i revolucion industrial

9
I REVOLUCION INDUSTRIAL

Upload: earnest-ballard

Post on 16-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

aaaaaaaaaaa

TRANSCRIPT

I REVOLUCION INDUSTRIAL

I REVOLUCION INDUSTRIALINTRODUCCIONDurante la segunda parte delsiglo XVIIIy comienzos delsiglo XIX, tuvo lugar un periodo que qued en la historia con el nombre derevolucin industrial. Se trat de una poca de grandestransformacionesen el mbito tecnolgico, econmico, social y cultural, que tuvo su epicentro enInglaterra.

Llamamos Revolucin Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economa deja de basarse en la agricultura y la artesana para depender de la industria.

- Primera Revolucin Industrialde 1760 a 1860- Segunda Revolucin Industrialde 1860 a la actualidad.

La I Revolucin Industrial nace en Gran Bretaa y se extiende luego al resto de Europa. Fue un proceso que desencaden cambios en todos los pases y que estuvo basado en elliberalismo econmico. La razn fundamental por la que comenz en este pas, posiblemente sea que era una sociedad abierta y preparada para los cambios, y que posea grandes yacimientos de hierro, gracias a los cuales fue posible desarrollar la maquinaria necesaria para poner en marcha la industria.

ANTECEDENTESVale la pena mencionar como causas generales de laRevolucion Industrialdel siglo XVIII, a la llamada Revolucin Comercialy laAcumulacin Primitiva de Capital. Es importante explicar lo que fueron estas causas:

Damos el nombre deREVOLUCION COMERCIALal proceso que se inicio con las Grandes Navegaciones en el siglo XV hasta el inicio de la industrializacin en el siglo XVIII. En ese periodo Europa se ha haba convertido en el continente mas rico del planeta. Eso fue posible gracias a varios acontecimientos como: el descubrimiento portugus de una nueva rutas para el comercio con las indias y el descubrimiento de Amrica (nuevo continente) por parte de los espaoles. Eso posibilito que los europeos se apropiasen de nuevos productos tropicales, metales preciosos, esclavos que eran comercializados con altas tasas de lucratividad. Fue entonces cuando se formo un gran mercado mundial, esparcido por todo el planeta, que serva para concentrar las riquezas en los pases europeos, proceso que tiene el nombre deACUMULACION PRIMITIVA DE CAPITAL que proporciono recursos para el surgimiento de la Revolucin IndustrialOtro aspecto importante para entender la Revolucin Industrial es el triunfo de las ideas de laILUSTRACION Francesa (Enciclopedismo): el siglo XVIII es considerado el "Siglo de las Luces". En ese periodo las ideas polticas, econmicas y sociales de la llamada Edad Moderna (siglos XVI - XVIII) pasaron a ser cuestionadas posibilitando una verdadera revolucin intelectual que se esparci por el mundo repercutiendo hasta nuestros das. La base de esa nueva forma de ver el mundo, segn la Ilustracin, estaba en la razn. Abandonando de esa manera cualquier posibilidad de que Dios interfiriera en los destinos humanos.En la poltica,la Ilustracin critico al absolutismo proponiendo un modelo de sociedad en que el Estado respetase los intereses de los ciudadanosEn la Economa, el inglesAdam Smith, propuso elLIBERALISMO, teora econmica segn la cual, el Estado no debe intervenir en la economa. En el libro "La Riqueza de las Naciones, el dice que la economa funciona por si misma segn la Ley de la Oferta y la Demanda. Critico el monopolio comercial y el sistema colonial caracterstico del mercantilismo.

En trminos sociales, los ilustrados fueron contrarios a la sociedad estamental. Segn ellos, todos los hombres nacen iguales, libres, estos hombres pueden a travs de su trabajo prosperar econmicamente. La libertad, la propiedad privada y la resistencia contra gobiernos tirnicos son otros principios defendidos por los ilustrados.

Razones para el surgimiento de la 1ra Revolucin Industrial en Inglaterra.1)Lasupremaca naval inglesa: desde el ao 1651, cuando Oliver Cromwell decreto las Actas de Navegacin y Comercio, que aseguraron la exclusividad de los navos ingleses para el transporte de mercaderas para su pas, eso llevara a que Inglaterra controlase el comercio mundial a gran escala. Abastecedor de materias primas.2)Ladisponibilidad de materias primas: Inglaterra no tenia dificultades de acceso a las materias primas bsicas para su desarrollo industrial. Era rica en minas de carbn, lana, algodn (obtenido del actual pas de EE.UU), etc

3)LaMonarqua Parlamentaria: La Revolucin Gloriosa del ao 1688 estableci en Inglaterra la Declaracin de los Derechos (Bill of Rights)que permitieron la supremaca del parlamento sobre la monarqua, surgieron, por tanto, el parlamentarismo. Eso significo el fin del absolutismo que permiti a la burguesa una mayor participacin en las decisiones de gobierno en la vida poltica del pas.