i.’a 1 a r ;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/03/01… · omet* pao!)ia el...

1
OMET* PAO!)IA EL fVNDO lPOZtTtYO 3flrcol, de marø de *lI PRIMER GRUFO Mercantil Montgrí Guixois Calella Lloret Rubí Bañolas Las ?lanas Anglés Horta Blanes Gerona Coma Cros Vilasar Mar Sai Cugat Premi Ultra Ripoil Arenys _: San Celoni a1afrigeU. Centellas CLASIFICACION 24 16 3 24 15 2 24 13 5 24 13 5 24 14 2 24 12 3 24 12 3 24 11 4 24 10 6 24 10 5 24 12 1 24-11 1 24 10 2 24 10 2 24 10 2 24 5 11 24 6 8 24 7 6 24 8 3 24 7 5 24 6 3 24 4 2 &srcelona MERCANTIL, 1; MONTGRI, Sabadell. Desde el principio se comprobó c[ue sería enemigo pega joso. el aontgri, por el entusiasmo dem9straço; un entusiasmo que no era bastante para animar el en- cuento, pues el buen juego que intentaba crear el Gimnástico 1VIer cantil era desbaratado y abundaba sobre el terreno de juego el pelotet - ineficaz de lo,; visitantes ,mieiitras los mercantilistas buscaban la oca- Sión de llegar al marco contrario con hilvanadas combinaciones. Cuarno a los diez minutos de juego logró marcar Cruells el tan- to que debía significar si triunfo, procuraron con el fin de evitar una derreta sonada, el Montgrf, dedicar- se exc1usivameite al specto ds - feslalvo. .y sus incursiones. fueron escasail ante el tarco local. De Francia mostró su ya habitual se- gu’i4ad cuando intervino; siendo elemento destacado en la línea de— fensiva el joven llomingo, y Cruelis en la delantera. Ilbi el Montgrí pueden çleslacarse el de-’ ensa Qodinach y Ribera en la delantera. . Ar»itr’ con acierto el colegiado Marlñ, o, Mereanul: De Francia; Martí- ne, Culleli, Domingo. Orriols. Ye- - pes; Martí, Çruells, Ortin Sastre y lomanos. Montgrf Novas ;, Codinach, Hago- d4. Yont 1; Guixeras, Sirliach’, ..• Hi bera, Font TI, Centena Toiro y Ro- dresa- G Pastor, SAN CUGAT. 2; PREMIA, O desvanecer el mal sabor que hasta entonces dejí el uego deaarro liado. - Dirigió el colegiado Moncho, al nivel del encuentro. Equipos: San Cugat: Luque (MOños) ; Gsr— cia, Ruiz, Bujó; Garcia llorrás, inez; Durá, Crea, ‘leixidó, Pérez y Diaz. Premiá: Puet; Hernández, Pons, Segarra ; Amadé, Blazquez ; lonzá iez, Silvestre, Mainach, Chavarría 1 y Chavarría II, •- U. ULTRA, 5; JtIPOLL, 1 En asta ocasión. pudimos presen ciar tina victoria local que a más de su holgura sirvió para conven csr delinitivartienta or marcador y juego. Es más que posible que de pro- seguir por el camino que en esta oportunidad el once local inició en el encuentro que nos ocupa, habrá, repetimos, de conseguir una más desacada y privilegiada posición, de que en la gctualidad viene dis trotando en la liguilla de su grupo. Buen encuentro éite que dió la victoria pr amplio margen al equi-’ po que más meritos ejerció en el terreno de juego para lograrlo. En la primera fase y a los 22 mi- outos, Segura inauguraba el mar-’ cador que debería permanecer iria movible hasta el iegundo período. A los 6. 12, 25 y 39 minutos, los locales conseguían alcanzar las ma- Itas visitantes por intervención de Soto (2), Valls y Batllerla, respec tivamente. El tanto que pudiéramos consig riar como el del honor, solitario él, para los ripollenses, se transforma- ba e los minutos fjnalea de esta segunda fase. Hemos de consignar Igualmente la desgractada lesión que sufrió el magnífico jugador local Segura, que al parecer sufre fractura de c1aícu1a, Por lo demás, el encuen tro fué vistoso y bellamente dispu tado por ambos equipos. Ultra : Tallada - Sánchez, Coni— pany. Sançho, Segura. Parré, Coli, Batileria, Vailés, Manolín y Soto. Bipnll: Colet; Calvo II, Furtió, Graboleda, Busquets. Clota, Cal- vn 1, De Pablo, Subirana, Carlos y Conesa. —— p. ARENYS, 1; SAN CELONI, 1 Arenys de Mar. El partido ha cido duramente diiputado durante todo su transcurso; el juego ha sido duramente disputado durante todo su transcurso; el juego ha sido más conjuntado durante el pri mer tiempo por parte de los visi tantas, bien contrarrestado por Las líneas, defeneivas locales. A los 17 minutos el San Ceionl consigue su gol, por mediación de Fitó al apro vechar un barullo, Faltando cinco minutos para el descanso Tarridas tira un golpe franco desde medio campo, que Cornellas, muy oportu no, remate a gol, obteniendo el definitivo emiaate. En esta primera parte, se lesionó Cornellas. En el segundo tiempo, jugado con el mismo ardor y entusiasmo por ambos bandos, pero jugando el Arenys más aplomado. se impone durante buen rato. No obstante, los ataques de los celoneses son pa- ligrosos. Fi San Cabal, que ha estado más brillante en el prtmer tiempo, es de los mejores equipos que han vi- sttarlo el terreo local, Fn cuanto a los arayanses se ha’ notado la fal la del ordenadoil del ataque, Peri- cli, ausente por lesión; no obstan- te, todos merecen el más cálido elogio por su gran voluntad mes- trada en buscar la victoria. - El árbitro González, regular en su labor. . Aenvs: Cosp: Salvé. Ribas, Marlo; Tarridas, Bertrán. Nomen, Ferrer, Comalias, Bach y Garí. San Ceinni: Oller; Nnalart, Par- nández. Puigdefáhregas : Méndez, Ramos; 1 oyano, Ribas, Fitó, Subí- rata y López. J Riera Geinia. CORNLLA, 2; ,IESUS Y MARIA. 1 Cornellá. Partirlo entretenido que ha terminado con la merecida victoria del equipo local, aunque por muy poca cosa, Marcaron primero los visitantes, a los 18 minutos de juego, por me- diación del exterior Farró. El poco tranquilizador O’—l permaneció en el marcador hasta el niinuto 41, en (lUe Lomee sacó una falta y Mar- tices ‘emato, convirtiendo el dispa ro en el tanto del empate a uno Los locales en una briosa salida lograron el tanto que sería de la victoria, a los seis minutos Pons centró cerrado sobre puerta, y Vi- cente, empalmé al fondo de 1s mallas. Hubo otras ocasiones para batir a Aliau, pero unas t’eces la defensa y oti’8 los postes, malogre- ron los intentos de los delanteros locales. Por el Cornellá de4tacaron Barón y Pons, estando discreto el resto y flojos los restantes delanteros. Acertado el arbitraje de lbáf4iez Gisberi. Equipos: Cornellá: Barón; Cruset, - Vlçen, Tudela; Oromí, Martínez; Pons, Gómez, Lastre, Vicente. Mediavilla y Jurado. .Jesús y Maria: Alias; Lucas, Cid, IJarberá; Aguilar, Torner; Navarro, 13rlomeu, Bo Alonso y Farró. A. éAN JUAN P551’!. 4; CARDONA, 2 San Juan Despí. La victoria lun fácil para el San Juan que con- siguió llegar al descanso con ventg Ja por tres goles a uno, pero en l contiñupaCión el tanteo se puso mínimo y el interés por el deseo- lace final se puso emocionante hásta que Garriga de pena máxi ma dejaba el marcador en un ho norable 4 a 2. En la primera parte marcaron Borrás (2) y Garriga, para el San Juan, y Obiola, que establecía el empate para el Cardona. Lupón y Garriga, éste de penal- ty, marcaron los goles del segundo tiempo para el Cardona y San Juan. respectivamente. - Arbitró Hernández. Equipos; San Juan Despí.: Torras; Pérez, Pardiñas, Liébaoa; Cid, Roldán; Borrás, De Pablo. Garriga. ‘itar que y Gras. Cardona: Clot; Calderer. Ros. Ca- rrefio; Agut, Obiols; Mio, Basora. Pusó, Lupón y Rodríguez. Buján, VILAFRANCA, 4 TORTOSA, 1 Siguiendo la racha de triunfos, el Vilafranca se apuntó una nueva victoria frente a un conjunto como el tortosino que ocupa uno de los primeros lugares de la ciasifica cien, El primer tanto fué logrado a los seis finutos de juego a tiro bombeado de Catasús que Sebas no pudo atajar al verse acosado por Marruga El segundo £u con- seguido por López, de tuerta tiro raso al ngulo; el tercero fué de perfecta ejecuci&t, obra de Cata-, Sús, al rematar espeotacularmente un inteligente pase de Vatero. La segunda parte transcurrió algo más monótona pues el Vilafranca, con el 3—Oya nq itaca con la mis- ma intensidad íiue en el primer pe ríodo. A 1,05 24 minutos, Catasús nuevamente vuelve a marcar al eje- cutar un córner. A los 25, Tatalla logra el del hopo; para el Torta- sa .al rematar de Contra Url saque de esquina. Hizo el saque de honor la seno rita Nuria Roig, elegida reciente- mente Reina de los Deportes pa- ra 1961. Arbitró el colegiado Costa. Vilafranca: Sánchez, Rius, Pare- ra, Martínez, Sánchez, Cali, Valera, Gslifiá. Merrugat, López Y Catsús. Tortosa : Sebas, Garri, Príncep, López, Ricart, Escode, Tafalla. Mi- s& AdelI, Paco y Otero. Blanco. AP. GIRONELLA, 2; 8I.LLENT. O Gironeila. A pesar del res4lta- do favorable al equipo ¿ocal éste ha jugado un partido malisinao por parte de le delantera, que no ha ligado nada práctico en toda la tarde. en cambia las líneas trace- rás han astado muy bien, en espe cial la media, que ha balaUdo isa- cansablemente. Por contra el Salleni ha jugado muy bien y llegando con facilidad al drea locél, pero a la hora de tirar a puerta lo han hecho mqy mal y el cero ha campeado en su casillero al terminar el partido. El Atlético Gironella ha reSuelto el partido en el minuto Oboe de la primera parte y a los 32 minu tos de la segunda, en sendos rema tea de García y Font. Sallent: Tamayo; Marisa, Mateo, Pencas; Svnyé. Bosch; Segura, Vi- ñals, Melgarejo, Martí y Bareeló. Freixinet, Farrás ; Valls, Perarnau; Foral. Montoliu, Vázquez, García y Boax. Arbitró Calvo Moreno, bien. S, RIera VILADECANS, 1; BERGA, 2 Vi’ladecan. A tos 10 minutos, Graells, el exterior vieitante, centre sobre puerta y Giménez, el ariete, marca el primero de loe cuyos. Atacan intensamente los locales continuación, pero sus efuerzoa re- sultan infructuosos ante la cerra da defensiva del Berga; llegándose al descansa con el solitario gol en el marcador. En la segunda parte y a los dos minutos, Herrero, a pase de Agu lló, empata para el Viladecans. A los 30 minutos de nuein Giménez bate a Muntaner, al poner fin a un contraataqtie de los bergada nos. Atacan de nuevo los legales. produciéndose varia.. barullos en la portería del Berga, y en uno de ello ase lesioxia al portero yisiante, siendo sustituido por, el suplente. Ifa sido ésta una jugada en la ue por milagro no se ha producido el gol, toda ‘vez qúe, el portero ha caído dentro del marco con el be- lón blocado y en cheque con un jugador local, considerando el ár bitro falta de este último. Ante la dificultad de mercar baja en su rendimiento el equipo local, y el 4—2 ya sao sul;e variación, El arbitraje de Melgosa discreto, Viladecana: Muntaner; lvlaurj. Ca- nals, Germán; Gimeno, Olivella; Muñoz, lvisrrugat, Agulló, Herrero y Ribas, Berga: Martin; Campe. March, Lino; Cano, Rips; Graejls, Del Pa- so, Giménez, Bertrn y Arribas. 3, Padrós MARTORELL, O; IGUALADA. O Martoreli, —, Pese a que. el vlSi- tente de turno ha sido el líder del Cámpeonato desde principios del mismo, el equipo martorelleqse, no sólo ha mantenido su imbatiblE- dad de campo propio, sino que 1a puesto en jaque al conjunto igua ladino en largas faee del partido. Jugado el encuentro de poder a poder, con alternativas constantes en los ataques respectivos, se ha mantenido cosa l incertidumbre en el resultado final, la emoción en el público, que por la presencia de varios centenares de seguidores- del Igualada ha batida el record de asistencia y de recaudación, Fué el arbItraje da Martínez de autoridad, nota destacada en un partido de muchos- nervios en los )ugadores y en el público, empa ñada sti magnífic alabar por una apreciación desacertada al sefialar con un libre indirecto un falta del central Tarrés, cuando dentro el área derribó a Bartós, y cuando éste qug le hbía rebasado estab en franca posición de disparo. Las alineaciones fuerop: Martoreli; Gómez, Roca, Esgat, García, Martret, Caballero, Salva dor, Castellá, Fujol. Bartés y San- martín. iguand: Jodas, Sala. Tarrés, Ferré, Vives. Teixidor, Sales, Mu- nr. Toirents, Aguilar y Miralles. José Canela OLESA, 1; SANFELRIENSE, 1 Olesa. - — Pobre encuentro el que nos ofrecieron estas equipos y esa el cual el Olesa sumó Otro negativo y precisamente contra un enemigo de poca consideración. Influyó quizá en el resultado la falta de Pie, En la primera parte podían haber decidido el encuen 1ro a su favor, pues fallaran ba lo- nes por mala dirección, cuando el en este encuentrQ todo y jugando tanto parecía fácil. Menos mal que mal batallaron de lo lindo y con ganas. ls $5 minutas de juego, en brfllante jugada de toda la dg!an lera, , Seos II marcaba el gol del Ola. Acto seguido Domínguez marcó el gol del empate, resolviera- do un barullO ante el mareo local, producido al -sacar una falta mdi- recta. Olesa: Juvety, Fontana, Cargas, Doménech, Sana 1, Mengual, Vidal, Félix,. Sana II, Gutiérrez y Condal. Sanfelluense: GUeU, Lon, Mefla do, Morreu, Azarmn, Dominguez, Grap, Arnáiz, Castella, Aguilar y Serrano. Jaime tjbach. SAN SADUIINI, 3: PRAT, San Sadurni de Noya. ‘— lina gran actuación luyo el equipo lo- cal en la visita que le hizo el ?rat. Ganó por tres goles a cero y aun pudo marcar másai los locales bu- hieran mantenido-el ritmo del pri mer tiempo. Pero viendo fácil con- trincante era el Prat, se limitaron a ganar con desahogo. marcando dos goles en la primera parte y uno en la segunda. Los autores de los goles fueron Esteva y Caf*arda. en el primer tiempo. y llipoU en el segundo. Arbitró Comas- Equipos: San Sadurní: Casas; Oliver, La- piedra, Valera; Coronel, Esteve; Rl- p011. Seguer. $nchez, Cafiarda y BerreO. Prat: Soriana: Alvaro 1. Pastor, orés; Darate. López; Mauri, Sa- mit, Bernabé, Molina y Forsaés. ormega Tarragoic - - LEDD1S, íl PUEBLO SECO. 1 La primera mitad del primer tiempo es de dominio reusense que ve premiados sus esfuerzos, a1 mar- cae Pons de cabeza el primer tanto a lbs 25 mInutos, estrellando des- pués el mismo jugador un formi dable remate de cabeza en el lar- guaro, y Bonfili, a mata batido, re- mata fuera otro balón provinente de qn Saque de es.uins; el último cuarto de hora es de dominio visi tanta, que obtiene el empata por mediaci6n de Llopis. En el segundo tiempo los prime- ros minutos son de dominio local, marcando Rovira, a los siete minu tos, de gran tiro al ángulo, y un minuto más tarde, Matías. reme- tanda una falta, marca el tercero, protestando la jugada los foraste ros, por creer no había entrado la pelota si bien el árbitro no vaciló en señalar el centro del campo. Después, superior dominio visitan- te, tarascadas no siempre cortadas a tiempo por el árbitro que actuó cojesndo la mayor parte de este segundo tiempo. Destacaron Pons, Wenceslao, Ga triga y Rovira, por el Reddis; Mas. Morera, L’apdevila, Lacomba y Lic- pie. por el Pueblo Seco. RaUdas: Sernos ; ienceslso, Cor tés, Garriga; Elay, Matías; Pons. Rovira, Bonfill, Atagret y Pamies, Pueblo Seco: Mas: García. More- rs, Caudevita; Monfav, lngal; La- comba. Borras, Llopis, Canti y Bor dons. Marsalla II. CAMARLES, 2; SEAT, O Camarles. El Seat fué un di- ficil rival para el Csmarles, que si ganó por dos goles a cero fué debido a que su delantera fué más tenaz en el curso del encuentro, mereciendo Incluso mayor goleada por las ocasiones que tuvo para marcar, lo que no quita méritos a la labor desarrollada por los vial- tantes, Los dos goles que se marcaron en el curso del partido fueron lo- grados en el zegundo tiempo por Balaguer y Sanjosé. - Arbitró Tomás. Equipos: Camarles: Gres. Viana, Pla, Cal- duch; Borrás, García: Díaz, Bela- guer, Juan José, Sanjosé y Martí- nez. Seat: Guil; Sánchez, PalLas, Ro- mero; Vila, Toas; Giménez, Martí- nez, Brunet, Ventura y Borruil. C. FULIOLA, I LLSOLA, 4 Fullola. ¿Quién ponía llegar a figurarse que un equipo, el Fu- hola, que no habia perdido ningún partido en su campo. tuviera que cedr tos dos Punlos ‘al equipo vi- sitante. Como equipo conjuntada sólo en Contados minutos riel primer tiem po los locales consiguieron el cm- pate con que terminó la primera mitad, Después nada n’iás. diez hombres loa locales, por lesión de Cornellana a los cinco minutos, derrochando energias, eso sí. pero inútilmente, tenía que llegar el ago tamiento ‘y llegó en el segundo tiempo. El Liñola confirrnó en su nueva visita en el campo de Fuliola, muy buena Impresión; su juego se basa en rapidez, valentía y pundonor. El primer tiempo terminó con empate; a los dos minutos Mata marca para los ‘, isitarites ,y a los 12, Navisu tconeigue el tanto para los locales, En la segunda mitad los locales no pueden aguantar el fuerte tren Impuesto por los visitariles, y es Blanch, a los 20 minutos. quien marca el segundo: a los ‘30, Piris, el tercero, y a los 13, Salla, el cuarto. y así termina el encuentro. El arbitraje, a cargo de Uuguet, •ceptable. Ectuipos: Fullola: Torrerst, Cornellana, Sti reu, Ortiz, Bosch. (‘atalá, GrecOs, Marsá, Argelich, Huguet y Navao. Lifiols Bernadó, Rayo, Balaguer, Bocear. Monfá, Salle, Camarasa. Pr- ns, Mata. Blanch y. Porte, A Bureo Garona OUIXOLS, 5; CALELLA,- O San Feliu de Guíxoh,. En un magnífico segundo tiempo el Gui- xola se anotó una clara victoria cobre el Calcha, que si bien en la primera parte ofreció teoz resis tencia. en cambio en el segundo periodo la cosa fué fácil para los vencedores En la primera parte se marcó un solo gol. siendo su autor Fe- rragut II. Los goles del segundo tiempo los mercaron Ramió. Gamisane y Salgas, Arbitró I1opIs. Equipos: Guixola: Hernández; Castro. Ven- turs, Comas; Bosacomas, Comsma la; Gamicans, Ferragut U. Ramió, Pareras y Saigas. Caiella: Vilardell; Tornamor’ell, Levis, Pedemonte; Gracia, Valls; Ronda, Peris, Constane, Candela y Pujol. Grau. LLORET, 1 - RUBI, 3 Lioret, de Mar. A poco de iniciarse el encuentro, y sin que nadie. y menos los jugadores, vieran ei fl1OL1VO, pues se despia zaban curijunamente al centro del terreno para reanudar el juego, el. arbitro decreta pena máxima contra, el Lloret, que, no obstante, resuelve el porteio local con una soberbia para-Sa. Se animan los locales y a los 30 niinuto consigue el Rubí al únLco tanto de este periodo, por mediación de su extremo dere cha. al ganar por velocidad a la defensa del Lioret. En el segundo pertodo, es de nuevo el Rubí quien hace subir el dos en su casillero, aprove chando un barullo ante la puer ta local. Después de este tanto, ha presionado con insistencia el Lioret, y a lOS 15 minutos, Rl- cardo acorta distancias; y a Rs 20, de nuevo el extremo derecha del Rubí, en jugada parecida a la de su primer tanto, establece el. definitivo 3—1. Muy mal el colegiado Ciota, aunque no influyó en el resul tutía, pues perjudicó por un igual a ambos equipos. Lioret: Giralt, Alsina, Bachs, Cardona, Bor’rell, Sala, Canet, Pi- bei-nat, Ricardo, Culleli y Cas- tañií. Rubí; Fuellas, Eterrés, Abellán, -P.edrín, Valls, Guirao, Rubert, Puig, Pujol, Presas y Paredes. J, SurIs Boadas. BAÑOLAS, 4 LAS PLANAS, O Bañolas. Partido monotono y gris, el de esta tarde. El Las Planas ha justificado plenamen te su situac,ón en la tabla, y co- mo víctima pi’up cia, ha desli-. lado por nuestro campo sin pena ni gloria. Por ello, el Bañolas, sin esforzarse demasiado, se ha alzado con una justa y amplia Victoria. A los 2 minutqs, Solá consi. gue el primero; el mismo juga dor, al final del primer tiempo, consigue el segundo, Reanudado el juego, Auladeil, de penalty, marca el tercero, y l.lartí, al minuto 15, consigue el último válido de la tarde, pues el arbitro ha anulado dos goles para el -Bañolas. Bañolas: Vila; Fontana, Solé, Comamala; Sitjá, Aulacleil; Aa. guet, Sauli5 Martí, Armengol y Sole. Las Planas: Pasasols; Fábre gas, Masó; Güeli, Colleg; Vila, Renar, Roura, Pagés, Vilá y Vicens, Pedro Vi1. ANGLES, 4; EfORTA, 1 Anglés. .— Hasta bien avanzada la segunda parte no se inclinó la victoria para el equipo local, pues laltando siee minutos para finali tar el juago el tanteo era favora ble a los locales por la mínima di- ferencia de dos goles a uno. La primera pacte finalizó con cm- pate a un gol. Marcó primero el Horta por Bretones llegando la igualada por Roca. En el segundo tiempo la mejer clase del Anglés se impuso aspe- ciaímente en los últimso veinte mi— Cutos. Los tres goles del segundo tiempo fueron todos mercados por el Anglés y sus autores fueron: Ro- dri, Ribai y Roca. Arbitró Vilanota. Equipos: Anglas: Trías; Barnad, Juncá, Costa Bajaaegui, Morata ; Bosch, Ribas, Roca, Rodri y Carlos. - Hería: Sans; Pinos, Aparicio, Gonzalvo, Homar. Cortés; Bretones. Tarradas, Ollo, Cartas y Aura- ho y, BLANES, o GERONA, 8 Blanes. Partido completa mente do dominio vis;tanre, con combinaciones excelentes entre Sus jugadores. La victoi-ia de los rojiblanços ha sido nlei’ecidísi ma, ya que el ISlanes ha sido ura equipo completamente nulo. En la pi’irnera parle, el yo- lante visitante Solé tira desde lejos y inai’ca el pr’rner gol. En el segundo tiempo, se ha ‘impuesto lOltiirnent el Gerona, y en el minuto .50, una buena jugada entre Plariella y Colomer lermiria siendo el segundo gol de los visitantes. Ses minutos lTiáS tarde, marca nuevamente el Gerona, por mediación de sa interior izquíerda Ribera, bur lando muy bien la salida de Flo renzá. El colegiado García Túnez, acertado. Blanes: Florenzá; Robert, Ri p011, Sei-ra; Jorquea, Morrpió; Espet’alba, Fábregas, Solé, Aba día y Planas. Gerona: Ribas; Ayala, Alcalá, Torrents; Coma, Solé; Gibert, Riera, Planella, Ribera y Colo mer. Soteras, COMA CROS, 3; VILASAR, a Salt. Los locales se confiaron en exceso después de tener un sen- pito dos a cero a su favor al llegar al descanso y hasta un holgado tres a uno bien avpnzado el segun do tiempo. Los de Vilasar actuan do en todo momenjo con un entu siasmo sin límites consiguieron a última hora igualar el tantee final gracias a las peligrosas internadas de su extremo derecha. En la primera parte se marcaron dos tantos, ambos para el Coma Cros, por Rubio y en la segunda parte el marcador funcioneS como sigue: 2—1, l3ertrán; 3—1, Ribas; a—e y 3—3. Geipi’. Arbitró Surós. Equipos: Coma Cros: Riera; Soler, Peris, Sararola; Planella Bote; Saló, Puig, Rubio, Odena y Pla. Vilasar - Mas ; Crespo. Lafuente, Pérez; Ramírez, Tobías, Gepi, Ro- sas, Bertiten, Rodríguez y Maciá. y. PALAFRUGELL, 4; CENTELL,AS, 3 ?alafrugell. El encuentro fué difícil para los locales. Después de un primer Ziempo que acabó con ventaja para los visitantes por un gol a cero y más tarde en el inicio tIel segundo período ampliar su ventaja el Calcha con el logro del segundo tanto consiguIeron los del Palafrugell en brillante recupera ción ponerse delante en el marca- dor por 3—2. Mínima ventaja con que terminó el juego pese a mar- car cada equipo un nuevo tanto. el del triunfo, faltando cinco minutos bara finalizar. 8arceIo.a TORILLO, O BO1.GOÑ4 Torelló. Hoy se ha celebrad. da el partido que se debía ce- lebrar el día 22 del. mes pasar do, y que por mal tiempo, quedó aplazado, y con este partido, se ha dado por terminado el Cam peonato. El encuentro, ha pasado sin pena ni. gloria, como se suele decir, pues sólo se debía Jugar por puro trámite, y el equipo de casa, se lo ha tomado de esta forma, pues al minuto da empezar el partido el equipo vi- sitante enarcó el solitario gol, y as1 terminó el partido con la de.. trata del Torelló en su último encuentro. Arbitró e colegiado Zaragoza. bien’ El Torelló presento a: Suri- ñ-ach; Arisa, Arbat, Roseli; Cos te, Puigvelt; Vila-Giménez, Mon taña, Badía, San,jaime y Pel, CASTELLDEFELS, 1; CAPELLADBS, O El partido se desarrollo con una nobleza magnífica por ambas par- les, pues en la primera parte se consiguio el único tanto que tenía que ser el de la victoria, pues fué una gran jugada de toda la delantera, recibiendo la pelota el extremo José Luis desde medio campo y el sólo se dribló a cuan- loa encontraba a su paso, llegando delante del portero y meter el ba lón por su derecha, consiguiendo así el tanto que el público apisu dió largo rato. cinco minutos más tarde el mismo jugador hacía la misma jugada llegando solo ante el portero, pero esta vez le falló el tiro saliendo rozando el poste. En la’segunda parte ida primeros veinte minutos fueron cia dominio del Capellades que buscaban el am- pate a toda costa. pero e encon traron con una defensa y’ un por- tero que lo paraba todo. paro dos óisparns que llevaban el marcha- nao de gol, pues los locales em pe7aron con su juego precico y si rin llega a sez ponte también se encontraron con un portero mag nícico el resultado hubiera sido de escándalo. Cabe destacar la gran actuación del árbitro Montserrat. Equipos: U. U. Castelldefels: Moya. Cortés, Cot. Gutiérdrez, Barberán, Julié, José Luis, Gómez. Buenaventura, Cot, Barbetoros. Capellades: Garrafi, Texidó, Mar- e;os, Mayoral, Gimeno, Neite, Agul lera, Estallé, Carrasco, Rorolla y Bscolá. Tarragona - PLA DEL PANADES, CATLLAIR, O Plá del Panadés, En parti do de vuelta, valedero par-a la segunda fase del Campeonato Re- girn’ial de Aficionados, se enfren,, taren estos dos equipos en dispu tada y noble pugna, ei once lo- cal que ya liabia vencido en el campo del Ctllar por uno a cero,- resolvió la eliminatoria a SB favor con este nuevo y bri llante triunfo. UrceIona VILLANTJEVA, 7 MONJOS, O Villanueva. En el campo lo- cal se celebró este pattjdo co- rrespondiente al troteo sEmilla Martinez de La Guardia», que terminó con goptndente tanteo, favorable a los muchachos loca- les, ti-as lucida y eficaz actua clón. Pronto empezaron a subir al marcador, puesto que el prlme ro llegó al minuto y medio, aien cío su autor Sánchez, de tira cruzado. A los 10 minutos, Bar- berá; a los 18, nuevamente, Bar- berá; des minutos después Be- laño; CI quinto llega a los 23 mi- nuLos, marcándolo Figueras, y a los 28 minutos Ruiz establece el resultado del primer tiempo. Después, en el segundo tiem. po, el juego sigue con la tóni ca de nervio y velocidad, pero con xpuy pocos goles, dadq que el único de esta parte lo logra Salichero a los 34 minutos. Buen arbitraje del colegiado López. Villanueva: Hernández; ,Ar náez. Barragán, BateL; Ruiz, Gál vez; Salichero, Uai’berá, Figue ras, Sánchez y tiolaño. Monjns: Salvador; Agut, [ir- pi, Martínez; Miras, Gil; Casas, Montaner, Ortega, Ortiz y Pi- bol,, -.— M MATARO eA», tJ MA.SNOU, 1 Mataró. Tal como indica ya el resultado con su acusada diferencia favorable al Matai’ó, el partido ha sido de claro domi 1110 local, que ha jugado como ha querido, ya que el Masnou en ningún momento ha sido enemi go de consideración. Tres goles en cadq parte hap obtenido los vencedores, siendo marcados los de la primera por FonI (2) y Fontdegloria; y los de la segunda, por Vera (2) y Barbena. Eh solitario gol del VIasnou lo obtuvo Brtjtav en la segunda parte. Correcta la labor del colegiado Liza no. Mataró: : Lleonart; Remé, Sta- rra, Esteban; Barben, Jordó; Seres, Vera, Vélimajor, Font y Fontdegloria. Nadal marcó en la primera par- te para el Centellas. Comas apliç la ventaja para luego Fortuny, Ros y Saballs establecer el 5—2. Final- mente Colleil marcaba para el Can. tellas y Escotó para el Palafrugell, Arbitró Martoreli.- Equipos: Palairugell: Taulé; 5assols, Re- gincós. Colomer; Mitjá, Barbará; Fortuny. Ros, Martí, Sabalis y Es- cotó. .Arbltró el colegiado Torrens, o, F. Catilar. Foleli ; Virgi 11, Morató, Dal-mau; Murcia, Ibcc rra; VirgIll, Toledo, Perla, Ra- mirez y Sana. ti. D. Plá. Balcells ; Trullé, Rosicllt, Cardús; Mar-r-ugat, Ro- magosa ; Galofrá, Vaqués, olet! Domingo y Edo. Jaime Gual OrMqAsT1cO, 3 ti. LABGL, 1 Tarragona. Los dos con.lun tos, jugaron con ganas. fueron al balón tesoneros y entusiastas y fué de mayor nivelacimi de ftieras el primer tiempo que el segundo, como lo eYidenció el resultado de empate a un gol con el que , se llegó aj descanso, n la segunda mitad. abrid brecha la delantera del Gimná,s lico Amateur en la línea defen saya de los universitarios, consL guiando dos tantos que habían de darle la victoria final. Fueron autores de los goles del conjunto triunfador, RÍOS (2 y Celma; y el de la Universidad Laboral; Rjenero. Los equipos, estabar Integrar dos pez- los siguientes jugado- res: Gimnástico Amateui’. Cabe- ib; Ivern, Tomás, Giner; con dal, Canúda ; Porta, Tarricla, Rio Alguadé y Calma. Universidad Laboral. —Bordoy; Julio, Hauiiia, Requena; Etusa, Aranda, Armendos, Escoda, ie fiero. Gaeridiain , Elgozítbal. BlOCA GARCIA - TARRAGONA, 2 .-— FLIX, 1 Tarragona. En el Campo ie. la Pedrera, se jugó el domingo por la mañana el partida de vuelta de las eliminatorias del Campeonato Regional de aficio nados entre el Tarragona y el Flix, cotejo de fuerzas que, en el encuentro de ida, señaló un 3—o favorable a este último equL po. El primer tiempo, fué de ago biante dominio de los locales. Se registró tan solo una diferencia mínima, siendo autor dOl solita- rio gol, a los 11 minutos, Nava- a rete. En la segunda parte, el Flix, que actuó con nervio y se loa. tió a la defensiva, logró en con- traa-taque el tanto del empate, a los 13 minutos. Los tarraco nenses marcaron el gol de la in-. suficiente victoria, a los 36 mi- nutos, merced a Roca, Arbitró con diversos errores, el colegiado Sancihis. Equipos: o, de :i, Tarragona. , Dato; Salado, Roca, Fuentes; Puigde llivol, Forcai ; Navarrete, Mes- tries, Anguera, Lleonart y Lu cas. J. D. Fl’ix. Gómez; Prínci po, Martínez, Alabart; Proa, Ri bes ; Costa, Sánchez, Quiroga y Carranza. BOCA GARCÍA Masnou: Paús; Colomer, Ba aullo, Pons; Torruella, Brutau; Clarós, Ruiz, Vives Salvador y Piosés. Prat. PREMIA, 1 ARGENTONA, O Argentona- Partido jugado con gran enttisiasmo, resuelto a favor de los visitantes gracias a la mayor profundidad en las ju gadas de su delantera. La primera parte fiJé de ne to color premianense, y en él’ segundo tiempo fuerop lo lo- calee quienes ulayor dominio ejercieron. Un reparto equitativo de pura- tos hubiera sido lo más equita tivo. Distinguiremos por los visitan- les a Betjoiich y Earco, y por el Argentona a Boba, quienes hi cieron u partido pleno cíe acier tos. - Arbitré sin dificultades el co- legiado Mendoza. Preniiá: Istella; Conesa, Co- mas, Sol5 ;Fortea, Barco; Pa- rra, Apdrés, Berilloch, i’iUacios y Pla. A.rgeptona: Vilanova; Santi liarla, Lladó, Abril; Caté, Rut-a; Martínez, Blanchart, lioba. Soler y Silva. J. e. ü. TARRASA «A», 1 e.. D. AGUT «A»,’O Tarrasa. Los doe mijx-imos rivales egarenses se enfrentaron entre si; en tn encuentro jo- sulco. En la primera mitad, ya se decidió el erlcueritro, cori el so- litado gol de Lea-a a los 8- mi nutos de-juego. El juego fuó alterno, si bien ftié el once local quien llevó algo más la iniciativq del juego, cosa que los mecánicos lo lii- cieron a ráfagas Arbitró el coleg;ado l)amiári, regularmen te. C. D. Tarrasa: Serrano; Oliet, Andreu, Ortega; Utiel, Róseil; Abad, Gongora, Lera, Moya y Pe re 1. c, D. Agut: Faro; Satué, T3er- mejo, Peralta; Orti, hotel; Fer nández, Montes, Martínez, Serra no y Nogués. Juan Lladós $011. PFÑA FLOR, 4 CATAIJ., 1 Otra victoria obtenida por el Peña Flor, vimos el domingo por la tarde en el Campo Municipal de Deportes de San Cugat, ea un partido preliminar. Este partido parecía resuelto por el Catalá, porque después del gol marcado a los 10 minutos por García, transcurrió toda la primera parte y casi toda la se gurida Sin nada de particular, pero a los 25 minutos de la se gunda parte, Canas marca el pri atiero; a los 213y a los 30 minu• tos, Rico marca el segundo y el cuarto; marcando el tercero Iba- fiez a los 27 minutos. Peña Flor; Parra; Tortosa 1, Tortosa II, Torres; Mai-tinez, Ja- liá; Ibáñez, Fraile, ‘Colino (aa la), Rico y Feliu (Canas), Catalá; Llopgrt II; Çrusat, Llopart 1, Pío; Romero, i’oge, llosa; Pascual, Gaspar, or3, Molina y Garcia. M. Garcia. AVANT DE MANRESA, 1 ALBA OAR DE MANRESÁ, 1 Manresa. lSn el estadio isa- rilcipal del Congost se enfren• tarori los equipos juveniles de la íocalidad, Avant y Alba Oar, en pugna correspondiente al tor neo «Emilio Martínez Pela. guardia». El primer tiempo termiq Con empate a cero. El segundo tieg po empezó con ligero dominio del Aval’it, y en uno cje sus asan- ces, Caballero, en postura diii’ cii, centró cerrado, no pudiendo blocar CatIlá, que al escaparle e balen, dió ocasión a Cisg para marcar. Reaccionó inmediala. mente el Alba pasando a llevar Ja iniciativa y dominio, y en una cje sus incursiones forzó un rir ner, que rematado de cabeza por Llaclós, estableció. el defipitivo empate. Arbitró sin la menor dificul. tad Roses a estas alineaciones; Alba Oai- de Manresa: Catili; Montserrat, Lladó. Moliet; Lii. dós, Rubio; Fernández, Galobar des, Santaularia, Orillo y Martí’ nez, Avant de Manresa: Farrés; Lladó, Roca, Hurtado; VallaR, González; Belmonte, Cisa, Rafa, Caballero y Torné. 13.V. P. B OLIVELLA, 1 JUPITER, O Correspondiente al Campeona- tcs Protbneial Infantil, se ha ce- labrado este emocionante en- cuentro que terminó con la oit- recida victoria de los peques «olivellistas» por- un tanto a ce- 1’0 El tanto de la victoria fué conseguido por el delantera cen tro Beitia al rematar sobre la marcha un buen base de Boa- vehí. . - Arbitró muy mal el colegiado Baiaguer. C. D. Júpiter: Valls; Pellicer, 1-lernández, Sánchez; Vidal, So- lana ; Cartafíá, García, Soldevila, Andrés y Pena. Peña Barcelonista Olivella: Zambudio ; Tarradella, Seqdra, Ciscar; Enrique, tueguería; lí’ rae Figueras, Beitia, Bensny j J3onvehí. AUSIAS MARCH, o , P. B. OLWELLA, 4 De la Liga de Adheridos se ha celebralo este encuentro que terminó con la victoria de la Peña Olivella por dos tantoSa cero. Los tantos fueron conseggicjos en la primera mitad, siendo sus autores Centaño y Jleguería. La segunda parte pudo haberse aq mentado el, tanteo en varias ju gadas que no entraron por ver- dadero milagro. El arbitraje de Magallanes tina calamidad. Ausias March; Paris; Ibáflea, Navarro, Mas; Arces, Ventura; Fernández, Alvira, Moyano Fra- tenca y Pérez. Peña B. Olivella: Valverde; Codina, Silgas, 1’[errería; Sani, Muntal; Centaño, Martínez, Ez, curra, Prezy lieguería. TORELLO, 5 SANFEBNS, 4 Torelló. En partido mali’ rial se han enfrentado los eter nos rivales que, dado por el rail’ mero cíe goles el partido ha sido entretenido e incierto n el mar’ cador., Los veintidós jugadores han puesto mucho interés por ganar el encuentro y por fin se han quedado en casa los doe puntos. Los goles fueron subiendo al marcador por este. orden: a los 8 minutos inaugura el marcador Pietg; a los 15 mInutos empata Font; a los 2],, Barrera marca el segundo para el Sanpeçense, y a los 30, empata Pietx. A los 5 minutos del segundo tiempo, es P’únez quien desem pata; a los 7, J’onl. empata; é los 12, marca cíe nuevo para el Sanperense,- y a los 20, Bofill; y a los isp, -el mismo jugador mar- ca el que debía cia ser el gol que valdría al Torelló los dos p uratos. Arbitró Fumado, bien. Toi’elló; .Ai’au; Capa, ithnl rps Ayats; Casas, Freixer; FA nez, Boi’ill, Bascas, Pieta y Te- ri-icabras. Sarrperense: Capdevila; soy, Auguet, Puig; F’oiat, Jofre; Ba. rrea, F’ont, 1”abi-é, Molina, Foni y Alrnao. J1A CREU, 3 SENTMEN4T, Sabadell. El líder dç grupo dejó constneia de sus merecí’ lniento al lograr calla’ imbatM del terreno del Centenar, ya que el juvenil de La Creu está coii sidervido como una formación notable. La igualdad cíe fuerzas proporcionó un competido en- centro, resuelto al final es equitativo empate; tanteo justo, pues las incidencias del juego tuvieron siempre fases alterpés de dominio. Mareé primero el equipo local al ejecutai’ 5inao;i una falta máxima, paro al loteo qra-edio se llegó con eflapal a un tanto, logrado el del Sentmenat por su interior izquierdo Lioso- ras En la sçgurida parto nueva. mente ftlii Simón autor de une ventaja dímero, pqes eippat 5 dos tantos (oi’urnilla5, SielldQ el te mismo jqgadoo’ autor del Ler er taqt para *,L ,aiUaøI;1] R E 44OÑ:At: - s_;0];1] .: . .. : •• :•••• :•••• •••• :•. •• •: :••: :•: ••;••:•••• :•• ::: • . ••• : .. : •••••‘ ••• . •j •: •• • ••• •: . • : : : •••• • •• ••••• •• : •••• •: ••‘ : : , j:, ••••.••• : :1 ••.• •• • • ::• : •• : .. • ; • • •. . ••a •• I.’a iÇOInp e 1ICIOfl1: dC 1 a r ;0] Muilicos ates ei an Ceoni en Areiiy3 y del lua1ada n Martre1 5—o 4—O 4—1 3—3 2—O 5-1 1—1 4—3 Equipo iiular del C. F. Adrianésise, que participa en la Tercera División de Liga. (Foto Claret Ernst) Centellas: González; Subirón, Oro. Durán. Cstellsagué, Sampere, Nadal, Cóiielj, Plácido, Comas y Grata. Soler. San Celoni 5 74 37 35 Anglés •7 63 44 32 Rubí 6 70 47 31 Arenys o 81 49 31 Guíxois 8 ?8 42 30 Calella 9 36 33 27 iorta 9 67 46 27 Centellas 9 53 50 26 Vilasar 8 40 41 26 Bañolas 9 50 47 25 San Cugat 11 43 52 25 Ripoil 12 56 60 23 Coma Cros 12 46 62 2 Ialarugel1 12 49 58 22 Mercantil 12 49 52 22 Premio. 8 39 55 21. Blanes 10 48 57 20 Montgri. . 11 45 54 20 loret 13 46 49 19 Ultra 12 60 66 19 Gerona 15 50 62 15 as Flanas 18 42 95 lO SEGUNDO GRUPO Çornellá Jesús María 2—1 San Juan Despi Cardona 4—1 Vilafranca Tortosa 4—1 Fuliola Liñola 1—4 Gironella Salient 2—O Viladecans Berga 1—2 Redciis Pueblo Seco 3—1 Martorell Igualada O—O Camarles Seat 2—0 Olesa :_ Sanfeliuensø 1—1 San Saclrní Prat 3—O;1] .‘-.- --n ----•• -- - ., AFICIONADOS;0] CLASIFICACION Igualada s_ Juan D. Camarles Tortosa Gironella Pueblo Seco Martoreli Cardona S. Sadurn VilaTranca Berga Sailent Fuliola Comella Reddis Sanfeliuense Jesús Marsa Prat Seat Viladeais Liñola CIesa .2418 3 3672539 24 14 5 5 67 42 33 24 14 3 7 61 38 31 24 14 2 8 63 38 30 24 12 4 8 55 39 28 24 12 4 8 68 44 28 2410 6 8464826 2412 210715026 24 11 3 10 53 62 25 2311 210584524 24 9 6 9 48 66 24 24 10 4 10 55 61 24 24 10 3 11 68 66 23 24 10 2 12 55 58 22 24 9 312354921 24 8 511405021 24 10 1 13 37 63 21 24 8 313334019 23 6 6 11 29 46 18 23 6 2 15 44 62 14 24 6 216397314 23 3 515306213 lSn el prImer grupos el an Ce1o - - nl, aunque reduce su ventaja en la claifioaci&n sobre el segundo alcan- i6 un brillante empate en Arenys de Mar. Un ecjuipo de los peligrosos çue le van a la zaga. El Anglés nantiene su segundo lugar al ganar, en campo propio, al gorta COT1 cierta bolgura. En campos contrarios, el Bubi ‘enció al Lioret de Mar y el Cero- %a en Blanes, que lleva una mala raeha -en campo propio. Alcanzó el Vilasar un valioso em te en Salt, frente al Coma Cros. Las victorias del Guixol y Ultra han sido las de mayor amplitud de a iornada. . * * Sigue lider, con amplia ventaja, e5 Igualada, en el segundo grupo, .L sacar 11n punto de Martoreli, Lic- van4o una ventaja de seis puntos cobre el segundo clasificado. que es el San Juan Depí, ganador. esta vez, en terreno propio del Cardona. Buena la victoria del Liñola en Fuliola. lo que deja al Olesa en la cola, a pesar de su empate, en cam po propio, frente al Sanfeliuense. Otro de los pocos que puntuaron en campo contrario es el Berga, que e llevó los doe puntos de Vilacie caiis. —;1] -• . -,•, . - - - .•.,.•-.• ;1JIEV E NIL ES;0] San Cuggt. Técnicamente este partido poco dió de sí. Apibos con- juntos ofrecieron una primera fase poco espectacular y sin movilidad en ninguna de ambas metas. Pese a que el equipo visitante corrió més y mejor en el decurso del primer período, su quinteto atacante no aupo o no pudo inqule tar la buena labor del mcta local Luque que, tras haber obstiuído la trayectoria de los balones más pe— ligrosoa tuvo que ser retirado del terreno de juego por una lesión profunda en la frontal. La primera parte, - como conse cuenda de la inoperancia de am- bos equipos finalizó sin movimien. to en el niarcador, Cambió algo la decoración en la segunda fase, en la cual se impri mió a ráfagas más velocidad al jue go y m peligrosidad en las ju gadas Los dos goles que dieron la vio.- toria local se lograron a los quince jnlntto e] primero, por mntcrven clón de Pérez, y a los cuarenta, pOi’ Teixídó. Para decir algo en favor de este . encuentro, diremos que el último gol I.1 e»ibewaate sLvó aa ¶.:9;o7 Cf rIIri!n ILORETO e’ .4i;’-0 / ___/ Tel, 30 74 ca c, Loreto - Travesera de Las Cors (junto Pl. Calvo totelo) HOY, MIERCOLES Tarde a las 5 EMOC!ONANTE3 - CARRERA3 IJEGlLGDi Frózimas reuniones, mañana, Jueves5 tarde y noche

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I.’a 1 a r ;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/03/01… · OMET* PAO!)IA EL fVNDO lPOZtTtYO 3flrcol, de marø de *lI PRIMER GRUFO Mercantil — Montgrí Guixois

OMET* PAO!)IA EL fVNDO lPOZtTtYO 3flrcol, de marø de *lI

PRIMER GRUFOMercantil — MontgríGuixois — CalellaLloret — RubíBañolas — Las ?lanasAnglés — HortaBlanes — Gerona Coma Cros — Vilasar MarSai Cugat — PremiUltra — RipoilArenys _: San Celonia1afrigeU. — Centellas

CLASIFICACION24 16 324 15 224 13 524 13 524 14 224 12 324 12 324 11 424 10 624 10 524 12 124-11 124 10 224 10 224 10 224 5 1124 6 824 7 624 8 324 7 524 6 324 4 2

&srcelonaMERCANTIL, 1; MONTGRI, Sabadell. — Desde el principio se

comprobó c[ue sería enemigo pegajoso. el aontgri, por el entusiasmodem9straço; un entusiasmo que noera bastante para animar el en-cuento, pues el buen juego queintentaba crear el Gimnástico 1VIercantil era desbaratado y abundabasobre el terreno de juego el pelotet

- ineficaz de lo,; visitantes ,mieiitraslos mercantilistas buscaban la oca- Sión de llegar al marco contrariocon hilvanadas combinaciones.

Cuarno a los diez minutos dejuego logró marcar Cruells el tan-to que debía significar si triunfo,procuraron con el fin de evitar unaderreta sonada, el Montgrf, dedicar-se exc1usivameite al specto ds -

feslalvo. .y sus incursiones. fueronescasail ante el tarco local. DeFrancia mostró su ya habitual se-gu’i4ad cuando intervino; siendoelemento destacado en la línea de—fensiva el joven llomingo, yCruelis en la delantera. Ilbi elMontgrí pueden çleslacarse el de-’ensa Qodinach y Ribera en ladelantera.

. Ar»itr’ con acierto el colegiadoMarlñ,

o, Mereanul: De Francia; Martí-ne, Culleli, Domingo. Orriols. Ye-

- pes; Martí, Çruells, Ortin Sastre ylomanos.

Montgrf Novas ;, Codinach, Hago-d4. Yont 1; Guixeras, Sirliach’, .. • Hibera, Font TI, Centena Toiro y Ro-dresa- — G Pastor,

SAN CUGAT. 2; PREMIA, O

desvanecer el mal sabor que hastaentonces dejí el uego deaarroliado. -

Dirigió el colegiado Moncho, alnivel del encuentro. Equipos:

San Cugat: Luque (MOños) ; Gsr—cia, Ruiz, Bujó; Garcia llorrás, Góinez; Durá, Crea, ‘leixidó, Pérez yDiaz.

Premiá: Puet; Hernández, Pons,Segarra ; Amadé, Blazquez ; lonzáiez, Silvestre, Mainach, Chavarría 1y Chavarría II, •- U.

ULTRA, 5; JtIPOLL, 1

En asta ocasión. pudimos presenciar tina victoria local que a másde su holgura sirvió para convencsr delinitivartienta or marcadory juego.

Es más que posible que de pro-seguir por el camino que en estaoportunidad el once local inició enel encuentro que nos ocupa, habrá,repetimos, de conseguir una másdesacada y privilegiada posición,de que en la gctualidad viene distrotando en la liguilla de su grupo.

Buen encuentro éite que dió lavictoria pr amplio margen al equi-’po que más meritos ejerció en elterreno de juego para lograrlo.

En la primera fase y a los 22 mi-outos, Segura inauguraba el mar-’cador que debería permanecer iriamovible hasta el iegundo período.

A los 6. 12, 25 y 39 minutos, loslocales conseguían alcanzar las ma-Itas visitantes por intervención deSoto (2), Valls y Batllerla, respectivamente.

El tanto que pudiéramos consigriar como el del honor, solitario él,para los ripollenses, se transforma-ba e los minutos fjnalea de estasegunda fase.

Hemos de consignar Igualmentela desgractada lesión que sufrió elmagnífico jugador local Segura,que al parecer sufre fractura dec1aícu1a, Por lo demás, el encuentro fué vistoso y bellamente disputado por ambos equipos.

Ultra : Tallada - Sánchez, Coni—pany. Sançho, Segura. Parré, Coli,Batileria, Vailés, Manolín y Soto.

Bipnll: Colet; Calvo II, Furtió,Graboleda, Busquets. Clota, Cal-vn 1, De Pablo, Subirana, Carlos yConesa. —— p.

ARENYS, 1; SAN CELONI, 1Arenys de Mar. — El partido ha

cido duramente diiputado durantetodo su transcurso; el juego hasido duramente disputado durantetodo su transcurso; el juego hasido más conjuntado durante el primer tiempo por parte de los visitantas, bien contrarrestado por Laslíneas, defeneivas locales. A los 17minutos el San Ceionl consigue sugol, por mediación de Fitó al aprovechar un barullo, Faltando cincominutos para el descanso Tarridastira un golpe franco desde mediocampo, que Cornellas, muy oportuno, remate a gol, obteniendo eldefinitivo emiaate. En esta primeraparte, se lesionó Cornellas.

En el segundo tiempo, jugadocon el mismo ardor y entusiasmopor ambos bandos, pero jugando elArenys más aplomado. se imponedurante buen rato. No obstante,los ataques de los celoneses son pa-ligrosos.

Fi San Cabal, que ha estado másbrillante en el prtmer tiempo, esde los mejores equipos que han vi-sttarlo el terreo local, Fn cuantoa los arayanses se ha’ notado la falla del ordenadoil del ataque, Peri-cli, ausente por lesión; no obstan-te, todos merecen el más cálidoelogio por su gran voluntad mes-trada en buscar la victoria. -

El árbitro González, regular ensu labor. .

Aenvs: Cosp: Salvé. Ribas, Marlo;Tarridas, Bertrán. Nomen, Ferrer,Comalias, Bach y Garí.

San Ceinni: Oller; Nnalart, Par-nández. Puigdefáhregas : Méndez,Ramos; 1 oyano, Ribas, Fitó, Subí-rata y López. — J Riera Geinia.

CORNLLA, 2; ,IESUS Y MARIA. 1

Cornellá. — Partirlo entretenidoque ha terminado con la merecidavictoria del equipo local, aunquepor muy poca cosa,

Marcaron primero los visitantes,a los 18 minutos de juego, por me-diación del exterior Farró. El pocotranquilizador O’—l permaneció enel marcador hasta el niinuto 41, en(lUe Lomee sacó una falta y Mar-tices ‘emato, convirtiendo el disparo en el tanto del empate a uno

Los locales en una briosa salidalograron el tanto que sería de lavictoria, a los seis minutos Ponscentró cerrado sobre puerta, y Vi-cente, empalmé al fondo de 1smallas. Hubo otras ocasiones parabatir a Aliau, pero unas t’eces ladefensa y oti’8 los postes, malogre-ron los intentos de los delanteroslocales.

Por el Cornellá de4tacaron Baróny Pons, estando discreto el resto yflojos los restantes delanteros.

Acertado el arbitraje de lbáf4iezGisberi. Equipos:

Cornellá: Barón; Cruset, - Vlçen,Tudela; Oromí, Martínez; Pons,Gómez, Lastre, Vicente. Mediavillay Jurado.

.Jesús y Maria: Alias; Lucas, Cid,IJarberá; Aguilar, Torner; Navarro,13rlomeu, Bo Alonso y Farró. — A.

éAN JUAN P551’!. 4; CARDONA, 2San Juan Despí. — La victoria

lun fácil para el San Juan que con-siguió llegar al descanso con ventgJa por tres goles a uno, pero en lcontiñupaCión el tanteo se pusomínimo y el interés por el deseo-lace final se puso emocionantehásta que Garriga de pena máxima dejaba el marcador en un honorable 4 a 2.

En la primera parte marcaronBorrás (2) y Garriga, para el SanJuan, y Obiola, que establecía elempate para el Cardona.

Lupón y Garriga, éste de penal-ty, marcaron los goles del segundotiempo para el Cardona y San Juan.respectivamente. -

Arbitró Hernández. Equipos;San Juan Despí.: Torras; Pérez,

Pardiñas, Liébaoa; Cid, Roldán;Borrás, De Pablo. Garriga. ‘itarque y Gras.

Cardona: Clot; Calderer. Ros. Ca-rrefio; Agut, Obiols; Mio, Basora.Pusó, Lupón y Rodríguez. — Buján,

VILAFRANCA, 4 TORTOSA, 1Siguiendo la racha de triunfos,

el Vilafranca se apuntó una nuevavictoria frente a un conjunto comoel tortosino que ocupa uno de losprimeros lugares de la ciasificacien,

El primer tanto fué logrado a‘ los seis finutos de juego a tirobombeado de Catasús que Sebasno pudo atajar al verse acosadopor Marruga El segundo £u con-

seguido por López, de tuerta tiroraso al ngulo; el tercero fué deperfecta ejecuci&t, obra de Cata-,Sús, al rematar espeotacularmenteun inteligente pase de Vatero.

La segunda parte transcurrió algomás monótona pues el Vilafranca,con el 3—O ya nq itaca con la mis-ma intensidad íiue en el primer período. A 1,05 24 minutos, Catasúsnuevamente vuelve a marcar al eje-cutar un córner. A los 25, Tatallalogra el del hopo; para el Torta-sa .al rematar de Contra Url saquede esquina.

Hizo el saque de honor la senorita Nuria Roig, elegida reciente-mente Reina de los Deportes pa-ra 1961.

Arbitró el colegiado Costa.Vilafranca: Sánchez, Rius, Pare-

ra, Martínez, Sánchez, Cali, Valera,Gslifiá. Merrugat, López Y Catsús.

Tortosa : Sebas, Garri, Príncep,López, Ricart, Escode, Tafalla. Mi-s& AdelI, Paco y Otero. — Blanco.

AP. GIRONELLA, 2; 8I.LLENT. O

Gironeila. — A pesar del res4lta-do favorable al equipo ¿ocal ésteha jugado un partido malisinao porparte de le delantera, que no haligado nada práctico en toda latarde. en cambia las líneas trace-rás han astado muy bien, en especial la media, que ha balaUdo isa-cansablemente.

Por contra el Salleni ha jugadomuy bien y llegando con facilidadal drea locél, pero a la hora detirar a puerta lo han hecho mqymal y el cero ha campeado en sucasillero al terminar el partido.

El Atlético Gironella ha reSueltoel partido en el minuto Oboe dela primera parte y a los 32 minutos de la segunda, en sendos rematea de García y Font.

Sallent: Tamayo; Marisa, Mateo,Pencas; Svnyé. Bosch; Segura, Vi-ñals, Melgarejo, Martí y Bareeló.Freixinet, Farrás ; Valls, Perarnau;Foral. Montoliu, Vázquez, García yBoax.

Arbitró Calvo Moreno, bien. S, RIera

VILADECANS, 1; BERGA, 2Vi’ladecan. — A tos 10 minutos,

Graells, el exterior vieitante, centresobre puerta y Giménez, el ariete,marca el primero de loe cuyos.Atacan intensamente los locales continuación, pero sus efuerzoa re-sultan infructuosos ante la cerrada defensiva del Berga; llegándoseal descansa con el solitario gol enel marcador.

En la segunda parte y a los dosminutos, Herrero, a pase de Agulló, empata para el Viladecans. Alos 30 minutos de nuein Giménezbate a Muntaner, al poner fin aun contraataqtie de los bergadanos. Atacan de nuevo los legales.produciéndose varia.. barullos enla portería del Berga, y en uno deello ase lesioxia al portero yisiante,siendo sustituido por, el suplente.Ifa sido ésta una jugada en la uepor milagro no se ha producido elgol, toda ‘vez qúe, el portero hacaído dentro del marco con el be-lón blocado y en cheque con unjugador local, considerando el árbitro falta de este último. Ante ladificultad de mercar baja en surendimiento el equipo local, y el4—2 ya sao sul;e variación,

El arbitraje de Melgosa discreto,Viladecana: Muntaner; lvlaurj. Ca-

nals, Germán; Gimeno, Olivella;Muñoz, lvisrrugat, Agulló, Herreroy Ribas,

Berga: Martin; Campe. March,Lino; Cano, Rips; Graejls, Del Pa-so, Giménez, Bertrn y Arribas.

3, Padrós

MARTORELL, O; IGUALADA. O

Martoreli, —, Pese a que. el vlSi-tente de turno ha sido el líder delCámpeonato desde principios delmismo, el equipo martorelleqse, nosólo ha mantenido su imbatiblE-dad de campo propio, sino que 1apuesto en jaque al conjunto igualadino en largas faee del partido.

Jugado el encuentro de poder apoder, con alternativas constantesen los ataques respectivos, se hamantenido cosa l incertidumbre enel resultado final, la emoción enel público, que por la presencia devarios centenares de seguidores- delIgualada ha batida el record deasistencia y de recaudación,

Fué el arbItraje da Martínez deautoridad, nota destacada en unpartido de muchos- nervios en los)ugadores y en el público, empañada sti magnífic alabar por unaapreciación desacertada al sefialarcon un libre indirecto un falta delcentral Tarrés, cuando dentro elárea derribó a Bartós, y cuandoéste qug le hbía rebasado estaben franca posición de disparo.

Las alineaciones fuerop:Martoreli; Gómez, Roca, Esgat,

García, Martret, Caballero, Salvador, Castellá, Fujol. Bartés y San-martín.

iguand: Jodas, Sala. Tarrés,Ferré, Vives. Teixidor, Sales, Mu-nr. Toirents, Aguilar y Miralles.

José Canela

OLESA, 1; SANFELRIENSE, 1

Olesa. - — Pobre encuentro el quenos ofrecieron estas equipos y esael cual el Olesa sumó Otro negativoy precisamente contra un enemigode poca consideración.

Influyó quizá en el resultado lafalta de Pie, En la primera partepodían haber decidido el encuen1ro a su favor, pues fallaran ba lo-nes por mala dirección, cuando elen este encuentrQ todo y jugandotanto parecía fácil. Menos mal quemal batallaron de lo lindo y conganas.

ls $5 minutas de juego, enbrfllante jugada de toda la dg!anlera, , Seos II marcaba el gol delOla. Acto seguido Domínguezmarcó el gol del empate, resolviera-do un barullO ante el mareo local,producido al -sacar una falta mdi-recta.

Olesa: Juvety, Fontana, Cargas,Doménech, Sana 1, Mengual, Vidal,Félix,. Sana II, Gutiérrez y Condal.

Sanfelluense: GUeU, Lon, Meflado, Morreu, Azarmn, Dominguez,Grap, Arnáiz, Castella, Aguilar ySerrano. — Jaime tjbach.

SAN SADUIINI, 3: PRAT,

San Sadurni de Noya. ‘— linagran actuación luyo el equipo lo-cal en la visita que le hizo el ?rat.Ganó por tres goles a cero y aunpudo marcar másai los locales bu-hieran mantenido-el ritmo del primer tiempo. Pero viendo fácil con-trincante era el Prat, se limitarona ganar con desahogo. marcandodos goles en la primera parte yuno en la segunda.

Los autores de los goles fueronEsteva y Caf*arda. en el primertiempo. y llipoU en el segundo.

Arbitró Comas- Equipos:San Sadurní: Casas; Oliver, La-

piedra, Valera; Coronel, Esteve; Rl-p011. Seguer. $nchez, Cafiarda yBerreO.

Prat: Soriana: Alvaro 1. Pastor,orés; Darate. López; Mauri, Sa-mit, Bernabé, Molina y Forsaés.

ormega

Tarragoic - -

LEDD1S, íl PUEBLO SECO. 1La primera mitad del primer

tiempo es de dominio reusense queve premiados sus esfuerzos, a1 mar-cae Pons de cabeza el primer tantoa lbs 25 mInutos, estrellando des-pués el mismo jugador un formidable remate de cabeza en el lar-guaro, y Bonfili, a mata batido, re-mata fuera otro balón provinentede qn Saque de es.uins; el últimocuarto de hora es de dominio visitanta, que obtiene el empata pormediaci6n de Llopis.

En el segundo tiempo los prime-ros minutos son de dominio local,marcando Rovira, a los siete minutos, de gran tiro al ángulo, y unminuto más tarde, Matías. reme-tanda una falta, marca el tercero,protestando la jugada los forasteros, por creer no había entrado lapelota si bien el árbitro no vacilóen señalar el centro del campo.Después, superior dominio visitan-te, tarascadas no siempre cortadasa tiempo por el árbitro que actuócojesndo la mayor parte de estesegundo tiempo.

Destacaron Pons, Wenceslao, Gatriga y Rovira, por el Reddis; Mas.Morera, L’apdevila, Lacomba y Lic-pie. por el Pueblo Seco.

RaUdas: Sernos ; i enceslso, Cortés, Garriga; Elay, Matías; Pons.Rovira, Bonfill, Atagret y Pamies,

Pueblo Seco: Mas: García. More-rs, Caudevita; Monfav, lngal; La-comba. Borras, Llopis, Canti y Bordons. — Marsalla II.

CAMARLES, 2; SEAT, O

Camarles. — El Seat fué un di-ficil rival para el Csmarles, quesi ganó por dos goles a cero fuédebido a que su delantera fué mástenaz en el curso del encuentro,mereciendo Incluso mayor goleadapor las ocasiones que tuvo paramarcar, lo que no quita méritos ala labor desarrollada por los vial-tantes,

Los dos goles que se marcaronen el curso del partido fueron lo-grados en el zegundo tiempo porBalaguer y Sanjosé. -

Arbitró Tomás. Equipos:Camarles: Gres. Viana, Pla, Cal-

duch; Borrás, García: Díaz, Bela-guer, Juan José, Sanjosé y Martí-nez.

Seat: Guil; Sánchez, PalLas, Ro-mero; Vila, Toas; Giménez, Martí-nez, Brunet, Ventura y Borruil. — C.

FULIOLA, I LLSOLA, 4

Fullola. — ¿Quién ponía llegara figurarse que un equipo, el Fu-hola, que no habia perdido ningúnpartido en su campo. tuviera quecedr tos dos Punlos ‘al equipo vi-sitante.

Como equipo conjuntada sólo enContados minutos riel primer tiempo los locales consiguieron el cm-pate con que terminó la primeramitad, Después nada n’iás. diezhombres loa locales, por lesión deCornellana a los cinco minutos,derrochando energias, eso sí. peroinútilmente, tenía que llegar el agotamiento ‘y llegó en el segundotiempo.

El Liñola confirrnó en su nuevavisita en el campo de Fuliola, muybuena Impresión; su juego se basaen rapidez, valentía y pundonor.

El primer tiempo terminó conempate; a los dos minutos Matamarca para los ‘, isitarites ,y a los12, Navisu tconeigue el tanto paralos locales,

En la segunda mitad los localesno pueden aguantar el fuerte trenImpuesto por los visitariles, y esBlanch, a los 20 minutos. quienmarca el segundo: a los ‘30, Piris,el tercero, y a los 13, Salla, elcuarto. y así termina el encuentro.

El arbitraje, a cargo de Uuguet,•ceptable. Ectuipos:

Fullola: Torrerst, Cornellana, Stireu, Ortiz, Bosch. (‘atalá, GrecOs,Marsá, Argelich, Huguet y Navao.

Lifiols Bernadó, Rayo, Balaguer,Bocear. Monfá, Salle, Camarasa. Pr-ns, Mata. Blanch y. Porte,

A Bureo

GaronaOUIXOLS, 5; CALELLA,- O

San Feliu de Guíxoh,. — En unmagnífico segundo tiempo el Gui-xola se anotó una clara victoriacobre el Calcha, que si bien en laprimera parte ofreció teoz resistencia. en cambio en el segundoperiodo la cosa fué fácil para losvencedores

En la primera parte se marcóun solo gol. siendo su autor Fe-rragut II.

Los goles del segundo tiempolos mercaron Ramió. Gamisane ySalgas,

Arbitró I1opIs. Equipos:Guixola: Hernández; Castro. Ven-

turs, Comas; Bosacomas, Comsmala; Gamicans, Ferragut U. Ramió,Pareras y Saigas.

Caiella: Vilardell; Tornamor’ell,Levis, Pedemonte; Gracia, Valls;Ronda, Peris, Constane, Candela yPujol. Grau.

LLORET, 1 - RUBI, 3Lioret, de Mar. — A poco de

iniciarse el encuentro, y sin quenadie. y menos los jugadores,vieran ei fl1OL1VO, pues se despiazaban curijunamente al centrodel terreno para reanudar eljuego, el. arbitro decreta penamáxima contra, el Lloret, que,no obstante, resuelve el porteiolocal con una soberbia para-Sa.

Se animan los locales y a los30 niinuto consigue el Rubí alúnLco tanto de este periodo, pormediación de su extremo derecha. al ganar por velocidad a ladefensa del Lioret.

En el segundo pertodo, es denuevo el Rubí quien hace subirel dos en su casillero, aprovechando un barullo ante la puerta local. Después de este tanto,ha presionado con insistencia elLioret, y a lOS 15 minutos, Rl-cardo acorta distancias; y a Rs20, de nuevo el extremo derechadel Rubí, en jugada parecida ala de su primer tanto, estableceel. definitivo 3—1.

Muy mal el colegiado Ciota,aunque no influyó en el resultutía, pues perjudicó por unigual a ambos equipos.

Lioret: Giralt, Alsina, Bachs,Cardona, Bor’rell, Sala, Canet, Pi-bei-nat, Ricardo, Culleli y Cas-tañií.

Rubí; Fuellas, Eterrés, Abellán,-P.edrín, Valls, Guirao, Rubert,Puig, Pujol, Presas y Paredes. —

J, SurIs Boadas.

BAÑOLAS, 4 — LAS PLANAS, OBañolas. — Partido monotono

y gris, el de esta tarde. El LasPlanas ha justificado plenamente su situac,ón en la tabla, y co-mo víctima pi’up cia, ha desli-.lado por nuestro campo sin penani gloria. Por ello, el Bañolas,sin esforzarse demasiado, se haalzado con una justa y ampliaVictoria.

A los 2 minutqs, Solá consi.gue el primero; el mismo jugador, al final del primer tiempo,consigue el segundo,

Reanudado el juego, Auladeil,de penalty, marca el tercero, yl.lartí, al minuto 15, consigue elúltimo válido de la tarde, puesel arbitro ha anulado dos golespara el -Bañolas.

Bañolas: Vila; Fontana, Solé,Comamala; Sitjá, Aulacleil; Aa.guet, Sauli5 Martí, Armengol ySole.

Las Planas: Pasasols; Fábregas, Masó; Güeli, Colleg; Vila,Renar, Roura, Pagés, Vilá yVicens, — Pedro Vi1.

ANGLES, 4; EfORTA, 1

Anglés. .— Hasta bien avanzadala segunda parte no se inclinó lavictoria para el equipo local, pueslaltando siee minutos para finalitar el juago el tanteo era favorable a los locales por la mínima di-ferencia de dos goles a uno.

La primera pacte finalizó con cm-pate a un gol. Marcó primero elHorta por Bretones llegando laigualada por Roca.

En el segundo tiempo la mejerclase del Anglés se impuso aspe-ciaímente en los últimso veinte mi—Cutos. Los tres goles del segundotiempo fueron todos mercados porel Anglés y sus autores fueron: Ro-dri, Ribai y Roca.

Arbitró Vilanota. Equipos:Anglas: Trías; Barnad, Juncá,

Costa Bajaaegui, Morata ; Bosch,Ribas, Roca, Rodri y Carlos. -

Hería: Sans; Pinos, Aparicio,Gonzalvo, Homar. Cortés; Bretones.Tarradas, Ollo, Cartas y Aura-ho — y,

BLANES, o GERONA, 8Blanes. — Partido completa

mente do dominio vis;tanre, concombinaciones excelentes entreSus jugadores. La victoi-ia de losrojiblanços ha sido nlei’ecidísima, ya que el ISlanes ha sido uraequipo completamente nulo.

En la pi’irnera parle, el yo-lante visitante Solé tira desdelejos y inai’ca el pr’rner gol.

En el segundo tiempo, se ha‘impuesto lOltiirnent el Gerona,y en el minuto .50, una buenajugada entre Plariella y Colomerlermiria siendo el segundo golde los visitantes. Ses minutoslTiáS tarde, marca nuevamente elGerona, por mediación de sainterior izquíerda Ribera, burlando muy bien la salida de Florenzá.

El colegiado García Túnez,acertado.

Blanes: Florenzá; Robert, Rip011, Sei-ra; Jorquea, Morrpió;Espet’alba, Fábregas, Solé, Abadía y Planas.

Gerona: Ribas; Ayala, Alcalá,Torrents; Coma, Solé; Gibert,Riera, Planella, Ribera y Colomer. — Soteras,

COMA CROS, 3; VILASAR, aSalt. — Los locales se confiaron

en exceso después de tener un sen-pito dos a cero a su favor al llegaral descanso y hasta un holgadotres a uno bien avpnzado el segundo tiempo. Los de Vilasar actuando en todo momenjo con un entusiasmo sin límites consiguieron aúltima hora igualar el tantee finalgracias a las peligrosas internadasde su extremo derecha.

En la primera parte se marcarondos tantos, ambos para el ComaCros, por Rubio y en la segundaparte el marcador funcioneS comosigue: 2—1, l3ertrán; 3—1, Ribas;a—e y 3—3. Geipi’.

Arbitró Surós. Equipos:Coma Cros: Riera; Soler, Peris,

Sararola; Planella Bote; Saló, Puig,Rubio, Odena y Pla.

Vilasar - Mas ; Crespo. Lafuente,Pérez; Ramírez, Tobías, Gepi, Ro-sas, Bertiten, Rodríguez y Maciá.

y.

PALAFRUGELL, 4; CENTELL,AS, 3

?alafrugell. — El encuentro fuédifícil para los locales. Después deun primer Ziempo que acabó conventaja para los visitantes por ungol a cero y más tarde en el iniciotIel segundo período ampliar suventaja el Calcha con el logro delsegundo tanto consiguIeron los delPalafrugell en brillante recuperación ponerse delante en el marca-dor por 3—2. Mínima ventaja conque terminó el juego pese a mar-car cada equipo un nuevo tanto. eldel triunfo, faltando cinco minutosbara finalizar.

8arceIo.aTORILLO, O —

BO1.GOÑ4 Torelló. — Hoy se ha celebrad.

da el ‘ partido que se debía ce-lebrar el día 22 del. mes pasardo, y que por mal tiempo, quedóaplazado, y con este partido, seha dado por terminado el Campeonato.

El encuentro, ha pasado sinpena ni. gloria, como se sueledecir, pues sólo se debía Jugarpor puro trámite, y el equipode casa, se lo ha tomado deesta forma, pues al minuto daempezar el partido el equipo vi-sitante enarcó el solitario gol, yas1 terminó el partido con la de..trata del Torelló en su últimoencuentro.

Arbitró e colegiado Zaragoza.bien’

El Torelló presento a: Suri-ñ-ach; Arisa, Arbat, Roseli; Coste, Puigvelt; Vila-Giménez, Montaña, Badía, San,jaime y Pel,

CASTELLDEFELS, 1;CAPELLADBS, O

El partido se desarrollo con unanobleza magnífica por ambas par-les, pues en la primera parte seconsiguio el único tanto que teníaque ser el de la victoria, puesfué una gran jugada de toda ladelantera, recibiendo la pelota elextremo José Luis desde mediocampo y el sólo se dribló a cuan-loa encontraba a su paso, llegandodelante del portero y meter el balón por su derecha, consiguiendoasí el tanto que el público apisudió largo rato. cinco minutos mástarde el mismo jugador hacía lamisma jugada llegando solo anteel portero, pero esta vez le fallóel tiro saliendo rozando el poste.

En la’segunda parte ida primerosveinte minutos fueron cia dominiodel Capellades que buscaban el am-pate a toda costa. pero e encontraron con una defensa y’ un por-tero que lo paraba todo. paro dosóisparns que llevaban el marcha-nao de gol, pues los locales empe7aron con su juego precico y sirin llega a sez ponte también seencontraron con un portero magnícico el resultado hubiera sido deescándalo.

Cabe destacar la gran actuacióndel árbitro Montserrat. Equipos:

U. U. Castelldefels: Moya. Cortés,Cot. Gutiérdrez, Barberán, Julié,José Luis, Gómez. Buenaventura,Cot, Barbetoros.

Capellades: Garrafi, Texidó, Mar-e;os, Mayoral, Gimeno, Neite, Agullera, Estallé, Carrasco, Rorolla yBscolá.

Tarragona -

PLA DEL PANADES, CATLLAIR, O

Plá del Panadés, — En partido de vuelta, valedero par-a lasegunda fase del Campeonato Re-girn’ial de Aficionados, se enfren,,taren estos dos equipos en disputada y noble pugna, ei once lo-cal que ya liabia vencido en elcampo del Ctllar por uno acero,- resolvió la eliminatoria aSB favor con este nuevo y brillante triunfo.

UrceIonaVILLANTJEVA, 7 — MONJOS, O

Villanueva. — En el campo lo-cal se celebró este pattjdo co-rrespondiente al troteo sEmillaMartinez de La Guardia», queterminó con goptndente tanteo,favorable a los muchachos loca-les, ti-as lucida y eficaz actuaclón.

Pronto empezaron a subir almarcador, puesto que el prlmero llegó al minuto y medio, aiencío su autor Sánchez, de tiracruzado. A los 10 minutos, Bar-berá; a los 18, nuevamente, Bar-berá; des minutos después Be-laño; CI quinto llega a los 23 mi-nuLos, marcándolo Figueras, y alos 28 minutos Ruiz establece elresultado del primer tiempo.

Después, en el segundo tiem.po, el juego sigue con la tónica de nervio y velocidad, perocon xpuy pocos goles, dadq queel único de esta parte lo lograSalichero a los 34 minutos.

Buen arbitraje del colegiadoLópez.

Villanueva: Hernández; ,Arnáez. Barragán, BateL; Ruiz, Gálvez; Salichero, Uai’berá, Figueras, Sánchez y tiolaño.

Monjns: Salvador; Agut, [ir-pi, Martínez; Miras, Gil; Casas,Montaner, Ortega, Ortiz y Pi-bol,, -.— M

MATARO eA», tJ — MA.SNOU, 1Mataró. — Tal como indica

ya el resultado con su acusadadiferencia favorable al Matai’ó, elpartido ha sido de claro domi1110 local, que ha jugado comoha querido, ya que el Masnou enningún momento ha sido enemigo de consideración.

Tres goles en cadq parte hapobtenido los vencedores, siendomarcados los de la primera porFonI (2) y Fontdegloria; y losde la segunda, por Vera (2) yBarbena. Eh solitario gol delVIasnou lo obtuvo Brtjtav en lasegunda parte.

Correcta la labor del colegiadoLiza no.

Mataró: : Lleonart; Remé, Sta-rra, Esteban; Barben, Jordó;Seres, Vera, Vélimajor, Font yFontdegloria.

Nadal marcó en la primera par-te para el Centellas. Comas apliçla ventaja para luego Fortuny, Rosy Saballs establecer el 5—2. Final-mente Colleil marcaba para el Can.tellas y Escotó para el Palafrugell,

Arbitró Martoreli.- Equipos:Palairugell: Taulé; 5assols, Re-

gincós. Colomer; Mitjá, Barbará;Fortuny. Ros, Martí, Sabalis y Es-cotó.

.Arbltró el colegiado Torrens,o, F. Catilar. — Foleli ; Virgi

11, Morató, Dal-mau; Murcia, Ibccrra; VirgIll, Toledo, Perla, Ra-mirez y Sana.

ti. D. Plá. — Balcells ; Trullé,Rosicllt, Cardús; Mar-r-ugat, Ro-magosa ; Galofrá, Vaqués, olet!Domingo y Edo.

Jaime Gual

OrMqAsT1cO, 3 —ti. LABGL, 1

Tarragona. — Los dos con.luntos, jugaron con ganas. fueronal balón tesoneros y entusiastasy fué de mayor nivelacimi deftieras el primer tiempo que elsegundo, como lo eYidenció elresultado de empate a un gol conel que , se llegó aj descanso,

n la segunda mitad. abridbrecha la delantera del Gimná,slico Amateur en la línea defensaya de los universitarios, consLguiando dos tantos que habíande darle la victoria final.

Fueron autores de los goles delconjunto triunfador, RÍOS (2 yCelma; y el de la UniversidadLaboral; Rjenero.

Los equipos, estabar Integrardos pez- los siguientes jugado-res:

Gimnástico Amateui’. — Cabe-ib; Ivern, Tomás, Giner; condal, Canúda ; Porta, Tarricla, RioAlguadé y Calma.

Universidad Laboral. —Bordoy;Julio, Hauiiia, Requena; Etusa,Aranda, Armendos, Escoda, iefiero. Gaeridiain , Elgozítbal.

BlOCA GARCIA -

TARRAGONA, 2 .-— FLIX, 1

Tarragona. — En el Campo ie.la Pedrera, se jugó el domingopor la mañana el partida devuelta de las eliminatorias delCampeonato Regional de aficionados entre el Tarragona y elFlix, cotejo de fuerzas que, enel encuentro de ida, señaló un3—o favorable a este último equLpo.

El primer tiempo, fué de agobiante dominio de los locales. Seregistró tan solo una diferenciamínima, siendo autor dOl solita-rio gol, a los 11 minutos, Nava-a rete.

En la segunda parte, el Flix,que actuó con nervio y se loa.tió a la defensiva, logró en con-traa-taque el tanto del empate,a los 13 minutos. Los tarraconenses marcaron el gol de la in-.suficiente victoria, a los 36 mi-nutos, merced a Roca,

Arbitró con diversos errores,el colegiado Sancihis.

Equipos:o, de :i, Tarragona. , Dato;

Salado, Roca, Fuentes; Puigdellivol, Forcai ; Navarrete, Mes-tries, Anguera, Lleonart y Lucas.

J. D. Fl’ix. — Gómez; Príncipo, Martínez, Alabart; Proa, Ribes ; Costa, Sánchez, Quiroga yCarranza.

BOCA GARCÍA

Masnou: Paús; Colomer, Baaullo, Pons; Torruella, Brutau;Clarós, Ruiz, Vives Salvador yPiosés. — Prat.

PREMIA, 1 — ARGENTONA, O

Argentona- — Partido jugadocon gran enttisiasmo, resuelto afavor de los visitantes gracias ala mayor profundidad en las jugadas de su delantera.

La primera parte fiJé de neto color premianense, y en él’segundo tiempo fuerop lo lo-calee quienes ulayor dominioejercieron.

Un reparto equitativo de pura-tos hubiera sido lo más equitativo.

Distinguiremos por los visitan-les a Betjoiich y Earco, y por elArgentona a Boba, quienes hicieron u partido pleno cíe aciertos. -

Arbitré sin dificultades el co-legiado Mendoza.

Preniiá: Istella; Conesa, Co-mas, Sol5 ;Fortea, Barco; Pa-rra, Apdrés, Berilloch, i’iUaciosy Pla.

A.rgeptona: Vilanova; Santiliarla, Lladó, Abril; Caté, Rut-a;Martínez, Blanchart, lioba. Solery Silva. — J.

e. ü. TARRASA «A», 1 —

e.. D. AGUT «A»,’O

Tarrasa. — Los doe mijx-imosrivales egarenses se enfrentaronentre si; en tn encuentro jo-sulco.

En la primera mitad, ya sedecidió el erlcueritro, cori el so-litado gol de Lea-a a los 8- minutos de-juego.

El juego fuó alterno, si bienftié el once local quien llevóalgo más la iniciativq del juego,cosa que los mecánicos lo lii-cieron a ráfagas

Arbitró el coleg;ado l)amiári,regularmen te.

C. D. Tarrasa: Serrano; Oliet,Andreu, Ortega; Utiel, Róseil;Abad, Gongora, Lera, Moya y Pere 1.

c, D. Agut: Faro; Satué, T3er-mejo, Peralta; Orti, hotel; Fernández, Montes, Martínez, Serrano y Nogués. — Juan Lladós$011.

PFÑA FLOR, 4 — CATAIJ., 1Otra victoria obtenida por el

Peña Flor, vimos el domingo porla tarde en el Campo Municipalde Deportes de San Cugat, eaun partido preliminar.

Este partido parecía resueltopor el Catalá, porque después delgol marcado a los 10 minutospor García, transcurrió toda laprimera parte y casi toda la segurida Sin nada de particular,pero a los 25 minutos de la segunda parte, Canas marca el priatiero; a los 213 y a los 30 minu•tos, Rico marca el segundo y elcuarto; marcando el tercero Iba-fiez a los 27 minutos.

Peña Flor; Parra; Tortosa 1,Tortosa II, Torres; Mai-tinez, Ja-liá; Ibáñez, Fraile, ‘Colino (aala), Rico y Feliu (Canas),

Catalá; Llopgrt II; Çrusat,Llopart 1, Pío; Romero, i’oge,llosa; Pascual, Gaspar, or3,Molina y Garcia. — M. Garcia.

AVANT DE MANRESA, 1 —

ALBA OAR DE MANRESÁ, 1Manresa. — lSn el estadio isa-

rilcipal del Congost se enfren•tarori los equipos juveniles dela íocalidad, Avant y Alba Oar,en pugna correspondiente al torneo «Emilio Martínez Pela.guardia».

El primer tiempo termiq Conempate a cero. El segundo tiegpo empezó con ligero dominiodel Aval’it, y en uno cje sus asan-ces, Caballero, en postura diii’cii, centró cerrado, no pudiendoblocar CatIlá, que al escaparle ebalen, dió ocasión a Cisg paramarcar. Reaccionó inmediala.mente el Alba pasando a llevarJa iniciativa y dominio, y en unacje sus incursiones forzó un rirner, que rematado de cabeza porLlaclós, estableció. el defipitivoempate.

Arbitró sin la menor dificul.tad Roses a estas alineaciones;

Alba Oai- de Manresa: Catili;Montserrat, Lladó. Moliet; Lii.dós, Rubio; Fernández, Galobardes, Santaularia, Orillo y Martí’nez,

Avant de Manresa: Farrés;Lladó, Roca, Hurtado; VallaR,González; Belmonte, Cisa, Rafa,Caballero y Torné. — 13. V.

P. B OLIVELLA, 1 —

JUPITER, OCorrespondiente al Campeona-

tcs Protbneial Infantil, se ha ce-labrado este emocionante en-cuentro que terminó con la oit-recida victoria de los peques«olivellistas» por- un tanto a ce-1’0 El tanto de la victoria fuéconseguido por el delantera centro Beitia al rematar sobre lamarcha un buen base de Boa-vehí. . -

Arbitró muy mal el colegiadoBaiaguer.

C. D. Júpiter: Valls; Pellicer,1-lernández, Sánchez; Vidal, So-lana ; Cartafíá, García, Soldevila,Andrés y Pena.

Peña Barcelonista Olivella:Zambudio ; Tarradella, Seqdra,Ciscar; Enrique, tueguería; lí’rae Figueras, Beitia, Bensny jJ3onvehí.

AUSIAS MARCH, o —

, P. B. OLWELLA, 4De la Liga de Adheridos se ha

celebralo este encuentro queterminó con la victoria de laPeña Olivella por dos tantoS acero.

Los tantos fueron conseggicjosen la primera mitad, siendo susautores Centaño y Jleguería. Lasegunda parte pudo haberse aqmentado el, tanteo en varias jugadas que no entraron por ver-dadero milagro.

El arbitraje de Magallanes tinacalamidad.

Ausias March; Paris; Ibáflea,Navarro, Mas; Arces, Ventura;Fernández, Alvira, Moyano Fra-tenca y Pérez.

Peña B. Olivella: Valverde;Codina, Silgas, 1’[errería; Sani,Muntal; Centaño, Martínez, Ez,curra, Prezy lieguería.

TORELLO, 5SANFEBNS, 4

Torelló. — En partido mali’rial se han enfrentado los eternos rivales que, dado por el rail’mero cíe goles el partido ha sidoentretenido e incierto n el mar’cador., Los veintidós jugadoreshan puesto mucho interés porganar el encuentro y por fin sehan quedado en casa los doepuntos.

Los goles fueron subiendo almarcador por este. orden: a los8 minutos inaugura el marcadorPietg; a los 15 mInutos empataFont; a los 2],, Barrera marca elsegundo para el Sanpeçense, y alos 30, empata Pietx.

A los 5 minutos del segundotiempo, es P’únez quien desempata; a los 7, J’onl. empata; élos 12, marca cíe nuevo para elSanperense,- y a los 20, Bofill; ya los isp, -el mismo jugador mar-ca el que debía cia ser el golque valdría al Torelló los dosp ura tos.

Arbitró Fumado, bien.Toi’elló; .Ai’au; Capa, ithnl

rps Ayats; Casas, Freixer; FAnez, Boi’ill, Bascas, Pieta y Te-ri-icabras.

Sarrperense: Capdevila; soy,Auguet, Puig; F’oiat, Jofre; Ba.rrea, F’ont, 1”abi-é, Molina, Foniy Alrnao.

J1A CREU, 3 — SENTMEN4T, Sabadell. — El líder dç grupo

dejó constneia de sus merecí’lniento al lograr calla’ imbatMdel terreno del Centenar, ya queel juvenil de La Creu está coiisidervido como una formaciónnotable. La igualdad cíe fuerzasproporcionó un competido en-centro, resuelto al final esequitativo empate; tanteo justo,pues las incidencias del juegotuvieron si empre fases alterpésde dominio. Mareé primero elequipo local al ejecutai’ 5inao;iuna falta máxima, paro al loteoqra-edio se llegó con eflapal a untanto, logrado el del Sentmenatpor su interior izquierdo Lioso-ras

En la sçgurida parto nueva.mente ftlii Simón autor de uneventaja dímero, pqes eippat 5dos tantos (oi’urnilla5, SielldQ elte mismo jqgadoo’ autor del Lerer taqt para *,L ,aiUaøI;1]

R E 44OÑ:At:‘ - s_;0];1]

.: . .. : • • • •• :•••• :•••• •••• :•. •• •: :••: :•: • ••;••:•••• • • :•• ::: • . ••• : • • .. : •••••‘ • ••• . •j •: •• • ••• •: . • : : : •••• • •• ‘ •

• ••••• •• : •••• •: ••‘ • • : : , j:, • • • • ••• •.••• : :1 ••.• •• • • ::• • : • • • • •• • • • • : • .. • • • ; • • • • • •. . • ••a •• •

I.’a iÇOInp e 1ICIOfl1: dC 1 a r ;0]

Muilicos ates ei an Ceoni en Areiiy3 y dellua1ada n Martre1

5—o4—O4—1

3—32—O5-11—14—3

Equipo iiular del C. F. Adrianésise, que participa en la TerceraDivisión de Liga. — (Foto Claret Ernst)

Centellas: González; Subirón,Oro. Durán. Cstellsagué, Sampere,Nadal, Cóiielj, Plácido, Comas yGrata. — Soler.

San Celoni 5 74 37 35Anglés •7 63 44 32Rubí 6 70 47 31Arenys o 81 49 31Guíxois 8 ?8 42 30Calella 9 36 33 27iorta 9 67 46 27Centellas 9 53 50 26Vilasar 8 40 41 26Bañolas 9 50 47 25San Cugat 11 43 52 25Ripoil 12 56 60 23Coma Cros 12 46 62 2Ialarugel1 12 49 58 22Mercantil 12 49 52 22Premio. 8 39 55 21.Blanes 10 48 57 20Montgri. . 11 45 54 20loret 13 46 49 19Ultra 12 60 66 19Gerona 15 50 62 15as Flanas 18 42 95 lO

SEGUNDO GRUPOÇornellá — Jesús María 2—1San Juan Despi — Cardona 4—1Vilafranca — Tortosa 4—1Fuliola — Liñola 1—4Gironella — Salient 2—OViladecans — Berga 1—2Redciis — Pueblo Seco 3—1Martorell — Igualada O—OCamarles — Seat 2—0Olesa :_ Sanfeliuensø 1—1San Saclrní — Prat 3—O;1]

.‘-.- --n ----•• -- - .,

AFICIONADOS;0]

CLASIFICACIONIgualadas_ Juan D.CamarlesTortosaGironellaPueblo SecoMartoreliCardonaS. SadurnVilaTrancaBergaSailentFuliolaComellaReddisSanfeliuenseJesús MarsaPratSeatViladeaisLiñolaCIesa

.2418 3 367253924 14 5 5 67 42 3324 14 3 7 61 38 3124 14 2 8 63 38 3024 12 4 8 55 39 2824 12 4 8 68 44 282410 6 84648262412 21071502624 11 3 10 53 62 252311 21058452424 9 6 9 48 66 2424 10 4 10 55 61 2424 10 3 11 68 66 2324 10 2 12 55 58 2224 9 31235492124 8 51140502124 10 1 13 37 63 2124 8 31333401923 6 6 11 29 46 1823 6 2 15 44 62 1424 6 21639731423 3 515306213

lSn el prImer grupos el an Ce1o -

- nl, aunque reduce su ventaja en laclaifioaci&n sobre el segundo alcan-i6 un brillante empate en Arenysde Mar. Un ecjuipo de los peligrososçue le van a la zaga.

El Anglés nantiene su segundolugar al ganar, en campo propio, algorta COT1 cierta bolgura.

En campos contrarios, el Bubi‘enció al Lioret de Mar y el Cero-

%a en Blanes, que lleva una malaraeha -en campo propio.

Alcanzó el Vilasar un valioso emte en Salt, frente al Coma Cros.

Las victorias del Guixol y Ultrahan sido las de mayor amplitud dea iornada.

. * *

Sigue lider, con amplia ventaja,e5 Igualada, en el segundo grupo,.L sacar 11n punto de Martoreli, Lic-van4o una ventaja de seis puntoscobre el segundo clasificado. que esel San Juan Depí, ganador. estavez, en terreno propio del Cardona.

Buena la victoria del Liñola en Fuliola. lo que deja al Olesa en lacola, a pesar de su empate, en campo propio, frente al Sanfeliuense.

Otro de los pocos que puntuaron en campo contrario es el Berga, quee llevó los doe puntos de Vilaciecaiis. —;1]

-• . -,•, . - - • - .•.,.•-.•

;1JIEV E NIL E S;0]

San Cuggt. — Técnicamente estepartido poco dió de sí. Apibos con-juntos ofrecieron una primera fasepoco espectacular y sin movilidaden ninguna de ambas metas.

Pese a que el equipo visitantecorrió més y mejor en el decursodel primer período, su quintetoatacante no aupo o no pudo inquletar la buena labor del mcta localLuque que, tras haber obstiuído latrayectoria de los balones más pe—ligrosoa tuvo que ser retirado delterreno de juego por una lesiónprofunda en la frontal.

La primera parte, - como consecuenda de la inoperancia de am-bos equipos finalizó sin movimien.to en el niarcador,

Cambió algo la decoración en lasegunda fase, en la cual se imprimió a ráfagas más velocidad al juego y m peligrosidad en las jugadas

Los dos goles que dieron la vio.-toria local se lograron a los quincejnlntto e] primero, por mntcrven clón de Pérez, y a los cuarenta, pOi’ Teixídó.

Para decir algo en favor de este . encuentro, diremos que el último

gol I.1 e»ibewaate sLvó aa

¶.:9;o7 Cf rIIri!nILORETOe’ .4i;’-0 /

___/ Tel, 30 74 cac, Loreto - Travesera de LasCors (junto Pl. Calvo totelo)

HOY, MIERCOLES

Tarde a las 5

EMOC!ONANTE3- CARRERA3IJE GlLGDi

Frózimas reuniones, mañana,Jueves5 tarde y noche