i unid.tutoria 2015

Upload: alonsebas

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La presente unidad de aprendizaje tiene por objetivo favorecer en los estudiantes la reflexión y comprensión sobre los cambios físicos y psicológicos que están experimentando en esta etapa del desarrollo humano en la cual se encuentran. Así mismo nos va a permitir que los estudiantes aprendan a asumir responsabilidades en la convivencia escolar, proponiendo acuerdos los cuales deben ser respetados y cumplidos para lograr una convivencia armoniosa.

TRANSCRIPT

RECONOCIENDO NUESTROS CAMBIOS Y ASUMIENDO RESPONSABILIDADES

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. REA

: TUTORIA 1.2. GRADO Y SECCIN

: 2 A, B, C, D, E, F

1.3. TURNO

: Tarde

1.4. DURACIN

: Del 09 de Marzo al 15 de Mayo

1.5. DOCENTES RESPONSABLES: Nora Susana Ibez Lpez

Csar Rosales Moreno

Carmen Marina Figueroa Poma

Mabel Maza Quiones

Mabel Maza Quiones

Violeta Arenas ParionaII. JUSTIFICACIN:

La presente unidad de aprendizaje tiene por objetivo favorecer en los estudiantes la reflexin y comprensin sobre los cambios fsicos y psicolgicos que estn experimentando en esta etapa del desarrollo humano en la cual se encuentran.

As mismo nos va a permitir que los estudiantes aprendan a asumir responsabilidades en la convivencia escolar, proponiendo acuerdos los cuales deben ser respetados y cumplidos para lograr una convivencia armoniosa.

II. SITUACIN DE CONTEXTO:

Los estudiantes de la IE.N2078N.S.L en gran porcentaje no logran elevar sus niveles de logro por falta de buenos hbitos de estudio y planificacin de sus metas , con consecuencias de un bajo rendimiento acadmico y la baja de su autoestima , por ello los maestros , auxiliares, padres y estudiantes se proponen mejorar esta situacin.

IV. VALORES Y ACTITUDES:

VALOR PRIORIZADOACTITUDES

RESPONSABILIDAD Entrega oportunamente sus trabajos.

Toma la iniciativa en el trabajo en equipo.

Muestra entusiasmo y dedicacin en las tareas que emprende

Se esfuerza por conseguir el logro

Manifiesta seguridad y autonoma en sus decisiones..

V. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD:

AREA / APRENDIZAJES ESPERADOSCONOCIMIENTOSACTIVIDADES / ESTRATEGIASTIEMPO

1S2S3S4S5S6S7S8S9S10S

AREA PERSONAL SOCIAL

Reconocer las funciones de TOE AREA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR

Identifica sus principales necesidades e intereses. Evalan los comportamientos desarrollados en el aula el ao pasado. Propone acuerdos de convivencia para un buen clima escolar en el aula. Asume responsabilidades en la organizacin y funcionamiento del aula. AREA DE SALUD CORPORAL Y MENTAL Reconoce los principales cambios biolgicos entre hombres y mujeres. Identifican los cambios psicolgicos que se produce en su etapa de desarrollo..

:. Reconoce la importancia del Autoconcepto en la construccin de la identidad personal.AREA ACADMICA Identifica las condiciones ptimas para estudiar

-Presentacin de la Tutora.

-Finalidad de TOE.-Necesidades e intereses de los estudiantes de la seccin.- Acuerdos de convivencia en el aula.

- Organizacin de los estudiantes: Brigada Escolar.

Consejo de Aula

Comit de Gestin de Riesgos.- Cambios fsicos y psicolgicos en la adolescencia.-El AutoconceptoCondiciones ptimas para estudiar.

. Dinmicas de animacin. Anlisis de informacin

Llenan una ficha sobre las actividades que ms le agrada realizar. Elaboran una lista de valores.

Evalan diferentes acciones del ao pasado para mejorar en el presente.

Redactan los acuerdos de convivencia. Analizan las funciones de cada equipo de trabajo.

Eligen al equipo que quieren pertenecer de acuerdo a sus habilidades y destrezas.

Eligen la Brigada Escolar de forma democrtica

Realizan una dinmica de animacin.

Realizan una competencia para identificar los cambios que se dan en la adolescencia. Elaboran un esquema sobre los cambios biolgicos entre hombres y mujeres.

Realizan una descripcin personal. Elaboran una relacin de condiciones que son necesarias para poder estudiar eficazmente.

. Reflexin sobre los aprendizajes obtenidos+

Evaluacin de la unidad

ReforzamientoXX

XXXXXXXXX

VI.-METODOLOGA:

MTODO: Activo, inductivo, deductivo.

TCNICAS: Dinmicas grupales, talleres de afectividad, jornadas de prevencin ,video frum, anlisis de casos, juego de roles, lluvia de ideas y otros

VII.- EVALUIACIN:

Evaluacin de proceso: seguimiento y monitoreo

Evaluacin bimestral

Santa Luisa, 20 de Marzo del 2015

.

Coordinadora de grado Csar Rosales Moreno Carmen Figueroa PomaLic. Nora Susana Ibez Lpez

Tutor 2 E

Tutora 2 D....

Mabel Maza Quiones lvaro Rojas Rubios Vctor Asencio Valencia

Tutora del 2 C

Tutor del 2 B

Tutor 2 A

. Coord.Gral de Tutora

Subdireccin de Formacin General

Lic. Nora Susana Ibez Lpez

Mg. Carmen Carreo Polo

EMBED Word.Picture.8

_1490021023.doc