i seminario de investigación sobre la formación de docentes en venezuela

Upload: eleazar-josue-carrion-carrion

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 i Seminario de Investigación Sobre La Formación de Docentes en Venezuela

    1/4

     

    I SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA

    FORMACIÓN DE DOCENTES EN VENEZUELA.

    TEMA: “MODELOS DE FORMACIÓN DOCENTE EN VENEZUELA:CONSTRUCCIONES Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA.”

    EN HOMENAJE AL MAESTRO LUIS ANTONIO BIGOTT

    PRESENTACIÓN

    En noviembre del año 2015, en la ciudad de Caracas, tuvo lugar el XXIII Seminario

    Internacional de Investigación sobre Formación de Proesores del !ercosur" Cono Sur# En dic$a

    reunión se dieron cita docentes investigadores de universidades de C$ile, %rasil, &rgentina '

    (ene)uela, con una valiosa *roducción cient+ica en temas educativos ' una militancia

    com*rometida *or la transormación $acia una educación emanci*adora en el conteto geo*ol+tico

    de la &m-rica del Sur# El gru*o de investigadores sobre ormación de *roesores del !ercosur "

    Cono Sur, abrió un intenso debate sobre los modelos de ormación de *roesores .ue $an *redominado en la región latinoamericana aectados *or los *lanes de desarrollo de los *a+ses

    ca*italistas, los cuales $an venido im*oniendo, los undamentos ilosóicos, *ol+ticos ' *edagógicos

    sobre los .ue se $an a*o'ado acciones *rivati)adoras, diseños curriculares descontetuali)ados,

     *rocesos educativos anodinos, subordinados a *lanes de desarrollo ba/o una racionalidad

    de*endiente, etractivista ' rentistamercantilista del modo de *roducción ' de las relaciones

    $umanas# ales *ol+ticas son e*resión $egemónica del neoliberalismo .ue convierte el derec$o de

    la educación en un bien cosiicado, transable económicamente, *or tanto, ob/eto de la ecuación

    oerta demanda, *ro*ia del sistema ca*italista# Esta lógica modiica el car3cter esencialmente$umano de la *r3ctica educativa, *or tanto, de la ormación de los docentes, subordinando al

    consumo de *r3cticas insubstanciales, la -tica, la *roducción de saberes ' la *reservación de

    signiicaciones $istóricas vinculadas a este e/ercicio#

  • 8/16/2019 i Seminario de Investigación Sobre La Formación de Docentes en Venezuela

    2/4

     

    Como corolario de toda la discusión surge la necesidad de crear es*acios, en el conteto de los

     *a+ses .ue conorman este gru*o de investigación, *ara debatir sobre los modelos educativos .ue

    $an *redominado en 4uestram-rica, las conce*ciones curriculares .ue de ellos se $an derivado,

    6u- ti*o de escuela le entregamos a nuestros alumnos *ara construir sus vidas78 re*ensar la

     *alabra  Educación, la Escuela dentro de la Educación ' la Educación *ara .u- mundo, *ara .u-

    su/etos#

    Es as+ como surge entonces, la iniciativa de inaugurar en (ene)uela, en este caso, en la región

    9ccidente, el I Seminario 4acional de Investigación sobre Formación de :ocentes, el cual se

    reali)ar3 en la ciudad de Cabimas, estado ;ulia, los d+as 25, 2< ' 2= de ma'o de 201ru*o de Investigación sobre Formación de Proesores del !ercosur " Cono Sur, Ca*+tulo

    (ene)uela ' el Programa de Investigación de la ?niversidad 4acional E*erimental @Aaael !ar+a

    %araltB#

    El ob/etivo .ue orienta este encuentro es el de crear un es*acio de discusión, en el 3mbito de las

    universidades *artici*antes, sobre los modelos de ormación de docentes en (ene)uela, sus *rocesos

    de construcción ' *ers*ectivas *ara una acción transormadora#

    Esta *ersistente necesidad de transormación es la .ue /ustiica la iniciativa de rendir $omena/e al

    maestro uis &ntonio %igott, maestro militante de una educación *Dblica ' emanci*adora# Su

    tra'ectoria de luc$a est3 vinculada a las corrientes *edagógicas latinoamericanistas deensoras de

    una educación .ue sea contrauerte de la soberan+a nacional ' de la región del &b'a ala#

    9%EI(9 >E4EA&

    Crear ! e"#a$%& 'e '%"$"%(! e! e) *+,%-&

    !%er"%-ar%& "&,re )&" +&'e)&" 'e /&r+a$%(!

    'e '&$e!-e" e! Ve!e0e)a1 "" #r&$e"&" 'e$&!"-r$$%(! 2 #er"#e$-%a" #ara )a a$$%(!

    -ra!"/&r+a'&ra.

  • 8/16/2019 i Seminario de Investigación Sobre La Formación de Docentes en Venezuela

    3/4

     

    ?4I(EASI:&:ES P&AICIP&4ES

     

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    E3PERIMENTAL “RAFAEL MAR4A

    BARALT” 5UNERMB6

     

    UNIVERSIDAD SIMÓN RODR4GUEZ.

    N7CLEO CARACAS. 5UNESR6

     

    UNIVERSIDAD DEL ZULIA 5LUZ6

     

    UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE

    VENEZUELA 5UBV6

     

    UNIVERSIDAD FRANCISCO DE

    MIRANDA

     

    MISIÓN SUCRE

    LUGAR  &?:I9AI9 :E I4SI?9 ?4I(EASI&AI9 EC49G>IC9 :E

    C&%I!&S HI?C, ES&:9 ;?I&

    FECHA 25, 2< ' 2= de !a'o#

  • 8/16/2019 i Seminario de Investigación Sobre La Formación de Docentes en Venezuela

    4/4

     

    COMIT8 ORGANIZADOR:

    GRUPO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DEL

    MERCOSUR 9 CONO SUR. CAP4TULO VENEZUELA:

    Pro# Samuel J# Carva/al Au+) HCoordinador >eneral

    Pro# 9vidio C$arles van >lober 

    Proa# Paulina (illasmil#

    PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNERMB:

    Pro# 4and' >arc+a H:irector del Programa de Investigación

    Proa# Paulina (illasmil Hea de la ?nidad de >estión *ara la Formación en Investigación e

    Innovación Coordinadora general del Seminario

    Proa# &na 4Dñe) Hea de la ?nidad de Pro'ectos 9CI

    Proa# Ja'dee C$inc$illa Hea de la ?nidad de Evaluación de Pro'ectos de Investigación#

    Programa de Investigación

    cda# eiriKa Parra# Hea de la ?nidad de Promoción ' :ivulgación de la Investigación# Programa

    de Investigación#

    cdo# :aniel Hee de ?nidad de Inorm3tica ' Estad+stica del Programa de Investigación

    cdo# Sora'a !-nde) Hea de la ?nidad &dminstrativa del Programa de Investigación

    cda# &nn' >Lerere# HSección de Formación de la ?nidad de >estión *ara la Formación en

    Investigación# Programa de Investigación

    Contactos: Paulina Villasmil (0426-3240326; 0416-3628629) nn! "#e$e$e (0424-6%%&%06)