i medio admision

10
T H E M I S S I O N C O L L E G E DPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN E X A M E N D E A D M I S I Ó N PRIMERO MEDIO 2014 APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar las características, componentes y estructuras básicas de diferentes tipos de textos literarios y no literarios, a través de la comprensión lectora y la producción textual. Producen textos, utilizando coherencia y cohesión. NOMBRE: CURSO : FECHA : PJE : NOTA: GÉNERO NARRATIVO. I ÍTEM DE SELECCIÓN ÚNICA . (2 pts. c/u) INSTRUCCIÓN : Lee los extractos que se presentan a continuación, y luego responde de las preguntas 1 a 5. Texto 1. Durante una cacería por los bosques, el famoso Finn Mc Cumhaill, vio cruzar repentinamente la senda que seguían, a una hermosa cierva dorada, lo cual hizo que los perros se lanzaran en su persecución. Luego de varias horas de seguirla, llegaron a un fresco valle, donde la cierva, sin duda muy cansada por la carrera, se detuvo y cayó al suelo. Inmediatamente, los perros se lanzaron hacia ella, pero para el asombro de Finn, en lugar de atacarla, comenzaron a jugar a su alrededor, lamiendo su cara y su cuello. Finn dio órdenes de que nadie la dañara, y todos comenzaron el regreso hacia el castillo, con la cierva y los perros siguiéndolos, jugando armónicamente mientras lo hacían. Durante la noche, Finn despertó sobresaltado, y vio parada al lado de su cama a la mujer más bella que jamás se hubiera visto. "Yo soy Sadv, querido Finn, -dijo la dama- y soy la cierva que seguiste hoy. Como no quise brindarle mi amor al sacerdote del Pueblo de las Hadas, me hechizó condenándome a llevar esa forma, de esto hace ya tres años. Pero uno de sus esclavos, un buen amigo, me dijo que si lograba entrar en la fortaleza de Allen, recuperaría mi forma original." Y así Sadv se quedó a vivir en el castillo, como esposa de Finn, cuyo amor era tan profundo que ya no sentía deseos de ir a la guerra o de cacería. Pero una mañana le llegó la noticia de que se avecinaba un ataque por mar; los Hombres del Norte se encontraban en la bahía de Dublín y venían hacia su dominio. Sólo siete días permaneció Finn fuera de su casa. Al regresar, no vio a Sadv esperándolo, entonces preguntó a sus sirvientes por ella. Uno de ellos, el más fiel y servicial, con mucha pena le dijo: -"El día antes del de ayer, nos pareció veros llegar, y todos nos apresuramos hacia el portal, pero en cuanto la Reina Sadv lo cruzó, un fantasma apareció la cubrió con niebla y en su lugar sólo quedó una cierva dorada. Los perros la acosaron y no le permitieron volver al portal, obligándola a huir hacia el bosque. No la volvimos a ver más." Finn se estrujó las manos, y se retiró con muchísimo pesar a sus habitaciones. Jamás fue el mismo, y durante siete años la buscó por toda Irlanda. Finalmente, siguiendo un rastro de jabalíes en los montes de Ben Gulbann, oyó que los perros ladraban furiosamente. Se llegó hasta allí, y descubrió un niño desnudo, de largos cabellos rubios. Finn y sus hombres alejaron a los perros, y condujeron al niño al castillo. Cuando pudo hablar, contó que nunca había conocido a sus padres, sino sólo a una bella cierva dorada, con quien había vivido en un valle profundo y hermoso. Esto había sido así hasta que una tarde descendió una niebla espesa y cubrió a la cierva, haciéndola desaparecer de su lado. Inmediatamente comprendió Finn que la cierva no era otra que su amada Sadv, y este niño, su hijo. Lo nombró Oisín (pequeño ciervo), quien más tarde se transformó en un famoso guerrero, y casó con Niam, la del pelo dorado. 1 El estilo del narrador en el cuento es: A) Indirecto. B) Apelativa. C) Directo. D) Indirecto libre.

Upload: renato-alvarez

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Prueba de ingreso

TRANSCRIPT

Page 1: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

E X A M E N D E A D M I S I Ó N

PRIMERO MEDIO 2014

APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar las características, componentes y estructuras básicas de diferentes tipos de textos literarios y no literarios, a través de la comprensión lectora y la producción textual. Producen textos, utilizando coherencia y cohesión.

NOMBRE: CURSO: FECHA: PJE: NOTA:

GÉNERO NARRATIVO.

I ÍTEM DE SELECCIÓN ÚNICA. (2 pts. c/u)

INSTRUCCIÓN: Lee los extractos que se presentan a continuación, y luego responde de las preguntas 1 a 5.

Texto 1.

Durante una cacería por los bosques, el famoso Finn Mc Cumhaill, vio cruzar repentinamente la senda que seguían, a una hermosa cierva dorada, lo cual hizo que los perros se lanzaran en su persecución. Luego de varias horas de seguirla, llegaron a un fresco valle, donde la cierva, sin duda muy cansada por la carrera, se detuvo y cayó al suelo. Inmediatamente, los perros se lanzaron hacia ella, pero para el asombro de Finn, en lugar de atacarla, comenzaron a jugar a su alrededor, lamiendo su cara y su cuello. Finn dio órdenes de que nadie la dañara, y todos comenzaron el regreso hacia el castillo, con la cierva y los perros siguiéndolos, jugando armónicamente mientras lo hacían. Durante la noche, Finn despertó sobresaltado, y vio parada al lado de su cama a la mujer más bella que jamás se hubiera visto. "Yo soy Sadv, querido Finn, -dijo la dama- y soy la cierva que seguiste hoy. Como no quise brindarle mi amor al sacerdote del Pueblo de las Hadas, me hechizó condenándome a llevar esa forma, de esto hace ya tres años. Pero uno de sus esclavos, un buen amigo, me dijo que si lograba entrar en la fortaleza de Allen, recuperaría mi forma original." Y así Sadv se quedó a vivir en el castillo, como esposa de Finn, cuyo amor era tan profundo que ya no sentía deseos de ir a la guerra o de cacería. Pero una mañana le llegó la noticia de que se avecinaba un ataque por mar; los Hombres del Norte se encontraban en la bahía de Dublín y venían hacia su dominio. Sólo siete días permaneció Finn fuera de su casa. Al regresar, no vio a Sadv esperándolo, entonces preguntó a sus sirvientes por ella. Uno de ellos, el más fiel y servicial, con mucha pena le dijo: -"El día antes del de ayer, nos pareció veros llegar, y todos nos apresuramos hacia el portal, pero en cuanto la Reina Sadv lo cruzó, un fantasma apareció la cubrió con niebla y en su lugar sólo quedó una cierva dorada. Los perros la acosaron y no le permitieron volver al portal, obligándola a huir hacia el bosque. No la volvimos a ver más." Finn se estrujó las manos, y se retiró con muchísimo pesar a sus habitaciones. Jamás fue el mismo, y durante siete años la buscó por toda Irlanda. Finalmente, siguiendo un rastro de jabalíes en los montes de Ben Gulbann, oyó que los perros ladraban furiosamente. Se llegó hasta allí, y descubrió un niño desnudo, de largos cabellos rubios. Finn y sus hombres alejaron a los perros, y condujeron al niño al castillo. Cuando pudo hablar, contó que nunca había conocido a sus padres, sino sólo a una bella cierva dorada, con quien había vivido en un valle profundo y hermoso. Esto había sido así hasta que una tarde descendió una niebla espesa y cubrió a la cierva, haciéndola desaparecer de su lado. Inmediatamente comprendió Finn que la cierva no era otra que su amada Sadv, y este niño, su hijo. Lo nombró Oisín (pequeño ciervo), quien más tarde se transformó en un famoso guerrero, y casó con Niam, la del pelo dorado.

1 El estilo del narrador en el cuento es:A) Indirecto. B) Apelativa. C) Directo. D) Indirecto libre.

2 ¿Qué tipo de narrador predomina en el texto?A) Testigo B) Omnisciente. C) Protagonista E) No existe narrador.

3 En el siguiente extracto del cuento ubica el espacio psicológico: “Finn se estrujó las manos y se retiró con muchísimo pesar a sus habitaciones”.

A) Alegre B) Triste C) Airado D) Romántica

4 El personaje principal y el antagonista son: A) Los perros y Finn B) Finn y la cierva dorada C) Finn y el fantasma del sacerdoteD) Finn y los hombres del norte

Page 2: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

5 La secuencia que mejor resume el contenido del cuento es:A) Finn caza una cierva dorada; luego de siete años, encuentra al niño quien era su hijo al cual nombró como Oisín; La hermosa dama se convierte en su esposa B) La hermosa dama se convierte en esposa de Finn; la había cazado en el bosque; luego de siete años, encuentra al niño quien era su hijo, al cual nombró como Oisín.C) Finn caza una cierva dorada; se convierte en dama y le da un hijo llamado Oisín; el niño se transformó en un famoso guerreroD) Finn caza una cierva dorada; era una hermosa dama que se convierte en su esposa; luego de siete años, encuentra al niño quien era su hijo al cual nombró como Oisín, famoso guerrero.

GÉNERO LÍRICO.INSTRUCCIÓN: Lee los textos que se presentan a continuación, y luego responde de las preguntas 6 a 9. Texto 6. Murmullo que en el alma se eleva

Y va creciendo como volcánQue sordo anuncia que va arder

6 En los versos anteriores determina la figura literaria predominante es: A) Hipérbole B) Metáfora C) Comparación D) Personificación

Texto 7.Con mi llorar las piedras enternecen su natural durezaY la quebrantan;Los árboles parece que se inclinan.

7 En los versos anteriores la figura literaria predominante es: A) Hipérbole B) Metáfora C) Comparación D) Personificación

Texto 8.

No sé lo que he soñado en la noche pasadaTriste debió ser el sueñoPues despierto la angustia me duraba

8 Determina cuál es la actitud lírica en la estrofa anterior: A) De la Canción B) Enunciativa C) Apelativa D) Lírica

Texto 9.Por una mirada, un mundo;por una sonrisa, un cielo,por un beso… ¡yo no séque te diera por un beso!

9 Determina cuál es el motivo lírico en los versos anteriores:A) Tristeza B) angustia C) ira D) amor

GÉNERO DRAMÁTICO.INSTRUCCIÓN: Lee el texto que se presenta a continuación, y luego responde las preguntas 10 a 16.

ACTO I. ESCENA V I I(INÉS, DON VICTORIANO, FAUSTINO)DON VICTORIANO: (en la puerta) Porque yo soy municipal… ¡Señor don Faustino, entre usted!FAUSTINO : Sírvase usted pasar, señor don Victoriano.DON VICTORIANO: ¡No lo permitiré de ningún modo! ¡Pase usted! (Entra Faustino.) Porque, como yo soy municipal… Inés, ve a decir a Ruperta que una visita la espera aquí en el living. INÉS : (Hace una reverencia a Faustino.)Voy a avisarle enseguida, tío. (Parece un títere el señor diputado del gobierno). (Vase.)

(EXTRACTO OBRA: “COMO EN SANTIAGO”, AUTOR: DANIEL BARROS GREZ)

Page 3: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

10 Con respecto al fragmento anterior, es posible afirmar que:

I. Todos los personajes tienen el mismo status social. II. corresponde a la presentación del conflicto de una obra.III. Se integra un nuevo personaje a la obra.

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II

11 Con respecto al fragmento anterior, es posible sostener que:

I.- contiene intercambio de mensajes, o diálogo. II.- posee un aparte. III.- posee lenguaje de acotaciones.

A) Sólo I B) sólo II C) sólo III D) I, II y III

12 Podemos observar en el fragmento anterior que:

I. Se inicia con un cambio de escena. II. Se inicia con una acotación.III. Se presenta una escena de la obra.

A) Sólo I. B) I y II C) I y III D) II y III

13 El extracto corresponde a:

A) Primer Acto, sexta escena B) Primer Acto, séptima escena C) Primer Acto, segunda escena D) Primer acto, acto VII.

14 En el extracto anterior, el Cuadro corresponde a:

A) Una casa de alto status social B) un living C) una puerta de entrada D) una Municipalidad

15 El dramaturgo en esta obra es:

A) Daniel Barros Grez B) Victoriano C) Faustino D) No se especifica

16 La función del lenguaje que predomina en el género dramático es:

A) Emotiva B) Poética C) Referencial D) Apelativa

Lee la siguiente propaganda y luego responde de las preguntas 17 a 21:

OPERACIONES DE INVIERNO 2002

1 2 3… Acompáñanos a reparar las casas de 50

Familias en Rancagua y a compartir con ellas un fin de semana…

CORRE A INSCRIBIRTE!!!Inscripciones en: CAI y CABaFecha: 8 y 9 de JunioValor: $3500Para mayor información visita www.caluc.clORGANIZAN:CENTROS DE ALUMNOS DE INGENIERIA Y BACHILLERATO

17 ¿Qué se promueve en el aviso?

Page 4: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

A) Una campaña de ayuda en inviernoB) Una empresa constructoraC) Materiales para reparar viviendasD)Un instructivo para reparar casas

18 ¿Qué aporte realiza el contenido de las figuras numeradas al mensaje total del aviso?

A) Sintetiza las etapas necesarias para arreglar una casaB) Propone cuáles son los pasos para construir una vivienda C) Indica modos de reparar el techo de una casaD) Sugiere que las casas pequeñas son fáciles de construir por una sola persona

19 ¿Qué valor incentiva el aviso?

A) la solidaridadB) la comodidadC) la prevenciónD) la igualdad

20 La función del lenguaje que predomina en el título de la propaganda es:

A) ApelativaB) ReferencialC) ExpresivaD) Fática

21 Al decirse: “Acompáñanos a…” y “Corre a inscribirte”…, la función del lenguaje que predomina es: A) EmotivaB) ReferencialC) ApelativaD) Metalingüística

Lee la siguiente noticia y luego responde de las preguntas 22 a 25:

Page 5: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Proyecto del Dibam se extenderá a regiones

Bibliotecas en Ferias Libres Tras los buenos resultados de los proyectos de la Dirección de Bibliotecas,

Archivos y Museos(Dibam), del llevar libros a sectores aislados del país, la

Dibam inició ayer un proyecto piloto para instalar mini bibliotecas en ferias

libres (lugar al aire libre en el que se venden frutas y verduras), comenzando

por

Tres de la Región Metropolitana. El primero de estos proyectos se inauguró en

un

Puesto de una feria de Huechuraba, con la presencia de la alcaldesa de la

comuna

y la directora de la Dibam. El plan recibió la inmediata acogida de las dueñas

de

casa, quienes tienen poco tiempo y medios para conseguir textos para sus

hijos.

22 En esta noticia, la fotografía sirve para mostrar:A) el tipo de libros que se vendeB) las personas que organizaron la feriaC) éxito de una feria de librosD) los buenos resultados de las ferias libres

23 La información anterior a la imagen corresponde a:A) el titularB) la bajadaC) el epígrafe o antetítuloD) el lead o entradilla

24 Se deduce que la DIBAM se relaciona con:A) las Ferias LibresB) una feria de HuechurabaC) La Dirección de Dueñas de CasaD) La Dirección de bibliotecas municipales

25 Se infiere de la noticia que:A) se seguirán extendiendo las bibliotecas en HuechurabaB) se seguirán extendiendo las bibliotecas en Ferias Libres del paísC) se comenzará con tres ferias de la región MetropolitanaD) las dueñas de casa tienen poco tiempo para leer

Page 6: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

II. ÍTEM DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS. (10 puntos)

26 INSTRUCCIÓN: Lee el siguiente texto sobre un tema realista, y a partir de éste, redacta tu opinión al respecto. Debe contener: un título, argumentos que justifiquen tu opinión, explicar por qué se trata de un tema realista, separación en párrafos (5) y ortografía adecuada. En un mundo que se encuentra en crisis, donde los valores se van oscureciendo, donde cada vez más familias se encuentran divididas, donde la ley del gusto y disgusto se ha vuelta una norma de vida; muchos jóvenes ante la experiencia de sin sentido, de frustración, en vez de enfrentar y responder al porqué de lo que su interior percibe, optan por "hacerse los locos" buscando mil maneras para huir de esa realidad que "incomoda".El mundo de hoy le brinda al adolescente diversas formas para fugar de su interior, de lo que realmente lo compromete. El alcohol y las drogas se está volviendo unas de las maneras más usuales con lo que el adolescente busca "olvidar" la voz de su conciencia. Todo tipo de uso -ya sea poco o mucho- se debe considerar como peligroso, puesto que no se puede predecir quiénes desarrollarán problemas serios. La clave es saber rechazarlos desde el inicio, pero el "decir no" no es suficiente. Algunos jóvenes están en "mayor riesgo" que otros de desarrollar problemas relacionados con el alcohol y las drogas. Encabezan la lista aquellos cuyas familias tienen ya un historial de Abuso de Substancias. Los productos legalmente disponibles incluyen las bebidas alcohólicas (para los mayores de 21), el tabaco (la edad legal varía), algunos medicamentos por receta médica, inhalantes y medicinas de venta libre para la tos, la gripe, el insomnio y para adelgazar. Las drogas ilegales incluyen la marihuana, la cocaína/"crack", LSD, PCP, los derivados del opio, la heroína y las "drogas diseñadas". Según investigaciones, los jóvenes que comienzan a fumar o beber desde temprana edad corren un grave riesgo. A estas sustancias se les denomina las "drogas del umbral", puesto gran cantidad de vez termina en la marihuana y de ahí a otras drogas.

(DESARROLLA ESTE ÍTEM EN LA HOJA DE RESPUESTAS)

Page 7: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

E X A M E N D E A D M I S I Ó N

PRIMERO MEDIO 2014

APRENDIZAJE ESPERADO: Identificar las características, componentes y estructuras básicas de diferentes tipos de textos literarios y no literarios, a través de la comprensión lectora y la producción textual. Producen textos, utilizando coherencia y cohesión.

NOMBRE: COLEGIO DE PROCEDENCIA:

HOJA DE RESPUESTAS. MARQUE CON UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA

DESARROLLO, RESPONDA AL REVERSO

1 A –B – C – D

2 A – B – C – D

3 A – B – C – D

4 A – B – C – D

5 A –B – C – D

6 A – B – C – D

7 A – B – C – D

8 A – B – C – D

9 A – B – C – D

10 . A– B – C – D

11 A – B – C – D

12. A – B – C – D

13 A – B – C – D

14 A – B – C – D

15.A –B – C – D

16 A –B – C – D

17 A – B – C – D

18 A – B – C – D

19 A – B – C – D

20 A –B – C – D

21 A – B – C – D

22 A – B – C – D

23 A – B – C – D

24 A – B – C – D

25 A– B– C – D

26 (REALIZAR AL REVERSO)

Page 8: I Medio Admision

T H E M I S S I O N C O L L E G EDPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PAUTA DE REVISIÓN.

I. ITEM DE SELECCIÓN ÚNICA (2 puntos cada una)

GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICO GÉNERO DRAMÁTICO PROPAGANDA NOTICIA

1 D 6 C 10 C 17 A 22 D

2 B 7 D 11 D 18 B 23 C

3 B 8 A 12 D 19 A 24 D

4 C 9 D 13 B 20 B 25 B

5 D 14 B 21 C

15 A

16 D

II. ÍTEM DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS . (10 puntos)

INDICADORES LOGRADO (7-10) MEDIANAMENTE LOGRADO (6-4)

NO LOGRADO (0-3)

1 Posee título sugerente2 Expone buenos argumentos3 Justifica correctamente por qué es un tema realista 4 Separa correctamente en párrafos (5 párrafos)5 Uso adecuado de la ortografía