i. municipalidad de vaparaiso secretaría …³n nº...eximición acta séptima sesión ordinaria de...

56
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _________________________________________________________________________ Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA OCTAVA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 20 de marzo de 2013 En Valparaíso, a miércoles 20 de marzo de 2013, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Octava Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde Sr. Jorge Castro Muñoz Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suárez, Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Luís Soto Ramírez, Sr. Alberto Neumann Lagos, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Sra. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Ruth Cáceres Cortés. Asistieron los siguientes directivos y funcionarios municipales: Sr. Juan Morales, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Cristian Paz, Sr. Dante Iturrieta, Sr. Rafael Pizarro, Sra. Claudia Caballero, Sra. Verónica Barra, Sr. Jacobo Ahumada, Sr. Abel González, Sr. Juan Carlos Tempine, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Jaime Varas, Sr. Luis Olmos, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Rodolfo Prescht, Sr. Armando Álvarez. Actuó como Secretario del Concejo, el Secretario Municipal Sr. Abel González González. TABLA 1.- Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula 2013; aspectos previsionales y subvención 2012. 4.- Cuenta de Comisiones. 5.- Patentes de Alcohol 6.- Puntos Varios

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA OCTAVA SESION ORDINARIA

CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 20 de marzo de 2013

En Valparaíso, a miércoles 20 de marzo de 2013, siendo las 16:10 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Octava Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde Sr. Jorge Castro Muñoz Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez, Sr. Eugenio Trincado Suárez, Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Luís Soto Ramírez, Sr. Alberto Neumann Lagos, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Sra. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Ruth Cáceres Cortés. Asistieron los siguientes directivos y funcionarios municipales: Sr. Juan Morales, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Cristian Paz, Sr. Dante Iturrieta, Sr. Rafael Pizarro, Sra. Claudia Caballero, Sra. Verónica Barra, Sr. Jacobo Ahumada, Sr. Abel González, Sr. Juan Carlos Tempine, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Jaime Varas, Sr. Luis Olmos, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Rodolfo Prescht, Sr. Armando Álvarez. Actuó como Secretario del Concejo, el Secretario Municipal Sr. Abel González González.

TABLA

1.- Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula 2013; aspectos previsionales y subvención

2012. 4.- Cuenta de Comisiones. 5.- Patentes de Alcohol 6.- Puntos Varios

Page 2: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- EXIMICIÓN ACTA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 13 DE MARZO DE 2013

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; está en proceso de confección, así que vamos a hacer esta eximición para pasar al siguiente punto de la tabla. 2.- CUENTA PRESIDENTE 2.1. Bienestar Funcionarios de la Salud El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar para que esté con nosotros la Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada sobre el nuevo sistema de bienestar para funcionarios de la salud. El Señor Gustavo Mortara; señor Presidente, señoras Concejalas, señores Concejales, en esta oportunidad queremos informar a ustedes de un importante beneficio que se aprobó en el Congreso en este verano y que es producto de un gran trabajo que hizo la CONFUSAM a nivel nacional junto con la Asociación de Municipalidades y junto con el Ministerio de Salud y que es fruto de un anhelo muy antiguo respecto que los funcionarios de la atención primaria de salud puedan contar con un sistema o servicio de bienestar. Esto en la mayoría de las ciudades de Chile no ocurría producto que significa un costo financiero importante para las municipalidades y para las corporaciones y lo que ha conseguido la CONFUSAM en estas negociaciones es que el Ministerio de Salud haga un aporte inicial para darle la energía inicial a este sistema y esto implique en una primera etapa un menor esfuerzo financiero de parte del sostenedor. Se trata de la Ley 20.647 que la Sra. Elizabeth González, Presidenta de la AFUSAM Valparaíso va a exponer un resumen para no quitarles demasiado tiempo y les vamos a entregar a ustedes en los próximos días un informe para que ustedes tengan un tiempo prudente de poder leerlo, de hacer las consultas mucho más en detalle de lo que podamos explicar hoy día, y hacernos las consultas pertinentes, así en el plazo de 30 días poder someter a votación del Concejo, como dice la ley, si es que ustedes aprueban o no aprueban esta incorporación y este sistema de bienestar que beneficia a nuestros funcionarios de la atención primaria de salud. La señora Elizabeth González; comienza su presentación que es del siguiente tenor; agradecer la oportunidad que nos da la posibilidad de estar acá y yo quisiera comenzar diciendo que como bien dice el Gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso nosotros teníamos la posibilidad de tener dos instancias, crear desde el punto de vista autónomo a través del alero de la Cormuval este sistema de bienestar pero también nos daba la posibilidad y la ley nos permite sumarnos al que ya existe, que es el bienestar de la Ley 19.754 que corresponde la bienestar municipal que ya existe hace muchos años.

Page 3: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

Aquí lo que queremos informarles a ustedes es que después de algunas reuniones que hemos tenido porque nosotros hemos tenido varios acercamientos, primero tuvimos un acercamiento con el Gerente de la Cormuval para ver qué decisión tomábamos y por una situación un poco difícil de la Corporación Municipal de Valparaíso es que hemos tomado la decisión de sumarnos al que ya existe en el municipio, porque esto implica mucho financiamiento. INTRODUCCIÓN

En el presente informe se analizarán los elementos que contempla la Ley N° 20.647 que reforma y complementa los contenidos de la Ley N° 19.754 (Bienestar Municipal), publicada en el Diario Oficial de la República de Chile con fecha 8 de enero de 2013.

OBJETIVOS GENERALES DE LA NORMA El Proyecto de Ley, se orienta a permitir la incorporación a las prestaciones de

Bienestar al personal regido por el Estatuto de la Ley N° 19.378 para, de esa manera, cumplir con uno de los compromisos adoptados, a través del Diálogo Social, por el Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Redes Asistenciales con la CONFUSAM y la Asociación chilena de Municipalidades.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE LA NORMA

Permite crear uno propio o sumarnos a sistema del bienestar del municipio respectivo.

Sera de responsabilidad del Concejo Municipal antes de 30 días a su formalización, pronunciarse sobre la reforma al reglamento de Bienestar Municipal.

Con participación de las Asociaciones de Funcionarios respectivas, tanto del municipio como de Atención Primaria de Salud Municipalizada

2°) El Estado financiara los nuevos sistemas de Bienestar por el plazo de 24 meses con un aporte de 2 UTM por afiliado, más un aporte municipal de 2 UTM por afiliado, recursos que serán administrados en un Presupuesto especial y se mantendrán en una Cuenta Corriente especialmente creada para ese efecto.

3°) El Comité de Administración del Sistema del bienestar se integrará en forma

Bipartita, por representantes del Alcalde y por representantes de los funcionarios afiliados que serán representantes de las Asociaciones de Funcionarios respectivas

4°) La Fiscalización del funcionamiento del sistema está entregada a la Contraloría

General de la República por ser parte de la estructura municipal.

Page 4: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

El señor Juan Correa; Buenas tardes, Presidente de la Asociación de Profesionales de Valparaíso, comienza su presentación que es del siguiente tenor: Constitución de Servicios de Bienestar PROCEDIMIENTO

a) desde la publicación de la Reforma, b) desde el 1er día del mes subsiguiente a la publicación, o al Bienestar de Salud

Primaria Municipalizada desde su creación en el Reglamento comunal correspondiente.( Marzo 2013)

C) una vez que se apruebe el Reglamento, el funcionario de Salud Primaria podrá solicitar su incorporación al Bienestar Municipal:

Reglamento del Bienestar Municipal de Valparaíso

Art. 23. La administración general del Servicio de Bienestar corresponderá al Comité de Bienestar, integrado por :

a) Diez representantes de las asociaciones de funcionarios, cinco titulares y cinco suplentes.

b) Diez representantes del Alcalde, conforme al art. 10 inciso segundo de la ley 19.754, cinco titulares y cinco suplentes.

Modificación al Reglamento Discusión del Consejo Municipal

2 DIRIGENTES DE AFUSAM, más de 250 afiliados 1 DIRIGENTE DE APRUSAM, menos de 250 socios 3 TRABAJADORES contratados por la ley 19378 APS, propuestos por el

ALCALDE.

Esta es la propuesta que nosotros tenemos. Lo hemos conversado con los dirigentes de los trabajadores de la municipalidad y esta es la propuesta que les traemos nosotros a ustedes en vista de la sanción que tienen que dar ustedes a dicha norma. El Señor Gustavo Mortara; bueno tal como lo han dicho los dos presidentes de las asociaciones la idea es poder entregar a ustedes en los próximos días la propuesta de reglamento y desde el momento en que ustedes reciban la propuesta de reglamento tienen 30 días para poder conversar con nuestros dirigentes gremiales, con nosotros en lo que podamos responder y después de esos 30 días someter a votación de ustedes si aceptan esta propuesta de nuestros dos gremios. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales; bueno hace unas sesiones atrás yo plantee el tema del bienestar y el Alcalde en ese momento instruyó al Administrador Municipal para que las distintas asociaciones, tanto las del Municipio como las de Cormuval pudieran encontrarse para poder traer alguna presentación. Yo no sé si eso se ha

Page 5: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

producido o no se ha producido entre las personas que están a cargo del bienestar en el municipio con ustedes. La señora Elizabeth González; sí, así es. Primero nosotros tuvimos un acercamiento con Sandra que es la encargada del sistema del bienestar que tiene el municipio, conocimos la forma en que trabajaban, de los beneficios que tenía el municipio, y después tuvimos una reunión con toda la plana de los dirigentes que conforman este comité y los representantes de los trabajadores y ayer tuvimos un acercamiento con el Presidente del Comité de Bienestar que es don Pedro Pablo Chadwick. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales; bueno en ese orden de cosas yo creo que lo que corresponde sería que este nuevo reglamento va a tener que ser consensuado con todas las personas que están en este momento siendo beneficiarias del sistema y cuando eso esté listo para poder presentarlo, tener una reunión de comisión entiendo yo para poder verlo, para poder traer la opinión de los concejales respecto al tema a este pleno. Me parece que esa sería una buena fórmula. Gracias. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; la verdad es que sería interesante poder avanzar en esta materia y poder llevar este trabajo con los antecedentes, como bien lo dice la colega Huerta, a comisión y creo que sería adecuado por el área que compete que pueda entregarse esta propuesta a la Comisión de Salud. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales; el tema sería entonces que ellos elaboren el reglamento y nos traen a nosotros para conocimiento y así después tomar la decisión. O sea el trabajo de procesar esto tiene que corresponder a las bases que son las que van a tener que tener este bienestar en conjunto ambas instituciones. La señora Elizabeth González; yo quisiera agregar que lo que nosotros vamos a entregar es una modificación al reglamento porque el reglamento ya existe, por tanto, nosotros sumamos la modificación donde nos incorporamos porque la ley así nos permite modificar eso solamente. El señor Juan Correa; la idea es modificar el reglamento. Ahora bien, el reglamento es específico y en el artículo 34 dice de la forma como se debe modificar este reglamento. En base a ello ustedes, como Concejo Municipal, tienen todas las condiciones y si consideran necesario hacer las consultas técnicas, jurídicas pertinentes a Contraloría lo pueden hacer para incorporar tanto como funcionario de forma voluntaria o individual o también siendo parte del comité, porque la representatividad de nosotros va a ser bastante alta. La señora Elizabeth González; nosotros esperamos que exista representatividad porque además la necesidad de los trabajadores son primarias y seguramente no siempre coincide con la que tiene el municipio y es por eso que nosotros solicitamos a ustedes que ese punto lo tomen, lo puedan resolver y ver bien, porque en realidad esto debe ser un bienestar no un malestar para los trabajadores.

Page 6: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; una sola consulta Presidente, buenas tardes. La verdad es que me la aclararon cuando dijeron que se habían juntado con los demás sindicatos del municipio. Me gustaría saber si hay alguna postura de parte de las otras organizaciones porque ustedes hablaron que de parte de ustedes son dos sindicatos pero en el municipio también hay 4 sindicatos y me gustaría saber cual es la postura de ellos en relación a este tema para poder llevarlo a comisión. La señora Elizabeth González; nosotros lo único que podemos responder respecto de eso es que nosotros nos conocimos, conversamos con ellos respecto de lo que nosotros les llevábamos que es esta misma propuesta que la ley nos permite. Ellos acogieron esto positivamente desde el punto de vista de que, bueno en realidad fue sorpresivo para ellos porque no esperaban la cantidad de trabajadores. Ellos no tienen idea cuántos trabajadores somos, porque prácticamente somos la misma cantidad de trabajadores que son ellos, por tanto, yo creo que ellos le tienen que dar más de una vuelta al tema, pero sí hicimos que era lo que queríamos hacer, que pensando que mañana los trabajadores en un mismo evento, en el caso que nos sumemos al municipio van a tener que estar juntos. Por ejemplo, una celebración de Navidad. Tanto los trabajadores municipales como los trabajadores de atención primaria van a tener que estar en ese momento y por eso fue una buena practica de parte nuestra es conversar con estos representantes de los trabajadores porque nosotros no nos conocíamos y la señora Sandra ha tenido muy buena voluntad y nos ha recibido en dos oportunidades ya. Ahora con los gremios percibimos que sí en términos de que entregamos lo que teníamos que entregar que era lo que la ley nos permite y queremos llegar como tenemos que llegar, por la mejor puerta, por la puerta ancha, como corresponde para que siempre exista una armonía, porque lo que estamos haciendo es sumarnos a un tema que ya existe y que ya lleva mucho tiempo. El señor Juan Correa; ahora bien, más bien para que no quede la sensación. El problema no es con los gremios en realidad, sino que es como jurídicamente adaptamos e incluimos la reforma, la 20.647 a la ley existente y al reglamento que está aprobado desde el año 2007. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; el sistema de bienestar yo creo que es un derecho de los funcionarios, no solamente de la salud sino que de los funcionarios en general existe este sistema de bienestares y, por lo tanto, yo creo que todo lo que signifique mejorar esto tenemos que darle el apoyo. Creo que lo que hay que hacer, digamos el tramite es acondicionar jurídicamente la normativa y yo creo que ahí tampoco va a haber ningún problema, el problema no está allí, el problema está en el financiamiento, donde recae, porque ahora recae en la Cormuval, entonces, lo que se está haciendo es aliviarle la tarea a Cormuval, el primer año va a venir del Gobierno Central, La señora Elizabeth González; dos años.

Page 7: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; entonces va a tener que ser un informe muy claro, un estudio de la Alcaldía o de Finanzas porque para hacer el esfuerzo pero vamos a tener que tener claro, o sea, aquí el municipio en buenas cuentas más allá del derecho y de lo bueno que para ustedes es eso, le va a aliviar al carga a Cormuval pero se va a recargar en las finanzas municipales. Yo quería dejar esto claro porque aquí no se trata de es un problema jurídico, normativa y técnico, sino que es financiero y el Alcalde tendrá que hacer un estudio para los años que vienen, no los primeros que ahí ayuda el puntapié inicial como ustedes dicen el Gobierno pero después eso va a caer en el municipio, entonces, tendrá que hacerse un estudio y ese estudio nos va a servir mucho al Concejo y sospecho que tampoco habrá problemas con los funcionarios municipales porque para ellos no es ningún problema, el problema tenemos que verlo nosotros en forma seria y en lo posible porque las leyes aquí, en Chile hacen leyes y le recargan al municipio pero no le dan plata al municipio y yo creo que ustedes también lo entienden pero vamos a hacer el esfuerzo entre todos. El Señor Gustavo Mortara; lo último que queremos decirles a los señores concejales y concejalas es que esta ley 20.647 beneficia sólo a los funcionarios de la atención primaria, no es un beneficio para por ejemplo nuestros profesores o funcionarios que son código del trabajo, como son los funcionarios que tenemos en los cementerios, que tenemos en el servicio de aseo, estos funcionarios no caen en esta ley. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien vamos a darles las gracias a ambos presidentes, tanto a Juan como Elizabeth, y van a continuar con el trabajo en lo que es la Comisión de Salud para los informes de Fiscalía correspondiente y los últimos detalles de lo que significa el sistema de bienestar recién mencionado. 2.2. Incendio San Roque – Placeres El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar a don Dante Iturrieta para que pueda informarnos los datos generales de lo que ha sido el cierre en el día domingo recién pasado del sistema de subsidios de ayuda, de respaldo a las familias afectadas en el incendio de San Roque y Placeres. Se ha finiquitado esta primera parte por así decirlo, así que para que de una cuenta general al Concejo. El señor Dante Iturrieta; buenas tardes, clarificar primero que el trabajo que se ha ido realizando todavía va a poder sufrir algunas modificaciones debido a que nosotros partimos una vez terminado el incendio con alrededor de 588 EFU, que son las fichas de emergencia que se hace al momento del incendio y hoy vamos en 400 entendiendo que había duplicidades, que habían separación de familia en el momento de realizar la declaración de la ficha y todo eso se ha ido detectando, creo que todavía nos puede quedar un poco más de algunas familias que al momento de realizar la ficha, se inscribió el marido por un lado, la esposa por otra, el hijo mayor por otra, y a la razón de que en algunas familias llegaron a sumar doce fichas por familia, entonces, todo eso se ha ido despejando y ya hoy día podemos decir que una confiabilidad de la información que

Page 8: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

tenemos nos suman 400 familias damnificadas que se desglosan de 301 en Rodelillo y 99 en Placeres. Del total de las familias suman 1.221 personas desglosadas en 892 adultos y 329 niños. De la información que nosotros tenemos de acuerdo a esta misma ficha nos indican que habría aproximadamente 398 viviendas destruidas, llámese viviendas sólidas construidas y mejoras que estaban en sitios de tomas o allegados de sitios que son las que estaban y que en algunos casos son consideradas como piezas pero algunos las consideran como vivienda definitiva. Bueno, tenemos de esos y contábamos con los albergados que tuvimos en las dos escuelas. En la Escuela de Paraguay tuvimos 17 familias con un total de 63 personas y en la D314, 35 familias con un total de 135 personas. El total de familias fueron 52 familias con un total de 198 personas. De estas 52 familias hubo que buscar el modo de que pudieran de alguna manera despejar los colegios para que pudieran comenzar las clases lo cual se hizo un trabajo sin mayores problemas aparentemente pero del total de esas 52 familias, 39 salieron del albergue con la condición de pago de arriendos de $ 200.000 que era el primer mes más el mes de garantía que pagó el municipio y finalmente de las 39 sólo 36 recibieron el dinero porque hubo 3 que finalmente depusieron su actitud de poder sumarse al beneficio por diversas razones. Eso nos dio un total de dinero de $ 7.200.000 que fue lo que el municipio tuvo que desembolsar para poder despejar ambos albergues y quedarnos una semana con el albergue de tranque seco del polideportivo y el cual fue finalmente terminado el día jueves de la semana pasada donde se fue la última familia con los dineros pertinentes. De acuerdo a este informe que tenemos nosotros y al catastro que tenemos de las 400 familias, habría alrededor de 222 soluciones SERVIU que son las que estarían dándose a los propietarios y a la gente que estaba en calidad de toma o allegado de sitio. Hay una cantidad de gente, de familias, de personas que no tienen solución en el SERVIU y que de alguna manera van a quedar como parte del proceso de buscar una solución por parte del municipio. ¿Ahora porqué no tienen solución a través de SERVIU? Porque figuran ahí varias situaciones. La primera es que tengan doble sitio, que sean propietarios de otra propiedad. La otra es que hayan sido allegados de techo, que tampoco tienen solución a través de lo que va a hacer SERVIU y aquellas personas que estando separados de sus esposos o esposas legales y que no tienen una nulidad, no tienen un divorcio y esta persona figura con otra propiedad en la comuna o fuera de la comuna también lo inhabilita para tener alguna solución a través de SERVIU y no son pocas, son varias las que están en esas condiciones, por lo tanto, desde la perspectiva de buscar una solución de techo es que estamos trabajando para poder llegar a ellos y poder entregar una solución paliativa y ver lo que nos va dando el tiempo. Si sumamos allegados de techos más lo otro yo creo que estamos hablando fácil de unas 120, 130 familias. Aquí hay que entender que en algunos casos habían de 3 o 4 familias al interior de un mismo techo, la solución SERVIU es un techo para esa familia, no se va a dividir porque lo que hoy día se está reponiendo es techo por techo, y no se está viendo un problema que se estaba dando que era de hacinamiento.

Page 9: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; pero hay predios en un solo terreno, un solo rol y en eso habían como dos o tres casas de familiares ¿ahí sí que se toman en cuenta las casas? El señor Dante Iturrieta; estando catastradas las casas y estando habilitado por el SERVIU se van a reponer techo por techo o vivienda por vivienda. Bueno, eso es en general lo que hemos tenido, en lo que estamos trabajando y lo que hoy día nos queda es buscar las soluciones, hay mucha gente que ha apelado, en el SERVIU existen 89 apelaciones en relación a las personas que pueden todavía tener alguna posibilidad. De eso también tener claro que son 35 familias las que estaban arrendando. Esas familias tienen solamente el beneficio de los 10 meses del arriendo y posteriormente ellos tienen la posibilidad de optar al subsidio en forma común que hay de concursabilidad y lo demás nosotros ir trabajando con ellos y buscar la solución de la vivienda de emergencia en los lugares que corresponda. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y sólo sería también para datos generales porque de repente también la situación puede derivar en que muchos se hacen muchos volúmenes respecto a la cuenta también sería bueno decir que esas ha registrado movimiento respecto a los dos levantemos Valparaiso, tanto el musical como el deportivo. El señor Dante Iturrieta; así es. Alcalde, bueno clarificar que dentro de lo que es esa cuenta que es la cuenta de damnificados por Valparaíso, hoy día tiene en su movimiento que es solamente ingreso porque no ha habido egreso tiene $ 15.787.415 que es la cifra exacta que está al día de hoy y que corresponde a los eventos deportivos y al evento musical que se hizo en el Muelle quedando por ingresar aproximadamente sobre los $ 4.000.000 que tiene que ver con el sistema ticket que estaría ingresándose a fin de mes que es cuando cierra el sistema ticket y ahí estaría la totalidad de los eventos que se hicieron en levantemos Valparaíso. Indicar además una situación que se me había escapado un poco pero que hay un tema fundamental que han jugado los dirigentes vecinales en la limpieza de la ficha. Los dirigentes hoy día cuentan con la información, cuentan con la base de datos que tiene el municipio y ellos nos están hoy día diciendo la realidad de los sectores, quienes son las personas que realmente están damnificadas y quienes son aquellos que de alguna manera se han querido aprovechar del sistema y de esta situación que hubo diferente. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; sobre el tema del dinero que entró a esa cuenta especial que se refiere a dos eventos, uno deportivo y el otro artístico, y que contó con el apoyo del municipio en el aspecto de organización como evento y además al sacar la cuenta para tener claro, uno por los periódicos se ha dado cuenta que ha habido otras iniciativas de juntar plata y cosas y que ahí no sabemos qué pasa y eso es bueno informarlo para que la gente sepa. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí, solo los dos eventos.

Page 10: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; El municipio se involucró y los iniciadores son los deportistas y los artistas, que son esos dos eventos solamente. Lo digo esto señor Alcalde porque la gente en Rodelillo y en Placeres había mucha inquietud, saber qué pasaba y yo preguntando me informaron del municipio más o menos que son las cifras que se han dado acá y que más o menos van a ser $ 18.000.000; y había inquietud para saber cómo se repartía, a ver, por nuca y hasta un funcionario municipal dijo, parece que fue idea de él no más, porque después no era eso lo que se está viendo, era para darle solución a las personas que estaban fuera de SERVIU, pero al final lo que se me dijo ya en forma más oficial ya con el encargado que usted colocó para esto, es que hay pendiente una reunión entre el Municipio, los deportistas y los artistas para decidir justamente qué se va a hacer, en qué se va a ayudar en concreto y desde luego yo creo con la opinión de los damnificados, pero yo creo que una vez rápido esa reunión informar, porque hay mucha inquietud, hay mucha plata que se reunió y que ahí el municipio no se ha metido, entonces, para clarificar bien que es esto porque hay muchos vivos. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; lo que hay es la comisión que hizo los artistas y esa es la que liquida con ticket y eso es la próxima semana. Luego de eso, esa cuenta se cierra, no tiene más movimiento y con los dirigentes sociales vamos a ver porque de lo primero que era es de entregar los dineros en efectivo a cada una de las familias para que pudieran comprar un televisor, una cocina, lo que ellos quisieran para implementar su casa, habíamos dicho primero por ficha EFU, ustedes ya han podido ver que comenzamos con 588 fichas EFU y vamos en 400 y seguimos bajando porque hay todavía un trabajo de los dirigentes que se está limpiando aún más para poder llegar a lo real, por lo tanto, hay una posición de poder decir, repartir por techo que es una y otra es la que una vez que se cierre la ficha EFU por ficha hasta lo que alcance y equitativamente por cada una de ellas y cada uno de los afectados verá lo que quiere con esos dineros. Por lo tanto, eso es lo último que falta por hacer, se cierra y se hace la entrega una vez que se levante el acta con los dirigentes sociales respecto a cual va a ser la fórmula. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; es bueno también decir que ese dinero y esa cuenta no es una cuenta municipal, sino que fue abierta por trámites de funcionarios municipales de acuerdo con los artistas y con los futbolistas pero no es una cuenta presupuestaria municipal, así que para que también la gente lo sepa. Eso no ha entrado al presupuesto municipal. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales; bueno, de la cuenta fluyen también lo que se ha hecho y también las dificultades que hay (apagado el micrófono) aclarado eso a mi me gustaría mucho que pudiéramos tener un informe respecto a un tema, primero nos abocamos a la emergencia, después a todo lo que es la reconstrucción, como la gente recupera sus viviendas y sus enseres, pero creo que una cosa que se ha hecho y que yo por lo menos no tengo una información clara es respecto a como ha actuado la ayuda de los organismos pertinentes en cuanto al trabajo, la pérdida de los equipos de las personas, la pérdida del trabajo, la pérdida de los talleres, cuántas son las personas que están afectadas, como están operando las ayudas estatales, quisiera tener en algún momento un informe respecto a eso.

Page 11: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; mi duda es, los damnificados también habrá algún beneficio porque la mayoría perdió sus casas. La mayoría que vive en las quebradas. El señor Dante Iturrieta; a ver, pero específicamente todo damnificado, por eso es que vuelvo a repetir, o sea, hay 400 fichas que son las que están y eso son las que se está trabajando con ellos. Cada una de esas personas tiene diferentes soluciones. Hay algunos que pueden tener la solución que es el SERVIU y ellos van a 3 soluciones. A la casa tipo, a la autoconstrucción asistida o a la construcción de nuevos terrenos. Para todos aquellos que tengan esa solución que son aproximadamente 222 el SERVIU hoy día tiene dos soluciones primarias que son, el arriendo y la vivienda de emergencia y hasta que se pueda cubrir la necesidad del techo y eso incluye a las tomas, entendiendo que aquel que vuelva a construir en el sitio que estaba que era toma, pierde ambos beneficios. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; la verdad es que habría que clarificar porque igual la prensa ha estado diciendo que son 20 millones los que se recaudaron. Yo pongo hincapié ahí porque confunde a la gente y hoy día nos dan otra cifra. La verdad es que ha llegado mucha gente preguntando también que no han recibido absolutamente nada y yo no tengo certeza de eso, pero cual sería el mecanismo para esta gente que ha ido llegando, preguntando, y en definitiva lo que a uno le dicen es que no han recibido absolutamente nada, sobretodo el tema de los allegados. El señor Dante Iturrieta; a ver es común que llegue la gente diciendo que no ha recibido nada, pero creo que hemos, a lo mejor no hemos llegado al 100% y eso puede ser verdad, porque algunos a lo mejor se fueron a casas de familiares y no estuvieron cuando se hizo la entrega, pero hoy día fácilmente podemos clarificar quienes han recibido y quienes no han recibido porque hay todo un respaldo de entrega que se ha hecho, tanto de entrega básica que ustedes la saben. Cuando se produce este tipo de siniestro es la entrega de colchones, frazadas y alimentos. Acá hubo algunas situaciones diferentes que hubo muchas cosas que eran más que eso y se fueron entregando en la medida que la gente lo iba requiriendo tanto en el tranque seco como en los albergues en el lugar de acopio. Ahora, todo eso está respaldado y todo eso está mediante un comprobante que tiene que firmar la persona de lo que se lleva, por lo tanto, es fácil saber si la persona recibió por parte de nosotros o por parte de la ONEMI alguna ayuda en el momento o en los días después de producido el siniestro. Ahora si no ha recibido nada hay que también ver porque no recibió nada, si estaba en el momento que ocurrió la tragedia o simplemente ha ocurrido que algunas personas estuvieron tan mal en términos de salud que se fueron a casas de familiares y cuando se hizo la entrega de colchones, frazadas y de alimentos no estaban y se le ha podido entregar cuando ellos lo han requerido pero hay todo una base de datos que está en nuestro poder y que podemos decir fehacientemente si la persona ha recibido o no ha recibido ayuda y qué ayuda ha recibido. La persona que dice que no ha recibido hay que mandarla a la Dideco.

Page 12: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; muchas gracias por la información pero quedo con algunas dudas y agradecería se nos entregara por escrito respecto a la cantidad de beneficios particularmente y la distribución de la situación de las familias afectadas y los beneficios a los cuales estarían accediendo. Mi pregunta va en particular respecto a las soluciones definitivas porque hay un diagnostico inicial, no es inicial porque ya está trabajado que son de 398 viviendas destruidas que ¿es lo que tiene la municipalidad? El señor Dante Iturrieta; sí, por ahí deberíamos andar. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; pero por lo que entendí, 120 a 130 familias son los beneficios definitivos ¿los subsidios del SERVIU? El señor Dante Iturrieta; 222 hasta el momento, entendiendo que faltan alrededor de 80 y algo que son las apelaciones que hoy día están en el Departamento Legal del SERVIU viendo si procede o no procede levantar las inhabilidades y las inhabilidades son por lo que dice ante, ya sea por doble propiedad o por otro tipo de situaciones muy similares. De acuerdo a lo último que nos informó el SERVIU el día 30 de marzo debería ya estar solucionado aparentemente todo lo que son las apelaciones, por lo tanto, desde ese momento nosotros podemos decir estas son las soluciones definitivas que se van a entregar, y esta corresponde a tantos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; claro porque quedaría una diferencia si es que partimos de la base que se resuelvan positivamente son como 50 las apelaciones, quedarían como 270 y de ahí la diferencia son 130, 130 para llegar a los 400 si no me equivoco ¿qué pasa con eso? porque las familias que estaban arrendando son 35 de las cuales hasta donde entendí el único beneficio especial sería el arriendo por 10 meses y después no tendría ninguna excepción sino que tendría que postular como cualquier otra familia que está postulando a un subsidio habitacional. Bueno, de partida yo tengo mis reparos con eso, creo que es preocupante pero son 35 familias y las demás no me calzan los números ¿es porque hay un problema con las EFU y hay que seguirlas depurando? Porque son cerca de 130 familias donde no habría claridad respecto a la situación. El señor Dante Iturrieta; lo que pasa es que en esas 130, 120 o las que queden que todavía no lo tenemos claro porque todavía no sabemos cuantas son las soluciones definitivas. Hoy día van 222 pero no vamos a saber cuántas hasta el día 30 de marzo que es cuando cierra el SERVIU. Ahora desde esa perspectiva tenemos que ver varias situaciones. La primera son los allegados de techo, que no son menores. En algunas casas había más de una familia y por poner varios ejemplos ellos vivían aparte pero al interior de la casa. Entonces, al interior de la casa ellos dijeron tenía mi casa, era mi casa pero era sólo una, un gran techo.

Page 13: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; claro, con dos hogares. El señor Dante Iturrieta; con dos o tres hogares, entonces, ahí es donde se dispara y hoy día ¿Qué nos queda por limpiar? Nos queda por limpiar todavía que muchos padres pusieron a sus hijos separados porque estaban como allegados en el momento de ocurrido el siniestro pero hoy día se contabilizan como familia individual y es así porque además la ficha de protección social que ellos tenían la tenían separada. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; como hogares distintos. El señor Dante Iturrieta; como hogares distintos, pero cuando uno va al techo era un solo techo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; una sola vivienda. El señor Dante Iturrieta; una sola vivienda, entonces, eso es lo que hoy día está complicado en el sistema de poder decir con exactitud cuántos son porque además de eso que nos queda que se separaron y ese es el cruce que estamos haciendo porque algunos separados que son los papas con los hijos, con el hijo mayor o con la otra hija, o con la hija embarazada, o la hija que es madre soltera que tiene su situación diferente, si figura en la ficha de protección social como una gran familia es una gran familia pero hoy día ellos han querido un poco vulnerar el sistema diciendo que eran dos o tres familias y eso es lo que estamos limpiando y eso no es fácil porque se tiene que ir caso a caso viendo, preguntando y que los vecinos también ayuden un poco en esta situación. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; mi última pregunta. ¿Se está considerando diferenciada la situación o familias que están en una situación, de personas que están en una situación irregular a las que están en una vivienda regularizada? Es decir, también van a poder postular al subsidio quienes están en una toma o en una quebrada. El señor Dante Iturrieta; a ver, la situación de la gente de toma es muy diferente a la del propietario porque ellos tienen sólo dos alternativas. La primera es la solución transitoria que es arriendo y la segunda que es la solución definitiva que es la construcción de terreno nuevo y ahí se le va a entregar un departamento de aproximadamente 50 metros cuadrados y para el que estaba en toma esa es la solución y para el allegado de sitio que no cabe la vivienda al interior del sitio, valga la redundancia, que en un sitio pudo haber habido 3 o 4 viviendas y no quieren construir ahí nuevamente pueden también optar a esta solución. Ahora, vuelvo a repetir, la persona que optó por esta solución y que se fue nuevamente a la toma y empezó a construir en la toma va a perder su beneficio porque la condición que se le ha puesto es que no vuelva a la situación de toma en una zona de riesgo.

Page 14: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; muchas gracias. Puedo transmitir a partir de esa información, terminé con las preguntas, es mi opinión, mi preocupación respecto a la situación de las familias que no tienen claramente o no están identificadas con el beneficio de solución definitiva claro, o sea, eso quisiera que lo comprendiéramos todos, o sea, hay un trabajo que está haciendo la municipalidad que es aclarar las EFU que tienen 400 viviendas diagnosticadas y eso seguramente va a disminuir producto de la colaboración que están realizando los dirigentes, pero las soluciones que tiene el SERVIU llegan a 222, es decir, vamos a tener una cantidad de familias que no van a recibir beneficio y ellas se declaran como familias, considero que a lo mejor la depuración que va a hacer la municipalidad va a lograr aclarar aquellas situaciones donde efectivamente era una familia y hoy día se declararon dos, asumamos que sí, pero sí vamos a ver otros casos en los cuales la misma ficha de protección social reconoce que son 3 familias en un techo, en una vivienda y la solución del SERVIU va a ser sólo una. Entonces, a mi me parece que esta situación puede ser preocupante sumado a ello a quienes arrendaban y van a tener solo el arriendo de 10 meses y después no hay otra solución. Entonces, creo que vamos a tener que buscar una solución, claramente tener precisión cuando se acabe el trabajo de cuántas familias son las que quedan sin un beneficio directo de subsidio habitacional y luego de tener dimensionada esa situación qué vamos a hacer con esas familias porque no van a tener, no van a recibir el subsidio de SERVIU definitivo, entonces, a mí me parece que es un problema y respecto al cual debiese haber una respuesta pública, o del SERVIU o de la municipalidad, entonces, quiero dejar planteada la preocupación que se busque una solución y mientras tanto estaremos atentos al diagnostico que pueda terminar la Dideco. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; la verdad es que creo que las apreciaciones que se han dado respecto a mis colegas es profundamente vinculante al futuro cercano que vamos a vivir nosotros como ciudad. Yo comparto algunas preocupaciones y creo que respecto a eso lo que quiero solicitar es si es factible que se puedan hacer las gestiones para que SERVIU nos pueda emanar un informe en el cual nos pueda dar la información respecto a los procesos de apelación. Creo que eso es fundamental para tener una visión de lo que tenemos nosotros enfrente. Pongo un caso que me llamó mucho la atención. El equipo municipal ha hecho un tremendo esfuerzo y trabajo respecto a la ficha EFU y la ficha de protección social. Sin embargo, cuando llegamos a SERVIU, en mi calidad de concejal, me he encontrado que la información no está vinculada, por lo tanto, tenemos que insistir desde el municipio para instalar la información respecto a estos casos puntuales que me ha tocado desarrollar como concejal y también he encontrado casos en que SERVIU le ha establecido mecanismos para poder optar al beneficio le pone plazos de 20 a 30 días para poder normalizar una segunda propiedad, hecho por ejemplo de la familia de la Sra. Irma del Paradero de Rodelillo con República, ella renuncia a poder reubicarse en ese sector porque ha sido afectada dos veces por el incendio y está dispuesta a hacer el traspaso de esa propiedad a terceros. SERVIU le establece un plazo de 20 días para poder normalizarlo con notaría, con el Conservador de Bienes Raíces, etc., sin embargo, ese plazo no se ajusta a la tramitación real, entonces, esa familia se verá afectada por no

Page 15: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

cumplir dentro de lo establecido la petición de SERVIU, y así me he encontrado con varios casos más que de alguna manera llama la atención, y yo también estoy preocupado por el destino de esas familias que ya de esa forma, en ese alineamiento que se está haciendo obviamente no va a poder llegar al cumplimiento de los antecedentes y van a quedar fuera del beneficio. Lo segundo, sin lugar a dudas que es un tema que también debe ser relevante es saber cuales van a ser los destinos de esa zona, que se va a ejecutar, por ejemplo las laderas del sector de la planchada, sector de la flecha, ¿va a haber un programa de intervención en aquellos sectores? ¿O va a haber un tema de reforestación adecuada para el tratamiento de retención de esas laderas? Para no permitir más la reubicación de nuevas viviendas y podemos tener nuevamente a futuro un desastre de este tipo. Entonces, creo que sería relevante si se puede solicitar a SERVIU un informe respecto a los casos de las apelaciones y saber los destinos de esos sectores. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; dejémoslo de inmediato para que usted señor Director, la próxima sesión tenga el informe SERVIU y lo pueda entregar. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno yo no me voy a referir a los detalles porque son bastante exhaustivas las preguntas y las respuestas y la información que se ha proporcionado. Yo tengo un punto de vista como general en esto y lo único que pediría porque siento que el problema es muy complejo, ese diagnostico del 30 yo creo que es un diagnostico bastante difícil para SERVIU. Lo que me dejaría a mí tranquila es que nosotros pudiéramos tener, no solo nosotros sino que la ciudadanía de Valparaíso, que se supiera muy claro cuales fueron los criterios de selección, porque aquí se han nombrado varias causas, entre ello, personas con doble propiedad, techos en los cuales aparecen 5 familias bajo el mismo techo, por lo tanto, ya no es un subsidio sino que son 6 por cada techo, por cuanto yo siento que es un problema complejo por cuanto hemos visto que el tema fundamental para mí y lo sustantivo es que el tema de la vivienda es un tema que no está resuelto en el país y menos en esta comuna. Por propias palabras del director nos damos cuenta que también por personas que nos han informado que personas que no vivían en el sector hoy día están apareciendo como viviendo en el sector. Yo sé que lo que voy a decir no es nada de político ni favorable a mi persona lo que voy a decir pero verdaderamente lo que me preocupa las personas que están en esta ciudad participando en todos los planes y proyectos, formando grupos para tener sus viviendas y que pasan meses y años y no los obtienen, entonces, yo siento que tenemos que tener una mirada en general porque los recursos del SERVIU son limitados, tienen un techo, y por lo tanto, cuando se invierte en un lugar necesariamente yo tengo la convicción de que se va a dejar de invertir en otros, y por lo tanto, esto es como una manera en la cual uno va dejando personas como sucedió con el terremoto. Cuando tuvimos el terremoto los subsidios se cambiaron y las personas y hubo muy poco de aumento real y lo que se hizo fue redistribuir y, por lo tanto, las personas que estaban esperando mucho tiempo quedaron sin su subsidio por el hecho de las personas que habían sido damnificadas, entonces, es un problema de mucha especialidad y es un problema complejo, yo me

Page 16: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

conformaría con que tengamos criterios claros para poder defender la situación porque me parece que en la prensa hay habitualmente información de personas que aparecen, a mi oficina que llega mucha gente, no sé a la de ustedes en la que me dicen mire señora Marina yo estoy postulando, tengo una hija, nieto, bueno en fin la historia la conocemos todos, no la voy a repetir, y estoy esperando y sin embargo la vecina tiene otros tantos, no sé cuantas casas, es decir, hay una gran información en el sentido de que los sistemas no serían muy justos y en determinado momento se favorece a algunas personas respecto a otras, por lo tanto, mi petición sería que pudiéramos conocer esos criterios. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; perfecto, entonces director la próxima semana y agregue también el hecho que se sigue trabajando para poder llegar a que no sean muchas más las fichas. Hay un trabajo que se está haciendo con los dirigentes del sector para provocar el hecho que no tengamos a gente que esté abusando sino más bien que sean los reales afectados a los que les llegue el beneficio, por lo tanto, las dos cosas. El informe general del SERVIU, el informe de las apelaciones, se ha trabajado sobre la base 38 emprendedores que están por un total de 80 millones de pesos que son los que se ha cerrado también de la lista de aquellos que estuvieron afectados y también es bueno que nos traiga el listado final de la unidad económica respecto al trabajo hecho con Sercotec, y los dineros que se están pidiendo para ello. El señor Dante Iturrieta; Ok Alcalde. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; muchas gracias. 2.3. Corte de Agua El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar en carácter de información general entendiendo que hay dirigentes sociales que están en la sala y los concejales. Se nos ha producido una emergencia por parte de una red de agua potable que va a afectar a una cantidad importante de suscriptores durante esta tarde. El señor Ricardo Valdés; señor alcalde, señoras y señores concejales, a las 16.47 se recibió un comunicado de parte de ESVAL, un llamado de teléfono la verdad de las cosas, donde informan que se produjo una rotura de una matriz de grandes dimensiones en el sector de Santos Ossa, similar al que hubo en Santa Elena en la calle Troncoso si recuerdan, en las mismas dimensiones y lo que se traduce en un corte de agua que alcanza a una cantidad de 15 mil clientes de ESVAL. Este corte de agua se va a producir hoy día a las 19:00 horas hasta el día de mañana hasta las 07:00 o 09:00 de la mañana, y está acotado desde la Avenida Alemania a pie de cerro desde Santos Ossa hasta Playa Ancha y en Playa Ancha hasta la Avenida Pacífico. Yo cuando recibí el comunicado por teléfono, me puse en contacto con los funcionarios de prensa del municipio, y ya se envió un comunicado a las radioemisoras y es lo que

Page 17: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

podemos hacer por el momento para poder informarle a la comunidad. Por su parte, ESVAL está haciendo un comunicado al respecto. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; Señor Valdés usted me puede aclarar, usted habló de Pacífico en Playa Ancha, pero es de Pacífico hacia arriba El señor Ricardo Valdés; no hacia abajo. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; Abarca hasta qué altura ¿el centro también? El señor Ricardo Valdés; no, desde Avenida Alemania a pie de cerro, eso es en altura digamos, y de Santos Ossa hasta Playa Ancha, y en Playa Ancha desde pie de cerro hasta Pacífico. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; ya. ¿Cuánto va a durar eso? El señor Ricardo Valdés; desde las 19:00 horas hasta las 07:00 de la mañana. Ya hemos coordinado con ESVAL algunos puntos, los mismos que colocamos cuando fue el corte de Santa Elena, vamos a colocar algunos estanques para que la gente se vaya a abastecer y estas son emergencias que no están programadas, así que desgraciadamente hay que actuar de esa forma. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno lamentable es lo menos que uno puede decir respecto a la información que estamos recibiendo. A mi me gustaría no obstante eso, a parte de la acción que hay necesariamente que efectuar para mitigar los efectos de lo que ocurre a mi lo que me gustaría conocer es el plan de inversión de ESVAL porque yo siento que a través del país uno nota que en estos momentos hay un colapso en todas partes respecto a lo que son los abastecimientos de agua. Entonces, yo siento que por una parte posiblemente las acciones que nosotros mismos hacemos de extender las poblaciones, los distintos lugares, no están siempre acompañadas de una inversión propia para poder realmente resguardar que no ocurran, tampoco hay una inversión en reposición. Entonces yo creo que este Concejo tendría todo el derecho para solicitar a ESVAL que nos envíe un informe respecto a la inversión que están haciendo en reparaciones y en aumento de redes. Creo que es indispensable conocer esa información, gracias. El señor Ricardo Valdés; quiero acotar un poco lo que dice la concejala. Yo creo que es súper sano, yo me reúno semana por medio con la gente de ESVAL para ver diferentes grifos, otras cosas referente a esto, y hace muy poquitos días tuvimos una reunión con el Sr. Administrador y con la gente de ESVAL para una intervención que se va a hacer en la calle Yungay donde se va a ocupar una tecnología que nunca se ha usado en el país que es para limpiar las redes de alcantarillado que están con una vetustez tremenda y ya están con un paso de agua de 10%, entonces, yo si ustedes gustan puedo preparar que la gente de ESVAL venga a informes a ustedes de las inversiones que están haciendo en la

Page 18: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

ciudad y la cantidad de metros lineales de redes que por ley, año a año, ellos tienen que cambiar. Eso es lo que quería informar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; Ok. 2.4. Feria de Cruceros El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a informar a los señores concejales que estamos el cometido de la semana pasada hizo que se conformara la Feria Cruceros para Chile y particularmente para esta ciudad entre el 14 y el 15 de mayo próximo y tuvo como principal objetivo el hecho de poder conversar con los ejecutivos de la Compañía Costa Crucier que tiene dentro de su propiedad el buque Neo romantic que es italiano. Este buque tiene confirmada una estadía en Chile y en Valparaíso que va a estar dado para este mes de noviembre del presente año. Este va a ser el primero de los cruceros, vuelve la línea italiana, que va a tener permanencia en Valparaíso por más de una noche, y por lo tanto, hemos comprometido actividades dentro de la ciudad las que han sido levantadas para los pasajeros que están tomando para que el próximo mes de noviembre llegue hasta Valparaíso. Se hicieron varias reuniones con distintas compañías lo que hace que tengamos ya una cantidad importante de nuevas recaladas, esta temporada que va a terminar la primera semana del mes de abril va a llegar a los 90 mil pasajeros por el mar, por el crucero y ya para la próxima se está aumentando la cantidad de esos pasajeros y ahora también con este dato histórico que va a ser con permanencia de noche en la ciudad de Valparaíso con alrededor de 1600 personas. 2.5. Camino Cabritería El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; de la misma manera les quiero dar a conocer que ha quedado comprometido lo que es lo que en un decenio completo se ha hablado pero que nunca se tuvo absolutamente ningún antecedente, que es el nuevo camino a Cabritería, el acceso Norte a la ciudad de Valparaíso. La empresa que se ha adjudicado el estudio Estado Ingeniería Limitada, éste tiene 580 días de plazo para desarrollarse por un valor total general de 294 millones 084, vale decir, el día 15 de marzo parten estos 580 días donde esperamos el poder tener al termino de los mismos ya todo lo que es el diseño de lo que es el acceso Norte a la ciudad de Valparaíso y una vez teniéndolo vamos a entrar a la otra etapa. 2.6. Rally Dakar El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; también quiero confirmarles a ustedes la noticia de la madrugada del día miércoles, en que la sesión del Rally Dakar en París vuelve

Page 19: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

nuevamente, ya no en la etapa de descanso como fue el año 2009, sino a confirmado la etapa de meta para el año 2014, 18 de enero, en el sentido que sea la ciudad de Valparaíso la que tenga esta meta en el Dakar del próximo año lo que haría en que hay varios e interesantes eventos deportivos y va a ser un año en que vamos a estar estamos hablando del 14, abriendo con un importante torneo deportivo de carácter internacional ya no como meta de descanso sino como meta final. 3.- INFORME GENERAL CORMUVAL MATRICULA 2013; ASPECTOS

PREVISIONALES Y SUBVENCIÓN 2012. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a invitar al Gerente de la Corporación Municipal `para el Desarrollo Social para el informe general de la CORMUVAL. El señor Gustavo Mortara; comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes señor alcalde, concejalas, concejales. Vamos a presentar a petición del Alcalde un resumen lo más claro y breve posible de la situación de la Corporación al 31 de diciembre y que lo hemos resumido de la siguiente manera: Deuda Cormuval 2012 TOTAL PASIVO CORMUVAL: $22.737.476 Deuda CORMUVAL

DEUDA (a Diciembre 2012) $M

1 PACTADA LARGO PLAZO 1.865.910

Convenio Esval 1.865.910

2 PACTADA LARGO PLAZO MINISTERIOS EDUC/SALUD 3.232.697

Plan de Indemnización Salud; descontada del per-cápita 287.350

PAD (Retiros docentes años); descontada de la subvención 2.945.347

3 DEUDA CON MINISTERIO DE HACIENDA 5.287.889

IMPUESTOS

IMPTO.UNICO A LOS TRABAJADORES 1.427.462

IMPTO.HONORARIOS 123.379

Page 20: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

IVA 1.722.383

INTERESES, MULTAS Y REAJUSTES 402.098

MULTAS POR INFRACCIONES LABORALES 69.198

IPS 1.543.369

DEUDA (a Diciembre 2012) $M

4 CORTO PLAZO RIESGOSA 7.135.114

Deuda Previsional (AFP, Isapres, INP con intereses y reajuste) 7.135.114

5 OTRAS DEUDAS 5.215.866

Seguros por pagar 81.212

Convenio Cenabast 27.765

Consumo Telefónica 708.588

Consumo Chilquinta 64.274

Consumo Esval 292.341

Colegio Profesores 140.362

Arriendo Scuola Italiana 17.152

Asignación Perfeccionamiento 568.743

Convenio Coopeuch 125.531

Deuda con proveedores 1.480.695

Deudas por descuento al personal 226.913

Bono SAE (4 Juicios) 887.302

SEP (Subvencion Escolar Preferencial) 469.670

Otros 125.318

Total Pasivo 22.737.476

Esa cifra tiene un solo componente variable y se trata de los juicios que tenemos por el Bono SAE, que son 4 juicios de los cuales hemos perdido uno, ganado uno y hay dos que todavía están en Tribunales, y por lo tanto, no hay como saber todavía su resultado.

Page 21: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

Evolución Deuda Cormuval

Proyección Deuda 2016

Page 22: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

Evolución Matriculas

Subvención Mineduc vs Remuneraciones

Page 23: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

Subvención Municipal en moneda actual

Traspasos Municipales

Page 24: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

Resumen 1999-2012

Año Matriculas Subvención

Recibida Educación

Subvención Municipal Educación

Nº Colegios

Dotación Docente

(Sin SEP)

Remuneración Profes + Asistentes (Sin Sep)

1999 36.156 12.743.236 1.340.325 57 1.620 12.409.116

2000 36.178 12.844.756 1.554.166 57 1.597 12.806.467

2001 35.838 13.642.825 1.145.277 57 1.600 14.067.170

2002 35.948 14.234.402 4.244.986 57 1.569 14.184.815

2003 35.604 14.658.022 205.274 57 1.560 14.950.933

2004 34.428 14.478.220 2.133.521 57 1.524 15.151.881

2005 33.353 14.693.975 1.700.448 57 1.492 15.489.007

2006 31.235 14.912.782 1.230.522 57 1.435 15.882.937

2007 30.859 13.914.039 1.591.340 56 1.410 15.426.813

2008 29.113 15.981.389 634.165 56 1.427 15.747.387

2009 27.370 16.782.597 383.292 56 1.534 18.136.124

2010 26.339 16.933.141 377.249 56 1.552 19.153.245

2011 24.223 16.522.824 265.047 56 1.509 20.810.649

2012 22.765 16.007.808 150.000 55 1.424 20.841.628

Page 25: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

Matriculas 2013

Nosotros queríamos exponerles hoy día, les podemos hacer llegar esta presentación a todos los señores concejales y concejalas, porque lo que queríamos pedir hoy día era que de lo que el Concejo había aprobado para el presupuesto 2012 que eran estos 1250 millones, nosotros realmente no recibimos ese 100% y quedó un saldo pendiente de 607 millones. Lo que nosotros quisiéramos pedir, vamos a enviar un documento más formal porque esta es solamente una presentación resumida que hemos querido hacer, es ver la posibilidad si los recursos municipales lo permitieran, pudiese este año transferirnos aquel saldo pendiente que quedó del 2012 y que son 607 millones. Eso es. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; los presupuestos son anuales y se cierra, no hay saldo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sólo para decirles que esto sería motivo de la comisión porque no hay que olvidarse que esos 1200 y fracción estaban tomados definitivamente para la previsión, y fue la del año recién pasado, por lo tanto, es materia que va a la comisión porque en cualquier circunstancia acuerdo tomado de que podamos tener algunos nuevos recursos económicos que puedan ingresar, debemos atender esto que fue un compromiso de este Concejo respecto a la previsión de los profesores de Valparaíso, y tenemos también la previsión de todas las personas que están sobre los 65 años y 70 del contrato municipal, porque eso fue, por lo tanto, esas platas tenían nombre y apellido y estando acordadas no se han podido ejecutar precisamente por lo mismo, porque no fueron traspasadas, entonces, dejemos que esta materia vaya a comisión porque si se tonifica deberíamos cumplir con lo que fue el acuerdo con esos trabajadores.

Page 26: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

Esta es la base para la Comisión de Educación, cómo partimos. Entonces, todo se traspasa a la Comisión Educación para que los concejales sepan claramente como partimos este año de acuerdo a este resumen y se traspasa a la comisión para que podamos ir conversando con la Comisión de Educación y se unirá con la Comisión de Finanzas para ver desde la subvención hasta los nuevos ingresos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; me parece que lo razonable es que pase a la Comisión, o sea, comisión mixta, Finanzas y Educación; que es el mecanismo que hemos tenido en otros casos. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver, lo dije de igual manera, lo que tiene que ver con la subvención pendiente eso lo ve educación con finanzas, y todo lo demás es materia de educación. El señor Gustavo Mortara; Ok, muchas gracias. 4.- CUENTA DE COMISIONES. 4.1. Comisión Régimen Interno El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; el día 18 de Marzo de 2013, siendo las 09.28 horas se da inicio a la Comisión de Régimen Interno, con la presencia del Concejal Señor Marcelo Barraza V., en su calidad de Presidente; los Concejales Sras. Zuliana Araya G., Ruth Cáceres C. y Sr. Luis Soto R.; el Director de Asesoría Jurídica y Administrador Municipal (S), Sr. Cristian Paz B., el Director de Control, Sr. Humberto Cantellano C.; el Secretario Comunal de Planificación, Sr. Luis Parot D., y el Jefe de Inversiones de esa misma Unidad, Sr. Luis Olmos de Aguilera Varas; el Jefe de Rentas y representando al Director de Administración y Finanzas (S), Sr. Rafael Pizarro G.; el Encargado de Administración y Desarrollo de Sistemas, Sr. Armando Álvarez O.; la Secretaria Municipal, Sra. Mariella Valdés A. y los Presidente de los Suplementeros Independientes y Sindicato Nº 1, Sres. Pedro Álvarez y Hugo Valdés. TEMAS: 1.- Adjudicación proyecto “Arriendo y Mantención de Servidores para la I. Municipalidad de Valparaíso”, Secpla Memo Nº 145 de 07/03/13.

Analizada la información técnica y económica entregada por el Sr. Armando Álvarez, que indica que la oferta más conveniente es Advandec Computing Technologies S.A, la misma que presta desde hace 2 años los servicios al Municipio en forma responsable, además es la más conveniente técnica y económicamente, según el siguiente detalle:

Page 27: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

Valor total arriendo equipos mensual $ 1.773.100 impuesto incluido Valor total servicios mantención mensual $ 1.654.100 impuestos incluidos Valor total mensual $ 3.427.200 impuestos incluidos Valor total $ 82.252.800 impuestos incluidos Duración del contrato : 24 meses Plazo Entrega Equipos: 20 días corridos La votación de los Concejales presentes es la siguiente: Aprobación: 3 votos (Concejales Cáceres, Soto y Barraza) Abstención: 1 voto (Concejala Araya) El señor Juan Carlos Tempine; señor alcalde, señores concejales buenas tardes. El tema de lo que es arriendo de servidores, los servidores son el corazón de todo lo que es la parte informática del municipio. Es ahí donde llevamos todo lo que son los correos municipales y todos los procesos administrativos, por lo tanto, toda la información está en un data center que tenemos ubicados en el segundo piso de la municipalidad. Cada cierto tiempo la tecnología avanza tan rápido que los servidores van quedando obsoletos y van quedando debido a la cantidad de información vamos creciendo, por lo tanto, tenemos que ir arrendando equipos y que yo creo que es lo mejor antes de compra, por lo tanto, desde hace un tiempo que estamos con esta modalidad de arriendo donde arrendamos no solamente los servidores sino que también el servicio de mantención, reparación y asesoría de especialistas en lo que son servidores y se está proponiendo a la misma empresa que nos atiende en estos momentos. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, estamos todos con la información, ya deberíamos tomar acuerdo. Con la unanimidad de los concejales presentes se aprueba adjudicar proyecto “Arriendo y Mantención de Servidores para la Ilustre Municipalidad de Valparaíso” a la Empresa ADVANCED COMPUTING TECHNOLOGIES, Rut 96.609.940-2; - Valor Total, arriendo equipos, mensual: $ 1.773.100 Impuestos incluidos - Valor Total, Servicios mantención Mensual: $ 1.654.100 Impuestos incluidos - Valor Total Mensual: $ 3.427.200 Impuestos Incluidos - Valor Total: $ 82.252.800 Impuestos Incluidos - Duración del Contrato: 24 meses - Plazo de Entrega Equipos: 20 días corridos - Garantía de los equipos: 48 meses.

Page 28: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

2.- Cuarto Informe y Final de la Evaluación al Programa Mejoramiento de Gestión al 31.12.12, Director de Control Of Nº 038 de 14/02/13 y 51, 08/03/13 Proporcionada y analizada la exposición realizada por el Sr. Humberto Cantellano C., indica que todas las Unidades Municipales han cumplido el PMG, a excepción de 4 de ellas: 1.- Dirección de Operaciones:

3.2.4 ELABORAR Y / O

FORMALIZAR EN MANUALES DE

PROCEDIMIENTOS A LO MENOS EL

60% DE LOS PROCESOS

DETECTADOS EN LA MATRIZ DE

RIESGOS APLICADA POR LA

DIRECCIÓN DE CONTROL EN EL AÑO

2011

5%

0%

Mediante Oficio Nº 51 de la Dirección de Control de 8.3.13, reevaluó la sub meta subiendo el porcentaje a un 5% considerando que se entregaron 11 manuales de Procedimiento de un total de 16, cumpliéndose la meta dado que el Manual se elaboró, aún cuando estos se entregaron en fecha posterior. 2.- Secretaría Municipal:

4.3 “Elaborar documento informativo”, “implementar

sistema computacional de control interno. Mantener

actualizada trimestralmente la página web de

transparencia municipal” “Digitalización archivos 2009”

80%

La Sra. Secretaria Municipal apela el porcentaje teniendo a la vista el informe emitido por el Departamento de Tecnología de fecha 29 de Junio de 2012, que valida la implementación utilizada por Oficina de Partes utilizando la herramienta Excel y puesta en marcha de dicha aplicación de control interno de documentos. Por lo tanto se cumple la meta. 3.- Dirección de Obras

4.9.2

DIRECCIÓN DE OBRAS: META DEPARTAMENTAL “DESARROLLAR MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE OBRA”. MEDIO DE VERIFICACIÓN: “MANUAL DE PROCEMIENTO DE CONTROL DE OBRA APROBADO POR EL COMITÉ

15%

Page 29: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

29

ESTRATÉGICO”

Mediante Oficio Nº 58 de 15.3.13, el Sr. Director de Control informa en respuesta a solicitud enviada mediante correo electrónico el día 15 de marzo del presente año por la DOM, relacionada con el cumplimiento de metas departamentales PMG de la Dirección de obras para el periodo 2012, esta Dirección de control efectúa reevaluación de la información:

En correo recibido se adjunta acta Nº 2 del comité estratégico de gestión y modernización realizada el día jueves 14 de marzo del 2013, en donde se aprueba el manual de procedimientos de la ITO DOM, trámite que no se había realizado para cumplir con el medio de verificación de la meta correspondiente en la fecha oportuna (al 31 de diciembre del 2012). En consecuencia y en virtud de los antecedentes presentados fuera de plazo, se considera el cumplimiento total de la meta 20% 4.- 2do. Juzgado de Policía Local

SEGUNDO JUZGADO DE POLICIA LOCAL: META DEPARTAMENTAL “Publicar en enlace Juzgado P.L. de la Web 12 formatos tipos de escritos para que los usuarios accedan a tramitación básica”.

FRECUENCIA: “3 FORMATOS POR SEMESTRE”

52%

El Sr. Administrador Municipal (S), recabó los antecedentes correspondientes a esta meta concluyendo lo siguiente: La referida meta fue formulada de la siguiente manera: “publicar 12 formatos tipo de escritos para que los usuarios accedan a la tramitación básica”. A su turno, al momento de describir la “frecuencia” de dicha meta se indicó “3 formatos por semestre”. Esta diferencia determinó que el Juzgado publicara efectivamente 3 formatos tipo de escritos por semestre, entendiendo que esa era la exigencia mínima para tener por cumplida la meta. Conforme a lo expuesto, es posible concluir que los funcionarios del 2º Juzgado de Policía Local actuaron de buena fe, estimando que lo obrado correspondía efectivamente a lo exigido para dar por cumplida la meta en cuestión. Entender lo contrario supondría afectar a dichos funcionarios por un error en que no tuvieron participación ni intervención alguna, pues la formulación y descripción de la meta

Page 30: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

30

y sus exigencias adicionales (como la frecuencia), no fue efectuada ni visada por ellos, sino que por un Comité Técnico constituido al efecto. En estas circunstancian, en opinión del suscrito, procede reconocer y declarar que el 2º JPL ha dado cumplimiento a la meta en cuestión. En consecuencia, el Sr. Director de Control en Oficio Nº 61 de 20.3.13 estima pertinente un aumento en el grado de cumplimiento de la meta departamental de 52% a 70% dando así un 100% de cumplimiento total de la meta para el 2do. JPL. Efectuada la votación, los Señores Concejales presentes aprueban por unanimidad el Programa Mejoramiento de Gestión al 31.12.2012. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, entonces, llamamos a votación para las metas del mejoramiento de la gestión dado por la comisión. Se deja constancia en acta que el Concejal Sr. Eugenio González no se encuentra presente en sala al momento de la votación. Con la unanimidad de los concejales presentes se aprueban los informes de la Contraloría Municipal sobre el cumplimiento de metas del Programa de Mejoramiento de la Gestión 2012”. 3.- Proyecto Modificación Ordenanza de Kioscos. Se realizarán reuniones de trabajo en forma conjunta con Administración Municipal, Dirección de Asesoría Jurídica y Bienes Municipales para emitir el Informe definitivo, tratando lo dispuesto en el art. 17 de la Ordenanza de Kioscos, respecto al tiempo para la normalización de las patentes comerciales, además de 3 casos de kioscos patrimoniales en calle Prat, Plaza Echaurren y Condell. Se queda a la espera de la propuesta que realizarán los 2 Sindicatos de Suplementeros más una modificación de la Dirección de Asesoría Jurídica a la Ordenanza. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; respecto al tema de los kioscos me gustaría puntualizar la inquietud de los dirigentes sindicales que era básicamente que la propuesta que era poder ampliar el giro comercial a esta posibilidad de poder explotar servicios tecnológicos a través de las tarjetas, de las redes y también de publicidad fuese canalizado a través de ellos, como organismo que explotan el servicio. En esa materia, es que Fiscalía va a comenzar a trabajar para afinar la propuesta que se está desarrollando y en lo de fondo ellos concuerdan que esta es una posibilidad de potenciar la actividad que ellos realizan. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; a propósito de la observación del Concejal Soto, no estamos votando nada sino que estamos tomando conocimiento que ellos están

Page 31: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

31

trabajando y continúan trabajando. Creo que lo importante, como es una materia que tiene bastantes grados de conflicto, es que se invite a todas las personas que tienen que ver y que nos garanticen que todos los que están involucrados van a ser escuchados. Eso. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; Presidente, en la comisión se trabajó con los actores, con ambos sindicatos y además se incorporó, una invitación especial que hizo el presidente de la comisión, a los diseñadores de los kioscos que se está desarrollando en esta ordenanza. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; quisiera hacer la consulta para que quedara claro para todos porque en la comisión efectivamente se invitaron a los suplementeros, a los que estaban a cargo de la modificación y los diseñadores a lo mejor poder traerlos acá ¿sería necesario o seguimos trabajando en la comisión?; Ok, comisión. 4.2. Comisión Educación El Concejal, señor Carlos Bannen González; En Valparaíso, a 28 de Febrero de 2013, siendo las 15.55 horas, se da inicio a la Comisión de Educación, contando con la presencia del Concejal Sr. Carlos Bannen González, en su calidad de Presidente; las Concejalas Sras. Marina Huerta R., Ruth Cáceres C. y Sr. Marcelo Barraza V.; la Directora del Área de Educación de la Cormuval, Sra. Cecilia Pinochet S.; la Profesora Sra. Claudia Sepúlveda Azas, Jefe Técnica de Educación de Cormuval; los representantes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Sres. Carlos Espinoza E. y Fernando Rojas.; el Presidente de Sitecova, Sr. Alonso Carvajal C. y el Secretario de esta misma Entidad, Sr. Miguel Castro Z. ; el Presidente y Secretario del Sife, Sr. Jaime Torreblanca y Jorge Sepúlveda y la funcionaria de Secretaría Municipal, Sra. Susana Berrueta del Pozo.

TEMA: Situación actual y propuestas para mejorar la educación municipalizada. Presentación Sra. Cecilia Pinochet Silva, Directora Área Educación Cormuval. De la exposición que se adjunta, realizada por la Sra. Directora del Área de Educación, se desprende: Datos Generales: Escuelas Municipalizadas 37 Liceos 12 49 Se desprende que: Esc. Con Jornada Escolar Completa 43 Esc. Sin Jornada Escolar Completa 06

Page 32: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

32

(Se requiere que todo el alumnado asista en forma completa y cuente con la infraestructura. Ejemplo, la Escuela Ben Gurión, se divide en 2 jornadas, 5 cursos en la mañana y los otros 5 en la tarde) Estadísticamente la población escolar en las escuelas municipalizadas ha disminuido entre 2005 y 2012 de la siguiente manera: Año Cantidad alumnos 2005 33.568 2012 22.765 Disminución 10.803 Metodología de evaluación de los docentes: No es voluntaria es obligatoria, tiene que ser por ley la obligación, ahora que es lo que sucede, que como Corporación han tomado algunos acuerdos relacionados con considerar situaciones puntuales, que puedan estar presentes en la vida de algún docente en el momento de evaluarse, hay profesores que están saliendo de un duelo por ejemplo y manifiestan su incapacidad para evaluarse por el dolor por el cual están atravesando, entonces elevan una solicitud a la Dirección de Área y una vez allí se revisan los antecedentes, si se considera pertinente se autoriza la eximición o la postergación del proceso para el año siguiente, la cantidad de apelaciones es enorme, apelan por distintas razones, no se puedo poner en duda esas apelaciones, sobre todo si éstas vienen respaldadas por facultativos, por médicos, no se pueden poner en duda, hay profesores que presentan antecedentes clínicos que no se pueden cuestionar. Lo que el profesor presenta es a través de un documento clínico, entonces se autoriza que se le posterga la evaluación para el año siguiente, por eso la cantidad de evaluados sigue siendo insuficiente debiera ser mucho mayor la cantidad de evaluados. El trabajo de la Comisión se divide en 3 etapas:

1) Local (exposición Cormuval) Exposición Organizaciones Sociales Infraestructura Escuelas Municipalizadas Condiciones Actuales, posibilidades de remodelación, inversión, reparación, mejoramiento. Número ideal de docentes y asistentes por establecimientos, su especialización (títulos, cursos, diplomas, post-títulos, post-grados, etc.) Cantidad ideal por alumnos dependiendo de cada establecimiento, letras diferentes, asistencia y factores que determinan la ausencia de los alumnos, promedio de asistencia.

Situación económica, las formas de financiamiento. Propuestas.

Page 33: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

33

2) Expertos (Docentes y Asistentes de la Educación) Los mismos temas del punto 1

3) Parlamentaria. - Nuevas vías de financiamiento - Las propuestas de los propios Parlamentarios para mejorar la Educación. - Solicitar apoyo a los parlamentarios para reunirse con ellos, promover proyectos de Ley, lobby, mirada transversal (problema país)

4) Propuesta final Presentación y propuesta clara a nivel central, muy de la mano con la 3era. Etapa. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; señor Presidente, de los dos aspectos que se han tratado aquí, uno es la planificación con las reuniones de trabajo de la comisión hacia adelante, por lo tanto, no me voy referir porque es lo que viene. El primero era la situación en base a las cifras estadísticas tanto de la parte de gestión como la parte financiera. Lo que yo quisiera proponer es que toda esa información y en detalle está en un documento que lo conocimos nosotros a fines del año pasado, y que por lo tanto, la mitad del Concejo actual no la conoce, entonces, mi propuesta es que más allá de lo que informó en la reunión y yo creo que mucha más información está en ese documento que es bastante grande que se llama PADEM, entonces, si no se los han entregado yo sugiero que se los entreguen a los concejales, porque ahí está todo, hasta la dirección, el nombre de la directora, hasta el teléfono si alguien quiere y que se yo, no solamente en global lo que significa la educación de Valparaíso sino que de cada establecimiento, están los resultados de las pruebas que se hacen de SIMCE, o sea, creo que esa es una buena información que deberíamos tenerla todos. El Concejal, señor Carlos Bannen González; la verdad es que todos tenemos el PADEM a mano. La verdad es que le agradezco Concejal Neumann el ayuda memoria como podríamos decirlo, pero la verdad es que en esta etapa local, como queremos que sea una etapa participativa e inclusiva en que llamamos a exponer a muchas instituciones que dicen relación con el ámbito de la educación, vale decir, Colegio de Profesores, Centro de Padres y Apoderados, hablamos de algunas instituciones anexas, lo discutíamos el otro día con la Concejala Quintana, entonces, la idea es dejar un marco dentro del cual todos estos actores involucrados en el proceso de la educación, para darle una especie de orden, que ellos cuando vayan a exponer nos digan miren, o queremos que nos informen sobre esto, esto y esto, esa era la idea. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; perfecto. Justamente lo dije al comienzo. No me refiero a ese aspecto de planificación para el trabajo que viene, sino que en la información que hay y bueno si lo tienen todos, macanudo, me alegro porque ahí está la información concisa, extensa y detallada. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo asistí a la reunión y al escuchar la cuenta, el acta, creo que a lo mejor puede quedar alguna duda y además falta clarificar un

Page 34: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

34

acuerdo que se tomó que va mucho en la línea de lo que planteaba el Concejal Neumann, y uno de los acuerdos que se tomó fue enviar el PADEM a todas las personas que van a venir a participar a objeto que ellos tengan el marco de referencia y una información pareja de todo. Eso no está en el acta y creo que habría que agregarlo porque es un tema muy importante que lo acordamos ese día, no sé si el Presidente de la comisión está de acuerdo conmigo en esta presentación. Además, habría que agregar que la presentación que se dio ese día por parte de la Directora del área excedió al informe del PADEM porque profundizó en algunos aspectos que no están contemplados de manera que la presentación que ella hizo yo creo que va a tener que ser también entregada a todos los que participan porque la idea es que cada reunión que se produzca en la comisión aparte del acta que tiene que redactar el Presidente va a dar origen a un informe especial del grupo, la propuesta del grupo y creo que eso también faltaría, que de la presentación que se hizo que va más allá del PADEM pudiéramos también sacar una síntesis a objeto de tenerla. Lo sustantivo que es lo que quiero dejar establecido aquí es que gran parte de la discusión ese día se volcó principalmente hacia lo que es el nudo del tema que es no solamente en el tema del financiamiento en el cual estamos todos de acuerdo que estamos, para qué voy a repetir como estamos en el financiamiento, lo que quiero recordar es que la preocupación fundamental es respecto a la calidad de la educación porque las cifras enormes que tenemos de deudas del pasado, del presente, y que se ven venir para el futuro hasta uno podría decir mira las acepto siempre y cuando tuviéramos un sistema que estuviera dando respuesta a las necesidades de los niños y nos dimos cuenta que los resultados que los niños tienen no solamente lo que conocemos en el diario, por ejemplo me llamó mucho la atención que en colegios que son emblemáticos nuestros porque están divididos los aprendizajes prácticamente como en materia de matemáticas y en letras prácticamente no alcanzan el 50% de los contenidos, de manera que estamos frente a un tema que estamos invirtiendo gran cantidad de dinero en un sistema que no cumple las funciones para las cuales les estamos otorgando ese dinero, y para mí ese es una de los temas importantes que tenemos que abarcar. Digo esto y quiero agregar un punto que no tiene que ver con la comisión sino que una cosa que podría ser de buen pronostico. Hace unos días el Colegio de Profesores inauguró el año académico y lo inauguro con la presencia desde luego de los profesores, de apoderados y también de estudiantes, y ¿Cuál fue la lógica del encuentro? Una cuestión que yo creo que ha sido lograda con el paso del tiempo, es que cada uno no está dando, el proyecto no es ahora que cada uno de una lucha por sus derechos sino que por fin se ha entendido, una cuestión que en este Concejo hay varios que lo tenemos hace tiempo bastante clarito, que el tema de la educación es un tema país, que es un tema ciudad y en el cual todos los que estamos involucrados tenemos que meternos en el cuento a objeto de buscar una solución. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; bueno creo que es importante felicitar a la comisión por estar desarrollando este trabajo que fue producto también de una

Page 35: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

35

discusión de este Concejo y lamento no poder asistir por razones laborales, pero veo que lo que se acordó se ha ido materializando. Una pregunta primero, en la metodología los temas eran infraestructura, cuerpo docente, financiamiento, situación actual de educación municipal y propuestas pero me falta uno. El Concejal, señor Carlos Bannen González; de los alumnos y apoderados. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; hay un tema que me parece que es muy relevante que creo que habría que ver como se puede incorporar a la metodología que tiene que ver con el contenido, el proyecto educativo, parte de la discusión y como lo señaló la Concejala Huerta que han planteado los actores, es la necesidad que tengamos un proyecto educativo de la comuna, por nuestra particularidad cultural, entonces, no veo el espacio en donde podría surgir más que como propuestas generales. Si hubiese un punto que dijese contenidos por ejemplo, como incorporar un módulo sobre patrimonio y nuestra historia como ciudad en algún ramo específico que no sé si es comprensión social, bueno pero eso que tiene que ver con los contenidos. Yo tengo una preocupación especial respecto al tema medioambiental y la basura. Nosotros como porteños como mejoramos nuestra conducta respecto a la basura. Bueno esa es mi visión, no tiene porqué ser la de todos, pero sí la posibilidad de discutir respecto al proyecto educativo, los contenidos, creo que habría que agregarlo a la metodología. Entonces, esta es mi propuesta y lamento no haberla hecho en la comisión porque no pude participar. 4.3. COMISION FINANZAS El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; solamente una explicación. A todos los concejales les enviamos de la comisión el material para una modificación presupuestaria y una reunión para el día viernes. Como ustedes también lo han constatado hemos enviado otra comunicación suspendiendo esa reunión y quiero explicar porqué. Era porque se iba a ver una modificación muy acotada, que ustedes la recibieron y era solamente un puntito en su aplicación y en su financiamiento pero ahora se han agregado otras materias y por lo tanto viene una segunda modificación con otros puntos que sería una modificación tradicional de los fines de mes que la próxima sesión es la última del mes, entonces, hemos visto con Finanzas refundir esas nuevas cosas que vienen con esta y hacer una sola reunión de la Comisión de Finanzas para el día lunes para poderla aprobar el miércoles, y aprovechamos de arreglar, y en ese sentido yo creo que documentos que vienen que se refieren a la remodelación Bio Bio que sería una aplicación de la modificación esa es válida y por lo tanto, tienen que leerla, usarla, lo que no es válido es la modificación misma que esa aplicación se estaba financiando con una disminución de gasto y eso lo vamos a cambiar porque se va a financiar con aumento de ingreso, de tal manera que eso también se va a modificar en la nueva modificación que viene que desde luego vienen otros puntos más. La última cosa, es que esta modificación presupuestaria es para darle el piso financiero, de recursos a la cosa que es definitiva, el objetivo final que es la adquisición de terrenos

Page 36: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

36

para poder arreglar y solucionar un problema urbano que hay en la población Remodelación Bio Bio y eso tendrá que ser también otro acuerdo que tendrá que verse a través de la Comisión de Régimen Interno porque se trata de aprobar una compra y yo creo que eso se puede hacer todo el mismo miércoles pero en todo caso lo adelanto no más y lo verá Régimen Interno pero yo creo que todo se podría hacer el próximo miércoles, la modificación presupuestaria que le da la posibilidad de hacer esa compra y la aprobación de la misma compra. 5.- PATENTES DE ALCOHOL El Secretario Municipal(S), señor Abel González González; procede a dar lectura del Ordinario Nº 049, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIA:

1. RUTH DEL PILAR SAURE SOTO, Rut 7.188.665-4 solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410233 categoría “F” cerveza, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Urriola Nº 411, Cerro Concepción, Valparaíso. Rol de Avalúo 3006-1. La Junta de Vecinos 28 se encuentra vigente y no tiene objeción. Se aprueba con la unanimidad de los Concejales presentes 6.- PUNTOS VARIOS El Secretario Municipal (S), señor Abel González; esta Secretaría Municipal ha recibido dos solicitudes de permiso de parte de la señorita Zuliana Araya. Ella solicita autorización parar asistir a un seminario en Santiago el día 27 de marzo, y como es día de Concejo entonces va estar ausente y ella solicita la autorización del Concejo. La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; disculpen pero es todo pagado. Con la unanimidad de los concejales presentes se autoriza la Concejala Sra. Zuliana Araya Gutiérrez, para que viaje a la ciudad de Santiago el día miércoles 27 de marzo para participar en Seminario organizado por ACCIONGAY.

El Secretario Municipal (S), señor Abel González; ahora viene una segunda solicitud de parte de la Concejala Zuliana Araya en que solicita viatico para un seminario en Valdivia del 22 de abril al 27 de abril para el “V Congreso Internacional de Estudiantes de Postgrado”

Page 37: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

37

La Concejala, señora Zuliana Araya Gutiérrez; darle a entender a todos que es solamente viatico porque el pasaje y todo me lo pagan también. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; en este caso yo me abstengo, no es nada personal contra ningún concejal, solamente me preocupa defender las platas municipales y en ese sentido tengo mi política. Con la abstención del Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos, se autoriza a la Concejala Sra. Zuliana Araya Gutiérrez, para que viaje a la ciudad de Valdivia desde el día 22 de abril al 27 de abril, para participar en “V Congreso Internacional de Estudiantes de Postgrado, Conocimientos y Saberes ¿para quién? Conflictos sociales y universidad”; con derecho a viático Punto Vario: Concejal Sr. Carlos Bannen González Tema: Solicita presencia Policial Sector Intendencia El Concejal, señor Carlos Bannen González; el primer punto dice relación con que se han comunicado conmigo varios vecinos contándome respecto del aumento de los robos y situaciones delictivas en el sector cercano a la Intendencia, Plaza Aníbal Pinto, entonces, la verdad Alcalde que me gustaría que pudiéramos hacer una solicitud formal ya sea a través de la Gobernación o directamente como Municipio a Carabineros de Chile para efectos de que disponga de patrullajes continuos o bien algún patrullaje permanente de alguna patrulla de Carabineros sobretodo los fines de semana, ya han sido varios los vecinos que se han acercado a conversa conmigo por este tema y la verdad es que creo que es bastante relevante y andan con miedo cuando andan por ese sector sobretodo de noche. Punto Vario: Concejal Sr. Carlos Bannen González Tema: Acreedores El Concejal, señor Carlos Bannen González; como segundo punto vario, la verdad que yo creo que hemos visto ya en varias sesiones del Concejo Municipal que la situación económica de la municipalidad no es la mejor por razones que todos conocemos. Entonces, la verdad es que creo que una de las cosas que nosotros tenemos que ser bastante cuidadoso y ser bastante diligentes dice relación con recuperar los dineros de los cuales somos acreedores, es decir, de perseguir a todos aquellos deudores para que hagan pago de sus deudas, entonces, en ese sentido a mí me gustaría saber o me gustaría pedir al Departamento Jurídico un informe en los cuales la municipalidad tiene la calidad de acreedora, que a su vez señale quién es el deudor, que nos señale el estado procesal del juicio, es decir, en qué etapa se encuentra, y la cantidad de dinero adeudado. Esto se lo digo específicamente porque la semana pasada salió en el diario El Mercurio de Valparaíso que la inmobiliaria Curauma estaba en una situación de insolvencia, entonces, la verdad es que me quedé bastante preocupado porque yo sé que el municipio

Page 38: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

38

tiene la calidad de acreedor respecto a una gran cantidad de dinero que no manejo el detalle de cuánto es pero por eso me gustaría saberlo junto a todos aquellos casos en que tengamos la calidad de acreedor y me gustaría solicitar señor Alcalde que persiguiéramos estos juicios con la mayor rapidez, eficacia y eficiencia posible. Yo sé que los funcionarios del Departamento Jurídico tienen grandes tareas que realizar no solamente en la tramitación de juicio sino que también desde el punto de vista administrativo y yo creo que a veces y una de las máximas de la administración pública que siempre nos gustaría contar con más personal pero por problemas presupuestarios no podemos llevarlo a cabo, entonces, en ese sentido me gustaría ver señor Alcalde si tenemos alguna posibilidad de incluso externalizar el cobro de estas deudas para asegurar que todos estos dineros que se le deben al municipio, ingresen de manera efectiva, porque la verdad es que yo creo que es muy delicado que el día de mañana y pensando específicamente en el caso de la Inmobiliaria Curauma, que tenemos una gran acreencia contra ellos, no nos vaya a pasar que dicha sociedad se declare en quiebra y no podamos cobrar los activos que nosotros tenemos respecto a dicha sociedad. Eso sería todo, señor Alcalde. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; ya hemos acordado, lo que pasa es que hay tantos deudores en patentes que se le entregó y hubo un acuerdo pero no se le ha podido entregar todas las deudas, sino que se hizo un grupo, pero ya se está haciendo eso. Pucha sería rebonito que fuera con todas las deudas pero bueno, en todo caso, para allá se va caminando y esperemos que con éxito porque esa externalización significa plata que estamos gastando para poder cobrar.

Punto Vario: Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Basural en camino viejo La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; quisiera pedir apoyo para mostrar una imágenes. Bueno son 3 temas que quisiera exponerles. Uno tiene que ver con el estado en que se encuentra el camino viejo y esto me llegó como denuncia por las redes sociales y además por vecinas de la Población la Isla. Bueno, el problema es la situación de la basura. Miren, solamente voy a pasar algunas imágenes rápidas, aquí vamos avanzando y esta es la situación en que nos encontramos en el camino, no solamente que los vecinos han tirado bolsas como es el caso que vemos en muchas partes sino que se ha transformado prácticamente como se ve acá en vertedero clandestino, miren esta imagen, y esta es la situación en la que hoy día está. Ya produce cierta preocupación entre los vecinos lo cual me parece absolutamente razonable por las implicancias sanitarias que puede tener y además los problemas de calidad de vida en general. Entonces, planteo esta situación en función que se ejerza un control. Tenemos como herramientas tanto el Departamento de Aseo o el Departamento de Medio Ambiente para que pueda fiscalizar o actuar respecto a esta situación de vertederos ilegales que existen en el camino viejo y claramente afectando a las poblaciones del entorno que son poblaciones de alta vulnerabilidad social.

Page 39: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

39

Punto Vario: Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Mal uso de plazas La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; este punto también tiene que ver con espacio público, con bien nacional de uso público pero aquí estoy planteando con preocupación también la situación que me han expresado algunos vecinos y tiene que ver con el mal uso de nuestras plazas, particularmente la Plaza Sotomayor, la Plaza Aníbal Pinto y la Plaza Cívica que habiendo sido recuperada, de hecho habiendo una inversión pública para contar con mejores plazas, están siendo utilizadas hoy día como estacionamientos como lo podemos ver en estas imágenes. Esta es la calle O’Higgins, vimos imágenes de la Plaza Cívica, aquí está el entorno de la Intendencia donde existen autos de particulares que se han estacionado y se ha aceptado la situación ya casi como normal. A veces arbitrariamente digamos un día se pasan partes, otro día no, y a mí me parece que tenemos que tomar una determinación también de mayor fiscalización y control, Alcalde. Son espacios públicos de todos los vecinos porteños y se están mal utilizando con autos estacionados y quisiera hacer un llamado, más bien no quiero hacer un llamado, quiero plantear con preocupación la situación especial de la Plaza Cívica porque allí se estacionan autos que son de los servicios públicos y nuestros servicios públicos debiesen ser los primeros en cuidar el espacio público y que no utilicen como estacionamientos. En la Intendencia tienen otros lugares donde estacionar, de hecho ahí mismo abajo, en la Plaza Cívica está el estacionamiento subterráneo donde la Intendencia tiene paso libre y también en la calle que está en Blanco, entonces, creo que esta es una situación que es necesario ponerle cote final y para eso la municipalidad también cuenta con las herramientas y aquí pediría en particular que se cursen los partes o las faltas que se aplican en estos casos, y en definitiva que se aplique la norma y que no hagamos excepciones. No es justo que se estén haciendo excepciones con las autoridades mientras al ciudadano común se le aplican los partes. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; me permite sobre el segundo tema. Bueno, yo celebro que nuevamente se esté tocando un tema que en su momento yo también lo dije agregando que ese pavimento es peatonal, por lo tanto, técnicamente no está para resistir pesos de vehículos, se daña. Además, no creo que se esté dando permisos a alguien porque sea un funcionario o director de algún servicio público, porque yo he visto que se pasan partes. Lo que pasa, como decía la concejala, que se pasa parte un día y a lo mejor en 30 días no se pasa ninguno, entonces, si hay hasta acomodador de vehículos y funciona; y lo que yo he visto que hay Carabineros y cuando le hemos dicho, porque Carabineros tiene que cuidar eso, dicen que ellos, no sé porqué, tienen alguna orden, alguna cosa, que ellos ya no pasan parte a los vehículos que cumplen alguna cosa de ilegalidad desde el punto de vista del tránsito, sino que tienen que ser solamente inspectores municipales. No sé si eso es verdad pero yo tenía entendido que Carabineros sí tendrían que estar cuidando, ellos tienen que hacer cumplir la ley y los reglamentos y, por lo tanto, no solamente tienen que ser los inspectores municipales sino que también

Page 40: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

40

Carabineros. Yo creo que sería bueno escribir, oficiar a Carabinero pidiéndoles que también cooperen y sencillamente ellos dicen que no, de alguien le llegó esa orden, ellos la cumplen, ellos no se preocupan de eso a pesar que están ahí al lado y les hemos dicho que está malo mire pásele un parte “no” dicen ellos, no pasan partes. Gracias y perdona la interrupción. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; quisiera aprovechar la oportunidad para extender esta supervisión hacia la Plaza de la Matriz que tiene como todos sabemos en el atrio, piedra pizarra que es desde luego patrimonial. En este momento está cada día con más automóviles y se ha consolidado de tal manera que hasta hay un cuidador. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; primero quiero referirme a los dos puntos que muy bien ha expuesto mi colega Quintana. El primero respecto al tema del camino viejo sucede el hecho de que quiero ser súper honesto. Los equipos municipales han realizado operativos de limpieza, hemos estado en visita y hemos estado con familia del sector que también ellos cuidan su entorno, sin embargo, hay una mala conducta ciudadana que terminan trasladándose con escombros y material en horarios que a veces esta fuera de la actividad propia del servicio público y lo terminan transformando en verdaderos micro basurales como usted lo está mostrando y ahí apelo básicamente a la responsabilidad de conciencia ciudadana que lamentablemente es uno de los elementos que en nuestra ciudad no tiene desarrollado y quiero hacer esa salvedad porque sería injusto indicar que es por falta de intervención municipal porque reiteradamente se han hecho operativos, trabajos de limpieza, sin embargo, nos hemos encontrado con que persiste esta conducta de falta de compromiso de los ciudadanos respecto a la limpieza de estos sectores. Segundo, al sector de la Plaza Cívica quiero recordar también que hubo una reunión de Comisión de Seguridad Ciudadana, estuvo junto a mí la colega Marina Huerta y los representantes de los funcionarios de la Intendencia con representantes de Carabineros e Investigaciones y la ONEMI también, y uno de los elementos que se entregó como resultado de esa comisión que esa zona está calificada como zona de evacuación de los edificios en altura, entonces, yo comparto la preocupación suya y además Carabineros resultado de ese trabajo hizo una coordinación para poder no solamente despejar la superficie de los vehículos sino también del cierre perimetral producto de la vallas para los procesos de evacuación, entonces, yo a esta petición de mis colegas, le agregaría que el municipio pueda tener una mesa de trabajo con representantes de la Intendencia para poder hacer un llamado porque son vehículos que son directamente de ese edificio. Punto Vario: Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez Tema: Solicita lomo de toro La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; el tercer punto vario es muy lamentable, en realidad no se ve muy bien la imagen pero el día viernes 15 ocurrió un choque en la esquina de Blanco con la Calle Molina. En un Concejo del mes de diciembre yo plantee porque los vecinos también me traspasaron esta situación, este problema, y es

Page 41: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

41

que recurrentemente hay choques en esta esquina y lo que ocurrió este viernes tuvo consecuencias dramáticas. O sea, chocaron dos autos y uno se subió a la vereda y atropelló a una madre con su hija. La niña quedó con riesgo vital, no sé si hoy día está viva. Alcancé a tomar esas fotos para que ustedes puedan ver como se subió el auto a la vereda y lo que han pedido los vecinos es un lomo de toro para esa esquina. Perdón, corrijo es la esquina de Blanco con Edwards donde está en la esquina al ACH, vienen los autos muy rápido porque tratan de pasar el verde de Errázuriz y se ahí se producen estos choques, entonces, yo quiero reiterar después de este hecho lamentable algo ya sostenido en un Concejo del mes de diciembre es que se pueda solicitar, instalar un lomo de toro, no se justificaría o sería más difícil un semáforo producto que hay dos semáforos en las esquinas cercanas pero sí un lomo de toro para que los autos disminuyan la velocidad y poder evitar este tipo de situaciones dramáticas como la que ocurrió el viernes 15 con riesgo vital de una joven. Gracias. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; hace su intervención pero no es audible sin micrófono. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; hablé con Carabineros y me dicen que van a emitir un informe respecto a la cantidad de colisiones que se producen en esa esquina, como sustento, pero ya es un hecho, ya tenemos una persona con riesgo vital, me parece Alcalde que es de todo sentido que se haga el esfuerzo para que se pueda instalar allí un lomo de toro y los autos puedan disminuir la velocidad. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Desaseo de la ciudad El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; ya que se está tocando los problemas que tienen las plazas, veredas, no es primera vez que se toca este tema pero que yo creo que en Valparaíso se está llegando a niveles dramáticos y se trata del desaseo de esta ciudad. El aseo es responsabilidad directa de nuestro municipio, el ornato y el aseo pero nosotros transitamos por las veredas y plazas y muchas veces tenemos que prácticamente camuflarnos porque los vecinos, los ciudadanos nos enrostran el desaseo de la ciudad, y la verdad es que en las plazas y veredas existen prácticamente costras de mugre formado por el desaseo a través del tiempo y no se hace un aseo profundo y se van formando estas costras. Se aprobó la compra de una maquina que para una ciudad de alrededor de 300 mil habitantes es muy poco, si esa maquina está mala va a quedar paralizado el aseo de la ciudad. Creo que hay descontrol del tema del aseo en la ciudad, hay que ponerle énfasis a este tema señor Alcalde, porque son muchos los reclamos que tenemos sobre este tema.

Page 42: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

42

Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Junta de Vecinos Nº 137 Laguna Verde El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; el segundo punto, fui invitado al igual que otros concejales a la Junta de Vecinos Nº 137 de Laguna Verde, los cuales tienen muchos problemas que también se han tocado pero uno de los principales problemas que tiene es que hay una falta de comunicación entre la Junta de Vecinos Nº 137 de Laguna Verde con este municipio y voy a plantear dos de todos los temas. Uno, aparte de la comunicación, el problema de la locomoción colectiva. Es grave el problema porque la gente a cierta hora, 22:00 a 23:00 horas ya no tienen locomoción para Laguna Verde y creo que aquí si no es un tema directo del municipio y depende del Seremi de Transportes, creo que el municipio debiera preocuparse de este tema porque afecta a gran parte de la población de Laguna Verde. Lo otro, que también se ha tocado pero no se han dado los pasos correspondientes, es el escurrimiento de desperdicios y aguas servidas que provienen del sector de Placilla y esta descarga de aguas servidas ha ido formando pozas en el sector de Laguna Verde, pozas que tienen un alto nivel de coliformes, y los niños de Laguna Verde se bañan en estas aguas con serias posibilidades de enfermarse. Ese es un foco de contaminación que en este momento tiene Laguna Verde. Estoy claro que esto obedece a un proyecto de envergadura para solucionarlos pero hay que comenzar a dar los pasos si es que no se han dado para solucionar este grave problema que tiene Placilla. Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Comité Las Quintas, Cerro La Cruz El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; el tercer punto lo voy a leer textual porque es la carta que le voy a entregar. “El Comité Las Quintas del Cerro la Cruz lleva 30 años luchando por la reurbanización de su sector. Este comité solicita especialmente un paso de servidumbre porque se encuentra aislado, y es un grupo, un comité de propietarios, no es una toma, de propietarios que están bastante tiempo aislados, tenían un paso pero un paso por un terreno particular que ahora se cerró. SERVIU envió una nota a este municipio solicitando algunos trámites para poder solucionar el tema de urbanización del sector, y solicita entregar de parte del municipio un levantamiento topográfico. Segundo, realizar catastro y tasación de las viviendas y tercero, certificar la existencia de redes de agua potable, alcantarillado, gas y electricidad. Una vez estos tramites estén solucionados SERVIU podrá realizar los estudios de títulos y preparar el expediente para ser presentado en la Dirección de Obras Municipales y así cumplir con la Ley 20.522 sobre regularización y urbanización. Señor Alcalde, solicito dar los pasos correspondientes con el objetivo de regularizar la situación de aislamiento que viven las familias del Comité Las Quintas encabezada por la señora Olivia Olivares Sierra.

Page 43: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

43

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; fuimos varios los que fuimos a esa reunión. Yo creo que la cantidad de problemas que anunció el concejal es verdad y algunos son de un costo y una inversión enorme poder resolverlos, sobretodo el tema de la contaminación etc., lo cual no le quita el mérito a lo que ellos están pidiendo y también obliga a dar una solución, pero yo diría una cosa que es bien importante es algo que siempre hemos dicho y que nunca lo hemos logrado, yo creo que ahora ha llegado el momento de hacerlo porque también la localidad está colapsando que es el tema de tener un encargado a tiempo completo en el lugar. Esa fue una de las cosas más sentidas por parte de ellos. Hay gente que ha trabajado en la localidad y esto ha tenido una expansión, y los problemas en los distintos sectores de esta localidad son muy distintos, por lo tanto, cada junta de vecinos prácticamente tiene una agenda de problemas que son bien diferentes una de otras pero sin embargo se necesita una visión integradora del tema, hay gente que trabaja en la localidad que tiene yo creo las habilidades necesarias como para ser designado delegado en ese lugar. Yo pienso que Placilla tiene que tener su delegado y Laguna Verde su delegado porque las dos localidades lo necesitan urgente, y por lo tanto, no estoy pidiendo horas de uno en otra localidad. Lo que yo creo que corresponde es que las personas que están trabajando ahí y que lo están haciendo muy bien por lo demás y lo vimos apropósito de la organización de las festividades de la localidad, se le diera la autorización y se les designara con una responsabilidad administrativa clara para que nosotros podemos tener información directa y no solamente información sino que buscar soluciones a los problemas que los aflige. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; permítanme referirme a estos dos puntos. El primero respecto al tema del aseo y la limpieza. Yo también quiero colocar el énfasis en esa materia en el sentido que hay que colocar también y creo algunos comentarios para que se ajuste también a la realidad. Esta administración una de sus principales preocupaciones en su gestión ha sido justamente atender el aseo y la limpieza de esta ciudad y la recuperación del material urbano, no es así si revisan también hago la invitación a mis colegas, que puedan revisar todas las actas que hemos tenido en el transcurso de la gestión anterior donde comenzamos a trabajar distintos programas, o una reposición de basureros, más de 130 millones instalados duraron 60 días. Posteriormente se hizo el esfuerzo nuevamente y se volvieron a instalar otra cantidad, y ustedes pueden ser testigos a través de las redes de la conducta que se ha tenido respecto de esa situación. Esta administración cuando asume su gestión lo primero que hace es un proceso de limpieza de todas las plazas, y una plaza emblemática fue la Plaza Victoria con un operativo de retiro de chicles, lavados de baldosas, etc., de eso han pasado dos o tres años y hemos vuelto a leer la prensa y el Alcalde ha tenido que nuevamente anunciar que se va a generar un programa para poder atender un programa de retiro de chicles que contamina. Ha habido también un fuerte programa de inversión de mejoramiento de las plazas en los sectores altos de Valparaíso y hemos tenido anuncios del Alcalde diciendo que ha tomado la decisión clara de despejar el sector del Parque Italia respecto a las ferias para atender una intervención tanto en Parque Italia como la Plaza O’Higgins. La verdad creo que es un justo comentario y legitima la preocupación de mis colegas

Page 44: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

44

también hay que decir lo otro. Lamentablemente estamos trabajando contra un elemento que tenemos que tomar todas conciencias la falta de conciencia de nuestros ciudadanos. Son ellos los primeros para poder mantener una ciudad como se debe y como se merece Valparaíso y es así que lo que se ha hecho es trabajar en un proceso de educación cívica. El Alcalde ha impuesto y ha instruido a la oficina de la infancia para poder trabajar en un programa de educación cívica para poder crear conciencia ciudadana y tener una ciudad y ciudadanos con mejor calidad y este año la Alcaldía y esta gestión va a entregar un resultado. Partimos con niños de octavo básico, alrededor de 400 a 600 niños. Hace 4 o 5 años atrás, hoy día están saliendo de cuarto medio y este año estimados colegas van a ser todos ustedes invitados a ser parte de un proceso de educación cívica para sentirse mas empoderados de su ciudad. Hoy están saliendo de cuarto medio y están comprometidos con su ciudad, se identifican con su ciudad y son verdaderos líderes que espero que puedan actuar en sus distintos barrios de Valparaíso. También concuerdo con el trabajo que está haciendo la Comisión de Educación que a lo mejor nos puede dar un fruto estimado Alcalde, que podamos seguir poniendo énfasis en que en nuestros colegios corporativos municipales podamos pedir la incorporación en el tema de la educación para justamente atender este tema que nos atañe a todos, el tema de una ciudad limpia, una ciudad respetada como debe ser Valparaíso. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; quiero hacer notar un tema absolutamente sintomático. El Concejal Luis Soto planteó que hace dos años se hizo un operativo y ese es el problema, hace dos años, y el problema del aseo es diario, por lo tanto, la ciudad, las plazas, en nuestro hogar y en nuestro hogar no hacemos aseo cada dos años, lo hacemos todos los días, y lo que tenemos que implementar la capacidad del municipio para que pueda hacer aseo todos los días en nuestra ciudad y no cada dos años. Eso no más. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; debo entender que hago referencia a un operativo de estas características de un tema de ciudad. Todos sabemos y tenemos la información que el programa de retiro domiciliario y el tratamiento de la basura en la ciudad se hace todos los días. Respecto al tema de Laguna Verde, también quiero compartir con mis colegas que hace pocos días funcionarios del municipio, funcionarios de la Alcaldía específicamente de Gabinete ha tenido una reunión con todas las organizaciones de Laguna Verde. Quiero citar, estuvo el representante del Consejo de Salud, estuvo la Secretaria del Consejo de Salud, representantes de la Junta de Vecinos Renacer de Laguna Verde, estuvo el Presidente de la Junta de Vecinos 108 de Laguna Verde, el Presidente de la 207 A y 207, la 137 de ese sector, por lo tanto, se hizo un trabajo especial, una mesa justamente para abordar el tema de la salud y el tema del transporte. Quiero decir que se está trabajando en comunión con las organizaciones, y en la cual se espera buscar un mecanismo para poder seguir trabajando en materias tan importantes en materias, tal como se ha mencionado acá. Yo he sido testigo de los esfuerzos que ha hecho la delegación y también el equipo municipal respecto al trabajo que se está haciendo con Laguna Verde.

Page 45: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

45

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; solo para poner las cosas en un relativo orden. Las plazas de la ciudad quedaron hace tiempo sin concesionario porque no teníamos plata para pagar y la ciudad siempre ha sido atendida por un concesionario y tiene además la particularidad que no es el personal municipal, ahí ustedes tiene todo lo que ha pasado con el sistema de árboles, los desprendimientos y todo lo de las plazas, pero tienen hoy día cada uno en sus respectivos despachos lo que es la licitación de áreas verdes que han tenido el tiempo suficiente para poder leerlas, ver y esa tiene la principal connotación que lleva consigo el mantenimiento de las plazas como ha sido históricamente en la ciudad, por lo tanto, lo que hemos hecho con los funcionarios municipales lo que hemos podido dentro de lo que es la flota que atiende lo que es el aseo de la ciudad que ya viene bastante disminuida, por lo tanto, ustedes tienen los datos, tienen la información y tienen la posibilidad de despachar al próximo Concejo, porque esperamos el próximo mes de abril, a propósito de la celebración del cabildo, tener un concesionario de plazas que nos permita el poder saber que estas cosas no sucedan, tener los recambios y tener la limpieza necesaria de cada una de ellas. Lo otro a mi me gustaría responderlo con que viniera la gente de la delegación porque todos estos son trabajos, no olvidemos que las áreas de movilización en Valparaíso son licitadas, llevamos en este tiempo ya sobre 5 años y lo que se nos ofreció en la última licitación es precisamente lo que no se cumplió y lo que estamos haciendo ahora es trabajar con la comunidad de Laguna Verde para incorporar en esta próxima licitación que debe verificarse en este año, la posibilidad de nuevas implementaciones no solamente para Laguna Verde sino también para Placilla pero también digámoslo que eso tiene directa connotación a los que son los cambios más extraordinarios en los últimos años que han sido de las horas punta de ingreso a la ciudad y no ha habido ninguna mención respecto a ello, hemos tenido los cambios de sentido de tránsito, hemos bajado una cantidad importante de lo que es el ingreso a la ciudad y eso significa que vamos a estar ahora sí con alguna preparación que también va a venir del propio Concejo respecto a que la próxima licitación no sea como se nos prometió la que actualmente estamos, vale decir, ahí el municipio no tuvo absolutamente ninguna injerencia y gran parte de las cosas que se prometieron hoy día no existe. Además cuidado, a raíz de una solicitud de un concejal, se hizo el estudio de coliformes del estero quién además también producto de lo mismo se hizo una inversión cuantiosa, sobre los 400 millones de pesos que fueron todas las áreas de protección y ese estudio último que son los que están facultados para darnos porque nosotros a lo mejor al ojo a lo mejor podemos tener alguna opinión, decía claramente que no es estudiado las aguas, que no está bajando la cantidad que dicen y que estaba bajo la norma, que fue leída aquí también. Vamos a traer ese informe. También me gustaría decir que las calles internas de Laguna Verde hoy día algunas de ellas ya están pavimentadas y eso significa que los funcionarios de la delegación están trabajando en la postulación. Por lo tanto, hay varias de estas situaciones que están siendo atendidas, la posta también se aumentó y yo prefiero que venga la delegación y de el resultado en estas distintas

Page 46: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

46

áreas de lo que están trabajando porque pudiera dar la sensación que ninguna de estas cosas están atendidas. Lo último, solamente decirles que toda la información la tienen ustedes respecto a las plazas y la tienen abierta para que puedan sugerir también respecto a toda la expertis que tienen todos los que llegaron, de las distintas empresas que llegaron al portal público para poder ofrecer el servicio que vamos a incorporar espero a contar del mes de abril del presente año y eso entiendo ustedes ya lo tienen. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; el tema de Laguna Verde es bastante complejo por eso que yo creo que más allá de todas las medidas que se tomen creo que urge un director de orquesta ahí, de verdad lo creo y creo que cada día es más importante eso. Ahora yo creo que el tema que usted plantea es cierto que se ha invertido, pero es cierto que en Laguna Verde no solamente tenemos la contaminación bacteriológica sino que lo que es más grave porque mas allá que el nivel de coli sea dentro de la norma, por lo demás hay algunos estudios que dicen que está dentro de la norma y otros que dicen que no está dentro de la norma, tampoco hay acuerdo en eso, pero suponiendo que están dentro de la norma la contaminación bacteriológica lo que no se ha podido evitar es la destrucción del ecosistema porque todo el mundo reclama que las características de ese lugar tiene que ver más ahora con el mar, con los árboles pero con respecto a la flora y a todo lo que significa la vida silvestre está francamente deteriorado absolutamente por el tema de la contaminación, de manera que no solamente nos tenemos que preocupar por lo bacteriológico sino que como se mantiene la diversidad de las especies que es una de las riquezas del sector. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; una pregunta respecto al documento enviado sobre la licitación de áreas verdes, puedo equivocarme pero no recuerdo haberlo recibido, usted decía que lo tenemos en nuestro despacho. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; no, lo tenemos en Régimen Interno disponible; ya lo tenemos ya, así que les estaríamos informando a los demás concejales con respecto a este proyecto. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; gracias. Lo otro que está asociado a lo mismo, en el mes de enero en el Mercurio de Santiago salió un artículo con respecto al cierre de las plazas enrejadas, con una entrevista a usted. Si existiese alguna iniciativa de esa naturaleza yo pediría que se nos informara ¿hay alguna iniciativa planteada de rejas de las plazas? Porque yo lo único que recuerdo fue un planteamiento que hizo el Concejal Trincado. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí efectivamente, pero no está ninguna presentada respecto al cierre. Esa entrevista está dada respecto al Parque Italia y el Parque Italia no va con cierre va con reparación general del parque. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿y eso es parte de la licitación?

Page 47: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

47

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no, no; estamos hablando sólo de mantención pero ya está postulado el parque. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿y el proyecto de infraestructura o de equipamiento de la plaza? Porque eso lo podríamos ver en la Comisión de Desarrollo Urbano. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; a ver si es licitación de mantención de áreas verdes y plazas la tiene Régimen Interno La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿y siendo de infraestructura o de equipamiento? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; infraestructura o de equipamiento es lo que ya partió, es del Parque Italia y está en pleno proceso de postulación. Ahora podemos traer el proyecto sin ningún tipo de inconvenientes. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿el proyecto al Concejo o a la Comisión de Desarrollo Urbano? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; al Concejo si ya está en postulación, así que lo podemos traer para información general del Concejo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ya. Lo voy a poner en tabla en la Comisión de Desarrollo Urbano dependiendo de cuando usted lo ponga en tabla para el Concejo. El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez; yo voy a insistir en lo que acaba de plantear la Concejala Paula Quintana sobre el cierre de los parques y plazas y que se cierre en determinadas horas pero es fundamental por la situación especial que vive Valparaíso. Usted conoce otras realidades y ha podido confirmar que las plazas se cierran a ciertas horas y especialmente debido a las movilizaciones. A esas movilizaciones se filtran antisociales que se dedican a destruir y aquí paga el municipio y los ciudadanos de Valparaíso, especialmente este municipio tiene que desembolsar importantes recursos para reparar lo que se destruye por lo tanto, yo creo que hay que proteger nuestras plazas de estos antisociales. Yo encuentro excelente que se invite a la delegación de Placilla y Laguna Verde para informarnos pero también sería bueno que se invitara a la Junta de Vecinos Nº 137 que fue la que me planteó estas inquietudes. Esta junta de vecinos tiene mucho que decir y seguramente hay otras juntas de vecinos de Laguna Verde que pueden plantear estas inquietudes pero especialmente la 137 que fue la que me planteó esta inquietud.

Page 48: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

48

Punto Vario: Concejal Sr. Luis Soto Ramírez Tema: Consejo Social Civil El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; quiero referirme al trabajo que estamos desarrollando junto al Consejo Social Civil en el cual hemos desplegado gestiones con Carabineros y con otras instituciones para el día 24 de abril poder tener un seminario comunal de seguridad ciudadana organizado por el Consejo Social Civil y en su momento haremos llegar la invitaciones para que los colegas que quieran y deseen participar puedan incorporarse a estas jornadas; pero quiero destacar el trabajo de este Consejo que son los representantes de las organizaciones intermedias y representantes de los ciudadanos y ellos han avanzado en una forma organizada y planificada respecto a grandes eventos respecto a la materia de seguridad ciudadana en conjunto con la comisión que presido y es así que el día 7 de julio harán un encuentro regional aquí en Valparaíso proyectando también el día 24 de octubre el encuentro nacional de consejeros en la ciudad de Valparaíso. Lo entrego en calidad de información a mis colegas y decirles que para mí ha sido muy grato poder trabajar con los representantes de las distintas organizaciones del Consejo Social Civil y que de verdad estamos avanzando en un programa proyectado en el tiempo y que va a entregar sus frutos porque va a poder permitir entregar información y también acercar las autoridades públicas a los ciudadanos y dirigentes para crear sus propias redes barriales con toda la información de esta materia. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; Presidente, solamente porque se dio a oportunidad de entregar una opinión y lo pudo hacer el Concejal Trincado respecto al cierre de plazas aunque sea momentáneamente, y no puedo dejar pasar la oportunidad para manifestar mi desacuerdo con una iniciativa como esa. Creo que Valparaíso no necesita seguir limitando sus espacios públicos y creo que con medidas de seguridad ciudadana se pueden tomar otras, pero no enrejar nuestras plazas. Gracias. Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Puntos Varios El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; algo está fallando parece en nuestro reglamento, sobretodo en puntos varios, fuera que a veces no hacemos puntos varios y tomamos el acuerdo para que sea el primer punto de la próxima sesión y eso no ocurre, lo otro es que se transforman en una miscelánea que a veces yo me pierdo porque cada uno opina de lo que dijo uno y lo que dijo el otro y son cosas distintas y al final se opina de muchas cosas en forma desordenada. Creo que amerita que Régimen Interno veamos el reglamento y veamos bien como se arregla este último punto “puntos varios”. Al final el punto vario de uno, a lo mejor por eso se llama punto vario, porque todos los concejales empiezan a hablar sobre lo mismo y al final no se llega a nada porque para eso está el trabajo en comisiones, que es una cosa concreta.

Page 49: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

49

Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Laguna Verde El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; Laguna Verde tiene muchos problemas y el problema principal es que hay que poner orden en la planificación urbana porque es un desorden tremendo, eso está mal y no se ha podido ordenar. Está la gente que se vino a vivir ahí y sin ningún permiso, instaló sus casas ocupándolo en forma totalmente ilegal. Esta la gente que hizo la parte no urbana sino que rural de Laguna Verde que es tan rica como dijo alguien aquí por la ecología pero resulta que ahí los fundos se lotearon y la gente dice que los engañaron, yo no creo mucho que los hayan engañado, sabiendo lo que están haciendo; creían que iban a comprar un terreno, una propiedad y no se vende la propiedad sino que todo el fundo y son todos copropietarios de un mismo fundo. El hecho concreto es que hay cuánto habitante en Laguna Verde en esa situación y por esa situación no tiene acceso a agua, luz y tienen que arreglárselas ellos mismos. El servicio de aseo, cómo lo hacen, entonces, ahí el problema de Laguna Verde es poner orden a la urbanización de Laguna Verde. Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Aseo en la ciudad El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; Bueno y el aseo, el municipio tiene responsabilidad para limpiar pero los vecinos tienen la responsabilidad de no ensuciar y bueno hay que hacer una educación que dura tiempo pero yo digo que antes de limpiar primero hay que rellenar los eventos. Valparaiso está lleno de hoyos, entonces, el hoyo no se puede barrer ni se puede limpiar, entonces, si vamos a ver estas cosas veámosla en toda su complejidad. Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Funcionario Cormuval El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; anteriormente vimos ya el caso, que es simbólico, a pesar de que lo personificamos en una funcionaria municipal del Concejo en esa oportunidad, que de un día para otro le dijeron usted no sigue trabajando más acá a pesar que llevaba trabajando años y años y años. Todos nos recordamos de eso y por suerte se llegó a una reconsideración de una medida totalmente injusta. Pero resulta que ahora hay otro problema más o menos parecido y yo lamento que se haya ido el Gerente de Cormuval porque se refiere a un funcionario de Cormuval, que está contratado en Cormuval pero que en realidad había hecho y ejercía servicio al municipio, a la ciudad, a todos los porteños. Un funcionarios que está muy reconocido aquí en Valparaíso, don Archibaldo Peralta. Una personalidad, creo que el fin de semana pasado salió dos páginas a una entrevista por un problema concreto. Es un hombre, un historiador que lleva todo. Se llama Archibaldo pero lleva un archivo de todo lo que ha

Page 50: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

50

pasado en Valparaíso desde que antes que llegaran los españoles. Ahora, ha estado reclamando a los guías turísticos que les cuentan mentiras a todos los turistas y es verdad. Muchas veces se le ha tratado y se le ha citado, invitado para que nos cuente de problemas que hay aquí, problemas culturales, históricos de Valparaíso, el problema del Mirador O’Higgins que él tiene todos los antecedentes. Ha sido un aporte tremendo a la ciudad, al municipio a pesar que esta contratado por la Cormuval y de repente en la Cormuval sin siquiera citarlo para conversar con él sino que fue con un papelito, le dicen que de tal fecha ya no trabaja más y yo no sé ¿estaría demás en lo que esta haciendo el o alguien lo va a reemplazar? No creo que alguien lo vaya a reemplazar, entonces ¿su puesto está de más? A mi no me parece. Ha sido un aporte tremendo lo que él ha hecho y lo dejan así de una manera sin consideración, sin ninguna consideración, él no ha podido hablar con nadie, le avisan sencillamente que ya no trabaja más. Yo creo señor Alcalde y le pido, usted es Presidente del Directorio de la Cormuval, reconsideren esa situación. Todos conocemos a don Archibaldo Peralta y creo que es una tremenda injusticia, un des criterio, una falta de respeto lo que se ha hecho con él y, por lo tanto, espero señor Alcalde que se tomen las medidas para ver eso. Por ahí un pajarito me contó que esa medida se había tomado sin que usted lo supiera peor es un pajarito, pero yo no sé prefiero no hacerle caso a los pajaritos pero aquí está usted y yo pongo este problema que es bien concreto y de toda justicia. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno yo creo que Alberto estaba criticando que nos colgábamos de los varios, pero yo te voy a pedir disculpas porque yo me voy a colgar de tu vario. Ahora, yo no quiero poner adjetivo a lo que se ha hecho, pero sí lo que quiero decir es que tengo súper claro la repercusión de una medida como esa. Si este municipio, nadie va a entender afuera el tema de la Cormuval y del municipio, nadie va a entender eso, todo el mundo lo que entiende es que Archibaldo Peralta presta servicios al municipio, nadie entiende que sea la Cormuval, y por lo tanto, yo creo que sería una nueva fuente de desprestigio de nosotros si nosotros despidiéramos a Archibaldo. Lo que yo pienso es que en verdad nosotros el año pasado lo tuvimos de candidato a declarar hijo ilustre de esta ciudad a Archibaldo y resulta que esa persona que postulamos el año pasado este año lo estamos despidiendo, entonces, yo digo como se llama esta película, pero es un teatro y una película que yo no quiero ver, de manera que yo pediría al Alcalde que a mí también el pajarito me contó lo mismo, no fue un pajarito fue una pajarita en realidad, pero como el Alcalde ha estado ausente de la ciudad en tantas oportunidades no se ha enterado seguramente de estas decisiones que están tomando las personas del directorio.

Page 51: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

51

Yo creo que esto es absolutamente una medida improcedente y lo digo así porque no quiero ofender a nadie, cosa que cambien absolutamente de posición. Esta situación, a mi juicio, yo creo que es inaceptable. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; solo para decir que efectivamente fue así, yo estaba afuera y en el mismo momento de enterarme ordené que se reparara el hecho, así que está incorporado. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos; perdón que lo haya referido pero yo recién me encontré, o sea, no recién hoy día sino que anteayer con él y él todavía no sabía eso, sabía que estaba despedido, por eso lo dije pero me alegra que ahora usted anuncie que eso se ha dejado sin efecto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; así es. De hecho para ser más en detalle la boleta va en camino. Punto Vario: Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar Tema: Cuarteles El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; la verdad es que yo pertenecía al sindicato de auxiliares así es que me di cuenta de la preocupación que hubo en su momento por los cuarteles y la verdad es que se hicieron muchas mejoras, bueno el tema del aseo da para mucho y sé que es preocupación de todos pero si estamos viendo para afuera también tenemos que ver hacia adentro. Hay una preocupación y lo mencionaba yo anteriormente, primero fue con los baños, se repararon los baños de todos los cuarteles y eso me parece muy bien, pero hay un problema en el Cuartel Cárcel que para mi no deja de ser preocupante. La verdad es que el día lunes 11 de marzo y me gustaría que me pudieran apoyar con unas fotos que trajimos, por favor, ese día nos invitaron del Cuartel Cárcel a distintos concejales y ahí me encontré con Paula Quintana, y vimos lo que a continuación queremos mostrar. Nos reunimos con el sindicato de los conductores, con los operarios, con el comité paritario también y la verdad es que nos encontramos con los contenedores de basura en desuso y amontonados por todo el sitio, eso es un pequeño tranque que hay ahí y me indican que también tenemos pilares de faroles de las plazas, tachos de basuras, y con mucha propaganda electoral. La verdad es que ahí hay de todo, pero lo más importante creo yo, no mostraron lo que faltaba ahí, que son los roedores. Hay roedores que están siendo aplastados por los camiones en la mañana y se quedan toda la mañana ahí con un foco de infección cuando llegan los operarios al lugar tienen que, usted sabe como es el traslado que hacen desde el baño hacia el camarín, por lo tanto, tienen que pasar por ese sector. Entonces, Alcalde, la verdad es que nosotros estuvimos consultando y la verdad es que hay que dar de baja esos contenedores. El trámite no sé si pasa por Fiscalía o pasa por Bienes y la verdad es que eso lleva mucho tiempo ahí. La verdad es que el cuartel se ha convertido en un mini vertedero, por lo tanto, creo que si tenemos las máquinas porqué no

Page 52: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

52

hacemos un operativo rápido y les damos un mejor confort a nuestros operarios y poder hacer un compromiso si esto se puede hacer rápido, la verdad es que les urge a ellos y poder sacar rápidamente esas cosa de ahí. Punto Vario: Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar Tema: Población La Palmera El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; usted señor Presidente sabe muy bien como es ese tema, hay 324 personas ahí de las cuales hay 108 casas que no cuentan con agua potable ni alcantarillado. El año ’99 y 2000 se construyeron las casetas en ese lugar sin conexiones, el 2008 a través del municipio llega la constructora Puerto Principal para solucionar el problema y la verdad es que tampoco tuvieron la posibilidad de que esto se mejorara. Dicen que la respuesta de ESVAL es que tiene que haber un documento de la Secpla para que sean conectadas estas familias y sean incorporados al sistema. La consulta es cuál es el documento que está solicitando ESVAL a Secpla, por cuanto todavía no ha sido emitido. Esto se viene arrastrando hace muchos años y la intención a estas alturas es poder solucionarle el problema a toda esta gente. Punto Vario: Concejal Sr. Marcelo Barraza Vivar Tema: Laguna Verde El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; el tercer punto es aprovechar de decir que apoyo la moción con respecto a Laguna Verde para que exista un delegado oficial de Laguna Verde. Placilla ya lo tiene y entiendo que hay sido provechoso, entonces, porqué no hacerlo también con Laguna Verde. Punto Vario: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Solicita Presencia de Director de Aseo y de Parques y Jardines La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; mi primer punto vario es relativo a gestión. Me gustaría que pudiera presentarse los Directores de Aseo y de Parques y Jardines. El de aseo a objeto que mostrara la situación en que se está efectuando la gestión municipal porque si bien es cierto que hay una colaboración o una falta de colaboración de parte de los vecinos, es cierto que también que el departamento tiene fuerte limitaciones para poder efectuar su trabajo y creo que es importante que este Concejo tome nota de ello y aprovecho también con el tema de la gestión si pudiera venir a este Concejo a darnos una cuenta el Director de Parques y Jardines porque ha existido una tremenda preocupación por parte de los vecinos que están muy preocupados de lo que pasa con los árboles en las Plazas O’Higgins, Victoria y Simón Bolívar.

Page 53: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

53

Punto Vario: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Mall Barón La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; en segundo lugar quiero yo plantear un tema respecto a una situación que ocurrió cuando el Alcalde no estaba también en esta ciudad pero como han ocurrido cosas y las cosas se enfrentan cuando ocurren, nosotros en este Concejo tomamos dos acuerdos respecto al tema del Mall Barón, respecto a una consulta ciudadana y en ese momento se pidió un informe a Fiscalía porque se pensaba que las consultas ciudadanas no se pueden hacer en años electorales. Ahora, todos tienen en sus manos el informe que envió Fiscalía, entonces, la Fiscalía expresa que en verdad los dos acuerdos son prácticamente no compatibles por cuanto la opinión que se emitió en cuanto a efectuar una consulta ciudadana no vinculante teniendo bien claro que era no vinculante, o por ultimo se planteó si era plebiscito o consulta. En realidad la respuesta afecta solamente a la consulta y no al plebiscito, pero deja muy claro que en realidad para esta consulta no vinculante al Concejo no le corresponde la iniciativa de esa naturaleza sino que le corresponde exclusivamente al Alcalde, y por lo tanto, las dos cosas no estarían dentro del marco que nos rige y, por lo tanto, diríamos que no van, entonces, la pregunta mía es que yo entiendo perfectamente bien el documento y no me voy a poner a pensar otra cosa sino que está dentro del contexto de lo que corresponde responder. Sin embargo, yo quería plantear al Alcalde una alternativa en el sentido que si bien es cierto no es decisión de este Concejo, no podríamos haber tomado ese acuerdo porque no lo permite la legislación vigente, yo quisiera hacer reflexionar al Alcalde sobre una ventaja de poder asumir una posición que es mayoritaria dentro del Concejo y que reflejaría una manera de poder poner un elemento nuevo en lo que está pasando. Yo he escuchado la opinión del Alcalde, y todos sabemos que está favorable a la construcción así como otros concejales también, pero el tema es que lo que parece inexplicable es que existiendo tanta opinión de gente informada de lo que se llama masa crítica y también de ciudadanos simples y corrientes organizados, falta la opinión del ciudadano común y corriente que no está organizado. El Alcalde debería considerar que en su Concejo hay por lo menos 6 personas que están opinando que esto debería y una persona que podría sumarse también que sería la séptima, en la cual es una amplia mayoría respecto al tema que está, y cuando yo lo plantee estoy pensando que una de las pocas responsabilidades que la ley me otorga es contribuir a la participación ciudadana, y es una cuestión que no debemos dejar, yo creo que yo me quedaría muy tranquila que el Alcalde pudiera reflexionar respecto a este tema que si bien es cierto no es nuestra atribución representa nuestra aspiración. Yo entiendo que el alcalde de una comuna tiene que ver también la gobernabilidad de su Concejo, llegar a acuerdos con su Concejo sobretodo en aspectos que no son conflictivos, porque el consultar a la ciudadanía nunca va a ser un conflicto y creo que eso a mí, entendiendo el informe, entendiendo que también se pidió y se dijo que se nos dijera porque en ningún momento este Concejo quiere estar trasgrediendo nuestro marco legal, muy por el contrario, eso no lo estoy cuestionando porque no está en juego, lo que está en juego es este informe que yo lo encuentro muy bueno y que denota que en algún momento, como el Alcalde no estaba no pudo dar su opinión, entonces, por eso mismo que lo traigo

Page 54: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

54

porque existe todavía la esperanza de que usted pueda tomar una decisión al respecto teniendo en cuenta lo que este Concejo opina. Punto Vario: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Óptica “Reflejos” La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; este punto tiene que ver con un tema que yo creo que es importante que el Alcalde lo sepa porque él es el Presidente del Directorio de la Cormuval, es un reclamo de una óptica que se llama “Reflejos”. La óptica no es de Valparaíso, parece que es de Viña, pero sin embargo optó me parece y hubo una licitación, todo hace entender que entró por un conducto como correcta al sistema y le correspondía como óptica entregar lentes ópticos en el programa que tiene el plan auge a todas las personas mayores y firmaron un contrato. Estas personas ahora dicen, uno, está impago desde el mes de junio de 2012, hay un monto acumulado de 11 millones 314 mil 758 pesos. Esto, para una pequeña empresa, es un capital muy grande que puede hacerlo llegar a una situación muy crítica y creo que aunque son de Viña, la Cormuval, deberíamos dar ejemplos de al menos así como estamos pensando en pagar los bonos, todas cosas que son completamente legítimas, también debiéramos ver como a las pequeñas empresas les podemos pagar porque las pequeñas empresas son locales y viven de estos pequeños capitales, y por lo tanto, el no pago los pone en peligro. Ahora, no termina ahí el problema, porque ahora ellos ya no tienen el contrato, se les resintió en contrato, ignoro los términos del otro contrato, pero lo que sí reclama la Óptica Reflejos es que hay un incumplimiento del contrato, que hay la presencia de atención técnica a los usuarios por personas no reconocidas legalmente, es decir, un óptico no registrado, no calificado y que también en esta situación delatan ellos que los personajes involucrados en el contrato de esta persona, no tengo idea bien como es el cuento, habría existido influencias no adecuadas por ponerle un título que no ofenda, y que no pongamos esto en un terreno de descalificación sino que estoy declarando estos hechos para que sean estudiados porque si estos hechos son como los relatan, no corresponde que esto ocurra en una organización seria. Punto Vario: Concejala Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Retails La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; voy a entregar un informe de la Fiscalía también muy interesante a mi juicio que habla de los permisos transitorios para expender alcohol. Yo recuerdo, y por eso lo voy a presentar, me recuerdo que con el tema de los retails en Playa Ancha, nos tuvimos que ceñir al hecho que es triste y doloroso que no tenemos ninguna manera de protegernos de los retails insertados en pleno barrio que mata al comercio minorista y quita la calidad de barrio.

Page 55: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

55

Descubrimos que no teníamos y que teníamos que hacer un empeño por buscar que se rectificara a objeto que los retails tengan su vida pero que la tengan lejana a objeto que no maten los barrios. También dije que si ya no podíamos impedir, lo que podíamos hacer era que las reglas que existen se cumplieran, eso como mínimo. Bueno, muy bien, el supermercado que se abrió Santa Isabel, los vecinos se dieron el trabajo de ver lo que pasaba, no les resultó lo del estacionamiento, siguieron y la patente fue renovada en circunstancia que eso no está permitido salvo cuestiones excepcionales no solamente una vez sino que renovada y estos permisos transitorios otorgados por nosotros mismos, que no sé si usted lo supo pero que en el oficio que aparece y que yo se lo voy a entregar, aparece exactamente la figura que se utilizó. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; bueno me parecen muy importantes los temas que ha planteado la Concejala Marina Huerta y quería entregar una información adicional respecto a dos puntos. Uno de ellos es sobre la Plaza Victoria que es un trabajo que hemos estado desarrollando en el marco de la Comisión de Desarrollo Urbano. Consultamos a Parques y Jardines respecto a la tala de árboles y se nos entregó un informe que voy a hacer llegar a todos los concejales. Por otro lado, está la discusión respecto al proyecto de estacionamiento subterráneo que lo estamos viendo en la comisión y la empresa debiese entregar e ingresar el proyecto durante el mes de marzo a la Dirección de Obras Municipales lo cual consulté el día viernes y no había ocurrido todavía y en el momento que ingrese volverá a la Comisión de Desarrollo Urbano. En relación a la consulta ciudadana me parece muy importante lo que ha planteado la Concejala Marina Huerta, Fiscalía entregó dos informes y en mi opinión después de haber consultado con algunos abogados es que puede haber alguna ilegalidad en la ordenanza de participación ciudadana en el articulo me parece que era el 51, donde se refiere, donde restringe en realidad las facultades que tienen el Concejo Municipal y eso no se condice con las facultades entregadas por la misma ley de municipalidades, por lo tanto, a mi lo que me parece que podría proceder y se lo planteo también a los concejales que suscribimos esa iniciativa es que sea justamente el órgano que tiene esta función de dirimir cuando existe una duda o un vacío legal que es la Contraloría, y yo sugeriría que le hiciéramos la consulta a la Contraloría General de la República respecto al informe que entrega la municipalidad y al planteamiento que ha hecho este Concejo Municipal. Punto Vario: Concejala Sra. Ruth Cáceres Cortés Tema: Desmalezamiento Portales La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; el desmalezamiento de Portales en la Asociación de Montepiados de Ferrocarriles.

Page 56: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría …³n Nº...Eximición Acta Séptima Sesión Ordinaria de fecha 13 de marzo de 2013 2.- Cuenta Presidente 3.- Informe General CORMUVAL matricula

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Octava Sesión Ordinaria, Año 2013. Concejo Municipal de Valparaíso.

56

Punto Vario: Concejala Sra. Ruth Cáceres Cortés Tema: Junta de Vecinos Colonizadores, San Roque. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; lo segundo es, en San Roque el aseo tenía generalmente eran los días lunes y jueves pero ya no se está pasando en la semana, sino que a veces cada 15 días por el sector. Entonces, sobre la Isla o paralelamente al camino viejo hay escombros pero que ya no pueden ser los más asquerosos que hay y esto fue una petición que me hizo la Junta de Vecinos Colonizadores. Esas son las dos cosas, nada más. Se cierra la sesión siendo las 19:55 horas.