i sesiÓn ordinaria del aÑo 2016, de la h. … · 6.1 informe de actividades y de metas del...

63
H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO 1 I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE B.C.S. ÍNDICE Página 1. ORDEN DEL DÍA……………………….……………………………………….……………........................ 2 2. ACTA DE LA REUNIÓN ANTERIOR…………………………….…………………………………………... 3 3. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS……………..……………….………..……………………………………. 10 4. SOLICITUD DE ACUERDOS……..……………………………..…….….…………………...................... 12 5. INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERÍODO ENERO - MARZO 2016, POR PROGRAMA…………………………………………………………………………………………… 13 PROGRAMA 1. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA……….…………. 13 PROGRAMA 2. ATENCIÓN A LA DEMANDA, COBERTURA Y CALIDAD……………………….……. 30 PROGRAMA 3. DESARROLLO ACADÉMICO……………………………………………….……………. 41 PROGRAMA 4. PERTINENCIA DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.……………..…………. 47 PROGRAMA 5. FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO…….………..... 48 PROGRAMA 6. VINCULACIÓN Y GESTIÓN CON LOS SECTORES QUE INTEGRAN LA SOCIEDAD……………………………………………………………..……………………………………….. 54 PROGRAMA 7. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL…………………………………………………………. 57 6. ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL PERÍODO ABRIL - JUNIO CONFORME AL PROGRAMA ANUAL 2016.………...…..……........................................................................................ 60 6.1 DIRECCIÓN ACADÉMICA…………..………….………….………..…..………………………….… 60 6.2 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN………………………………………………………………… 60 6.3 DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD……………..……………..…………………..………………. 61 6.4 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN………....…..…………………………………. 6.5 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN ………………………..……………………………………..… 61 62

Upload: tranque

Post on 23-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

1

I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE B.C.S.

ÍNDICE

Página

1. ORDEN DEL DÍA……………………….……………………………………….……………........................ 2

2. ACTA DE LA REUNIÓN ANTERIOR…………………………….…………………………………………... 3

3. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS……………..……………….………..……………………………………. 10

4. SOLICITUD DE ACUERDOS……..……………………………..…….….…………………...................... 12

5. INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERÍODO ENERO - MARZO 2016, POR PROGRAMA……………………………………………………………………………………………

13

PROGRAMA 1. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA……….…………. 13

PROGRAMA 2. ATENCIÓN A LA DEMANDA, COBERTURA Y CALIDAD……………………….……. 30

PROGRAMA 3. DESARROLLO ACADÉMICO……………………………………………….……………. 41

PROGRAMA 4. PERTINENCIA DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO.……………..…………. 47

PROGRAMA 5. FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO…….………..... 48

PROGRAMA 6. VINCULACIÓN Y GESTIÓN CON LOS SECTORES QUE INTEGRAN LA SOCIEDAD……………………………………………………………..………………………………………..

54

PROGRAMA 7. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL…………………………………………………………. 57

6. ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL PERÍODO ABRIL - JUNIO CONFORME AL PROGRAMA ANUAL 2016.………...…..……........................................................................................

60

6.1 DIRECCIÓN ACADÉMICA…………..………….………….………..…..………………………….… 60

6.2 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN………………………………………………………………… 60

6.3 DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD……………..……………..…………………..………………. 61

6.4 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN………....…..…………………………………. 6.5 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN ………………………..……………………………………..…

61

62

Page 2: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

2

1. ORDEN DEL DÍA

1 Lista de asistencia

2 Declaración del quórum legal

3 Lectura y aprobación del orden del día

4 Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior

5 Seguimiento de acuerdos

6 Asuntos específicos:

6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo

Enero - Marzo 2016.

7 Solicitud de aprobación de acuerdos

8 Asuntos generales

9 Clausura de la sesión

Page 3: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

3

2. ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

ACTA DE LA IV SESIÓN ORDINARIA DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, CORRESPONDIENTE AL PERIODO OCTUBRE-DICIEMBRE DEL AÑO 2015. En la Ciudad de La Paz, capital del Estado de Baja California Sur, a partir de las 12:15 horas del día 2 de febrero de 2016, reunidos en la Sala de Juntas del CECyTE de BCS, sita en Golfo de California # 190 y Telefónica, Col. El Conchalito, sesionaron los integrantes de la H. Junta Directiva del CECyTE, Baja California Sur, asistiendo los siguientes miembros:

1) Lista de asistentes:

1. Lic. Luz América Guzmán Rodríguez, Coordinadora deEducación Media Superior y Superior, en representación del Profr. Héctor Jiménez Márquez, Secretario de Educación Pública del Estado y Presidente de la H. Junta Directiva.

2. Profra. María Elba Lombera Romero, Delegada Federal de la SEP en Baja California Sur y representante del Gobierno Federal ante la H. Junta Directiva y, en esta ocasión, representante de la Coordinación Nacional de CECyTE.

3. Lic. Gerardo Zúñiga Ruiz, en representación del Lic. Isidro Jordán Moyrón, Secretario de Finanzas y Administración en el Estado y representante del Gobierno Estatal ante la H. Junta Directiva.

4. C.P. Jesús José Quiñones Ríos, Director de Auditoría Gubernamental, en representación de la M. en C. Sonia Murillo Manríquez, Contralora General del Gobierno del Estado de B.C.S. y representante del Gobierno Estatal ante la H, Junta Directiva.

5. Ing. Eduardo Jesús Pino Von Borstel, representante del Sector Social 6. Ing. Rodolfo Cotera Orozco, representante del Sector Productivo. 7. Ing. Juan Andrés Flores González, representante del Sector Productivo 8. Lic. Ángel René Holmos Montaño, Director General del CECyTE B.C.S. y Secretario de

Actas y Acuerdos de la H. Junta Directiva.

Asistentes Extraordinarios:

1. Lic. Dora María Caballero Zazueta, Asistente de la Delegación Federal de la SEP. 2. C.P Nidia Berenice Avelar Villaseñor, Jefe del Depto. de Contraloría Administrativa de

la Contraloría General del Estado. 3. Lic. Roberto Ochoa Bañuelos, Director de Planeación y Evaluación del CECyTE de

BCS. 4. Lic. Karla Z. Gaxiola Gómez, Subdirectora de Programación y Presupuesto.

2) Declaración de Quórum legal. Firmada la lista de asistencia, la Lic. Luz América Guzmán

Rodríguez, Presidente de la sesión, da la bienvenida a los asistentes y declara que existe Quórum Legal, para dar validez a los acuerdos que se tomen y se da por instalada la sesión.

Page 4: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

4

3) Orden del día. La Presidente de la sesión procede a dar lectura al orden del día propuesto, siendo aprobado por los integrantes de la H. Junta.

4) Atendiendo al Orden del Día, la Presidente de la reunión solicita a los miembros que manifiesten si tienen alguna observación al Acta de la III Sesión del año 2015de esta H. Junta Directiva, la cual se verificó el 30 de octubre de 2015, que les fue proporcionada previamente. Al no haber observaciones, el acta se da por aprobada.

5) Seguimiento de Acuerdos. A petición del Lic. Ángel René Holmos Montaño, el Lic. Roberto Ochoa Bañuelos, Director de Planeación y Evaluación, informa lo siguiente sobre la situación que guardan los acuerdos pendientes hasta la sesión anterior: sobre el 370, expresa que sigue el proceso de gestión de los recursos presupuestales pendientes de entregar por parte del Gobierno Estatal al Colegio; respecto al 383, en el que se solicita que las cuentas pendientes por cobrar al Gobierno Estatal se cancelen y deje de figurar en los estados financieros del colegio, indica que se dio por presentado y que ya se solicitó al Gobierno que aporte en especie las cantidades que adeuda al CECyTE de BCS; acerca del 391, sobre la autorización para la adquisición de dos vehículos, notifica que está concluido; comunica que mediante el 396 se aprobó la utilización del Sistema de Administración Escolar SAEKO y el pago correspondiente; con respecto al acuerdo 400, comunica que se aprobó el avance de metas del periodo julio – septiembre; con respecto al 401, sobre el nombramiento del Director general, informa que está concluido; con referencia al 402, que propone establecer el tabulador de viáticos para el CECyTE de BCS, expone que no fue aprobado y se dio por cancelado; con relación al 403, sobre la integración del Patronato del CECyTE de BCS, indica que fue aprobado; refiriéndose al 404, relativo a la adecuación y ampliación de las oficinas de la Dirección General, menciona que fue aprobado y está en proceso; con respecto a los acuerdos 405, 406 y 407 relativos a los nombramientos del Director de Contabilidad, Director de Administración y Director del Plantel CECyT 04, respectivamente, refiere que fueron aprobados; a propósito del 408, sobre la aprobación de los lineamientos de operación de las redes sociales, comunica que está aprobado; por último, con relación al 409, en el que se solicita la autorización para la adquisición de 5 vehículos modelo 2016 con recursos propios, manifiesta que está aprobado.

6) Actividades específicas. 6.1. Informe de avances en el cumplimiento de actividades y metas del Programa anual

2015, periodo octubre – diciembre. Inicialmente, en relación con el Proyecto 1 Desarrollo Institucional y Gestión Administrativa, después de informar sobre los ingresos y egreso, el Lic. Ángel René Holmos Montaño plantea las dificultades económicas por las que ha pasado el Colegio, debido a que no ha recibido, a la fecha, los montos presupuestales que le adeuda la federación de los meses anteriores y que los recortes presupuestales “nos han pegado muy duro”, lo que ha propiciado que no se hayan alcanzado algunas de las metas que el Colegio se propuso. Sin embargo, destacó la realización de supervisiones en todos los planteles y los siguientes aspectos de los programas de los proyectos del PA 2015:

Con respecto al Proyecto 2. Atención a la demanda, Cobertura y Calidad, destaca lo siguiente: en el proceso de Ampliación a la cobertura, el CECyTE ha absorbido mucha de la demanda de alumnos de nuevo ingreso a la EMS en el Estado, debiendo abrir, en

Page 5: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

5

agosto de 2015, veintiún grupos extraordinarios de los que las aportaciones presupuestales correspondientes aún están por llegar, además de que se ha aceptado la reinscripción de alumnos de otros subsistemas. En seguimiento del programa de becas, subraya el otorgamiento de Becas a la Excelencia Académica y de PROBEMS. Con respecto a la participación de los alumnos en concursos académicos y tecnológicos, informa sobre el apoyo a los alumnos y maestros asesores de los planteles CECyT 01 Mulegé, CECyT 06 Vizcaíno, CECyT 09 Los Planes y los centros EMSaD 13, Márquez de León y EMSaD 16, Los Barriles, para su participación en el Concurso Nacional Expo - Ciencias 2015, con sede en la Cd. De Tampico, Tamps., en el que cumplieron con una excelente participación, y en el que el equipo del Centro EMSaD 13 obtuvo el Primer Lugar en la categoría de Ciencias de la Ingeniería, con el proyecto Digi-Voz-Sistem, logrando la acreditación para asistir a la Feria de Ciencias CIENCAP, que se realizará en Asunción, Paraguay, en 2016; mientras que el equipo del EMSaD 16, con su Proyecto “Motor eléctrico fuera de borda”, obtuvo primer lugar y su acreditación para participar en la Feria de Ciencias CIENTEC, en Lima, Perú, en 2016. Destaca el impulso a las actividades sociales, artísticas, culturales y deportivas, esenciales para la formación del alumno y para fortalecer su sentido de pertenencia a los planteles.

Sobre el Proyecto 3. Desarrollo Académico, manifiesta que las estadísticas educativas no nos son muy favorables, ya que los resultados académicos han sido más bien bajos y que se espera que, como resultado de las acciones que se desarrollen en el futuro, estos indicadores mejoren significativamente y nos permitan escalar lugares en las estadísticas estatales y nacionales de indicadores de EMS.

Refiriéndose al Proyecto 4. Pertinencia de Planes y Programas de Estudio, el Lic. Holmos Montaño expresa que es de interés del gobierno que las capacitaciones que se ofrecen en el Colegio estén de acuerdo con las condiciones y necesidades socioeconómicas de las zonas de influencia de los Planteles. El Ing. Pino Von Borstel pregunta que si no se han tenido propuestas de carreras y capacitaciones que pudiera ofrecer el CECyTE, a lo que el Director General responde que ha recibido propuestas para que se proporcione la carrera de Mantenimiento Industrial, enfocándola más directamente a las necesidades de las zonas de influencia. La Profra. Lombera Romero indica que los ejes de la educación plantean que debe haber congruencia entre lo que se ofrece y las necesidades del campo laboral y que, en una reunión regional, a la que asistieron los gobernadores, el Lic. Aurelio Nuño planteó que es necesario que los egresados tengan el perfil idóneo, por lo que se requiere la participación de los gobiernos y los empresarios, e informó, además, que para el efecto habrá apoyos para los subsistemas. El Ing. Pino opina que estas decisiones son muy importantes para evitar la deserción y que debe complementarse con la orientación vocacional, que es básica.

Con relación al Proyecto 5. Fortalecimiento de Infraestructura y Equipamiento, el Director General informa que Baja California Sur fue una de las entidades que obtuvo más logros en los programas federales de infraestructura 2015 –alrededor de $ 60,000.000.00 (Sesenta millones de pesos)- y que en el CECyTE resultaron beneficiados siete Planteles CECyT y dos Centros EMSaD, en los que las obras correspondientes tienen un avance general aproximado del 40% ; que se espera que en los concursos de 2016 participen todos los planteles del subsistema. La Profra. Lombera Romero plantea que BCS es una de las entidades con mayor cobertura y que en este aspecto el CECyTE juega un papel muy importante; que hay que avanzar para fortalecer a los planteles y trabajar mucho para

Page 6: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

6

evitar la deserción y para que los alumnos egresen bien preparados; pregunta, además, sobre el avance de las obras de años anteriores, a lo que el Lic. Roberto Ochoa Bañuelos contesta que las correspondientes a 2014 están terminadas y reitera que las de 2015 tienen un 40% de avance.

El Lic. Holmos Montaño presenta el problema del EMSaD 13, Col. General Manuel Márquez de León, que estaba funcionando en una escuela primaria y se le comunicó que tenía de plazo hasta el 15 de diciembre para desocupar estas instalaciones, por lo que se decidió acondicionar la escuela en un terreno propio del Centro, mediante la construcción de un núcleo sanitario, una fosa séptica y una cisterna, la colocación de luminarias y de 4 aulas móviles prestadas por la SEP, para lo que se utilizaron recursos propios. La Profra. Elba Lombera Romero reconoce que siempre hay problemas cuando se trabaja en instalaciones prestadas; sin embargo, pregunta que si se solicitó autorización de la H. Junta Directiva para utilizar los recursos propios, ya que sin ella no se pueden usar estos recursos, debido a que provienen de las aportaciones de los padres de familia y se deben utilizar para apoyar a los alumnos; que sobre este asunto la entrevistaron en los medios y no tenía información al respecto, y que cuando la Dip. Norma Peña se molestó fue porque se ventiló el asunto en los medios de forma inadecuada; que solicitó a la Dirección General que se pongan de acuerdo para que el uso de estos recursos no se haga de esta manera, que para para resolver estas situaciones se puede citar a los miembros de la H. Junta Directiva en reuniones extraordinarias. El Director General informa que lo había hecho del conocimiento del Profr. Héctor Jiménez Márquez, presidente de la H. Junta, y que el Secretario lo acompañó en este proceso, en el que se levantaron varias minutas; que si no se hubiera solucionado así, el problema hubiera sido mayor. La Profa. Lombera plantea que lo que busca es que la H. Junta Directiva tenga representatividad y que, independientemente de que el Secretario de Educación haya estado de acuerdo, la decisión se debió tomar en conjunto. La C.P. Berenice Avelar Villavicencio coincide con la Profra. Lombera y opina que es muy importante que se sigan los lineamientos establecidos, aunque se esté de acuerdo en que se haya solucionado de esta manera, y propone que se cancele el acuerdo 404 y se especifique que el recurso que se tenía disponible se utilizó en la solución del conflicto del EMSaD 13. La Lic. Guzmán Rodríguez manifiesta estar de acuerdo con las intervenciones anteriores y en la forma de modificar los acuerdos, por esta única vez, para que no se preste a malas interpretaciones y se considere la representatividad de la H. Junta.

Acerca del Proyecto 6. Vinculación con los Sectores que Integran a la Sociedad, el Director General enfatizó las actividades desarrolladas en torno al Programa de Seguimiento de egresados y la firma de nuevos convenios de colaboración y la renovación de otros con instituciones de los diversos sectores de la sociedad.

En la presentación sobre avances de metas, en el Proyecto 7. Evaluación Institucional, El Lic. Homos Montaño resumió el avance de metas logrado en el periodo con el gasto ejercido por proyecto, el anteproyecto de presupuesto 2016, el estado de actividades por proyecto, becas de transporte y las auditorías realizadas por Contraloría Interna. Sobre las metas de este proyecto, la C. P. Nidia Berenice Avelar Villaseñor señala que, de acuerdo con la información presentada, el presupuesto programado no concuerda con el ejercido y que los datos correspondientes se deben incluir claramente en el informe, ante lo que la Lic. Karla Gaxiola, Subdirectora de Programación y Presupuesto explicó que la información incluye hasta noviembre y que falta lo ejercido en diciembre; la Lic. Avelar

Page 7: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

7

indicó que en esta junta de cierre se debe incluir el acumulado de todo el año, que se tendrá que trasladar a 2016. La Profra. Lombera Romero plantea que se debe aclarar que queda pendiente el cierre de 2015 y que se presente en la primera sesión de 2016.

6.2. Presentación del Programa Anual 2016 del CECyTE de BCS.

Enseguida, el Lic. Ochoa Bañuelos hace la presentación del Programa Anual 2016 del Colegio, y se refirió a los recursos disponibles para su desarrollo y, a solicitud de la Profra. Lombera Romero, informa sobre el comportamiento que han tenido las aportaciones federal y estatal, indicando que la federación aporta el 100% de lo que le corresponde, mientras que el Estado proporciona el 34% de la aportación convenida. La Profra. Lombera manifiesta que espera que el adeudo de los meses de noviembre y diciembre, de la federación hacia el Colegio, no tenga que ver con la advertencia de que la federación aportará sólo lo que el estado aporte; si éste no aporta lo convenido, la federación podría recortar el subsidio al Colegio. El Lic. Holmos Montaño informa que va a asistir a una reunión de directores generales y que planteará a la Mtra. Sayonara Vargas Rodríguez sobre estos adeudos; que por estos problemas con los recursos, cada organismo descentralizado hace su programas de acuerdo con el convenio de aportaciones de 50% federal y 50% estatal, y después tiene que andar recortando metas; que cada año se presenta el problema de atención a la demanda y la solicitud de la SEP y Gobierno Estatal al Colegio para que se incrementen grupos, y esto conlleva un incremento en la contratación de horas/ semana/mes de servicios docentes y que no se contrata otro tipo de personal por falta de recursos. Refiere, además, que las aportaciones para Ampliación a la Cobertura 2015 ya están autorizadas, pero no han llegado al Colegio, y opinó que habría que repartir la demanda con otros subsistemas para evitar tanta carga al CECyTE. La Delegada de la SEP federal opina que definitivamente hay que analizar lo que pasa con los recursos en los diferentes subsistemas y que el CECyTE necesita dejar de crecer sin los recursos y el personal necesarios; que hay que apoyar para lograr que se completen estos recursos para atender a la demanda, incluyendo lo adicional para el pago de prestaciones plasmadas en el contrato colectivo; la Profra. Lombera, a pregunta del Ing. Pino Von Borstel sobre la periodicidad con que se incrementan los presupuestos, informa que aumentan de acuerdo con los incrementos de salario.

Con respecto al Programa Anual 2016, la C. P. Nidia Berenice Avelar V. plantea que la información está incompleta, ya que falta la alineación presupuestal y el presupuesto propio y federal; que hay que hacer una revisión y justificar adecuadamente, especificando cada rubro, para que al momento de hacer el seguimiento se tenga claridad, que para que la H. Junta lo autorice debe presentar el importe total. La Profra. Lombera indica que no se ha presentado los acumulados de metas con monto. Esta situación la van a revisar la Lic. Karla Gaxiola y Contraloría.

7) Solicitud de acuerdos.

Con respecto a los acuerdos solicitados para esta reunión, el No. 410, referido a la solicitud de aprobación del avance de metas del Programa Anual en el periodo correspondiente de octubre a diciembre, solo se da por presentado, quedando pendiente el cierre del ejercicio financiero y presupuestal; el No. 411mediante el que se solicita la aprobación del Programa

Page 8: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

8

Anual 2016 y el Anteproyecto Presupuestal 2016 en lo general, se da por presentado, a reserva de aclarar sobre el presupuesto y complementar el programa, y se hará una reunión extraordinaria para su discusión y aprobación. Sobre los acuerdos No. 412 al No. 416 en los que, atendiendo a las necesidades del Colegio, se propone realizar una rotación de Directores de Plantel, dando cumplimiento al Decreto de Creación del CECyTE de B.C.S., nombrando a los CC: Lic. Olga Guadalupe Arias Cobarrubias como Directora del Plantel CECyT No. 08 La Paz, Lic. Sergio Aguirre Jáuregui como Director del Plantel CECyT No. 09 San Juan de Los Planes, Prof. Jorge Enrique Cancino Villavicencio como Director del Plantel CECyT No. 07 San José del Cabo, Lic. Alonso Zúñiga Ibarra como Director del Plantel CECyT No. 01 Mulegé y Lic. Rosario Guadalupe Hernández Estrada como Directora del Plantel CECyT No. 03 Santiago, se hicieron las siguientes consideraciones: la Profra. Lombera Romero manifiesta que apoya al Director General, que es el que mejor sabe lo que el Colegio necesita, pero que no debe tomar decisiones sin el apoyo de la Junta, que le preocupa que haya repercusiones legales; sin embargo, le da un voto de confianza, siempre y cuando se revisen los casos; expresa que hubiera preferido que, si no hay problemas con lo que se plantea en la LGSPD, hubiera la aceptación de los directores involucrados en los cambios; que hay que armar los expedientes ya que, si sus fallas no se hace del conocimiento del trabajador, jurídicamente es más difícil, que hay que tener respaldos; que si hay casos de desvío de recursos, eso es causal de despido. La Lic. Guzmán Rodríguez manifiesta que el Secretario de Educación Pública de BCS respeta mucho la LGSPD y, por las repercusiones legales que se han presentado (amparos), es necesario fundamentar bien cada caso. El Lic. Holmos Montaño afirma que va a solicitar una reunión extraordinaria para exponer cada caso; que los directores que no aceptaron su cambio y se ampararon lo hicieron por cuestiones de poder. Finalmente, estos acuerdos fueron aprobados. El acuerdo No. 417, en el que se requiere autorización para la cancelación del acuerdo No.404 y se da por enterada a la Junta sobre la reorientación del recurso para la adecuación del Centro EMSaD No.13, por la cantidad de $1,000,000.00 (Un Millón de pesos 00/100 m.n.), que se dispondrá de recursos propios, fue aprobado.

8) Asuntos Generales No se presentan asuntos generales.

9) Clausura. No habiendo otro asunto que tratar, la Lic. Luz América Guzmán Rodríguez, a nombre del Profr. Héctor Jiménez Márquez, Secretario de Educación Pública y Presidente de la H, Junta Directiva, agradece a los integrantes de la Junta su asistencia a esta sesión, correspondiente al cuarto trimestre del año 2015, y procede a dar por clausurados los trabajos, siendo las 14:20 horas del mismo día de inicio.

Page 9: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

9

LIC. LUZ AMÉRICA GUZMÁN RODRÍGUEZ, EN REPRESENTACIÓN DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE B.C.S. Y PRESIDENTE DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECyTE DE B.C.S. (Con voz y voto)

LIC. GERARDO ZÚÑIGA RUIZ, EN REPRESENTACIÓN DEL LIC. ISIDRO JORDÁN MOYRÓN, SECRETARÍO DEL FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO (Con voz y voto)

ING. CARLOS DANTE JAIMES FAJARDO, EN REPRESENTACIÓN DE LA MTRA. SAYONARA VARGAS RODRÍGUEZ, COORDINADORA DE LOS ODES DE LOS CECYTES Y MIEMBRO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECyTE DE B.C.S. (Con voz y voto)

ING. EDUARDO JESÚS PINO VON BORSTEL, MIEMBRO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECyTE B.C.S.

ING. JUAN ANDRÉS FLORES GONZÁLEZ, REPRESENTANTE DEL SECTOR PRODUCTIVO ANTE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B. C. S.

LIC. ÁNGEL RENÉ HOLMOS MONTAÑO DIRECTOR GENERAL DEL CECYTE-B.C.S.Y MIEMBRO DE LA H. JUNTA DIRECTIVADEL CECyTE DE B.C.S. (Con voz)

PROFRA. MARÍA ELBA LOMBERA ROMERO,

DELEGADA DE LA SEP FEDERAL EN B.C.S., Y MIEMBRO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECyTE DE B.C.S.

(Con voz y voto)

ING. RODOLFO COTERA OROZCO, MIEMBRO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B. C. S. C. P. JESÚS JOSÉ QUIÑONES RÍOS, EN REPRESENTACIÓN DEL LA M. C. SONIA MURILLO MANRÍQUEZ, CONTRALORA GENERAL DE GOBIERNO Y MIEMBRO DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S.

(Con voz)

Representantes del Gobierno Estatal

Representantes del Gobierno Federal

Representante del Sector Social

Contraloría General

Secretario de Actas

Representante del sector productivo

Representante del sector productivo

Representantes del Gobierno Estatal FIRMAS

Page 10: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

10

3. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS.

Nombre de la Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de B.C.S.

SESIÓN

FECHA DE

LA SESIÓN

NÚMERO

DE

ACUER DO COMPR OMISO

SITUA CIÓN DEL

ACUER DO ORD IN

ARIA

EXTR AO

RDINAR I

A

85 23 de Mayo de 2014

370 Se instruye al Director General del CECyTE de B.C.S., realice las gestiones necesarias ante la Secretaria de Finanzas del Gobierno Estatal, a fin de solicitar el recurso presupuestal faltante de la aportación estatal. Lo anterior, conforme lo establece el convenio de Coordinación entre el Gobierno Federal y Estatal.

En Proceso. En el mes de Diciembre de 2015, se recibió una ampliación presupuestal Estatal por $9,872,823.45 (Nueve Millones Ochocientos Setenta y Dos Mil Ochocientos Veintitrés Mil Pesos 45/100 M.N.).

88 12 de febrero de 2015

383 Se da por cancelada la solicitud de cuentas por cobrar, por la cantidad de $39,904,000.00 ( treinta y nueve Millones Novecientos Cuatro Mil Cincuenta y Tres Pesos 58/100 M.N.), las cuales son aportaciones pendientes de recibir del año 2007,2008 y 2010 por concepto de subsidios por parte del Gobierno del Estado de B.C.S., dejen de figurar en los estados financieros del Colegio.

Presentado. Se solicitó al Gobierno del Estado su aportación en especie.

91 30 de Octubre de 2015

404 Aprobación para la adecuación y ampliación de las oficinas centrales de Dirección General del CECyTE de B.C.S., por la cantidad de $ 1, 000,000.00 (Un Millón de Pesos 00/100 M.N.), que se dispondrán de recursos propios.

Cancelado.

91 30 de octubre de 2015.

409 La H. Junta Directiva autoriza la cantidad de $1,400,000.00 (Un Millón Cuatrocientos Mil Pesos 00/100 M.N.), para realizar la adquisición de 5 vehículos tipo Pick Up Modelos 2016. Dicho recurso se dispondrá de recursos de ingresos propios.

En Proceso. Debido a la falta de Recursos Federal y Estatal.

2 de Febrero de 2016

410 Se solicita la aprobación del informe trimestral del avance de metas del trimestre Octubre-Diciembre del 2015.

Concluido.

Page 11: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

11

Nombre de la Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de B.C.S.

SESIÓN

FECHA DE

LA SESIÓN

NÚMERO

DE

ACUER DO COMPR OMISO

SITUA CIÓN DEL

ACUER DO ORD IN

ARIA

EXTR AO

RDINAR I

A

92 2 de Febrero de 2016

411 Solicitud de aprobación del Programa Anual 2016 y el Anteproyecto Presupuestal 2016 en lo general, el cual asciende a $259,424,668.00 (Doscientos Cincuenta y Nueve Millones Cuatrocientos Veinticuatro Mil Seiscientos Sesenta y Ocho Pesos 00/100 M.N.). , pudiendo modificarse de acuerdo a lo que autorice el Gobierno Federal y el H. Congreso del Estado de B.C.S., para el ejercicio.

Presentado.

92

2 de Febrero de 2016

412 Propuesta ante la H. Junta Directiva de la Lic. Olga Guadalupe Arias Covarrubias como Directora del Plantel CECyT No. 08 La Paz.

Concluido.

92 2 de Febrero de 2016

413 Propuesta ante la H. Junta Directiva del Lic. Sergio Aguirre Jáuregui como Director del Plantel CECyT No. 09 San Juan de Los Planes.

Concluido.

92

2 de Febrero de 2016

414 Propuesta ante la H. Junta Directiva del Prof. Jorge Enrique Cancino Villavicencio como Director del Plantel CECyT No. 07 San José del Cabo.

En proceso.

92 2 de Febrero de 2016

415 Propuesta ante la H. Junta Directiva del Lic. Alonso Zúñiga Ibarra como Director del Plantel CECyT No. 01 Mulegé.

En proceso.

92 2 de Febrero de 2016

416 Propuesta ante la H. Junta Directiva de la Lic. Rosario Guadalupe Hernández Estrada como Directora del Plantel CECyT No. 03 Santiago.

En proceso.

92 2 de Febrero de 2016

417 Se solicita la autorización para la cancelación del acuerdo No.404, y se da por enterado a la Junta la reorientación del recurso para la adecuación del Centro EMSaD No.13 por la cantidad de $1,000,000.00 (Un Millón de pesos 00/100 M.N.), que se dispondrán de recursos propios.

Concluido.

Page 12: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

12

4. SOLICITUD DE ACUERDOS.

Nombre de la Institución: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de B.C.S.

SESIÓN

FECHA DE

LA SESIÓN

NÚMERO

DE

ACUER DO COMPR OMISO

SITUA CIÓN

DEL

ACUER DO ORD IN

ARIA

EXTR AO

RDINAR I

A

93 13 de Mayo de 2016

418 Solicitud de aprobación del informe del avance del cumplimiento de metas del PA 2016, correspondiente al trimestre Enero-Marzo del 2016.

93 13 de Mayo de 2016

419 Se solicita la aprobación del cierre del ejercicio fiscal del año 2015.

93

13 de Mayo de 2016

420 Solicitud de aprobación del Programa Anual 2016 y el Anteproyecto Presupuestal 2016 en lo general, el cual asciende a $259,424,668.00 (Doscientos Cincuenta y Nueve Millones Cuatrocientos Veinticuatro Mil Seiscientos Sesenta y Ocho Pesos 00/100 M.N.), pudiendo modificarse de acuerdo a lo que autorice el Gobierno Federal y el H. Congreso del Estado de B.C.S., para el ejercicio 2016.

93 13 de Mayo de 2016

421 Se solicita la aprobación de los siguientes reglamentos: De la operación de las academias en su modalidad de Educación Media Superior a Distancia(EMSaD), para la presentación del servicio social de los planteles CECyT y centros EMSaD, para el proceso de titulación para los plantes CECyT.

93

13 de Mayo de 2016

422 Se solicita la autorización para suscribir contrato de usufructo a título gratuito por 5 años entre el Colegio y la Delegación Municipal de Mulegé, del bien inmueble en desuso, ubicado en el Municipio de Mulegé, para ser usado como campo de beisbol y futbol, según petición realizada por el Delegado Municipal, C. Marco Antonio Villavicencio Rosas.

Page 13: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

13

5. INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERÍODO ENERO – MARZO 2016, POR PROGRAMA.

PROYECTO 01.DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Dirección de Administración.

Recursos Financieros 1.1 Ingresos y Egresos: En el periodo que se informa, obtuvieron los siguientes ingresos:

Ingresos trimestrales Enero – Marzo 2016. Presupuesto Federal 31,929,084.30 Presupuesto Estatal 11,436,928.00 Ingresos Propios 4,581,559.00 Otros Ingresos 104,786.79

Por inversión.

2,864.12

Gran total de ingresos: $48,055,222.21

66.4%

23.8%

9.5%

0.2%

0.0%

Presupuesto Federal

Presupuesto Estatal

Ingresos Propios

Otros Ingresos

Ingresos Por inversión.

Page 14: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

14

1.2 Balance General

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE B.C.S.

Balance General al 31 de Marzo del 2016.

A C T I V O

CIRCULANTE

Cuentas por cobrar 40,361,469.28

Anticipo a proveedores 0.00

Caja 107,000.00

Bancos 865,482.52

Deudores Diversos 201,518.69

TOTAL CIRCULANTE $41,535,470.49

FIJO

Mobiliario de aulas 3,268,019.00

Mobiliario y equipo de oficina 3,595,286.93

Equipo de transporte 11,306,752.94

Mobiliario y equipo de cómputo 11,548,384.12

Bienes artísticos y culturales 87,392.00

Edificios 992,628.11

Construcciones e instalaciones 6,304,464.08

Equipo educacional 1,685,757.43

Maquinaria y equipo diverso 78,464.02

Equipo de administración 2,368,989.60

Equipo de laboratorio 482,970.40

Bienes informáticos 5,802.50

Maquinaria y equipo industrial 261,872.36

Equipos aparatos y comunicaciones 548,734.26

Otros bienes muebles e inmuebles 15,000.00

Depósitos en garantía. 93,983.16

TOTAL FIJO $42,644,500.91

TOTAL ACTIVO $84,179,971.40

P A S I V O

CIRCULANTE

Acreedores Diversos 9,945,954.37

Créditos externos al personal 36.03

Impuestos por pagar 3,461,991.69

Cuotas Sindicales 3,545.67

Fianzas de tiendas escolares 48,000.00

Provisiones de fin de año 10,900,722.67

Acuerdos junta directiva 127,700.00

TOTAL CIRCULANTE $24,487,950.43

TOTAL PASIVO

C A P I T A L

Patrimonio adquirido. 33,395,040.44

Patrimonio adquirido (ingresos propios) 5,030,079.26

Patrimonio por recuperar 40,198,109.28

Patrimonio FONDEN 1,823,444.51

Patrimonio CAPECE 2,395,936.70

Resultado de ejercicios anteriores (15,691,182.84)

Fondo para contingencias 12,133.64

Utilidad o (perdida) del Ejercicio (7,471,540.02)

TOTAL CAPITAL $59,692,020.97

TOTAL PASIVO Y CAPITAL $84,179,971.40

Page 15: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

15

1.3 Estado de Resultados

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Estado de Resultados del 1º de Enero al 31 de Marzo del 2016.

I N G R E S O S

Subsidios federales 31,929,084.30 Subsidios estatales 11,436,928.00 Otros ingresos 22,267.87 Ingresos por inversión. 2,864.12 Ingresos propios Planteles CECyT´s 3,952,354.00 Ingresos propios Centros EMSaD´s 629,205.00 Devolución de becas de transporte 0.00 Ingresos por inasistencias 82,518.92 TOTAL INGRESOS $48,055,222.21 EGRESOS

EGRESOS RECURSOS PROPIOS

Dirección General 244,220.65

CECyT La Paz 68,121.10

CECyT Todos Santos 49,773.04

CECyT Santiago 52,864.43

CECyT Mulegé 25,837.40

CECyT San José del Cabo 250,123.37

CECyT Cabo San Lucas 78,758.25

CECyT San José del cabo 07 46,860.56

EMSaD Bahía Asunción 19,018.43

EMSaD López Mateos 27,865.08

EMSaD San Isidro 26,570.41

EGRESOS POR INVERSION. REC. PROPIOS 69,194.00

EMSaD Las Pocitas 22,061.90

EMSaD Marquez de León 52,670.20

EMSaD Melitón Albañez 9,355.43

CECyT Constitución 40,129.18

EMSaD Los Barriles 15,255.02

EMSaD Bahía Tortugas 18,284.47

CECyT Los Planes 38,675.70

EMSaD La Bocana 27,453.70

CECyT Vizcaíno 45,907.70

CECyT Centenario 14,875.77

EMSaD San Ignacio 14,976.97

EMSad Benito Juárez 16,141.64

EMSaD Insurgentes 425,439.43

TOTAL EGRESOS. RECURSOS PROPIOS $1,700,433.83

EGRESOS RECURSOS PRESUPUESTALES

Dirección General 10,270,831.54

CECyT La Paz 5,268,249.49

CECyT Todos Santos 2,707,573.87

CECyT Santiago 3,079,368.47

CECyT Mulegé 2,865,462.90

CECyT San José del Cabo 4,940,577.92

CECyT Cabo San Lucas 4,396,129.18

CECyT San José del Cabo 07 2,928,386.73

EMSaD Bahía Asunción 561,960.28

EMSaD López Mateos 839,692.19

EMSaD San Isidro 546,016.79

EMSaD Las Pocitas 444,681.75

Page 16: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

16

1.4 Cédula de Ingresos

CECyT´s IMPORTE LA PAZ 388,725.00 TODOS SANTOS 251,955.00 SANTIAGO 212,265.00

MULEGE 86,555.00 SAN JOSÉ DEL CABO 04 719,940.00 CABO SAN LUCAS 974,083.00 SAN JOSÉ DEL CABO 07 592,830.00 CONSTITUCION 171,175.00 LOS PLANES 166,946.00 VIZCAINO 363,720.00 CENTENARIO 24,160.00 TOTAL CECYT $3,952,354.00

EMSaD´s BAHIA ASUNCION 52,760.00

LOPEZ MATEOS 35,980.00

SAN ISIDRO 44,940.00

LAS POCITAS 33,920.00

MARQUEZ DE LEON 16,605.00

MELITON ALBAÑEZ 18,850.00

BARRILES 65,610.00

BAHIA TORTUGAS 100,660.00

LOS PLANES 4,530.00

LA BOCANA 81,050.00

SAN IGNACIO 78,450.00

BENITO JUAREZ 22,770.00

INSURGENTES 73,080.00

TOTAL EMSAD $629,205.00

OTROS INGRESOS 22,267.87

INGRESOS POR INASISTENCIAS 82,518.92

INGRESOS POR INVERSION 2,864.12

SUBSIDIO FEDERAL 31,929,084.30

SUBSIDIO ESTATAL 11,436,928.00

43,473,663.21

GRAN TOTAL INGRESOS

$48,055,222.21

EMSaD Marquez de León

1,041,208.96

EMSaD Melitón Albañez 512,289.87

CECyT Constitución 2,167,102.80

EMSaD Los Barriles 539,476.91

EMSaD Bahía Tortugas 886,482.40

CECyT Los Planes 2,268,037.43

EMSaD La Bocana 660,755.34

CECyT Vizcaíno 2,783,247.77

CECyT El Centenario 1,743,056.25

EMSaD San Ignacio 882,106.88

EMSaD Benito Juárez 678,988.21

EMSaD Insurgentes 814,644.47 TOTAL EGRESOS PRESUPUESTALES $53,826,328.40

TOTAL UTILIDAD o (PERDIDA) ($7,471,540.02)

Page 17: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

17

1.5 Gastos de Inversión

1.6 Estado de Origen y Aplicación de Recursos.

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE B.C.S.

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOS DEL FONDO DE CONTINGENCIAS

PERIODO: ENERO – DICIEMBRE 2016.

CTA. CONTABLE 900-00-000

SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 $12,133.64

Remanente ejercicio 2015 $0.00

EGRESOS

ENERO 0.00

FEBRERO 0.00

MARZO 0.00

SALDO AL 31 DE MARZO DEL 2016. $12,133.64

CENTRO DE TRABAJO

GTOS DE INVERSION

MOB. Y EQ DE

OFICINA

EQ. DE TRANSP.

MOB. Y EQ. DE

CÓMPUTO

MOBILIARIO DE AULAS

EQUIPO DE

ADMON.

EQ. Y APARATOS COMUNICACIONES

EQ. DE LABORAT

ORIO

EQ.EDUCACIONAL Y RECREATIVO

TOTAL

EMSAD 13 LA PAZ

69,194.00 69,194.00

TOTALES 69,194.00 69,194.00

Page 18: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

18

1.7 Recursos Humanos Se realizaron altas y bajas, así como algunas modificaciones, ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabadores del Estado, de conformidad con la siguiente tabla:

LUGAR DE ADSCRIPCIÓN. ALTAS BAJAS MODIFICACIONES

DIRECCIÓN GENERAL 1 5 25

SUTCECyTE 1 9

CECYT 01, MULEGÉ 2 1 17

CECYT 02, TODOS SANTOS 1 3 10

CECYT 03, SANTIAGO 2 13

CECYT 04, SAN JOSÉ DEL CABO 8 8 58

CECYT 05, CABO SAN LUCAS 9 5 43

CECYT 06, VIZCAÍNO 3 6 33

CECYT 07, SAN JOSÉ DEL CABO 4 4 17

CECYT 08, LA PAZ 6 7 35

CECYT 09, LOS PLANES 2 2 10

CECYT 10, CD. CONSTITUCION 1 1 6

CECYT 11, EL CENTENARIO 3 3 2

EMSAD 01, BAHIA ASUNCION 3 2 11

EMSAD 03, BAHIA TORTUGAS 3 6

EMSAD 06, LA BOCANA 2 1 2

EMSAD 07, SAN IGNACIO 2

EMSAD 08, CD. INSURGENTES 1 1 1

EMSAD 09, BENITO JUÁREZ 1 2

EMSAD 10, LÓPEZ MATEOS

EMSAD 11, SAN ISIDRO 1 6 11

EMSAD 12, LAS POCITAS

EMSAD 13, MARQUEZ DE LEÓN 5 2 2

EMSAD 14, MELITÓN ALBAÑEZ 1 3 12

EMSAD 16 LOS BARRILES 3 1 7

TOTAL 60 66 332

Page 19: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

19

Así mismo, se informa sobre los pagos que con motivo de servicios personales se aplicaron, de acuerdo a lo siguiente:

CENTRO DE TRABAJO

APORTACION 9.97 %

CUOTAS TRABAJADOR PRÉSTAMOS

ISSSTE RETIRO

CESANTÍA

VIVENDA 6.125% 4.50% PATRON TRABAJAD.

DIRECCIÓN GENERAL 347,139.74 204,661.26 150,363.15 369,747.16 42,081.02 66,803.68 128,873.12 105,202.53

MULEGE 109,558.51 82,772.66 60,812.44 104,117.25 15,685.77 24,901.15 48,037.54 39,214.36

TODOS SANTOS 111,663.43 76,276.68 56,039.95 67,884.99 17,193.56 27,294.77 52,655.26 42,983.85

SANTIAGO 118,066.19 84,140.75 61,817.64 88,512.75 18,645.71 29,600.10 57,102.49 46,614.26

SAN JOSÉ DEL CABO 188,032.44 143,167.35 105,184.22 110,564.86 29,677.95 47,113.80 90,888.76 74,194.83

CABO SAN LUCAS 162,464.83 126,695.11 93,082.07 70,919.92 26,421.06 41,943.52 80,914.59 66,052.67

BAHÍA ASUNCIÓN 10,967.64 8,446.17 6,205.37 6,317.70 1,648.38 2,616.80 5,048.16 4,120.95

CENTENARIO 82,394.38 48,713.38 35,789.41 56,730.48 9,594.38 15,231.03 29,382.72 23,985.87

BAHÍA TORTUGAS 20,948.27 17,176.96 12,619.84 3,296.42 5,233.04 10,095.24 8,241.01

VIZCAÍNO 107,734.23 69,370.14 50,965.95 12,250.65 14,872.16 23,609.61 45,546.06 37,180.46

LOS PLANES 93,153.68 59,509.19 43,720.81 49,327.66 13,118.85 20,826.13 40,176.42 32,797.04

LA BOCANA 32,146.87 22,077.09 16,219.96 25,064.46 4,888.31 7,760.19 14,970.46 12,220.78

SAN IGNACIO 26,931.08 20,414.29 14,998.21 2,987.22 5,483.06 8,704.35 16,791.85 13,707.63

INSURGENTES 35,242.35 23,063.99 16,944.94 0.00 4,999.57 7,936.80 15,311.16 12,498.89

BENITO JUÁREZ 18,563.69 13,007.13 9,556.24 2,475.60 2,743.36 4,355.07 8,401.53 6,858.37

A. LÓPEZ MATEOS 28,410.56 21,887.30 16,080.45 25,193.79 4,899.83 7,778.44 15,005.67 12,249.51

SAN ISIDRO 14,516.40 11,226.22 8,247.78 8,517.03 2,494.47 3,959.87 7,639.30 6,236.16

LAS POCITAS 15,058.21 8,525.26 6,263.50 25,132.20 2,256.45 3,582.12 6,910.39 5,641.13

MARQUEZ DE LEON 47,625.79 30,645.81 22,515.24 21,214.79 6,816.87 10,821.76 20,876.64 17,042.13

CAMINO REAL 181,751.89 134,349.85 98,705.99 241,604.04 28,799.77 45,719.66 88,199.33 71,999.40

SAN JOSE DEL CABO 07 135,154.86 80,385.64 59,058.57 92,538.15 17,126.36 27,188.12 52,449.50 42,815.90

MELITON ALBAÑEZ 25,918.38 15,766.54 11,583.60 20,006.16 2,231.63 3,542.67 6,834.31 5,579.03

CD. CONSTITUCION 114,189.61 62,048.45 45,586.45 45,836.71 13,924.20 22,104.69 42,642.90 34,810.46

LOS BARRILES 27,698.84 17,291.43 12,703.89 6,582.97 4,530.57 7,192.25 13,874.84 11,326.38

2,055,331.87 1,381,618.65 1,015,065.67 1,453,526.54 293,429.71 465,819.62 898,628.24 733,573.60

Page 20: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

20

1.8 Actividades de la Dirección General. En el periodo enero-marzo, el C. Lic. Ángel René Holmos Montaño, Director General del CECyTE de BCS, desarrolló las siguientes gestiones y actividades, con la finalidad de fortalecer los servicios educativos que ofrece el Colegio la sociedad sudcaliforniana:

Enero:

1.8.1 Entregó mobiliario diverso, para aulas y oficina administrativas, al EMSAD 13, Gral. Manuel Márquez de León, que fue recibido por el Lic. Eliseo Santana Peña, el Subdirector d

del Centro.

1.8.2 Presidió los Concursos Municipales de Escoltas 2016, en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú.

1.8.3 En gira de trabajo por los Planteles del Municipio de Los Cabos, hizo entrega de uniformes a personal administrativo y de servicios, dando así cumplimiento con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo. Así mismo entrega en estos Planteles material audiovisual y de cómputo adquirido a través del “Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles Educación Media Superior, 2015”, con lo que se logra mejorar su equipamiento, elemento indispensable para ofrecer un mejor futuro a nuestra juventud estudiantil.

Page 21: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

21

1.8.4 Llevó a cabo la entrega uniformes a trabajadores de las diferentes áreas de la Dirección General del Colegio, reiterándoles el compromiso de seguir dotándolos de las herramientas necesarias para realizar sus labores.

1.8.5 Encabezó la participación del Colegio en el “Evento Público del Proceso de Asignación de Plazas del Concurso de Ingreso al Servicio en Educación Media Superior”, para aquellos docentes que resultaron idóneos en las evaluaciones en el último concurso.

Febrero

1.8.6. Convenio de Colaboración CECyTE BCS-CITA-DESMTA.

En ceremonia celebrada en las Instalaciones del Centro de Internamiento y Tratamiento para Adolescentes (CITA), el Lic. Ángel René Holmos Montaño, Director General del CECyTE, firmó el Convenio de Colaboración CECyTE BCS-CITA-DESMTA, mediante el que se proporciona a los jóvenes internos la oportunidad de continuar sus estudios de Educación Media Superior. Por parte del CITA-DESMTA signaron: la Presidente Honoraria del SEDIF, C. Gabriela Velázquez de Mendoza; el Director del Centro de Internamiento y Tratamiento para Adolescentes (CITA), Alejandro Alberto Mayoral Agruel; y el Director de Ejecución de Seguimiento de Medidas de Tratamiento en adolescentes, Víctor Hugo García Martínez.

Page 22: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

22

1,8.7 El Director General asistió a la Primera Reunión Nacional Ordinaria de Directores Generales de CECYTE.

En la reunión, que fue presidida por el Subsecretario de Educación Media Superior, Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, acompañado por la Coordinadora Nacional de CECyTEs, Mtra. Sayonara Vargas Rodríguez, se acordó la definición e instrumentación de estrategias comunes para mejorar los resultados de aprendizaje.

1.8.8 Participación en la “1ª. Reunión de la Secretaria del Trabajo, el Servicio Nacional de

Empleo e Instituciones Educativas”

Con la finalidad de realizar acciones en favor de los jóvenes recién egresados de escuelas técnicas terminales y la población buscadora de empleo, se llevó a cabo la “1ª. Reunión de la Secretaria del Trabajo, el Servicio Nacional de Empleo e Instituciones Educativas”, en la que se integró el “Consejo Estatal de la Red de Apoyo al Emprendedor”, evento al que asistió el Lic. Ángel René Homos Montaño, representando al CECyTE de BCS, y en el que fue nombrado “Comisionado de la Red de Apoyo al Emprendedor. La reunión fue presidida por el C. M.C. Gustavo Hernández Vela Kakogui, Secretario del Trabajo y Prevención Social del Estado, contando con la efectiva participación de José Luis Cesar Márquez Castro, Director del Servicio Nacional de Empleo Baja California Sur. 1.8.9 Presidió la "Jornada Estatal de Fortalecimiento para la Mejora de los Resultados

Académicos y Consolidación del Trabajo Colegiado", que se desarrolló en esta ciudad, durante los días 22 al 24 de febrero, contando con la participación de docentes y directivos de todos los centros educativos adscritos al Colegio.

Marzo

1.8.10 Participación del CECyTE en el “Foro Regional de Consulta para el Diseño del Programa Sectorial de Educación 2015-2021”.

El Lic. Holmos Montaño encabezó al contingente formado por personal directivo, docente y administrativo del CECyTE de BCS que participó en este importante foro, convocado por la Secretaria de Educación Pública de BCS, en el que los integrantes del Colegio hicieron importantes propuestas para incluir en este programa sectorial.

Page 23: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

23

1.8.11 Participación en la “Instalación de la Mesa Interinstitucional del Programa Especial

de Certificación (PEC)”

El Director General del Colegio asistió a la reunión para la “Instalación de la Mesa Interinstitucional del Programa Especial de Certificación (PEC)”, convocada por el “Instituto Estatal de Educación para los Adultos” a través de su titular, Lic. Roberto Pantoja Castro, siendo nombrado integrante de la misma. En este evento, que contó con la presencia del Secretario de la SEP en el Estado, Profr. Héctor Jiménez Márquez, la Delegada de SEP Federal, Profra. María Elba Lombera Romero, y otras importantes autoridades del ámbito educativo, se dieron a conocer los Lineamientos Generales de Operación del Programa..

1.8.12 "XVIII Festival Nacional de Arte y Cultura” y “X Concurso Nacional de Escoltas 2016", de los CECyTEs.

El Lic. Holmos Montaño encabezó el contingente del CECYTE de BCS, que participó el "XVIII Festival Nacional de Arte y Cultura”, en el que alumnos de los diferentes planteles de nuestro subsistema participaron en las disciplinas de Canto, Cuento, Poesía, Escultura, Pintura, Oratoria, Declamación y Ajedrez, y en el “X Concurso Nacional de Escoltas 2016",en el que el grupo del Centro EMSAD 08 de Cd. Insurgentes representó a nuestro Estado. En ambos eventos, que se desarrollaron del 7 al 11 de marzo en la Cd. de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, nuestros alumnos tuvieron una destacada participación.

Page 24: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

24

Recursos Materiales y Servicios Generales.

1.9 Adquisiciones y Servicios Adquisiciones y servicios realizados en el período comprendido del mes de Enero al mes de Marzo del 2016: 1.9.1 Servicios al parque vehicular

Se realizaron diversos servicios al parque vehicular del CECyTE de B.C.S, como son mecánicos, eléctricos, cambio de llantas, pintura y carrocería, tapizado, frenos, suspensión, de acuerdo a lo siguiente: PARQUE VEHICULAR

1.9.2. Otros servicios.

Dentro de las actividades realizadas en este período, se llevaron a cabo servicios de suministro,

colocación, instalación y mantenimiento en los edificios de Dirección General así como en

Planteles CECyT y Centros EMSaD, con la finalidad de tener en óptimas condiciones el

funcionamiento de los Planteles, tales como:

MARCA TIPO MOD. No. DE SERIE ASIGNADO A. GASTO

CHEVROLET AVEO 2012 3G1TA5AF4CL149408

DIRECCIÓN GENERAL 7,429.90

CHEVROLET EXPRESS VAN 2007 1GAHG39K281169536 CECYT03

SANTIAGO 3,352.40

CHEVROLET SUBURBAN 2013 1GNSK8E75DR175991 DIRECCION GENERAL 41,876.00

FORD F-150 1997 1FTDX186XVKA21879 DIRECCION GENERAL 10,544.40

CHEVROLET PIPA 2002 1GBJ7H1C32J509640 DIRECCION GENERAL 2,900.00

CHEVROLET EQUINOX 2007 2CNDL13F476090524 DIRECCION GENERAL 13,896.80

CHEVROLET COLORADO 2013 MMM148FD9DH658717 DIRECCION GENERAL 10,570.59

GRAN TOTAL $90,570.09

Page 25: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

25

Suministro de instalación eléctrica de aula móvil en el Centro EMSaD 13, La Paz,

generando un costo de $11,971.55

Rehabilitación de ventanales en los edificios 1, 2, 3, almacén y centro de cómputo del plantel CECyT 04, San José del Cabo; cuyo costo fue de $84,146.40

Trabajo de adecuación de tablaroca en Oficinas Administrativas del Centro EMSaD 08,

Insurgentes; generando un costo de $ 66,543.42.

Rehabilitación de salidas eléctricas del Centro EMSaD 08, Insurgentes, ejerciendo costo de

$326,855.86

Page 26: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

26

Se llevó a cabo el Concurso por invitación a cuando menos tres personas, No. CE-011000997-E1-2016, para la prestación del servicio de fotocopiado, resultando ganador el proveedor “Net Global, Soluciones de oficina, S.A. de C.V”; adjudicando un monto anual de $555,408.00

Derivado del cambio de las instalaciones del Centro EMSaD 13 La Paz, se adquirió mobiliario de aulas por un monto de $69,194.00, para la prestación del servicio educativo.

Se realizó la contratación del servicio de impresión para 3300 guías de estudio por la aplicación del examen de selección de los alumnos de nuevo ingreso, para el ciclo escolar 2016 – 2017; dicho contrato fue suscrito por la cantidad de $218,119.44

De igual manera se suscribió el contrato para la impresión de 874 guías de aprendizaje para Centros EMSaD, por un importe de $101,262.82 aplicado a recursos propios.

Rehabilitación de Baños en el Plantel CECyT 04, San José del Cabo, generando un costo de $ 104,768.25.

Informática 1.10 Desarrollo de aplicaciones web y de escritorio con base en las

necesidades de las Direcciones de Área del Colegio:

El módulo web para descarga de recibos de nómina timbrados, en el cual cada trabajador del Colegio podrá descargarlos en cualquier momento, se ingresa por medio de un número de empleado y una contraseña que es registrada por el usuario.

Nueva imagen del portal institucional del www.cecytebcs.edu.mx,el cual contendrá nuevas opciones y funcionalidades.

Se está actualizando la página web con toda la información que se ha ido generando en las diferentes direcciones y/o eventos que son realizados con el Director General.

Page 27: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

27

Área de asesoría Jurídica.

1.11 Avances en juicios laborales.

Actualmente se espera a que sea notificado el laudo del caso de un docente.

Se atienden los Juicios interpuestos por el C. Alonso Zúñiga Ibarra y la C. Rosario Guadalupe Hernández. En ambos casos se sobresee el juicio de amparo se está en espera de que se resuelvan los recursos de revisión interpuestos en el caso de Rosario Guadalupe Hernández y, en el caso de Alonso Zúñiga, de que venza el término establecido por Ley para la interposición del recurso de revisión.

1.12 Atención a docentes respecto a su situación Laboral.

Se atendieron diversos casos de docentes en con respecto a su situación laboral, integrando y enviando los expedientes correspondientes a la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, para su debida consideración.

1.13 Atención a Padres de familia y alumnos.

Se realizó una supervisión en el plantel CECyT 07 San José del Cabo, paran atender una queja interpuesta por una madre de familia; se procedió a realizar lo conducente y se emitió un oficio a los servidores públicos involucrados, solicitando total respeto y tolerancia a la comunidad estudiantil y padres de familia.

Se atendieron en tiempo y forma diversos casos de alumnos que fueron sancionados de acuerdo a lo establecido por el Reglamento de Alumnos vigente en el Colegio, enviando a los planteles las actas circunstanciadas y las cartas compromiso correspondientes, logrando que los alumnos no perdieran la oportunidad de seguir cursando su preparatoria.

Coordinación de Organización y Sistematización.

1.14 Proceso de regularización de predios.

Se continuó con los trámites correspondientes a la regularización de los predios del CECyT 04 de San José del Cabo y el CECyT 05 de Cabo San Lucas.

Se ratificó la solicitud de un predio para el EMSaD 16 de Los Barriles, al Ayuntamiento de La Paz.

Dirección de Contabilidad Gubernamental.

1.14 Actividades desarrolladas en el periodo.

Revisión, modificación y validación de la información soporte Contable-Financiera contenida en la Cuenta Pública mensual.

Page 28: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

28

Coordinación del envío mensual de la Cuenta Pública, en tiempo y forma,al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur,

Envío de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, mensualmente.

Actualización de registros contables- presupuestales en el Software SACG v6, conforme lo establece la LGCG (en tiempo real).

Solicitud y revisión de informes mensuales del recurso originado por Tienda Escolar en los diferentes planteles, mediante la revisión del informe al que están obligados a entregar a mas tardas el día 10 de cada mes.

Revisión de que informes de Fondo Revolvente de los planteles CECyT y centros EMSaD contengan documentación soporte, conforme los lineamientos para el ejercicio del gasto de fondo revolvente.

Preparación, integración y entrega de la Cuenta Pública Anual 2015.

Contraloría Interna.

1.15 Auditorías realizadas.

Del 25 al 29 de enero, en la Dirección General, se llevó a cabo la revisión al concepto de “Equipo de transporte” del periodo de enero a diciembre de 2015.

Del 29 de febrero al 2 de marzo, se llevó a cabo la revisión del periodo de febrero de 2015 a febrero de 2016, correspondiente a los conceptos de ingresos propios, fondo revolvente, tienda escolar, inventario de mobiliario y equipo y Control de Asistencias, en los planteles CECyT 04 San José del Cabo, CECyT 05 cabo san Lucas, CECyT 07 de San José del Cabo y CECyT 08 de La Paz.

1.16 Otras actividades de Contraloría Interna

Seguimiento a las observaciones a las auditorías practicadas.

Atención a quejas turnadas por Dirección General de CECyTE de B.C.S. del Plantel CECyT

07 San José del Cabo.

Participación en el Comité de Adquisiciones en los concursos por Invitación a cuando

menos tres personas, que se llevaron a cabo en el mes de marzo.

Dirección Académica.

1.16 Actualización semestral de datos en el Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD).

No se encuentra habilitado el sistema para la actualización de datos, por lo que se envía el informe de asignación de Plazas realizadas por el Colegio con fecha de corte al día 1 de cada mes a la CNSPD y a la Coordinación Nacional de los CECyTEs.

Page 29: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

29

1.17 Proceso de Implementación y operación del Sistema de Control Escolar KIORU (SAEKO).

Se continúa con el proceso de implementación del Sistema de Control Escolar Saeko, mediante el cual se operan el registro y seguimiento académico de los estudiantes en cada uno de los planteles y Centros. A la fecha, se realiza la captura de calificaciones por parte de los docentes con la verificación correspondiente del personal de control escolar, así como la emisión de boletas parciales y semestrales, promoción de grupos, emisión de credenciales, constancias, registro de servicios, quedando pendiente lo relativo a la certificación de estudios, situación por definir por parte de la Coordinación Nacional de los CECyTEs. Durante este período se realizó seguimiento, supervisión y asesoría, en línea, a los Planteles CECyT y Centros EMSaD, a solicitud del personal operativo, con el fin de garantizar que se atiendan los procesos en tiempo y forma.

Page 30: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

30

PROYECTO 02. ATENCIÓN A LA DEMANDA, COBERTURA Y CALIDAD Dirección Académica.

2.1 Implementación de estrategias para mejorar los resultados de las evaluaciones externas.

Durante el presente ciclo escolar se han implementado en los Planteles y Centros estrategias de fortalecimiento y de preparación para enfrentar la Prueba PLANEA 2016, programada para realizarse los días 12 al 14 de abril, que se resumen de la siguiente forma:

Estrategia Avances

Implementación del Plan de Mejora PLANEA en cada plantel

Desde el mes de octubre se ha operado el Plan, el cual contiene estrategias específicas a cada centro educativo, para atender las áreas de oportunidad, donde participa toda la comunidad académica, alumnos y padres de familia, teniendo como objetivo disminuir los resultados obtenidos en el Nivel I (insuficiente); dentro de las estrategias implementadas destacan:

- Asesorías extra clase

- Examen con reactivos tipo planea

- Trabajos en cuadernillo Planea elaborado por el plantel.

- Talleres de resolución del cuadernillo Planea 2015

- Reconocimiento a los trabajos de Planea en las calificaciones parciales. calificaciones parciales

- Capacitación a docentes

Seguimiento del Plan de Mejora por parte de la Dirección Académica

Durante la implementación del Plan de Mejora Planea, se realizó seguimiento, y acompañamiento a los planteles, a través de la Plataforma implementada por la COSDAC.

Participación en Reuniones de Academias Nacionales

En el mes de septiembre se participó en los trabajos de Academia Nacionales convocados por la Coord. Nacional de los CECyTEs, donde los docentes compartieron con directivos y propios docentes las estrategias y acuerdos que pudieran implementarse o fortalecer en su Plan de Mejora.

“Jornada Estatal de Fortalecimiento para la Mejora de los Resultados Académicos y Consolidación del Trabajo Colegiado”

Los días 22 al 24 de Febrero, se realizó participando 100 personas adscritas a nuestro subsistema (Directores de planteles CECyT, Coordinadores de Centros EMSaD, Jefes de Departamento de Servicios Docentes, Orientadores Educativos y Docentes de las áreas de Matemáticas y Comunicación) con el firme propósito de analizar y tomar acuerdos principalmente en el desarrollo de los siguientes contenidos:

1) Los retos para el logro de los aprendizajes: experiencias internacionales y estrategias de intervención en México.

2) Resultados de PLANEA 2015. 3) Reglamento de operación de los cuerpos colegiados y sus elementos básicos. 4) Desarrollo de Habilidades Socioemocionales para los Aprendizajes. 5) Aspectos académico-administrativos. 6) El liderazgo educativo en el siglo XXI.

Page 31: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

31

Programa Nacional de Fortalecimiento para la Mejora de los Resultados Académicos

Derivado de los resultados de logro educativo de los estudiantes en PLANEA-EMS 2015 y del análisis de las diversas recomendaciones emanadas de los foros de consulta para el modelo educativo en México, se detectó la necesidad de reforzar los aprendizajes de los estudiantes en áreas estructuradoras del conocimiento, como comunicación y matemáticas. Por ello, se implementaron acciones que permitirán mejorar gradualmente el desempeño escolar y los aprendizajes de los estudiantes en el mediano y largo plazo.

Por lo anterior y con el objetivo de acelerar el cambio educativo, se pusieron en marcha, a partir del mes de Enero, cursos dirigidos a los docentes para mejorar su práctica en el aula, principalmente enfocados a docentes que impartan clases en comunicación y matemáticas en los planteles de Educación Media Superior; por ello en el marco de esta estrategia de capacitación y actualización fueron inscritos de conformidad a lo siguiente:

Comprensión lectora: 19 docentes Matemáticas: 15 docentes

Reuniones de trabajo, talleres de fortalecimiento y difusión sobre la evaluación

2.2 Participación de los estudiantes en Olimpíadas Académicas (estatales y nacionales).

Como parte del desarrollo de los estudiantes, el Colegio impulsa su participación en los Concursos Académicos Olímpicos que se desarrollan en el Estado. En este periodo, tomaron parte en los siguientes eventos: Olimpiada de Biología: La alumna Verónica Lizbeth Ariana Ramírez del CECYT 08, La Paz,participó,representando a nuestro Estado, en la XXV Olimpiada Nacional de Biología celebrada en la Cd. de Jalapa, Veracruz, durante el período del 24 al 29 de 2016, teniendo un destacado desempeño en la 1ª Etapa Nacional.

Olimpiada de Física: Atendiendo a la convocatoria de la Delegación de la Olimpiada Nacional de Física,publicada a través de la UABCS y la Sociedad Mexicana de Física, se registraron 16 alumnos del Colegio para participar en la Etapa Selectiva Estatal para la XXVII Olimpiada de Física en su etapa selectiva estatal, a realizarse el día 23 de abril del presente año.

Page 32: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

32

2.3 Otorgamiento de la Beca a la Excelencia Académica.

En el mes de marzo se continuó con el proceso de la convocatoria para el otorgamiento de Beca a la Excelencia Académica, con la solicitud del pago correspondiente a 120 alumnos beneficiados (89 de Planteles CECyT y 31 de Centros EMSaD), el cual se tiene proyectado en el próximo mes de abril.

2.4 Servicios de Atención y Apoyo a estudiantes 2.4.1 Programa de Orientación Educativa y Tutorías.

Durante el mes de enero se realizó la revisión y evaluación delos programas de Tutorías y Orientación Educativa, implementados en el período Agosto – Enero 2016; para el semestre en curso; se realizó la revisión de los Planes de Acción Tutorial y Cronogramas de Actividades de Orientación Educativa de los planteles que cuentan con dichos servicios, realizando el acompañamiento y seguimiento correspondiente. El Programa de Orientación se implementa en 9 planteles CECyT y el de Tutorías en 14 de nuestros centros educativos.

2.4.2 Diagnóstico de Necesidades Educativas Especiales, Programa Construye-T.

Como parte de las actividades de Orientación, se realizó el Diagnostico de Necesidades Educativas Especiales a los alumnos en 9 planteles CECyT, para la intervención y atención por parte de las instituciones gubernamentales existentes, tales como el Programa Estatal de Prevención y Atención a la Conducta Suicida; Programa de Atención Primaria a Adicciones; Centros Ambulatorios de Prevención y Atención al SIDA e ITS (CAPASITS), así como del CRIIE, quienes brindan apoyo profesional a la problemática detectada en nuestros planteles, en beneficio de la comunidad escolar..

Durante el trimestre se verificó, en relación con la operación del Programa Construye-T, cuáles son los planteles que tienen debidamente constituidos los comités escolares, se

Page 33: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

33

aplicó la “Encuesta Mensual de Monitoreo en Línea Construye-T”, se generaron evidencias e informes de sus actividades y diagnósticos, a través de los “Tutores Construye T”, quienes coordinan el programa en los Planteles CECyT.

Por instrucciones de la SEMS, durante el mes de febrero se realizó en todos los centros educativos adscritos al Colegio, la aplicación de las Encuestas sobre Mejora del Ambiente Escolar y Abandono Escolar.

Se realizó el tercer y cuarto taller en línea, sobre “Capacitaciones Virtuales Construye T”, siendo coordinados por la SEMS, logrando contar con la participación de docentes y directivos adscritos al programa.

2.4.3 Capacitación para el fortalecimiento de atención y el apoyo a estudiantes.

Se realizan actividades de capacitación y de fortalecimiento a personal que opera los diferentes Programas de atención a estudiantes, de manera constante, a través del uso de las TIC‟s, por el responsable del Orientación del Colegio. En cuanto a actividades de capacitación presencial, se destacan las siguientes:

Se impartió el “Curso de Inducción para la Funciones de Orientación Educativa”

dirigido a personal de orientación en funciones y subdirectores académicos de planteles del Municipio de La Paz.

Durante el mes de marzo, dentro de la “Jornada Estatal de Fortalecimiento para la Mejora de los Resultados Académicos y Consolidación del Trabajo Colegiado (PLANEA 2016)”, se presentaron los cambios en los programas de Orientación Educativa y Tutorías, realizados por las academias nacionales correspondientes.

Se realizó la capacitación “Programas de Atención y Apoyo a Estudiantes de la Educación Media Superior”, dirigida a Orientadoras, Subdirectores y Coordinadores Académicos de los Planteles CECyT 03 Santiago, CECyT 04 San José del Cabo y CECyT 05 Cabo San Lucas, con el propósito de favorecer la implementación y seguimiento de los programas y procesos requeridos por el COPEEMS para la certificación del SNB.

En total durante el trimestre, se capacitó a 106 colaboradores en los programas de Orientación Educativa, Tutorías Y Registro, Seguimiento y Evaluación de Competencias Genéricas, entre lo0s que se incluye a personal directivo, docente, tutores y de control escolar.

Page 34: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

34

2.4.4 Asistencia a reuniones nacionales sobre los programas de apoyo.

En cumplimiento a los compromisos adquiridos en la Academia Nacional de Orientación Educativa de los CECYTES, se contribuyó en la coordinación del desarrollo de material didáctico y secuencias para el programa, correspondientes a los Estados de la Zona Noreste.

2.5 Diagnóstico de necesidades del servicio bibliotecario en planteles.

Se realizó análisis de necesidades de material bibliográfico de todos los planteles y Centros, así como la correspondiente solicitud de compra, conforme a los planes y Programas de Estudio, para los planteles CECyT 02 Todos Santos, CECyT 04 San José de Cabo, CECyT 05 Cabo San Lucas y CECyT 06 El Vizcaíno.

2.6 Fortalecimiento al plantel CECyT 03 para el proceso de evaluación por el

COPEEMS.

Dando cumplimiento a los acuerdos de las reuniones de las Academias Nacionales de Programas de Atención a Estudiantes, se impartió capacitación sobre el “Proceso de Registro, Seguimiento y Evaluación de Competencias Genéricas” a personal de los planteles del CECyT 03 Santiago y CECyT 09 Los Planes, actividad realizada en el mes de enero, que fortalece el proceso de evaluación para ascender de nivel dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, programado para el mes de Septiembre.

Page 35: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

35

2.7 Asistencia a reuniones de trabajo convocada por autoridades para planteles del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

Durante el mes de febrero, se celebró en la Coordinación Nacional de CECYTES, la reunión de la Academia Nacional de Competencias Genéricas para la revisión de avances de implementación del proceso, mencionado en el punto anterior, en la que participó, en representación del Colegio, el Lic. Francisco Rodríguez Gerardo, quien es Coordinador Estatal de este Programa y conforma dicha Academia. En este evento se realizaron adecuaciones al documento base, con el fin de atender las recomendaciones realizadas por el COPEEMS (Organismo Evaluador del Sistema Nacional de Bachillerato).

2.8 Ingreso de 3 Planteles más al Sistema Nacional de Bachillerato.

Como resultado del proceso de Evaluación documental sobre la implementación de la RIEMS e impartición de nuestro servicio educativo, realizado a través del COPEEMS (Consejo para la Evaluación del Tipo Medio Superior), con fecha 18 de marzo, el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) otorgó dictamen favorable para ingresar en el Nivel IV de Calidad del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), a tres planteles del Colegio:

CECYT 04,San José del Cabo

CECYT 05,Cabo San Lucas

CECYT 06, El Vizcaíno

El CECyT 03, Santiago, pertenece al SNB desde 2013, por lo que son cuatro los planteles que se encuentran en este nivel. Actualmente el 47.3 % de nuestros alumnos cursan sus estudios en algún plantel Certificado, siendo el CECyTEBCS el subsistema con el mayor número de planteles acreditados en el SNB, en nuestro Estado.

Dirección de vinculación

2.9 Festejos alusivos al “22 Aniversario de Creación del CECyTE BCS”.

Del 22 de Febrero al 4 de Marzo se llevaron a cabo, en cada uno de los planteles CECyT y Centros EMSaD, las diversas actividades académicas, deportivas y culturales alusivas al festejo del “22 Aniversario de Creación del CECyTE de B.C.S”, en las que participaron los alumnos de

Page 36: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

36

todos los planteles, así como el personal docente y administrativo, dando realce a estas actividades la presencia del Director General del Colegio, Lic. Ángel René Homos Montaño, en las ceremonias de inauguración y clausuras en diversos planteles. Igualmente, se contó con la asistencia de importantes autoridades a nivel municipal y delegacional..

2.11 Concursos Municipales de Escoltas.

Del 18 al 21 de enero del 2016 se llevaron a cabo los Concursos Municipales de Escoltas de los centros educativos adscritos al CECyTE de de B. C. S., cuyos ganadores representaron a sus respectivos municipios en el “Concurso Estatal de Escoltas” que se llevaría a cabo en el Municipio de Los Cabos Los centros educativos participantes fueron: Mulegé, Plantel CECYT-06 Vizcaíno; Comondú, Centro EMSAD 08 Cd. Insurgentes; La Paz, Plantel CECYT 02 Todos Santos y Los Cabos, Plantel CECYT-04 San José.

2.12 Concurso Estatal de Escoltas

Del 24 al 26 de febrero se llevó a cabo el Concurso Estatal de Escoltas en la en la cabecera municipal de Los Cabos, teniendo como marco la plaza Antonio Mijares de San José, en el que

Page 37: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

37

participaron los planteles ganadores de los certámenes Municipales de Escoltas arriba mencionados, resultando ganador en Centro EMSaD 08 de Cd. Insurgentes, que representaría al CECyTE DE BCS en el concurso nacional.

2.13 Concurso Nacional de Escoltas del CECyTE.

Del 7 al 11 de marzo se llevó a cabo el X Concurso Nacional de Escoltas, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, teniendo la participación del Centro EMSAD-08 de Cd. Insurgentes.

2.14 Programa de Becas.

Del 15 de enero al 11 de Febrero se realizó el proceso de validación para la continuidad del Programa de Becas de la Educación Media Superior en la cual se validaron los expedientes de 922 alumnos que se registraron para todas las modalidades del PROBEMS. Además, en el presente trimestre se postularon 1262 alumnos en el programa No Abandono, sumando un total de 2184 alumnos solicitantes. Del mes de Enero a Marzo se entregaron diferentes tipos de becas y se realizó la dispersión de 628 tarjetas de pago a los diferentes Planteles CECyT y Centros EMSaD del Estado. En la tabla de abajo se muestra la totalidad de becas otorgadas hasta el mes de marzo.

Page 38: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

38

CANTIDAD DE ALUMNOS DE PLANTELES CECYT Y CENTROS EMSAD

BECADOS. DATOS ACTUALIZADOS HASTA EL MES DE MARZO 2016

PLANTEL NO

ABANDONO PROBEMS PROSPERA

PATRONATO DEL

ESTUDIANTE SUDCALIF.

MUNI-CIPIO

A.C. INTITUCION TOTAL

CECYT-01 38 18 54 27 0 52 4 193

CECYT-02 39 8 119 105 0 56 0 327

CECYT-03 15 23 96 45 50 87 181 497

CECYT-04 101 7 450 5 30 56 0 649

CECYT-05 286 0 648 0 0 0 112 1046

CECYT-06 100 12 234 22 63 431

CECYT-07 21 22 233 0 37 49 0 362

CECYT-08 168 17 96 39 0 0 28 348

CECYT-09 63 0 96 47 0 0 89 295

CECYT-10 48 23 130 4 0 0 14 219

CECYT-11 52 0 35 0 0 0 0 87

SUBTOTAL 931 130 2191 294 117 300 491 4454

PLANTEL NO

ABANDONO PROBEMS PROSPERA

PATRONATO DEL

ESTUDIANTE SUDCALIF.

MUNI-CIPIO

A.C. INTITUCION TOTAL

EMSAD-01 0 1 4 19 16 0 0 40

EMSAD-03 29 7 0 0 0 0 0 36

EMSAD-06 51 2 6 33 0 0 47 139

EMSAD-07 0 2 36 19 0 0 2 59

EMSAD-08 18 6 66 3 0 0 0 93

EMSAD-09 24 2 25 41 0 0 32 124

EMSAD-10 37 10 41 31 0 0 3 122

EMSAD-11 23 0 33 5 0 0 55 116

EMSAD-12 0 0 45 17 0 31 64 157

EMSAD-13 45 2 53 16 0 21 3 140

EMSAD-14 30 0 18 33 0 0 19 100

EMSAD-16 39 0 25 49 0 35 0 148

SUBTOTAL 296 32 352 266 16 87 225 1274

TOTAL 1227 162 2543 560 133 387 716 5728

Page 39: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

39

2.15 Jornada Nacional de Trabajo Sobre los Procesos de Operación de Becas en la Educación Media Superior

El 4 de Marzo se llevó a cabo la “Segunda Jornada Nacional de Trabajo Sobre los Procesos de Operación de Becas en la Educación Media Superior 2016”, a la que asistieron los responsables de becas de los subsistemas de la zona noroeste. Por parte del CECyTE BCS asistió la Lic. Azucena Espinoza Estrada, responsable del „programa de becas en nuestro subsistema. Esta reunión fue encabezada por el Lic. Alejandro Villegas Trejo, Responsable del Área de Operaciones de la CBSEMS, en la cual se presentaron estadísticas del programa y presupuesto total ejercido, así como los cambios realizados al portal del Programa de Becas de la Educación Media Superior y la implementación del tablero de control para responsables de subsistemas.

En la reunión se informó sobre la realización del “1er. Taller de Capacitación en Línea para Planteles”, que tiene como objetivo transmitir los temas referentes a las Reglas de Operación 2016, procesos operativos y financieros inherentes al programa. En dicho taller participaron todos los Directores de Planteles CECyT y Coordinadores de Centros EMSAD, así como el personal comisionado para la operación del portal.

Dirección de Planeación y evaluación. 2.16 Becas de transporte. Actualmente se cuenta con 685 becas de transporte a nivel Estatal en 6 Planteles CECyT y 8 Centros EMSaD; mismas, que son otorgadas a alumnos que radican en comunidades alejadas a la ubicación de los Planteles y Centros educativos. En el trimestre se erogaron recursos por la cantidad de $ 91,510.00

Page 40: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

40

PLANTEL NÚMERO DE ALUMNOS BECADOS

CECyT 02, Todos Santos. 69 CECyT 03, Santiago. 174 CECyT 05, Cabo San Lucas. 50 CECyT 06, Ej. Gustavo Díaz Ordaz 48 CECyT 09, San Juan de los Planes 83

CECyT 11, El Centenario 14

EMSaD 01, Bahía Asunción 11 EMSaD 06, La Bocana 32 EMSaD 07, San Ignacio 51 EMSaD 08, Cd. Insurgentes 17 EMSaD 09, Benito Juárez 24 EMSaD 11, San Isidro EMSaD 12, Las Pocitas EMSaD 14, Ej. Melitón Albáñez D.

64

31

17

TOTAL DE ALUMNOSBECADOS 685

2.17 Proceso de Ampliación a la Cobertura. 2.17.1 Envío del Anexo de Asignación de recursos del Programa de Ampliación a la

Cobertura 2015.

En seguimiento al Proceso de “Ampliación de la Cobertura en Educación Media Superior, 2015” para el presente ciclo escolar 2015-2016, en el mes de enero se envió a la Subsecretaría de Educación Media Superior, tiempo y forma, el Anexo de Asignación de Recursos correspondiente al Colegio. De igual manera, se inició el trámite ante la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de B.C.S., solicitando se proporcione al Colegio la parte estatal correspondiente. Como resultado de estas gestiones, la oferta de espacios educativos del subsistema se amplió en 21 grupos que atienden a más de 700 alumnos de nuevo ingreso, principalmente de los Municipios de La Paz y Los Cabos. 2.17.2Clausura, en el Catálogo de Centros de Trabajo, de los Centros Educativos EMSAD 02

y EMSAD 15.

Como consecuencia del Proceso de Ampliación a la Cobertura 2013, mediante el que la Subsecretaría de Educación Media Superior nos autorizó las conversiones del Centro EMSAD 02 de El Centenario, y del Centro EMSAD 15 de Cd. Constitución a Planteles CECyT 11 y CECyT 10, respectivamente, y debido a que en julio de 2015 egresaron las Generaciones 2012-2015, últimas en cada uno de estos Centros, que ahora permanecen inactivos, se solicitó a la Dirección de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública Estatal la cancelación de las Claves de Centros de Trabajo 03EMS0002T, del Centro EMSAD 02 de El Centenario, y 03EMS0019T, del Centro EMSAD 15 de Cd. Constitución.

Asimismo, se informó a la Coordinación Nacional de los CECyTEs y a la Dirección General de Bachillerato (DGB), para su conocimiento y efectos procedentes, enviándoles copias de la solicitud y de los formatos de Notificación de Movimientos en el Catálogo de Centros de Trabajo (CCT) de cada uno de los Centros en cuestión.

Page 41: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

41

PROYECTO 03. DESARROLLO ACADÉMICO

Dirección Académica.

3.1Implementación de un programa de capacitación, formación y actualización docente y directiva.

Atendiendo a los resultados del diagnóstico de necesidades de profesionalización docente y directiva realizado por el área académica, durante los meses enero a marzo se desarrollaron las siguientes actividades de capacitación docente y directiva para el fortalecimiento a sus funciones: 3.1.1 Curso-Taller: Temas para la Enseñanza de Temas de Filosofía.

Los días 20 al 22 de Enero, 15 docentes de nuestro subsistema asistieron a este curso-taller, convocado por la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (CoSDAc), en el que, principalmente, se reforzaron contenidos disciplinares de la asignatura Temas de Filosofía; asimismo, como material de apoyo se proporcionaron las herramientas metodológicas y didácticas que se encuentran disponibles en la página oficial del área de humanidades. Esta actividad se desarrolló en las instalaciones del CET Mar No. 31 en Cabo San Lucas. 3.1.2 Cursos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

A convocatoria del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), del 17 al 24 de Febrero participaron dos docentes adscritos a nuestro subsistema en los cursos “Elaboración de Especificaciones” y “Elaboración de Reactivos”, en el marco de los trabajos del Comité de Matemáticas y como parte del desarrollo de la segunda fase de la prueba PLANEA.

3.1.3. Programa de Formación Docente en Educación Media Superior (PROFORDEMS).

Como resultado de la participación de nuestros docentes en la Convocatoria emitida por la Secretaria de Educación Pública en 2015, a través de la Subsecretaria de Educación Media Superior, y atendiendo a lo dispuesto por la Ley General del Servicio Profesional Docente en materia de formación, capacitación y actualización continua, 15 docentes del Colegio concluyeron

Page 42: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

42

el Diplomado en línea “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” de PROFORDEM y recibieron, en el mes de marzo, la constancia de acreditación.

3.1.4. Curso-Taller: “Aplicación de la Metodología de Competencias Genéricas a la Formación Técnica y Profesional”

En el marco de los trabajos del Programa de Formación de Recursos Humanos basada en Competencias, durante el mes de Marzo se llevó a cabo en los planteles CECyT la multiplicación de la información recibida en la ciudad de México, D.F., referente a los contenidos metodológicos para el componente de formación profesional.

3.1.5 Curso en Línea: “Competencias Docentes del Nivel Medio Superior”

En el mes de febrero concluyó el Curso-Taller en línea denominado “Competencias Docentes del Nivel Medio Superior”, de 120 hrs., impartido por la CoSDAc, en el cual participaron los 9 docentes de nuevo ingreso, por concurso del 2014,al Servicio Profesional Docente y que aplicaron Evaluación Diagnóstica.

3.2 Atención a los Procesos de Certificación Docente.

3.2.1 Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (ECODEMS)

El CECyTE de B.C.S., realizó las gestiones ante el CENEVAL para que, en la convocatoria emitida en el mes de febrero, el Colegio apareciera como sede en el proceso de certificación de docentes. El registro se llevó a cabo del 7 al 20 de marzo y se inscribieron 28 sustentantes. La evaluación se verificará del 18 al 22 de Abril. 3.2.2 Certificación Nacional del Nivel de Idioma (CENNI).

El pasado mes de Febrero, el Colegio difundió en todos sus centros educativos la convocatoria publicada por el CENNI de B. C. S. para el Proceso de Certificación de Docentes de Inglés, que promueve la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación. En el mes de abril los docentes aspirantes se presentarána dicha certificación, con el propósito de acreditarlos conocimientos para desempeñar funciones de docencia en la enseñanza del idioma inglés.

Page 43: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

43

3.3 Jornada Estatal de Fortalecimiento para la Mejora de los Resultados Académicos y Consolidación del Trabajo Colegiado (Programada inicialmente como Convención académica)

Durante los días 22 al 24 de Febrero, se llevó a cabo la “Jornada Estatal de Fortalecimiento para la Mejora de los Resultados Académicos y Consolidación del Trabajo Colegiado”, en la que participaron 100 trabajadores de nuestro subsistema, entre ellos los Directores de los planteles CECyT, Coordinadores de centros EMSaD, Jefes de Departamento de Servicios Docentes, Orientadores Educativos y Docentes de las áreas de Matemáticas y Comunicación, con el firme propósito de analizar y tomar acuerdos, principalmente en el desarrollo de los siguientes contenidos:

Los retos para el logro de los aprendizajes: experiencias internacionales y estrategias de intervención en México.

Resultados de PLANEA 2015. Reglamento de operación de los cuerpos colegiados y sus elementos básicos. Desarrollo de Habilidades Socioemocionales para los Aprendizajes. Aspectos académico-administrativos. Liderazgo educativo en el siglo XXI.

Page 44: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

44

3.4 Reuniones de Academias Locales.

En cumplimiento a las actividades académicas del presente semestre, se realizaron los trabajos en colegiado, a través de reuniones de academias locales, desarrollando en todos los planteles CECyT y Centros EMSaD, correspondientes a la 4ª reunión del semestre Agosto15-Enero16, así como la 1ª correspondiente al semestre actual, en las que se realizó el análisis de indicadores y el seguimiento al Plan de trabajo, al Plan de Mejora Planea 2016 y al Plan de Mejora Continua del plantel para el ciclo 2015-2016, así como a todas las actividades que se requieren, en atención a la problemática o necesidades del plantel.

3.4 Operación del proceso de ingreso al SPD.

3.4.1 Convocatoria al Evento Público de Asignación de Plazas para el Ingreso 2015-2016.

Con fundamento en la Convocatoria para el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior del CECYTE de B.C.S., publicada el día 30 de Abril del 2015, se convocó a los sustentantes que obtuvieron resultado IDÓNEO en la evaluación, aún vigentes, al Evento Público del Proceso de Asignación de Plazas, celebrado el 26 de enero de 2016 en el Hotel Araiza Palmira, donde se realizaron las siguientes asignaciones de plazas:

5 docentes obtuvieron plaza definitiva (Total 95HSM) 15 docentes obtuvieron plaza temporal (Total 302HSM)

3.4.2 Convocatoria del Concurso de Oposición para el Ingreso al Ciclo Escolar 2016-2017.

En cumplimiento al Calendario de Evaluaciones 2016 emitido por el INEE, en el mes de marzo se realizaron, en colaboración con el personal directivo de los planteles, los trabajos de proyección de plantillas académicas de docentes para el ciclo escolar 2016-2017, con el objetivo de determinar la vacancia a considerar en la próxima Convocatoria para el ingreso a la Educación Media Superior, con base en los siguientes criterios:

Grupos autorizados para operar por plantel, por grado;

Atención a la demanda de nuevo ingreso;

Disposición del personal docente de base adscritos a cada plantel;

Correspondencia del perfil docente al área de conocimiento o asignatura proyectada.

Page 45: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

45

La convocatoria, en la cual se ofrecen 1,011 HSM de vacancia (987 temporales y 24 definitivas), se presentó ante la CNSPD y fue validada con fecha 18 de marzo, para su publicación a nivel nacional en el SNRSPD el 05 de abril de 2016.

3.5 Atención a los procesos de Evaluación a la Permanencia de acuerdo al Calendario del INEE (Grupo 1)

Con fecha 29 de febrero se publicaron los resultados de la Evaluación al Desempeño Docente del primer grupo, en el que se registraron 79 docentes del Colegio, siendo evaluados 78 (98.7%); de éstos, resultaron acreditados 69 (87.5%), obteniendo su permanencia en la función, conforme lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente. Los resultados en nivel de desempeño fueron los siguientes:

Nivel de desempeño

Total de docentes

Estatus Promoción en la

función Participación en Programas

de Desarrollo Profesional

Excelente 1 Permanencia Cambio de categoría

Si

Destacado 3 Permanencia Incentivos Nivel 1 Si

Bueno 32 Permanencia Horas adicionales Si*

Suficiente 33 Permanencia Si*

Insuficiente 10 Proceso de

Regularización

Obligatorio

*Atenderán la etapa donde se obtuvo Nivel de desempeño 1.

3.6 Atención al Programa de Regularización y Formación Continua de Docentes y Directivos, de acuerdo con la LGSPD.

3.6.1 Estrategia Nacional de Formación Continua para Profesores de Educación Media

Superior.

Con base en los resultados de la evaluación de desempeño, la Secretaría de Educación Pública, a través de la SEMS, puso en marcha cursos para los docentes a fin de fortalecer su formación y mejorar los resultados de su trabajo en el aula. Al dar cumplimiento a este mandato de la reforma se está impulsando un cambio profundo en las actividades de formación continua de los docentes en la Educación Media Superior, al ampliar de manera significativa los contenidos de los cursos que se ofrecen a los docentes de este nivel educativo.

A partir del 14 de Marzo se dio a conocer dicha estrategia, con el propósito de desarrollar en los maestros, permanentemente, las capacidades, así como favorecer su dominio disciplinar y pedagógico. A partir de los resultados de la evaluación de desempeño, se establece la oferta de cursos para apoyar la formación continua como elemento fundamental de su crecimiento profesional docente, bajo las siguientes características:

1. Alineados a los resultados de evaluación de desempeño. 2. Atiende dos dimensiones: los conocimientos disciplinares y las competencias docentes. 3. Operados principalmente en la modalidad en línea.

Page 46: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

46

4. Sesiones complementarias de trabajo presencial, con apoyo de los colegiados docentes de los planteles.

5. Respaldados por facilitadores capacitados para apoyar el aprendizaje en línea.

Las opciones de formación fueron estructuradas en cuatro grupos:

1. Docente que fue evaluado en 2015 y que cuenta con su informe individual de resultados. 2. Docente de nuevo ingreso a la EMS a partir del ciclo escolar 2015-2016. 3. Docente en servicio en la EMS, que será evaluado en el 2016 y años posteriores. 4. Docente con funciones de dirección.

Se encuentran registrados los 10 docentes que obtuvieron resultados de insuficiente, quienes se capacitarán para su regularización y mejora de los resultados de su evaluación al desempeño, así como docentes que obtuvieron Nivel 1 en alguna de las etapas, siendo para estos últimos un proceso de interés personal el acceder a este programa, al que la mayoría de los docentes se han registrado en este primer grupo.

En el mes de Abril concluyen los procesos de inscripción del primer período en cada uno de los grupos; sin embargo, nuestro subsistema aún se encuentra en proceso de validación de los registros de nuestros docentes y directivo. A la fecha se encuentran inscritos 146 docentes y 9 directivos, que hacen un total de 155.

3.7 Asistencias a reuniones de trabajo convocadas por la autoridad educativa para atender los procesos de la LGSPD.

Participación de nuestro Colegio en la Reunión Nacional de Trabajo con Autoridades Educativas de EMS, convocada por la CNSPD, sobre la implementación de los Programas de Promoción en la Función para los docentes evaluados en el primer grupo de desempeño, celebrada el 16 de marzo de 2016 en el Colegio CELEX IPN Unidad Allende, en la Cd. de México, D.F. asistiendo en representación del Colegio la Ing. Isabel Cristina Talamantes Cota, Subdirectora Académica y Enlace Técnico del SPD, y la Lic. Karla Gaxiola, Subdirectora de Planeación y Evaluación. Los trabajos fueron presididos por el Lic. Ramiro Álvarez Retana, Coordinador Nacional del SPD.

Page 47: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

47

3.8 Atención a las Convocatorias de Reconocimiento en la Función.

3.8.1 Concurso de Oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección en EMS

Con fecha 22 de febrero nuestro Colegio emitió la Convocatoria correspondiente al próximo ciclo escolar donde se registraron 5 docentes quienes en cumplimiento de los requisitos obtuvieron su ficha de examen nacional que presentarán en el mes de mayo concursando para ocupar algún puesto directivo vacante al inicio del ciclo escolar 2016-2017.

PROYECTO 04. PERTINENCIA DE PLANES Y PROGRAMAS

Dirección Académica.

4.1 Reproducción de material didáctico.

Atendiendo a los procesos académicos de los Centros EMSaD, se realizó la reproducción y

distribución de 874 Guías de Aprendizaje para los alumnos de IV y VI semestre de los 12 Centros,

como material de apoyo para los sub módulos de la Capacitación para el Trabajo en Informática,

mismos que fueron entregados, en tiempo y forma, previo al inicio del presente semestre febrero-

Julio 2016.

4.2 Elaboración de secuencias didácticas apegadas a los lineamientos del

MCC.

Como parte del desarrollo de las actividades académicas sustantivas para operar cada semestre,

se elaboraron las secuencias didácticas conforme al formato oficial de la CoSDAc, con el cual se

operan los planes y programas de estudios, mismas que son revisadas y validadas en los

planteles y Centros, donde se realiza el respectivo seguimiento y acompañamiento.

Page 48: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

48

PROYECTO 05. FORTALECIMIENTO EN INFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO

Dirección de Planeación

5.1 Seguimiento a la aplicación de recursos del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior, 2015.

Están en proceso de ejecución las obras de los Planteles beneficiados con dicho recursos, con un gran avance en cada una de ellas como se muestra en la siguiente tabla:

CCT PLANTEL DESCRIPCION DEL PROYECTO AVANCE DE OBRA

FECHA DEL REPORTE

03ETC0004Z CECYT No. 04, SAN JOSÉ DEL

CABO

ADECUACIÓN DE LABORATORIO DE CIENCIAS

10%

4/03/2016 2 AULAS DIDACTICAS 70%

AULA DE EMPRENDEDORES 55%

TECHUMBRE PARA CANCHA DEPORTIVA 35%

03ETC0005Z CECYT No. 05,

CABO SAN LUCAS

CONSTRUCCIÓN DE SALA AUDIOVISUAL 5E/E 40%

18/03/2016

PLAZA CIVICA

CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE DE CANCHA

70%

CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN 55%

CONSTRUCCIÓN DE MURO PERIMETRAL 0%

03ETC0007X CECYT No. 07, SAN JOSÉ DEL

CABO

CONSTRUCCIÓN DE BIBLIOTECA Y 50%

4/03/2016 SALA AUDIOVISUAL

CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRE DE CANCHA

30%

03ETC0008W CECYT No. 08, LA

PAZ

CONSTRUCCIÓN DE TALLER DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

80%

18/03/2016 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DEPORTIVA CON TECHUMBRE Y ALUMBRADO

95%

03ETC0009V CECYT No. 09, LOS PLANES

CONSTRUCCIÓN DE AREA ADMINISTRATIVA, 75%

4/03/2016 1 AULA DIDACTICA 3E/E Y CANCHA DEPORTIVA

85%

CONSTRUCCION DE 1 AULA DIDACTICA 90%

03ETC0013H CECYT No. 10,

CD. CONSTITUCIÓN

CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS

90% 4/03/2016

CONSTRUCCIÓN DE 1 AULA DIDACTICA 3 E/E 75%

03ETC0014G CECYT No. 11, EL

CENTENARIO

CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS

60%

4/03/2016 CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN DE 12.00 X 18.00 MTS

75%

03EMS0008N EMSAD No. 08,

CIUDAD INSURGENTES

CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE COMPUTO 50% 18/03/2016

03EMS0013Z EMSAD No. 10, CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS

80% 4/03/2016

Page 49: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

49

Muestra fotográfica de avance de obras

LOPEZ MATEOS TECHUMBRE PARA CANCHA CON ALUMBRADO

100%

Techumbre para cancha deportiva con alumbrado

Construcción de Sala audiovisual de 5 E/E Construcción de Taller de soporte y

mantenimiento de equipo de cómputo

Construcción de aula didáctica de 3 E/E

Construcción de oficinas administrativas de 3 E/E

Construcción de bodega

Construcción de centro de cómputo

Page 50: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

50

5.2 Fondo de Aportaciones Múltiples, 2015.

En seguimiento a aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, en el Plantel CECyT No.06, El Vizcaíno, se verificó, el día 04 de marzo del 2016, que la construcción de 2 aulas didácticas de 2 ½ E/E c/u, tiene un avance de obra del 90%, como se observa en la siguiente imagen.

5.3 Licitaciones de Equipamiento del Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura 2015.

Atendiendo la invitación del ISIFE, los días 28 al 31 de marzo personal de la Dirección de Planeación y Evaluación asistió, en representación del Colegio, a los actos de apertura y fallo de las licitaciones convocadas por el ISIFE, para la contratación de adquisiciones con recursos del Programa “Fondo Concursable de Inversión en Infraestructura para la Educación Media Superior 2015”. Las empresas que resultaron ganadoras en dichos concursos tienen un periodo de 60 días para el suministro de mobiliario y equipo de cómputo en los planteles CECyT y Centros EMSAD beneficiados.

5.4 Fondos Concursables de Inversión en Infraestructura y Autonomía de

Gestión para Educación Media Superior, 2016.

A partir del día 31 de enero del año en curso, se publicaron en la página oficial de la SEMS los lineamientos de estos dos fondos concursables para 2016. El día jueves 11 de febrero se llevó a cabo, en la Ciudad de México, la sesión informativa en la que se explicó la operación de los fondos en comento, a la cual asistió personal de la Dirección de Planeación y Evaluación del CECyTE-B.C.S., con la finalidad para conocer a detalle dichos lineamientos.

Con base en la convocatoria y la información reunida, se invitó por medio de circular a todos los Planteles CECyT y Centros EMSaD a participar en estos programas, teniendo una respuesta favorable de parte los Directores y Coordinadores, quienes ingresaron sus proyectos, mismos que fueron validados por la coordinación de estos concursos en nuestro Colegio, y por Coordinación de Educación Media Superior y Superior en el Estado, resultando la siguiente propuesta de proyectos de inversión en los dos Programas Concursables, esperando que sean beneficiados con recursos de estos Fondos. Los resultados se publicarán a finales del mes de abril:

Page 51: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

51

Notas: (1) Los proyectos presentados por los Planteles beneficiados por el Programa Escuelas al 100 no fueron validados debido a los insuficientes recursos del Gobierno del Estado para avalarlos, por lo que no participaron en el Fondo Concursable de inversión en Infraestructura para planteles de EMS.

(2) Para los Centros EMSaD que no tienen edificio propio, no aplica su participación en este Fondo.

LANTEL LOCALIDAD

FONDOS CONCURSABLES 2016

PROPUESTA DE INVERSIÓN INFRAESTRUCTURA

PROPUESTA DE INVERSIÓN PAAGES

FEDERAL ESTATAL FEDERAL PLANTEL

CECYT 01 Mulegé Participa en el programa “Escuelas al Cien” $75,000.00 $25,000.00

CECYT 02 Todos Santos $765,000.00 $765,000.00 $75,000.00 $25,000.00

CECYT 03 Santiago Participa en el programa “Escuelas al Cien” $100,000.00 $50,000.00

CECYT 04 San José del

Cabo $5,000,000.00 $5,000,000.00 $100,000.00 $50,000.00

CECYT 05 Cabo San

Lucas $4,982,000.00 $4,982,000.00 $100,000.00 $50,000.00

CECYT 06 Vizcaíno Participa en el programa “Escuelas al Cien” $75,000.00 $25,000.00

CECYT 07 San José del

Cabo Participa en el programa “Escuelas al Cien” $100,000.00 $50,000.00

CECYT 08 La Paz $4,621,225.00 $4,621,225.00 $100,000.00 $50,000.00

CECYT 09 Los Planes $4,260,500.00 $4,260,500.00 $100,000.00 $50,000.00

CECYT 10 Cd.

Constitución $4,997,500.00 $4,997,500.00 $25,000.00

CECYT 11 El Centenario $4,045,000.00 $4,045,000.00 $100,000.00 $50,000.00

EMSAD 01 Bahía

Asunción No aplica $25,000.00

EMSAD 03 Bahía

Tortugas No aplica $50,000.00 $12,500.00

EMSAD 06 La Bocana Participa en el programa “Escuelas al Cien” $25,000.00

EMSAD 07 San Ignacio No aplica $25,000.00

EMSAD 08 Cd.

Insurgentes $1,650,000.00 $1,650,000.00 $50,000.00 $12,500.00

EMSAD 09 Benito Juárez No aplica $25,000.00

EMSAD 10 López Mateos $754,200.00 $754,200.00 $25,000.00

EMSAD 11 San Isidro No aplica $25,000.00

EMSAD 12 Las Pocitas No aplica $25,000.00

EMSAD 13 M. Márquez

de León $3,864,000.00 $3,864,000.00 $100,000.00 $50,000.00

EMSAD 14 Melitón Albáñez

No aplica $25,000.00

EMSAD 16 Los Barriles No aplica $25,000.00

TOTAL: $34,939,425.00 $34,939,425.00 $1,375,000.00 $500,000.00

Page 52: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

52

5.5 Publicación de los Recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones Múltiples 2016.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), el 28 de enero de 2016, la Secretaría de Educación Pública Federal dio a conocer la distribución de los recursos correspondientes al “Fondo de Aportaciones Múltiples, 2016”, en sus componentes de infraestructura educativa en educación básica, media superior y superior. Al respecto, la Subsecretaría de Educación Media Superior comunicó al Colegio que el monto de los recursos para el CECyTE de B.C.S., es de $ 1,494,325.50 (Un Millón Cuatrocientos Noventa y Cuatro Mil Trescientos Veinticinco Pesos 50/100 M.N.), mismos que serán utilizados para el equipamiento de planteles CECyT y Centros EMSAD.

5.6 Entrega de altas y Escrituras de los Planteles Beneficiados con el Programa “Escuelas al CIEN 2015-2017”

Atendiendo la solicitud del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), se enviaron copias de las altas en el Catálogo de Claves de Centros de Trabajo y de las escrituras de los predios de los siguientes planteles que resultaron beneficiados con el Programa “Escuelas al CIEN 2015-2017”, a fin de integrar el expediente técnico de cada uno de ellos:

AÑO PLANTEL EDUCATIVO INVERSIÓN

INVERSIÓN 2015

2015 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No.02, Todos Santos $1,779,396.00

TOTAL $1,779,396.00

INVERSIÓN 2016

2016

Centro de Educación Media Superior a Distancia 06, La Bocana $900,000.00

Colegio de Estudios Científicos y TecnológicosNo. 07, San José del Cabo. $2,500,000.00

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No.01, Mulegé. $1,779,396.00

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 03, Santiago. $5,338,188.00

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No.06, Vizcaíno $4,502,411.00

TOTAL $15,019,995.00

INVERSIÓN 2017

2017 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 08, La Paz $2,606,868.00

TOTAL $2,606,868.00

INVERSIÓN TOTAL FAM POTENCIADO CECYTES (ESCUELAS AL 100) $19,406,259.00

Los expedientes son enviados al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), para dar certeza de que cada plantel cuenta con predio propio y está regularizado ante la SEP.

Page 53: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

53

Bienes Patrimoniales.

5.7 En este periodo se llevaron a cabo revisiones a los Planteles del Municipio de Los cabos, resultando lo siguiente:

CECyT 03, Santiago

Revisión y supervisión de activo fijo y procedimientos administrativos altas, bajas y bienes inservibles para donación y enajenación.

CECyT 04, San José del

Cabo

Revisión y supervisión de activo fijo y procedimientos administrativos altas, bajas y bienes inservibles para donación y enajenación.

CECyT 05, Cabo San

Lucas

En supervisión hecha a este plantel, se detectó la instalación de 14 aires acondicionados mini Split por parte del FONDEN; así como que no se habían reportado al FONDEN los 9 aires acondicionados propiedad del CECyTE BCS, que fueron entregados para efecto de cambio, omitiendo los procedimientos establecidos para baja, y destino final de bienes y se determinó no proceder con la baja solicitada.

CECyT 07, San José del

Cabo

Se verificaron físicamente los bienes y se detectaron faltantes por aproximadamente $33,000.00; por lo que se recomendó a la dirección del plantel presentar la denuncia correspondiente ante el MPN; así mismo, se dio aviso a la contraloría interna del CECYTE BCS.

Dirección de Administración

5.8 Elaboración del Programa de mantenimiento a planteles y dirección general.

Con base en el diagnóstico de necesidades de mantenimiento proporcionada por los Planteles CECyT y Centros EMSaD, vía telefónica y correo electrónico, y con información directa de las áreas funcionales de Dirección General, se elaboró el programa de mantenimiento 2016 del CECyTE, mismo que se ha empezado a operar con diversas acciones de atención al parque vehicular, remozamiento, reparaciones, etc.

Page 54: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

54

PROYECTO 06. VINCULACIÓN CON LOS SECTORES QUE INTEGRAN A LA SOCIEDAD.

Dirección de Vinculación.

6.1 Seguimiento de egresados. 6.1.1 Aplicación de la Encuesta de Seguimiento de Egresados, Generación 2012 - 2015

Con la colaboración de los enlaces en los planteles y su equipo de trabajo PROSE, en el mes de enero se continuó con la aplicación de la encuesta de seguimiento de egresados a los alumnos de la generación 2012-2015, a través de la plataforma electrónica de la Coordinación Nacional, en línea, con la finalidad de conocer donde estaban colocados y dar un seguimiento a lo expresado en su encuesta de salida. Esta actividad concluyó el día 14 de marzo del presente con muy buena respuesta, ya que la Coordinación Nacional fijó como meta una aplicación de 545 encuestas de un universo de 2000 alumnos en la generación de estudio y se logró superar los números en todos y cada uno de los Planteles y Centros EMSaD, contando con una aplicación de 875 encuestas, que representan un alcance del 160.55% del objetivo requerido, aunque solo es el 55% de la meta original de 1600 encuesta aplicadas. 6.1.2 Aplicación de la Encuesta de la Dirección General de Bachillerato a alumnos de

EMSaD.

En el mes de febrero se atendió la aplicación de un cuestionario en línea de la Dirección General de Bachillerato, como muestra, en un seguimiento previo a los egresados de los Centros EMSaD seleccionados en su segunda fase, con perfil académico, para conocer las dificultades a las que se enfrentan los alumnos, tanto para su inserción al nivel superior, como para colocarse en el campo laboral. 6.1.3 Aplicación de encuestas a empleadores.

En el mes de febrero se aplicó una encuesta a empleadores en el municipio de Mulegé, con la finalidad de conocer el sector productivo y sus requerimientos, en función de la búsqueda de colaboración de este sector, plasmada en convenios para la realización de prácticas profesionales por nuestros alumnos y para lograr su participación en la bolsa de trabajo de CECyTE. 6.2 Bolsa de Trabajo.

Se continúa con la difusión del portal de Bolsa de Trabajo, a través de la página oficial, con banner promocional y posters; se elaboró una base de datos electrónica con la información de los alumnos egresados en la generación 2012-2015, con el objetivo de iniciar una promoción e invitación para que nuestros egresados interesados en integrarse al sector productivo conozcan la plataforma, elaboren su currículum vitae en línea y tengan oportunidades de ser tomados en cuenta para espacios laborales, de acuerdo con su perfil de egreso.

Page 55: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

55

6.3. Otras actividades desarrolladas:

6.3.1 Seguimiento al Programa de Servicio Social.

En el periodo se dio seguimiento al Programa de Servicio Social en los 11 Planteles CECyT y los 12 Centros EMSaD adscritos al Colegio, recabando lo informes presentados por los Centros Educativos. 6.3.2 Seguimiento al Programa de Prácticas Profesionales.

Se dio seguimiento al Programa de Prácticas profesionales en los 11 Planteles CECyT del Colegio, por parte de la persona responsable del programa en la Dirección de Vinculación. 6.3.3 Actividades de difusión del Colegio.

Se continuó con la actualización permanente de la Página Web del Colegio, la emisión de comunicados en los medios y se llevó a cabo la actualización de las redes sociales institucionales.

6.4Convenios. 6.4.1 Firma de Convenio con el Instituto Estatal de Educación para Adultos.

El día 3 de febrero de 2016, se firmó un Convenio General de Colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, representado por el Ing. Roberto Pantoja Castro, Director y Representante Legal, con el objeto de que nuestros alumnos realicen su servicio social dentro del “Programa de Certificación Nacional de Alfabetización para los Adultos”. 6.4.2. Firma de Convenio con el Ayuntamiento de Los Cabos.

Con la finalidad de establecer los acuerdos para que los alumnos realicen sus prácticas profesionales y/o servicio social, de conformidad a disponibilidad de vacantes en las diversas actividades de mejoras comunitarias en programas específicos de solidaridad social, así como con el propósito de desarrollar en forma conjunta programas de colaboración, educativos, cívicos, deportivos y culturales, que contribuirán en la formación académica e integral de los educandos, el pasado 25 de febrero del presente, en el marco del Concurso Estatal de Escoltas 2016, que se desarrolló en San José del Cabo, se llevó a cabo la importante firma delConvenio General de Colaboración entre el CECyTE de BCS, representado por su Director General, Lic. Ángel René Holmos Montaño, y el H. Ayuntamiento de Los Cabos, representado por su Presidente Municipal, Lic. Arturo de La Rosa Escalante.

Page 56: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

56

6.4.3 Visitas de acercamiento a empresas e instituciones.

En el mes de marzo se realizaron visitas a los restaurantes “El Mezquite Verde” y “El Zarape”, como acercamiento para la propuesta de establecer convenios de colaboración en función de las prácticas profesionales y la bolsa de trabajo. Asimismo se visitaron las instalaciones de la Universidad Mundial, con la atención del Ing. Ricardo Castañón Ruíz, y del H. Ayuntamiento de La Paz, atendidos por la Profra. Ana Lorena Castro Iglesias, cuarta Regidora, Presidenta de la Comisión de Educación, con el objetivo de definir los acuerdos para la firma de convenios de colaboración interinstitucionales y servicio social.

Page 57: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

57

PROYECTO 07. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.

Dirección de Planeación y Evaluación.

7.1 Seguimiento del cumplimiento de metas en los proyectos del PA 2016. Se llevó a cabo la verificación del cumplimiento de las metas programadas en los 7 proyectos del PA 2016, para el periodo enero - marzo, determinando el avance en el cumplimiento de las metas establecidas y las incidencias ocurridas en las actividades programadas. Los resultados se presentan en la siguiente tabla, incluyendo el estado de resultados por proyecto.

CUMPLIMIENTO DE METAS EN LOS PROGRAMAS DEL PROGRAMA ANUAL (PA),

PERIODO ENERO – MARZO 2016.

PROYECTO

No. DE

METAS

PRO-

GRAMA.

DAS

METAS

CUMPLIDAS

ACUMULADODE

METAS

PARCIALMENTE

CUMPLIDAS

ACUMULADODE

METAS

REPROGR. O NO

CUMPLIDAS

TOTALMENTE

TOTAL DE METAS

CUMPLI- DAS

PORCEN-

TAJE DE

METAS

CUMPLI-

DAS

PRESUPUESTO

EJERCIDO

NÚM % NÚM. % NÚM. %

1. DESARROLLO INST.

Y GESTIÓN

DMINISTRATIVA.

22 17 0 0% 5 23% 17 77% $ 1,886,821.05

2. ATENCIÓN A LA

DEMANDA,

COBERTURA Y

CALIDAD

26 16 62% 4.5 17% 5.5 21% 20.5 79% 52,373,633.95

3. DESARROLLO

ACADÉMICO 13 11 85% 0 0% 2 15% 11 85% 249,568.44

4. PERTINENCIA DE

PLANES Y

PROGRAMAS

2 2 100% 0 0% 0 0% 2 100% 7,290.00

5. FORTALECIMIENTO

DE INFRAESTRUC.

Y EQUIPAMIENTO.

22 10 45% 3.5 16% 8.5 39% 13.5 61% 997,827.23

6. VINCULACIÓN Y

GESTIÓN CON

SECTORES QUE

INTEGRAN LA

SOCIEDAD.

17 12 71% 0.6 3.5% 4.4 26% 12.6 74% 8,721.56

7. EVALUACIÓN

INSTITUCIONAL 8 6 75% 0 0% 2 25% 6 75% 2,900.00

TOTALES 110 74 67% 8.6 8% 27.4 25% 82 75% $ 55,526,762.23

7.2 Estado de actividades por proyecto.

Page 58: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

58

Se realizó el Estado de Actividades Presupuestal por Proyectos Institucionales de los meses enero, febrero y marzo de 2016, mismo que se presenta de manera acumulativa a marzo. El consolidado de proyectos queda como sigue:

Programa Gasto Ejercido Enero-Marzo

Programa 01. Desarrollo Institucional y Gestión Administrativa $ 1,886,821.05

Programa 02. Atención a la demanda, cobertura y Calidad 52,373,633.95

Programa 03. Desarrollo Académico 249,568.44

Programa 04. Pertinencia de Planes y Programas 7,290.00

Programa 05. Fortalecimiento en Infraestructura y Equipamiento 997,827.23

Programa 06. Vinculación y Gestión con los Sectores que integran a la Sociedad.

8,721.56

Programa 07. Evaluación Institucional 2,900.00

TOTAL $ 55,526,762.23

7.3 Anteproyecto Presupuestal 2016.

Se realizó el anteproyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2016, que de acuerdo al Convenio de Coordinación corresponde el 50% Federal y 50% Estatal. Para la elaboración del documento se tomó en cuenta el irreductible Federal 2015 de $ 129,712,334.00, más $ 9,000,000.00 de Ingresos Propios, lo que nos dio como resultado un ejercicio de anteproyecto de $ 268,424,668.00 (Doscientos Sesenta y Ocho Millones Cuatrocientos Veinticuatro Mil Seiscientos Sesenta y Ocho Pesos 00/100 M.N.). Dicho documento, a solicitud de la Coordinación Nacional, se cargó en la página web http://cecyte.kioru.com, el cual se revisó por parte del Área Financiera de esa Coordinación, no habiendo observaciones al mismo, quedando como concluido el proceso respecto a la parte cuantitativa. A continuación el Anteproyecto Presupuestal 2016 por proyecto institucional:

7.4 Presupuesto de Egresos para el CECyTE de Baja California Sur, para el Ejercicio Fiscal 2016.

PROYECTO

MONTO

Desarrollo Institucional y Gestión Administrativa $ 13,688,804.64

Atención a la demanda, cobertura y calidad 248,291,658.18

Desarrollo Académico 1,839,253.92

Pertinencia de planes y programas de estudio 919,588.92

Fortalecimiento en infraestructura y equipamiento 1,839,818.34

Vinculación y gestión con los sect. que integran a la sociedad 920,916.00

Evaluación institucional 924,628.00

Importe total $ 268,424,668.00

Page 59: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

59

Teniendo como referencia el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2016, así como el Programa Anual 2016, enviado por el CECyTE-B.C.S. a la Secretaría de Educación Pública Estatal y a la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, con una solicitud de $ 129,712,332.00, con la finalidad de que se nos asignara el techo financiero presupuestal conforme a lo establecido en el Convenio de Coordinación celebrado ante el Gobierno Federal. Sin embargo, a través del oficio SFyA-019/2016, se nos entregó la asignación presupuestal estatal aprobada por $ 47,500,000.00, más $ 107,250.00 para apoyo de dos planteles CECyTE. En contraparte, a través del oficio No. SEP/OS/232/2016, se entregó el Anexo de Ejecución 2016/ Apoyo Financiero SEMS-CECyTE-Baja California Sur, enviado a la SEP Estatal por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior por $ 140,428,225.44.

7.4 Reprogramación del Presupuesto Anual. Con base en lo anterior, se solicitará a la Coordinación Nacional de los CECyTEs, su autorización para la reprogramación de metas y de presupuestos por proyecto y se

llevará a cabo la reprogramación del presupuesto para el ejercicio 2016, de acuerdo con los recursos autorizados por la Federación y por el Estado, que suman la cantidad de $ 196,928,225.00.

7.5 Elaboraciónde los resúmenes estadísticos solicitados por la Coordinación Nacional del CECyTE.

El día 4 de marzo se integró la información de inicio del Periodo Escolar Febrero-Julio 2016, solicitada por la Coordinación Nacional de CECyTE, en los formatos correspondientes a la Estadística Básica, en el que se requieren datos de matrícula escolar, por género y totales, de cada uno de los Planteles CECyT y Centros EMSaD adscritos al Colegio.

7.7 Participación en la propuesta de EMS para el Plan Estatal de Desarrollo 2015 – 2021.

El 10 de marzo el Lic. Carlos Mendoza Davis, Gobernador Constitucional del Estado de B.C.S., hizo la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, que tiene como meta el desarrollo integral que abrigue a todos y beneficie a todas las regiones, garantizando un mejor futuro para todos los sudcalifornianos. Muestro Colegio participó activamente, a través de la CEPPEMS, en el análisis objetivo de los lineamientos y la información proporcionada y en la integración de la propuesta del nivel de Educación Media Superior para el Plan, principalmente en los ejes: I. Infraestructura de Calidad y IV. Calidad de Vida.

Page 60: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

60

6. ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL PERIODO ABRIL-JUNIO 2016.

6.1 Dirección Académica 1. Implementación de los programas de capacitación, formación y actualización docente y

directiva. 2. Atención a los procesos de certificación docente. 3. Reunión de academia estatal. 4. Desarrollo de las reuniones de academias locales 5. Llevar a cabo la evaluación docente institucional correspondiente al semestre actual. 6. Operación del proceso de ingreso al SPD. 7. Atender a los procesos de evaluación docente del INEEpara permanencia, Grupo 1. 8. Atender a los procesos de evaluación al desempeño, regulación, reconocimiento, y

promoción en la función docente, así como de la permanencia de directivos, de acuerdo con los lineamientos y el calendario del INEE.

9. Asistencia a reuniones de trabajo convocadas por la autoridad educativa para atender a los procesos de la LGSPD.

10. Operación del Programa de Estímulos Docentes. 11. Dar seguimiento al Programa de Capacitación Docente, en el marco de la LGSPD.

6.2 Dirección de Administración

Departamento de Recursos Materiales.

1. Adquisición de uniformes de trabajo, temporada de verano, para el personal sindicalizado y de Dirección General.

2. Llevar a cabo el procedimiento de Licitación Pública Nacional para la adquisición de materiales y suministros, para el semestre Agosto 2016 – Febrero 2017.

3. Llevar a cabo supervisiones a las tiendas escolares de los Planteles CECyT. 4. Dar seguimiento al programa de mantenimiento en Planteles CECyT, Centros EMSaD y

Dirección General.

Departamento de Informática.

5. Diseño del Portal de Recursos Materiales. 6. Implementación de una red estructurada y/o rehabilitación en centros de cómputo y

oficinas administrativas de Planteles CECyT.

7. Equipamiento de bienes informáticos a oficinas administrativas en Planteles CECyT,

Centros EMSaD y Dirección General, derivado del “Fondo Concursable de Inversión en

Infraestructura 2015”.

8. Desarrollo de aplicaciones web y de escritorio con base en las necesidades de las

Direcciones de Área del Colegio.

9. Homologación de Portales Institucionales de cada uno de los Centros de Trabajo (CECyTs

y EMSaDs).

Page 61: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

61

6.3 Dirección de Contabilidad.

1. Revisión, modificación y validación de la información contable- financiera para la entrega de la Cuenta Pública.

2. Preparación, mensualmente, de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. 3. Aplicación del Software SACG v6 en la actualización de registros contables-

presupuestales conforme lo establecido en la LGCG (en tiempo real). 4. Coordinación, mensualmente, del envío de la Cuenta Pública, en tiempo y forma,al

Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur 5. Solicitud y revisión de informes mensuales del recurso originado por Tienda Escolar en los

diferentes planteles, mediante la revisión del informe al que están obligados a entregar a mas tardas el día 10 de cada mes.

6. Revisión de informes de Fondo Revolvente de los planteles CECyT y centros EMSaD que contengan documentación soporte conforme los lineamientos para el ejercicio del gasto de fondo revolvente.

7. Envío de la información de la verificación al cumplimiento de las disposiciones legales administrativas en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

8. Recepción de las observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur de la Cuenta Pública 2015.

9. Dar respuesta a observaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur de la Cuenta Pública 2015

6.4 Dirección de Planeación y Evaluación.

Programación y Presupuesto.

1. Llevar a cabo la reprogramación del presupuesto para el ejercicio, de acuerdo con los recursos autorizados por la Federación y el Gobierno del Estado de BCS.

Infraestructura y equipamiento.

2. Supervisión de las obras en proceso de construcción con el recurso del Fondo de Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior 2015.

3. Darseguimiento a los resultados de los Fondos Concursables de Infraestructura y Autonomía de Gestión 2016.

4. Continuar con la supervisión y visitas a los planteles para revisar las condiciones de la Infraestructura, equipamiento y mobiliario, así como las necesidades de estos.

Bienes patrimoniales.

5. Se continuará con las supervisiones en planteles la Zona Norte del Estado y en la Dirección General, de acuerdo con el calendario correspondiente.

Evaluación y seguimiento.

6. Continuar con la participación del CECyTE de BCS en las reuniones de CEPPEMS convocadas por la SEP Estatal, colaborando con las actividades que de ellas se deriven.

Page 62: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

62

7. Hacer el seguimiento y evaluación del avance de cada uno de los 7 proyectos del Programa Anual 2016, del Colegio, correspondientes al periodo abril-junio

8. Recopilación de indicadores académicos, administrativos y de vinculación correspondientes al periodo, a fin de elaborar los resúmenes y las presentaciones de los datos, a fin de proporciona la información a las instancias correspondientes.

9. Evaluación del desempeño de los programas sistematizados en Dirección General del Colegio.

10. Dar seguimiento a la aplicación de la evaluación del personal no docente en Dirección General.

6.5 Dirección de Vinculación

1. El día 20 de Abril se verificará el “Festival Estatal del 22 Aniversario de Creación del

CECYTE BCS”.

2. 28 de Abril se llevará a cabo el “XV Concurso Estatal de Creatividad e Innovación

Tecnológica 2016 para Alumnos y Docentes”.

3. De 11 al 12 de Mayo del 2016 se participará en el “2do. Encuentro Estatal de Arte y

Cultura de la Educación Media Superior de ECEMS 2016”.

4. Del 30 de Mayo al 3 de Junio, participación de un equipo de alumnos del EMSaD-16 Los

Barriles en la “Expo Ciencia Latinoamericana”.

5. Del 30 de Mayo al 3 de Junio, participación en el “XV Concurso Nacional de Creatividad

Tecnológica para Alumnos y Docentes 2016”

6. En el mes de abril, participación en la “Primera Reunión Nacional del Programa de

Seguimiento de Egresados”, en las instalaciones de la Coordinación Nacional.

7. Se iniciará la aplicación de la “Encuesta a Empleadores e Instituciones de Nivel Superior”

del PROSE.

8. En el mes de mayo se iniciará la aplicación de la “Encuesta de Salida a los alumnos

próximos a egresar de la Generación 2013-2016”, del PROSE.

9. Se realizarán visitas con al sector productivo para impulsar la Bolsa de Trabajo y la

colaboración mediante convenios.

10. Se continuarán las colectas de los programas “Ver bien para aprender mejor” y Colecta

Nacional de la Cruz Roja Mexicana.

11. Se llevarán a cabo los Ciclos de Conferencias de la Secretaría de Marina Armada de

México en los planteles del el Municipio de Los Cabos, en las fechas establecidas en el

cronograma de correspondiente.

12. Se llevarán a cabo los encuentros deportivos de la zona sur, entre planteles del Municipio

de la Paz contra planteles del Municipio de Los Cabos, y en la zona norte, entre los

planteles del Municipio de Comondú ylos de Mulegé.

Page 63: I SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO 2016, DE LA H. … · 6.1 Informe de actividades y de metas del Programa Anual 2016, periodo Enero - Marzo 2016. 7 Solicitud de aprobación de acuerdos

H. JUNTA DIRECTIVA DEL CECYTE DE B.C.S. I SESIÓN ORDINARIA 2016 PERIODO ENERO - MARZO

63

6.6 Contraloría Interna.

1. Seguimiento a las observaciones de las auditorías practicadas. 2 Visita a los Centros EMSaD 13 y 14, para revisión general y arqueos de caja a Ingresos

Propios y Fondo Revolvente. 3 Visitas a los planteles CECyT 02, CECyT 09 y CECyT 11, para realizar auditorías.