documenti

25
Irregularidades en planta y elevación ALUMNA: Mendoza Meza, Alondra Jaidy DOCENTE: Ing. Cori Trujillo, Elías Armando CURSO: Ingeniería antisísmica

Upload: alondra-jaidy-mendoza-meza

Post on 01-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Documenti

Irre

gula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción INTRODUCCION

 Las construcciones pueden sufrir diversos daños cuando se someten a excitaciones sísmicas, aunque para un mismo sistema estructural, región y peligrosidad, los daños en las construcciones no son iguales ni homogéneos. Es causado, entre otras cosas, por varios factores, como son: el sistema estructural, las características del sismo, la calidad de la construcción y su mantenimiento y las propiedades de los materiales regionales, entre otras. Sin embargo, de acuerdo con las experiencias observadas tras el devenir de distintos sismos, en buena medida los daños y su magnitud se deben a la configuración arquitectónica y estructural en planta y en elevación y a los efectos de sitio en el suelo donde se desplantan las construcciones.  Debido a los efectos que ocasionan los sismos en las estructuras irregulares, tal como lo hemos observado en sismos recientes, debemos continuar estudiando el efecto cuantitativo, y no sólo el cualitativo.

Page 3: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

IRREGULARIDADES EN PLANTA Y ELEVACIÓN Estructuras regulares Se distinguen por tener iguales todos los elementos que las componen y por seguir un ordenamiento regular. Las más características son las simétricas con un eje, las radiales, las unidireccionales, las básicas y las complejas. Estructuras irregulares Se caracterizan porque los elementos que las componen son desiguales y no poseen un ordenamiento regular. Son básicamente tres: radiales, unidireccionales y complejas.Las configuraciones irregulares Sistema estructural que se caracteriza por poseer irregularidades en planta, en alzado, o en ambos a la vez; se requiere un análisis que determine los efectos de torsión que puedan producir las fuerzas laterales.

Page 4: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:Explicar las irregularidades en nuestra ciudad de Huánuco ya sea en planta y elevación sobre las edificaciones.  OBJETIVO ESPECIFICO:Encontrar cada una de las irregularidades en planta y elevación; analizar los peligros que pueda ocurrir por esto. Nos ayudaran a mejorar el diseño o estudio para soportar ante un evento sísmico.

Page 5: Documenti

IRREGULARIDADES EN PLANTALas irregularidades en planta se refieren a formas asimétricas en planta como (como F, L, T, U) o discontinuidades en elementos de resistencia horizontal (como cortes, aberturas, esquinas entrantes, u otros cambios abruptos.

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Page 6: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Irregularidad Torsional: Se considera solo en edificios con diafragmas rígidos. En cualquiera de las direcciones de análisis, el desplazamiento relativo máximo entre dos pisos consecutivos, en un extremo del edificio, es mayor que 1,3 veces el promedio de este desplazamiento relativo máximo con el desplazamiento que simultáneamente se obtiene en el extremo opuesto.

Page 7: Documenti

IRREGULARIDAD POR ESQUINAS ENTRANTES ESQUINAS ENTRANTES: La configuración en planta y el sistema resistente de la estructura, tiene esquinas entrantes, cuyas dimensiones en ambas direcciones, son mayores que el 20% de la correspondiente dimensión total en planta.Mientras mayor sea la longitud del edificio, mayor es la probabilidad de que actúen sobre su base movimientos que difieren entre un extremo y otro.En edificios alargados se pueden provocar vibraciones importantes en planta, en la parte central o los extremos del edificio, produciendo concentración de esfuerzos

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Page 8: Documenti

Mientras mayor sea la longitud del edificio, mayor es la probabilidad de que actúen sobre su base movimientos que difieren entre un extremo y otro.

En edificios alargados se pueden provocar vibraciones importantes en planta, en la parte central o los extremos del edificio, produciendo concentración de esfuerzos.

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Page 9: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

DISCONTINUIDAD DEL DIAFRAGMA: Diafragma con discontinuidades abruptas o variaciones en rigidez, incluyendo áreas abiertas mayores a 50% del área bruta del diafragma.

Condición de Irregularidad

 

Page 10: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

IRREGULARIDADES EN ELEVACION Las irregularidades en altura indican cambios súbitos de resistencia, rigideces, geometría y masa, y conducen a una distribución irregular de fuerzas y deformaciones a lo largo de la altura del edificio. 

Page 11: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Irregularidad de rigidez (piso blando): en cada dirección la suma de las áreas de las secciones transversales de los elementos verticales resistentes al corte en un entrepiso, columnas y muros, es menor que 85% de la correspondiente suma para el entrepiso superior, o es menor que 90% del promedio para los tres pisos superiores. No es aplicable en sótanos. Para pisos de altura diferente multiplicar los valores anteriores por (hi/hd) donde hd es altura diferente de piso y hi es la altura típica de piso.

Page 12: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

La discontinuidad del piso blando incrementa la flexibilidad de la estructura, provocando grandes flexiones en el nivel blando, y en consecuencia, concentración de fuerzas en las conexiones del siguiente nivel.

Page 13: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Irregularidad de masa: se considera que existe irregularidad de masa cuando la masa de un piso es mayor que el 150% de la masa de un piso adyacente. No es aplicable en azoteas

Condición de irregularidad

Mi > 1.5 Mj o

Mi > 1.5 Mk

Page 14: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Page 15: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

Irregularidad geometría vertical: La dimensión en planta de la estructura resistente a cargas laterales es mayor que 130% de la correspondiente dimensión en un piso adyacente.

CONDICION DE IRREGULARIDAD

Page 16: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

|Discontinuidad en los sistemas Resistentes: Desalineamiento de elementos verticales, tanto por un cambio de orientación, como por un desplazamiento de magnitud mayor que la dimensión del elemento.

Page 17: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

|

Page 18: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

| En caso de columnas o muros de corte que no continúan hacia el terreno, el corte inducido afecta a los otros elementos del piso inferior. Los elementos más críticos se dan en los puntos de conexión, y en las columnas del nivel inferior.

 

Page 19: Documenti

I

rreg

ula

rid

ades

en

pla

nta

y e

leva

ción

|IRREGULARIDADES EN LA CIUDAD DE HUANUCO

IRREGULARIDAD DE PISO BLANDO

Page 20: Documenti
Page 21: Documenti
Page 22: Documenti
Page 23: Documenti
Page 24: Documenti
Page 25: Documenti