i · web viewanalisis de vibracion es el alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los...

32
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES ANEXO “BP” ESPECIFICACIONES PARTICULARES Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo” Licitación No. 18575004-538-11 Página 1 de 32 A continuación se mencionan en forma enunciativa más no limitativa las actividades que desarrollara el PROVEEDOR, para la correcta ejecución de los servicios. Con el objeto de contar con un control estadístico de los análisis y diagnósticos realizados a cada uno de los equipos, el PROVEEDOR deberá utilizar los formatos que se describen en el punto XIII formatos del anexo “BG” de la presente solicitud. 1.0 SERVICIO DE ANALISIS DE VIBRACIONES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: A) Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que se encuentre operando el equipo ó a la que indique el supervisor de P.E.P. e invariablemente deberá quedar anotado en el reporte diario y en el reporte preliminar y final del equipo. B) Las mediciones deberán efectuarse con acelerómetros en campo y los registros espectrales que generen las unidades serán identificados y controlados de acuerdo a la localización de los puntos de muestreo analizados del equipo inspeccionado y serán almacenados en un equipo analizador-colector de vibración indicando su número de identificación, fecha y último servicio. C) Los registros serán enviados por el proveedor a sus instalaciones y almacenados en software, para la visualización de las tendencias de comportamiento de la unidad a través del tiempo y se emitirá un reporte de estos. Servicios de la LPM

Upload: dangkhanh

Post on 16-Mar-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 1 de 21

A continuación se mencionan en forma enunciativa más no limitativa las actividades que desarrollara el PROVEEDOR, para la correcta ejecución de los servicios.

Con el objeto de contar con un control estadístico de los análisis y diagnósticos realizados a cada uno de los equipos, el PROVEEDOR deberá utilizar los formatos que se describen en el punto XIII formatos del anexo “BG” de la presente solicitud.

1.0 SERVICIO DE ANALISIS DE VIBRACIONESEl alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes:

A) Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que se encuentre operando el equipo ó a la que indique el supervisor de P.E.P. e invariablemente deberá quedar anotado en el reporte diario y en el reporte preliminar y final del equipo.

B) Las mediciones deberán efectuarse con acelerómetros en campo y los registros espectrales que generen las unidades serán identificados y controlados de acuerdo a la localización de los puntos de muestreo analizados del equipo inspeccionado y serán almacenados en un equipo analizador-colector de vibración indicando su número de identificación, fecha y último servicio.

C) Los registros serán enviados por el proveedor a sus instalaciones y almacenados en software, para la visualización de las tendencias de comportamiento de la unidad a través del tiempo y se emitirá un reporte de estos.

D) Se deberán utilizar criterios validos en general para las vibraciones mecánicas, en base a los cuales se definirán grados de calidad para establecer las condiciones óptimas de operación de acuerdo a la norma ISO 10816-1: buena, satisfactoria, no satisfactoria y no aceptable.

E) El análisis de vibración se llevara a cabo bajo métodos y estándares internacionales mencionado en el anexo “BG”.

F) Consideración de los puntos de análisis.

Movimientos en los planos reales de la maquina, dirección X,Y,Z. Lado libre y lado cople de la maquina.

G) Los parámetros requeridos de medición deberán ser:

Valores globales de vibración. Valores individuales de vibración de los componentes del equipo. Valores de vibración a altas frecuencias (daños en baleros, paso de alabes en bombas

centrifugas y problemas en engranajes).Servicios de la LPM

Page 2: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 2 de 21

Valores de vibración a bajas frecuencias (desalineamiento y desbalance). Problemas de resonancia. Análisis de espectros en la unidad de medida de aceleración donde aplique. Análisis de espectros en la unidad de medida de velocidad donde aplique. Análisis de espectros en la unidad de medida de desplazamiento donde aplique.

H) El alcance del análisis de vibraciones para los motores de combustión interna será el de determinar problemas de soltura en la base y problemas de valores de vibración global.

El análisis de vibración para el equipo electromecánico aplicara a los equipos como se mencionan a continuación:

EQUIPO COMPONENTE PUNTO A INSPECCIONAR

1.1 Motobomba de Crudo Eléctrica con Bomba Reciprocante

Motor Eléctrico Lado Libre y Lado Cople del Motor

Bomba de Crudo Rodamientos de la Bomba

1.2 Motobomba de Crudo Eléctrica con Bomba Centrifuga

Motor Eléctrico de C.A. Rodamientos del Motor

Bomba de Crudo Rodamientos de la Bomba

1.3 Motobomba de Crudo de Combustión Interna con Bomba Reciprocante

Motor de Combustión Interna Cojinetes del Motor.

Bomba Reciprocante Cojinetes de la Bomba

1.4 Motobomba de Crudo de Combustión Interna con Bomba Centrifuga

Motor de Combustión Interna Cojinetes del Motor.

Bomba Reciprocante Cojinetes de la Bomba

Bomba de Crudo Rodamientos de la Bomba

1.5 Moto Bomba De Crudo de Combustión Interna don Bomba Rotatoria

Motor De Combustión Interna Cojinetes del Motor.

Bomba Rotatoria Cojinetes de la Bomba

1.6 Moto Bomba de Aceite Eléctrica con Bomba Centrifuga Vertical

Motor Eléctrico de C.A. Rodamientos del Motor

Servicios de la LPM

Page 3: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 3 de 21

EQUIPO COMPONENTE PUNTO A INSPECCIONAR

1.7 Motobomba de Agua Congénita de Combustión Interna con Bomba Reciprocante

Motor de Combustión Interna Cojinetes del Motor

Bomba de Crudo Rodamientos de la Bomba

Reductor De Entrada y Salida (Rodamientos)

1.8 Bomba de Condensados con Bombas Horizontales

Motor Eléctrico de C.A. Rodamientos del Motor

Bomba Centrifuga Rodamientos de la Bomba

1.9 Bombas de Cárcamo Verticales

Motor Cojinetes del Motor

Bomba Rodamientos de la Bomba

1.10 Bombas Horizontales de Líquidos

Motor Cojinetes del Motor

Bomba Rodamientos de la Bomba

1.11 Motogeneradores de Emergencia

Motor de Combustión Interna Cojinetes del Motor

Generador Rodamientos del Generador

La unidad de pago de los conceptos 1.1 al 1.11 será: Servicio

2.0 SERVICIOS DE ANÁLISIS DE TERMOGRAFÍA. El alcance para los conceptos 2.1 al 2.12 son los siguientes:

A) Para el caso de los análisis termograficos a tableros de distribución, interruptores, buses de distribución, CCM´S y unidades a prueba de explosión P.E.P. proporcionara el apoyo necesario para el retiro de tapas frontales y posteriores de cada uno de ellos, así como también P.E.P. instalara mirillas ópticas infrarrojas en los lugares donde no se pueda tener acceso siendo responsabilidad de el proveedor suministrar la mirilla e indicar el mejor lugar para su instalación. El proveedor suministrará dicha mirilla la cual será pagada de acuerdo a la partida 6.20 del anexo DE-9.

B) Las imágenes térmicas infrarrojas obtenidas serán identificadas y controladas de acuerdo a la localización del punto de inspección, así mismo deberán almacenarse en tarjetas de memoria e identificadas mediante imágenes digitales.

Servicios de la LPM

Page 4: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 4 de 21

C) Los análisis deben efectuarse con los equipos en operación con la carga a la que el equipo se encuentre operando y/o la que designe el supervisor, y el tiempo mínimo de operación para la inspección de los equipos mecánicos será de una hora.

D) Para el caso de líneas y accesorios eléctricos deberán encontrarse energizados con un mínimo de veinte minutos para la obtención de imágenes térmicas.

E) El proveedor entregará un reporte de aquellas que presenten fallas (concentrado de fallas).

F) Los parámetros requeridos de medición deberán ser:

a) Visibilidad de temperatura en grados Celsius.b) Delta de temperatura en comparación a un punto de referencia.c) Emisividad.

G) El análisis de termografía se llevara a cabo bajo métodos y estándares internacionales en el anexo “BG” o la comparación con equipos similares o los especificados por P.E.P. mencionados.

Los análisis de termografía deberán ser aplicados en los puntos específicos de los equipos como se mencionan a continuación:

EQUIPO COMPONENTE PUNTO A INSPECCIONAR

2.1 Motobomba de Crudo Eléctrica con Bomba Reciprocante.

Motor Cuerpo del Motor, Rodamientos, Interruptor Principal y Caja de Conexiones

Bomba de Crudo Cuerpo de la Bomba y Rodamientos

2.2 Motobomba de Crudo Eléctrica con Bomba Centrifuga.

Motor Cuerpo del Motor, Rodamientos, Interruptor Principal y Caja de Conexiones

Bomba de Crudo Cuerpo de la Bomba y Rodamientos

2.3 Motobomba de Crudo de C.I. con Bomba Reciprocante.

Motor de Combustión Interna Cuerpo del Motor y Salidas del Múltiple De Escape

Bomba de Crudo Cuerpo de la Bomba y Rodamientos

2.4 Motobomba de Crudo de C.I. con Bomba Centrifuga.

Motor de Combustión Interna Cuerpo del Motor y Salidas del Múltiple de Escape

Bomba de Crudo Cuerpo de la Bomba y Rodamientos

2.5 MotoBomba de Crudo de C.I. con Bomba Rotatoria.

Motor De Combustión Interna Cuerpo del Motor y Salidas del Múltiple de Escape

Bomba Rotatoria Cuerpo de la Bomba y RodamientosEQUIPO COMPONENTE PUNTO A INSPECCIONAR

Servicios de la LPM

Page 5: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 5 de 21

2.6 MotoBomba de Aceite Eléctrica con Bomba Centrifuga Vertical.

Motor Cuerpo del Motor, Rodamientos, Interruptor Principal y Caja de Conexiones

Bomba Rotatoria Cuerpo de La Bomba

2.7 Motobomba de Agua Congénita de C.I. Congénita Bomba Reciprocante.

Motor de Combustión Interna Cuerpo del Motor y Salidas del Multiple de Escape

Bomba de Crudo Cuerpo de la Bomba y Rodamientos

Reductor Cuerpo del Reductor y Rodamientos

Compresor Cuerpo del Compresor y Rodamientos

2.8 Compresores de Aire. Motor Eléctrico Cuerpo del Motor, Rodamientos, Interruptor Principal y Caja de Conexiones

2.9 Bomba de Condensados con Bombas Horizontales.

Motor Eléctrico Cuerpo del Motor, Rodamientos, Interruptor Principal y Caja de Conexiones

Bomba Cuerpo de la Bomba y Rodamientos

2.10 Bombas de Cárcamo Verticales.

Motor Cuerpo del Motor, Rodamientos, Interruptor Principal y Caja de Conexiones

Bomba Cuerpo de la Bomba

2.11 Bombas Horizontales de Líquidos.

Motor Cuerpo del Motor, Rodamientos, Interruptor Principal y Caja de Conexiones

Bomba Cuerpo de la Bomba

2.12 Motogeneradores de Emergencia.

Motor de Combustión Interna Cuerpo del Motor y Salidas del Múltiple de Escape

Generador Cuerpo de Generador y Rodamientos

La unidad de pago de los conceptos 2.1 al 2.12 será: Servicio

3.0 SERVICIO DE ANÁLISIS DE ACEITE LUBRICANTE. El alcance para los conceptos 3.1 al 3.7 son los siguientes:

A) El muestreo deberá realizarse con el equipo en operación, con un mínimo de 30 min. o con 10 minutos máximos después de haber puesto fuera de operación la maquinaria.

B) Las muestras serán enviadas a las instalaciones del PROVEEDOR en envases cerrados

herméticamente y proporcionados por el proveedor, previamente identificados con el número de equipo, fecha y punto de muestreo para su análisis y diagnostico.

Servicios de la LPM

Page 6: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 6 de 21

C) Se deberán colectar muestras de los aceites nuevos utilizados en los equipos y proporcionados por P.E.P. y estos serán analizados para utilizarse como aceites de referencia.

D) P.E.P. a través del área de operación proporcionara al área de mantenimiento las horas de operación del aceite, de la maquinaria rellenos de aceite así como cualquier cambio de aceite que se realice a efecto de poder entregar al PROVEEDOR dicha información que será utilizada en los análisis y diagnósticos para la vigilancia de la salud del lubricante y condición de la maquinaria.

E) Los resultados preliminares que por P.E.P. sean considerados como críticos serán entregados en un máximo de 72 horas (considerando condiciones climatológicas normales) después de haber concluido el muestreo en campo y los reportes finales de los equipos con condiciones de operación normal se entregarán 5 días después de haberse concluido el muestreo de campo.

F) El análisis de aceite lubricante se llevara a cabo bajo métodos y estándares internacionales mencionado en el anexo “BG”

G) Los parámetros de medición del análisis de aceite deben ser:

a) Viscosidad a 40 °C y/o 100 °Cb) Vida útil del aceite.c) Índice de corrosión.d) Partículas de desgaste, contaminantes y aditivos en ppm (espectrometría de emisión).e) Índice de contaminación.f) Nivel de limpieza ISO 4406. (cuando aplique)g) Índice de desgaste del equipo.h) Número total ácido tan. (cuando aplique)i) Número total básico TBN. (cuando aplique)j) Filtro grama (esta prueba aplicara cuando se encuentre niveles elevados de partículas

insolubles contaminantes y de desgaste en la pruebas de los incisos E Y H).k) Método FT-IR (% hollín, % combustible, sulfatación, nitración).

H) Los reportes deberán mostrar los respectivos rangos máximos y mínimos, al igual que las horas de servicio del aceite (dato proporcionado por P.E.P.).

I) En caso de que P.E.P. requiera un análisis más puntual para la determinación e identificación de la procedencia de un desgaste en la maquinaria, este podrá solicitarlo solo mediante previa orden de servicio y se considerara como “muestra puntual de aceite lubricante” la cual deberá ser tomada de un puerto de muestreo del equipo y que en caso de no contar el equipo con él, será responsabilidad de el proveedor el suministrar e indicar el sitio en el equipo donde P.E.P. deberá instalar dicho puerto. El PROVEEDOR suministrará dicho puerto el cual será pagado de acuerdo a las partidas 6.21 ó 6.22 del anexo DE-9.

-

Servicios de la LPM

Page 7: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 7 de 21

Las muestras de los análisis de aceite de los equipos dinámicos, deberán ser colectadas en los puntos específicos de los equipos que se mencionan a continuación:

EQUIPO COMPONENTE PUNTO A INSPECCIONAR

3.1 Motobomba de Crudo Eléctrica con Bomba Reciprocante. Bomba Reciprocante Cárter de la Bomba

3.2 Motobomba de Crudo de C.I. con Bomba Reciprocante.

Motor de Combustión Interna Carter del Motor

Bomba Reciprocante Carter de la Bomba

3.3 Motobomba de Crudo de C.I. con Bomba Centrifuga.

Motor de Combustión Interna Carter del Motor

Bomba Centrifuga Carter de la Bomba

3.4 Motobomba de Crudo de C.I. con Bomba Rotatoria.

Motor de Combustión Interna Carter del Motor

Bomba Rotatoria Carter de la Bomba

3.5 Motobomba de Agua Congénita de C.I. con Bomba Reciprocante.

Motor de Combustión Interna Carter del Motor

Bomba Centrifuga Carter de la Bomba

Reductor Carter del Reductor

3.6 Compresores de Aire. Compresor Carter del Compresor

3.7 Motogeneradores de Emergencia.Motor de Combustión Interna Carter del Motor

Bomba Centrifuga Carter de la Bomba

La unidad de pago de los conceptos 3.1 al 3.7 será: Servicio

4.0 SERVICIOS ANÁLISIS DE GASES DE COMBUSTIÓN. El alcance para los conceptos 4.1 al 4.5 son los siguientes:

A) Se tomaran muestras de los gases expedidos por la combustión de la unidad preferentemente a plena carga, a carga normal de operación o a la que indique el supervisor de P.E.P. y esto deberá quedar anotado en el reporte diario y reporte final.

Servicios de la LPM

Page 8: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 8 de 21

B) Deberá anotarse en el reporte los parámetros de operación del equipo (horas de operación, carga a la que se encuentra operando, presiones etc.) Estos datos serán proporcionados por P.E.P.

C) Los resultados del estudio de los gases de combustión determinaran la eficiencia de la misma, el número de mancha y la concentración de los gases.

D) En caso de que no existan puertos de muestreo en las unidades consideradas para el análisis de gases de combustión el proveedor deberá suministrar dichos puertos bajo especificaciones de acero al carbón ASTM 105 y ASTM 106, y P.E.P. instalara los puertos en los tubos de escape. El proveedor suministrará los puertos los cuales serán pagados de acuerdo a la partida 6.23 del anexo DE-9.

E) Los parámetros requeridos de medición deberán ser:

a) Temperatura ambiente en °Cb) Temperatura de los gases de combustión en °Cc) Oxigeno (O2) en % de volumen.d) Monóxido de carbono (CO) en PPM.e) Monóxido de nitrógeno (NO) en PPM.f) Bióxido de azufre (SO2) en PPM.g) Bióxido de carbono (CO2) en % calculado.h) Óxidos de nitrógeno (NOX) en PPM calculadoi) Mancha de hollín (OPACIDAD) determinada en escala Bacharach.

F) Los análisis de gases de combustión se llevaran a cabo bajo métodos y estándares internacionales mencionado en el anexo “BG”.

El análisis de gases de combustión aplicara a los equipos que se mencionan a continuación:

EQUIPO COMPONENTE PUNTO A INSPECCIONAR4.1 Motobomba de

Crudo de C.I. con Bomba Reciprocante.

Motor de Combustión Interna Ducto de Salida de los Gases de Escape (Puerto de Muestreo)

4.2 Motobomba de Crudo de C.I. con Bomba Centrifuga.

Motor de Combustión InternaDucto de Salida de los Gases de

Escape (Puerto de Muestreo)

4.3 Moto Bomba de Crudo de C.I. con Bomba Rotatoria.

Motor de Combustión Interna Ducto de Salida de los Gases de Escape (Puerto de Muestreo)

Servicios de la LPM

Page 9: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 9 de 21

EQUIPO COMPONENTE PUNTO A INSPECCIONAR

4.4 Moto Bomba de Agua Congénita de C.I. con Bomba Reciprocante.

Motor de Combustión InternaDucto de Salida de los Gases de

Escape (Puerto de Muestreo)

4.5 Motogeneradores de Emergencia. Motor de Combustión Interna

Ducto de Salida de los Gases de Escape (Puerto de Muestreo)

La unidad de pago de los conceptos 4.1 al 4.5 será: Servicio

5.0 SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA. El alcance para los conceptos 5.1 al 5.6 son los siguientes:

A) Consiste en proporcionar asistencia técnica profesional al personal de P.E.P. para llevar acabo análisis - diagnósticos obtenidos mediante la utilización de herramientas tecnologías de mantenimiento basado en condición.

B) Este servicio será solicitado por P.E.P. cuando se presenten problemas o dudas y se requiera llevar a cabo un análisis a detalle con la finalidad de identificar las fortalezas y debilidades en la aplicación de mantenimientos a componentes electromecánicos proporcionando el proveedor recomendaciones para implementar mejores prácticas de mantenimiento que permitan la fácil integración, hacia una nueva cultura de mantenimiento basado en la confiabilidad operativa de la maquinaria y equipo eléctrico.

C) Estas solicitudes deben de atenderse en un término máximo de 15 días naturales a partir de que se entregue al proveedor, la orden de servicio correspondiente.

D) El lugar donde se desarrollaran las asistencias técnicas serán en las instalaciones del proveedor, la cual debe tener la capacidad para atender un promedio de 10 a 15 personas por sesión y la infraestructura necesaria para el correcto desarrollo y aprovechamiento de las mismas. (deberá incluir: servicio de cafetería, equipo de exposición, equipo de pruebas, y la bibliografía necesaria para el servicio.) La asistencia técnica debe contener como mínimo 16 horas dividido en jornadas de ocho horas diarias efectivas.

El catalogo disponible de asistencias técnicas a desarrollar en cada sección será el siguiente:

TIPO DE ASISTENCIA TECNICA5.1 TÉCNICAS DE ANÁLISIS PREDICTIVO

Confiabilidad del MantenimientoServicios de la LPM

Page 10: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 10 de 21

Filosofías del Mantenimiento Tendencias del Mantenimiento Clase Mundial Beneficios del Mantenimiento Predictivo Ventajas de la Integración de Tecnologías de Mantenimiento Predictivo

5.2 TÉCNICAS DE LUBRICACIÓN, ANÁLISIS DE ACEITE Y SU INTERPRETACIÓN

Utilización de Técnicas Básicas en el Análisis de Aceite para Identificar Lubricante Inadecuado, Degradado, Contaminación y Desgaste.

Recepción, Manejo E Inspección de Aceite Nuevo Buenas Prácticas de Lubricación Interpretación de Resultados de un Análisis de Aceite

5.3 ANÁLISIS DE VIBRACIÓN

Adquisición Adecuada de Valores de Vibración Causas y Efectos de Niveles de Vibración Estado Operativo Basado en Condiciones de Vibraciones y Su Tendencia Interpretación de Resultados de un Análisis de Vibración Manejo de Información Generada en los Análisis de Vibraciones

5.4 TÉCNICAS DE ALINEACIÓN DE MAQUINARIA

Métodos de Alineación Ventajas y Beneficios de la Alineación de Precisión Crecimiento Térmico y Tolerancias de Alineación Condiciones Mínimas Requeridas para una Alineación Adecuada

5.5 ANÁLISIS DE TERMOGRAFIA

Naturaleza del Calor y la Temperatura Modos de Transferencia de Calor Medición de Temperaturas Aplicaciones Infrarrojas

5.6 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS DEL CONTRATO

Informe de Seguimiento de Condición Operativa de los Equipos. (Control Visual) Resumen Costo Beneficio del Contrato. Recomendaciones de Mejora para Personal Operativo y de Mantenimiento en Base a los

Resultados Obtenidos Evidencia de Hallazgos Relevantes.

( Esta Asesoría Constara de 16 Horas del Servicio Incluyendo la Elaboración de los Informes)

Servicios de la LPM

Page 11: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 11 de 21

Para el desarrollo de los servicios de asistencia técnica se debe de proceder como sigue:

E) El supervisor de P.E.P. debe emitir una orden de servicio por cada asistencia técnica que requiera para evaluar los resultados de mantenimientos basados en condición efectuados.

F) La asistencia técnica se realizara, cuando los resultados de las técnicas de análisis basados en condición efectuadas se tengan dudas, para lo cual el PROVEEDOR una vez solicitado el servicio proporcionara la asistencia técnica al personal de P.E.P.

G) Una vez recibidos los servicios de asistencia técnica el personal de P.E.P., el PROVEEDOR comunicara en forma escrita a P.E.P., la terminación de los servicios solicitados, los cuales se ejercerán de acuerdo a las partidas correspondientes del anexo “DE-9”.

La unidad de pago de los conceptos 5.1 al 5.6 será: Servicio

6.0 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

Los SERVICIOS COMPLEMENTARIOS serán derivados de los distintos tipos de análisis de los estudios especializados en los equipos, mismos que serán solicitados como ordenes de servicio. En caso de requerirse cualquiera de los servicios considerados como complementarios (verificación de la alineación por sistema laser, alineación de precisión por sistema laser, análisis eléctricos a motores de corriente alterna, en línea, análisis eléctricos a motores de corriente alterna fuera de línea, análisis de muestra puntual de aceite lubricante, análisis de aceite lubricante nuevo, servicio de filtración de aceite lubricante, análisis de materiales), con el objeto de poder contar con la información necesaria para una oportuna corrección ó poder definir de manera precisa la causa real de una falla suscitada en diferentes materiales y equipos, mismo que servirá para la toma de una mejor decisión operativa de los mismos, de esta manera aumentar la confiabilidad y una operación segura.

6. 1 SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE ALINEACIÓN DE PRECISIÓN POR RAYO LASER. El alcance de este servicio es el siguiente:

El servicio de verificación de la alineación se utilizara a fin de evitar efectos de vibración en la maquinaria incrementando el grado de confiabilidad del equipo rotativo, para lo cual deberán realizarse verificaciones periódicas de la alineación por medio de sistema laser.

En caso de ser requeridos los servicios de verificación de la alineación de precisión, estos sólo podrán ejecutarse previa orden de servicio de P.E.P. conforme al punto XIII formatos del anexo “BG”.

Servicios de la LPM

Page 12: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 12 de 21

Las lecturas efectuadas a la unidad serán comparadas con las tolerancias o parámetros recomendados por el fabricante o los requeridos por P.E.P. y dicha información será proporcionada por P.E.P.

P.E.P. a su consideración y juicio podrá verificar las lecturas obtenidas por el proveedor a fin de corroborar y dar la aceptación de los resultados y así determinar si se procede a realizar el servicio de corrección de la alineación para lo cual PEP procederá a efectuar la programación del servicio de corrección de acuerdo a la disponibilidad del equipo.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.2 SERVICIO DE ALINEACIÓN DE PRECISIÓN POR RAYO LASER. El alcance de este servicio es el siguiente:

En caso de ser requeridos los servicios de alineación de precisión este sólo podrá ejecutarse previa orden de servicio de P.E.P. conforme al anexo “BG” para lo cual antes de ser efectuados los movimientos de alineación el analista deberá basarse en un estudio de verificación de la alineación, en el cual se indicara el tipo de desalineamiento que presenta la máquina y/o el estado en que se encuentra el equipo.

Las lecturas efectuadas a la unidad serán comparadas con las tolerancias o parámetros recomendados por el fabricante (estos datos serán proporcionados por P.E.P.).

Se tomaran lecturas antes y después de alinear y serán plasmadas en un reporte de campo.

P.E.P. a su consideración y juicio verificara las lecturas finales proporcionadas por el proveedor a fin de corroborar y dar la aceptación de los resultados por lo medios y métodos que crea necesario.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.3 ANÁLISIS ELÉCTRICOS A MOTORES DE C. A., C. D. El alcance de este servicio es el siguiente:

El monitoreo del estado operativo de las unidades deberá realizarse con la unidad en operación para las pruebas en línea, con un mínimo de carga del 80 % preferentemente o a la carga que indique el supervisor de P.E.P. e invariablemente deberá quedar registrado en el reporte diario y preliminar del equipo.

Para las pruebas eléctricas fuera de línea deberá realizarse con el equipo desenergizado y aislado eléctricamente.

Servicios de la LPM

Page 13: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 13 de 21

Los registros obtenidos deberán ser identificados por fase y se identificará la unidad a la que pertenezca mediante su número económico, tipo de motor y uso.

Se tomaran lecturas en las tres fases del motor.

Los registros eléctricos serán almacenados en un analizador portátil donde deberá indicarse el número económico de la unidad, ubicación, fecha del registro y último servicio.

Todos los registros generados serán enviados a las instalaciones del proveedor para su análisis y diagnostico por computadora, debiéndose emitir un reporte indicando el estado del equipo.

Los registros determinaran el estado operativo del equipo mediante el conocimiento de la calidad de la energía suministrada, desbalances de voltaje, corriente e impedancia entre fases, así como el conocimiento del estado de las barras del rotor y el entrehierro, a través de la interpretación de los espectros de la corriente eléctrica (alta y baja resolución, así como del espectro de excentricidad), y del estado en que se encuentra el aislamiento

Los parámetros requeridos de medición para las pruebas a motores eléctricos de C.A. deberán ser:

Para motores eléctricos de C.A. en línea.

a) Barras rotas en DBb) Excentricidad en DBc) Impedancia en OHMd) Calidad de la energía de suministro en %e) Velocidad real en RPM

Para motores eléctricos de C.A. fuera de línea

a) Valores de resistencia óhmica (equipo desenergizado) en OHMb) Resistencia de aislamiento (equipo desenergizado) en OHMc) Inductancia en MHd) Capacitancia en PF

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

Servicios de la LPM

Page 14: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 14 de 21

6.4 ANÁLISIS DE MUESTRA PUNTUAL DE ACEITE LUBRICANTE. El alcance de este servicio es el siguiente:

En caso de que P.E.P. requiera un análisis más puntual para la determinación e identificación de la procedencia de un desgaste en la maquinaria, este podrá solicitarlo mediante una orden de servicio conforme al anexo “BG” y se considerara como “análisis puntual de muestra de aceite lubricante” la cual deberá ser tomada en un puerto de muestreo secundario del equipo, que en caso de no contar el equipo con dicho puerto, será obligación de el proveedor el suministro del puerto de muestreo (cople roscable y válvula de seguridad, tipo de material acero al carbón y/o acero inoxidable, compatible con la especificación de la línea donde sea instalado) el cual será pagado de acuerdo a las partidas 6.21 ó 6.22 del anexo DE-9.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.5 ANALISIS DE ACEITE NUEVO DE TANQUE CONTENEDOR DE 200 Y 1000 LITROS. El alcance de este servicio es el siguiente:

Cuando P.E.P. requiera conocer la condición de los aceites nuevos recepcionados en los almacenes de PEMEX, este último podrá solicitar el servicio de análisis de aceite y así determinar si dichos aceites cumplen con las especificaciones de viscosidad, nivel de contaminación y humedad indicada por el fabricante de los equipos o las requeridas por PEP. Para los cambios y rellenos de aceite a los equipos instalados en los diferentes centros de proceso y estos se cobraran como análisis de aceite nuevo.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.6 SERVICIO DE FILTRACION DE ACEITE LUBRICANTE NUEVO Y USADO. El alcance de este servicio es el siguiente:

Cuando P.E.P. requiera los servicios de filtración de aceite nuevo o usado, para equipos en operación o fuera de operación (en línea o fuera de línea) se realizará con base a la norma ISO 4406; este solo podrá ejecutarse mediante previa orden de servicio de P.E.P. conforme al punto XIII formatos del anexo “BG”. Por lo cual antes de ser efectuado el servicio se tomaran muestras del aceite antes y después de filtrar para establecer su comparación.

El PROVEEDOR deberá entregar un reporte preliminar antes de filtrar indicando el nivel de limpieza y la viscosidad para poder determinar la factibilidad y conveniencia de realizar dicha filtración.

Servicios de la LPM

Page 15: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 15 de 21

El equipo a filtrar deberá contar con una válvula de paso en el dren del Carter o consola de lubricación. De encontrarse bridado el dren, P.E.P. proporcionara el apoyo necesario para realizar la instalación del mismo, para poder realizar la interconexión entre el equipo filtrante y equipo a filtrar. El proveedor suministrará dicha válvula con cargo al servicio.

P.E.P. a través de su representante solicitara al proveedor si el servicio de filtración de aceite lubricante se llevara a cabo en los equipos dinámicos ó en los tanques de almacenamiento de aceite nuevo instalados en campo, para tal caso el proveedor deberá mantener disponible al personal especialista así como su equipo de filtración a consideración de P.E.P. y únicamente se pagaran los tiempos de espera imputables a P.E.P los cuales se ejercerán de acuerdo a las partidas establecidas en el anexo “DE-9”.

El PROVEEDOR deberá contar con personal especializado para la limpieza mecánica del interior del tanque de almacenamiento de aceite nuevo, para llevar a cabo los trabajos de limpieza mecánica se utilizara equipo de bombeo portátil así como herramienta de limpieza mecánica (cepillos mecánicos, escareador trapo etc.) Para la remoción de las partículas incrustadas en las paredes del tanque y todos los residuos que se generen de la limpieza,  así como los del asiento del tanque deberán manejarse como se indica en el procedimiento para el manejo de residuos peligrosos del anexo s, dichos residuos quedaran a disposición de PEP para su confinamiento final, antes de iniciar los trabajos de limpieza interior de los tanques, el proveedor deberá apegarse a los procedimientos y requerimientos  de herramienta, equipo y personal necesarios que se establecen en el anexo "S". 

El PROVEEDOR al momento de llevar a cabo la filtración de aceite nuevo en los contenedores de 1000 litros deberá verificar  que este ultimo sea contenido en recipientes limpios o sin residuos asentados en el fondo o paredes del tanque para lo cual cuando el proveedor detecte que algún tanque no se encuentre en condiciones de limpieza se le informara a P.E.P. para ver si se procede a la limpieza interior del tanque o si se suministra uno nuevo

P.E.P. podrá también solicitar en cualquier momento la limpieza interior de tanques contenedores de 1000 litros vacios que a su juicio no se encuentren en condiciones de limpieza aceptables.

La unidad de pago de este concepto será: Litro

6.7 ANÁLISIS DE MOVIMIENTO ESTRUCTURAL. El alcance de este servicio es el siguiente:

En caso de ser requeridos los servicios de análisis de movimiento estructural, este sólo podrá ejecutarse previa orden de servicio de P.E.P. conforme al punto XIII formatos del anexo “BG”. El

Servicios de la LPM

Page 16: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 16 de 21

servicio consiste en la revisión a detalle del movimiento estructural presentado en tiempo real (amplificado, en las tres direcciones), de todas las partes de un componente electromecánico, con el objeto de definir la causa real de una falla y/o anomalía que no haya sido detectada a través del análisis de vibración, a fin de contar con los elementos de análisis necesarios para la toma oportuna de una mejor decisión, y garantizar la operación segura de las unidades.

Los resultados de los análisis de movimiento estructural deberán ser entregados con evidencia fotográfica adicional, comentarios y conclusiones así como los diagramas y esquemas necesarios para la correcta interpretación de los resultados.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.8 SERVICIO COMPLEMENTARIO DE DIAGNOSTICO Y EVALUACIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS

El alcance de este servicio es el siguiente:

Los servicios complementarios de diagnostico y evaluación de condiciones operativas serán derivados de los distintos tipos de análisis y estudios especializados en los equipos, sólo podrán ejecutarse de acuerdo a la solicitud por orden de servicio previamente emitida por P.E.P.

En caso de requerirse los servicios de diagnostico y evaluación de condiciones operativas, estos se realizaran con el objeto de poder contar con la información necesaria para una oportuna identificación de las condiciones operativas de cualquier equipo y poder definir de manera precisa la causa real de una falla suscitada en diferentes materiales y equipos, mismo que servirá para la toma de una mejor decisión operativa de los mismos, de esta manera aumentar la confiabilidad y una operación segura.

El servicio complementario de diagnostico y evaluación de condiciones operativas incluye todas las tomas de datos necesarios mediante la utilización de las diferentes técnicas de mantenimiento predictivo, debiéndose emitir un reporte con un máximo de diez días después de haber concluido el programa de monitoreo acordado por P.E.P., dicho reporte deberá contar con la información necesaria para conocer el estado operativo de los equipos, así como las recomendaciones necesarias para lograr con ello extender la vida útil de los equipos y mantener la continuidad operativa de los mismos.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

ANÁLISIS DE MATERIALES

Servicios de la LPM

Page 17: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 17 de 21

En caso de requerirse los servicios complementarios de análisis de materiales, estos deben solicitarse mediante una orden de servicio de acuerdo a lo establecido en conforme al punto XIII formatos del anexo “BG” de estas bases.

Las pruebas de análisis de materiales se debe aplicar a los componentes y/o partes de los equipos de P.E.P., con el objeto de poder definir y/o contar con los elementos de análisis necesarios para la toma oportuna de una mejor decisión en la operación segura de los equipos así como para definir la causa real de una falla suscitada.

Las pruebas especiales requeridas deben considerarse como a continuación se describe:

6.9 ANÁLISIS DE MATERIALES: ULTRASONIDO POR HAZ RECTO Y HAZ ANGULAR. El alcance de este servicio es el siguiente:

Ultrasonido por Haz Angular y Haz Recto (Detección de Fallas, Laminaciones y Medición de Espesores).

La unidad de pago de este concepto será: Metro Lineal

6.10 ANÁLISIS DE MATERIALES: ULTRASONIDO CON ARREGLO DE FASES. El alcance de este servicio es el siguiente:

Partículas Magnéticas, Ultrasonido por arreglo de fases (Incluye Inspección a Espárragos Instalados, Sello de Bridas, Recipientes a Presión y Líneas) estos métodos se utilizan para determinar las condiciones de soldaduras y superficies identificando fallas, porosidad, defectos, desprendimiento de laminaciones, adelgazamiento por corrosión.

La unidad de pago de este concepto será: Metro Lineal

6.11 ANÁLISIS DE MATERIALES: METALOGRAFICO. El alcance de este servicio es el siguiente:

Se realiza para establecer el buen proceso del tratamiento térmico que se aplico al material, así como posibles deficiencias microestructurales.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.12 ANÁLISIS DE PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS: INSPECCIÓN VISUAL, LÍQUIDOS PENETRANTES. El alcance de este servicio es el siguiente:

Servicios de la LPM

Page 18: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 18 de 21

Inspección Visual y Líquidos Penetrantes, estos métodos se utilizan para determinar las condiciones de soldaduras y superficies identificando fallas, porosidad, defectos, desprendimiento de laminaciones, adelgazamiento por corrosión.

La unidad de pago de este concepto será: Metro Lineal

6.13 ANÁLISIS QUÍMICO El alcance de este servicio es el siguiente:

Consiste en determinar la composición química, el tipo y grado de material y verificar su correspondencia con los materiales especificados conforme a normas o especificaciones proporcionadas por el Cliente.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.14 PROPIEDADES MECÁNICAS: ENSAYO DE DUREZA Y PRUEBAS DE TENSIÓN. El alcance de este servicio es el siguiente:

Es utilizado para la caracterización de daños en materiales, con el objeto de conocer el grado, tipo, dureza e inicio de fracturas en el material, esto mediante ensayos de dureza y pruebas de tensión para determinar las propiedades mecánicas, las cuales deberán estar basadas en la normatividad Astm.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.15 TERMOGRAFÍA A EQUIPO MECÁNICO. El alcance de este servicio es el siguiente:

Permite conocer las condiciones operativas de la maquinaria y equipo, por medio de la emisión de calor radiado y su temperatura de operación.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.16 MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO. El alcance de este servicio es el siguiente:

Servicios de la LPM

Page 19: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 19 de 21

Este método es utilizado para la visualización y el análisis de las características micro estructurales de muestras sólidas, debido, principalmente, a su elevada resolución y a su gran profundidad de campo, lo que permite una visualización tridimensional; así mismo se efectúa un análisis químico cualitativo en la zona afectada, con lo anterior, y conociendo las características del material se pueden determinar las causas que propiciaron la falla.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.17 ANÁLISIS INDIVIDUAL DE VIBRACIÓN. El alcance de este servicio es el siguiente:

Se realiza el análisis de vibración en equipos no enlistados en el presente contrato o en equipos fuera de Programa.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.18 ANÁLISIS INDIVIDUAL DE TERMOGRAFIA PARA EQUIPO ELÉCTRICO. El alcance de este servicio es el siguiente:

Se realiza el Análisis de Termografia en equipos eléctricos no enlistados en el presente contrato o en equipos fuera de programa

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.19 ANÁLISIS INDIVIDUAL DE DE GASES DE COMBUSTIÓN. El alcance de este servicio es el siguiente:

Se realiza el Análisis de Gases de Combustión en equipos no enlistados en el presente Contrato o en equipos fuera de programa.

La unidad de pago de este concepto será: Servicio

6.20 Mirillas ópticas tipo Spyglass con perforación de 5/8” (16 mm) y nema tipo 1, 2, 3, 3r, 4, 5, 12k, 13.

La unidad de pago de este concepto será: Pieza

6.21 Puerto de Muestreo para Aceite Lubricante en Acero Inoxidable Tipo 304, Rosca Estándar de ¼” Tipo Npt (Incluye Válvula e Instalación).

Servicios de la LPM

Page 20: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 20 de 21

La unidad de pago de este concepto será: Puerto

6.22 Puerto de Muestreo para Aceite Lubricante en Acero al Carbón, Rosca Estándar de ¼” Tipo Npt

(Incluye Válvula e Instalación)

La unidad de pago de este concepto será: Puerto

6.23 Puerto de Muestreo para Gases de Combustión en Acero al Carbón de 2” X 10” de Diámetro Astm 105 y Astm 106 (Incluye Tapón Cachucha Rosc. e Instalación)

La unidad de pago de este concepto será: Puerto

PEMEX emitirá las órdenes de servicio de acuerdo a los requerimientos así como la ejecución de cualquier servicio contratado de acuerdo con la actualización de los programas y necesidades operativas.

Servicios de la LPM

Page 21: I · Web viewANALISIS DE VIBRACION ES El alcance para los conceptos 1.1 al 1.11 son los siguientes: Se deberán monitorear preferentemente los equipos a plena carga o la carga que

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTEGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASSUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO “BP”ESPECIFICACIONES PARTICULARES

Descripción de los Servicios: .-“Servicios de Análisis y Diagnostico de las Condiciones Operativas y Fallas a los Equipos Dinámicos y Electromecánicos del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo”

Licitación No. 18575004-538-11 Página 21 de 21

Representante Legal: __________________ Representante de PEP: _______________________Francisco Carpio HernándezMantto. Eléctrico Control y

Seguridad C.MEDYSA - AIATG

Servicios de la LPM