i reuniÓn de ciudades romanas del valle del duero. el ... ciuda… · el tema monográico sobre el...

2
Museo de Segovia Sala de conferencias C/ Socorro 11. 40001 Diputación de Segovia Salón de Plenos C/ San Agustín 6. 40001 La Alhóndiga Sala de conferencias Plaza de la Alhóndiga s/n. 40001 I REUNIÓN DE CIUDADES ROMANAS DEL VALLE DEL DUERO. EL URBANISMO Segovia, 20 y 21 de octubre de 2016 Museo de Segovia. Junta de Castilla y León Tfn.: 921460613 www.museoscastillayleon.jcyl.es museoscastyleon @museoscastyleon Diputación de Segovia www.dipsegovia.es diputaciondesegovia @diputaciondesegovia Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo Ayuntamiento de Segovia www.turismodesegovia.com turismodesegovia @turismodesegovia I REUNIÓN DE CIUDADES ROMANAS DEL VALLE DEL DUERO. EL URBANISMO La I Reunión de Ciudades Romanas del valle del Duero. El urbanismo pretende poner en común el conocimiento general que se tiene sobre algunas ciudades romanas de este ámbito geográico, extendido en gran parte del territorio de la actual Castilla y León y el área septentrional de Portugal. El tema monográico sobre el que gira el encuentro es el urbanismo, con especial atención a la evolución de estas ciudades entre la etapa tardo-republicana, cuando Roma generaliza tras la conquista de los diferentes territorios el sistema de organización fundamentado en la civitas, y el Bajo Imperio, cuando algunas ciudades prácticamente quedan anuladas por la nueva ordenación imperial y otras se reestructuran para conigurar el mundo tardoantiguo. Se prestará especial atención a cuestiones como la superposición de ciudades prelatinas y romanas; la impronta urbanı́stica de la promoción jurı́dica de las civitates; las nuevas fundaciones, desde campamentos militares o desde centros civiles; o el caso de nuevas aportaciones sobre ciudades hasta ahora menos visibles, por el desarrollo de investigaciones más limitadas. El propósito es, por tanto, exponer el estado de la cuestión y sıń tesis sobre la evolución urbanıs ́ tica de este grupo de ciudades que en época antigua estaban adscritos a diferentes ámbitos geoétnicos, celtıb́ ero, vacceo, turmogo, vettó n, lusitano y astur, principalmente. En el encuentro participaran diferentes investigadores procedentes de ámbitos de la universidad, los museos, la administración pública y las empresas especializadas en Patrimonio Cultural. Destinatarios El encuentro está dirigido a especialistas y público en general, que tendrá la oportunidad de adentrarse en el diversiicado mundo de las ciudades romanas de esta parte de la antigua Hispania. Entrada libre hasta completar aforo Organiza Asociación de Amigos delMuseo de Segovia www.aamsg.es Sedes en Segovia Colabora D.L: SG-303-2016

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I REUNIÓN DE CIUDADES ROMANAS DEL VALLE DEL DUERO. EL ... Ciuda… · El tema monográico sobre el que gira el encuentro es el urbanismo, con especial atención a la evolución de

Museo de SegoviaSala de conferenciasC/ Socorro 11. 40001

Diputación de SegoviaSalón de Plenos

C/ San Agustín 6. 40001

La AlhóndigaSala de conferencias

Plaza de la Alhóndiga s/n. 40001

I REUNIÓNDE CIUDADES ROMANASDEL VALLE DEL DUERO.EL URBANISMO

Segovia,20 y 21 de octubre de 2016

Museo de Segovia. Junta de Castilla y LeónTfn.: 921460613

www.museoscastillayleon.jcyl.es museoscastyleon @museoscastyleon

Diputación de Segoviawww.dipsegovia.es

diputaciondesegovia @diputaciondesegovia

Concejalía de Patrimonio Histórico y TurismoAyuntamiento de Segovia

www.turismodesegovia.com turismodesegovia

@turismodesegovia

IREUNIÓNDECIUDADESROMANASDELVALLEDELDUERO.ELURBANISMO

LaIReunióndeCiudadesRomanasdelvalledelDuero.El

urbanismo pretende poner en comun el conocimiento

generalquese tienesobrealgunasciudades romanasde

este ambito geogra�ico, extendido en gran parte del

territoriodelaactualCastillayLeonyelareaseptentrional

dePortugal.

Eltemamonogra�icosobreelquegiraelencuentroesel

urbanismo, conespecial atencion a la evolucionde estas

ciudades entre la etapa tardo-republicana, cuandoRoma

generalizatraslaconquistadelosdiferentesterritoriosel

sistemade organizacion fundamentado en la civitas,y el

Bajo Imperio, cuando algunas ciudades practicamente

quedananuladasporlanuevaordenacionimperialyotras

sereestructuranparacon�igurarelmundotardoantiguo.

Se prestara especial atencion a cuestiones como la

superposicion de ciudades prelatinas y romanas; la

impronta urbanıstica de la promocion jurıdica de las

civitates; las nuevas fundaciones, desde campamentos

militares o desde centros civiles; o el caso de nuevas

aportaciones sobre ciudadeshasta ahoramenosvisibles,

por el desarrollo de investigaciones mas limitadas. El

propositoes,portanto,exponerelestadodelacuestiony

sıntesis sobre la evolucion urbanıs tica de este grupo de

ciudades que en epoca antigua estaban adscritos a

diferentesambitosgeoetnicos,celtıbero,vacceo,turmogo,

vetton,lusitanoyastur,principalmente.

Enelencuentroparticiparandiferentesinvestigadores

procedentesde ambitosde launiversidad, losmuseos, la

administracion publica y las empresas especializadas en

PatrimonioCultural.

Destinatarios

Elencuentroestadirigidoaespecialistasypublicoen

general, que tendra la oportunidad de adentrarse en el

diversi�icadomundodelasciudadesromanasdeestaparte

delaantiguaHispania.

Entradalibrehastacompletaraforo

Organiza

Asociación de Amigos delMuseo de Segoviawww.aamsg.es

Sedes en Segovia

Colabora

D.L

: S

G-3

03-2

016

Page 2: I REUNIÓN DE CIUDADES ROMANAS DEL VALLE DEL DUERO. EL ... Ciuda… · El tema monográico sobre el que gira el encuentro es el urbanismo, con especial atención a la evolución de

9:55-10:20 SegontiaLancayelconjuntoarqueológicode“LasQuintanas-LaCuestadelMoro”enLangadeDuero(Soria).CarlosTaberneroGalan(ArecoArqueologıa S.L.).

10:20-10:45 Arriba y abajo: el doble núcleo de VxamaArgaela.Carmen Garcıa Merino (Universidad deValladolid).

10:45-11:10EvoluciónurbanísticadelaTermesromana.SantiagoMartınezCaballero(MuseodeSegovia).

11:10 Pausa.11:45-12:10 Clunia:Evoluciónurbanísticas.I-Xd.C.

Francesc Tuset Bertran (Universidad deBarcelona).

12:10-12:35 Ciudad y urbanismo en Con�loenta romana(Duratón,Segovia).SantiagoMartınezCaballero(MuseodeSegovia).

12:35-13:00 Desarrollo urbano y territorial de Caucaromana(Coca,Segovia).VıctorCabaneroMartın(UNED).

13:00-13:25 Elnacimientode laciudaddePalenciaysuevolución urbanística. Datos obtenidos apartir de las intervenciones arqueológicasrealizadasenlacapital.JuliaCrespoMancho(Arqueologa).

13:25 Coloquio.

Sesión4

MuseodeSegoviaMesa:SantiagoMartınezCaballero

16:30-16:55 NuevainterpretacióndelaciudadromanadeNumancia.Alfredo Jimeno Martınez (UniversidadComplutensedeMadrid).

16:55-17:20 LaCiudad(ParedesdeNava,Palencia).Jaime Gutierrez Perez F. Javier(Arqueologo),AbarqueroMoras F. JavierPerez(Arqueologo)y Rodrıg uez(MuseodePalencia).

17:45-18:10 Epigra�íaymunicipalización.LasciudadesromanasdeSegovia.Juan Santos Yanguas (Universidad del PaısVasco)y A� ngelLuisHocesdelaGuardiaBermejo(Dr.enHistoriaAntigua).

18:10 Conclusiones.

I REUNIÓN DE CIUDADES ROMANAS DEL VALLE DEL DUERO. EL URBANISMO

OrganizaMuseodeSegovia.JuntadeCastillayLeon.DiputaciondeSegovia.AyuntamientodeSegovia.ConcejalıadePatrimonioHistoricoyTurismo.

ColaboraAsociaciondeAmigosdelMuseodeSegovia.

CoordinadoresSantiagoMartınezCaballero(MuseodeSegovia).JuanSantosYanguas(UniversidaddelPaısVasco).LucianoJ.MunicioGonzalez(ServicioTerritorialdeCulturadeSegovia,JuntadeCastillayLeon).

PROGRAMA

JUEVES,20DEOCTUBRE

Sesión1

MuseodeSegoviaMesa:JuanSantosYanguas

09:30-9:45 Presentación.09:45-10:30 Conferenciainaugural:Ciudadesromanasy

territorioenCastillayLeón.Ju l io Mangas Man jarr e s (Un ivers idadComplutensedeMadrid).

10:30-10:55 …queAvilafuessecoloniaderomanos(Ayora,1519).MarıaMarineIsidro(MuseodeA� vila).

10:55-11:20 Salmanticaromana:antecedentesurbanosyevolucióndesdelosdatosarqueológicos.Carlos Macarro Alcalde (Ayuntamiento deSalamanca).

11:20 Pausa.12:00 Inauguracióno�icial.12:30-12:55 Urunia (Fuenteguinaldo, Salamanca),

cabeceradeciudadromana.Ju l io Mangas Man jarr e s (Un ivers idadComplutensedeMadrid).

12:55-13:20 Tongobriga romana: novos dados, novasperspectivaso�icial.Antonio M. de C. Lima (Direcçao Regional deCulturadoNorte,Portugal).

13:20 Coloquio.

Sesión2

DiputacióndeSegoviaMesa:JulioMangasManjarres

16:30-16:55 Asturica Augusta: Actualización de suurbanismo a la luz de las excavacionesrecientes.JulioM. Vidal Encinas (Servicio Territorial deCulturadeLeon,JuntadeCastillayLeon)yLuzGonzalezFernandez(Arqueologa).

16:55-17:20 Lancia: oppidum prerromano y civitasromana.JesusCelisSanchez(DiputaciondeLeon).

17:20-17:45 CastraLegionisysusvicimilitares.Victorino Garcıa Marcos (Ayuntamiento deLeon) y (UniversidadA� ngel Morillo CerdanComplutensedeMadrid).

17:45-18:10 El ejército comopromotordel surgimientode núc leos urbanos en e l noroestepeninsular:elcasodePetavonium.Santiago Carretero Vaquero (Universidad deValladolid).

18:10 Pausa.18:30-18:55 UrbanismoromanoenHerreradePisuerga

(Palencia).EmilioIllarreguiGomez(IEUniversity).

18:55-19:20 DatosparaevaluarlaevoluciónurbanísticadeSegoviaenépocaromana.LucianoJ.MunicioGonzalez(ServicioTerritorialdeCulturadeSegovia,JuntadeCastillayLeon),Clara Martın Garcıa Jose Miguel Labrador yVielva Vıctor Cabanero Martın (Arcovia S.L.),(UNED)y (MuseoSantiagoMartınezCaballerodeSegovia).

19:20 Coloquio.

VIERNES21DEOCTUBRE

Sesión3

LaAlhóndigaMesa:LucianoJ.MunicioGonzalez

9:30-9:55 LosCasaresdeSanPedroManrique:unviejooppidum,unanuevapequeñaciudad.Eduardo Alfaro Pena (Arqueologo. ProyectoIdoubedaOros).