientetrenes llenos de gentegente que se trasladagente que est paradagente gente,y yo una msentre la gente.

    MUCHOS POEMAS, 2008

    71

    COLMILLO BLANCO

    Colmillo Blanco se acercase reencuentracon las nenases un lobode las nubeses un zorrode las nievesen un ojo el cieloy en el otro el sol.

    ARROYO

    Camino por al lado del arroyo y piensoque quisiera ser como ltener una vidasiempre igualaunque con sus variacionespuede ser torrentosoo estancadoun hilito de aguay siempre es el mismocon la misma eleganciacon la misma seguridad,hay gente as.

  • SAN JUAN

    El agua del arroyoestaba mgica(lo s por su sonido bajito)nos lavamos las carasdesde lejosvino corriendo un perroa quedarse para siempreun perro claro,nos acompaabaen la caminatauna de nosotrasdescubri entre los pastos un huevocado del nidolo agitamoscerca del odoel huevo hizo toc tocy se abriera un pjaro?un dragn?nacicomo nace cualquier dioslo pasbamos de mano en manopara sentir su coraznay, su coraznsilencioso tambor.

    ROBERTA IANNAMICO

    72

    MUCHOS POEMAS, 2008

    73

    SI ALGUIEN TE LLEVA DE LA MANO

    Si alguien te lleva de la manote das cuentade que la mano tiene corazndos manos juntasse entienden msque todas las personasque todos los seresestn juntascompletamentesi alguien te lleva de la manosolo la mano viveel resto del cuerpoest desmayadola mente duermey vascomo un barriletea cualquier lugarque siempre te sorprende.

    DUERMO CON LAS DOS

    Duermo con las doscomo una leonacon sus cachorras,en la oscuridadmi respiracin es suavecomo una sbana,la de ellas es fuertey llena de gracia.

  • ANIMALES(2013)

  • GALLINAS

    IEl pollo que quiere ser golondrinahace dietase ata un tijera en la colaafila sus alas y emigra del rincn derechoal rincn izquierdo del gallineroadonde es improbable que nieve.

    IIAbrte de alasgallina carpa ambulantegallina repollocobij a tus hijos.No vaya a ser que miren el cieloy vean que son los parientes pobres.

    IIIEl conejo puede hacerse finito y pasar por el alambre tejido.La gallina no.Mira por el rombo de alambre con un solo ojo,y con una pluma de su cola escribe cartasque nunca van a llegar.nunca van a llegary las empolla.

    ANIMALES, 2013

    77

  • CAPRICHOS DE VACA

    La vaca dijo:-Quiero ser princesa-Y la peinaron con peine de cristal.

    Al rato dijo:-Quiero ser un barco-Y la empujaron hasta la playa,la espuma del mar la acariciaba.

    Ah dijo:-Quiero ser pjaro-Y le pusieron pico,le pusieron plumas.

    Despus dijo:-Quiero ser una flor-Y la regaron.-Quiero ser la luna-Y la salpicaron con brillitos plateados.

    Sigui diciendo:-Quiero ser una bruja--Quiero ser un reloj--Quiero ser mandarina-

    Era una vaca antojadizapero hermosa como ninguna otra.

    ROBERTA IANNAMICO

    78

    ANIMALES, 2013

    79

    UNA LAGARTIJA EN LA ESCUELA

    Una lagartija en la escueladuerme con almohadade goma de borrar.El timbre rompe en pedazossu sueo verde.

    Una lagartija en la escuelaparece una letrade cola larga.En un rincn de la cartucheraespera el recreo.

    ANIMALES PINTADOS

    Con un pincel de pelo de camellopint un pjaro.Sopl tres veces al airey el pjaro sali volando.Lo sorprendi el verano:picoteaba el corazn de todas las frutas.

    Con un pincel de pluma de pjaropint un camello.Di tres golpes en la tierray el camello sali andando.Lo sorprendi el invierno:nevaba sobre la punta de su joroba.

  • ADIVINANZAS CON UN SOLO CUERNO

    Cul es el animalque tiene la piel de espuma de mar?El nico,el nico,el unicornio.

    Cul es el caballo de los cuentosque corre ms rpido que el viento?El nico,el nico,el unicornio.

    Quin el que, con un cuerno en la frente,anda por el bosque sin pisar el csped?El nico,el nico,el unicornio.

    PEQUEO PONY

    Un pony que vive soloen un bosquecito de acaciases raroel cuerpo grande para sus patasmuy petizo ente lo rbolescorretea a los pjaroscon el trote aristocrticode un pura sangre.

    ROBERTA IANNAMICO

    80

    ANIMALES, 2013

    81

    JIRAFA

    Una mujer rodeada de madejas teje una jirafa.Sobre las agujas manos equilibristas cabalgan en cinco patas.Teje una jirafa y esto le va a llevar la vida.Bordar las manchas, coser flecos sobre el cuello rascacielo,pintarle unos ojos de romana con que pueda mirar las frutas.Atar cabos, cortar hilachas.Despus mirarla y decirle:-Jirafa-Y que la jirafa gire como mostrando un vestido nuevo.

    NOCHE DE REYES

    Pongo agua y pongo pasto.Es la noche de reyes y los camellos deben llegar cansados.Miro por el ventiluz. Alguien viene desde el fondo.Salgo al patio en puntas de pie y me agacho atrs de la higuera.Son dos ciervos, una hiena, un lobo y otro animal que noconozco.Entran al galope. Desparraman el pasto. Lo tiran para arribacomo papel picado. Vuelcan el balde. Se cuelgan de la ropa deltendal y salen corriendo con una media o un pauelo entre losdientes.Empiezan a comerse las plantas de los canteros, el maz de lasgallinas, las gallinas, los huevos, los sifones.Se comen los higos de la higuera y me descubren temblandobajo el vapor de sus hocicos.-Los reyes magos no existen- susurra uno de los ciervos.Ah noms se comen las flores de mi camisn y desaparecen.

  • EL ROLFI

    Se muri el Rolfi. Yo me pas a la cama grande y por la ventanavi que mi mam y mi pap lo envolvan en una manta y se lollevaban para el fondo. Yo ya saba que estaba muerto porqueestaba quieto con las patas derechas. Cuando vino mi mam mepuse a llorar. Mi mam me dijo que se iba al cielo y que en elcielo no era ms viejito y poda correr con otros perros muer-tos que tambin viven en el cielo. Ya me lo veo, corriendo porlas nubes, ladrndole a los pjaros. Igual, cuando voy al fondo ypaso por donde est enterrado siento como un silencio y despa-cito digo:- Hola Rolfi-, porque por ah me escucha.

    MS ANIMALES

    Hay un animal de papel que para dormir se pliega y queda tanchatito que pasa por debajo de la puerta.Hay un ratn de madera que en vez de afeitarse le saca puntaa su hocico como a un lpiz.Hay un animal de vidrio que si uno le mira la panza puede verel sanguche que comi al medioda.Hay un animal vegetal que tiene dientes de choclo, piel de du-razno, y en lugar de orejas tiene orejones con aros de cebolla.Hay un animal de agua que parece un charco pero es un animal.Hay una vaca de pasto que cuando tiene hambre se come a smisma y desaparece.

    ROBERTA IANNAMICO

    82

    ANIMALES, 2013

    83

    TRES NENAS Y UN TIGRECITO

    Tres nenas y un tigrecitoencontraron una casa abandonadauna casa sencillade madera y pajacon dos ventanasy una gran camase tiraron a dormircomo plumasque por el aire bajanel tigrecito entre ellasles daba calorpeludo y amarilloun sol.

    EL REY

    Donde yo vea el caminohay una planta de zapalloes una guirnaldacon enormes faroleslas hojas se rozany hacen ruido de cartno de un cuero livianoa la sombra vive el saporey solitarioque a la noche vienehasta la puerta de mi casani localo beso.

  • PJAROS

    Recibir el canto de los pjarostodos cantanporque el aire es gratisalgunos son solistasotros cantan a docada cual en su momentoalgunos introducenal que los sigueotros sonpblico apasionadolas palomas:unas lloronas.

    Los pjaros del veranohablndose de una punta del rbol a otraalgunos hablan solosrefunfuanes una conversacincompartida por muchosdos torcazas mellizasdicen siempre lo mismo.

    ROBERTA IANNAMICO

    84

    ANIMALES, 2013

    85

    Los elefantes

    En plena nochedos elefantes vanuno es el hijoy la otra es la mam

    el lucero es su compaeroen el desierto el sueo los sorprendervan.

    El ms chiquitose queda dormido, ayla mam le hacecon arena un nido (ah est)

    ya la luna los acunalos elefantes suean con llegar al mar

    al mar llegarnla espuma los besary a la luz del da las olaslos van a hamacar

    pa cpa llpa cpa ll.

  • LA ARAA

    Sola en la casa barre. Destierra el polvo que otros dejan.Saca la pelusa arrinconada y descubre en el zcalo un agujerito.Con una pajita de escoba acaricia suave el contorno del agujero.De ah sale una araa que, en cosa de segundos, teje unlaberinto.Ella empieza a recorrerlo, y cuando llega al final, una pata de laaraa le saca la media.Desanda ese camino y toma otro, y cuando llega al final, unapata de la araa le ofrece una mandarina.La toma y cambia de rumbo, y cuando llega al final, una pata dela araa con un mazo de naipes la invita a jugar al truco.Las dos tienen flor.-No se puede salir con flor- dice la araa. Entonces ellasigue andando por el laberinto.Al ms mnimo ruido de llaves la araa guarda los hilos y ella sequeda detrs de la puerta, con la escoba entre las piernas.

    COLA DE ZORRO

    Hay en su patio un matorral de totoras y otro de colas dezorro.Para cruzarlo se agarra los bordes de la pollera y las piernasse le acarician.Entonces, los zorros tienen murmuraciones subterrneas, yrefriegan los hocicos en la sal, y se comen las races de lastotoras.

    ROBERTA IANNAMICO

    86

    BANDIDO

    Si no conocenningn bandidoahora lo van a conocer

    quieren saberquin es el bandido:l es mi perro fiel

    es todo negrocomo la nocheen la oscuridad no se ve

    alla a la lunaladra a los cochesva por las calles como un rey

    l es Bandidomi perro amigoque nadie se meta con l

    yo lo defiendose los avisoporque yo tambin soy fiel.

    ANIMALES, 2013

    87

  • OJOS DE VACA

    Yo tengo una vacaQue es mi amigaLa abrazo y le hago cosquillas.

    La beso en la trompaCalentitaEntonces ella me mira.

    Son susOjos de vacaOjos de vacaQue mira pasar el tren.

    Salimos al campoA juntar margaritasEl viento nos acaricia.

    Palmeo su lomoY suena el bomboYo canto y ella me mira.

    Con susOjos de vacaOjos de vacaQue mira pasar el tren.

    ROBERTA IANNAMICO

    88

    ANIMALES, 2013

    89

    EL CHANCHO PELUDO

    ILe mand saludos el chancho peludo, y como ella contest sele vino al humo.Se le acobach a los pies de la cama.Asomaba la mano entre las cobijas y la saludaba.Agitaba una media como bandera. Escarbaba el colchn y tira-ba plumitas por el aire.Cuando ella se iba, el chancho peludo sala de su madriguera yposaba para el espejo.Le espiaba los cajones. Se perfumaba y esconda lpices entrelas sbanas.Le dejaba mensajes en el revs de todas las cosas.

    IIEl chancho peludo suea que tiene vestido de raso y que va enuna camioneta saludando como la reina del carnaval, y que letiran margaritas.

    IIIEl chancho peludo interviene una seal de televisin.-Buenas tardes puedo mandar un saludito? Gracias-. Se acer-ca a la cmara y deja un beso rojo dibujado en la pantalla.

    IVDice el chancho peludo -Vamos a disfrazarnos. -Yo le pres-to una boina, mis medias can can turquesa, algunos collares.

  • l se saca la piel de chancho peludo. Probtela, me dice.Y yo me la pongo.Entonces l sirve una cena con velas. Me imita el gesto de lasmanos.Yo tiemblo. Se me caen los cubiertos. Tengo escalofros de-bajo de su piel.El chancho peludo come con la cara contra el plato. Me tapolas orejas para no escuchar el ruido, pero l se re a carcajadaslocas, canta con voz de soprano.Yo le grito: Sos el chancho peludo! Sos el chancho peludo!l hace que no con el dedo y, como es de noche, me cuentacuentos para que me duerma.

    VMi abuelo -contaba el chancho peludo- era el chancho quevuela de flor en flor. Era ms bello que cualquier ave y quecualquier mariposa porque era el abuelo mo. En sus ojos deleche tena grabado el viento, era amigo de los lobos y decachuculate en vez de chocolate.Y al decir esto el chancho peludo se pona a llorar como unaMagdalena, se limpiaba los mocos con las cortinas y, para cal-marse, peda un t con limn y una aspirineta.

    VIEl chancho peludo solo en la ciudad enorme.Camina como un bicho a cuerda. Agacha el lomo, clandestino.Se esconde entre los letreros. Lleva papelitos en el sobaco.Los va dejando caer, blancos, amarillos, verdes, rosados. Paraquien corresponda.

    ROBERTA IANNAMICO

    90

    ANIMALES, 2013

    91

    VIINo llueve por poca cosa.El chancho peludo no quiere comer. No quiere hablar.Aprieta el tenedor por los dientes para que el mango golpee lamesa.Manda saludos. Gota por gota imita el lenguaje del telgrafo.

    VIII-Deplate, bestia peluda- le digo, y el chancho peludo que seofende y se encierra en su madriguera a mirar postales.Cuando estuve en Mxico, dice, cuando estuve en Madrid,cuando sub a las pirmides de Egipto, cuando estuve enManhattan, en el Amazonas.Y se dibuja con una fibra entre los paisajes. Y se dibuja paisajessobre la piel peluda como un bosque.

    IXEl chancho peludo se desmaya haciendo escndalo.-No te hagas el chancho rengo--Para resucitar necesito la palabra mgica la palabra mgica, la palabrota- dice tirado panza arriba, con los ojos cerrados.

    XCuando el chancho peludo dice poesas yo lo aplaudo, y es talla excitacin que esto le provoca, que empieza a aletear comoun picaflor por toda la casa, se choca el hocico contra las pare-

  • ROBERTA IANNAMICO

    92

    des, grita: -Otra!Otra!-, medio borracho hace reveren-cias, escarba en las baldosas, se come las patas de los muebles.

    XIEl chancho peludo baila en dos patas la danza de la lluvia lluvia.Con una pata, con las dos. Una una, dos dos.Refriega el lomo contra el pasto para que llueva.El chancho peludo piensa: -Que al mundo lo parta un rayo-y baila la danza danza.Cuando se larga el chaparrn se tapa con una bolsa de nylon ypide hospedaje en cualquier casa.-Traigo noticias de los parientes de Italia- dice, y se escabu-lle hasta la cocina para tomar mate y contar historias que nohacen ms que hablar de la lluvia.De la lluvia lluvia que le da cosquillas. Que lo pone peludo dellado de adentro.

    XIIEl chancho peludo tiene pelos en la lengua. Por eso su hablardespeinado, su decir con rulos.Por ejemplo cuando dice:

    XIII-Hoy es mi cumpleaos- me dice el chancho peludo. Yo seque miente. Es nada ms para soplar las velas y apagar tresdeseos. Y por el regalo.Entonces le compro alguna pavadita. l me arrebata el paquetey lo abre con cuidado de no romper el papel.En los das que siguen se dedica a envolver cualquier cosa parasorprenderme. El cepillo de dientes, por ejemplo, o el almana-

    que, o la manija de la heladera.Hasta que un da aparece con un regalo -Feliz cumpleaos!-me dice. Yo lo abro y adentro del papel est su mano peluda.Esto lo hace morir de risa, pero no termina ac. En la manotiene otro paquete -Abrlo- me dice, y adentro est su dedocon un anillo. -Me cas con vos-.

    XIVAl chancho peludo no le hace gracia tener esa cola.Prefiere una larga y lacia, como la de los caballos.A veces se ata una bufanda o un pauelo de los que uso en elcuello. Los arrastra por el suelo como una cola de novia.Anda por toda la casa con el trote huidizo de los unicornios.

    XVEl chancho peludo se quiere comer a la mueca.Llego justo y se la saco de las garras. Tiene el vestidito roto.-Ests loco!- le digo.Me mira con ojos de espanto. -Estaba jugando- grita. -Es-taba jugando- y corre a esconderse abajo de la cama.Tiembla. Y yo no conozco angustia ms grande.

    XVISi el chancho peludo pensara que el mundo es infinito como uncielo, desistira en su tarea de mandar saludos, y probablemen-te en todas las dems, incluso las ms secretas.Pero como piensa que el mundo es finito como un pioln, salecon su paraguas de equilibrista. Va por el filo. Se inclina haciaun lado y hacia otro, siempre a punto de perder el equilibrio.

    ANIMALES, 2013

    93

  • ROBERTA IANNAMICO

    94

    XVIIEl chancho peludo est encantado con mi pelo.Me dejo peinar, porque da sueo y porque s.l hace trenzas, nudos, me pone hebillas.Con dos rodetes a los costados parezco una osa panda.-Pero si ests preciosa- y no puede parar de rerse.Le gusta burlarse de m, y cuando estoy a punto de enojarmedice: -Bueno, ahora piname vos-Le cepillo el lomo con un cepillo de limpiar.A veces me dan ganas de podarlo como esos arbustos a losque se le da forma de copa, o de hongo, o de alguna extraaestrella.

    ANIMALES, 2013

    NDICE

  • EL ZORRO GRISEL ZORRO BLANCOEL ZORRO COLORADO (1997) . . . . . . . .

    MAMUSHKAS (1999) . . . . . . . . . . .

    TENDAL (2000) . . . . . . . . . . . . .

    EL COLLAR DE FIDEOS (2001) . . . . . . . .

    DANTESCO (2006) . . . . . . . . . . . .

    MUCHOS POEMAS (2008) . . . . . . . . . .

    ANIMALES (2013) . . . . . . . . . . . .

    5

    13

    21

    37

    49

    57

    103

  • COLOFN

    EDICIONESAntologa Roberta Iannamico, seimprimi en enero del ao 2013 enel taller inubicalista de Cerro Ale-gre, Valparaso. Para el interior seutiliz papel bond y la tipografaHigth Tower Text. Se realizaron 4maquetas numeradas.

    INUBICALISTAS

    N